SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades ácido-base de sales
 Sales: son compuestos iónicos que en estado
solido forman una red cristalina tridimensional,
son capaces de conducir corriente eléctrica tanto
fundidos como en disolución.
 Son productos comunes de las reacciones ácido-
base.
 Son electrolitos fuertes.
 Cuando una sal se disocia en agua, se dice que
se hidroliza.
 Afecta el pH de una disolución de 3 formas:
Hidrolisis:
Ruptura de
enlaces químicos
Mediante el
agua, como
reactivo o
disolvente.
Las reacciones de
hidrolisis son importantes
a nivel industrial para la
preparación de
cosméticos y la
elaboración de papel.
Sales que generan disoluciones
con pH neutro.
 Todas aquellas que están formadas por un
ácido fuerte y una base fuerte generan
soluciones con PH neutro.
 Los halógenos del grupo 17 de la tabla
periódica, los grupos 1 y 2 (alcalinos y
alcalinotérreos).
Sales que generan disoluciones
con PH básico.
 base fuerte  acido débil = PH básico.
 Ejemplo;
 Para cierta disolución se ha calculado que la concentración
de iones hidroxilo es 2×10-6 M. calcula el pH de la disolución.
 De acuerdo a la constante de disociación del agua, [H3
O][OH-]= 1×10-14 por lo que, al sustituir, despejar y resolver,
tenemos:
 [H3 O][OH-]= 1×10-14
 [H3O][2×10-6]= 1×10-14
 [H3O]=1×10-14/2×10-6 = 5×10-8
 -LOG [H3O]= -LOG (5×10-8)
 PH=-LOG 5 –LOG 10-8
 PH= -0.69  8= 7.3 ( SOLUCION LIGERAMENTE BASICA)
Sales que generan disoluciones
con pH ácido.
 Acido fuerte  base débil = pH acido.
 El ejemplo mas común es el cloruro de amonio.
 NH4CL(5)NH 
4(AC)  CL-
(AC)
 Al provenir de un acido fuerte, el ion cloruro
no posee propiedades acidas ni básicas.
 Sin embargo, como el ion amonio es el acido
conjugado de una base débil, el amonio (NH3),
puede liberar protones.
Las sales de
amonio se
emplean como
fertilizantes.
Propiedades
ácido-base de
las sales.
Disoluciones
con PH neutro
Disoluciones
con PH básico
Disoluciones
con PH acido.
Ácido fuerte 
base fuerte.
Iones del grupo 17
(halógenos) y los
cationes los grupos 1
y 2 (alcalinos y
alcalinotérreos)
Base fuerte
 ácido débil.
Benzoato de
sodio
ácido fuerte
 base débil.
No posee
propiedades ácidas
ni básicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholes,
Alcoholes, Alcoholes,
Alcoholes,
Alex Solano
 
Estequiometría química
Estequiometría químicaEstequiometría química
Estequiometría química
DMITRIX
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionRochin Piolin
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesHober NM
 
Solubilidad y miscibilidad
Solubilidad y miscibilidadSolubilidad y miscibilidad
Solubilidad y miscibilidad
DAVIS MERA
 
Solubilidad sustancias en_agua
Solubilidad sustancias en_aguaSolubilidad sustancias en_agua
Solubilidad sustancias en_agua
Francisco Rodríguez Pulido
 
Alcanos y ciclo alcanos
Alcanos y ciclo alcanosAlcanos y ciclo alcanos
Alcanos y ciclo alcanosdavidGZ182
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
lfelix
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERESlema35
 
Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2mnilco
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
Pascale Rivera Espinoza
 
18 Soluciones Reguladoras I 25 04 05
18 Soluciones Reguladoras I 25 04 0518 Soluciones Reguladoras I 25 04 05
18 Soluciones Reguladoras I 25 04 05
lucasmerel
 
Curvas de..
Curvas de..Curvas de..
Curvas de..mnilco
 
Laboratorio enzimas
Laboratorio enzimasLaboratorio enzimas
Laboratorio enzimas
Jesus David Bello Simanca
 
Equilibrio quimico: constante de equilibrio
Equilibrio quimico: constante de equilibrioEquilibrio quimico: constante de equilibrio
Equilibrio quimico: constante de equilibrio
Román Castillo Valencia
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
rowuin acosta
 

La actualidad más candente (20)

Alcoholes,
Alcoholes, Alcoholes,
Alcoholes,
 
Estequiometría química
Estequiometría químicaEstequiometría química
Estequiometría química
 
Síntesis de aldehídos y cetonas
Síntesis de aldehídos y cetonasSíntesis de aldehídos y cetonas
Síntesis de aldehídos y cetonas
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Solubilidad y miscibilidad
Solubilidad y miscibilidadSolubilidad y miscibilidad
Solubilidad y miscibilidad
 
Solubilidad sustancias en_agua
Solubilidad sustancias en_aguaSolubilidad sustancias en_agua
Solubilidad sustancias en_agua
 
Alcanos y ciclo alcanos
Alcanos y ciclo alcanosAlcanos y ciclo alcanos
Alcanos y ciclo alcanos
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERES
 
Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
 
18 Soluciones Reguladoras I 25 04 05
18 Soluciones Reguladoras I 25 04 0518 Soluciones Reguladoras I 25 04 05
18 Soluciones Reguladoras I 25 04 05
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Curvas de..
Curvas de..Curvas de..
Curvas de..
 
Laboratorio enzimas
Laboratorio enzimasLaboratorio enzimas
Laboratorio enzimas
 
Equilibrio quimico: constante de equilibrio
Equilibrio quimico: constante de equilibrioEquilibrio quimico: constante de equilibrio
Equilibrio quimico: constante de equilibrio
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 

Destacado

Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Hugo Mariscal
 
Propiedades de-los-acidos-y-las-bases
Propiedades de-los-acidos-y-las-basesPropiedades de-los-acidos-y-las-bases
Propiedades de-los-acidos-y-las-bases
emirutz
 
Crucigrama agua y p h
Crucigrama agua y p hCrucigrama agua y p h
Crucigrama agua y p h
Roma29
 
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASESSAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASEScobaep26
 
Propiedades de los ácidos y de las bases
Propiedades de los ácidos y de las basesPropiedades de los ácidos y de las bases
Propiedades de los ácidos y de las bases
Diego Martín Núñez
 
Crucigrama de química
Crucigrama de químicaCrucigrama de química
Crucigrama de química
Varela-S
 
Presentacion indicadores
Presentacion indicadoresPresentacion indicadores
Presentacion indicadores
L N B JARD
 
Indicadores del p h
Indicadores del p hIndicadores del p h
Indicadores del p h
Yomi S Mtz
 

Destacado (11)

Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
 
Propiedades de-los-acidos-y-las-bases
Propiedades de-los-acidos-y-las-basesPropiedades de-los-acidos-y-las-bases
Propiedades de-los-acidos-y-las-bases
 
Crucigrama agua y p h
Crucigrama agua y p hCrucigrama agua y p h
Crucigrama agua y p h
 
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASESSAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
 
Acidos y bases, arrhenius
Acidos y bases, arrheniusAcidos y bases, arrhenius
Acidos y bases, arrhenius
 
Propiedades de los ácidos y de las bases
Propiedades de los ácidos y de las basesPropiedades de los ácidos y de las bases
Propiedades de los ácidos y de las bases
 
Crucigrama de química
Crucigrama de químicaCrucigrama de química
Crucigrama de química
 
Presentacion indicadores
Presentacion indicadoresPresentacion indicadores
Presentacion indicadores
 
Indicadores del p h
Indicadores del p hIndicadores del p h
Indicadores del p h
 
Oxido reduccion goroztieta
Oxido reduccion goroztietaOxido reduccion goroztieta
Oxido reduccion goroztieta
 

Similar a PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES

Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
chuchojmc
 
Unidad III. Equilibrio Iónico
Unidad III. Equilibrio IónicoUnidad III. Equilibrio Iónico
Unidad III. Equilibrio Iónico
betsaytf
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
María Mena
 
Cuestionario de ácidos y bases(1)
Cuestionario de ácidos y bases(1)Cuestionario de ácidos y bases(1)
Cuestionario de ácidos y bases(1)
AlfaroAlexander
 
Cuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y basesCuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y bases
Alejandro Arias
 
Cuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y basesCuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y bases
Alejandro Arias
 
El PH
El PH El PH
El PH
Ahsly Rocha
 

Similar a PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES (20)

Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Acido Base
Acido BaseAcido Base
Acido Base
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
 
Unidad III. Equilibrio Iónico
Unidad III. Equilibrio IónicoUnidad III. Equilibrio Iónico
Unidad III. Equilibrio Iónico
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
 
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH
Diapositivas PH
 
Ph quimica
Ph quimicaPh quimica
Ph quimica
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Cuestionario de ácidos y bases(1)
Cuestionario de ácidos y bases(1)Cuestionario de ácidos y bases(1)
Cuestionario de ácidos y bases(1)
 
Cuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y basesCuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y bases
 
Cuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y basesCuestionario de ácidos y bases
Cuestionario de ácidos y bases
 
áCido base clase
áCido   base claseáCido   base clase
áCido base clase
 
ÁCIDO y BASE CLASE
ÁCIDO y BASE CLASEÁCIDO y BASE CLASE
ÁCIDO y BASE CLASE
 
ACIDOS Y BASES CLASE
ACIDOS Y BASES CLASEACIDOS Y BASES CLASE
ACIDOS Y BASES CLASE
 
ACIDOS Y BASES CLASES
ACIDOS Y BASES CLASESACIDOS Y BASES CLASES
ACIDOS Y BASES CLASES
 
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASESTEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
El PH
El PH El PH
El PH
 

Más de GeOrge Angelz MnDz

CLASIFICACIÓN Y FUNCIÓN BIOLÓGICA DE LAS PROTEÍNAS
CLASIFICACIÓN Y FUNCIÓN BIOLÓGICA DE LAS PROTEÍNASCLASIFICACIÓN Y FUNCIÓN BIOLÓGICA DE LAS PROTEÍNAS
CLASIFICACIÓN Y FUNCIÓN BIOLÓGICA DE LAS PROTEÍNASGeOrge Angelz MnDz
 
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidoslípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidosGeOrge Angelz MnDz
 
introducción a las ciencias sociales
introducción a las ciencias socialesintroducción a las ciencias sociales
introducción a las ciencias socialesGeOrge Angelz MnDz
 
CORROSIÓN DE PIEZAS METÁLICAS
CORROSIÓN DE PIEZAS METÁLICASCORROSIÓN DE PIEZAS METÁLICAS
CORROSIÓN DE PIEZAS METÁLICASGeOrge Angelz MnDz
 
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN Y REACCIONES REDOX
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN Y REACCIONES REDOXPOTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN Y REACCIONES REDOX
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN Y REACCIONES REDOXGeOrge Angelz MnDz
 
REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA DE UNA CELDA VOLTAICA
REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA DE UNA CELDA VOLTAICAREPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA DE UNA CELDA VOLTAICA
REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA DE UNA CELDA VOLTAICAGeOrge Angelz MnDz
 
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓNPOTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓNGeOrge Angelz MnDz
 
PILAS ELÉCTRICAS O CELDAS VOLTAICAS
PILAS ELÉCTRICAS O CELDAS VOLTAICASPILAS ELÉCTRICAS O CELDAS VOLTAICAS
PILAS ELÉCTRICAS O CELDAS VOLTAICASGeOrge Angelz MnDz
 
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓNTIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓNGeOrge Angelz MnDz
 
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASESFUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASESGeOrge Angelz MnDz
 
CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO Y pH
CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO Y pHCONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO Y pH
CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO Y pHGeOrge Angelz MnDz
 

Más de GeOrge Angelz MnDz (20)

CLASIFICACIÓN Y FUNCIÓN BIOLÓGICA DE LAS PROTEÍNAS
CLASIFICACIÓN Y FUNCIÓN BIOLÓGICA DE LAS PROTEÍNASCLASIFICACIÓN Y FUNCIÓN BIOLÓGICA DE LAS PROTEÍNAS
CLASIFICACIÓN Y FUNCIÓN BIOLÓGICA DE LAS PROTEÍNAS
 
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidoslípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
introducción a las ciencias sociales
introducción a las ciencias socialesintroducción a las ciencias sociales
introducción a las ciencias sociales
 
PROTEÍNAS
PROTEÍNASPROTEÍNAS
PROTEÍNAS
 
FEM ESTANDAR DE REDUCCION
FEM ESTANDAR DE REDUCCIONFEM ESTANDAR DE REDUCCION
FEM ESTANDAR DE REDUCCION
 
disoluciones acuosas
disoluciones acuosasdisoluciones acuosas
disoluciones acuosas
 
PROCESOS ELECTROLÍTICOS
PROCESOS ELECTROLÍTICOSPROCESOS ELECTROLÍTICOS
PROCESOS ELECTROLÍTICOS
 
CÁLCULO ESTEQUIOMÉTRICO
CÁLCULO ESTEQUIOMÉTRICOCÁLCULO ESTEQUIOMÉTRICO
CÁLCULO ESTEQUIOMÉTRICO
 
ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
 
CORROSIÓN DE PIEZAS METÁLICAS
CORROSIÓN DE PIEZAS METÁLICASCORROSIÓN DE PIEZAS METÁLICAS
CORROSIÓN DE PIEZAS METÁLICAS
 
CORROSION
CORROSIONCORROSION
CORROSION
 
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN Y REACCIONES REDOX
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN Y REACCIONES REDOXPOTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN Y REACCIONES REDOX
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN Y REACCIONES REDOX
 
REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA DE UNA CELDA VOLTAICA
REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA DE UNA CELDA VOLTAICAREPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA DE UNA CELDA VOLTAICA
REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA DE UNA CELDA VOLTAICA
 
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓNPOTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN
 
PILAS ELÉCTRICAS O CELDAS VOLTAICAS
PILAS ELÉCTRICAS O CELDAS VOLTAICASPILAS ELÉCTRICAS O CELDAS VOLTAICAS
PILAS ELÉCTRICAS O CELDAS VOLTAICAS
 
Magui tsq2 segundo parcial
Magui tsq2 segundo  parcialMagui tsq2 segundo  parcial
Magui tsq2 segundo parcial
 
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓNTIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN
 
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASESFUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
 
CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO Y pH
CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO Y pHCONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO Y pH
CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO Y pH
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES

  • 1. Propiedades ácido-base de sales  Sales: son compuestos iónicos que en estado solido forman una red cristalina tridimensional, son capaces de conducir corriente eléctrica tanto fundidos como en disolución.  Son productos comunes de las reacciones ácido- base.  Son electrolitos fuertes.  Cuando una sal se disocia en agua, se dice que se hidroliza.  Afecta el pH de una disolución de 3 formas:
  • 2. Hidrolisis: Ruptura de enlaces químicos Mediante el agua, como reactivo o disolvente.
  • 3. Las reacciones de hidrolisis son importantes a nivel industrial para la preparación de cosméticos y la elaboración de papel.
  • 4. Sales que generan disoluciones con pH neutro.  Todas aquellas que están formadas por un ácido fuerte y una base fuerte generan soluciones con PH neutro.  Los halógenos del grupo 17 de la tabla periódica, los grupos 1 y 2 (alcalinos y alcalinotérreos).
  • 5. Sales que generan disoluciones con PH básico.  base fuerte  acido débil = PH básico.  Ejemplo;  Para cierta disolución se ha calculado que la concentración de iones hidroxilo es 2×10-6 M. calcula el pH de la disolución.  De acuerdo a la constante de disociación del agua, [H3 O][OH-]= 1×10-14 por lo que, al sustituir, despejar y resolver, tenemos:  [H3 O][OH-]= 1×10-14  [H3O][2×10-6]= 1×10-14  [H3O]=1×10-14/2×10-6 = 5×10-8  -LOG [H3O]= -LOG (5×10-8)  PH=-LOG 5 –LOG 10-8  PH= -0.69  8= 7.3 ( SOLUCION LIGERAMENTE BASICA)
  • 6.
  • 7. Sales que generan disoluciones con pH ácido.  Acido fuerte  base débil = pH acido.  El ejemplo mas común es el cloruro de amonio.  NH4CL(5)NH  4(AC)  CL- (AC)  Al provenir de un acido fuerte, el ion cloruro no posee propiedades acidas ni básicas.  Sin embargo, como el ion amonio es el acido conjugado de una base débil, el amonio (NH3), puede liberar protones.
  • 8. Las sales de amonio se emplean como fertilizantes.
  • 9. Propiedades ácido-base de las sales. Disoluciones con PH neutro Disoluciones con PH básico Disoluciones con PH acido. Ácido fuerte  base fuerte. Iones del grupo 17 (halógenos) y los cationes los grupos 1 y 2 (alcalinos y alcalinotérreos) Base fuerte  ácido débil. Benzoato de sodio ácido fuerte  base débil. No posee propiedades ácidas ni básicas.