SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la 
Educación 
Facultad Humanidades 
Universidad Yacambu 
Cromoso 
mas 
Norangela 
Temponi 
HPS:133-00589
Cromosoma 
s 
Son estructuras filiformes que solo 
aparecen cuando la célula esta en 
división, Los seres humanos están 
formados por 23 pares mitad 
aportados por el padre y 23 por la 
madre, de los cuales los 22 son 
autosomas y un par es 
Heterocromosomas. Los 
cromosomas están formados por 
dos cadenas de ADN
Cromatida: Es un de las unidades 
longitudinales que forma el cromosoma, y 
esta unida a su cromatida hermana por el 
centrómero. Las cromatidas hermanas son 
idénticas en morfología e información. 
Centrómero: Es la región estrecha de 
un cromosoma, que divide a cada 
cromatida en dos brazos corto y largo. 
El centrómero junto a una estructura 
prodelga denominada sinetocoro. 
Telomero: 
Este corresponde a la 
porción terminal de los 
cromosomas, 
morfológicamente no se 
distinguen y cumplen con la 
función de impedir que los 
extremos cromosómicos 
funcionen. 
Partes del 
Cromosoma
Partes del 
Cromosoma 
Brazo corto: Se le denomina brazo Q y por 
conversión en los diagramas se le coloca en la 
parte superior. 
Brazo largo: Se le denomina brazo P y por 
convención en los diagramas se le coloca en la 
parte inferior.
Clasificación 
Según la ubicación del centrómero 
Metacéntrico: Están 
formados por brazos o 
cromatidas de igual tamaño. 
Sub-metacéntricos: Esta formado 
por brazos o cromatida desiguales, 
las cromatidas inferiores de mayor 
tamaños que las superiores. 
Acocentrico: Estos presentan 
cromatidas inferiores, telomero y 
ciertos elementos morfológicos propios 
dTee leollcoesn ctornic loa :c Soonltor ipcioósne.e 
brazo o cromatidas inferiores. 
Según su 
Auftuonscoimóna s: Estos son los que 
determinan las características fenoticas 
o físicas del individuo, como lo son el 
color de piel, de los ojos, estatura, etc.. 
Heterocromosomas: Son los 
responsables de determinar el sexo, 
pueden ser X o Y formando 
individuos de sexo femenino cuando 
se aparean XX y masculino cuando 
sea XY.
DETERMINACIÓN CROMOSÓMICA DEL 
SEXO 
La mujer solo puede producir cromosomas X. 
El hombre puede producir cromosomas X,Y. 
Al unirse un cromosoma del hombre con uno 
de la mujer los resultados serán los 
siguientes: 
X X: Darán lugar a una niña. 
X Y: Darán lugar a un niño.
HETEROCIGOT 
O 
Tiene dos genes diferentes en el locus correspondientes de 
cromosomas homólogos. 
Un individuo heterocigoto para un rasgo particular ha 
heredado un gen para ese rasgo de un progenitor y el gen 
alternativo del otro progenitor. 
HOMOCIGOT 
O Una célula es homocigoto para un gen en 
particular cuando los alelos idénticos del 
gen están presentes en ambos cromosomas 
homocigotos.
Herencia ligada al 
Algunos sgeenxeos que determinan para caracteres no 
sexuales se transmiten a la descendencia ligados a los 
cromosomas sexuales, fundamentalmente ligados al 
cromosoma X, por lo que en estos casos se trata de 
una herencia ligada al sexo. 
También podemos decir que la herencia ligada al sexo 
no es mas que la expresión en la descendencia de los 
genes ubicados en aquellas regiones del cromosoma X 
que no tienen su correspondencia en el cromosoma Y.
Cariotipo 
Hace referencia al conjunto de cromosomas de una 
célula. 
GRUPOA compuesto por pares cromosómicos 1, 2 y 3 que son los mas 
grandes metacéntricos. 
GRUPO B compuesto por pares cromosómicos 4 y 5 son los mas grandes 
submetacentricos. 
GRUPO C compuestos por pares cromosómicos del 6 al 12 y X incluyen los 
submetacentricos. medianos. 
GRUPO D compuesto por pares cromosómicos 13, 14 y 15 son los 
acrocentricos de mediano tamaño. 
GRUPO E compuesto por pares cromosómicos inclúyelos pequeños 
metacéntricos del par 16 y los pequeños submetacentricos de los pares 17 y 
18. 
GRUPO F compuesto por pares cromosómicos incluye los mas pequeños 
metacéntricos que son los pares 19 y 20. 
GRUPO G compuesto por pares cromosómicos 21, 22 y Y que son los mas 
pequeños acrocentricos.
Alteraciones del 
Cariotipo 
• Down Trisomía 21: Este se debe a la 
existencia de un cromosoma adicional en el 
par 21 (Autosoma) 
• PATAU Trisomía 13: El síndrome de 
Patau es un condición que resulta de la 
deformación genética y es reconocida 
por la presencia de un cromosoma extra, 
el cromosoma 13. Es muy rara y es el 
mas severo de los desordenes genéticos. 
• KLINEFELTER: Este es causada por la 
adicion extra de al menos un cromosoma 
X, se pueden presentar las combinaciones: 
XXY, XXXY, XXYY. 
La Trisomia XXY es en la que el hombre se ve 
menos afectado fenotípicamente. 
• TURNER: Es el resultado de una anormalidad 
en los cromosomas en la cual un bebe 
femenino nace con solo un cromosoma X 
(en vez de dos) o le falta parte de un 
cromosoma X. 
• EDUARDS Trisomia 18: La Trisomía 18 
es causada por la presencia de tres, en 
lugar de dos, copias del cromosoma 18 
en la celula de un feto ya sea en su 
totalidad o parcial. 
• XXX SUPER HEMBRA: Este síndrome 
aparece esporádicamente y se dice 
que no es heredado ya que el 
problema es generado justo en la 
división de las células, dando lugar a 
un embrión con tres cromosomas 
• X FRAGIL: Es un síndromes deexsucaolneso cXi.d o 
para la población en general y no bien 
conocido para la mayoría de 
profesionales relacionados con la salud 
y la educación por lo que su diagnostico 
suele ser tardío y a veces erróneo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
UNY
 
Darielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPS
Darielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPSDarielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPS
Darielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPS
IVANYMARTINEZ
 
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Juan Felix Carrillo Orellana
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Laura Quero
 
Cromosoma gva
Cromosoma  gvaCromosoma  gva
Cromosoma gva
VILLAGONZA
 
Anatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeeeAnatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeee
Dianita Mejia
 
Trabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162v
Trabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162vTrabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162v
Trabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162v
gledys26
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
eduarfrasa
 
Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)
YosmarFer
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Ruraima Brakmont
 
Autosomas y cromosomas sexuales
Autosomas y cromosomas sexualesAutosomas y cromosomas sexuales
Autosomas y cromosomas sexuales
Frank Rodríguez
 
Cromosomas 2
Cromosomas  2Cromosomas  2
Cromosomas 2
Carmin Duran
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
moraimamm
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
UNY
 
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, CareotipoCromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
hector_87
 
Genetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomasGenetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomas
Betzabel Gomez
 
Definiciones Tarea 3
Definiciones Tarea 3Definiciones Tarea 3
Definiciones Tarea 3
annap3
 
Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)
jositad
 
Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz
Gabimanri
 
Cromosomas y genes 07.04.2010
Cromosomas y genes 07.04.2010Cromosomas y genes 07.04.2010
Cromosomas y genes 07.04.2010
felix
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
 
Darielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPS
Darielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPSDarielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPS
Darielys martinez Cromosomas (Genetica y Conducta) HPS
 
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3Cromosomas juan carrillo.tarea 3
Cromosomas juan carrillo.tarea 3
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Cromosoma gva
Cromosoma  gvaCromosoma  gva
Cromosoma gva
 
Anatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeeeAnatomia y fisiologia expo seeeee
Anatomia y fisiologia expo seeeee
 
Trabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162v
Trabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162vTrabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162v
Trabajo 3 cromosomas Gledys Brito Hps-141-00162v
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)Genética y conducta (Conceptos)
Genética y conducta (Conceptos)
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Autosomas y cromosomas sexuales
Autosomas y cromosomas sexualesAutosomas y cromosomas sexuales
Autosomas y cromosomas sexuales
 
Cromosomas 2
Cromosomas  2Cromosomas  2
Cromosomas 2
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
 
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, CareotipoCromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
 
Genetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomasGenetica y conducta cromosomas
Genetica y conducta cromosomas
 
Definiciones Tarea 3
Definiciones Tarea 3Definiciones Tarea 3
Definiciones Tarea 3
 
Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)Definiciones (Genética)
Definiciones (Genética)
 
Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz Cromosoma Alejandra Muñoz
Cromosoma Alejandra Muñoz
 
Cromosomas y genes 07.04.2010
Cromosomas y genes 07.04.2010Cromosomas y genes 07.04.2010
Cromosomas y genes 07.04.2010
 

Similar a Cromosomas y sus partes

Cromosomas y sus partes
Cromosomas y sus partes Cromosomas y sus partes
Cromosomas y sus partes
noriscordero
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
mariaaleta
 
T3 genetica y conducta
T3 genetica y conductaT3 genetica y conducta
Cromosomas...
Cromosomas...Cromosomas...
Cromosomas...
MilitzaDiaz001
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
Carlosfmp2411
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
johnmachb
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
cristiandmaru
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
roselygr
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta. Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
marielitamijares
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
eslens
 
Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
Familia Bautista Caceres
 
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
Egilda Lucena
 
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomasConceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Geraima Espinoza-UNY
 
GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA
Mari Tania M
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
leslydepablos
 
Tarea 2 genetica
Tarea 2 geneticaTarea 2 genetica
Tarea 2 genetica
leslydepablos
 
Conceptos de la genética
Conceptos de la genéticaConceptos de la genética
Conceptos de la genética
Luis Palma
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Genética y conducta.
Genética y conducta.Genética y conducta.
Genética y conducta.
uribejorlando
 

Similar a Cromosomas y sus partes (20)

Cromosomas y sus partes
Cromosomas y sus partes Cromosomas y sus partes
Cromosomas y sus partes
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
 
T3 genetica y conducta
T3 genetica y conductaT3 genetica y conducta
T3 genetica y conducta
 
Cromosomas...
Cromosomas...Cromosomas...
Cromosomas...
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Genética y conducta
Genética y conductaGenética y conducta
Genética y conducta
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta. Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 
Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
 
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
Cromosomas ( Egilda Lucena) tarea 03
 
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomasConceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
 
GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA GENETICA Y CONDUCTA
GENETICA Y CONDUCTA
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
 
Tarea 2 genetica
Tarea 2 geneticaTarea 2 genetica
Tarea 2 genetica
 
Conceptos de la genética
Conceptos de la genéticaConceptos de la genética
Conceptos de la genética
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Genética y conducta.
Genética y conducta.Genética y conducta.
Genética y conducta.
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (11)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Cromosomas y sus partes

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Facultad Humanidades Universidad Yacambu Cromoso mas Norangela Temponi HPS:133-00589
  • 2. Cromosoma s Son estructuras filiformes que solo aparecen cuando la célula esta en división, Los seres humanos están formados por 23 pares mitad aportados por el padre y 23 por la madre, de los cuales los 22 son autosomas y un par es Heterocromosomas. Los cromosomas están formados por dos cadenas de ADN
  • 3. Cromatida: Es un de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, y esta unida a su cromatida hermana por el centrómero. Las cromatidas hermanas son idénticas en morfología e información. Centrómero: Es la región estrecha de un cromosoma, que divide a cada cromatida en dos brazos corto y largo. El centrómero junto a una estructura prodelga denominada sinetocoro. Telomero: Este corresponde a la porción terminal de los cromosomas, morfológicamente no se distinguen y cumplen con la función de impedir que los extremos cromosómicos funcionen. Partes del Cromosoma
  • 4. Partes del Cromosoma Brazo corto: Se le denomina brazo Q y por conversión en los diagramas se le coloca en la parte superior. Brazo largo: Se le denomina brazo P y por convención en los diagramas se le coloca en la parte inferior.
  • 5. Clasificación Según la ubicación del centrómero Metacéntrico: Están formados por brazos o cromatidas de igual tamaño. Sub-metacéntricos: Esta formado por brazos o cromatida desiguales, las cromatidas inferiores de mayor tamaños que las superiores. Acocentrico: Estos presentan cromatidas inferiores, telomero y ciertos elementos morfológicos propios dTee leollcoesn ctornic loa :c Soonltor ipcioósne.e brazo o cromatidas inferiores. Según su Auftuonscoimóna s: Estos son los que determinan las características fenoticas o físicas del individuo, como lo son el color de piel, de los ojos, estatura, etc.. Heterocromosomas: Son los responsables de determinar el sexo, pueden ser X o Y formando individuos de sexo femenino cuando se aparean XX y masculino cuando sea XY.
  • 6. DETERMINACIÓN CROMOSÓMICA DEL SEXO La mujer solo puede producir cromosomas X. El hombre puede producir cromosomas X,Y. Al unirse un cromosoma del hombre con uno de la mujer los resultados serán los siguientes: X X: Darán lugar a una niña. X Y: Darán lugar a un niño.
  • 7. HETEROCIGOT O Tiene dos genes diferentes en el locus correspondientes de cromosomas homólogos. Un individuo heterocigoto para un rasgo particular ha heredado un gen para ese rasgo de un progenitor y el gen alternativo del otro progenitor. HOMOCIGOT O Una célula es homocigoto para un gen en particular cuando los alelos idénticos del gen están presentes en ambos cromosomas homocigotos.
  • 8. Herencia ligada al Algunos sgeenxeos que determinan para caracteres no sexuales se transmiten a la descendencia ligados a los cromosomas sexuales, fundamentalmente ligados al cromosoma X, por lo que en estos casos se trata de una herencia ligada al sexo. También podemos decir que la herencia ligada al sexo no es mas que la expresión en la descendencia de los genes ubicados en aquellas regiones del cromosoma X que no tienen su correspondencia en el cromosoma Y.
  • 9. Cariotipo Hace referencia al conjunto de cromosomas de una célula. GRUPOA compuesto por pares cromosómicos 1, 2 y 3 que son los mas grandes metacéntricos. GRUPO B compuesto por pares cromosómicos 4 y 5 son los mas grandes submetacentricos. GRUPO C compuestos por pares cromosómicos del 6 al 12 y X incluyen los submetacentricos. medianos. GRUPO D compuesto por pares cromosómicos 13, 14 y 15 son los acrocentricos de mediano tamaño. GRUPO E compuesto por pares cromosómicos inclúyelos pequeños metacéntricos del par 16 y los pequeños submetacentricos de los pares 17 y 18. GRUPO F compuesto por pares cromosómicos incluye los mas pequeños metacéntricos que son los pares 19 y 20. GRUPO G compuesto por pares cromosómicos 21, 22 y Y que son los mas pequeños acrocentricos.
  • 10. Alteraciones del Cariotipo • Down Trisomía 21: Este se debe a la existencia de un cromosoma adicional en el par 21 (Autosoma) • PATAU Trisomía 13: El síndrome de Patau es un condición que resulta de la deformación genética y es reconocida por la presencia de un cromosoma extra, el cromosoma 13. Es muy rara y es el mas severo de los desordenes genéticos. • KLINEFELTER: Este es causada por la adicion extra de al menos un cromosoma X, se pueden presentar las combinaciones: XXY, XXXY, XXYY. La Trisomia XXY es en la que el hombre se ve menos afectado fenotípicamente. • TURNER: Es el resultado de una anormalidad en los cromosomas en la cual un bebe femenino nace con solo un cromosoma X (en vez de dos) o le falta parte de un cromosoma X. • EDUARDS Trisomia 18: La Trisomía 18 es causada por la presencia de tres, en lugar de dos, copias del cromosoma 18 en la celula de un feto ya sea en su totalidad o parcial. • XXX SUPER HEMBRA: Este síndrome aparece esporádicamente y se dice que no es heredado ya que el problema es generado justo en la división de las células, dando lugar a un embrión con tres cromosomas • X FRAGIL: Es un síndromes deexsucaolneso cXi.d o para la población en general y no bien conocido para la mayoría de profesionales relacionados con la salud y la educación por lo que su diagnostico suele ser tardío y a veces erróneo.