SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ
CURSO:Procesosde alfabetización inicial
DOCENTE: Rosa Imelda Ayala Ibarra
EQUIPO: Nereyda CotaEspinoza,Rosa María Herrera Oloño,Cinthia Janeth CazarezSoto
FICHA:
¡IDENTIFIQUEMOS LAS LETRAS APRENDAMOS A LEER Y A ESCRIBIR!
PROPÓSITO:
 Lograr que los alumnos se interesen por aprender, que perciban, identifiquen y
comprendan las letras a partir de los sentidos: tacto y los sonidos.
 Lograr desarrollar diferentes situaciones didácticas en las cuales los niños con
discapacidades para percibir, logren identificar las letras del alfabeto y a partir de
ello puedan involucrarse y practicar la lectura, a si también, que comprendan y
adquieran el sistema de escritura y desarrollen los sentidos.
ACTIVIDADES:
Inicio:
1. Preguntas para analizar los conocimientos previos de los alumnos
¿Saber leer?
¿Puedes formar palabras?
¿Qué letras conoces o identificas?
¿Qué se te dificulta?
Desarrollo:
2. Presentar a los alumnos por turnos el material didáctico.
3. Pedirle que observe las imágenes de los animales del lado izquierdo del tablero,
preguntar si puede formar la palabra ya que tendrá que encontrar las letras para
formarla y pegarla a un lado de la imagen.
4. Vendarle los ojos.
5. Ponerle a su alcance algunas letras del alfabeto y pedirle que las toque.
6. ¿Preguntarle cual letra es? Si el niño logra identificarla, continuar con todas las
demás para saber si tiene dificultad con alguna o si las confunde.
7. Tendrá 5 palabras para formar. Cuando el niño tenga dificultad el docente será su
guía.
Cierre:
Dictarle al niño algunas letras y palabras, que las escriba en su cuaderno con los ojos
vendados, posteriormente que acomode las letras que se encuentran en el tablero en
orden alfabético.
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ
CURSO:Procesosde alfabetización inicial
DOCENTE: Rosa Imelda Ayala Ibarra
EQUIPO: Nereyda CotaEspinoza,Rosa María Herrera Oloño,Cinthia Janeth CazarezSoto
La percepción visual:
Consiste en recibirá través de los sentidos las imágenes, sonidos, impresiones o sensaciones
externas. Se trata de una función que permite al organismo captar, elaborar e interpretar la
información que llega desde el entorno.
Es importante diferenciarentre el estímulo que pertenece al mundo exterior y genera el primer
afecto en la cadena del conocimiento y la percepción.
Actividad con material didáctico para trabajar la percepción visual
con los alumnos (que identifiquen las letras y formen palabras a
través de los sentidos)
Actividad con material didáctico para trabajar la percepción visual con los alumnos (que
identifiquen las letras y formen palabras a través de los sentidos)
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ
CURSO:Procesosde alfabetización inicial
DOCENTE: Rosa Imelda Ayala Ibarra
EQUIPO: Nereyda CotaEspinoza,Rosa María Herrera Oloño,Cinthia Janeth CazarezSoto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion con software educativo
Planeacion con software educativoPlaneacion con software educativo
Planeacion con software educativo
Maritzel González
 
Pep 1992 cuadro 28 de abril
Pep 1992 cuadro 28 de abrilPep 1992 cuadro 28 de abril
Pep 1992 cuadro 28 de abril
Jazmin Vazquez Miranda
 
Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual
Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual
Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual
Rene Higuera
 
Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura.
Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura. Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura.
Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura.
INFOMAV-Descubre el mundo digital
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
Breendha ZZt
 
Sistema Braile
Sistema BraileSistema Braile
Sistema Braile
DIANAINFANTILIZATE
 
Planificacion 1 (Piaget)
Planificacion 1 (Piaget) Planificacion 1 (Piaget)
Planificacion 1 (Piaget)
Angiee Garcia
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
Maca vargas2
 
Planeación artes transveral
Planeación artes transveralPlaneación artes transveral
Planeación artes transveral
Johanna Darleth Olivares Munoz
 
Arbol Genealogico para Niños MATERIAL PARA IMPRIMIR
Arbol Genealogico para Niños MATERIAL PARA IMPRIMIRArbol Genealogico para Niños MATERIAL PARA IMPRIMIR
Arbol Genealogico para Niños MATERIAL PARA IMPRIMIR
Editorial MD
 
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
papihemocho01
 
pinturas rupestres para nivel inicial
pinturas rupestres para nivel inicialpinturas rupestres para nivel inicial
pinturas rupestres para nivel inicial
ANTOMOYANO
 
Los cinco sentido ssss
Los cinco sentido ssssLos cinco sentido ssss
Los cinco sentido ssss
Maria Morante
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
Jeylob Lobo
 
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Wixix Luna
 
Experiencia exitosa conciencia fonologica
Experiencia exitosa conciencia fonologicaExperiencia exitosa conciencia fonologica
Experiencia exitosa conciencia fonologica
nelly castillo castillo
 
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeidaImportancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
ElizabethGarzon
 

La actualidad más candente (17)

Planeacion con software educativo
Planeacion con software educativoPlaneacion con software educativo
Planeacion con software educativo
 
Pep 1992 cuadro 28 de abril
Pep 1992 cuadro 28 de abrilPep 1992 cuadro 28 de abril
Pep 1992 cuadro 28 de abril
 
Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual
Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual
Tecnicas de sistemas de aprendizaje (1)visual
 
Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura.
Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura. Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura.
Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura.
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
 
Sistema Braile
Sistema BraileSistema Braile
Sistema Braile
 
Planificacion 1 (Piaget)
Planificacion 1 (Piaget) Planificacion 1 (Piaget)
Planificacion 1 (Piaget)
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 
Planeación artes transveral
Planeación artes transveralPlaneación artes transveral
Planeación artes transveral
 
Arbol Genealogico para Niños MATERIAL PARA IMPRIMIR
Arbol Genealogico para Niños MATERIAL PARA IMPRIMIRArbol Genealogico para Niños MATERIAL PARA IMPRIMIR
Arbol Genealogico para Niños MATERIAL PARA IMPRIMIR
 
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
 
pinturas rupestres para nivel inicial
pinturas rupestres para nivel inicialpinturas rupestres para nivel inicial
pinturas rupestres para nivel inicial
 
Los cinco sentido ssss
Los cinco sentido ssssLos cinco sentido ssss
Los cinco sentido ssss
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
Lectura vozalta-150513210042-lva1-app6891
 
Experiencia exitosa conciencia fonologica
Experiencia exitosa conciencia fonologicaExperiencia exitosa conciencia fonologica
Experiencia exitosa conciencia fonologica
 
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeidaImportancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
 

Similar a Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a identificar

Diapositivas f.b.
Diapositivas f.b.Diapositivas f.b.
Diapositivas f.b.
Norma Sofia Mora Pérez
 
I N T E L I G
I N T E L I GI N T E L I G
I N T E L I G
daniebluras
 
Ayuda a estudiar a tu hijo exposición
Ayuda a estudiar a tu hijo exposiciónAyuda a estudiar a tu hijo exposición
Ayuda a estudiar a tu hijo exposición
Cristina Orientacion
 
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIRTALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
3322100353
 
Dislexia terminado m
Dislexia terminado mDislexia terminado m
Dislexia terminado m
Maria Alvarado
 
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
bechuo1987
 
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docxANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
LuzNavarro44
 
9 aspectos que
9 aspectos que9 aspectos que
9 aspectos que
Amparo Albero González
 
PPT - FINAL.pdf
PPT - FINAL.pdfPPT - FINAL.pdf
PPT - FINAL.pdf
BobTrelles
 
Pep2004
Pep2004Pep2004
Pep2004
Pep2004Pep2004
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAHDocumento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
Stella Miranda
 
Solo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar EspacioSolo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar Espacio
Sergio Ariza
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 
Servicio
ServicioServicio
Servicio
Stoka Nekus
 
El lenguaje escrito
El lenguaje escritoEl lenguaje escrito
El lenguaje escrito
Anabugarin1
 
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico updsLenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
psicruz
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
castillosekel
 
Dislexia 3
Dislexia 3Dislexia 3
Dislexia 3
josephdave08
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
Gemma Miro
 

Similar a Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a identificar (20)

Diapositivas f.b.
Diapositivas f.b.Diapositivas f.b.
Diapositivas f.b.
 
I N T E L I G
I N T E L I GI N T E L I G
I N T E L I G
 
Ayuda a estudiar a tu hijo exposición
Ayuda a estudiar a tu hijo exposiciónAyuda a estudiar a tu hijo exposición
Ayuda a estudiar a tu hijo exposición
 
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIRTALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
 
Dislexia terminado m
Dislexia terminado mDislexia terminado m
Dislexia terminado m
 
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
 
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docxANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
 
9 aspectos que
9 aspectos que9 aspectos que
9 aspectos que
 
PPT - FINAL.pdf
PPT - FINAL.pdfPPT - FINAL.pdf
PPT - FINAL.pdf
 
Pep2004
Pep2004Pep2004
Pep2004
 
Pep2004
Pep2004Pep2004
Pep2004
 
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAHDocumento de recopilación de actividades del curso TDAH
Documento de recopilación de actividades del curso TDAH
 
Solo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar EspacioSolo Para Llenar Espacio
Solo Para Llenar Espacio
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Servicio
ServicioServicio
Servicio
 
El lenguaje escrito
El lenguaje escritoEl lenguaje escrito
El lenguaje escrito
 
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico updsLenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
 
Dislexia 3
Dislexia 3Dislexia 3
Dislexia 3
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
 

Más de Nereydacota

Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua
Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lenguaTrabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua
Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua
Nereydacota
 
Trabajo 5 alfabetización inicial
Trabajo 5 alfabetización inicialTrabajo 5 alfabetización inicial
Trabajo 5 alfabetización inicial
Nereydacota
 
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
Trabajo 4 alfabetizacion inicialTrabajo 4 alfabetizacion inicial
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
Nereydacota
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Nereydacota
 
FICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOS
FICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOSFICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOS
FICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOS
Nereydacota
 
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricas
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricasRúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricas
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricas
Nereydacota
 
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricasCuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Nereydacota
 
Antología guía (nce)
Antología guía (nce)Antología guía (nce)
Antología guía (nce)
Nereydacota
 
CREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALESCREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES
Nereydacota
 
Diario de clases
Diario de clasesDiario de clases
Diario de clases
Nereydacota
 
Ensayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguajeEnsayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguaje
Nereydacota
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Nereydacota
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Nereydacota
 
La amistad es una practica social
La amistad es una practica socialLa amistad es una practica social
La amistad es una practica social
Nereydacota
 

Más de Nereydacota (14)

Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua
Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lenguaTrabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua
Trabajo 6 cuadro sipnotico niveles de la conceptualizacio de la lengua
 
Trabajo 5 alfabetización inicial
Trabajo 5 alfabetización inicialTrabajo 5 alfabetización inicial
Trabajo 5 alfabetización inicial
 
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
Trabajo 4 alfabetizacion inicialTrabajo 4 alfabetizacion inicial
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
 
FICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOS
FICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOSFICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOS
FICHA Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA TRABAJAR LA PERCEPCIÓN VISUAL CON LOS ALUMNOS
 
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricas
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricasRúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricas
Rúbrica para evaluar cuadro comparativo sobre las corrientes teoricas
 
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricasCuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
Cuadro comparativo sobre las diferentes corrientes teóricas
 
Antología guía (nce)
Antología guía (nce)Antología guía (nce)
Antología guía (nce)
 
CREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALESCREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CREDIBILIDAD DEL DOCENTE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES
 
Diario de clases
Diario de clasesDiario de clases
Diario de clases
 
Ensayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguajeEnsayo prácticas sociales del lenguaje
Ensayo prácticas sociales del lenguaje
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
 
La amistad es una practica social
La amistad es una practica socialLa amistad es una practica social
La amistad es una practica social
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Trabajo 2 para ayudar mejorar la percepción visual y ayudar a los alumnos a identificar

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ CURSO:Procesosde alfabetización inicial DOCENTE: Rosa Imelda Ayala Ibarra EQUIPO: Nereyda CotaEspinoza,Rosa María Herrera Oloño,Cinthia Janeth CazarezSoto FICHA: ¡IDENTIFIQUEMOS LAS LETRAS APRENDAMOS A LEER Y A ESCRIBIR! PROPÓSITO:  Lograr que los alumnos se interesen por aprender, que perciban, identifiquen y comprendan las letras a partir de los sentidos: tacto y los sonidos.  Lograr desarrollar diferentes situaciones didácticas en las cuales los niños con discapacidades para percibir, logren identificar las letras del alfabeto y a partir de ello puedan involucrarse y practicar la lectura, a si también, que comprendan y adquieran el sistema de escritura y desarrollen los sentidos. ACTIVIDADES: Inicio: 1. Preguntas para analizar los conocimientos previos de los alumnos ¿Saber leer? ¿Puedes formar palabras? ¿Qué letras conoces o identificas? ¿Qué se te dificulta? Desarrollo: 2. Presentar a los alumnos por turnos el material didáctico. 3. Pedirle que observe las imágenes de los animales del lado izquierdo del tablero, preguntar si puede formar la palabra ya que tendrá que encontrar las letras para formarla y pegarla a un lado de la imagen. 4. Vendarle los ojos. 5. Ponerle a su alcance algunas letras del alfabeto y pedirle que las toque. 6. ¿Preguntarle cual letra es? Si el niño logra identificarla, continuar con todas las demás para saber si tiene dificultad con alguna o si las confunde. 7. Tendrá 5 palabras para formar. Cuando el niño tenga dificultad el docente será su guía. Cierre: Dictarle al niño algunas letras y palabras, que las escriba en su cuaderno con los ojos vendados, posteriormente que acomode las letras que se encuentran en el tablero en orden alfabético.
  • 2. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ CURSO:Procesosde alfabetización inicial DOCENTE: Rosa Imelda Ayala Ibarra EQUIPO: Nereyda CotaEspinoza,Rosa María Herrera Oloño,Cinthia Janeth CazarezSoto La percepción visual: Consiste en recibirá través de los sentidos las imágenes, sonidos, impresiones o sensaciones externas. Se trata de una función que permite al organismo captar, elaborar e interpretar la información que llega desde el entorno. Es importante diferenciarentre el estímulo que pertenece al mundo exterior y genera el primer afecto en la cadena del conocimiento y la percepción. Actividad con material didáctico para trabajar la percepción visual con los alumnos (que identifiquen las letras y formen palabras a través de los sentidos) Actividad con material didáctico para trabajar la percepción visual con los alumnos (que identifiquen las letras y formen palabras a través de los sentidos)
  • 3. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ CURSO:Procesosde alfabetización inicial DOCENTE: Rosa Imelda Ayala Ibarra EQUIPO: Nereyda CotaEspinoza,Rosa María Herrera Oloño,Cinthia Janeth CazarezSoto