SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección: calle 5 nº 14-77 B: Centro, Montelíbano-Córdoba
Celular: 3218514930 -7625455 E-mail: enfermerosencasa@hotmail.com
*Promoción de la salud comunicativa en los Jardines Infantiles de Montelíbano, Córdoba.
¿Cuándo consultar al Fonoaudiólogo?
¿Qué es Fonoaudiología? ¿Cuándo Acudir a un Fonoaudiólogo?
El Fonoaudiólogo es el profesional de la salud que se ocupa de la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas
de audición, habla, voz, deglución, lenguaje y aprendizaje (en conjunto con el estudio de los dispositivos básicos del aprendiza - DBA;
motivación, atención, memoria y sensopercepción), siendo el principal objetivo de su intervención potenciar la calidad de vida de las
personas que por diversos motivos presenten alteración en estos tan importante proceso. Para que la comunicación se realice de
manera óptima se requiere de un serie de factores tales como habilidades perceptivas relacionadas con la audición, habilidades
cognitivas que hacen posible el pensamiento y el lenguaje, finos procesos motores responsable de la producción de la voz o la
pronunciación de los sonidos del habla y por supuesto la intención de comunicarse. Cualquier alteración que afecte alguno de estos
factores va a generar un trastorno de la comunicación. Ante cualquier sospecha de alteración se debe acudir al Fonoaudiólogo.
¿A Qué edad debo preocuparme si mi hijo no habla o no se comunica bien?
En la mayoría de los niños las primeras palabras aparecen entre los 11 y los 14 meses, si el período se extiende más allá de este plazo,
puede obedecer a varios motivos por los cuales es necesario consultar al Fonoaudiólogo. Es importante tener en cuenta que antes de
comenzar a hablar su hijo ha pasado por distintas etapas en su camino a las palabras, lo normal es que los niños hasta los 6 meses
produzcan sonidos vocálicos y el típico /agú/ y jueguen produciendo estos sonidos, los cuales también utilizarán para comunicarse.
Al retraso del habla se la pueden asociar otros síntomas secundarios o de otra patología en comorbilidad, como son las dificultades
para la masticación y deglutir, dificultad para comprender, dificultades para oír, etc. En los niños escolares se pueden presentar
secuelas del retraso del lenguaje o de la audición que se manifiestan en los procesos del aprendizaje lectoescrito, de nociones y cálculo
matemático.
¿Cómo Puedo Prevenir Trastornos de la Comunicación?
Es importante destacar que los trastornos de la comunicación se pueden manifestar tanto a edades tempranas como tardías y de
acuerdo a la etapa existirán distintas estrategias adecuadas para abordar y prevenir los diversos trastornos de la comunicación.
A nivel infantil básicamente la prevención se realiza a nivel preescolar favoreciendo y otorgando un adecuado desarrollo y
estimulación auditiva y del lenguaje, además de actuar evitando y eliminando malos hábitos y conductas que puedan ir en desmedro
de un adecuado desarrollo auditivo, lingüístico-cognitivo y/o articulatorio.
Es recomendable que todo neonato de alto riesgo sea valorado y se le haga un seguimiento de control por parte del Fonoaudiólogo,
para descartar posibles patologías audiológicas, deglutorias-miofuncionales. En los infantes en edad escolar se recomienda que sean
valorados por el Fonoaudiólogo al inicio de su vida escolar y se le realicen los seguimientos periódicamente para vigilar un adecuado
desarrollo del lenguaje, la audición y el aprendizaje.
En etapas tardías la prevención se realiza de diversas formas según la patología. Las patologías de voz generalmente se abordan con
programas de higiene vocal, mientras que las patologías neurológicas generalmente se previenen evitando las causas más comunes de
trastornos severos de la comunicación: Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) y Traumatismos Encéfalo Craneanos (TEC). En el
envejecimiento típico y la demencia se recomienda la valoración fonoaudiológica del caso y su intervención, con el fin de prevenir,
detectar, evaluar y diagnosticar tempranamente las complicaciones comunicativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deficit autivo
Deficit autivoDeficit autivo
Deficit autivo
Nataly Troncoso
 
Retrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niñosRetrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niños
RedSocialFuva
 
Problemas del lenguaje
Problemas del lenguajeProblemas del lenguaje
Problemas del lenguaje
diegocaceres23
 
13 habla y lenguaje en el spw
13 habla y lenguaje en el spw13 habla y lenguaje en el spw
13 habla y lenguaje en el spw
davidpastorcalle
 
Tercera parte
Tercera  parteTercera  parte
Tercera parte
mishelespinoza1
 
La hiperactividad en niños
La hiperactividad en niñosLa hiperactividad en niños
La hiperactividad en niños
jessica barahona
 
Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje
Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje
Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje
Karen Ledo
 
Los trastornos del espectro del autismo infantil
Los trastornos del espectro del autismo infantilLos trastornos del espectro del autismo infantil
Los trastornos del espectro del autismo infantil
Andrii Cherednychenko
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Patricia Lozano
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
laurammr22
 
Impedimentos de Audición
Impedimentos de AudiciónImpedimentos de Audición
Impedimentos de Audición
Francesca Torres
 
Problemas de habla y lenguaje
Problemas de habla y lenguajeProblemas de habla y lenguaje
Problemas de habla y lenguaje
Felix Ramirez
 
Segundra parte
Segundra parteSegundra parte
Segundra parte
maribelmamani19
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
30olga
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
EscuelaTallerDependencia
 
power point sobre autismo
power point sobre autismopower point sobre autismo
power point sobre autismo
ayecian
 
TAREA TEL
TAREA TELTAREA TEL
TAREA TEL
maria paz bravo
 
TEL
TELTEL
La música como método de enseñanza en niños
La música como método de enseñanza  en niñosLa música como método de enseñanza  en niños
La música como método de enseñanza en niños
lili260
 
Dislalia funcional
Dislalia funcionalDislalia funcional
Dislalia funcional
Cindy Isabel Gutierrez Ricardo
 

La actualidad más candente (20)

Deficit autivo
Deficit autivoDeficit autivo
Deficit autivo
 
Retrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niñosRetrasos simples de lenguaje en niños
Retrasos simples de lenguaje en niños
 
Problemas del lenguaje
Problemas del lenguajeProblemas del lenguaje
Problemas del lenguaje
 
13 habla y lenguaje en el spw
13 habla y lenguaje en el spw13 habla y lenguaje en el spw
13 habla y lenguaje en el spw
 
Tercera parte
Tercera  parteTercera  parte
Tercera parte
 
La hiperactividad en niños
La hiperactividad en niñosLa hiperactividad en niños
La hiperactividad en niños
 
Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje
Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje
Terapia de lenguaje: Una solución para las dificultades del lenguaje
 
Los trastornos del espectro del autismo infantil
Los trastornos del espectro del autismo infantilLos trastornos del espectro del autismo infantil
Los trastornos del espectro del autismo infantil
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
Impedimentos de Audición
Impedimentos de AudiciónImpedimentos de Audición
Impedimentos de Audición
 
Problemas de habla y lenguaje
Problemas de habla y lenguajeProblemas de habla y lenguaje
Problemas de habla y lenguaje
 
Segundra parte
Segundra parteSegundra parte
Segundra parte
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
power point sobre autismo
power point sobre autismopower point sobre autismo
power point sobre autismo
 
TAREA TEL
TAREA TELTAREA TEL
TAREA TEL
 
TEL
TELTEL
TEL
 
La música como método de enseñanza en niños
La música como método de enseñanza  en niñosLa música como método de enseñanza  en niños
La música como método de enseñanza en niños
 
Dislalia funcional
Dislalia funcionalDislalia funcional
Dislalia funcional
 

Similar a Cuando consultar al fonoaudiólogo?

La dislalia
La dislaliaLa dislalia
La dislalia
WNINA399
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrán
diegobelt
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrán
diegobelt
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
Daniel Alejo
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
WNINA399
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
N Yaneli Avelino
 
Trastornos del lenguaje parte 3
Trastornos del lenguaje parte 3Trastornos del lenguaje parte 3
Trastornos del lenguaje parte 3
marcela75416317
 
Trastornos del lenguaje parte 3
Trastornos del lenguaje parte 3Trastornos del lenguaje parte 3
Trastornos del lenguaje parte 3
marcela75416317
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
7368178
 
La fonoaudiologia
La fonoaudiologiaLa fonoaudiologia
La fonoaudiologia
karenPatriciaGutierr
 
Ensayo jimena neri
Ensayo jimena neriEnsayo jimena neri
Ensayo jimena neri
conejocerdo
 
Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Metodos de intervencion para la discapacidad auditivaMetodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Dali Padilla
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
Intervencion temprana
Intervencion tempranaIntervencion temprana
Intervencion temprana
Lamoni Supermoni
 
Edes 4006 lenguaje
Edes 4006 lenguajeEdes 4006 lenguaje
Edes 4006 lenguaje
Zenny I. Galán Dorta
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Pilar de la Torre
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
MariaLuisa300
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
soniachal
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Sandra Ciudad Molina
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
ruthma90
 

Similar a Cuando consultar al fonoaudiólogo? (20)

La dislalia
La dislaliaLa dislalia
La dislalia
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrán
 
Webquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltránWebquest[1] diego beltrán
Webquest[1] diego beltrán
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Trastornos del lenguaje parte 3
Trastornos del lenguaje parte 3Trastornos del lenguaje parte 3
Trastornos del lenguaje parte 3
 
Trastornos del lenguaje parte 3
Trastornos del lenguaje parte 3Trastornos del lenguaje parte 3
Trastornos del lenguaje parte 3
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
La fonoaudiologia
La fonoaudiologiaLa fonoaudiologia
La fonoaudiologia
 
Ensayo jimena neri
Ensayo jimena neriEnsayo jimena neri
Ensayo jimena neri
 
Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Metodos de intervencion para la discapacidad auditivaMetodos de intervencion para la discapacidad auditiva
Metodos de intervencion para la discapacidad auditiva
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Intervencion temprana
Intervencion tempranaIntervencion temprana
Intervencion temprana
 
Edes 4006 lenguaje
Edes 4006 lenguajeEdes 4006 lenguaje
Edes 4006 lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Cuando consultar al fonoaudiólogo?

  • 1. Dirección: calle 5 nº 14-77 B: Centro, Montelíbano-Córdoba Celular: 3218514930 -7625455 E-mail: enfermerosencasa@hotmail.com *Promoción de la salud comunicativa en los Jardines Infantiles de Montelíbano, Córdoba. ¿Cuándo consultar al Fonoaudiólogo? ¿Qué es Fonoaudiología? ¿Cuándo Acudir a un Fonoaudiólogo? El Fonoaudiólogo es el profesional de la salud que se ocupa de la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de audición, habla, voz, deglución, lenguaje y aprendizaje (en conjunto con el estudio de los dispositivos básicos del aprendiza - DBA; motivación, atención, memoria y sensopercepción), siendo el principal objetivo de su intervención potenciar la calidad de vida de las personas que por diversos motivos presenten alteración en estos tan importante proceso. Para que la comunicación se realice de manera óptima se requiere de un serie de factores tales como habilidades perceptivas relacionadas con la audición, habilidades cognitivas que hacen posible el pensamiento y el lenguaje, finos procesos motores responsable de la producción de la voz o la pronunciación de los sonidos del habla y por supuesto la intención de comunicarse. Cualquier alteración que afecte alguno de estos factores va a generar un trastorno de la comunicación. Ante cualquier sospecha de alteración se debe acudir al Fonoaudiólogo. ¿A Qué edad debo preocuparme si mi hijo no habla o no se comunica bien? En la mayoría de los niños las primeras palabras aparecen entre los 11 y los 14 meses, si el período se extiende más allá de este plazo, puede obedecer a varios motivos por los cuales es necesario consultar al Fonoaudiólogo. Es importante tener en cuenta que antes de comenzar a hablar su hijo ha pasado por distintas etapas en su camino a las palabras, lo normal es que los niños hasta los 6 meses produzcan sonidos vocálicos y el típico /agú/ y jueguen produciendo estos sonidos, los cuales también utilizarán para comunicarse. Al retraso del habla se la pueden asociar otros síntomas secundarios o de otra patología en comorbilidad, como son las dificultades para la masticación y deglutir, dificultad para comprender, dificultades para oír, etc. En los niños escolares se pueden presentar secuelas del retraso del lenguaje o de la audición que se manifiestan en los procesos del aprendizaje lectoescrito, de nociones y cálculo matemático. ¿Cómo Puedo Prevenir Trastornos de la Comunicación? Es importante destacar que los trastornos de la comunicación se pueden manifestar tanto a edades tempranas como tardías y de acuerdo a la etapa existirán distintas estrategias adecuadas para abordar y prevenir los diversos trastornos de la comunicación. A nivel infantil básicamente la prevención se realiza a nivel preescolar favoreciendo y otorgando un adecuado desarrollo y estimulación auditiva y del lenguaje, además de actuar evitando y eliminando malos hábitos y conductas que puedan ir en desmedro de un adecuado desarrollo auditivo, lingüístico-cognitivo y/o articulatorio. Es recomendable que todo neonato de alto riesgo sea valorado y se le haga un seguimiento de control por parte del Fonoaudiólogo, para descartar posibles patologías audiológicas, deglutorias-miofuncionales. En los infantes en edad escolar se recomienda que sean valorados por el Fonoaudiólogo al inicio de su vida escolar y se le realicen los seguimientos periódicamente para vigilar un adecuado desarrollo del lenguaje, la audición y el aprendizaje. En etapas tardías la prevención se realiza de diversas formas según la patología. Las patologías de voz generalmente se abordan con programas de higiene vocal, mientras que las patologías neurológicas generalmente se previenen evitando las causas más comunes de trastornos severos de la comunicación: Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) y Traumatismos Encéfalo Craneanos (TEC). En el envejecimiento típico y la demencia se recomienda la valoración fonoaudiológica del caso y su intervención, con el fin de prevenir, detectar, evaluar y diagnosticar tempranamente las complicaciones comunicativas.