SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro Comparativo.
Fundamentos del currículum educativo
FUNDAMENTOS
TEÓRICO -
METODOLÓGICOS
Fundamentos
Históricos
Fundamentos
Filosóficos
Escuelas Filosóficas Fundamentos
Psicológicos
Fundamentos
Sociológicos
Modelo educativo: bases
teóricas y metodológicas
sobre el desarrollo del
currículo.
Diseño curricular: se detallan
las características y proyectan
los alcances de la formación.
Se mencionan los objetivos
del currículo, las
competencias y los resultados
Currículo: nace del modelo
educativo
Recoge un conjunto de
criterios, planes de estudio,
programas, metodologías y
procesos
Mira el aprendizaje como
una actividad social y no
un proceso llevado a cabo
de manera individual.
Influencia de Grecia y
Roma
Platón, Aristóteles y
Sócrates: escuelas y
filosofías trascendieron en
la evolución educativa.
Influencia de la
Revolución Francesa y
revolución industrial
Se estructura en beneficio
de los individuos y de la
sociedad.
El conocimiento deriva de
la realidad,
Debe responder con
respuestas a las premisas:
¿Qué se debe enseñar al
estudiante? ¿Qué puede
lograr ser? ¿Qué se debe
enfatizar?
La filosofía de la
educación tiene relación
con la ontología, la ética y
la filosofía política.
Idealismo:
Las ideas proceden de la
mente del hombre o de un
ser sobre natural.
Se transmite mediante la
herencia cultural.
Sus fuentes son de la
Historia y Literatura.
Realismo:
Ayudar al discente a
ingresar al ámbito de la
cultura
Currículo realista.
Ayudar al discente a
ingresar al ámbito de la
cultura
Permite conocer y
adentrarnos en las
características y diferentes
fases de la vida de los y las
estudiantes.
Inicios del aprendizaje:
René Descartes (1596 –
1650)
Tiene dos tipos de
conducta: voluntaria e
involuntaria
John Locke (1632-1704)
Las personas eran
aprendidas directa o
indirectamente a través de
experiencias posteriores al
nacimiento.
El conocimiento se
distribuye socialmente.
Explica las demandas
sociales y culturales que la
sociedad tiene y espera el
sistema educativo
Se desarrolla en dos
niveles: remoto e
inmediato (Aldaz, 2015).
Utiliza los conceptos,
metodologías y teorías de
la sociología para entender
la educación en su
dimensión social.
Sistematiza principios que
permiten comprender los
aportes del contexto socio-
cultural y las relaciones
que se establecen entre las
Pragmatismo: concibe la
realidad como un proceso
de cambio permanente.
Existencialismo: concibe
al hombre como un
proceso de ser y, por lo
tanto, potencialmente en
crisis.
Ha recibido aportes Lev
Vygotsky, Jean Piaget,
Frederick Skinner, Jerome
Bruner, Albert Bandura,
Erik Erikson entre otros.
demandas sociales y el
proceso curricular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasDavid Fernando Orozco Guaman
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Vale Lema
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
ncjo
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
pedroluissilvasalas
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
Universidad Los Ángeles de Chimbote
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
atiliolinares83
 
2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricularWilliam Garcia
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesMáxima Rodríguez
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Apuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularApuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularLeonardo Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
 
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculoFundamentos Sociológicos del curriculo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular
 
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptualesLas fuentes del currículo mapas conceptuales
Las fuentes del currículo mapas conceptuales
 
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)
 
La fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogicaLa fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogica
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Apuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricularApuntes diseño curricular
Apuntes diseño curricular
 

Similar a Cuadro Comparativo_CURRICULO S2.docx

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Nilka2
 
T5 maria blanco
T5 maria blancoT5 maria blanco
T5 maria blanco
MABMBLANCO
 
El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
LuisPacheco178
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
lauroti
 
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptxPresentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
alejiitasanches
 
Introducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable finalIntroducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable final
cesar SANCHEZ
 
EXPO EQUIPO 3 SOC EDUC.pptx
EXPO EQUIPO 3 SOC EDUC.pptxEXPO EQUIPO 3 SOC EDUC.pptx
EXPO EQUIPO 3 SOC EDUC.pptx
CecyCaldern2
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaRocio7777
 
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)alberto
 
La sociologia de_la_educacion
La sociologia de_la_educacionLa sociologia de_la_educacion
La sociologia de_la_educacion
sandrahernandez347
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
luzmireya
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Jhosselyn Paredes
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Edwincitto Patrix
 
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Jhosselyn Paredes
 
Tema 2 teorias_sociologicas_de_la_educacion
Tema 2 teorias_sociologicas_de_la_educacionTema 2 teorias_sociologicas_de_la_educacion
Tema 2 teorias_sociologicas_de_la_educacionHector Luengo Rodriguez
 
Introducción a la educación
Introducción a la educaciónIntroducción a la educación
Introducción a la educación
Junior Miguel Cordones Ramirez
 
Cosmovicion
CosmovicionCosmovicion
Cosmovicion
Cheo Casia
 
Epistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDECEpistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDEC
Claudia Patricia Monroy Góngora
 

Similar a Cuadro Comparativo_CURRICULO S2.docx (20)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
T5 maria blanco
T5 maria blancoT5 maria blanco
T5 maria blanco
 
El Currículum
El CurrículumEl Currículum
El Currículum
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
 
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptxPresentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
 
Introducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable finalIntroducción a la pedagogia, entregable final
Introducción a la pedagogia, entregable final
 
Etica once
Etica onceEtica once
Etica once
 
ficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docxficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docx
 
EXPO EQUIPO 3 SOC EDUC.pptx
EXPO EQUIPO 3 SOC EDUC.pptxEXPO EQUIPO 3 SOC EDUC.pptx
EXPO EQUIPO 3 SOC EDUC.pptx
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
 
La sociologia de_la_educacion
La sociologia de_la_educacionLa sociologia de_la_educacion
La sociologia de_la_educacion
 
La Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias SocialesLa Importancia De Las Ciencias Sociales
La Importancia De Las Ciencias Sociales
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
 
Tema 2 teorias_sociologicas_de_la_educacion
Tema 2 teorias_sociologicas_de_la_educacionTema 2 teorias_sociologicas_de_la_educacion
Tema 2 teorias_sociologicas_de_la_educacion
 
Introducción a la educación
Introducción a la educaciónIntroducción a la educación
Introducción a la educación
 
Cosmovicion
CosmovicionCosmovicion
Cosmovicion
 
Epistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDECEpistemologia M.E - UDEC
Epistemologia M.E - UDEC
 

Último

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 

Último (13)

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 

Cuadro Comparativo_CURRICULO S2.docx

  • 1. Cuadro Comparativo. Fundamentos del currículum educativo FUNDAMENTOS TEÓRICO - METODOLÓGICOS Fundamentos Históricos Fundamentos Filosóficos Escuelas Filosóficas Fundamentos Psicológicos Fundamentos Sociológicos Modelo educativo: bases teóricas y metodológicas sobre el desarrollo del currículo. Diseño curricular: se detallan las características y proyectan los alcances de la formación. Se mencionan los objetivos del currículo, las competencias y los resultados Currículo: nace del modelo educativo Recoge un conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos Mira el aprendizaje como una actividad social y no un proceso llevado a cabo de manera individual. Influencia de Grecia y Roma Platón, Aristóteles y Sócrates: escuelas y filosofías trascendieron en la evolución educativa. Influencia de la Revolución Francesa y revolución industrial Se estructura en beneficio de los individuos y de la sociedad. El conocimiento deriva de la realidad, Debe responder con respuestas a las premisas: ¿Qué se debe enseñar al estudiante? ¿Qué puede lograr ser? ¿Qué se debe enfatizar? La filosofía de la educación tiene relación con la ontología, la ética y la filosofía política. Idealismo: Las ideas proceden de la mente del hombre o de un ser sobre natural. Se transmite mediante la herencia cultural. Sus fuentes son de la Historia y Literatura. Realismo: Ayudar al discente a ingresar al ámbito de la cultura Currículo realista. Ayudar al discente a ingresar al ámbito de la cultura Permite conocer y adentrarnos en las características y diferentes fases de la vida de los y las estudiantes. Inicios del aprendizaje: René Descartes (1596 – 1650) Tiene dos tipos de conducta: voluntaria e involuntaria John Locke (1632-1704) Las personas eran aprendidas directa o indirectamente a través de experiencias posteriores al nacimiento. El conocimiento se distribuye socialmente. Explica las demandas sociales y culturales que la sociedad tiene y espera el sistema educativo Se desarrolla en dos niveles: remoto e inmediato (Aldaz, 2015). Utiliza los conceptos, metodologías y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Sistematiza principios que permiten comprender los aportes del contexto socio- cultural y las relaciones que se establecen entre las
  • 2. Pragmatismo: concibe la realidad como un proceso de cambio permanente. Existencialismo: concibe al hombre como un proceso de ser y, por lo tanto, potencialmente en crisis. Ha recibido aportes Lev Vygotsky, Jean Piaget, Frederick Skinner, Jerome Bruner, Albert Bandura, Erik Erikson entre otros. demandas sociales y el proceso curricular.