SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE POSITIVISTA Y
ENFOQUE SOCIO -CRÍTICO
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto, Estado Lara.
ESTUDIANTE :
Jairibeth Torres
C.I:27649116
SECCIÓN :AD2103
PROF. Javier Mavare
* Desde este paradigma se pueden determinar los
diferentes factores que se encuentran alrededor
de un fenómeno de estudio, serán estos
casuales.
* Los hallazgos basados en este paradigma son
reales y generalizables a toda la población.
* En este enfoque las respuestas a una pregunta
de investigación son interesantes, siempre y
cuando se puedan realizar mediciones sobre el
fenómeno de estudio.
* En esta perspectiva son validos los métodos
experimentales en los cuales se manipulen de
forma intencionada las variables independientes
en diversos niveles de experimentación.
* Posee una visión holística y dialéctica de lo que
se concibe como real.
* La relación entre el investigador y el fenómeno
de estudio se caracteriza porque todos los
sujetos que participan en el investigativo son
activos y comprometidos con el cambio social.
* El proceso investigativo se genera en la acción,
es decir, en la práctica, y desde este punto se
parte en la compresión social de las
necesidades, problemas e intereses del grupo
humano que se encuentre en estudio.
* Su base metodológica es la investigación acción
Participativa.
*
El enfoque socio crítico se contextualiza en una práctica investigativa caracterizada
por una acción- reflexión, acción que implica que el investigador busque generar un
cambio y liberación de opresiones en un determinado contexto general . Este busca de
alguna manera un beneficio común para una sociedad es por eso que se puede
relacionar con los proyectos socio productivos, estos igual buscan también un
beneficio común en una sociedad o comunidad .Estos son realizados por un grupo de
individuos motivados a el cambio para suplir las necesidades de una sociedad en
específico . Igualmente es el caso de la cooperativa PULPI –ICE CREAM, un proyecto
socio productivo realizado por jóvenes estudiantes de la UPTAEB en la comunidad de
Barrio Nuevo, Estado Lara. Esta será una heladería que ofrece helados hechos a base
de pulpa de frutas naturales para que pueda ser degustado por todo tipo de personas,
a un precio justo y de excelente calidad. Este proyecto busca contribuir con la
sociedad, emprender de manera social y personal, y adquirir los conocimientos
necesarios que deben llevarse a cabo para realizar de manera exitosa una empresa
que sirva de trampolín para futuras generaciones las cuales busquen cooperar con la
sociedad.
Es así que este proyecto se encuentra ubicado en el enfoque socio crítico.
VINCULACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativaNaturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativa
tibaldo martinez
 
Investigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptualInvestigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptual
Jesus Aguilar Zuñiga
 
CURRÍCULO Y PEDAGOGÍA CRÍTICA
CURRÍCULO Y PEDAGOGÍA CRÍTICACURRÍCULO Y PEDAGOGÍA CRÍTICA
CURRÍCULO Y PEDAGOGÍA CRÍTICA
MCarorivero
 
Paradigma Interpretativo_L.Denis
Paradigma Interpretativo_L.DenisParadigma Interpretativo_L.Denis
Paradigma Interpretativo_L.Denis
Lourdes Denis Santana
 
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Sylmy Agraz
 
La investigación acción
La investigación acciónLa investigación acción
La investigación acción
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
Karen Muñoz
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularJose Gordon
 
Paradigma post positivista
Paradigma post positivista Paradigma post positivista
Paradigma post positivista
Post Positivismo UNA Heredia Costa Rica
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
omega0122
 
Evaluación curricular
Evaluación curricular Evaluación curricular
Evaluación curricular
Yamireth Batista Araúz
 
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)Óscar Pech Lara
 
La integración curricular por: Dra. María S. Martínez
La integración curricular por: Dra. María S. MartínezLa integración curricular por: Dra. María S. Martínez
La integración curricular por: Dra. María S. Martínez
Distrito Escolar de las Artes
 
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULARBASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
GERARDOT1959
 
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdfPROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
YenyLlovera2
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Keiber Marcano
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
jydiazg
 
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
mervicbeamar12
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOPavel Vargas
 
Paradigma
ParadigmaParadigma

La actualidad más candente (20)

Naturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativaNaturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativa
 
Investigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptualInvestigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptual
 
CURRÍCULO Y PEDAGOGÍA CRÍTICA
CURRÍCULO Y PEDAGOGÍA CRÍTICACURRÍCULO Y PEDAGOGÍA CRÍTICA
CURRÍCULO Y PEDAGOGÍA CRÍTICA
 
Paradigma Interpretativo_L.Denis
Paradigma Interpretativo_L.DenisParadigma Interpretativo_L.Denis
Paradigma Interpretativo_L.Denis
 
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
 
La investigación acción
La investigación acciónLa investigación acción
La investigación acción
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Paradigma post positivista
Paradigma post positivista Paradigma post positivista
Paradigma post positivista
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Evaluación curricular
Evaluación curricular Evaluación curricular
Evaluación curricular
 
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
 
La integración curricular por: Dra. María S. Martínez
La integración curricular por: Dra. María S. MartínezLa integración curricular por: Dra. María S. Martínez
La integración curricular por: Dra. María S. Martínez
 
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULARBASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
BASES PEDAGOGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR
 
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdfPROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA-PNF-UNEM.pdf
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 

Similar a Enfoque positivista y Enfoque socio-critico

Enfoque positivista y sociocritico
Enfoque positivista y sociocriticoEnfoque positivista y sociocritico
Enfoque positivista y sociocritico
PaolaCatari
 
Trabajo Civismo
Trabajo Civismo Trabajo Civismo
Trabajo Civismo
Dora Garcia
 
Nohelia colmenarez y ottoalvarado tarea3
Nohelia colmenarez y ottoalvarado tarea3Nohelia colmenarez y ottoalvarado tarea3
Nohelia colmenarez y ottoalvarado tarea3
Ottoalvarado
 
Diapositivas acerca de la educacion y su historia
Diapositivas acerca de la  educacion y su historiaDiapositivas acerca de la  educacion y su historia
Diapositivas acerca de la educacion y su historia
elChorlos1
 
Ensayo: Investigacion en Ciencias Sociales.
Ensayo: Investigacion en Ciencias Sociales.Ensayo: Investigacion en Ciencias Sociales.
Ensayo: Investigacion en Ciencias Sociales.
MartinAlmonte
 
Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
Alan Santos
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativaMouna Touma
 
Power_Point_Investigacion_Accion_Partici-37928243.pptx
Power_Point_Investigacion_Accion_Partici-37928243.pptxPower_Point_Investigacion_Accion_Partici-37928243.pptx
Power_Point_Investigacion_Accion_Partici-37928243.pptx
aliriomejia1
 
Enfoque positivista vs enfoque socio critico-convertido
Enfoque positivista vs enfoque socio critico-convertidoEnfoque positivista vs enfoque socio critico-convertido
Enfoque positivista vs enfoque socio critico-convertido
MilennyParra
 
Proyecto social. confianza y alegria
Proyecto social. confianza y alegriaProyecto social. confianza y alegria
Proyecto social. confianza y alegria
Manuel Perdomo
 
Artículo iap
Artículo iapArtículo iap
Artículo iap
Prevencionar
 
Portafolio investigacion by leiva (1)
Portafolio investigacion by leiva (1)Portafolio investigacion by leiva (1)
Portafolio investigacion by leiva (1)eve_vergara
 
Diana acosta
Diana acostaDiana acosta
Diana acosta
DianiTa AcosTa
 
El papel de la investigacion
El papel de la investigacionEl papel de la investigacion
El papel de la investigacion
Ben Tovar
 
Carcel tania daniela
Carcel tania danielaCarcel tania daniela
Carcel tania daniela
gambitguille
 
Capituo ii
Capituo iiCapituo ii
Capituo iikaromsl
 
IAP_IAFJSR
IAP_IAFJSRIAP_IAFJSR
IAP_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sistematización de prácticas del grupo 3-3
Sistematización de prácticas del grupo 3-3Sistematización de prácticas del grupo 3-3
Sistematización de prácticas del grupo 3-3
juanitabarajasflores
 
Evaluacion final segunda_parte_grupo29
Evaluacion final segunda_parte_grupo29Evaluacion final segunda_parte_grupo29
Evaluacion final segunda_parte_grupo29
Darlys0610
 
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIAartículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
JOHVANA1
 

Similar a Enfoque positivista y Enfoque socio-critico (20)

Enfoque positivista y sociocritico
Enfoque positivista y sociocriticoEnfoque positivista y sociocritico
Enfoque positivista y sociocritico
 
Trabajo Civismo
Trabajo Civismo Trabajo Civismo
Trabajo Civismo
 
Nohelia colmenarez y ottoalvarado tarea3
Nohelia colmenarez y ottoalvarado tarea3Nohelia colmenarez y ottoalvarado tarea3
Nohelia colmenarez y ottoalvarado tarea3
 
Diapositivas acerca de la educacion y su historia
Diapositivas acerca de la  educacion y su historiaDiapositivas acerca de la  educacion y su historia
Diapositivas acerca de la educacion y su historia
 
Ensayo: Investigacion en Ciencias Sociales.
Ensayo: Investigacion en Ciencias Sociales.Ensayo: Investigacion en Ciencias Sociales.
Ensayo: Investigacion en Ciencias Sociales.
 
Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
 
Power_Point_Investigacion_Accion_Partici-37928243.pptx
Power_Point_Investigacion_Accion_Partici-37928243.pptxPower_Point_Investigacion_Accion_Partici-37928243.pptx
Power_Point_Investigacion_Accion_Partici-37928243.pptx
 
Enfoque positivista vs enfoque socio critico-convertido
Enfoque positivista vs enfoque socio critico-convertidoEnfoque positivista vs enfoque socio critico-convertido
Enfoque positivista vs enfoque socio critico-convertido
 
Proyecto social. confianza y alegria
Proyecto social. confianza y alegriaProyecto social. confianza y alegria
Proyecto social. confianza y alegria
 
Artículo iap
Artículo iapArtículo iap
Artículo iap
 
Portafolio investigacion by leiva (1)
Portafolio investigacion by leiva (1)Portafolio investigacion by leiva (1)
Portafolio investigacion by leiva (1)
 
Diana acosta
Diana acostaDiana acosta
Diana acosta
 
El papel de la investigacion
El papel de la investigacionEl papel de la investigacion
El papel de la investigacion
 
Carcel tania daniela
Carcel tania danielaCarcel tania daniela
Carcel tania daniela
 
Capituo ii
Capituo iiCapituo ii
Capituo ii
 
IAP_IAFJSR
IAP_IAFJSRIAP_IAFJSR
IAP_IAFJSR
 
Sistematización de prácticas del grupo 3-3
Sistematización de prácticas del grupo 3-3Sistematización de prácticas del grupo 3-3
Sistematización de prácticas del grupo 3-3
 
Evaluacion final segunda_parte_grupo29
Evaluacion final segunda_parte_grupo29Evaluacion final segunda_parte_grupo29
Evaluacion final segunda_parte_grupo29
 
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIAartículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Enfoque positivista y Enfoque socio-critico

  • 1. ENFOQUE POSITIVISTA Y ENFOQUE SOCIO -CRÍTICO República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto, Estado Lara. ESTUDIANTE : Jairibeth Torres C.I:27649116 SECCIÓN :AD2103 PROF. Javier Mavare
  • 2. * Desde este paradigma se pueden determinar los diferentes factores que se encuentran alrededor de un fenómeno de estudio, serán estos casuales. * Los hallazgos basados en este paradigma son reales y generalizables a toda la población. * En este enfoque las respuestas a una pregunta de investigación son interesantes, siempre y cuando se puedan realizar mediciones sobre el fenómeno de estudio. * En esta perspectiva son validos los métodos experimentales en los cuales se manipulen de forma intencionada las variables independientes en diversos niveles de experimentación. * Posee una visión holística y dialéctica de lo que se concibe como real. * La relación entre el investigador y el fenómeno de estudio se caracteriza porque todos los sujetos que participan en el investigativo son activos y comprometidos con el cambio social. * El proceso investigativo se genera en la acción, es decir, en la práctica, y desde este punto se parte en la compresión social de las necesidades, problemas e intereses del grupo humano que se encuentre en estudio. * Su base metodológica es la investigación acción Participativa. *
  • 3. El enfoque socio crítico se contextualiza en una práctica investigativa caracterizada por una acción- reflexión, acción que implica que el investigador busque generar un cambio y liberación de opresiones en un determinado contexto general . Este busca de alguna manera un beneficio común para una sociedad es por eso que se puede relacionar con los proyectos socio productivos, estos igual buscan también un beneficio común en una sociedad o comunidad .Estos son realizados por un grupo de individuos motivados a el cambio para suplir las necesidades de una sociedad en específico . Igualmente es el caso de la cooperativa PULPI –ICE CREAM, un proyecto socio productivo realizado por jóvenes estudiantes de la UPTAEB en la comunidad de Barrio Nuevo, Estado Lara. Esta será una heladería que ofrece helados hechos a base de pulpa de frutas naturales para que pueda ser degustado por todo tipo de personas, a un precio justo y de excelente calidad. Este proyecto busca contribuir con la sociedad, emprender de manera social y personal, y adquirir los conocimientos necesarios que deben llevarse a cabo para realizar de manera exitosa una empresa que sirva de trampolín para futuras generaciones las cuales busquen cooperar con la sociedad. Es así que este proyecto se encuentra ubicado en el enfoque socio crítico. VINCULACIÓN