SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologías y Teorías del
Aprendizaje Digital
Teoría Constructivista
El alumno adquiere un rol activo dentro del
proceso de aprendizaje.
El docente lo acompaña a construir su
propio aprendizaje, haciendo uso de un
entorno rico en recursos y estimulante.
Características
Alumno
Agente activo
TICS herramientas
para intercambiar
experiencias
Estructuras
cognitivas de
alto nivel
Requiere de
relación Alumno
Docente
Conoce el
mundo por los
sentidos
Influye el
contexto y
entorno
Ejemplo
En educación superior se puede
aplicar, creando entornos
favorecedores utilizando
herramientas como:
Bases de datos
Hipertextos
Recursos Multimedia
Teoría Conductista
Estímulo - Conducta – Respuesta
Promueve la adquisición de códigos y
destrezas observables las cuales se
adquieren por medio de la repetición
constante de secuencias.
Características
Interacción
Alumno
Programa
Requiere de
programas de
ejercitación y
práctica
Respuesta
Inmediata
Aprendizaje
Individualizado
Sanciones
positivas y
negativas a las
respuestas
Facilidad de
uso
Ejemplo
En educación superior se puede
aplicar, por medio de enseñanza
asistida por ordenadores.
Cursos on line
Aprendizaje Significativo
Presta atención a las condiciones
biosociales del alumno quien basándose en
conocimientos previos incorpora los nuevos
aprendizajes y los lleva a la práctica.
Características
Solucionar
problemas de la
vida real
Enseñanza
mediante
libros
Utilización de
Software con
límites
Se requiere que el
docente sea guía
Incorpora
conocimientos
previos
Ejemplo
En educación superior se puede
aplicar, por medio de enseñanza
semipresencial, ya que existe
equilibrio entre la utilización de
software y el contacto uno a uno
con el docente.
Semipresencial
Teoría Cognitivista
Busca reforzar el aprendizaje por medio de
actividades mecánicas, el estudiante no solo
debe dar respuestas, también debe aplicar
estrategias y habilidades cognitivas.
Características
Estudiante
participa de
forma activa
Requiere de
programas de
ejercitación y
práctica
El alumno debe
resolver problemas
y tomar decisiones
El alumno debe
aprender y aplicar
lo aprendido
Incentiva la
investigación
Ejemplo
En educación superior se puede
aplicar, utilizando diferentes
herramientas que permitan al
alumno desarrollar destrezas
cognitivas superiores como:
Mapas Mentales
Foros de Discusión
Evaluaciones
Procesamiento de la Información
Para conseguir los resultados esperados el
alumno debe realizar una combinación de
sus habilidades cognitivas e intelectuales,
con las condiciones de su contexto.
Características
INTERNO
Motivación
Intrínseca
Las condiciones
externas intervienen
en el aprendizaje
Las condiciones
internas intervienen
en el proceso
El alumno debe
recibir feedback no
ser sancionado
EXTERNO
Motivación
Extrínseca
Ejemplo
En educación superior se puede aplicar,
por medio software que permita la
aplicación de las diferentes fases de las
condiciones internas que intervienen en el
proceso de enseñanza aprendizaje.
Por Descubrimiento
El alumno debe experimentar, lo cual
captará su atención y lo mantendrá
motivado. Alcanzará el éxito únicamente si
se esfuerza y si recibe retroalimentación
continua.
Características
Destaca la
importancia del
Aprendizaje
Operaciones
lógicas
básicas
Ir de lo
Concreto a lo
abstracto
Contenido
estructurado
Generar
experiencias en
los alumnos
Proponer
RETOS que
motiven a
solucionarlos
Ejemplo
En educación superior se puede
aplicar, por medio de la
estimulación cognitiva de los
alumnos por medio de
herramientas como:
Construcción de webs
Experimentación
Mediación
El docente es el mediador que provee de
andamiaje necesario para que el alumno apoye
allí los nuevos conocimientos.
El aprendizaje es guiado por otras personas,
que pueden ser docentes, compañeros o
expertos.
Características
Docente como
Guía y
Mediador
Colaboración
con otros
expertos
Generar nuevas
experiencias por
medio de la
tecnología
Zona de
Desarrollo
Próximo
Ejemplo
En educación superior se puede
aplicar, propiciando la interacción
entre compañeros u otros expertos
por medio del uso de herramientas
de comunicación:
Chats
Video Conferencias
Conocimiento Situado
El alumno aprende cuando está involucrado
de forma activa en el contexto educativo de
forma real.
No debe memorizar, no debe limitarse a
aprender, sino debe pensar.
Características
Participación
Práctica
Resultados
Estructurados
Realismo y
complejidad
Aprender a
través de la
percepción
Pensar no
memorizar
Relación
directa alumno
y entorno
Ejemplo
En educación superior se puede
aplicar, por medio intercambios de
profesionales de contextos
diferentes pero con intereses
similares.
Redes sociales
Aportes de
las Teorías
Las teorías han aportado soporte académico a las
herramientas tecnológicas de aprendizaje,
propiciando que la tecnología pueda ser aplicada en
los procesos de enseñanza aprendizaje de forma
multidisciplinaria y con alumnos de todas las
edades.
Mediación
Pedagógica
Es un proceso fundamental mediante el cual se
adecúa el uso de las tecnologías, las cuales dejan
de ser un aparato electrónico y pasan a ser
herramientas útiles para el proceso de enseñanza
aprendizaje, mediante las cuales se pueden
desarrollar habilidades y destrezas en los alumnos.
Conclusión
La implementación de TICs en el proceso de
enseñanza, no es una moda, es parte de la
evolución y readecuación de aprendizaje
que responde a las necesidades de los
alumnos, basándose en teorías y modelos
pedagógicos que poseen particularidades y
aspectos que vale la pena rescatar y poner
en práctica en la búsqueda de responder a
las necesidades del alumno y de alcanzar así
la calidad educativa.
Fuentes de Consulta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
 ¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone? ¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
Marrod835
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
JOHANACUASQUER
 
Instructivo actividad
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividad
Arturo Llaca
 
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalInstrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalVerenice Rodriguez
 
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
mariela1984
 
Modulo Educativo y su estructura
Modulo Educativo y su estructuraModulo Educativo y su estructura
Modulo Educativo y su estructura
Nilmaries Mercado Burgos
 
Software educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczenaSoftware educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczenaMechi Cruz
 
Matriz TPACK Alvaro Ramos - Proyecto Trabajando con Fraccionarios
Matriz TPACK  Alvaro Ramos - Proyecto Trabajando con FraccionariosMatriz TPACK  Alvaro Ramos - Proyecto Trabajando con Fraccionarios
Matriz TPACK Alvaro Ramos - Proyecto Trabajando con Fraccionarios
alvaroinemcali
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Jessicamrv
 
Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativo
Viviana Zayas Colón
 
Clases digitales y aprendizaje invertido.pao
Clases digitales y aprendizaje invertido.paoClases digitales y aprendizaje invertido.pao
Clases digitales y aprendizaje invertido.pao
PaolaCardoso5
 
Docentes y TIC'S
Docentes y TIC'SDocentes y TIC'S
Docentes y TIC'SBelen Rojas
 
formacion docente y tic's
formacion docente y tic'sformacion docente y tic's
formacion docente y tic'sBelen Rojas
 
la formación asistida por TIC´S
la formación asistida por TIC´Sla formación asistida por TIC´S
la formación asistida por TIC´Speque29
 
Formacion docente asistida por las TIC'S
Formacion docente asistida por las TIC'SFormacion docente asistida por las TIC'S
Formacion docente asistida por las TIC'SBelen Rojas
 
Heerramientas digitales y tics Semana 4
Heerramientas digitales y tics Semana 4Heerramientas digitales y tics Semana 4
Heerramientas digitales y tics Semana 4
Yonathan Castañeda
 
Tarea v a modo de foro
Tarea v  a modo de foroTarea v  a modo de foro
Tarea v a modo de foro
DavidRamnPrezAngomas
 
Pasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de móduloPasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de módulo
Monica Zega de Krutli
 
Programa informatica educativa
Programa informatica educativaPrograma informatica educativa
Programa informatica educativa
pablo
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
 ¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone? ¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Instructivo actividad
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividad
 
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalInstrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
 
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
 
Modulo Educativo y su estructura
Modulo Educativo y su estructuraModulo Educativo y su estructura
Modulo Educativo y su estructura
 
Software educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczenaSoftware educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczena
 
Matriz TPACK Alvaro Ramos - Proyecto Trabajando con Fraccionarios
Matriz TPACK  Alvaro Ramos - Proyecto Trabajando con FraccionariosMatriz TPACK  Alvaro Ramos - Proyecto Trabajando con Fraccionarios
Matriz TPACK Alvaro Ramos - Proyecto Trabajando con Fraccionarios
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativo
 
Clases digitales y aprendizaje invertido.pao
Clases digitales y aprendizaje invertido.paoClases digitales y aprendizaje invertido.pao
Clases digitales y aprendizaje invertido.pao
 
Docentes y TIC'S
Docentes y TIC'SDocentes y TIC'S
Docentes y TIC'S
 
formacion docente y tic's
formacion docente y tic'sformacion docente y tic's
formacion docente y tic's
 
la formación asistida por TIC´S
la formación asistida por TIC´Sla formación asistida por TIC´S
la formación asistida por TIC´S
 
Formacion docente asistida por las TIC'S
Formacion docente asistida por las TIC'SFormacion docente asistida por las TIC'S
Formacion docente asistida por las TIC'S
 
Heerramientas digitales y tics Semana 4
Heerramientas digitales y tics Semana 4Heerramientas digitales y tics Semana 4
Heerramientas digitales y tics Semana 4
 
Tarea v a modo de foro
Tarea v  a modo de foroTarea v  a modo de foro
Tarea v a modo de foro
 
Pasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de móduloPasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de módulo
 
Programa informatica educativa
Programa informatica educativaPrograma informatica educativa
Programa informatica educativa
 

Similar a Semana 5 Guisela Rodriguez

Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosapesce
 
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónActividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
RickyEche
 
Rol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las ticRol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las ticNelba Quintana
 
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Entregable 1   herramientas de tecnología educativaEntregable 1   herramientas de tecnología educativa
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Gilberto Betancourt
 
Learning
LearningLearning
Learning
ramona_garcia
 
Learning
LearningLearning
Learning
ramona_garcia
 
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
Eianta Pallares
 
Eje 4 - Desarrollo de competencias.docx
Eje 4 - Desarrollo de competencias.docxEje 4 - Desarrollo de competencias.docx
Eje 4 - Desarrollo de competencias.docx
vicky432101
 
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
luisesgt
 
Características educativas de la tecnología
Características educativas de la tecnologíaCaracterísticas educativas de la tecnología
Características educativas de la tecnología
FES-Acatlan UNAM
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Fantasmaosito
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
LuciaValverde6
 
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y ComentemosAnalicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
Yexssibeth Rodriguez
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
FabricioMontero4
 
APRENDIZAJE.pdf
APRENDIZAJE.pdfAPRENDIZAJE.pdf
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 

Similar a Semana 5 Guisela Rodriguez (20)

Exp tics
Exp ticsExp tics
Exp tics
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
 
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la EducaciónActividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
 
Rol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las ticRol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las tic
 
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
Entregable 1   herramientas de tecnología educativaEntregable 1   herramientas de tecnología educativa
Entregable 1 herramientas de tecnología educativa
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
 
Eje 4 - Desarrollo de competencias.docx
Eje 4 - Desarrollo de competencias.docxEje 4 - Desarrollo de competencias.docx
Eje 4 - Desarrollo de competencias.docx
 
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
 
Características educativas de la tecnología
Características educativas de la tecnologíaCaracterísticas educativas de la tecnología
Características educativas de la tecnología
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
 
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y ComentemosAnalicemos, Grafiquemos y Comentemos
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
 
APRENDIZAJE.pdf
APRENDIZAJE.pdfAPRENDIZAJE.pdf
APRENDIZAJE.pdf
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 

Más de Guisela Rodriguez

Resumen odm
Resumen odmResumen odm
Resumen odm
Guisela Rodriguez
 
Clasificación de los recursos
Clasificación de los recursosClasificación de los recursos
Clasificación de los recursos
Guisela Rodriguez
 
Niveles de uso de tics
Niveles de uso de ticsNiveles de uso de tics
Niveles de uso de tics
Guisela Rodriguez
 
Niveles de uso de tics
Niveles de uso de ticsNiveles de uso de tics
Niveles de uso de tics
Guisela Rodriguez
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
Guisela Rodriguez
 
Desarrollo general de la educación en américa latina
Desarrollo general de la educación en américa latinaDesarrollo general de la educación en américa latina
Desarrollo general de la educación en américa latina
Guisela Rodriguez
 
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela RodriguezModalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Guisela Rodriguez
 

Más de Guisela Rodriguez (7)

Resumen odm
Resumen odmResumen odm
Resumen odm
 
Clasificación de los recursos
Clasificación de los recursosClasificación de los recursos
Clasificación de los recursos
 
Niveles de uso de tics
Niveles de uso de ticsNiveles de uso de tics
Niveles de uso de tics
 
Niveles de uso de tics
Niveles de uso de ticsNiveles de uso de tics
Niveles de uso de tics
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Desarrollo general de la educación en américa latina
Desarrollo general de la educación en américa latinaDesarrollo general de la educación en américa latina
Desarrollo general de la educación en américa latina
 
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela RodriguezModalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
Modalidades y Recursos de las TICs Guisela Rodriguez
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Semana 5 Guisela Rodriguez