SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO Características  Aprendizaje colaborativo Aprendizaje cooperativo Software Software: no determinante; flexible, debe brindar posibilidades virtualmente ilimitadas Software: contiene todo los que se puede y no se puede hacer El papel de los estudiantes Los estudiantes deben dudar de las respuestas Los estudiantes deben aceptar las respuestas Interacción Profesor- alumno Los alumnos son quienes diseñan su estructura de interacciones El profesor diseña y mantienen casi por completo el control en la estructura de interacciones Construcción del aprendizaje Los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y de los demás. El conocimiento fundamental surge de la memorización Responsable del proceso La responsabilidad del aprendizaje principalmente recae en el estudiante. Altamente estructurado por el profesor Dominio de contenidos por parte del profesor Requiere de una preparación menos avanzada para trabajar con grupos de estudiantes Requiere de una preparación más avanzada para trabajar con grupos de estudiantes. Normas de trabajo Estimula la creatividad  Posee reglas rígidas Motivación  La participación de los estudiantes es directa y existe entre ellos el compromiso y la voluntad de hacer. Se da una división de tareas para posteriormente integrarlas para la consecución del objetivo, la motivación es extrínseca. Dominio de situaciones Los alumnos mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercuten en su aprendizaje El profesor mantiene el control de los resultados que se han de obtener Objetivos de trabajo Procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas de software diseñada para dar soporte y facilitar el trabajo Requiere de una división de tareas entre los componentes del grupo Fundamentos de la enseñanza Es el conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así como las estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas donde cada miembro del grupo es responsables tanto de sus aprendizaje como de los restantes del grupo El aprendizaje fundamental necesario es el conocimiento básico, representado por: gramática, ortografía, procedimientos matemáticas, hechos históricos.
INTEGRANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de seguimiento_crea._presentación
Plan de seguimiento_crea._presentaciónPlan de seguimiento_crea._presentación
Plan de seguimiento_crea._presentación
alejandramorriel27
 
DiseñO Y Uso De Software Y Herramientas Educativas
DiseñO Y Uso De Software Y Herramientas EducativasDiseñO Y Uso De Software Y Herramientas Educativas
DiseñO Y Uso De Software Y Herramientas Educativas
maria martinez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Paola Escandon
 
Mec
MecMec
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
manuquest
 
Esquema actividad 5. trabajo en equipo
Esquema actividad 5. trabajo en equipoEsquema actividad 5. trabajo en equipo
Esquema actividad 5. trabajo en equipo
TI Igsoftec
 
Presentacion. sow educativo
Presentacion. sow educativoPresentacion. sow educativo
Presentacion. sow educativo
Gladys Biondo
 
Tutoría y moderación en entornos virtuales ppt
Tutoría y moderación en entornos virtuales pptTutoría y moderación en entornos virtuales ppt
Tutoría y moderación en entornos virtuales ppt
mcgareis
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
trini_estrella
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Jessicamrv
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Veritogp16
 
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Elcy Viviana Collaguazo Vega
 
Grupo no2
Grupo no2Grupo no2
Grupo no2
franjmarg
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza   aprendizaje e-learning Rol del tutor en el proceso de enseñanza   aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-learning
JimmyJumbo1
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Alejandra Manzanares
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Bethany Araujo
 
Planificación general de un curso a distancia
Planificación general de un curso a distanciaPlanificación general de un curso a distancia
Planificación general de un curso a distancia
jesus1996yoyo
 

La actualidad más candente (17)

Plan de seguimiento_crea._presentación
Plan de seguimiento_crea._presentaciónPlan de seguimiento_crea._presentación
Plan de seguimiento_crea._presentación
 
DiseñO Y Uso De Software Y Herramientas Educativas
DiseñO Y Uso De Software Y Herramientas EducativasDiseñO Y Uso De Software Y Herramientas Educativas
DiseñO Y Uso De Software Y Herramientas Educativas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Mec
MecMec
Mec
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Esquema actividad 5. trabajo en equipo
Esquema actividad 5. trabajo en equipoEsquema actividad 5. trabajo en equipo
Esquema actividad 5. trabajo en equipo
 
Presentacion. sow educativo
Presentacion. sow educativoPresentacion. sow educativo
Presentacion. sow educativo
 
Tutoría y moderación en entornos virtuales ppt
Tutoría y moderación en entornos virtuales pptTutoría y moderación en entornos virtuales ppt
Tutoría y moderación en entornos virtuales ppt
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
 
Grupo no2
Grupo no2Grupo no2
Grupo no2
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza   aprendizaje e-learning Rol del tutor en el proceso de enseñanza   aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-learning
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Planificación general de un curso a distancia
Planificación general de un curso a distanciaPlanificación general de un curso a distancia
Planificación general de un curso a distancia
 

Similar a Cuadro comparativo cooperativo-_colaborativo

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
victor12daniel
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
gaflores21
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
gaflores21
 
Equipo 2 diferencias_entre_aprendizaje_colaborativo_y_cooperativo
Equipo 2 diferencias_entre_aprendizaje_colaborativo_y_cooperativoEquipo 2 diferencias_entre_aprendizaje_colaborativo_y_cooperativo
Equipo 2 diferencias_entre_aprendizaje_colaborativo_y_cooperativo
José Alejandro Sánchez Lozano
 
Programs para aprender 2
Programs para aprender 2Programs para aprender 2
Programs para aprender 2
Tattiana López
 
Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional
Nereida Zambrano
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
Iliana Torres
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
LenixOmaa1
 
Expo capitulo 4 a
Expo capitulo 4 aExpo capitulo 4 a
Expo capitulo 4 a
Jorge Gomez Carmona
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Yulimaruri
 
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
oski1994
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Alejandra Rodríguez
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
monserratgonzalezo
 
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptxPresentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Carlos Alberto Polanco Santana
 
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraes
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraesAprendizaje colaborativo de norman guimaraes
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraes
Norman Guimaraes Flecha
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ely Castillo
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
Melin Benítez
 
Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las ticTeorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
luzchs
 
Semana 5 Guisela Rodriguez
Semana 5 Guisela RodriguezSemana 5 Guisela Rodriguez
Semana 5 Guisela Rodriguez
Guisela Rodriguez
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativo
yulianaluna
 

Similar a Cuadro comparativo cooperativo-_colaborativo (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Equipo 2 diferencias_entre_aprendizaje_colaborativo_y_cooperativo
Equipo 2 diferencias_entre_aprendizaje_colaborativo_y_cooperativoEquipo 2 diferencias_entre_aprendizaje_colaborativo_y_cooperativo
Equipo 2 diferencias_entre_aprendizaje_colaborativo_y_cooperativo
 
Programs para aprender 2
Programs para aprender 2Programs para aprender 2
Programs para aprender 2
 
Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Expo capitulo 4 a
Expo capitulo 4 aExpo capitulo 4 a
Expo capitulo 4 a
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
 
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptxPresentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
 
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraes
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraesAprendizaje colaborativo de norman guimaraes
Aprendizaje colaborativo de norman guimaraes
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las ticTeorías del aprendizaje relacionadas a las tic
Teorías del aprendizaje relacionadas a las tic
 
Semana 5 Guisela Rodriguez
Semana 5 Guisela RodriguezSemana 5 Guisela Rodriguez
Semana 5 Guisela Rodriguez
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativo
 

Cuadro comparativo cooperativo-_colaborativo

  • 1. CUADRO COMPARATIVO Características Aprendizaje colaborativo Aprendizaje cooperativo Software Software: no determinante; flexible, debe brindar posibilidades virtualmente ilimitadas Software: contiene todo los que se puede y no se puede hacer El papel de los estudiantes Los estudiantes deben dudar de las respuestas Los estudiantes deben aceptar las respuestas Interacción Profesor- alumno Los alumnos son quienes diseñan su estructura de interacciones El profesor diseña y mantienen casi por completo el control en la estructura de interacciones Construcción del aprendizaje Los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y de los demás. El conocimiento fundamental surge de la memorización Responsable del proceso La responsabilidad del aprendizaje principalmente recae en el estudiante. Altamente estructurado por el profesor Dominio de contenidos por parte del profesor Requiere de una preparación menos avanzada para trabajar con grupos de estudiantes Requiere de una preparación más avanzada para trabajar con grupos de estudiantes. Normas de trabajo Estimula la creatividad Posee reglas rígidas Motivación La participación de los estudiantes es directa y existe entre ellos el compromiso y la voluntad de hacer. Se da una división de tareas para posteriormente integrarlas para la consecución del objetivo, la motivación es extrínseca. Dominio de situaciones Los alumnos mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercuten en su aprendizaje El profesor mantiene el control de los resultados que se han de obtener Objetivos de trabajo Procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas de software diseñada para dar soporte y facilitar el trabajo Requiere de una división de tareas entre los componentes del grupo Fundamentos de la enseñanza Es el conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así como las estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas donde cada miembro del grupo es responsables tanto de sus aprendizaje como de los restantes del grupo El aprendizaje fundamental necesario es el conocimiento básico, representado por: gramática, ortografía, procedimientos matemáticas, hechos históricos.
  • 2.