SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S DAMIÁN FORMENT (ALCORISA)                             CURSO 2011-2012



                     1º ESO       TEMA 10 – EL PALEOLÍTICO

        En busca del fuego

Director: Jean Jacques Annaud
Título original: La Guerrre du feu
Año: 1981
Duración 93 min.
Nacionalidad: Canadá/USA/Francia
Género: Aventuras/Fantasía
Protagonistas:
Ron Perlman, Everett McGill y Nameer El-Kadi
Guión: Gerard Brach
Música: Philippe Sarde
Fotografía: Claude Agostini
Oscar: Mejor maquillaje


       Superproducción franco-canadiense, basada en la novela homónima de J.
H. Rosny Aisné, escrita en 1911 y traducida al castellano como La conquista del
fuego.
      La historia está íntegramente ambientada en la prehistoria (en el Paleolítico
de hace alrededor de 80.000 años), y trata de la lucha por el control del fuego por
los humanos primitivos. El film puede ser considerado de carácter formativo,
personal o incluso académico, ya que es clarificador de muchas dudas sobre el
tema que trata. Es además considerado un clásico del cine fantástico, debido a
sus muchos atributos y una atmósfera cautivadora de principio a fin.
        Su ambientación prehistórica fue brillantemente trasladada a la pantalla con
una evidente pretensión de realismo. En la faceta científica contó con la
participación del zoólogo Desmond Morris y del novelista y lingüista Anthony
Burguess. Entre ambos aportaron la suficiente credibilidad al relato mediante la
elaboración, entre otros muchos aspectos, del idioma y el comportamiento de los
homínidos.

       Elaboraron una "lengua" primitiva que combinaba palabras, gestos y
señales de comunicación entre primates. Los gestos eran copia de pueblos tribales
actuales: señales de dominio (mirada fija) y sumisión (desvío de la mirada);
también tomaron algunas de los monos y simios: ruidos de los labios, castañeo de
dientes y practicas de aseo social como despiojarse mutuamente el pelo.

       El resultado es sin lugar a dudas la mejor película de ficción realizada hasta
el momento sobre la prehistoria. La mejor aproximación a lo que pudo ser la
realidad cotidiana de nuestros ancestros de hace casi 100.000 años.

Instrucciones: Responde a las preguntas en este documento de Word.
              Escribe en los campos sombreados y sin límite de espacio. Lo que te ocupe.
             Entrega el cuadernillo adjuntándolo por e-mail (llecina@iesalcorisa.es)


1ºESO               En busca del fuego-Cuadernillo de Actividades                      1
I.E.S DAMIÁN FORMENT (ALCORISA)                             CURSO 2011-2012

Escribe en los campos sombreados. (Tipo de letra: Arial. Tamaño: 12. Color: negro).

NOMBRE:      

CURSO Y GRUPO:      


        ACTIVIDADES POSTERIORES AL VISIONADO DE LA PELÍCULA

1. Realiza un resumen o sinopsis de la película

     


2. En la película aparecen varias hordas o tribus distintas. ¿Todas pertenecen a
   la misma especie?, o ¿Crees que están representadas varias especies que
   conviven al mismo tiempo? Identifica la especie o especies de hombres y
   explica tu elección.




     


3. ¿Qué fauna de la película se ha extinguido? ¿Desde cuándo? ¿Por qué se
   cree que desaparecieron? Cita 2 casos

     


4. Nombra al menos 4 utilidades del fuego y cita escenas en las que aparecen.

     


5. Enumera y explica las diferencias que aparecen en la película entre la tribu de
   nuestros protagonistas y la tribu de la joven liberada de los caníbales.
   (Aspecto físico, vestido y adornos, costumbres, lugares de hábitat y vivienda,
   herramientas, armas, conocimientos,…)

     


6. Para terminar realiza un comentario en el blog con tu opinión sobre la película.
   En la pestaña “Cine y CCSS”, justo debajo de dónde has descargado este
   cuadernillo. Debes poner tu nombre, apellido y curso.



1ºESO               En busca del fuego-Cuadernillo de Actividades                     2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. introducción a la edad media
1.  introducción a la edad media1.  introducción a la edad media
1. introducción a la edad media
katina2076
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombrerobertofhojas
 
14.1. Esquema De La Guerra Civil
14.1.  Esquema De La Guerra Civil14.1.  Esquema De La Guerra Civil
14.1. Esquema De La Guerra Civiljesus ortiz
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesaMaría Alvarez
 
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Florencio Ortiz Alejos
 
EDADES DE LA HISTORIA
EDADES DE LA HISTORIAEDADES DE LA HISTORIA
EDADES DE LA HISTORIAmichelosolis
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
NARCIBOZENOBIOTRELLE
 
Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
alebbermeo
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
Francisco Ayén
 
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
Isabel Moratal Climent
 
Fuentes Históricas
Fuentes HistóricasFuentes Históricas
Fuentes Históricas
Ignacio Muñoz Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
1. introducción a la edad media
1.  introducción a la edad media1.  introducción a la edad media
1. introducción a la edad media
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
14.1. Esquema De La Guerra Civil
14.1.  Esquema De La Guerra Civil14.1.  Esquema De La Guerra Civil
14.1. Esquema De La Guerra Civil
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
Bloque 6. Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica l...
 
EDADES DE LA HISTORIA
EDADES DE LA HISTORIAEDADES DE LA HISTORIA
EDADES DE LA HISTORIA
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
 
Las civilizaciones bizantina, carolingia e islámica
Las civilizaciones bizantina, carolingia e islámicaLas civilizaciones bizantina, carolingia e islámica
Las civilizaciones bizantina, carolingia e islámica
 
Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
 
Estructura del Quijote
Estructura del QuijoteEstructura del Quijote
Estructura del Quijote
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Imperio carlongio
Imperio carlongioImperio carlongio
Imperio carlongio
 
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
INVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARASINVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARAS
 
Fuentes Históricas
Fuentes HistóricasFuentes Históricas
Fuentes Históricas
 
8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 

Destacado

Trabajo lectura Roger Ax
Trabajo lectura Roger AxTrabajo lectura Roger Ax
Trabajo lectura Roger Ax
Luis Lecina
 
Sectores
SectoresSectores
Sectores
sergio.historia
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
sergio.historia
 
Unit 0 geography
Unit 0 geographyUnit 0 geography
Unit 0 geography
sergio.historia
 
Unit 2 activities
Unit 2 activitiesUnit 2 activities
Unit 2 activities
sergio.historia
 
Act. 5
Act. 5Act. 5
Unidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo históricoUnidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo histórico
sergio.historia
 
Act. 4
Act. 4Act. 4
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
sergio.historia
 
Act. 3 hominización 2
Act. 3 hominización 2Act. 3 hominización 2
Act. 3 hominización 2
sergio.historia
 
Unidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoriaUnidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoria
sergio.historia
 
Lengua castellana y literatura 1 eso-actividades
Lengua castellana y literatura 1 eso-actividadesLengua castellana y literatura 1 eso-actividades
Lengua castellana y literatura 1 eso-actividades
Antonio M. Caro
 
T11. La Guerra Fría (1945-1991)
T11. La Guerra Fría (1945-1991)T11. La Guerra Fría (1945-1991)
T11. La Guerra Fría (1945-1991)
Luis Lecina
 
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º esoExamen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Naifur
 
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillanaactividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
Gema García García
 
Examen lengua castellana
Examen lengua castellanaExamen lengua castellana
Examen lengua castellanaAnicu12
 
Solucionario 1º eso Santillana
Solucionario 1º eso Santillana Solucionario 1º eso Santillana
Solucionario 1º eso Santillana
Diego Revuelta Bengochea
 
El espacio físico
El espacio físicoEl espacio físico
El espacio físico
Luis Lecina
 
Materias primas y energia
Materias primas y energiaMaterias primas y energia
Materias primas y energia
Luis Lecina
 

Destacado (20)

Trabajo lectura Roger Ax
Trabajo lectura Roger AxTrabajo lectura Roger Ax
Trabajo lectura Roger Ax
 
Sectores
SectoresSectores
Sectores
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
 
Unit 0 geography
Unit 0 geographyUnit 0 geography
Unit 0 geography
 
Unit 2 activities
Unit 2 activitiesUnit 2 activities
Unit 2 activities
 
En busca del fuego
En busca del fuegoEn busca del fuego
En busca del fuego
 
Act. 5
Act. 5Act. 5
Act. 5
 
Unidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo históricoUnidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo histórico
 
Act. 4
Act. 4Act. 4
Act. 4
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Act. 3 hominización 2
Act. 3 hominización 2Act. 3 hominización 2
Act. 3 hominización 2
 
Unidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoriaUnidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoria
 
Lengua castellana y literatura 1 eso-actividades
Lengua castellana y literatura 1 eso-actividadesLengua castellana y literatura 1 eso-actividades
Lengua castellana y literatura 1 eso-actividades
 
T11. La Guerra Fría (1945-1991)
T11. La Guerra Fría (1945-1991)T11. La Guerra Fría (1945-1991)
T11. La Guerra Fría (1945-1991)
 
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º esoExamen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
 
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillanaactividad de refuerzo 1 ESO Santillana
actividad de refuerzo 1 ESO Santillana
 
Examen lengua castellana
Examen lengua castellanaExamen lengua castellana
Examen lengua castellana
 
Solucionario 1º eso Santillana
Solucionario 1º eso Santillana Solucionario 1º eso Santillana
Solucionario 1º eso Santillana
 
El espacio físico
El espacio físicoEl espacio físico
El espacio físico
 
Materias primas y energia
Materias primas y energiaMaterias primas y energia
Materias primas y energia
 

Similar a Cuadernillo enbuscadelfuego

Videofòrum Palmeras en la nieve
Videofòrum Palmeras en la nieveVideofòrum Palmeras en la nieve
Videofòrum Palmeras en la nieve
Isabel Lozano
 
12 10c cine terror
12 10c cine terror12 10c cine terror
12 10c cine terrorJLPARRA123
 
El laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de español
El laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de españolEl laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de español
El laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de español
Carmen Herrero
 
“Cómo enseñar retórica fílmica en la clase”
 “Cómo enseñar retórica fílmica en la clase” “Cómo enseñar retórica fílmica en la clase”
“Cómo enseñar retórica fílmica en la clase”
Teresa Fernández Ulloa
 
Los chicos de la lluvia.
Los chicos de la lluvia.Los chicos de la lluvia.
Los chicos de la lluvia.
Teresa Fernández Ulloa
 
¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?
¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?
¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?
Judith Carrera Fernández, PhD
 
Fichas técnicas y sinopsis 57 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE
Fichas técnicas y sinopsis 57 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINEFichas técnicas y sinopsis 57 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE
Fichas técnicas y sinopsis 57 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE
centrodedesarrolloeducativo
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Trastornos del lenguaje y el cine
Trastornos del lenguaje y el cineTrastornos del lenguaje y el cine
Trastornos del lenguaje y el cine
Karla Vanessa Morales Bustos
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosaJAMBO98
 
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosaGUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosaMiguel Sanz
 
El cine y sus generos
El cine y sus generosEl cine y sus generos
El cine y sus generos
Milagros Fernandez Marcelo
 
El laberinto del fauno ficha tecnica
El laberinto del fauno  ficha tecnicaEl laberinto del fauno  ficha tecnica
El laberinto del fauno ficha tecnica
RonaldoForonda
 
ESTRATEGIA PARA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO NARRATIVO
ESTRATEGIA PARA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO NARRATIVOESTRATEGIA PARA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO NARRATIVO
ESTRATEGIA PARA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO NARRATIVO
VICTOR ALFONSO ROJAS AYALA
 
Grierson postulados del documental
Grierson postulados del documentalGrierson postulados del documental
Grierson postulados del documental
envermusik
 
Criticas de cortometrajes 1
Criticas de cortometrajes 1Criticas de cortometrajes 1
Criticas de cortometrajes 1
Charles Chavez
 

Similar a Cuadernillo enbuscadelfuego (20)

Videofòrum Palmeras en la nieve
Videofòrum Palmeras en la nieveVideofòrum Palmeras en la nieve
Videofòrum Palmeras en la nieve
 
Quest for fire
Quest for fireQuest for fire
Quest for fire
 
12 10c cine terror
12 10c cine terror12 10c cine terror
12 10c cine terror
 
El laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de español
El laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de españolEl laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de español
El laberinto del fauno Guía de estudio para la clase de español
 
“Cómo enseñar retórica fílmica en la clase”
 “Cómo enseñar retórica fílmica en la clase” “Cómo enseñar retórica fílmica en la clase”
“Cómo enseñar retórica fílmica en la clase”
 
Los chicos de la lluvia.
Los chicos de la lluvia.Los chicos de la lluvia.
Los chicos de la lluvia.
 
¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?
¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?
¿Significa lo mismo ser joven en España y en Alemania?
 
Fichas técnicas y sinopsis 57 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE
Fichas técnicas y sinopsis 57 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINEFichas técnicas y sinopsis 57 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE
Fichas técnicas y sinopsis 57 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
 
Pelicula rio
Pelicula rioPelicula rio
Pelicula rio
 
Trastornos del lenguaje y el cine
Trastornos del lenguaje y el cineTrastornos del lenguaje y el cine
Trastornos del lenguaje y el cine
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosaGUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
GUÍA DIDÁCTICA. El nombre de_la_rosa
 
Unidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las PalabrasUnidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las Palabras
 
El cine y sus generos
El cine y sus generosEl cine y sus generos
El cine y sus generos
 
El laberinto del fauno ficha tecnica
El laberinto del fauno  ficha tecnicaEl laberinto del fauno  ficha tecnica
El laberinto del fauno ficha tecnica
 
ESTRATEGIA PARA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO NARRATIVO
ESTRATEGIA PARA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO NARRATIVOESTRATEGIA PARA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO NARRATIVO
ESTRATEGIA PARA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO NARRATIVO
 
Grierson postulados del documental
Grierson postulados del documentalGrierson postulados del documental
Grierson postulados del documental
 
Criticas de cortometrajes 1
Criticas de cortometrajes 1Criticas de cortometrajes 1
Criticas de cortometrajes 1
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 

Más de Luis Lecina

T7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra MundialT7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra Mundial
Luis Lecina
 
T6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerrasT6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerras
Luis Lecina
 
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
T.5 Imperialismo y I Guerra MundialT.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
Luis Lecina
 
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
Luis Lecina
 
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosT.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
Luis Lecina
 
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo RégimenT.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
Luis Lecina
 
T.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundoT.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundo
Luis Lecina
 
T.7 Los Servicios
T.7 Los ServiciosT.7 Los Servicios
T.7 Los Servicios
Luis Lecina
 
T.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industriaT.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industria
Luis Lecina
 
T.5 El sector primario
T.5 El sector primarioT.5 El sector primario
T.5 El sector primario
Luis Lecina
 
T.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizadaT.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizada
Luis Lecina
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
Luis Lecina
 
T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)
Luis Lecina
 
T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)
Luis Lecina
 
T.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de francoT.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de franco
Luis Lecina
 
T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939
Luis Lecina
 
T.12. La Unión Europea
T.12. La Unión EuropeaT.12. La Unión Europea
T.12. La Unión Europea
Luis Lecina
 
T.10. La organización política. El Estado
T.10. La organización política. El EstadoT.10. La organización política. El Estado
T.10. La organización política. El Estado
Luis Lecina
 
T.10. Grecia
T.10. GreciaT.10. Grecia
T.10. Grecia
Luis Lecina
 
T.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra MundialT.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra Mundial
Luis Lecina
 

Más de Luis Lecina (20)

T7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra MundialT7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra Mundial
 
T6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerrasT6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerras
 
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
T.5 Imperialismo y I Guerra MundialT.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
 
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
 
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosT.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
 
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo RégimenT.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
 
T.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundoT.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundo
 
T.7 Los Servicios
T.7 Los ServiciosT.7 Los Servicios
T.7 Los Servicios
 
T.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industriaT.6 Minería, energía e industria
T.6 Minería, energía e industria
 
T.5 El sector primario
T.5 El sector primarioT.5 El sector primario
T.5 El sector primario
 
T.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizadaT.4 El mundo, una economía globalizada
T.4 El mundo, una economía globalizada
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
 
T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)
 
T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)
 
T.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de francoT.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de franco
 
T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939
 
T.12. La Unión Europea
T.12. La Unión EuropeaT.12. La Unión Europea
T.12. La Unión Europea
 
T.10. La organización política. El Estado
T.10. La organización política. El EstadoT.10. La organización política. El Estado
T.10. La organización política. El Estado
 
T.10. Grecia
T.10. GreciaT.10. Grecia
T.10. Grecia
 
T.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra MundialT.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra Mundial
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Cuadernillo enbuscadelfuego

  • 1. I.E.S DAMIÁN FORMENT (ALCORISA) CURSO 2011-2012 1º ESO TEMA 10 – EL PALEOLÍTICO En busca del fuego Director: Jean Jacques Annaud Título original: La Guerrre du feu Año: 1981 Duración 93 min. Nacionalidad: Canadá/USA/Francia Género: Aventuras/Fantasía Protagonistas: Ron Perlman, Everett McGill y Nameer El-Kadi Guión: Gerard Brach Música: Philippe Sarde Fotografía: Claude Agostini Oscar: Mejor maquillaje Superproducción franco-canadiense, basada en la novela homónima de J. H. Rosny Aisné, escrita en 1911 y traducida al castellano como La conquista del fuego. La historia está íntegramente ambientada en la prehistoria (en el Paleolítico de hace alrededor de 80.000 años), y trata de la lucha por el control del fuego por los humanos primitivos. El film puede ser considerado de carácter formativo, personal o incluso académico, ya que es clarificador de muchas dudas sobre el tema que trata. Es además considerado un clásico del cine fantástico, debido a sus muchos atributos y una atmósfera cautivadora de principio a fin. Su ambientación prehistórica fue brillantemente trasladada a la pantalla con una evidente pretensión de realismo. En la faceta científica contó con la participación del zoólogo Desmond Morris y del novelista y lingüista Anthony Burguess. Entre ambos aportaron la suficiente credibilidad al relato mediante la elaboración, entre otros muchos aspectos, del idioma y el comportamiento de los homínidos. Elaboraron una "lengua" primitiva que combinaba palabras, gestos y señales de comunicación entre primates. Los gestos eran copia de pueblos tribales actuales: señales de dominio (mirada fija) y sumisión (desvío de la mirada); también tomaron algunas de los monos y simios: ruidos de los labios, castañeo de dientes y practicas de aseo social como despiojarse mutuamente el pelo. El resultado es sin lugar a dudas la mejor película de ficción realizada hasta el momento sobre la prehistoria. La mejor aproximación a lo que pudo ser la realidad cotidiana de nuestros ancestros de hace casi 100.000 años. Instrucciones: Responde a las preguntas en este documento de Word. Escribe en los campos sombreados y sin límite de espacio. Lo que te ocupe. Entrega el cuadernillo adjuntándolo por e-mail (llecina@iesalcorisa.es) 1ºESO En busca del fuego-Cuadernillo de Actividades 1
  • 2. I.E.S DAMIÁN FORMENT (ALCORISA) CURSO 2011-2012 Escribe en los campos sombreados. (Tipo de letra: Arial. Tamaño: 12. Color: negro). NOMBRE:       CURSO Y GRUPO:       ACTIVIDADES POSTERIORES AL VISIONADO DE LA PELÍCULA 1. Realiza un resumen o sinopsis de la película       2. En la película aparecen varias hordas o tribus distintas. ¿Todas pertenecen a la misma especie?, o ¿Crees que están representadas varias especies que conviven al mismo tiempo? Identifica la especie o especies de hombres y explica tu elección.       3. ¿Qué fauna de la película se ha extinguido? ¿Desde cuándo? ¿Por qué se cree que desaparecieron? Cita 2 casos       4. Nombra al menos 4 utilidades del fuego y cita escenas en las que aparecen.       5. Enumera y explica las diferencias que aparecen en la película entre la tribu de nuestros protagonistas y la tribu de la joven liberada de los caníbales. (Aspecto físico, vestido y adornos, costumbres, lugares de hábitat y vivienda, herramientas, armas, conocimientos,…)       6. Para terminar realiza un comentario en el blog con tu opinión sobre la película. En la pestaña “Cine y CCSS”, justo debajo de dónde has descargado este cuadernillo. Debes poner tu nombre, apellido y curso. 1ºESO En busca del fuego-Cuadernillo de Actividades 2