SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Yamireth Batista Araúz 
Postgrado en Docencia Superior-Modalidad Virtual 
UDELAS
• Es el proceso que provee de razones para una 
correcta toma de decisiones. Nevo, 1983 
• Es la tarea que consiste en establecer su valor como recursos 
normativo principal de un proceso concreto de enseñanza-aprendizaje, 
para determinar la conveniencia de conservarlo, 
modificarlo o sustituirlo. 
Arnaz, 1981 
• Es un proceso objetivo y continuo, que se desarrolla en espiral y 
consiste en comparar la realidad (objetivos y estructura del plan 
vigente) con un modelo, de manera que los juicios de valor que se 
obtengan de esta comparación, actúen como información 
retroalimentadora que permita adecuar el plan de estudios a la 
realidad, o cambiar aspectos de ésta 
Glazman y De 
Ibarrola, 1978
• Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza. 
Rosales, 
1990 
• La comparación o constatación, que resulta de 
confrontar lo que se ha hecho, lo ejecutado, 
con los que se quería hacer, objetivos y metas 
propuestas. 
Ander-Egg, 
1978 
• El proceso de crítica por medio del cual se 
determina si los objetivos estipulados, fueron 
o no conseguidos y en caso negativo, por qué. 
Ahumada, 
1972
• Reconoce dos definiciones, una referida a la calificación y 
otro como proceso intrincado y complejo que comienza 
con la formulación de objetivos que involucra decisiones 
para asegurar la evidencia de su cumplimiento. 
Taba, 1962 
• Es el proceso de medir y valorar la ejecución así como los 
resultados de la aplicación del conjunto de experiencias 
de aprendizaje que la escuela pone a disposición de sus 
alumnos para que desplieguen plenamente sus 
potencialidades. 
Vilchez (1991) 
• Es un proceso dinámico que permite adecuar, mediante 
rediseños permanentes, toda acción educativa hacia el 
logro de fines comunes. 
Lafrancesco 
(2004)
EVALUACIÓN FORMATIVA 
• Cuando todavía no se tienen 
los productos finales del 
proceso enseñanza-aprendizaje, 
los egresados. 
• Actividad que se realiza 
simultáneamente con todas 
aquellas en las que se 
elabora, instrumenta y aplica 
el currículo. 
• Evalúa la congruencia interna 
y eficiencia. Validez interna. 
EVALUACIÓN ACUMULATIVA 
• Evalúa la eficacia del currículo. 
• Reexamina la congruencia interna. 
• Se ocupa de la validez externa. 
• Determina si el currículo sirve o no 
para satisfacer necesidades 
seleccionadas.
EVALUAR EL SISTEMA DE 
EVALUACIÓN 
EVALUAR LAS CARTAS 
DESCRIPTIVAS 
EVALUAR EL PLAN DE 
ESTUDIOS 
EVALUAR LOS OBJETIVOS 
CURRICULARES 
TAREAS 
FUNDAMENTALES:
• EJEMPLOS: 
• Entrevistas 
• Cuestionarios 
• Sesiones y foros de discusión 
• Encuestas 
• Convocatorias para la presentación 
de propuestas 
• Análisis de contenido 
• Elaboración de objetivos 
• Elaboración de pruebas de 
rendimiento académico 
• Guías de observación 
• Listas de cotejo 
• Escalas de actitud 
• Inventarios de valores 
• Herramientas estadísticas 
descriptivas e inferenciales
• Las Cartas descriptivas son guías 
que señalan lo que ha de 
lograrse en cada curso en lo 
referente al aprendizaje de los 
educandos. 
• Los logros de cada curso son un 
medio para alcanzar otras metas 
más generales.
Determinar si cada uno de los objetivos particulares es alcanzable (lo 
suponemos así cuando se logran los respectivos propósitos generales de los 
cursos); esta tarea incluye el examen de la secuencia dada a los objetivos. 
Verificar si cada uno de los objetivos particulares es necesario para el 
logro de los objetivos curriculares. 
Verificar si el alcanzar la totalidad de los objetivos particulares es condición 
suficiente para el logro de los objetivos curriculares. 
1. 
2. 
3.
¿RESULTÓ VALIOSO EL APRENDIZAJE OBTENIDO POR 
LOS EDUCANDOS MERCED A LA INTERVENCIÓN 
DELIBERADA Y ORGANIZADA POR LA INSTITUCIÓN? 
1. Verificar si se han logrado los objetivos curriculares 
(suponemos esto cuando consideramos alcanzados todos los 
objetivos particulares del plan de estudios). 
2. Determinar si los egresados del respectivo proceso de 
enseñanza-aprendizaje efectivamente son útiles para la 
satisfacción de las necesidades seleccionadas, en la medida 
de lo previsto. 
3. Examinar en qué medida esas necesidades se han modificado y/o 
en qué sentido ha cambiado la orientación de la institución; si las 
necesidades se han modificado substancialmente o la institución ha 
experimentado un giro importante en su orientación, los objetivos 
curriculares tendrán que evaluarse en forma inmediata.
1. Revisión del Plan 
de Estudios 
2. Análisis de la 
congruencia entre 
el perfil profesional 
y los cambios. 
3. Recuperación de 
los avances en las 
áreas. 
4. Consulta 
académica. 
5. Análisis 
comparativo
6. Revisión de los 
marcos teóricos 
disciplinarios. 
7. Revisión de los 
ejes de formación. 
8.Promoción de 
proyectos 
académicos. 
9. Vinculación de 
los estudios 
licenciatura con 
los postgrados. 
10. Recuperación 
de productos 
académicos. 
11. Propuesta de 
programas de 
formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
anggie_ahr
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTEGinna Perez
 
EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
OZIELA RESENDIZ
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
OZIELA RESENDIZ
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
karlapinero
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
C-zar 1
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionTeresa Guzmán
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoGeovanny Yungán
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Marina H Herrera
 
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptxEl modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
Abraham397208
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Judith Cordova Flores
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
Magda Collazo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularMariaJReynaA
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2narcisa jaen
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
Emma Ramirez
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularmbulas
 

La actualidad más candente (20)

Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTESTAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
 
EVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREVALUACIÓN CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptxEl modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 

Destacado

Evaluacion curricular slideshare
Evaluacion curricular slideshareEvaluacion curricular slideshare
Evaluacion curricular slideshare
Basilio Fernández
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Rosanna Silva Fernandez
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
carlos-sared
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Susana Gomez
 
Evaluaciòn Curricular
Evaluaciòn CurricularEvaluaciòn Curricular
Evaluaciòn Curricular
richard
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
perfectpower
 
Metodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizajeMetodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizaje
vargasrivero
 

Destacado (12)

Evaluacion curricular slideshare
Evaluacion curricular slideshareEvaluacion curricular slideshare
Evaluacion curricular slideshare
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
Gestión curricular
Gestión curricularGestión curricular
Gestión curricular
 
Ciclo de instrucción
Ciclo de instrucciónCiclo de instrucción
Ciclo de instrucción
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Evaluaciòn Curricular
Evaluaciòn CurricularEvaluaciòn Curricular
Evaluaciòn Curricular
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
 
Metodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizajeMetodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizaje
 
Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5
Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5
Modelo curricular de Frida Díaz Barriga 5
 

Similar a Evaluación curricular

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularnenacanada
 
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptxEVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
wilfredohuayanay8
 
Las situaciones de enseñanza y su evaluación
Las situaciones de enseñanza y su evaluaciónLas situaciones de enseñanza y su evaluación
Las situaciones de enseñanza y su evaluación
Laura Sz
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionLenin Ortega
 
Tipología de la evaluación Freddy Arteaga
Tipología de la evaluación Freddy ArteagaTipología de la evaluación Freddy Arteaga
Tipología de la evaluación Freddy Arteaga
FredArteaga
 
2.5
2.5 2.5
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluaciónsuecianas
 
Ana final
Ana finalAna final
Ana final
Lupita Àlvarez
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
MarciaGisselaOrdonez
 
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionExposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionCHELLIEMAR
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
Ivan Alarco Jeri
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico

Similar a Evaluación curricular (20)

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptxEVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
EVALUCION-MINISTERIO_EDUCACION_SECUNDAR_.pptx
 
Ppt evaluac
Ppt evaluacPpt evaluac
Ppt evaluac
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Las situaciones de enseñanza y su evaluación
Las situaciones de enseñanza y su evaluaciónLas situaciones de enseñanza y su evaluación
Las situaciones de enseñanza y su evaluación
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 
evaluacion del curriculum.pptx
evaluacion del curriculum.pptxevaluacion del curriculum.pptx
evaluacion del curriculum.pptx
 
Tipología de la evaluación Freddy Arteaga
Tipología de la evaluación Freddy ArteagaTipología de la evaluación Freddy Arteaga
Tipología de la evaluación Freddy Arteaga
 
2.5
2.5 2.5
2.5
 
La evalua..
La evalua..La evalua..
La evalua..
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Ana final
Ana finalAna final
Ana final
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionExposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
 
Evaluacion escrita
Evaluacion  escritaEvaluacion  escrita
Evaluacion escrita
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Evaluación curricular

  • 1. Dra. Yamireth Batista Araúz Postgrado en Docencia Superior-Modalidad Virtual UDELAS
  • 2. • Es el proceso que provee de razones para una correcta toma de decisiones. Nevo, 1983 • Es la tarea que consiste en establecer su valor como recursos normativo principal de un proceso concreto de enseñanza-aprendizaje, para determinar la conveniencia de conservarlo, modificarlo o sustituirlo. Arnaz, 1981 • Es un proceso objetivo y continuo, que se desarrolla en espiral y consiste en comparar la realidad (objetivos y estructura del plan vigente) con un modelo, de manera que los juicios de valor que se obtengan de esta comparación, actúen como información retroalimentadora que permita adecuar el plan de estudios a la realidad, o cambiar aspectos de ésta Glazman y De Ibarrola, 1978
  • 3. • Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza. Rosales, 1990 • La comparación o constatación, que resulta de confrontar lo que se ha hecho, lo ejecutado, con los que se quería hacer, objetivos y metas propuestas. Ander-Egg, 1978 • El proceso de crítica por medio del cual se determina si los objetivos estipulados, fueron o no conseguidos y en caso negativo, por qué. Ahumada, 1972
  • 4. • Reconoce dos definiciones, una referida a la calificación y otro como proceso intrincado y complejo que comienza con la formulación de objetivos que involucra decisiones para asegurar la evidencia de su cumplimiento. Taba, 1962 • Es el proceso de medir y valorar la ejecución así como los resultados de la aplicación del conjunto de experiencias de aprendizaje que la escuela pone a disposición de sus alumnos para que desplieguen plenamente sus potencialidades. Vilchez (1991) • Es un proceso dinámico que permite adecuar, mediante rediseños permanentes, toda acción educativa hacia el logro de fines comunes. Lafrancesco (2004)
  • 5. EVALUACIÓN FORMATIVA • Cuando todavía no se tienen los productos finales del proceso enseñanza-aprendizaje, los egresados. • Actividad que se realiza simultáneamente con todas aquellas en las que se elabora, instrumenta y aplica el currículo. • Evalúa la congruencia interna y eficiencia. Validez interna. EVALUACIÓN ACUMULATIVA • Evalúa la eficacia del currículo. • Reexamina la congruencia interna. • Se ocupa de la validez externa. • Determina si el currículo sirve o no para satisfacer necesidades seleccionadas.
  • 6. EVALUAR EL SISTEMA DE EVALUACIÓN EVALUAR LAS CARTAS DESCRIPTIVAS EVALUAR EL PLAN DE ESTUDIOS EVALUAR LOS OBJETIVOS CURRICULARES TAREAS FUNDAMENTALES:
  • 7. • EJEMPLOS: • Entrevistas • Cuestionarios • Sesiones y foros de discusión • Encuestas • Convocatorias para la presentación de propuestas • Análisis de contenido • Elaboración de objetivos • Elaboración de pruebas de rendimiento académico • Guías de observación • Listas de cotejo • Escalas de actitud • Inventarios de valores • Herramientas estadísticas descriptivas e inferenciales
  • 8. • Las Cartas descriptivas son guías que señalan lo que ha de lograrse en cada curso en lo referente al aprendizaje de los educandos. • Los logros de cada curso son un medio para alcanzar otras metas más generales.
  • 9. Determinar si cada uno de los objetivos particulares es alcanzable (lo suponemos así cuando se logran los respectivos propósitos generales de los cursos); esta tarea incluye el examen de la secuencia dada a los objetivos. Verificar si cada uno de los objetivos particulares es necesario para el logro de los objetivos curriculares. Verificar si el alcanzar la totalidad de los objetivos particulares es condición suficiente para el logro de los objetivos curriculares. 1. 2. 3.
  • 10. ¿RESULTÓ VALIOSO EL APRENDIZAJE OBTENIDO POR LOS EDUCANDOS MERCED A LA INTERVENCIÓN DELIBERADA Y ORGANIZADA POR LA INSTITUCIÓN? 1. Verificar si se han logrado los objetivos curriculares (suponemos esto cuando consideramos alcanzados todos los objetivos particulares del plan de estudios). 2. Determinar si los egresados del respectivo proceso de enseñanza-aprendizaje efectivamente son útiles para la satisfacción de las necesidades seleccionadas, en la medida de lo previsto. 3. Examinar en qué medida esas necesidades se han modificado y/o en qué sentido ha cambiado la orientación de la institución; si las necesidades se han modificado substancialmente o la institución ha experimentado un giro importante en su orientación, los objetivos curriculares tendrán que evaluarse en forma inmediata.
  • 11. 1. Revisión del Plan de Estudios 2. Análisis de la congruencia entre el perfil profesional y los cambios. 3. Recuperación de los avances en las áreas. 4. Consulta académica. 5. Análisis comparativo
  • 12. 6. Revisión de los marcos teóricos disciplinarios. 7. Revisión de los ejes de formación. 8.Promoción de proyectos académicos. 9. Vinculación de los estudios licenciatura con los postgrados. 10. Recuperación de productos académicos. 11. Propuesta de programas de formación.