SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: Silva Moncayo Milagros.
INTEGRANTES DEL GRUPO:
Bardales Ampuero Shirley.
Matos Tixi Virginia.
Gil García Alexandra.
Gálvez Vásquez Ximena Lizeth.
Pardavé Gargate María del Pilar .
Pérez Vallejos Edilson .
Valencia Delgadillo Stefani.
TEMA: CUADRO COMPARATIVO DE LOS CARBOHIDRATOS
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
EXPERIENCIA CURRICULAR: “NUTRICIÓN”
Yogurt (procesado, contiene azucares).
Galletas (harina procesada).
Mermelada (fruta cocida, con almidón y
azúcar).
Refresco (contiene glucosa en alto
porcentaje).
Golosinas (alto contenido de azúcar).
Queso (derivado lácteo contiene, lactosa).
Papas fritas (por lo procesado).
SIMPLE
Pan (contiene almidón).
Lechuga (por la fructuosa).
Tomate (por la fructuosa).
Cereales (por el almidón).
Papas al horno (por el almidón).
COMPLEJO
CARBOHIDRATOS
Son de asimilación inmediata.
Dan sabor, textura, color y
conservación a los alimentos.
Son fuente de energía para el cuerpo.
Provee combustibles para el cerebro.
RECORDEMOS:
üPasan a la sangre y se convierten en energía instantánea.
Se absorben lentamente.
Proporcionan energía durante
periodos más largos.
Almidón: proporcionan mayor
fuente de energía intestinal.
Fibra: mejora el estreñimiento y la
función intestinal, brinda mayor
sensación de saciedad, disminuye
niveles de colesterol y glucosa.
TENGAMOS EN CUENTA:
Los carbohidratos son fuente de energía que permite el buen funcionamiento
de nuestro organismo como: la actividad muscular, la digestión, el cerebro, la
transmisión de impulsos nerviosos, etc. Así mismo, ayuda a regular el
metabolismo de las grasas proteínas Cabe señalar que los carbohidratos son
compuestos químicos que se dividen en simples y complejos, donde siempre
vamos a encontrar azúcar que es una fuente de energía para nuestro cuerpo.
Los alimentos que contienen carbohidratos complejos se consideran
nutricionalmente mejores debido a sus vitaminas, minerales y fibras; sin
embargo, los simples son importantes en determinadas situaciones. Por
ejemplo, son recomendables para quienes practican ejercicio ya que son
digeridos de forma más rápida.
conclusiones
El glicógeno, L. y., & de origen animal., Q. S. (s/f). Car bohidratos y fibra.
Recuperado el 1 de septiembre de 2021, de Ministeriodesalud.go.cr website:
https://www.ministeriodesalud.go.cr/gestores_en_salud/guiasalimentarias/carbo
hidratos.pdf
Blasco C, Del castillo JMS, Universidad de Valencia. Nutrición básica humana.
Universitat de Valencia; 2006.
Salas-Salvadó J, García-Lorda P, Ripollés JMS. La alimentación y la nutrición a
través de la historia. Editorial Glosa; 2005.
Mollinedo Patzi Marcela Andrea, Benavides Calderón Gabriela L. Carbohidratos.
Rev. Act. Clin. Med [revista en la Internet]. [citado 2021 Ago 31]. Disponible en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-
37682014000200002&lng=es.
https://app.bibguru.com/p/8272db03-246c-456b-9bcc-c13798f63ffd
https://books.google.com.pe/books?
id=7StHfcrJBTcC&printsec=frontcover&dq=nutricion&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=on
epage&q=nutricion&f=false
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato p.e.s. ( ejemplo)
Formato p.e.s. ( ejemplo)Formato p.e.s. ( ejemplo)
Formato p.e.s. ( ejemplo)
Sthephannie Giovanna
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacionalCuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Mirian Bazurto Vergara
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
Dr. Jair García-Guerrero
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Areli Saucedo Carranza
 
Obesidad nutricion
Obesidad nutricionObesidad nutricion
Obesidad nutricion
William Pereda
 
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Nicolas Tejedor
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
anacarlacepeda
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Josefa Ignacĭa
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
veronicadelgadolopez
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
Maritza JB Kpop
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Wendy Roldan
 
Rotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetesRotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetes
Tania Ruiz
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
Rroqueca15
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
sandra velasco
 
PAE Diabetes mellitus tipo 2
PAE Diabetes mellitus tipo 2PAE Diabetes mellitus tipo 2
PAE Diabetes mellitus tipo 2
Fernanda Silva Lizardi
 
Cadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBCadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TB
xiomiranda
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabetes
lulutor90
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
ULADECH - PERU
 
Cuadros PAE
Cuadros PAECuadros PAE

La actualidad más candente (20)

Formato p.e.s. ( ejemplo)
Formato p.e.s. ( ejemplo)Formato p.e.s. ( ejemplo)
Formato p.e.s. ( ejemplo)
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacionalCuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
Cuidados de enfermeria en pacientes con diabetes gestacional
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Obesidad nutricion
Obesidad nutricionObesidad nutricion
Obesidad nutricion
 
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
 
Rotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetesRotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetes
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
 
PAE Diabetes mellitus tipo 2
PAE Diabetes mellitus tipo 2PAE Diabetes mellitus tipo 2
PAE Diabetes mellitus tipo 2
 
Cadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBCadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TB
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabetes
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
 
Cuadros PAE
Cuadros PAECuadros PAE
Cuadros PAE
 

Similar a CUADRO COMPARATIVO CARBOHIDRATOS.pdf

la alimentacion
 la alimentacion  la alimentacion
la alimentacion
Mirian Sangucho
 
Exposicon de taller de puericultura
Exposicon de taller de puericulturaExposicon de taller de puericultura
Exposicon de taller de puericultura
NoemiToledo90
 
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
Lonchera Escolar por Priscila PuertasLonchera Escolar por Priscila Puertas
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
priscilapuertas123
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Dario Mora
 
Nutricion alimentaria
Nutricion alimentariaNutricion alimentaria
Nutricion alimentaria
Jessyka Caicedo
 
Loncheras escolares
Loncheras escolaresLoncheras escolares
Loncheras escolares
Erica Jara
 
Lonchera saludable
Lonchera saludable Lonchera saludable
Lonchera saludable
lbecerra493
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
Gabrielaarace1995
 
Progama de mejora y mantenimiento nutrucional de niños en edad escolar del co...
Progama de mejora y mantenimiento nutrucional de niños en edad escolar del co...Progama de mejora y mantenimiento nutrucional de niños en edad escolar del co...
Progama de mejora y mantenimiento nutrucional de niños en edad escolar del co...
Farmacia Base06
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
karlacallevidal1
 
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADESCARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
Jonathan Marquez
 
carbohidratos.pptx
carbohidratos.pptxcarbohidratos.pptx
carbohidratos.pptx
Jorge Hugo Rojas Beltran
 
CARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptxCARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptx
BrihamHuamanS
 
Ingesta de carbohidratos
Ingesta de carbohidratosIngesta de carbohidratos
Ingesta de carbohidratos
anama1976
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Camii Andradee
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
Gabrielaarace1995
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
Gabrielaarace1995
 
Desayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido Domingo
Desayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido DomingoDesayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido Domingo
Desayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido Domingo
SaresAragon
 
Mapas salud alimentaria videos
Mapas salud alimentaria videosMapas salud alimentaria videos
Mapas salud alimentaria videos
Fernando Flores
 
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar conLoncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Liz Morales Cano
 

Similar a CUADRO COMPARATIVO CARBOHIDRATOS.pdf (20)

la alimentacion
 la alimentacion  la alimentacion
la alimentacion
 
Exposicon de taller de puericultura
Exposicon de taller de puericulturaExposicon de taller de puericultura
Exposicon de taller de puericultura
 
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
Lonchera Escolar por Priscila PuertasLonchera Escolar por Priscila Puertas
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Nutricion alimentaria
Nutricion alimentariaNutricion alimentaria
Nutricion alimentaria
 
Loncheras escolares
Loncheras escolaresLoncheras escolares
Loncheras escolares
 
Lonchera saludable
Lonchera saludable Lonchera saludable
Lonchera saludable
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
 
Progama de mejora y mantenimiento nutrucional de niños en edad escolar del co...
Progama de mejora y mantenimiento nutrucional de niños en edad escolar del co...Progama de mejora y mantenimiento nutrucional de niños en edad escolar del co...
Progama de mejora y mantenimiento nutrucional de niños en edad escolar del co...
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADESCARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
 
carbohidratos.pptx
carbohidratos.pptxcarbohidratos.pptx
carbohidratos.pptx
 
CARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptxCARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptx
 
Ingesta de carbohidratos
Ingesta de carbohidratosIngesta de carbohidratos
Ingesta de carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
 
Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
 
Desayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido Domingo
Desayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido DomingoDesayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido Domingo
Desayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido Domingo
 
Mapas salud alimentaria videos
Mapas salud alimentaria videosMapas salud alimentaria videos
Mapas salud alimentaria videos
 
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar conLoncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
Loncheras nutritivas para niños en edad preescolar con
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

CUADRO COMPARATIVO CARBOHIDRATOS.pdf

  • 1. DOCENTE: Silva Moncayo Milagros. INTEGRANTES DEL GRUPO: Bardales Ampuero Shirley. Matos Tixi Virginia. Gil García Alexandra. Gálvez Vásquez Ximena Lizeth. Pardavé Gargate María del Pilar . Pérez Vallejos Edilson . Valencia Delgadillo Stefani. TEMA: CUADRO COMPARATIVO DE LOS CARBOHIDRATOS ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA EXPERIENCIA CURRICULAR: “NUTRICIÓN”
  • 2. Yogurt (procesado, contiene azucares). Galletas (harina procesada). Mermelada (fruta cocida, con almidón y azúcar). Refresco (contiene glucosa en alto porcentaje). Golosinas (alto contenido de azúcar). Queso (derivado lácteo contiene, lactosa). Papas fritas (por lo procesado). SIMPLE Pan (contiene almidón). Lechuga (por la fructuosa). Tomate (por la fructuosa). Cereales (por el almidón). Papas al horno (por el almidón). COMPLEJO CARBOHIDRATOS Son de asimilación inmediata. Dan sabor, textura, color y conservación a los alimentos. Son fuente de energía para el cuerpo. Provee combustibles para el cerebro. RECORDEMOS: üPasan a la sangre y se convierten en energía instantánea. Se absorben lentamente. Proporcionan energía durante periodos más largos. Almidón: proporcionan mayor fuente de energía intestinal. Fibra: mejora el estreñimiento y la función intestinal, brinda mayor sensación de saciedad, disminuye niveles de colesterol y glucosa. TENGAMOS EN CUENTA:
  • 3. Los carbohidratos son fuente de energía que permite el buen funcionamiento de nuestro organismo como: la actividad muscular, la digestión, el cerebro, la transmisión de impulsos nerviosos, etc. Así mismo, ayuda a regular el metabolismo de las grasas proteínas Cabe señalar que los carbohidratos son compuestos químicos que se dividen en simples y complejos, donde siempre vamos a encontrar azúcar que es una fuente de energía para nuestro cuerpo. Los alimentos que contienen carbohidratos complejos se consideran nutricionalmente mejores debido a sus vitaminas, minerales y fibras; sin embargo, los simples son importantes en determinadas situaciones. Por ejemplo, son recomendables para quienes practican ejercicio ya que son digeridos de forma más rápida. conclusiones
  • 4. El glicógeno, L. y., & de origen animal., Q. S. (s/f). Car bohidratos y fibra. Recuperado el 1 de septiembre de 2021, de Ministeriodesalud.go.cr website: https://www.ministeriodesalud.go.cr/gestores_en_salud/guiasalimentarias/carbo hidratos.pdf Blasco C, Del castillo JMS, Universidad de Valencia. Nutrición básica humana. Universitat de Valencia; 2006. Salas-Salvadó J, García-Lorda P, Ripollés JMS. La alimentación y la nutrición a través de la historia. Editorial Glosa; 2005. Mollinedo Patzi Marcela Andrea, Benavides Calderón Gabriela L. Carbohidratos. Rev. Act. Clin. Med [revista en la Internet]. [citado 2021 Ago 31]. Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304- 37682014000200002&lng=es. https://app.bibguru.com/p/8272db03-246c-456b-9bcc-c13798f63ffd https://books.google.com.pe/books? id=7StHfcrJBTcC&printsec=frontcover&dq=nutricion&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=on epage&q=nutricion&f=false BIBLIOGRAFÍA