SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTIVAR UNA HUERTA ORGANICA
           ESCOLAR
Municipio: San Vicente de Chucuri
Institución: Educativa Miradores de llana
caliente
Sede: Escuela Rural kilómetro 32
Áreas que articula o vincula: Español,
matemática, artística, ciencias naturales,
informática.
Grado(s): 1 , 2 ,3 ,4 y 5
Ponente: Miryam Buitrago
Gestor Acompañante: Julián Mantilla
DESCRIPCIÓN
La idea es organizar un proyecto donde toda la
comunidad educativa se vea involucrada para CULTIVAR
UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR con el fin de que los
chicos sean promotores de estas tareas en sus hogares y
trasladen sus conocimientos de organización y
experiencias adquiridas en la HUERTA ESCOLAR,
llevando a la práctica en su propia huerta familiar.
Nuestra propósito es realizar una prueba piloto en la I.E
miradores de llana caliente sede escuela rural km 32
para trabajar sobre la contención de la violencia escolar,
fomentar la cultura del trabajo, promulgar el cuidado de
la salud y el cuerpo, etc.
El mismo se realizaría a través de ASISTENCIA TÉCNICA
en módulos de trabajo donde se constituya un grupo las
técnicas de manejo de huertas, con el apoyo de la
docente y estudiantes de la sede educativa.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA


¿Puede una huerta suplir las necesidades
    económicas de la escuela km32?
ENFOQUE PEDAGÓGICO


El enfoque pedagógico utilizado se fundamenta en las escuelas:
tradicionalista, nueva, tecnológica , la cual surge teniendo en cuenta el
contexto donde están inmersos los estudiantes de la Escuela , su dinámica
social, cultural, familiar, espiritual y cognitiva.

La pedagogía constructivista: Los alumnos construyen el conocimiento
interpretando sus experiencias perceptivas en relación a su conocimiento
previo, sus estructurales mentales actuales y sus creencias.

Las pedagogías cognitivas: se centra en el estudio de los procesos y de la
representación de los conocimientos.

Las pedagogías colaborativa : Es un enfoque que se origina del aprendizaje
constructivista, por ello se considera una metodología de enseñanza en la
que los estudiantes están estimulados para trabajar conjuntamente.
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION
              PROBLEMA
La Escuela km 32 cuenta con alrededor de 7 los mismos
vienen de un grupo Familiar que está formado por
madres, padres, abuelos, tíos, hermanos, los cuales en
su mayoría se encuentran desocupados, y sus ingresos
son mínimos o nulos. Esta situación se vuelve cada día
más estrecha, debido a que diariamente se observan
que los artículos de la canasta familiar suben de precio y
cada vez es menor la posibilidad de adquirirlos para
llevarlos a la mesa familiar
OBJETIVOS
Objetivo general:

Cultivar una huerta orgánica escolar con el fin de que los alumnos participantes sean
promotores de esta tarea y la lleven a la práctica, trasladando su experiencia,
conocimiento y organización adquirida, a sus hogares.

Objetivos específicos:

*Contención grupal.

*Reducción de los índices de violencia entre alumnos.

*Valorar el ambiente, respetar y amar la tierra, la naturaleza, descubrir sus leyes,
aprovechar sus riquezas.

*Desarrollar hábitos de cuidado y respeto por las plantas y por el trabajo del otro.

*Percibir formas y tamaños, reproducirlos, compararlos, asociarlos; inventar otras
formas posibles, utilizarlos para decoración otros fines.

 *Observar el trabajo grupal donde se ve la participación de todos sus integrantes y
se aprecie la organización y división de tareas.

*Lograr la participación de una gran parte de la comunidad educativa. (Directivos,
tutores, docentes y alumnos) para llevar a cabo un proyecto que beneficia a todos.

*Saber el valor nutritivo de todos los vegetales comestibles que se cultivan y el
cuidado de la salud conociendo los beneficios de una alimentación saludable.
RECURSOS
•Humanos:
    Docentes
    Estudiantes
    Padres de familia

•Materiales:
    Enciclopedia Encarta
    Cartulina
    semillas
    Herramientas como pala, azadón, pica, etc…
    Internet
    Plantas decorativas.
    Audiovisuales
RECURSOS

Sala de informática en la Sede.

Otros recursos: cámaras fotográficas.

¿Cómo se utilizarían dichos recursos a lo largo del
proyecto?

•   Realizar dibujos en paint.
•   Realizar escritos en Word.
AREAS QUE ARTICULA



         Español.
       Matemáticas.
    Ciencias naturales.
         Artística.
       Informática.
ACTIVIDADES
ACTIV IDAD ES

1. Dar a conocer el proyecto a los directivos y docentes en ambos turnos.
Tomar lista de los docentes interesados en llevar a cabo en sus cursos el
presente proyecto. Luego dar conocimiento a los tutores y vecinos. (Mayo)
2. Planificar, hacer diseños, organizar el tiempo. (Mayo)
3. Por medio de actividades escritas en los facebook, blogs, correos
electrónicos, etc.,… (Textos de Comunicación Lengua y C. Naturales, c.
sociales), promocionar los objetivos del Proyecto…(Mayo)
4. Realizar con los alumnos, la divulgación y promoción de cada concurso
para aumentar el interés por medio de textos digitales publicitarios, gráficos
etc., colocarlos en los murales de la escuela. (Meses de Mayo)
7. Redactar las bases para los concursos. (Junio).
9. Organizar espacios de cultivo en forma de tribuna para aprovechar al
máximo los espacios y en caballetes para comodidad del trabajador y así
evitar a los insectos rastreros, en algunos casos y en otro para aprovechar
el espacio aéreo. (Junio)
10. Para el cuidado diario de los mismos, cada docente con sus niños
organizarán una lista de actividades de rutina que se distribuirán por grupos
para llevarlas a cabo, (preparar composte, regar, retirar las malezas,
trasplantar en almácigos anteriormente hecho por ellos Y (alimentar la tierra
(abonarla) si es necesario) etc….. (Meses de Mayo a Octubre)
ACTIVIDADES


Tierra     Siembra      Cuidados



           La huerta



 Cosecha   Documentar    Socialización
EVALUACION


se realizará de forma interdisciplinaria entre todos los actores
participantes del proyecto, de manera procesual.
EVIDENCIAS

• fotografías de las actividades realizadas por los niños.

• Se presentaron videos relacionados con          la temática
  vista.

• Elaboración del mapa conceptual sobre la temática del
  proyecto.
BIBLIOGRAFÍA
•http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente

•http://www.encolombia.com/medioambiente/hume-
normas.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto institucional de espacios verdes[1]
Proyecto institucional de espacios verdes[1]Proyecto institucional de espacios verdes[1]
Proyecto institucional de espacios verdes[1]marcelaines
 
Powertp3
Powertp3Powertp3
Powertp3
laurasoutullo
 
Objetivos y otros...
Objetivos y otros...Objetivos y otros...
Objetivos y otros...alexxxiac
 
Proyecto pequeños agricultores
Proyecto pequeños agricultoresProyecto pequeños agricultores
Proyecto pequeños agricultores
Angelines Fanlo Gamón
 
Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016
Rosa Olga Morales Palacios
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Cati Arorey
 
Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226andlon
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Marcelina Martinez
 
proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
julian Mantilla
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
Karla Ortega
 
Proyecto Y Ambiente
Proyecto Y AmbienteProyecto Y Ambiente
Proyecto Y Ambiente
Ezequiel Toranzo
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
rominazanek
 
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Ronald Henry Medina Gonzales
 
ProgramacióN Del Proyecto
ProgramacióN Del ProyectoProgramacióN Del Proyecto
ProgramacióN Del Proyecto
04071967
 
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
einisperez
 
Huerto jardin - actividades
Huerto jardin - actividadesHuerto jardin - actividades
Huerto jardin - actividadesShukDelMadrij
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto institucional de espacios verdes[1]
Proyecto institucional de espacios verdes[1]Proyecto institucional de espacios verdes[1]
Proyecto institucional de espacios verdes[1]
 
Powertp3
Powertp3Powertp3
Powertp3
 
Objetivos y otros...
Objetivos y otros...Objetivos y otros...
Objetivos y otros...
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
Proyecto pequeños agricultores
Proyecto pequeños agricultoresProyecto pequeños agricultores
Proyecto pequeños agricultores
 
Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016Ecohuerto 2015 2016
Ecohuerto 2015 2016
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
 
Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
 
proyecto de aula 1
proyecto de aula 1proyecto de aula 1
proyecto de aula 1
 
Proyecto de aula 26661
Proyecto de aula 26661Proyecto de aula 26661
Proyecto de aula 26661
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Proyecto Y Ambiente
Proyecto Y AmbienteProyecto Y Ambiente
Proyecto Y Ambiente
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
 
ProgramacióN Del Proyecto
ProgramacióN Del ProyectoProgramacióN Del Proyecto
ProgramacióN Del Proyecto
 
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
 
Huerto jardin - actividades
Huerto jardin - actividadesHuerto jardin - actividades
Huerto jardin - actividades
 

Destacado

Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicocolegioecologico
 
Clase 01 curso de huerta orgánica contenidos
Clase 01   curso de huerta orgánica  contenidosClase 01   curso de huerta orgánica  contenidos
Clase 01 curso de huerta orgánica contenidosSilvina Correa
 
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánicoInsectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánicoStella Maris Aguirre
 
Modelo Desarrollo Sostenible Socorro
Modelo Desarrollo Sostenible SocorroModelo Desarrollo Sostenible Socorro
Modelo Desarrollo Sostenible Socorro
inghaimar
 
La huerta orgánica
La huerta orgánicaLa huerta orgánica
La huerta orgánica
Pablo Venegas
 
Como construir una huerta orgánica
Como construir una huerta orgánicaComo construir una huerta orgánica
Como construir una huerta orgánica
Lorena Paniagua
 
Las aromaticas-en-la-huerta-organica
Las aromaticas-en-la-huerta-organicaLas aromaticas-en-la-huerta-organica
Las aromaticas-en-la-huerta-organicaEl Tunel Del Tiempo
 
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su controlOro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
brumattiluciano
 
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLARCULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
julian Mantilla
 
Filosofía del Método de Cultivo Biointensivo
Filosofía del Método de Cultivo BiointensivoFilosofía del Método de Cultivo Biointensivo
Filosofía del Método de Cultivo Biointensivo
EcoBASE
 
Indicaciones Técnicas del Método de Cultivo Biointensivo
Indicaciones Técnicas del Método de Cultivo BiointensivoIndicaciones Técnicas del Método de Cultivo Biointensivo
Indicaciones Técnicas del Método de Cultivo Biointensivo
EcoBASE
 
Principios del Método Biointensivo
Principios del Método BiointensivoPrincipios del Método Biointensivo
Principios del Método Biointensivo
EcoBASE
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajemaisacal
 
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
J. IGNACIO BERNAL RODRIGUEZ
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajemaisacal
 
Ppt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica dPpt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica d
Valentina Arango P
 
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
Proyecto tic  huertas orgánicas escolares Proyecto tic  huertas orgánicas escolares
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
karislibertad
 
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curvaProyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
juankcuadros
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
karislibertad
 

Destacado (20)

Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológicoGuía básica. nuestro huerto escolar ecológico
Guía básica. nuestro huerto escolar ecológico
 
Clase 01 curso de huerta orgánica contenidos
Clase 01   curso de huerta orgánica  contenidosClase 01   curso de huerta orgánica  contenidos
Clase 01 curso de huerta orgánica contenidos
 
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánicoInsectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánico
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Modelo Desarrollo Sostenible Socorro
Modelo Desarrollo Sostenible SocorroModelo Desarrollo Sostenible Socorro
Modelo Desarrollo Sostenible Socorro
 
La huerta orgánica
La huerta orgánicaLa huerta orgánica
La huerta orgánica
 
Como construir una huerta orgánica
Como construir una huerta orgánicaComo construir una huerta orgánica
Como construir una huerta orgánica
 
Las aromaticas-en-la-huerta-organica
Las aromaticas-en-la-huerta-organicaLas aromaticas-en-la-huerta-organica
Las aromaticas-en-la-huerta-organica
 
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su controlOro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
 
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLARCULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
 
Filosofía del Método de Cultivo Biointensivo
Filosofía del Método de Cultivo BiointensivoFilosofía del Método de Cultivo Biointensivo
Filosofía del Método de Cultivo Biointensivo
 
Indicaciones Técnicas del Método de Cultivo Biointensivo
Indicaciones Técnicas del Método de Cultivo BiointensivoIndicaciones Técnicas del Método de Cultivo Biointensivo
Indicaciones Técnicas del Método de Cultivo Biointensivo
 
Principios del Método Biointensivo
Principios del Método BiointensivoPrincipios del Método Biointensivo
Principios del Método Biointensivo
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclaje
 
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
 
Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclaje
 
Ppt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica dPpt manual para hacer una huerta organica d
Ppt manual para hacer una huerta organica d
 
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
Proyecto tic  huertas orgánicas escolares Proyecto tic  huertas orgánicas escolares
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
 
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curvaProyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
 

Similar a Proyecto de aula 26662

“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...congreso pedagogico
 
Mi granja(1)
Mi granja(1)Mi granja(1)
Mi granja(1)
Nanita Martínez
 
Trab. final redes sociales
Trab. final redes socialesTrab. final redes sociales
Trab. final redes socialeslorejc949
 
Campamentos educativos. proyecto
Campamentos educativos. proyectoCampamentos educativos. proyecto
Campamentos educativos. proyectoctepay
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
enadismejia
 
Proyecto aula 4338
Proyecto aula 4338Proyecto aula 4338
Proyecto aula 4338andlon
 
Proyecto de aprendizaje secundaria junio y julio
Proyecto de aprendizaje secundaria junio y julioProyecto de aprendizaje secundaria junio y julio
Proyecto de aprendizaje secundaria junio y julio
Waman Wasi
 
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Lusbenia Mamani Quispe
 
Project 1.week 3.dhi
Project 1.week 3.dhiProject 1.week 3.dhi
Project 1.week 3.dhi
17 DE SEPTIEMBRE
 
Reciclando en 4 to grado
Reciclando en 4 to gradoReciclando en 4 to grado
Reciclando en 4 to grado
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egbLombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egbGabriel Chirila
 
Campamento escolar
Campamento escolarCampamento escolar
Campamento escolar
Roberto Sanchez
 
proyecto-innovador-biohuerto-
proyecto-innovador-biohuerto-proyecto-innovador-biohuerto-
proyecto-innovador-biohuerto-
Alejandrina Castillo Marquez
 

Similar a Proyecto de aula 26662 (20)

Ecologitos
EcologitosEcologitos
Ecologitos
 
Anteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairetAnteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairet
 
Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
Mi granja(1)
Mi granja(1)Mi granja(1)
Mi granja(1)
 
Trab. final redes sociales
Trab. final redes socialesTrab. final redes sociales
Trab. final redes sociales
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
Campamentos educativos. proyecto
Campamentos educativos. proyectoCampamentos educativos. proyecto
Campamentos educativos. proyecto
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
 
Proyecto aula 4338
Proyecto aula 4338Proyecto aula 4338
Proyecto aula 4338
 
Proyecto de aprendizaje secundaria junio y julio
Proyecto de aprendizaje secundaria junio y julioProyecto de aprendizaje secundaria junio y julio
Proyecto de aprendizaje secundaria junio y julio
 
Rene mesa
Rene mesaRene mesa
Rene mesa
 
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
 
Project 1.week 3.dhi
Project 1.week 3.dhiProject 1.week 3.dhi
Project 1.week 3.dhi
 
Reciclando en 4 to grado
Reciclando en 4 to gradoReciclando en 4 to grado
Reciclando en 4 to grado
 
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egbLombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
Lombricario reciclado-de-residuos-organicos-8-egb
 
Campamento escolar
Campamento escolarCampamento escolar
Campamento escolar
 
proyecto-innovador-biohuerto-
proyecto-innovador-biohuerto-proyecto-innovador-biohuerto-
proyecto-innovador-biohuerto-
 
Dh iweek20
Dh iweek20Dh iweek20
Dh iweek20
 

Más de julian Mantilla

Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326julian Mantilla
 
HUERTA ESCOLAR COMO ESTRATEGIA MEDIO AMBIENTAL Y NUTRICIONAL DE LA INSTITUCIO...
HUERTA ESCOLAR COMO ESTRATEGIA MEDIO AMBIENTAL Y NUTRICIONAL DE LA INSTITUCIO...HUERTA ESCOLAR COMO ESTRATEGIA MEDIO AMBIENTAL Y NUTRICIONAL DE LA INSTITUCIO...
HUERTA ESCOLAR COMO ESTRATEGIA MEDIO AMBIENTAL Y NUTRICIONAL DE LA INSTITUCIO...
julian Mantilla
 
Anteproyecto 26659
Anteproyecto 26659Anteproyecto 26659
Anteproyecto 26659
julian Mantilla
 
Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...
Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...
Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...
julian Mantilla
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
julian Mantilla
 
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
julian Mantilla
 
Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
julian Mantilla
 
Huerta, un espacio para la ciencia.
Huerta, un espacio para la ciencia.Huerta, un espacio para la ciencia.
Huerta, un espacio para la ciencia.
julian Mantilla
 

Más de julian Mantilla (10)

Proyecto de aula 26658
Proyecto de aula 26658Proyecto de aula 26658
Proyecto de aula 26658
 
Proyecto de aula 26659
Proyecto de aula 26659Proyecto de aula 26659
Proyecto de aula 26659
 
Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326
 
HUERTA ESCOLAR COMO ESTRATEGIA MEDIO AMBIENTAL Y NUTRICIONAL DE LA INSTITUCIO...
HUERTA ESCOLAR COMO ESTRATEGIA MEDIO AMBIENTAL Y NUTRICIONAL DE LA INSTITUCIO...HUERTA ESCOLAR COMO ESTRATEGIA MEDIO AMBIENTAL Y NUTRICIONAL DE LA INSTITUCIO...
HUERTA ESCOLAR COMO ESTRATEGIA MEDIO AMBIENTAL Y NUTRICIONAL DE LA INSTITUCIO...
 
Anteproyecto 26659
Anteproyecto 26659Anteproyecto 26659
Anteproyecto 26659
 
Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...
Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...
Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
 
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
 
Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
 
Huerta, un espacio para la ciencia.
Huerta, un espacio para la ciencia.Huerta, un espacio para la ciencia.
Huerta, un espacio para la ciencia.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Proyecto de aula 26662

  • 1. CULTIVAR UNA HUERTA ORGANICA ESCOLAR
  • 2. Municipio: San Vicente de Chucuri Institución: Educativa Miradores de llana caliente Sede: Escuela Rural kilómetro 32 Áreas que articula o vincula: Español, matemática, artística, ciencias naturales, informática. Grado(s): 1 , 2 ,3 ,4 y 5 Ponente: Miryam Buitrago Gestor Acompañante: Julián Mantilla
  • 3. DESCRIPCIÓN La idea es organizar un proyecto donde toda la comunidad educativa se vea involucrada para CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR con el fin de que los chicos sean promotores de estas tareas en sus hogares y trasladen sus conocimientos de organización y experiencias adquiridas en la HUERTA ESCOLAR, llevando a la práctica en su propia huerta familiar. Nuestra propósito es realizar una prueba piloto en la I.E miradores de llana caliente sede escuela rural km 32 para trabajar sobre la contención de la violencia escolar, fomentar la cultura del trabajo, promulgar el cuidado de la salud y el cuerpo, etc. El mismo se realizaría a través de ASISTENCIA TÉCNICA en módulos de trabajo donde se constituya un grupo las técnicas de manejo de huertas, con el apoyo de la docente y estudiantes de la sede educativa.
  • 4. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Puede una huerta suplir las necesidades económicas de la escuela km32?
  • 5. ENFOQUE PEDAGÓGICO El enfoque pedagógico utilizado se fundamenta en las escuelas: tradicionalista, nueva, tecnológica , la cual surge teniendo en cuenta el contexto donde están inmersos los estudiantes de la Escuela , su dinámica social, cultural, familiar, espiritual y cognitiva. La pedagogía constructivista: Los alumnos construyen el conocimiento interpretando sus experiencias perceptivas en relación a su conocimiento previo, sus estructurales mentales actuales y sus creencias. Las pedagogías cognitivas: se centra en el estudio de los procesos y de la representación de los conocimientos. Las pedagogías colaborativa : Es un enfoque que se origina del aprendizaje constructivista, por ello se considera una metodología de enseñanza en la que los estudiantes están estimulados para trabajar conjuntamente.
  • 6. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION PROBLEMA La Escuela km 32 cuenta con alrededor de 7 los mismos vienen de un grupo Familiar que está formado por madres, padres, abuelos, tíos, hermanos, los cuales en su mayoría se encuentran desocupados, y sus ingresos son mínimos o nulos. Esta situación se vuelve cada día más estrecha, debido a que diariamente se observan que los artículos de la canasta familiar suben de precio y cada vez es menor la posibilidad de adquirirlos para llevarlos a la mesa familiar
  • 7. OBJETIVOS Objetivo general: Cultivar una huerta orgánica escolar con el fin de que los alumnos participantes sean promotores de esta tarea y la lleven a la práctica, trasladando su experiencia, conocimiento y organización adquirida, a sus hogares. Objetivos específicos: *Contención grupal. *Reducción de los índices de violencia entre alumnos. *Valorar el ambiente, respetar y amar la tierra, la naturaleza, descubrir sus leyes, aprovechar sus riquezas. *Desarrollar hábitos de cuidado y respeto por las plantas y por el trabajo del otro. *Percibir formas y tamaños, reproducirlos, compararlos, asociarlos; inventar otras formas posibles, utilizarlos para decoración otros fines. *Observar el trabajo grupal donde se ve la participación de todos sus integrantes y se aprecie la organización y división de tareas. *Lograr la participación de una gran parte de la comunidad educativa. (Directivos, tutores, docentes y alumnos) para llevar a cabo un proyecto que beneficia a todos. *Saber el valor nutritivo de todos los vegetales comestibles que se cultivan y el cuidado de la salud conociendo los beneficios de una alimentación saludable.
  • 8. RECURSOS •Humanos: Docentes Estudiantes Padres de familia •Materiales: Enciclopedia Encarta Cartulina semillas Herramientas como pala, azadón, pica, etc… Internet Plantas decorativas. Audiovisuales
  • 9. RECURSOS Sala de informática en la Sede. Otros recursos: cámaras fotográficas. ¿Cómo se utilizarían dichos recursos a lo largo del proyecto? • Realizar dibujos en paint. • Realizar escritos en Word.
  • 10. AREAS QUE ARTICULA Español. Matemáticas. Ciencias naturales. Artística. Informática.
  • 11. ACTIVIDADES ACTIV IDAD ES 1. Dar a conocer el proyecto a los directivos y docentes en ambos turnos. Tomar lista de los docentes interesados en llevar a cabo en sus cursos el presente proyecto. Luego dar conocimiento a los tutores y vecinos. (Mayo) 2. Planificar, hacer diseños, organizar el tiempo. (Mayo) 3. Por medio de actividades escritas en los facebook, blogs, correos electrónicos, etc.,… (Textos de Comunicación Lengua y C. Naturales, c. sociales), promocionar los objetivos del Proyecto…(Mayo) 4. Realizar con los alumnos, la divulgación y promoción de cada concurso para aumentar el interés por medio de textos digitales publicitarios, gráficos etc., colocarlos en los murales de la escuela. (Meses de Mayo) 7. Redactar las bases para los concursos. (Junio). 9. Organizar espacios de cultivo en forma de tribuna para aprovechar al máximo los espacios y en caballetes para comodidad del trabajador y así evitar a los insectos rastreros, en algunos casos y en otro para aprovechar el espacio aéreo. (Junio) 10. Para el cuidado diario de los mismos, cada docente con sus niños organizarán una lista de actividades de rutina que se distribuirán por grupos para llevarlas a cabo, (preparar composte, regar, retirar las malezas, trasplantar en almácigos anteriormente hecho por ellos Y (alimentar la tierra (abonarla) si es necesario) etc….. (Meses de Mayo a Octubre)
  • 12. ACTIVIDADES Tierra Siembra Cuidados La huerta Cosecha Documentar Socialización
  • 13. EVALUACION se realizará de forma interdisciplinaria entre todos los actores participantes del proyecto, de manera procesual.
  • 14. EVIDENCIAS • fotografías de las actividades realizadas por los niños. • Se presentaron videos relacionados con la temática vista. • Elaboración del mapa conceptual sobre la temática del proyecto.