SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE “EL
FUERTE” EXTENSIÓN MAZATLÁN PROFESOR
MIGUEL CASTILLO CRUZ
EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR
2016-2017
ASIGNATURA: Conocimiento de la entidad
CONTENIDO
Crónica en la época colonial
Alumnas: Padilla Camacho Aniela María
Solis Martinez Katya Michelle
5° semestre grupo “c”
Titular de la asignatura:
Profesora Isabel Ramírez Ochoa
Contenido: Gobierno y sociedad en los pueblos y las ciudades virreinales
La travesía a través de una recua de ocho mulas
Un día muy nublado en época del Virreinato nos levantamos muy emocionadas para
emprender nuestra travesía, partiendo de la provincia de Sinaloa, específicamente de
Rosario hasta llegar a Tucson, Arizona. Utilizando como medio de transporte una recua
de ocho mulas. Iniciamos el recorrido en Rosario conociendo el trabajo de minería; para
pasar por Mazatlán, Culiacán, en donde conocimos la Villa de San Miguel; El Fuerte,
Álamo, donde había unos depósitos minerales importantes; Guaymas hasta llegar a
Tucson fue aquí donde observamos a lo lejos a uno de los primeros misioneros llamado
Eusebio Kino, debemos mencionar que los más atrayente de aquí fueron los depósitos de
plata.
A lo largo de la trayectoria se nos presentaron diversas situaciones de las cuales
aprendimos bastante sobre la cultura y además nos dimos cuenta de las condiciones de
vida tan deprimentes. Los paisajes áridos y desérticos eran hermosos, nos
inspiraron tranquilidad, nos hacían olvidar por un momento que la situación por la que se
estaba pasando era triste y desdichada.
Nos gustaba utilizar todos los recursos que la naturaleza nos ofrecía, construimos casas
con paredes de barro, techadas con vara y patios interiores que nos permiten soportar el
gran calor de nuestra tierra.
Uno de nuestros acompañantes se enamoró perdidamente de una joven española
bastante atractiva fue ahí donde se dio el mestizaje, esto favoreció elementos culturales
como la lengua castellana y la religión católica.
Nos pudimos percatar que en las conocidas misiones el sacerdote era la persona con
mayor importancia, siendo los indígenas quienes trabajaban arduamente y estaban
sujetos a un trabajo disciplinado así como religioso.
Las formas de explotación de la mano indígena eran desesperantes e injustas: unos
lugares en donde laboraban son las villas, haciendas y centros mineros. Además
trabajaban en las salinas como representación del tributo. Esto ¡que coraje y
desesperación nos transmitía! Pues las caras tristes eran notables y además sumémosle
que no podíamos darle solución. El gobernador era quien se encargaba del cumplimiento
de los indígenas respecto a sus tareas asignadas.
Supimos de buena fuente que las provincias de Sinaloa y Sonora contaban con 79
misiones jesuitas y 153 pueblos de visita además de villas, pueblos, reales mineros y
estancias ganaderas.
En las misiones jesuitas iniciaron a los indígenas en el ganado vacuno que proveía leche
y carne. Estando en el proceso de evangelización los jesuitas se dieron cuenta que la
única forma de arraigarlos en los pueblos era enseñándoles técnicas y formas de
labranza para que produjeran suficientes cosechas para todos, los cultivos eran de trigo,
hortalizas y caña de azúcar. El fiscal organizaba y revisaba el culturo religioso, temastián
enseñaba doctrina a los menores y sacristán daba mantenimiento a los pueblos y hacía
sonar las campanas.
El viaje causó en nosotras distintas emociones, por su puesto un aspecto muy importante
es que enriquecimos nuestro conocimiento cultural, muy entusiasmadas esperamos la
realización de otro viaje para que sea narrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura panzaleos
Cultura panzaleosCultura panzaleos
Cultura panzaleos
karina801
 
Provincia del cañar
Provincia del cañarProvincia del cañar
Provincia del cañar
Mary Elena Arevalo Rodriguez
 
Informe de panzaleos
Informe de panzaleosInforme de panzaleos
Informe de panzaleos
kitochpri
 
Provincia cañar 2
Provincia cañar 2Provincia cañar 2
Provincia cañar 2
sandrayesenia1980
 
Mocha Sendero de Tradición y Deleite
Mocha Sendero de Tradición y DeleiteMocha Sendero de Tradición y Deleite
Mocha Sendero de Tradición y Deleite
Juan Fernando Carrera Caluña
 
Crónica acerca del virreinato
Crónica acerca del virreinatoCrónica acerca del virreinato
Crónica acerca del virreinato
Kimberly Flores zatarain
 
Juayua
JuayuaJuayua
Juayua
Adalberto
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
moises perez
 
TIC
TICTIC
AtacameñOs De Chile
AtacameñOs De ChileAtacameñOs De Chile
AtacameñOs De Chile
CAROLINAPANIREBERNA
 
Bachue
BachueBachue
Bachue
mimedina
 
Cultura xinca.
Cultura xinca.Cultura xinca.
Cultura xinca.
paolopezg
 
cultura paracas.docx
cultura paracas.docxcultura paracas.docx
cultura paracas.docx
AlejandraHerreraAvil
 
Los Mapuches
Los MapuchesLos Mapuches
Los Mapuches
Felipe Bustos
 
maravillas de puebla
maravillas de pueblamaravillas de puebla
maravillas de puebla
l4u124
 
Los Mapuches
Los MapuchesLos Mapuches
Los Mapuches
Felipe Bustos
 

La actualidad más candente (16)

Cultura panzaleos
Cultura panzaleosCultura panzaleos
Cultura panzaleos
 
Provincia del cañar
Provincia del cañarProvincia del cañar
Provincia del cañar
 
Informe de panzaleos
Informe de panzaleosInforme de panzaleos
Informe de panzaleos
 
Provincia cañar 2
Provincia cañar 2Provincia cañar 2
Provincia cañar 2
 
Mocha Sendero de Tradición y Deleite
Mocha Sendero de Tradición y DeleiteMocha Sendero de Tradición y Deleite
Mocha Sendero de Tradición y Deleite
 
Crónica acerca del virreinato
Crónica acerca del virreinatoCrónica acerca del virreinato
Crónica acerca del virreinato
 
Juayua
JuayuaJuayua
Juayua
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
TIC
TICTIC
TIC
 
AtacameñOs De Chile
AtacameñOs De ChileAtacameñOs De Chile
AtacameñOs De Chile
 
Bachue
BachueBachue
Bachue
 
Cultura xinca.
Cultura xinca.Cultura xinca.
Cultura xinca.
 
cultura paracas.docx
cultura paracas.docxcultura paracas.docx
cultura paracas.docx
 
Los Mapuches
Los MapuchesLos Mapuches
Los Mapuches
 
maravillas de puebla
maravillas de pueblamaravillas de puebla
maravillas de puebla
 
Los Mapuches
Los MapuchesLos Mapuches
Los Mapuches
 

Similar a Crónica la travesía a través de una recua de ocho mulas

Crónica
CrónicaCrónica
Crónica acerca-del-virreinato
Crónica acerca-del-virreinatoCrónica acerca-del-virreinato
Crónica acerca-del-virreinato
Fernando Alvarado
 
Historia ---profesora flor arosemena
Historia ---profesora flor arosemenaHistoria ---profesora flor arosemena
Historia ---profesora flor arosemena
florocio
 
TRADICIONES Y ETNIAS EN SAN LUIS POTOSI
TRADICIONES Y ETNIAS EN SAN LUIS POTOSITRADICIONES Y ETNIAS EN SAN LUIS POTOSI
TRADICIONES Y ETNIAS EN SAN LUIS POTOSI
los5creativos
 
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Nathalie Salas
 
Baja California Sur: Ruta de las Misiones, un recorrido para el alma
Baja California Sur: Ruta de las Misiones, un recorrido para el alma Baja California Sur: Ruta de las Misiones, un recorrido para el alma
Baja California Sur: Ruta de las Misiones, un recorrido para el alma
Pablo Carrillo
 
Etnografia santa elena
Etnografia santa elenaEtnografia santa elena
Etnografia santa elena
Alexander Rojas Patiño
 
Primeras civilizaciones americanas
Primeras civilizaciones americanasPrimeras civilizaciones americanas
Primeras civilizaciones americanas
Silvia c?dova
 
Comunidad palo blanco
Comunidad palo blancoComunidad palo blanco
Comunidad palo blanco
Leonardo Reyes
 
Comunidad Palo Blanco
Comunidad Palo BlancoComunidad Palo Blanco
Comunidad Palo Blanco
Leonardo Reyes
 
Comunidad Palo Blanco
Comunidad Palo BlancoComunidad Palo Blanco
Comunidad Palo Blanco
Leonardo Reyes
 
Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,
Universidad Técnica Particular de Loja
 
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
HermanRolandoTroncos
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De Historia
Esteban Seguel
 
vida en el colonialismo
vida en el colonialismovida en el colonialismo
vida en el colonialismo
carleska11
 
San luis potosí, méxico
San luis potosí, méxicoSan luis potosí, méxico
San luis potosí, méxico
chino1993
 
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADOMEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
sep
 
Pdf pioter
Pdf pioter Pdf pioter
Pdf pioter
JesSy PuSda
 
Pueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte AmericanoPueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte Americano
Esteban Seguel
 
17 32
17 3217 32

Similar a Crónica la travesía a través de una recua de ocho mulas (20)

Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Crónica acerca-del-virreinato
Crónica acerca-del-virreinatoCrónica acerca-del-virreinato
Crónica acerca-del-virreinato
 
Historia ---profesora flor arosemena
Historia ---profesora flor arosemenaHistoria ---profesora flor arosemena
Historia ---profesora flor arosemena
 
TRADICIONES Y ETNIAS EN SAN LUIS POTOSI
TRADICIONES Y ETNIAS EN SAN LUIS POTOSITRADICIONES Y ETNIAS EN SAN LUIS POTOSI
TRADICIONES Y ETNIAS EN SAN LUIS POTOSI
 
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
 
Baja California Sur: Ruta de las Misiones, un recorrido para el alma
Baja California Sur: Ruta de las Misiones, un recorrido para el alma Baja California Sur: Ruta de las Misiones, un recorrido para el alma
Baja California Sur: Ruta de las Misiones, un recorrido para el alma
 
Etnografia santa elena
Etnografia santa elenaEtnografia santa elena
Etnografia santa elena
 
Primeras civilizaciones americanas
Primeras civilizaciones americanasPrimeras civilizaciones americanas
Primeras civilizaciones americanas
 
Comunidad palo blanco
Comunidad palo blancoComunidad palo blanco
Comunidad palo blanco
 
Comunidad Palo Blanco
Comunidad Palo BlancoComunidad Palo Blanco
Comunidad Palo Blanco
 
Comunidad Palo Blanco
Comunidad Palo BlancoComunidad Palo Blanco
Comunidad Palo Blanco
 
Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,
 
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De Historia
 
vida en el colonialismo
vida en el colonialismovida en el colonialismo
vida en el colonialismo
 
San luis potosí, méxico
San luis potosí, méxicoSan luis potosí, méxico
San luis potosí, méxico
 
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADOMEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
 
Pdf pioter
Pdf pioter Pdf pioter
Pdf pioter
 
Pueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte AmericanoPueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte Americano
 
17 32
17 3217 32
17 32
 

Más de Aniela Padilla

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestro
Aniela Padilla
 
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenirLa ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
Aniela Padilla
 
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativaEsquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Aniela Padilla
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Aniela Padilla
 
La última lección memes
La última lección  memesLa última lección  memes
La última lección memes
Aniela Padilla
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Aniela Padilla
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
Aniela Padilla
 
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6ºAnálisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Aniela Padilla
 
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguajePresentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Aniela Padilla
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
Aniela Padilla
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Aniela Padilla
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Aniela Padilla
 
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritosMapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Aniela Padilla
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Aniela Padilla
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Aniela Padilla
 
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Aniela Padilla
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
Aniela Padilla
 
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidadActividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Aniela Padilla
 
Reporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamientoReporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamiento
Aniela Padilla
 
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamientoExpresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Aniela Padilla
 

Más de Aniela Padilla (20)

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestro
 
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenirLa ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
 
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativaEsquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
La última lección memes
La última lección  memesLa última lección  memes
La última lección memes
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
 
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6ºAnálisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
 
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguajePresentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
 
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritosMapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
 
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidadActividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
 
Reporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamientoReporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamiento
 
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamientoExpresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Crónica la travesía a través de una recua de ocho mulas

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE “EL FUERTE” EXTENSIÓN MAZATLÁN PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017 ASIGNATURA: Conocimiento de la entidad CONTENIDO Crónica en la época colonial Alumnas: Padilla Camacho Aniela María Solis Martinez Katya Michelle 5° semestre grupo “c” Titular de la asignatura: Profesora Isabel Ramírez Ochoa
  • 2. Contenido: Gobierno y sociedad en los pueblos y las ciudades virreinales La travesía a través de una recua de ocho mulas Un día muy nublado en época del Virreinato nos levantamos muy emocionadas para emprender nuestra travesía, partiendo de la provincia de Sinaloa, específicamente de Rosario hasta llegar a Tucson, Arizona. Utilizando como medio de transporte una recua de ocho mulas. Iniciamos el recorrido en Rosario conociendo el trabajo de minería; para pasar por Mazatlán, Culiacán, en donde conocimos la Villa de San Miguel; El Fuerte, Álamo, donde había unos depósitos minerales importantes; Guaymas hasta llegar a Tucson fue aquí donde observamos a lo lejos a uno de los primeros misioneros llamado Eusebio Kino, debemos mencionar que los más atrayente de aquí fueron los depósitos de plata. A lo largo de la trayectoria se nos presentaron diversas situaciones de las cuales aprendimos bastante sobre la cultura y además nos dimos cuenta de las condiciones de vida tan deprimentes. Los paisajes áridos y desérticos eran hermosos, nos inspiraron tranquilidad, nos hacían olvidar por un momento que la situación por la que se estaba pasando era triste y desdichada. Nos gustaba utilizar todos los recursos que la naturaleza nos ofrecía, construimos casas con paredes de barro, techadas con vara y patios interiores que nos permiten soportar el gran calor de nuestra tierra. Uno de nuestros acompañantes se enamoró perdidamente de una joven española bastante atractiva fue ahí donde se dio el mestizaje, esto favoreció elementos culturales como la lengua castellana y la religión católica. Nos pudimos percatar que en las conocidas misiones el sacerdote era la persona con mayor importancia, siendo los indígenas quienes trabajaban arduamente y estaban sujetos a un trabajo disciplinado así como religioso. Las formas de explotación de la mano indígena eran desesperantes e injustas: unos lugares en donde laboraban son las villas, haciendas y centros mineros. Además trabajaban en las salinas como representación del tributo. Esto ¡que coraje y desesperación nos transmitía! Pues las caras tristes eran notables y además sumémosle que no podíamos darle solución. El gobernador era quien se encargaba del cumplimiento de los indígenas respecto a sus tareas asignadas.
  • 3. Supimos de buena fuente que las provincias de Sinaloa y Sonora contaban con 79 misiones jesuitas y 153 pueblos de visita además de villas, pueblos, reales mineros y estancias ganaderas. En las misiones jesuitas iniciaron a los indígenas en el ganado vacuno que proveía leche y carne. Estando en el proceso de evangelización los jesuitas se dieron cuenta que la única forma de arraigarlos en los pueblos era enseñándoles técnicas y formas de labranza para que produjeran suficientes cosechas para todos, los cultivos eran de trigo, hortalizas y caña de azúcar. El fiscal organizaba y revisaba el culturo religioso, temastián enseñaba doctrina a los menores y sacristán daba mantenimiento a los pueblos y hacía sonar las campanas. El viaje causó en nosotras distintas emociones, por su puesto un aspecto muy importante es que enriquecimos nuestro conocimiento cultural, muy entusiasmadas esperamos la realización de otro viaje para que sea narrado.