SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA”
LAPSO ACADÉMICO 2016-B
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN
INTEGRANTE:
MARLY BARRAGÁN
C.I. 11.652.493
TUTORA: EMILY RAMIREZ
CÁTEDRA: PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO
SECCIÓN: SAIA “N”
JUNIO, 2017
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN
TIPO DE
ENFOQUES ELEMENTOS
PROCESOS DE
RECOLECCIÓN
ENFOQUE CUALITATIVO
En la propuesta se desarrollará
este enfoque, ya que será
basada en descripciones
detalladas de situaciones,
eventos, personas, interacciones
y comportamientos que son
observables. Además incorpora
lo que los participantes dicen,
sus experiencias, actitudes,
creencias, pensamientos y
reflexiones, entre otros, tal como
son expresadas por ellos mismos
y no como uno los describe. En
este enfoque se define como una
investigación naturalista o
interpretativa.
Las características de este
paradigma son:
No se prueban hipótesis.
Se basa en métodos de
recolección de datos no
estandarizados. El proceso de
indagación es flexible se mueve
entre los eventos y su
interpretación, entre las
respuestas y el desarrollo de la
teoría.
Se fundamenta en una
perspectiva interpretativa
centrada en el entendimiento del
significado de las acciones de
seres vivos, principalmente los
ELECCIÓN DEL TEMA
Está relacionado al ejercicio y experiencia
laboral en el área de control fiscal en cuanto a
las competencias que están reguladas en la
Ley Orgánica de la Contraloría General de la
República y el Sistema Nacional de Control
Fiscal establecido en el Art. 77 LOCGRSNCF
como una atribución de ejercer la Potestad
Investigativa, siendo un Procedimiento
regulado, en el Reglamento de la misma ley
por lo que el investigador tiene a disposición
los recursos humanos, económico y el tiempo,
como también la información accesible para la
realización de este, es decir, la viabilidad para
el desarrollo de la investigación
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Título: La Potestad Investigativa vinculante en
los órganos de control fiscal externos
municipales según el ordenamiento jurídico
vigente. Se orienta a probar teorías hipótesis
y/o explicaciones, así como evaluar efectos de
nas variables sobre otras (los correlacionales y
explicativos),en el proyecto propuesto el
planteamiento se describe orientándose hacia
la descripción, predicción y explicación, siendo
específico y acotado, el cual se encontrara
dirigido hacia datos medibles u observables,
como es el caso de la Potestad Investigativa a
través del procedimiento de Investigaciones.
En relación al enfoque que se aplicará la recolección
de datos sin medición numérica para descubrir o
afinar preguntas de investigación en el proceso de
interpretación. La recolección de datos consistirá en
obtener las perspectiva y puntos de vista de los
participantes, por lo que el investigador preguntará
cuestiones generales y abiertas, recabará datos
expresados a través del lenguaje escrito, verbal y no
verbal, así como visual, los cuales describirá y
analizará y los convertirá en temas conduce a la
indagación de manera subjetiva y reconocer sus
tendencias personales. Por tanto se utiliza técnicas
para recolectar datos como la observación no
estructurada, entrevistas abiertas, revisión de
documentos, discusión en grupos, evaluación de
experiencias personales, entre otros, en el desarrollo
de la investigación propuesta serán aplicadas estas
técnicas por estar directamente relacionada al
procedimiento de la potestad investigativa que
realizan los órganos de control fiscal externos
municipales, por lo que los Instrumentos a utilizar
tomando en cuenta el tipo de investigación, serán
las técnicas de: el fichaje de la información jurídica,
sea esta según la identificación de la fuente, y fichas
de trabajo o documental, así como el subrayado y el
resumen. Entre otras técnicas de recolección de
información se pueden mencionar uso de textos,
revistas, estudios, casos prácticos, trabajos de
investigación y otras fuentes impresas,
audiovisuales o electrónicas, internet además de las
jurídicas que permitirán
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN
TIPO DE PROCESOS DE
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Constitución de la República Bolivariana de Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°
5.423 (Extraordinaria), Marzo 24, 2000.
Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal.
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 6.013 (Extraordinario), Diciembre 23. 2010.
Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº
6.015 (Extraordinario), Diciembre 28, 2010.
Ley Contra la Corrupción. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° 5.637
(Extraordinario), Abril 07, 2003.
Manual de Normas y Procedimientos en Materia de Potestad Investigativa (2008). Resolución N° 01-00-
000157, de fecha 15/09/2008, emanada de la Contraloría General de la República.
Reglamento de Trabajo de Grado de Pregrado. 2016. Universidad Fermín Toro (UFT). Barquisimeto.
26p
Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de
Control Fiscal. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. N° 39.240 Agosto 12, 2009.
Consultas electrónicas:
Portal de la Universidad Fermín Toro www.uft.edu.ve
Material del Aula Virtual de la Cátedra de Proyecto de Trabajo de Grado.

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro explicativo4diseñodeinvestigacion

Capitulo ii corregido ....22222222222222222222
Capitulo ii corregido  ....22222222222222222222Capitulo ii corregido  ....22222222222222222222
Capitulo ii corregido ....22222222222222222222
Zary Mendez
 
Uc proyecto comunitario pfa gestión judicial ubv
Uc proyecto comunitario pfa gestión judicial ubvUc proyecto comunitario pfa gestión judicial ubv
Uc proyecto comunitario pfa gestión judicial ubv
ElinaBompart2
 
La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
La Criminalística y su aporte en la Investigación FiscalLa Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
Johana1408
 
Mapa conceptual1
Mapa conceptual1Mapa conceptual1
METODOLOGÍA PARA EL INFORME FINAL SCE_073625.pptx
METODOLOGÍA PARA EL INFORME FINAL SCE_073625.pptxMETODOLOGÍA PARA EL INFORME FINAL SCE_073625.pptx
METODOLOGÍA PARA EL INFORME FINAL SCE_073625.pptx
yolfrantormett
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
belysruiz
 
Juanbartoli abep
Juanbartoli abepJuanbartoli abep
Juanbartoli abep
juan bartoli
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
sofia calderòn
 
T033 44798483 m
T033 44798483 mT033 44798483 m
T033 44798483 m
RAZSHAREDWANTED
 
Cuadro explicativo pdg
Cuadro explicativo pdgCuadro explicativo pdg
Cuadro explicativo pdg
Estefani Daniela
 
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
Menfis Alvarez
 
Fi u3 ea_luac
Fi u3 ea_luacFi u3 ea_luac
Fi u3 ea_luac
gfde fsdsd
 
Presentación Seminario II Candili Quintero
Presentación Seminario II Candili QuinteroPresentación Seminario II Candili Quintero
Presentación Seminario II Candili Quintero
CandiliQuintero
 
Derechos del imputado_IAFJSR
Derechos del imputado_IAFJSRDerechos del imputado_IAFJSR
Derechos del imputado_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...Pedro Chavez
 
S03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdfS03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdf
AlexRobertTangVentur
 
S8 sergio lópez_informe
S8 sergio lópez_informeS8 sergio lópez_informe
S8 sergio lópez_informe
Sergio López
 
parcial kenia moreno y jeronimo morales
parcial kenia moreno y jeronimo moralesparcial kenia moreno y jeronimo morales
parcial kenia moreno y jeronimo morales
Pinolis
 

Similar a Cuadro explicativo4diseñodeinvestigacion (20)

Capitulo ii corregido ....22222222222222222222
Capitulo ii corregido  ....22222222222222222222Capitulo ii corregido  ....22222222222222222222
Capitulo ii corregido ....22222222222222222222
 
Uc proyecto comunitario pfa gestión judicial ubv
Uc proyecto comunitario pfa gestión judicial ubvUc proyecto comunitario pfa gestión judicial ubv
Uc proyecto comunitario pfa gestión judicial ubv
 
La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
La Criminalística y su aporte en la Investigación FiscalLa Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Mapa conceptual1
Mapa conceptual1Mapa conceptual1
Mapa conceptual1
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
METODOLOGÍA PARA EL INFORME FINAL SCE_073625.pptx
METODOLOGÍA PARA EL INFORME FINAL SCE_073625.pptxMETODOLOGÍA PARA EL INFORME FINAL SCE_073625.pptx
METODOLOGÍA PARA EL INFORME FINAL SCE_073625.pptx
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Juanbartoli abep
Juanbartoli abepJuanbartoli abep
Juanbartoli abep
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
T033 44798483 m
T033 44798483 mT033 44798483 m
T033 44798483 m
 
Cuadro explicativo pdg
Cuadro explicativo pdgCuadro explicativo pdg
Cuadro explicativo pdg
 
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
 
Fi u3 ea_luac
Fi u3 ea_luacFi u3 ea_luac
Fi u3 ea_luac
 
Presentación Seminario II Candili Quintero
Presentación Seminario II Candili QuinteroPresentación Seminario II Candili Quintero
Presentación Seminario II Candili Quintero
 
Derechos del imputado_IAFJSR
Derechos del imputado_IAFJSRDerechos del imputado_IAFJSR
Derechos del imputado_IAFJSR
 
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
 
S03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdfS03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdf
 
S8 sergio lópez_informe
S8 sergio lópez_informeS8 sergio lópez_informe
S8 sergio lópez_informe
 
parcial kenia moreno y jeronimo morales
parcial kenia moreno y jeronimo moralesparcial kenia moreno y jeronimo morales
parcial kenia moreno y jeronimo morales
 

Más de Marly Marioly Barragan Carrizales

Ejercicios Practicos
Ejercicios PracticosEjercicios Practicos
Ejercicios Practicos
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Ensayoactividad10
Ensayoactividad10Ensayoactividad10
Cuadro Explicativotema14
Cuadro Explicativotema14Cuadro Explicativotema14
Cuadro Explicativotema14
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Cuadro Derecho Internacional
Cuadro Derecho InternacionalCuadro Derecho Internacional
Cuadro Derecho Internacional
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Cuadro explicativotema8
Cuadro explicativotema8Cuadro explicativotema8
Cuadro explicativotema8
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
El Domicilio
El DomicilioEl Domicilio
Ensayo
EnsayoEnsayo
Cuadro tema1
Cuadro tema1Cuadro tema1
Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1Cuadro Tema 1
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Guarderia ambiental
Guarderia ambientalGuarderia ambiental
Cuadroenfoquesenlainvestigacion
CuadroenfoquesenlainvestigacionCuadroenfoquesenlainvestigacion
Cuadroenfoquesenlainvestigacion
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Ensayotipodeinvestigacion
EnsayotipodeinvestigacionEnsayotipodeinvestigacion
Ensayotipodeinvestigacion
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Mapamentaljustificación
MapamentaljustificaciónMapamentaljustificación
Mapamentaljustificación
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Cuadro explicativo2
Cuadro explicativo2Cuadro explicativo2
Linkcuadroexolicativo2
Linkcuadroexolicativo2Linkcuadroexolicativo2
Linkcuadroexolicativo2
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Cuadro explicativo1
Cuadro explicativo1Cuadro explicativo1
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
Marly Marioly Barragan Carrizales
 

Más de Marly Marioly Barragan Carrizales (20)

Ejercicios Practicos
Ejercicios PracticosEjercicios Practicos
Ejercicios Practicos
 
Ensayoactividad10
Ensayoactividad10Ensayoactividad10
Ensayoactividad10
 
Cuadro Explicativotema14
Cuadro Explicativotema14Cuadro Explicativotema14
Cuadro Explicativotema14
 
Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8
 
Cuadro Derecho Internacional
Cuadro Derecho InternacionalCuadro Derecho Internacional
Cuadro Derecho Internacional
 
Cuadro explicativotema8
Cuadro explicativotema8Cuadro explicativotema8
Cuadro explicativotema8
 
El Domicilio
El DomicilioEl Domicilio
El Domicilio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuadro tema1
Cuadro tema1Cuadro tema1
Cuadro tema1
 
Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1
 
Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Guarderia ambiental
Guarderia ambientalGuarderia ambiental
Guarderia ambiental
 
Cuadroenfoquesenlainvestigacion
CuadroenfoquesenlainvestigacionCuadroenfoquesenlainvestigacion
Cuadroenfoquesenlainvestigacion
 
Ensayotipodeinvestigacion
EnsayotipodeinvestigacionEnsayotipodeinvestigacion
Ensayotipodeinvestigacion
 
Mapamentaljustificación
MapamentaljustificaciónMapamentaljustificación
Mapamentaljustificación
 
Cuadro explicativo2
Cuadro explicativo2Cuadro explicativo2
Cuadro explicativo2
 
Linkcuadroexolicativo2
Linkcuadroexolicativo2Linkcuadroexolicativo2
Linkcuadroexolicativo2
 
Cuadro explicativo1
Cuadro explicativo1Cuadro explicativo1
Cuadro explicativo1
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Cuadro explicativo4diseñodeinvestigacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA” LAPSO ACADÉMICO 2016-B DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN INTEGRANTE: MARLY BARRAGÁN C.I. 11.652.493 TUTORA: EMILY RAMIREZ CÁTEDRA: PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO SECCIÓN: SAIA “N” JUNIO, 2017
  • 2. DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN TIPO DE ENFOQUES ELEMENTOS PROCESOS DE RECOLECCIÓN ENFOQUE CUALITATIVO En la propuesta se desarrollará este enfoque, ya que será basada en descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son observables. Además incorpora lo que los participantes dicen, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones, entre otros, tal como son expresadas por ellos mismos y no como uno los describe. En este enfoque se define como una investigación naturalista o interpretativa. Las características de este paradigma son: No se prueban hipótesis. Se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados. El proceso de indagación es flexible se mueve entre los eventos y su interpretación, entre las respuestas y el desarrollo de la teoría. Se fundamenta en una perspectiva interpretativa centrada en el entendimiento del significado de las acciones de seres vivos, principalmente los ELECCIÓN DEL TEMA Está relacionado al ejercicio y experiencia laboral en el área de control fiscal en cuanto a las competencias que están reguladas en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal establecido en el Art. 77 LOCGRSNCF como una atribución de ejercer la Potestad Investigativa, siendo un Procedimiento regulado, en el Reglamento de la misma ley por lo que el investigador tiene a disposición los recursos humanos, económico y el tiempo, como también la información accesible para la realización de este, es decir, la viabilidad para el desarrollo de la investigación PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Título: La Potestad Investigativa vinculante en los órganos de control fiscal externos municipales según el ordenamiento jurídico vigente. Se orienta a probar teorías hipótesis y/o explicaciones, así como evaluar efectos de nas variables sobre otras (los correlacionales y explicativos),en el proyecto propuesto el planteamiento se describe orientándose hacia la descripción, predicción y explicación, siendo específico y acotado, el cual se encontrara dirigido hacia datos medibles u observables, como es el caso de la Potestad Investigativa a través del procedimiento de Investigaciones. En relación al enfoque que se aplicará la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. La recolección de datos consistirá en obtener las perspectiva y puntos de vista de los participantes, por lo que el investigador preguntará cuestiones generales y abiertas, recabará datos expresados a través del lenguaje escrito, verbal y no verbal, así como visual, los cuales describirá y analizará y los convertirá en temas conduce a la indagación de manera subjetiva y reconocer sus tendencias personales. Por tanto se utiliza técnicas para recolectar datos como la observación no estructurada, entrevistas abiertas, revisión de documentos, discusión en grupos, evaluación de experiencias personales, entre otros, en el desarrollo de la investigación propuesta serán aplicadas estas técnicas por estar directamente relacionada al procedimiento de la potestad investigativa que realizan los órganos de control fiscal externos municipales, por lo que los Instrumentos a utilizar tomando en cuenta el tipo de investigación, serán las técnicas de: el fichaje de la información jurídica, sea esta según la identificación de la fuente, y fichas de trabajo o documental, así como el subrayado y el resumen. Entre otras técnicas de recolección de información se pueden mencionar uso de textos, revistas, estudios, casos prácticos, trabajos de investigación y otras fuentes impresas, audiovisuales o electrónicas, internet además de las jurídicas que permitirán DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN TIPO DE PROCESOS DE
  • 3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Constitución de la República Bolivariana de Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 5.423 (Extraordinaria), Marzo 24, 2000. Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 6.013 (Extraordinario), Diciembre 23. 2010. Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 6.015 (Extraordinario), Diciembre 28, 2010. Ley Contra la Corrupción. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° 5.637 (Extraordinario), Abril 07, 2003. Manual de Normas y Procedimientos en Materia de Potestad Investigativa (2008). Resolución N° 01-00- 000157, de fecha 15/09/2008, emanada de la Contraloría General de la República. Reglamento de Trabajo de Grado de Pregrado. 2016. Universidad Fermín Toro (UFT). Barquisimeto. 26p Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. N° 39.240 Agosto 12, 2009. Consultas electrónicas: Portal de la Universidad Fermín Toro www.uft.edu.ve Material del Aula Virtual de la Cátedra de Proyecto de Trabajo de Grado.