SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO SEMESTRE “A”
ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA
24 DE JUNIO 2014 aorozcope@gmail.com
Ing. ANGEL OROZCO P.
ESFERA
Esta ecuacion de segundo grado, 2x²+2y²+2z²=50 ;
corresponde a una esfera, ;ecuacion en la cual todas
las variables estan al cuadrado, y ademas sus
coeficientes son iguales y del mismo signo.
ELIPSOIDE
Esta ecuacion corresponde a una elipsoide,
9x²+16y²+36z²=144 ; igual que el cilindro cada variable
expresada al cuadrado, pero de coeficientes diferentes
y positivos .
Otros casos de ELIPSOIDE
Al dividir todo por 144, el
mayor denominador esta
debajo de la variable “Y”
Al dividir todo por 144, el
mayor denominador esta
debajo de la variable “Z”
PARABOLOIDE CIRCULAR
Esta ecuacion corresponde a un paraboloide
circular, z=x²+y² ;con una variable que no esta al
cuadrado, en este caso (z), las otras dos variables
son de igual coeficiente y de signo positivo.
Otros casos de PARABOL. CIRCULAR
Gira alrededor del
eje “X”, de potencia
1
Gira alrededor del
eje “Y”, de potencia
1
Esta ecuacion corresponde a un paraboloide eliptico,
z=2x²+3y² ;ecuacion con una variable que no esta al
cuadrado, en este caso (z), las otras dos variables son de
coeficiente diferente y de signo positivo.
PARABOLOIDE ELIPTICO
Otros casos de PARABOL. ELIPTICO
Gira alrededor del
eje “X”, de potencia
1
Gira alrededor del
eje “Y”, de potencia
1
PARABOLOIDE HIPERBOLICO
Esta ecuacion corresponde a un paraboloide hiperbolico,
z=x²-y² ; ecuacion con una variable que no esta al
cuadrado, en este caso (z), las otras dos variables son de
signo diferente.
Otros casos de PARAB. HIPERBOLICO
VARIABLE “X”, de
potencia 1
VARIABLE “Y”, de
potencia 1
CONO ELIPTICO
Esta ecuacion corresponde a un cono eliptico, x²+y²-z²=0
; las tres variables estan al cuadrado, dos de signo
positivo y la otra de signo negativo, en este caso (z), de
coeficiente cero en el segundo miembro de la ecuacion
(0).
Otros casos de CONO ELIPTICO
Con la variable “X”
NEGATIVA
Con la variable “Y”
NEGATIVA
HIPERBOLOIDE DE UNA HOJA
Esta ecuacion corresponde a un hiperboloide de una
hoja, x²+y²-z²=1 ; las tres variables estan al cuadrado,
dos de signo positivo y la otra de signo negativo, en
este caso (z), de coeficiente positivo en el segundo
miembro de la ecuacion (1).
Otros casos de HIPERB. de una HOJA
Con la variable “X”
NEGATIVA
Con la variable “Y”
NEGATIVA
HIPERBOLOIDE DE DOS HOJAS
Esta ecuacion corresponde a un hiperboloide de dos
hojas, x²+y²-z²=-1 ; las tres variables estan al cuadrado,
dos de signo positivo y la otra de signo negativo, en
este caso (z), de coeficiente negativo en el segundo
miembro de la ecuacion (-1).
Con la variable “X”
NEGATIVA
Con la variable “Y”
NEGATIVA
Otros casos de HIPERB. de dos HOJAS
Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf)
Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.mathCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
santiagoantonio24
 
Independencia lineal
Independencia linealIndependencia lineal
Independencia lineal
Mabe Rubio
 
Ecuaciones diferenciales por operador anulador
Ecuaciones diferenciales por operador anuladorEcuaciones diferenciales por operador anulador
Ecuaciones diferenciales por operador anulador
Pablo Fernandez
 
Algoritmos para matlab
Algoritmos para matlabAlgoritmos para matlab
Algoritmos para matlab
Vitoto96
 

La actualidad más candente (20)

Ubicación de un punto en el espacio.
Ubicación de un punto en el espacio.Ubicación de un punto en el espacio.
Ubicación de un punto en el espacio.
 
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
 
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
 
Interpolacion y Regresion - R. Campillo
Interpolacion y Regresion - R. CampilloInterpolacion y Regresion - R. Campillo
Interpolacion y Regresion - R. Campillo
 
Diferenciacion numerica
Diferenciacion numericaDiferenciacion numerica
Diferenciacion numerica
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
 
Conjunto Fundamental de Soluciones
Conjunto Fundamental de SolucionesConjunto Fundamental de Soluciones
Conjunto Fundamental de Soluciones
 
Limites y aplicaciones
Limites y aplicacionesLimites y aplicaciones
Limites y aplicaciones
 
Aplicaciones reales de la Transformada de Laplace
Aplicaciones reales de la Transformada de LaplaceAplicaciones reales de la Transformada de Laplace
Aplicaciones reales de la Transformada de Laplace
 
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.mathCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
 
Independencia lineal
Independencia linealIndependencia lineal
Independencia lineal
 
Solidosderevolucion
SolidosderevolucionSolidosderevolucion
Solidosderevolucion
 
Ecuaciones diferenciales por operador anulador
Ecuaciones diferenciales por operador anuladorEcuaciones diferenciales por operador anulador
Ecuaciones diferenciales por operador anulador
 
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 IIAsintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
 
Sistemas De Coordenadas Polares (Elementos De Coordenadas Polares)
Sistemas De Coordenadas Polares (Elementos  De Coordenadas Polares)Sistemas De Coordenadas Polares (Elementos  De Coordenadas Polares)
Sistemas De Coordenadas Polares (Elementos De Coordenadas Polares)
 
Ecucación de bessel
Ecucación de besselEcucación de bessel
Ecucación de bessel
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
 
Algoritmos para matlab
Algoritmos para matlabAlgoritmos para matlab
Algoritmos para matlab
 

Similar a Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf) (7)

Cuádricas. teoría
Cuádricas. teoríaCuádricas. teoría
Cuádricas. teoría
 
Superficies
SuperficiesSuperficies
Superficies
 
Cosenos directores de una recta en el espacio
Cosenos directores de una recta en el espacioCosenos directores de una recta en el espacio
Cosenos directores de una recta en el espacio
 
1.7 desigualdades
1.7 desigualdades1.7 desigualdades
1.7 desigualdades
 
U4 t5 ecuaciones
U4 t5 ecuacionesU4 t5 ecuaciones
U4 t5 ecuaciones
 
Mat 2012
Mat 2012Mat 2012
Mat 2012
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Más de ESPOCH (7)

Funciones aorozcope
Funciones   aorozcopeFunciones   aorozcope
Funciones aorozcope
 
A orozco bloque cierre
A orozco bloque cierreA orozco bloque cierre
A orozco bloque cierre
 
Angel conjuntos fade
Angel conjuntos fadeAngel conjuntos fade
Angel conjuntos fade
 
Educar, tortura con amor angel orozco p
Educar, tortura con amor  angel orozco pEducar, tortura con amor  angel orozco p
Educar, tortura con amor angel orozco p
 
Educar, tortura con amor angel orozco p
Educar, tortura con amor  angel orozco pEducar, tortura con amor  angel orozco p
Educar, tortura con amor angel orozco p
 
Aop conjuntos
Aop   conjuntosAop   conjuntos
Aop conjuntos
 
Aop tarea fatla macas
Aop tarea fatla macasAop tarea fatla macas
Aop tarea fatla macas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf)

  • 1. SEGUNDO SEMESTRE “A” ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA 24 DE JUNIO 2014 aorozcope@gmail.com Ing. ANGEL OROZCO P.
  • 2. ESFERA Esta ecuacion de segundo grado, 2x²+2y²+2z²=50 ; corresponde a una esfera, ;ecuacion en la cual todas las variables estan al cuadrado, y ademas sus coeficientes son iguales y del mismo signo.
  • 3. ELIPSOIDE Esta ecuacion corresponde a una elipsoide, 9x²+16y²+36z²=144 ; igual que el cilindro cada variable expresada al cuadrado, pero de coeficientes diferentes y positivos .
  • 4. Otros casos de ELIPSOIDE Al dividir todo por 144, el mayor denominador esta debajo de la variable “Y” Al dividir todo por 144, el mayor denominador esta debajo de la variable “Z”
  • 5. PARABOLOIDE CIRCULAR Esta ecuacion corresponde a un paraboloide circular, z=x²+y² ;con una variable que no esta al cuadrado, en este caso (z), las otras dos variables son de igual coeficiente y de signo positivo.
  • 6. Otros casos de PARABOL. CIRCULAR Gira alrededor del eje “X”, de potencia 1 Gira alrededor del eje “Y”, de potencia 1
  • 7. Esta ecuacion corresponde a un paraboloide eliptico, z=2x²+3y² ;ecuacion con una variable que no esta al cuadrado, en este caso (z), las otras dos variables son de coeficiente diferente y de signo positivo. PARABOLOIDE ELIPTICO
  • 8. Otros casos de PARABOL. ELIPTICO Gira alrededor del eje “X”, de potencia 1 Gira alrededor del eje “Y”, de potencia 1
  • 9. PARABOLOIDE HIPERBOLICO Esta ecuacion corresponde a un paraboloide hiperbolico, z=x²-y² ; ecuacion con una variable que no esta al cuadrado, en este caso (z), las otras dos variables son de signo diferente.
  • 10. Otros casos de PARAB. HIPERBOLICO VARIABLE “X”, de potencia 1 VARIABLE “Y”, de potencia 1
  • 11. CONO ELIPTICO Esta ecuacion corresponde a un cono eliptico, x²+y²-z²=0 ; las tres variables estan al cuadrado, dos de signo positivo y la otra de signo negativo, en este caso (z), de coeficiente cero en el segundo miembro de la ecuacion (0).
  • 12. Otros casos de CONO ELIPTICO Con la variable “X” NEGATIVA Con la variable “Y” NEGATIVA
  • 13. HIPERBOLOIDE DE UNA HOJA Esta ecuacion corresponde a un hiperboloide de una hoja, x²+y²-z²=1 ; las tres variables estan al cuadrado, dos de signo positivo y la otra de signo negativo, en este caso (z), de coeficiente positivo en el segundo miembro de la ecuacion (1).
  • 14. Otros casos de HIPERB. de una HOJA Con la variable “X” NEGATIVA Con la variable “Y” NEGATIVA
  • 15. HIPERBOLOIDE DE DOS HOJAS Esta ecuacion corresponde a un hiperboloide de dos hojas, x²+y²-z²=-1 ; las tres variables estan al cuadrado, dos de signo positivo y la otra de signo negativo, en este caso (z), de coeficiente negativo en el segundo miembro de la ecuacion (-1).
  • 16. Con la variable “X” NEGATIVA Con la variable “Y” NEGATIVA Otros casos de HIPERB. de dos HOJAS