SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN OPERATIVO – AREA DE CIENCIAS NATURALES – 2008
ACTIVIDAD                    METAS         TAREAS A RELIZAR     RECURSOS                             RESPONSABLES
1. Compartiendo         1. Realizar encuentros 1. Presentación individual    1. Físicos:           Todos los profesores
Saberes, experiencias y    periódicos, según       de las actividades           laboratorio,       del área de ciencias
resultados.                fechas propuestas,      realizadas, de las           biblioteca,        naturales.
                           con el propósito de     experiencias y de los        aulas de clase,
Fechas:                    compartir saberes,      resultados obtenidos         gimnasio,          Profesores de la básica
Febrero 28/08              experiencias y          durante el trabajo de        tienda escolar,    primaria, incluidos
Marzo 30/08                resultados              aula.                        otros. Sitios      dentro del área.
Abril 30/08                obtenidos durante el 2. Planeamiento de tareas       externos al
Mayo 31/08                 trabajo escolar con     para que sean                colegio.
Julio 31/08                los estudiantes.        desarrolladas en el       2. Humanos:
Agosto 31/08            2. Programar               siguiente periodo            todos los
Septiembre 28/08           actividades de tipo     académico por los            profesores del
Octubre 31/08              pedagógico, cultural    profesores y por los         área de
Noviembre 30/08            recreativo; para que    estudiantes.                 ciencias
                           estas sean llevadas 3. Conversatorios para           naturales y de
                           a cabo entre el         comentar experiencia,        la básica
                           conjunto de             aclarar dudas ratificar      primaria,
                           profesores del área     aciertos, enmendar           directivos de la
                           y que reanuden en       errores, ampliar             institución.
                           el mejoramiento         conceptos compartir       3. Didácticos:
                           académico y             gustos, etc.                 papelería,
                           personal de estos y 4. Integrar contenidos           fotocopias,
                           de sus estudiantes.     desde todos los              textos guías,
                                                   aspectos: biológico,         guías de
                                                   físico, químico y            trabajo, textos
                                                   ambiental.                   de consulta
                                                                                fotocopiadora,
                                                                                entre otros.
PLAN OPERATIVO – AREA DE CIENCIAS NATURALES – 2008
ACTIVIDAD                         METAS         TAREAS A RELIZAR     RECURSOS                                       RESPONSABLES
2.   Salidas pedagógicas    1. Programar y efectuar      1. Planeamiento anticipado de 1. Humanos:                Todos los profesores del
     con estudiantes y         como mínimo 2                las visitas pedagógicas.        estudiantes de        área de ciencias
     profesores del área.      salidas pedagógicas       2. motivación de dichas            las diferentes        naturales, padres de
                               estudiantes y                salidas con la comunidad        sedes de la           familia, estudiantes y
Fechas:                        profesores del área de       estudiantil.                    institución,          directores del plantel.
1ª Salida                      ciencias naturales,       3. Elaboración de un plan de       profesores del        Además, el personal
Mayo 22 a 25/08                durante el transcurso        trabajo para cada una de        área de ciencias      encargado de brindar las
Septiembre 17 a 21/08          del año escolar.             las salidas a realizar.         naturales y del       charlas y la guía en cada
                            2. Conocer ambientes         4. Vinculación de profesores       resto de áreas,       uno de los sitios visitados.
                               escolares diferentes a       de otras áreas del              padres de
                               los del colegio, con el      conocimiento.                   familia, directivas
                               fin de valorar la         5. Sitios sugeridos a visitar:     del plantel,
                               naturaleza, su cuidado       peñas blancas, museo de         personal adscrito
                               y el inmenso banco de        la ciencia y de otros           a cada uno de
                               conocimiento que en          museos en la ciudad de          los sitios
                               ella podemos                 Cali, zoológico de Cali y de    visitados, entre
                               encontrar.                   Pereira, monte del ocaso,       otros.
                            3. Estimular el                 panabi municipios del        2. Monetarios:
                               conocimiento y el            Quindío, planetario             dinero destinado
                               sentimiento de               Universidad tecnológica de      por la rectoría del
                               amistad; así como del        Pereira, Cócora, Museo de       colegio, y por los
                               resto de valores entre       la ciencia en la estación de    padres de
                               el grupo de personas         Armenia, Panaca, entre          familia.
                               que asisten a                otros.                       3. Físicos:
                               diferentes salidas                                           instalaciones de
                               pedagógicas.                                                 los diferentes
                            4. Respetar la vida en                                          sitios visitados,
                               sus diferentes                                               vehículos.
                               manifestaciones.                                          4. Didácticos:
                                                                                            fotocopias,
                                                                                            fotografías,
                                                                                            periódicos,
                                                                                            folletos, guías de
                                                                                            trabajo, entre
                                                                                            otros.
PLAN OPERATIVO – AREA DE CIENCIAS NATURALES – 2007
ACTIVIDAD                        METAS                  TAREAS A RELIZAR                   RECURSOS               RESPONSABLES
3. Día de logros en      1. Presentar como          1. Planeamiento, desarrollo y       1. Humanos:             Profesores del área de
   ciencias naturales.      mínimo un trabajo,         asesoría continua del o de          profesores del       ciencias naturales,
                            como resultado de la       los trabajos a presentar.           área de ciencias     alumnos expositores,
Fecha: octubre 19/08        labor realizada en el   2. Motivación y difusión de            naturales,           padres de familia,
                            aula con los               dicha actividad entre la            estudiantes de       coordinadores y rectoría,
                            estudiantes,               comunidad educativa.                los diferentes       funcionarios de
                            relacionado             3. Vinculación de las                  grados,              instituciones
                            directamente con los       directivas de la institución y      coordinadores de     gubernamentales y
                            diferentes procesos        de otras instituciones, que         disciplina y         demás.
                            que le deban de            puedan brindar algún                rectoría,
                            abordar dentro del         apoyo ha dicho.                     funcionarios de
                            área de ciencias.       4. Organización y desarrollo           entidades
                         2. Socializar proyectos       del evento propiamente              gubernamentales
                            realizados por los         dicho, con base en                  y del sector
                            estudiantes, los           organigrama y                       privado, padres
                            padres de familia y los    responsabilidad a cada un           de familia.
                            profesores,                de los docentes.                 2. Monetarios:
                            relacionados                                                   presupuesto
                            directamente con                                               asignado por la
                            ciencias naturales y o                                         rectoría del
                            con el resto de las                                            plantel y por los
                            áreas del                                                      grupos de
                            conocimiento.                                                  estudiantes.
                         3. Valorar el trabajo                                             Aportes de
                            realizado por los                                              instituciones
                            diferentes estudiantes                                         ajenas al plantel.
                            de la comunidad                                             3. Físicos:
                            educativa y darlos a                                           dependencias de
                            conocer de acuerdo a                                           la sede central.
                            la importancia de cada                                      4. Didácticos:
                            uno.                                                           papelería,
                                                                                           marcadores,
                                                                                           fotocopias,
                                                                                           videos,
                                                                                           televisores, entre
                                                                                           otros.
PLAN OPERATIVO – AREA DE CIENCIAS NATURALES – 2008
ACTIVIDAD                      METAS         TAREAS A RELIZAR     RECURSOS                           RESPONSABLES
4.   Planeamiento del     1. Planeamiento y       1. Revisión de las           1. Humanos:         Profesores de área de
     proyecto ambiental      discusión de cada       actividades realizadas en    Profesores del   ciencias naturales y del
     escolar (PRAE).         uno de los              los años anteriores,         área de          resto de áreas.
                             componentes a           evaluación de estos y        ciencias
Fecha: a partir de Enero     incluir dentro del      planeamiento con base        naturales y de   Coordinadores y
15/08                        proyecto.               en debilidades y             la básica        rectoría del plantel.
                          2. elaboración de          fortalezas.                  primaria.
Nota: la ejecución de        borrador del         2. Organización de           2. Físicos:
este proyecto se             proyecto con base       cronograma de                gimnasio del
realizara durante el         en actividades,         actividades.                 colegio.
transcurso del año           fechas, recursos,    3. Elaboración de            3. Didácticos:
escolar, y dentro del        responsables,           propuesta escrita para       textos, guías,
texto escrito, se            metas, resultados       ser proyectada durante       fotocopias,
incluirán las fechas de      esperados y             el próximo consejo           proyecto PRAE
las diferentes               obtenidos, etc.         académico, por el            de 2008, otros
actividades por realizar.                            coordinador del área.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIALia Pelaez
 
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Editorial MD
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
sofia barria
 
PLAN AULICO ENERGÍA
 PLAN AULICO ENERGÍA PLAN AULICO ENERGÍA
PLAN AULICO ENERGÍA
Marcela Romano
 
Agropecuaria
AgropecuariaAgropecuaria
Agropecuaria
Andrés Rendón
 
Plan angulos
Plan angulosPlan angulos
Plan angulos
Alexx Rodriiguez
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
Juan Manuel Arvilla Espeleta
 
Sd circuito electrico
Sd   circuito electricoSd   circuito electrico
Sd circuito electrico
Bayron Rodriguez
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Delia Rodriguez
 
secuencia didactica de energía cinética y energía potencial
secuencia didactica de energía cinética y energía potencialsecuencia didactica de energía cinética y energía potencial
secuencia didactica de energía cinética y energía potencialelvioerc
 
TALLER REPASO energía 8
TALLER REPASO energía 8TALLER REPASO energía 8
TALLER REPASO energía 8
@Juancponcef IEAIS
 
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestrePlanificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
daniela garrido parra
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
Concentración Educativa del Sur de Montelíb
 
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primariaClase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primariaWendy Jaime Alaniz
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasdorianpuertas
 
planificación de clase 1.biosfera
planificación de clase 1.biosferaplanificación de clase 1.biosfera
planificación de clase 1.biosferaNoestoy Niahí
 
Plan clase 1° wix
Plan clase 1° wixPlan clase 1° wix
Plan clase 1° wixDaniCharris
 

La actualidad más candente (20)

PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
 
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
Planeacion ciencias secundaria 1 2 y 3
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
 
PLAN AULICO ENERGÍA
 PLAN AULICO ENERGÍA PLAN AULICO ENERGÍA
PLAN AULICO ENERGÍA
 
Agropecuaria
AgropecuariaAgropecuaria
Agropecuaria
 
Plan angulos
Plan angulosPlan angulos
Plan angulos
 
Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
 
Clase 17 5
Clase 17 5Clase 17 5
Clase 17 5
 
Sd circuito electrico
Sd   circuito electricoSd   circuito electrico
Sd circuito electrico
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
 
secuencia didactica de energía cinética y energía potencial
secuencia didactica de energía cinética y energía potencialsecuencia didactica de energía cinética y energía potencial
secuencia didactica de energía cinética y energía potencial
 
TALLER REPASO energía 8
TALLER REPASO energía 8TALLER REPASO energía 8
TALLER REPASO energía 8
 
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestrePlanificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
 
áNgulos complementarios y suplementarios
áNgulos complementarios y suplementariosáNgulos complementarios y suplementarios
áNgulos complementarios y suplementarios
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
 
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primariaClase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
planificación de clase 1.biosfera
planificación de clase 1.biosferaplanificación de clase 1.biosfera
planificación de clase 1.biosfera
 
Plan clase 1° wix
Plan clase 1° wixPlan clase 1° wix
Plan clase 1° wix
 

Similar a Cronograma de ciencias

Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo gradoExploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Silvia Cruz
 
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNAECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
dquispes
 
Unidad para nuevas tecnologias
Unidad para nuevas tecnologiasUnidad para nuevas tecnologias
Unidad para nuevas tecnologiastamarines
 
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacionPlan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacionwilliam plata
 
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación AmbientalProyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Pepe Barea Arco
 
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Evelyn Mtz, Gra.
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasMaria Navarro
 
Plan de excursión lomas 2017
Plan de excursión lomas   2017Plan de excursión lomas   2017
Plan de excursión lomas 2017
Nilton Castillo
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Tiberio Feliz Murias
 
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Mi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final projectMi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final project
María Dolores García
 
Metodologia de la_investigacion_lnh
Metodologia de la_investigacion_lnhMetodologia de la_investigacion_lnh
Metodologia de la_investigacion_lnhAdalberto Castañeda
 
3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok
patsy_
 
Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014olgadolores
 
áRea de matemáticas
áRea de matemáticasáRea de matemáticas
áRea de matemáticascarmentoni13
 
Desarrollo de clase Ciencias Naturales
Desarrollo de clase Ciencias NaturalesDesarrollo de clase Ciencias Naturales
Desarrollo de clase Ciencias NaturalesFDTEUSC
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Leiry Laura
 
los vertebrados
los vertebradoslos vertebrados
los vertebradosalejamemes
 

Similar a Cronograma de ciencias (20)

Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo gradoExploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
 
Unida didáctica senderismo
Unida didáctica senderismoUnida didáctica senderismo
Unida didáctica senderismo
 
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNAECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
 
Unidad para nuevas tecnologias
Unidad para nuevas tecnologiasUnidad para nuevas tecnologias
Unidad para nuevas tecnologias
 
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacionPlan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
 
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación AmbientalProyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
Proyecto de Innovación Educativa sobre Educación Ambiental
 
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
Punto 8 secundaria 548 turno matutino ciclo escolar 2010, planeación de evely...
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocas
 
Plan de excursión lomas 2017
Plan de excursión lomas   2017Plan de excursión lomas   2017
Plan de excursión lomas 2017
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
 
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
 
Mi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final projectMi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final project
 
Metodologia de la_investigacion_lnh
Metodologia de la_investigacion_lnhMetodologia de la_investigacion_lnh
Metodologia de la_investigacion_lnh
 
3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok3 reporte lectura u2 ok
3 reporte lectura u2 ok
 
Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014Programacion 1° 2014
Programacion 1° 2014
 
áRea de matemáticas
áRea de matemáticasáRea de matemáticas
áRea de matemáticas
 
Desarrollo de clase Ciencias Naturales
Desarrollo de clase Ciencias NaturalesDesarrollo de clase Ciencias Naturales
Desarrollo de clase Ciencias Naturales
 
Proyecto de aula 26662
Proyecto de aula 26662Proyecto de aula 26662
Proyecto de aula 26662
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
los vertebrados
los vertebradoslos vertebrados
los vertebrados
 

Más de Luis G

Examen de ciencias 2 periodo año 2012
Examen de ciencias 2 periodo año 2012Examen de ciencias 2 periodo año 2012
Examen de ciencias 2 periodo año 2012Luis G
 
Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemasLuis G
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódicaLuis G
 
Hoy día de la tierra quiero contarte como cuidar nuestro planeta tierra
Hoy día de la tierra quiero contarte como cuidar nuestro planeta tierraHoy día de la tierra quiero contarte como cuidar nuestro planeta tierra
Hoy día de la tierra quiero contarte como cuidar nuestro planeta tierraLuis G
 
Tabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copy
Tabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copyTabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copy
Tabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copyLuis G
 
Formato para direccion_url_de_la_weblesson
Formato para direccion_url_de_la_weblessonFormato para direccion_url_de_la_weblesson
Formato para direccion_url_de_la_weblessonLuis G
 
4. ficha de planeamiento académico 2010 noveno
4. ficha de planeamiento académico  2010   noveno4. ficha de planeamiento académico  2010   noveno
4. ficha de planeamiento académico 2010 novenoLuis G
 
3. ficha de planeamiento académico 2010 octavo
3. ficha de planeamiento académico  2010   octavo3. ficha de planeamiento académico  2010   octavo
3. ficha de planeamiento académico 2010 octavoLuis G
 
Himno de la institución educativa rufino sur
Himno de la institución educativa rufino surHimno de la institución educativa rufino sur
Himno de la institución educativa rufino surLuis G
 
2. ficha de planeamiento académico 2010 septimo
2. ficha de planeamiento académico  2010   septimo2. ficha de planeamiento académico  2010   septimo
2. ficha de planeamiento académico 2010 septimoLuis G
 
1. ficha de planeamiento académico 2010 sexto
1. ficha de planeamiento académico  2010   sexto1. ficha de planeamiento académico  2010   sexto
1. ficha de planeamiento académico 2010 sextoLuis G
 
Una historia en japones
Una historia en japonesUna historia en japones
Una historia en japonesLuis G
 
Taller respiración excreción
Taller respiración   excreciónTaller respiración   excreción
Taller respiración excreciónLuis G
 
Taller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreTaller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreLuis G
 
Taller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreTaller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreLuis G
 
Taller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreTaller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreLuis G
 
Manual de convivencia rufino sur
Manual de convivencia rufino surManual de convivencia rufino sur
Manual de convivencia rufino surLuis G
 

Más de Luis G (17)

Examen de ciencias 2 periodo año 2012
Examen de ciencias 2 periodo año 2012Examen de ciencias 2 periodo año 2012
Examen de ciencias 2 periodo año 2012
 
Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemas
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 
Hoy día de la tierra quiero contarte como cuidar nuestro planeta tierra
Hoy día de la tierra quiero contarte como cuidar nuestro planeta tierraHoy día de la tierra quiero contarte como cuidar nuestro planeta tierra
Hoy día de la tierra quiero contarte como cuidar nuestro planeta tierra
 
Tabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copy
Tabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copyTabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copy
Tabla 20 guia_para_la_elaboracion_de_una_weblesson - copy
 
Formato para direccion_url_de_la_weblesson
Formato para direccion_url_de_la_weblessonFormato para direccion_url_de_la_weblesson
Formato para direccion_url_de_la_weblesson
 
4. ficha de planeamiento académico 2010 noveno
4. ficha de planeamiento académico  2010   noveno4. ficha de planeamiento académico  2010   noveno
4. ficha de planeamiento académico 2010 noveno
 
3. ficha de planeamiento académico 2010 octavo
3. ficha de planeamiento académico  2010   octavo3. ficha de planeamiento académico  2010   octavo
3. ficha de planeamiento académico 2010 octavo
 
Himno de la institución educativa rufino sur
Himno de la institución educativa rufino surHimno de la institución educativa rufino sur
Himno de la institución educativa rufino sur
 
2. ficha de planeamiento académico 2010 septimo
2. ficha de planeamiento académico  2010   septimo2. ficha de planeamiento académico  2010   septimo
2. ficha de planeamiento académico 2010 septimo
 
1. ficha de planeamiento académico 2010 sexto
1. ficha de planeamiento académico  2010   sexto1. ficha de planeamiento académico  2010   sexto
1. ficha de planeamiento académico 2010 sexto
 
Una historia en japones
Una historia en japonesUna historia en japones
Una historia en japones
 
Taller respiración excreción
Taller respiración   excreciónTaller respiración   excreción
Taller respiración excreción
 
Taller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreTaller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombre
 
Taller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreTaller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombre
 
Taller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombreTaller digestión en el hombre
Taller digestión en el hombre
 
Manual de convivencia rufino sur
Manual de convivencia rufino surManual de convivencia rufino sur
Manual de convivencia rufino sur
 

Cronograma de ciencias

  • 1. PLAN OPERATIVO – AREA DE CIENCIAS NATURALES – 2008 ACTIVIDAD METAS TAREAS A RELIZAR RECURSOS RESPONSABLES 1. Compartiendo 1. Realizar encuentros 1. Presentación individual 1. Físicos: Todos los profesores Saberes, experiencias y periódicos, según de las actividades laboratorio, del área de ciencias resultados. fechas propuestas, realizadas, de las biblioteca, naturales. con el propósito de experiencias y de los aulas de clase, Fechas: compartir saberes, resultados obtenidos gimnasio, Profesores de la básica Febrero 28/08 experiencias y durante el trabajo de tienda escolar, primaria, incluidos Marzo 30/08 resultados aula. otros. Sitios dentro del área. Abril 30/08 obtenidos durante el 2. Planeamiento de tareas externos al Mayo 31/08 trabajo escolar con para que sean colegio. Julio 31/08 los estudiantes. desarrolladas en el 2. Humanos: Agosto 31/08 2. Programar siguiente periodo todos los Septiembre 28/08 actividades de tipo académico por los profesores del Octubre 31/08 pedagógico, cultural profesores y por los área de Noviembre 30/08 recreativo; para que estudiantes. ciencias estas sean llevadas 3. Conversatorios para naturales y de a cabo entre el comentar experiencia, la básica conjunto de aclarar dudas ratificar primaria, profesores del área aciertos, enmendar directivos de la y que reanuden en errores, ampliar institución. el mejoramiento conceptos compartir 3. Didácticos: académico y gustos, etc. papelería, personal de estos y 4. Integrar contenidos fotocopias, de sus estudiantes. desde todos los textos guías, aspectos: biológico, guías de físico, químico y trabajo, textos ambiental. de consulta fotocopiadora, entre otros.
  • 2. PLAN OPERATIVO – AREA DE CIENCIAS NATURALES – 2008 ACTIVIDAD METAS TAREAS A RELIZAR RECURSOS RESPONSABLES 2. Salidas pedagógicas 1. Programar y efectuar 1. Planeamiento anticipado de 1. Humanos: Todos los profesores del con estudiantes y como mínimo 2 las visitas pedagógicas. estudiantes de área de ciencias profesores del área. salidas pedagógicas 2. motivación de dichas las diferentes naturales, padres de estudiantes y salidas con la comunidad sedes de la familia, estudiantes y Fechas: profesores del área de estudiantil. institución, directores del plantel. 1ª Salida ciencias naturales, 3. Elaboración de un plan de profesores del Además, el personal Mayo 22 a 25/08 durante el transcurso trabajo para cada una de área de ciencias encargado de brindar las Septiembre 17 a 21/08 del año escolar. las salidas a realizar. naturales y del charlas y la guía en cada 2. Conocer ambientes 4. Vinculación de profesores resto de áreas, uno de los sitios visitados. escolares diferentes a de otras áreas del padres de los del colegio, con el conocimiento. familia, directivas fin de valorar la 5. Sitios sugeridos a visitar: del plantel, naturaleza, su cuidado peñas blancas, museo de personal adscrito y el inmenso banco de la ciencia y de otros a cada uno de conocimiento que en museos en la ciudad de los sitios ella podemos Cali, zoológico de Cali y de visitados, entre encontrar. Pereira, monte del ocaso, otros. 3. Estimular el panabi municipios del 2. Monetarios: conocimiento y el Quindío, planetario dinero destinado sentimiento de Universidad tecnológica de por la rectoría del amistad; así como del Pereira, Cócora, Museo de colegio, y por los resto de valores entre la ciencia en la estación de padres de el grupo de personas Armenia, Panaca, entre familia. que asisten a otros. 3. Físicos: diferentes salidas instalaciones de pedagógicas. los diferentes 4. Respetar la vida en sitios visitados, sus diferentes vehículos. manifestaciones. 4. Didácticos: fotocopias, fotografías, periódicos, folletos, guías de trabajo, entre otros.
  • 3. PLAN OPERATIVO – AREA DE CIENCIAS NATURALES – 2007 ACTIVIDAD METAS TAREAS A RELIZAR RECURSOS RESPONSABLES 3. Día de logros en 1. Presentar como 1. Planeamiento, desarrollo y 1. Humanos: Profesores del área de ciencias naturales. mínimo un trabajo, asesoría continua del o de profesores del ciencias naturales, como resultado de la los trabajos a presentar. área de ciencias alumnos expositores, Fecha: octubre 19/08 labor realizada en el 2. Motivación y difusión de naturales, padres de familia, aula con los dicha actividad entre la estudiantes de coordinadores y rectoría, estudiantes, comunidad educativa. los diferentes funcionarios de relacionado 3. Vinculación de las grados, instituciones directamente con los directivas de la institución y coordinadores de gubernamentales y diferentes procesos de otras instituciones, que disciplina y demás. que le deban de puedan brindar algún rectoría, abordar dentro del apoyo ha dicho. funcionarios de área de ciencias. 4. Organización y desarrollo entidades 2. Socializar proyectos del evento propiamente gubernamentales realizados por los dicho, con base en y del sector estudiantes, los organigrama y privado, padres padres de familia y los responsabilidad a cada un de familia. profesores, de los docentes. 2. Monetarios: relacionados presupuesto directamente con asignado por la ciencias naturales y o rectoría del con el resto de las plantel y por los áreas del grupos de conocimiento. estudiantes. 3. Valorar el trabajo Aportes de realizado por los instituciones diferentes estudiantes ajenas al plantel. de la comunidad 3. Físicos: educativa y darlos a dependencias de conocer de acuerdo a la sede central. la importancia de cada 4. Didácticos: uno. papelería, marcadores, fotocopias, videos, televisores, entre otros.
  • 4. PLAN OPERATIVO – AREA DE CIENCIAS NATURALES – 2008 ACTIVIDAD METAS TAREAS A RELIZAR RECURSOS RESPONSABLES 4. Planeamiento del 1. Planeamiento y 1. Revisión de las 1. Humanos: Profesores de área de proyecto ambiental discusión de cada actividades realizadas en Profesores del ciencias naturales y del escolar (PRAE). uno de los los años anteriores, área de resto de áreas. componentes a evaluación de estos y ciencias Fecha: a partir de Enero incluir dentro del planeamiento con base naturales y de Coordinadores y 15/08 proyecto. en debilidades y la básica rectoría del plantel. 2. elaboración de fortalezas. primaria. Nota: la ejecución de borrador del 2. Organización de 2. Físicos: este proyecto se proyecto con base cronograma de gimnasio del realizara durante el en actividades, actividades. colegio. transcurso del año fechas, recursos, 3. Elaboración de 3. Didácticos: escolar, y dentro del responsables, propuesta escrita para textos, guías, texto escrito, se metas, resultados ser proyectada durante fotocopias, incluirán las fechas de esperados y el próximo consejo proyecto PRAE las diferentes obtenidos, etc. académico, por el de 2008, otros actividades por realizar. coordinador del área.