SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuatro Nobles
  Verdades
 Una mirada más profunda




            1
“Bhikkhus, es por no haber comprendido, por no haber
penetrado las Cuatro Nobles Verdades, que tanto yo como
vosotros llevamos tanto tiempo andando de existencia en
existencia...”
Buddha, D. ii 77.




     2
“Amigos, así como todas las pisadas de los seres de la
jungla están incluidas en la pisada del elefante, y la
pisada del elefante se declara como la mayor debido a su
tamaño, de la misma manera, amigos, todas las
cualidades sanas están incluidas en las Cuatro Nobles
Verdades. ¿En cuáles cuatro? En la Noble Verdad del
Sufrimiento, en la Noble Verdad del Origen del
Sufrimiento, en la Noble Verdad de la Cesación del
Sufrimiento y en la Noble Verdad del Sendero que
conduce a la Cesación del Sufrimiento”
Sariputra, discípulo del Buda. M. i 242.




   3
Las 4 Nobles Verdades


          1. La                            2. Las                         3. Cesación
     existencia del                      causas del                            del                       4. El sendero
      sufrimiento                       sufrimiento                       sufrimiento


                      El Samsara                                                Salir del Samsara

Son 4, la razón de ese número es que para los seres sólo hay 2 posibilidades: estar en el Samsara y estar fuera del Samsara. El
Samsara estaría relacionado con las 2 primeras verdades: la existencia del sufrimiento y de las causas de éste. Las otras 2 verdades
presentan la manera de salir del Samsara: cesación y sendero.
La primera, la realidad del sufrimiento, muestra que todos los agregados del Samsara son sufrimiento y que la naturaleza de éstos es
experimentar sufrimiento. La segunda, muestra las causas y condiciones para el sufrimiento, Karma y engaños, que es el origen del
sufrimiento. La tercera, muestra que la causa del sufrimiento puede ser eliminado y puede llegar a la cesación. Para obtener la cesación
uno debe meditar en los senderos y esto seria la cesación.


                                          LAS CUATRO NOBLES VERDADES
                                          Enseñanzas de Gueshe Tamding Gyatso
                                          Menorca, Diciembre de 1997




                                                                      4
Para los seres sólo hay 2 posibilidades: estar en el Samsara y estar fuera del Samsara



                 El Samsara                                                    Salir del Samsara


      2. Las                           1. La                                                                3. Cesación
    causas del                    existencia del                      4. El sendero                              del
   sufrimiento                     sufrimiento                                                              sufrimiento



El sufrimiento existe                                              Existe una solución para erradicar el sufrimiento
El sufrimiento no surge de la nada, sino que tiene una causa       El sufrimiento puede ser totalmente erradicado

¿Qué es sufrimiento?                                               ¿Cómo liberarse del sufrimiento?
Por ejemplo: Envejecer, enfermar, morir, perder lo que es          La medicina es seguir el Octuple Noble Sendero, que lo vamos
grato, no obtener lo que es grato, tener lo que no es grato        a dividir en dos:
                                                                   - En la parte mundana, seguir el Quíntuple Noble Sendero:
¿Cuál es la causa del sufrimiento?                                 recta creencia o entendimiento, recta intención, recta palabra,
La ignorancia que lleva al deseo y la aversión (esto es lo que     recta acción, recta forma de vida.
se conoce como el Triple Veneno: Ignorancia, deseo y               - En la parte espiritual, seguir el Triple Noble Sendero: recto
aversión)                                                          esfuerzo, recta atención y recta concentración.

                                                                   ¿Cuál es el fin del sufrimiento?
                                                                   El Nirvana, la paz, la felicidad, extinguir la ignorancia y el deseo.   5
Doctrina
    1. La existencia                     2. Las causas del                     3. Cesación del
                                                                                                                      4. El sendero
    del sufrimiento                         sufrimiento                          sufrimiento



                                                         Causa-Efecto
  2. Las causas del                     1. La existencia                                                                 3. Cesación del
                                                                                        4. El sendero
     sufrimiento                        del sufrimiento                                                                    sufrimiento


Orden definitivo de las 4 verdades arias
En general hay 2 maneras de ordenarlas:
1- Causa y efecto
2- La manera en que se generan las realizaciones en el continuo mental
Hay dos maneras en general de explicar la doctrina. Por ejemplo de acuerdo a la 2ª primero es el sufrimiento y luego la causa. Si se explicase según la
1ª la causa y el efecto: primero seria el Karma, el sufrimiento, el sendero y la cesación.
Hay una razón para el orden inverso (2ª), porque es vital localizar el sufrimiento del Samsara y luego analizar sus causas.
Después de analizar que el sufrimiento viene de los engaños y el Karma, uno puede decidir soltarlos. Después de entender ésto uno puede conocer que
el sufrimiento puede ser eliminado. Entonces uno generará la determinación de obtener la cesación que es un estado libre del sufrimiento. La
separación del sufrimiento es llamado cesación o liberación. Para obtenerlo uno tiene que meditar en senderos efectivos o sea la verdad del sendero.
Es por estas razones cuando Buda dijo que el sufrimiento conocido implica:
- causa abandonada
- cesación actualizada
- sendero cultivado
Maitreya en el Utaratantra dijo que este orden es comparado a la relación de un médico con su paciente. Decía que la enfermedad tiene que ser
identificada y la causa se tiene que abandonar, por haber generado temor a la enfermedad.
Es importante saber que la enfermedad es enfermedad. Por ejemplo, la enfermedad debe ser abandonar su causa, la salud se debe conseguir
aplicando la medicina.
Padecemos la enfermedad de los engaños y el Karma y por culpa de ello migramos continuamente por el Samsara.
El Buda es el doctor y el Dharma es la medicina, a través del Dharma o el sendero obtenemos la liberación.(Gueshe Tamding Gyatso)                         6
El Octuple
Noble Sendero
                                   1. Recto         Parte mundana
                                Entendimiento El Quintuple Noble Sendero




                    Sabiduría
      El Triple
  Entrenamiento
    1. Sabiduría
                                   2. Recta
       2. Etica                   Intención
   3. Meditación
                                   3. Recta
                    Etica          palabra

                                4. Recta acción

                                   5. Recto
                                                        Parte espiritual
                                   sustento
                                                   El Triple Noble Sendero

         6. Recto                  7. Recta           8. Recta
         esfuerzo                  atención        concentración
                                    Meditación                               7
Parte mundana
El Quintuple Noble Sendero
    Se refiere a que son cinco actividades o funciones que realizan todos los humanos,
    generalmente. Es decir que la gente tiene un entendimiento de la realidad, correcto o
    incorrecto. Que la gente tiene intenciones, buenas o malas. Que la gente habla, propia o
    impropiamente. Que la gente actúa de una manera adecuada o inadecuada y que la gente tiene
    una correcta o incorrecta forma de vivir.
    Cuando tenemos entendimiento, intenciones, habla, acciones y sustento correcto, eso nos abre
    la puerta, nos proyecta, hacia la vida espiritual. Por el contrario cuando tenemos un
    entendimiento incorrecto, malas intenciones, incorrecta habla y acción y un modo inadecuado
    de vivir, entonces es imposible la vida espiritual.
    Cuando hablamos de Correcto Entendimiento, hablamos al principio de fe o de correcta
    creencia, porque es imposible saber del camino o del sendero antes de haberlo recorrido. La
    fe es la que nos proyecta, la que nos motiva a iniciar el viaje y es a través del recorrido del
    sendero que vamos adquiriendo la sabiduría del mismo. Es decir que la fe está al principio y la
    sabiduría al final, pero son las dos caras de la misma moneda. La fe la necesitamos o es el
    soporte de los otros 7 nobles senderos.

       Parte espiritual
  El Triple Noble Sendero
    Aunque empezamos a vivir lo espiritual cuando tenemos fe, cuando llevamos un
    comportamiento ético (correctas intenciones, habla, acciones, sustento), lo cierto es que el
    verdadero trabajo espiritual se da con la meditación, la cual requiere el esfuerzo, el
    entrenamiento de la atención y la concentración. Eso es lo que nos despirta, nos libera y nos
    conduce a la iluminación.
                                                  8
Cuatro Nobles Verdades
Tres Modos y Doce Aspectos




                             9
Conocimiento y Visión de las Cuatro Nobles Verdades de acuerdo con la
realidad bajo sus tres modos y doce aspectos Noble Verdad
Descripción
Qué hacer
Resultado
1. Del sufrimiento
Noble Verdad: “El nacimiento es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, asociarse con lo
indeseable es sufrimiento, separarse de lo deseable es sufrimiento, no obtener lo que se desea es sufrimiento. En breve, los cinco agregados de
la adherencia son sufrimiento”.
Práctica: Debe ser comprendida
Resultado: Ha sido comprendida

2. Del Origen del Sufrimiento
Noble Verdad: “Es el deseo que produce nuevos renacimientos, que acompañado con placer y pasión encuentra siempre nuevo deleite, ahora
aquí, ahora allí. Es decir, el deseo por los placeres sensuales, el deseo por la existencia y el deseo por la no-existencia”
Práctica: Debe ser erradicada
Resultado: Ha sido erradicada

3. De la Cesación del Sufrimiento
Noble Verdad: “Es la total extinción y cesación de ese mismo deseo, su abandono, su descarte, liberarse del mismo, su no- dependencia”.
Práctica: Debe ser realizada
Resultado: Ha sido realizada

4. Del Sendero que conduce a la Cesación del Sufrimiento.
Noble Verdad: “Simplemente este Óctuple Noble Sendero: es decir, Recto Entendimiento, Recto Pensamiento, Recto Lenguaje, Recta Acción,
Recta Vida, Recto Esfuerzo, Recta Atención y Recta Concentración”
Práctica: Debe ser desarrollada
Resultado: Ha sido desarrollada



DHAMMACAKKAPPAVATTANA-SUTTA* (Dharmachakrapavatana Sutra)
EL DISCURSO DE LA PUESTA EN MOVIMIENTO

DE LA RUEDA DE LA DOCTRINA




                                                                    10
Conocimiento y Visión de las Cuatro Nobles Verdades de acuerdo
    con la realidad bajo sus tres modos y doce aspectos

         Noble Verdad                                        Descripción                               Qué hacer              Resultado
                                          “El nacimiento es sufrimiento, la vejez es
                                        sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la
                                      muerte es sufrimiento, asociarse con lo indeseable
                                                                                                        Debe ser                Ha sido
         1. Del sufrimiento              es sufrimiento, separarse de lo deseable es
                                                                                                      comprendida             comprendida
                                         sufrimiento, no obtener lo que se desea es
                                       sufrimiento. En breve, los cinco agregados de la
                                                 adherencia son sufrimiento”.

                                       “Es el deseo que produce nuevos renacimientos,
                                       que acompañado con placer y pasión encuentra
         2. Del origen del                                                                              Debe ser
                                        siempre nuevo deleite, ahora aquí, ahora allí. Es                                  Ha sido erradicada
            sufrimiento                                                                                 erradicada
                                      decir, el deseo por los placeres sensuales, el deseo
                                       por la existencia y el deseo por la no-existencia”

                                         “Es la total extinción y cesación de ese mismo
       3. De la cesación del                                                                             Debe ser
                                         deseo, su abandono, su descarte, liberarse del                                     Ha sido realizada
           sufrimiento                                                                                   realizada
                                                   mismo, su no-dependencia”.

                                        “Simplemente este Octuple Noble Sendero: es
       4. Del sendero que
                                      decir, Recto Entendimiento, Recta Intención, Recto                Debe ser                 Ha sido
      conduce a la cesación
                                      Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto Esfuerzo,              desarrollada            desarrollada
         del sufrimiento
                                            Recta Atención y Recta Concentración”



Fuente: Dhammacakkappavattana-Sutta. El Discurso de la Puesta en Movimiento   Los tres modos: conocer la noble verdad, practicarla y alcanzar su
de la Rueda del Dhamma. Pronunciado por el Buddha en el Parque de los         resultado. Entonces surge la visión, surge el conocimiento, surge la
Venados en Varanasi, Isipatana. Traducido por Bhikkhu Nandisena. Cuadro
preparado por Khantimano. 1 febrero 2010                                      sabiduría, surge la penetración y surge la luz. Se alcanza la
                                                                              incomparable Iluminación.
                                                                                                                                                     11
Primera Noble Verdad: Existe el sufrimiento
Debe ser comprendida




           Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad del Sufrimiento. El nacimiento es sufrimiento, la
           vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, asociarse
           con lo indeseable es sufrimiento, separarse de lo deseable es sufrimiento, no obtener lo
           que se desea es sufrimiento. En breve, los cinco agregados de la adherencia son
           sufrimiento.




                                                        12
¿Qué es
                                                                        ¿Qué es?                                                             ¿Por qué?
                         sufrimiento?
                                              “Es el surgir de toda clase de seres en los diversos órdenes de la existencia,   El “nacimiento” no significa el nacimiento como nosotros
 En extenso o detalle
                         1. El nacimiento        el acto de volver a la existencia, la concepción, el desarrollo del ser, la
                                                concreción de los agregados del apego, la consecución de las funciones
                                                                                                                                lo entendemos en el caso de los seres humanos, sino la
                                                                                                                               reconexión y es sufrimiento porque es la base para todo
                                                                  sensoriales” (ver fuente 1, página 12)                                   lo que viene después (ver pag. 13)

                                                                                                                                 No hace falta hablar mucho de esto. A medida que
                                                  “Es la decadencia y caducidad de toda clase de seres en los diversos
                            2. La vejez       órdenes de la existencia, el caerse los dientes, encanecerse el pelo, arrugarse
                                                          la piel, flaquear las fuerzas, perder las facultades” (1)
                                                                                                                              vamos envejeciendo nuestras facultades físicas y mentales
                                                                                                                              van decayendo. Uno no tiene las mismas capacidades que
                                                                                                                                antes y uno se vuelve dependiente de los demás. (3)

                                               La enfermedad comienza con el nacimiento. Cuando uno nace empieza el

                         3. La enfermedad       peligro de las enfermedades. La persona que no sufrió enfermedades es
                                               porque todavía no ha nacido. Sufrimos dolor tanto mental como físico. La
                                                                                                                               No hace falta decir mucho acerca de esto. El Buddha dice
                                                                                                                                         que la salud es la mejor ganancia. (3)
                                                  enfermedad física es dolor; la enfermedad mental es sufrimiento. (2)

                                                “Es el desaparecer y desvanecerse de toda clase de seres en los diversos
                                                                                                                               Morir es sufrimiento por diferentes razones. Uno puede
                           4. La muerte       órdenes de la existencia, su destrucción, ruina y muerte, la consumación del
                                              tiempo de su vida, la disgregación de los agregados del apego, el deshacerse
                                                                                                                                tener sufrimiento físico, uno puede tener pesar por
                                                                                                                                separarse de cosas, de seres. Eso es sufrimiento. (3)
                                                          del cuerpo, el agotamiento de las fuerzas vitales”. (1)


                        5. Asociarse con lo      Asociarse con personas o situaciones que uno no quiere asociarse. (3)
                                                                                                                               Cada vez que uno se asocia con alguien que nosotros no
                                                                                                                               queremos estar o circunstancias que no queremos tener,
                             indeseable                                                                                         nosotros experimentamos sufrimiento. (3) (ver pág. 14)

                                                                                                                               En realidad no tenemos control sobre ciertas cosas. No
                        6. Separarse de lo     Es lo opuesto. Si nos separamos de seres queridos, con quienes queremos
                                                 estar por cualquier razón o separarnos de circunstancias que nos son
                                                                                                                               tenemos control sobre los demás, que a veces se van, se
                                                                                                                                   enferman, se mueren. Si son seres que nosotros
                             deseable                           favorables, también eso es sufrimiento. (3)                     apreciamos o queremos, la separación es sufrimiento .
                                                                                                                                                   (ver pág. 14)


                         7. No obtener lo        A veces uno aspira a tener cosas materiales, cosas mundanas, a veces
                                                  también cosas espirituales. Pero esas cosas no se pueden alcanzar
                                                                                                                                Cuando no obtenemos lo que deseamos sufrimos. (ver
                                                                                                                                                    pág. 14)
                            que se desea                       simplemente aspirando o deseando. (3)



                           ¿Qué es
En breve




                                                                      ¿Qué son?                                                              ¿Por qué?
                         sufrimiento?
                                                “El agregado del apego de la forma material, el agregado del apego de la
                        Los 5 agregados de    sensación, el agregado del apego de la percepción, el agregado del apego de
                                              las composiciones mentales, el agregado del apego de la conciencia. A estos,
                                                                                                                                   Los cinco agregados en realidad son todo lo que

                           la adherencia                                                                                                         nosotros somos. (3)
                                                  amigos, se les llaman los cinco agregados del apego que, en definitiva,
                                                               constituyen el sufrimiento”. (1) (ver pág. 15)
Fuentes de la tabla ¿qué es el sufrimiento?:
    1. Sermón en el que se exponen las verdades (num. 141) Majjhima Nikaya. Los
 Sermones Medios del Buddha. Traducción del pali, introducción y notas de Amadeo
                    Solé-Leris y Abraham Vélez de Cesa. Ed. Kairós.
 2. El Budismo y la salud mental. Conferencia dictada por el Maestro Sheng Yen el 25
             de octubre de 1990, en el Hospital General de San Francisco.
http://spanish.dharmadrum.org/chan/chan.aspx?cid=C_00000017&ccid=C_00000023
3. Las Cuatro Nobles Verdades. Curso introductorio de Buddhismo Theravada por el
                                  Bhikkhu Nandisena.
                           http://btmar.org/content/cursos




                                          14
¿Qué es el nacimiento y por qué es sufrimiento?

Nacimiento significa no el nacimiento como nosotros lo entendemos, en el caso de los seres humanos, estamos hablando en este
caso. El nacimiento significa el momento de la reconexión. El momento de la reconexión es el primer momento que surge la
conciencia y factores mentales y ciertas propiedades materiales. Eso es lo que se llama en pali, paṭisandhi. Paṭisandhi nosotros lo
traducimos al español como reconexión y en el caso de los seres humanos, la reconexión es el primer surgir de la mente y la
materia y para hablar en términos generales podemos decir que eso corresponde con el momento de la concepción, para utilizar
una terminología con la cual ustedes están familiarizados. Entonces, el momento de la concepción, en ese momento, es lo que
nosotros denominamos, digamos, la reconexión. La reconexión por lo tanto es el primer surgir de propiedades mentales y
materiales de un ser. Entonces, a partir de ese momento, que es el primer momento de reconexión ese ser se va a ir
desarrollando, primero dentro del vientre de la madre por un periodo de nueve meses y después, normalmente, al final de los
nueve meses, ese ser va a nacer. Osea de que el nacimiento no es en realidad nacer a los nueve meses sino precisamente el
momento de lo que nosotros llamamos de reconexión.

Ahora, ¿porqué la reconexión es sufrimiento? Esa es la pregunta. Ahora, yo les explico de acuerdo a nuestros textos. Se dice de
que la conciencia de reconexión... Nosotros podemos dividir la vida en tres partes:
1. El surgir, que es la reconexión.
2. El envejecer, que es el momento siguiente de la reconexión, hasta el momento anterior de la conciencia de la muerte, y
3. La conciencia de la muerte, que es el último momento de la existencia.
Ahora se dice de que la reconexión es la base para todo lo que viene después. Si nosotros tenemos una reconexión como
humanos, nosotros vamos a tener ya determinadas ciertas condiciones, aunque la vida de los humanos puede ser muy diferente de
acuerdo a donde uno viva o en el tiempo en que uno viva, pero las condiciones de los humanos están determinadas a partir de
ese momento de la conciencia de reconexión. Entonces porque la conciencia de reconexión es la base de todo lo que viene
después, si no hubiera conciencia de reconexión no vendría todo lo que sigue. Entonces por eso el Buddha dice de que el
nacimiento, en este caso la reconexión, es sufrimiento. Porque hay reconexión, hay vejez, enfermedad y muerte. Si no hubiera
reconexión no existiría todo lo que viene después. Entonces, por esa razón se dice de que la reconexión, o el nacimiento en este
caso, es sufrimiento.

Las Cuatro Nobles Verdades
Bhikkhu Nandisena
Curso Introductorio de Buddhismo Theravada

                                                                 15
¿Qué es el nacimiento?
 “Es el surgir de toda clase de seres en los diversos órdenes de la existencia, el acto de volver a la existencia, la concepción, el desarrollo
          del ser, la concreción de los agregados del apego, la consecución de las funciones sensoriales” (ver fuente 1, página 12)




                                                                       Envejecer


                                     Nacer                                                                     Morir

                           Es el surgir
                     Volver a la existencia
                         La concepción
                      El desarrollo del Ser
     La concreción de los agregados del apego (materia,
       sensaciones, percepciones, karma y conciencia)
        - La consecución de las funciones sensoriales
           - La percepción (correcta o incorrecta)
                  - El karma (las emociones)
                         - La conciencia




                                                                                             16
Conciencia de                                                                                             “Individuo con tres raíces”
                                                                        2                   3
 Reconexión
                                                                                                          Puede alcanzar la iluminación en una existencia
                                                                      raíces              raíces          “Un hombre con sabiduría”
                                                                                                          Esta persona es sabia
        Paṭisandhi-citta                             1                             2
                                  No-deseo          raíz                         raíces
                                   alobha
                                                                                                                       “Individuo con dos raíces”
                                                                        1                                              No tiene esperanza de alcanzar la iluminación en
                                                                       raíz                 2                          esta existencia
                                        deseo                                             raíces  no-ignorancia
                                                                                                     amoha
                               Pretas


                                        lobha      0                              1
                                                 raíces                          raíz     ignorancia “Individuo con una raíz”
                                                                                             moha      No tiene esperanza de alcanzar la iluminación en
                                                enojo                          no-enojo      Animales          esta existencia
                                                dosa                            adosa
                                                Infiernos o Demonios                                     “Individuo con cero raíces”
                                                                                                        No tiene esperanza de alcanzar la iluminación en
                                                                                                        esta existencia

"Con sabiduría (sa-pañño): que posee entendimiento que es producido por el kamma por medio de una reconexión con tres raíces". Hay
seis raíces: (1) deseo (lobha), (2) enojo (dosa), (3) ignorancia (moha), (4) no-deseo (alobha), (5) no-enojo (adosa) y (6) no-ignorancia
(amoha). La conciencia de reconexión (paṭisandhi-citta) puede estar acompañada con dos raíces, no-deseo (alobha) y no-enojo (adosa) o
con tres raíces, no-deseo (alobha), no-enojo (adosa) y no-ignorancia (amoha). Cuando está acompañada con tres raíces, un individuo se
denomina "individuo con tres raíces". Solamente estos individuos con una conciencia de reconexión con tres raíces pueden alcanzar la
Iluminación en una particular existencia. Si nuestra conciencia de reconexión está acompañada solamente con dos raíces, no-deseo y
no-enojo, no tenemos esperanza de alcanzar la Iluminación en esta existencia. "Un hombre con sabiduría" (naro sapañño) significa una
persona que ha nacido con tres raíces. La conciencia de reconexión tiene las tres raíces. El entendimiento o sabiduría (amoha) se incluye
en su conciencia de reconexión.

La conciencia de reconexión (paṭisandhi-citta) está asociada con algunos factores mentales. Entre estos factores mentales podría haber
dos o tres raíces buenas. Si una persona renace con una conciencia de reconexión acompañada con tres raíces, entonces, aquí se dice
que esta persona es sabia.

Visuddhimagga—Comentario de todo el Tipitaka

http://www.cmbt.org/btmar/content/visuddhimagga-comentario-de-todo-el-tipitaka
                                                                                  17
Tipos de Personas
                 amoha           alobha            adosa
 Persona     (no ignorancia)   (no deseo)        (no enojo)         Sabiduría                            Raíces
                                                                         Persona sabia
     7             1              1                 1         (“con tres raíces”) (sin ignorancia, sin
                                                                         deseo, sin enojo)
                                                                                                           3




     6             1              1                 0                 Persona media sabia
                                                                          (con enojo)
                                                                                                           2




     5             1              0                 1                 Persona media sabia
                                                                          (con deseo)
                                                                                                           2




     4             1              0                 0                 Persona media sabia
                                                              (sin ignorancia, con deseo y enojo)
                                                                                                           1




     3             0              1                 1                 Persona poco sabia
                                                                       (con ignorancia)
                                                                                                           2




     2             0              1                 0                 Persona poco sabia
                                                                          (sin deseo)
                                                                                                           1




     1             0              0                 1                 Persona poco sabia
                                                                          (sin enojo)
                                                                                                           1




     0             0              0                 0         Persona ignorante atrapada por el
                                                                        Triple Veneno
                                                                                                           0




                                            18
Tipos de Personas
                adosa        alobha          amoha
 Persona      (no enojo)   (no deseo)    (no ignorancia)         Sabiduría                            Raíces
                                                                      Persona sabia
     7           1            1                1           (“con tres raíces”) (sin ignorancia, sin
                                                                      deseo, sin enojo)
                                                                                                        3




     6           1            1                0                   Persona media sabia
                                                                     (con ignorancia)
                                                                                                        2




     5           1            0                1                   Persona media sabia
                                                                       (con deseo)
                                                                                                        2




     4           1            0                0                  Persona media sabia
                                                           (sin enojo, con deseo e ignorancia)
                                                                                                        1




     3           0            1                1                   Persona poco sabia
                                                                      (con enojo)
                                                                                                        2




     2           0            1                0                   Persona poco sabia
                                                                       (sin deseo)
                                                                                                        1




     1           0            0                1                   Persona poco sabia
                                                                     (sin ignorancia)
                                                                                                        1




     0           0            0                0           Persona ignorante atrapada por el
                                                                     Triple Veneno
                                                                                                        0




                                        19
Tipos de Personas
                adosa        alobha          amoha
 Persona      (no enojo)   (no deseo)    (no ignorancia)        Nombre                        Raíces
                                                            Desde un renunciante hasta un
     7           1            1                1            Buda, pasando por el Arhat y un
                                                                      Bodhisattva
                                                                                                3




     6           1            1                0              Ignorante bondadoso y con
                                                                       renuncia
                                                                                                2




     5           1            0                1               Preta bondadoso y sabio          2




     4           1            0                0                    Preta ignorante             1




     3           0            1                1           Demonio con renuncia y sabiduría     2




     2           0            1                0            Demonio-Animal con renuncia         1




     1           0            0                1                 Demonio-Preta sabio            1




     0           0            0                0                Demonio-Preta-Animal            0




                                        20
Ignorante
                      bondadoso y                      Hombre
                      con renuncia
                                                        sabio
           Demonio
                                           Demonio
            Animla
                                              con
             con
                                          renuncia y
           renuncia
                                           sabiduría

No-deseo
 alobha
                        Preta
                      ignorante                           Preta
                                                       bondadoso
                                                         y sabio
                                                                   no-enojo
   deseo   Demonio                      Demonio
                                                                    adosa
             Preta                       Preta
   lobha    Animal                       Sabio
                                                             enojo
       ignorancia                    no-ignorancia           dosa
          moha                          amoha




                                           21
22
No-deseo
 alobha

             Pretas


   deseo                                       no-ignorancia
                           Animales
   lobha       Demonios                           amoha
                                      ignorancia
                                         moha
           enojo          no-enojo
           dosa            adosa




                             23
No-deseo
 alobha
             Pretas



                 Demonios                     no-enojo
   deseo                                       adosa
   lobha              Animales
                                      enojo
                                      dosa
           ignorancia no-ignorancia
              moha       amoha




                                 24
Budas
                                                                       Bodhisatvas

                                                                    Arhats



                                                                  Sotapana




       Una raíz
                                Ignorante
                                                                             3 raíces
                                                 Hombre sabio
                               bondadoso y       con bondad y
                               con renuncia        renuncia
                      Demonio
      No-deseo       animal con
                      renuncia
                                       Demonio con

                                                                                2 raíces
                                        renuncia y
       alobha                             sabio

                                  Preta
                                ignorante                Preta
0 raíces             Pretas                           bondadoso
                                                        y sabio

                         Demonios                                   no-enojo
           deseo                               Demonio
                                              preta sabio            adosa
           lobha              Animales
                                                            enojo
                                                            dosa
                   ignorancia no-ignorancia
                      moha       amoha
Porqué asociarse con lo indeseable, separarse de lo deseable o no obtener lo que se desea es
                                         sufrimiento?

   En realidad no tenemos control sobre ciertas cosas. No tenemos control sobre los demás, que a veces se van, se
    enferman, se mueren. Si son seres que nosotros apreciamos o queremos, la separación es sufrimiento Esto está
implícito en todo lo condicionado, todo es impermanente. Es inevitable que esto ocurra: se separe uno o que a veces
 se asocie uno con algo que no quiere uno asociarse y lo otro es no obtener lo deseado es sufrimiento. A veces uno
  aspira a tener cosas materiales, cosas mundanas, a veces también cosas espirituales, pero esas cosas no se pueden
    alcanzar simplemente aspirando o deseando. Entonces no obtener lo deseado es sufrimiento. Por favor tengan
presente esto, porque cuando vamos a ver la Segunda Noble Verdad vamos a tratar de entender esto de acuerdo a su
                                                        origen.


Las Cuatro Nobles Verdades
Bhikkhu Nandisena
Curso Introductorio de Buddhismo Theravada




                                                               26
Que son los cinco agregados de la adherencia?
Es más difícil explicar esto. ¿Qué son los cinco agregados de la adherencia? ¿Cuáles son? ¿Por qué son sufrimiento?
Los cinco agregados, en realidad, es todo lo que nosotros somos. Los cinco agregados son:
1.- El agregado de la materia, que podríamos decir es nuestro cuerpo, y también los objetos de los cinco sentidos, pertenecen al agregado de la
materia. Por ejemplo, aquello que nosotros vemos a través de la puerta del ojo, es una cierta propiedad material, que nosotros podemos ver a través
del sentido de la vista o el ojo, entonces esa propiedad material pertenece al agregado de la materia. Aquello que nosotros oímos, el sonido, es
también una propiedad material diferente que pertenece al agregado de la materia. Cuando nosotros experimentamos el olfato, también lo que
nosotros sentimos o experimentamos a través del sentido del olfato es una propiedad material que pertenece al agregado de la materia.Y con
relación al gusto también, cuando nosotros experimentamos distintos gustos o sabores, esos son propiedades materiales que pertenecen al
agregado de la materia. O cuando nosotros tenemos una experiencia tactil, por ejemplo, ustedes ponen la mano y ustedes experimentan presión,
duro, blando, sensación de frío o de calor, eso es son propiedades materiales también que pertenecen al agregado de la materia. Osea que el
agregado de la materia no solamente es nuestro cuerpo físico sino también los objetos de los cinco sentidos, generalmente hablando. Por lo tanto, el
agregado de la materia puede ser externo o interno.
2.- El agregado de la sensación es mental, cada experiencia que nosotros tenemos, está asociada con una sensación, que puede ser agradable,
desagradable o neutral.
3.- El agregado de la percepción. Por ejemplo, yo no los conocía a muchos de ustedes aquí, pero la próxima vez que los vea ya los voy a reconocer.
Ese es el agregado de la percepción.Y aquellos que conocía y cuando vinieron aquí los volví a reconocer nuevamente, entonces ese es la función del
agregado de la percepción. O sea que el agregado de la percepción tiene dos cualidades: por un lado, uno hace una marca para volver a reconocer
eso nuevamente como tal en un futuro y cuando vuelve a ver eso uno lo reconoce como tal. No solamente funciona cuando uno ve a una persona,
sino cuando uno recuerda algo que uno ha hecho antes, o cuando uno lee algo que uno ya lo sabe o si uno no lo sabe uno ya lo está marcando. Es
una facultad mental.
4.- El agregado de las formaciones mentales, en realidad es un grupo de factores mentales, por ejemplo cuando nosotros tenemos apego a algo
agradable, cuando uno tiene enojo o desagrado a algo desagradable eso pertenece al agregado de las formaciones mentales. Cuando uno tiene
tranquilidad en la mente, porque uno tiene una buena meditación eso pertenece a las formaciones mentales. Este agregado tiene muchos contenidos
de la conciencia.
5.- El agregado de la conciencia. La conciencia es aquello que conoce algo.
Cada uno de nosotros individualmente consiste en esos cinco agregados y si uno quiere abreviarlos se pueden resumir en dos elementos: mente y
materia. Si uno no quiere estudiar los cinco agregados, puede decir yo estoy formado por dos elementos: mente y materia.
Adherencia significa que nosotros nos estamos adhiriendo a estos agregados. Nosotros nos adherimos a algo que vemos cuando es agradable, o algo
que oímos u olemos, que gustamos o que tocamos cuando es agradable. Nosotros nos adherimos a nuestro cuerpo, a nuestra materia. Por eso se
denominan agregados de la adherencia.


Las Cuatro Nobles Verdades. Bhikkhu Nandisena. Curso Introductorio de Buddhismo Theravada



                                                                          27
Por qué son sufrimiento los cinco agregados de la adherencia?
¿Por qué son sufrimiento? En otras palabras, todo lo que nosotros somos, es sufrimiento. ¿Por qué es sufrimiento? Aquí tenemos que cambiar la
palabra sufrimiento por dukkha, porque uno no está experimentando siempre dolor físico o dolor mental, que es el sentido popular de
dukkha, pero aún cuando uno no experimenta dolor físico o mental, uno tiene dukkha, de acuerdo a lo que dice el Buddha en este primer
discurso.
Entonces para poder entender esto veamos que existen tres clases de sufrimiento o dukkha:
1. Sufrimiento-sufrimiento. En realidad el término pali se repite dukkha-dukkha. Cuando se repite el término pali significa que es el sufrimiento
real. Aquí incluimos el dolor físico, el sufrimiento mental.
2. El segundo tipo de sufrimiento es lo que se denomina el sufrimiento como cambio.Viparinama-dukkha.Viparinama significa cambio, aquello
que se está modificando, que está cambiando.Y cuando nosotros hablamos de sufrimiento como cambio estamos incluyendo aquí todos
aquellos estados que nosotros consideramos como deseables o buenos, por ejemplo estados de felicidad o regocijo, bienestar o placer. Como
esos estados son impermanentes, entonces ahí aplica esta segunda definición. Como son impermanentes y van a cesar ahí aplica el sufrimiento
como cambio. Ahora si nosotros pudiéramos tener siempre la felicidad y mantener siempre el placer y el gozo, entonces esta segunda
definición no existiría. Pero como todo está sujeto al cambio, lo bueno y lo malo, entonces tenemos este segundo tipo de sufrimiento. Cuando
uno pierde lo bueno que uno tiene eso es sufrimiento de cambio. Uno no puede tener siempre lo bueno, uno va a perder eso, porque eso es
impermanente, entonces ahí tenemos ese segundo tipo de sufrimiento.
3. El tercer tipo de sufrimiento es el condicionado, que se denomina sankhara-dukkha. Sankhara significa lo condicionado. Lo condicionado
significa que tiene una condición para existir y todo lo que tiene una condición para surgir tiene un surgir, un permanecer y un cesar. Se puede
estudiar más acercad de la condicionalidad en la clase respectiva en el Curso Introductorio de Buddhismo Theravada, precisamente una de las
enseñanzas más profundas y más difíciles del buddhismo.
Entonces, todo aquello que es condicionado es dukkha, todo aquello que es condicionado tiene un surgir y un cesar, y todo aquello que tiene
un surgir y un cesar es sufrimiento. Para poner esto de una manera muy genérica, porque nosotros nacimos, nosotros vamos a morir. No hay
forma de evitar eso. El Buddha dice así como una vez que salió el Sol, no hay nada que uno pueda hacer para evitar el movimiento del Sol hacia
el poniente, de la misma manera todo aquello que nace está destinado a morir. No hay nadie en el Universo que pueda evitar eso. Entonces, eso
se debe a que es algo que es condicionado. Todo lo condicionado tiene esas características de surgir, permanecer y cesar. Todo lo condicionado
es dukkha, no digamos sufrimiento, sino dukkha. Todo lo condicionado es dukkha y como nosotros somos condicionados, somos dukkha.
Cuando el Buddha habla del término de la adherencia, es un término técnico en Pali. Nosotros nos adherimos en base al apego o al deseo o
nos adherimos a través de lo que se denomina las concepciones erróneas. Por ejemplo cuando uno experimenta algo agradable, o ve uno
agradable, uno se puede adherir a eso a través del apego, uno quiere conservar eso, uno se agarra, se aferra a eso que uno está
experimentando que es agradable. Esta es una forma de adherencia.Y la otra forma de adherencia, es lo que se denomina concepción errónea.
La concepción errónea se da cuando uno introduce la concepción de un “yo”, de un “mío”, cuando nosotros nos identificamos con un estado
mental. A veces uno tiene enojo y uno cree que uno es el enojo. En realidad el enojo es un estado mental que también es impermanente, pero
en el momento en que uno está experimentando eso, uno le está imputando un yo.Y cuando le imputamos un yo nosotros nos estamos
adhiriendo a esta concepción errónea. En realidad no hay un “yo”. Esto es lo que se llama adherencia.
Entonces, en relación a estos cinco agregados que nosotros somos, nosotros nos estamos adhiriendo a ellos a través de estas dos
modalidades: apego o deseo y concepción errónea.

                                                                         28
Los cinco agregados de la adherencia:
                                                        (1) el agregado de la materia (rūpakkhandha),
                                                        (2) el agregado de la sensación (vedanākkhandha),
                                                        (3) el agregado de la percepción (saññākkhandha),
                                                        (4) el agregado de las formaciones mentales (saṅkhārakkhandha) y
                                                        (5) el agregado de la conciencia (viññāṇakkhandha).

                                                        Las dos formas de adherencia (upādāna):
                                                        (1) apego o deseo y
                                                        (2) concepción errónea.
                                                                                     Significado de dukkha
Tres clases de sufrimiento (dukkha).                                                 La palabra pali dukkha significa
(i) sufrimiento-sufrimiento (dukkha-dukkha),                                         “incapaz de satisfacer” o “no
                                                                                     poder contener, aguantar o
(ii) sufrimiento como cambio (viparināma-dukkha) y                                   resistir algo”: siempre
(iii) sufrimiento como condicionado (saṅkhāra-dukkha).                               cambiando, incapaz de
                                                                                     llenarnos completamente o de
                                                                                     hacernos felices. El mundo de
                                               Significado de dukkha                  los sentidos es así, una
                                               Decir que es sufrimiento es una       vibración en la naturaleza. De
¿Qué es dukkha?
                                               mera aproximación. Para               hecho sería terrible si
Etimología:
                                               entenderlo correctamente              encontráramos satisfacción en
1) popular du (difícil) + kha (soportar);
                                               podemos decir que dukkha es           el mundo de los sentidos porque
aquello que es difícil de soportar: el dolor
                                               algo difícil de soportar, es la       entonces no buscaríamos más
físico, el dolor mental.
                                               pena, el lamento, el dolor, la        allá de él; sólo estaríamos
2) filosófico du (vil, malo) y khaṁ (vacío);
                                               aflicción, la tribulación, la          atados a él. Sin embargo, a
aquello que es malo y vacío.
                                               angustia.                             medida que despertamos a este
                                                                                     dukkha, comenzamos a
                                                                                     descubrir el camino de salida,
                                                                                     de modo que ya no estamos
   Fuente: Las Cuatro Nobles Verdades. Curso                                         constantemente atrapados en la
                                                                                     conciencia sensorial.
     Introductorio de Buddhismo Theravada.                                           Ajahn Sumedho.
                                                        29
¿Qué es sufrimiento?
                                                             Separarse de
                                                              lo deseable




                                                                                                                   No obtener
                                                                                                                    lo que se
                                                 Envejece
                                                                                    Enferma                           desea
                       Asociarse
                        con lo
                      indeseable




                                   Nace                                                                        Muere
5 Agregados
del Apego o
Adherencia      Materia
                                                                                      Nacimiento
                                          “Es el surgir de toda clase de seres en los diversos órdenes de la existencia, el acto de volver a la
                          Sensaciones         existencia, la concepción, el desarrollo del ser, la concreción de los agregados del apego, la
                                                           consecución de las funciones sensoriales” (ver fuente 1, página 12)
         Percepción

                                                        Esto es lo que llamamos un ser humano
                       Conciencia                                                Características
              Karma                                 - Compuesto de partes. No tiene existencia inherente. No hay un yo. Está vacío
                                                          - Es producto de causas. No es independiente. No surge de la nada
                                           - Son impermanentes. No duran para siempre. Lo que está sujeto a un surgir, está sujeto a un cesar
                                                       - Son dukkha o fuente de sufrimiento por las 3 características anteriores                  30
¿Qué es no es
               sufrimiento?
      No es sufrimiento temporal, pero como tienen la misma
    naturaleza que los agregados, son impermanentes, no tienen                      Separarse de
     existencia inherente y son producto de causas, también se
         van a desintegrar y entonces causarán sufrimiento
                                                                                    lo indeseable




                                                                                                                                          Obtener lo
                                                                        Envejece                                                         que se desea
                                                                                                           Enferma
                            Asociarse con                                                    Salud                                                                       Fuentes de
                                                                                                                                                                           apego
                             lo deseable
                                                                 Juventud



                                                            Infancia



                                               Nace                                                                                   Muere
5 Agregados
del Apego o
Adherencia            Materia
                                                                                                             Nacimiento
                                                                 “Es el surgir de toda clase de seres en los diversos órdenes de la existencia, el acto de volver a la
                                   Sensaciones                       existencia, la concepción, el desarrollo del ser, la concreción de los agregados del apego, la
                                                                                  consecución de las funciones sensoriales” (ver fuente 1, página 12)
          Percepción


                                 Conciencia                      Esto es lo que llamamos un ser humano
                   Karma

                                                                                                31
Conciencia




Sensaciones



                                 Percepción
        Karma
                Materia




                          32
Cuatro Nobles Verdades
16 Aspectos




                33
Sixteen Aspects of the Four Noble Truths                                          16 Aspectos de las Cuatro Nobles Verdades
Suffering
1. Suffering                                                                      Sufrimiento
2. Impermanence                                                                   1. Sufrimiento
3. Emptiness                                                                      2. Impermanencia
4. Selflessness                                                                    3. Vacío
                                                                                  4. Desinterés
Origination
5. Cause                                                                          Originación
6. Origination                                                                    5. Causa
7. Intense Arising                                                                6. Originación
8. Condition                                                                      7. Creación intensa
                                                                                  8. Condición
Cessation
9. Peace                                                                          Cesación
10. Cessation                                                                     9. Paz
11. Perfection                                                                    10. Cesación
12. True Deliverance                                                              11. Perfección
                                                                                  12. Liberación verdadera
Path
13. Path                                                                          Sendero
14. Appropriate                                                                   13. Sendero
15. Effective                                                                     14. Apropiada
16. Truly Delivering                                                              15. Efectiva
                                                                                  16. Verdadera entrega




      http://www.rigpawiki.org/index.php?title=Sixteen_Aspects_of_the_Four_Noble_Truths




                                                                                34
Los 4 aspectos de la Primera Noble Verdad

                     Vacuidad                      Ausencia de ser Impermanencia                                              Sufrimiento

                                                            Todo
                                                                                                                                 Como es
                                                         es ausente
                     Todo es                                                              Todo es                             impermanente
                                                       de ser, entidad                 impermanente
                      vacuo                                o alma
                                                                                                                               nos produce
                                                                                                                                sufrimiento
                                                           no-yo
             Toda realidad, todos los fenómenos,   Al ser compuestos de partes y ser   Los fenómenos no son estáticos,        Todos los fenómenos son
             todas las cosas poseen las 3          producto de causas y ser            son temporales, cambian de un          miserables y están sujetos a uno o
Visión       características:                      impermanentes, los fenómenos        momento a otro. Cualquier              más de los tres tipos de
correcta     1- son compuestos de partes           carecen de un alma, de un “yo”      conjunto de los cinco agregados        sufrimiento. Son fenómenos
             2- son productos de causa             cognoscible a sí mismo, que         con el tiempo llega a su fin. En cada   miserables porque están bajo el
             3- son impermanentes                  controle los cinco factores         momento se acerca más a su fin.         control de otros factores (a saber,
             Una persona es un compuesto de        agregados.                                                                 los verdaderos orígenes del
             cinco montones o agregados:                                                                                      sufrimiento que son:
             - el de la materia                                                                                               - la infelicidad
             - el de las sensaciones                                                                                          - el cambio
             - el de la percepción                                                                                            - el todo-penetrante
             - el del karma
             - el de la conciencia



Visión       Creer que los agregados               Creer que los agregados son         Creer que los agregados son            Creer que los agregados producen
errónea      contaminados son limpios y puros      autoexistentes                      permanentes                            gozo o felicidad


           Fuentes: Realización propia en base a LAS CUATRO NOBLES VERDADES. Enseñanzas de Gueshe Tamding Gyatso
           Menorca, Diciembre de 1997
           The Sixteen Aspects and Sixteen Distorted Ways of Embracing the Four Noble Truths. Alexander Berzin, 1974. Revised September
           2006. Based on explanations by Geshe Jampa Gyatso.
           http://www.berzinarchives.com/web/en/archives/sutra/level4_deepening_understanding_path/types_meditation/list_16_4_noble_truths.html                     35
Comprensión de la Primera Noble Verdad
Como los 5 agregados están vacíos de existencia inherente, son productos de causa y son
impermanentes, entonces por eso nos causan sufrimiento.
Y como nosotros somos formados por esos cinco skandas o montones, entonces estamos
hechos de la misma naturaleza, de dukkha o de sufrimiento: ya que no existe una identidad a
la que queremos apegarnos y al no hallarla sufrimos, porque esos cinco agregados se
desvanecen, se desintegran, se desadhieren entonces cuando cambian, cuando mutan, cuando
se transforman sufrimos, porque no podemos hacer nada para evitarlo, eso nos genera una
sensación de impotencia, de falta de control. Sufrimos la impermanencia.
Cuando cambian las causas que generaron esa adherencia sufrimos y más cuando nuestros
agregados o las causas que los producen son impuras o contaminados.
Por el contrario, si dejamos de identificarnos con esos agregados, buscando un “yo” en ellos o
viéndolos como “míos” o si dejamos de apegarnos a esas sensaciones, percepciones, a esas
formaciones kármicas y llegamos al dominio de nuestra conciencia, para que a través del
esfuerzo se apegue a lo bueno y no a lo malo, a lo puro y no a lo impuro, a lo no contaminado
y no a lo contaminado. Si estamos atentos a cómo se adhieren esos agregados, a cómo
surgen, moran y cesan. Si captamos la impermanencia, la dependencia y la no inherencia en
cada momento, instante a instante, si dejamos de adherirnos al deseo y a la visión errónea, en
ese momento podemos comprender dukkha, podemos entender cómo y porqué surge
dukkha y podemos liberarnos de dukkha. En ese momento, como dijo el Buddha, podemos
decir: “por innumerables existencias he transmigrado en el Samsara buscando sin encontrar el
constructor de esta casa. Nacer una y otra vez es sufrimiento. ¡Constructor de casa te he
encontrado! No volverás nuevamente a construir esta casa. -Todas tus vigas están rotas, el
techo destruido. Mi mente ha alcanzado lo incondicionado. He realizado la destrucción del
deseo”                                          36
Vacío
                   Compuesto de
                   partes (no-yo)

                  Materia



    Sensaciones
                            Percepción            Impermanente   Sufrimiento


      Karma       Conciencia

                                     Dependientes
  Impuros                          (sujetos a causas
Contaminados                        y condiciones)



                                             37
Segunda Noble Verdad: El origen del sufrimiento
Debe ser erradicada




    Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad del Origen del Sufrimiento. Es el deseo que produce
    nuevos renacimientos, que acompañado con placer y pasión encuentra siempre nuevo deleite,
    ahora aquí, ahora allí. Es decir, el deseo por los placeres sensuales, el deseo por la existencia y
    el deseo por la no-existencia.




                                                                   38
Los 4 aspectos de la Segunda Noble Verdad

                      Causa                       Circunstancia                                 Origen                              Devenir

                                                                                                Origen
                  Causa del                           Circunstancia
                 sufrimiento                  +      del sufrimiento                 =             del                           Producción
                                                                                              sufrimiento                          fuerte

           La causa o raíz de todo el             Así como el sufrimiento tiene una         Deseo, obtentor de emociones y       Reiterados o recurrentes
           sufrimiento es el deseo. El deseo da   causa, también tiene circunstancias       actitudes perturbadas y los          nacimientos y muertes en el
Visión     origen a un conjunto de emociones      o condiciones (pratyaya, un auxiliar,     impulsos kármicos son los orígenes   Samsara.
correcta   y actitudes perturbadas, que           una causa indirecta, para distinguirla    de los que surgen, una y otra vez,
           incluyen:                              de la causa directa). Una semilla es      todos los sufrimientos.              Que se junten los agregados una y
           - el deseo de un objeto sensorial      la causa directa de una planta, las                                            otra vez.
           - una visión distorsionada, una        causas indirectas son el sol, el agua,
           visión extrema o la celebración de     la tierra, los fertilizantes, el que no
           una perspectiva errónea como           existan plagas. La necesidad de estas
           superior                               causas indirectas son necesarias
           - la celebración de una conducta       para que una semilla pueda
           errónea como superior                  germinar.
           - la perspectiva errónea hacia una
           transitoria red


Visión     Pensar que el sufrimiento carece de    Pensar que los fenómenos son              Pensar que es producido por una      Pensar que los agregados han sido
errónea    causas                                 inherentemente permanentes                sola causa                           creados por Dios


      Fuentes: Realización propia en base a LAS CUATRO NOBLES VERDADES. Enseñanzas de Gueshe Tamding Gyatso
      Menorca, Diciembre de 1997
      The Sixteen Aspects and Sixteen Distorted Ways of Embracing the Four Noble Truths. Alexander Berzin, 1974. Revised September
      2006. Based on explanations by Geshe Jampa Gyatso.
      http://www.berzinarchives.com/web/en/archives/sutra/level4_deepening_understanding_path/types_meditation/list_16_4_noble_truths.html                           39
Causa indirecta                                      Efecto
Causa directa - condiciones                        Proceso
                                                                 resultante
              - circunstancias
    Semilla          Sol                                            Planta
                             Agua
                                    Insecticidas
                   Tierra
                             Fertilizantes                              Fruto

    Causa
   Formal                  Anti-causas         Germinación
    - Nacer
   - Crecer                                                  Nace
- Reproducirse                                               Crece
    - Morir              Plagas     Heladas              Se reproduce
                                                            Muere

                 Causa material          +         Causa eficiente = Causa final   40
Tercera Noble Verdad: De la cesación del sufrimiento
Debe ser realizada




Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad de la Cesación del Sufrimiento. Es la total extinción y cesación de ese mismo
deseo, su abandono, su descarte, liberarse del mismo, su no-dependencia.




                                                                    41
Los 4 aspectos de la Tercera Noble Verdad

                        Cesa                            Te da paz                       Te da felicidad                        Fin del Samsara

                                                                                          Excelencia                            Emergencia
                    Cesación                                   Paz                       o próspero y                           definitiva o
                                                                                            elevado                              renuncia

           Cesación verdadera de los              Debido a que el continuum mental      La verdadera cesación son los           Es la verdadera cesación definitiva
           sufrimientos y de sus orígenes en el   en el que se produce son              estados superiores que son              de la emergencia de los
Visión     continuo mental de alguien.            totalmente liberados para siempre     inmaculados, ya que se separó para      sufrimientos del Samsara de una
correcta   No queda nada en ese continuo          de los sufrimientos y de sus          siempre de las emociones y              forma definitiva y para siempre.
           para que haya una recurrencia del      orígenes, se alcanza la paz eterna.   actitudes perturbadas. Además, ellos
           sufrimiento o de su origen.                                                  son felices, ya que se separó para
                                                                                        siempre de los sufrimientos
                                                                                        provocados por esas emociones y
                                                                                        actitudes perturbadas.




Visión     La liberación no existe                Ciertas características               Pensar que lo que no son más que        Creer que los engaños ya
errónea                                           contaminadas son liberación           ciertos niveles de engaño son           eliminados totalmente pueden
                                                                                        liberación                              volver a surgir

      Fuentes: Realización propia en base a LAS CUATRO NOBLES VERDADES. Enseñanzas de Gueshe Tamding Gyatso
      Menorca, Diciembre de 1997
      The Sixteen Aspects and Sixteen Distorted Ways of Embracing the Four Noble Truths. Alexander Berzin, 1974. Revised September
      2006. Based on explanations by Geshe Jampa Gyatso.
      http://www.berzinarchives.com/web/en/archives/sutra/level4_deepening_understanding_path/types_meditation/list_16_4_noble_truths.html                           42
Cuarta Noble Verdad: Del sendero que conduce a la cesación del
sufrimiento
Debe ser desarrollada




   Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad del Sendero que conduce a la Cesación del Sufrimiento.
   Simplemente este Óctuple Noble Sendero; es decir, Recto Entendimiento, Recto Pensamiento, Recto
   Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto Esfuerzo, Recta Atención y Recta Concentración.




                                                           43
Los 4 aspectos de la Cuarta Noble Verdad



                 Conciencia                                                                                                       Liberación
                                                      Adecuabilidad                               Logro
                 del sendero                                                                                                       definitiva

           Se obtiene la cognición no             Se refiere a los medios apropiados,      Son los medios para actualizar          La vía para el traslado definitivo, son
           conceptual de la ausencia de un        es decir la conciencia discriminativa   correctamente la realización no         los medios para eliminar
Visión     alma imposible, lo cual sirve como     de los sufrimientos verdaderos y de     conceptual a fin de actualizar el        definitivamente, para siempre, todos
correcta   vía para salir del estado de ser       sus verdaderos orígenes, para           estado de un arya, y el objetivo de     los oscurecimientos que impiden la
           ordinario y alcanzar el estado de un   deshacerse de ellos para siempre.       cualquier liberación o iluminación.     consecución de los objetivos antes
           arya y de otros estados que                                                    en el contexto Mahayana esto            mencionados.
           permiten llegar hacia la meta de la                                            implica, para los Bodhisattvas, una
           liberación o alcanzar los estados de                                           realización correcta de la naturaleza
           un Pratyekabuda, un Arhat, un                                                  vacía de la mente.
           Shravaka o la Iluminación como un
           Buda.




Visión     Creer que el sendero a la liberación   Creer que la vacuidad no es             Tomar un cierto nivel de                Creer que un sendero espiritual
errónea    es inexistente                         sendero a la liberación                 concentración como sendero a la         que lleve a la iluminación es
                                                                                          liberación                              inexistente

      Fuentes: Realización propia en base a LAS CUATRO NOBLES VERDADES. Enseñanzas de Gueshe Tamding Gyatso
      Menorca, Diciembre de 1997
      The Sixteen Aspects and Sixteen Distorted Ways of Embracing the Four Noble Truths. Alexander Berzin, 1974. Revised September
      2006. Based on explanations by Geshe Jampa Gyatso.
      http://www.berzinarchives.com/web/en/archives/sutra/level4_deepening_understanding_path/types_meditation/list_16_4_noble_truths.html                                 44
6.   Los 16 aspectos de las 4 Nobles Verdades
                                                                                                        Antídotos
En relación a cada una de las verdades hay 4 visiones erróneas, de las cuales sus antídotos son:


   Origen del              Circunstancias del
                                                             Adecuabilidad            Liberación definitiva
   sufrimiento             sufrimiento




  Causa del                                                  Conciencia del           Logro
                           Producción fuerte                 sendero
  sufrimiento



  2a Noble Verdad: La Causa del                         4a Noble Verdad:
  Sufrimiento                                           Sendero

  1a Noble Verdad: La Existencia del                     3a Noble Verdad: Cesación del Sufrimiento
  Sufrimiento

                          Ausencia de ser o                                         Emergencia
 El sufrimiento                                            Paz
                          entidad                                                   definitiva o renuncia




 La impermanencia                                           Cesación               Excelencia o
                           La vacuidad
                                                                                   próspero y elevado

                                                                                                               45
6.   Los 16 aspectos de las 4 Nobles Verdades
                                                                                     Visiones Erróneas
En relación a cada una de las verdades hay 4 visiones erróneas:
                                                                                     Creer que un sendero
                                                            Creer que la             espiritual que lleve a
   Pensar que es          Pensar que los fenómenos                                   la iluminación es
                                                            vacuidad no es
   producido por una      son inherentemente                                         inexistente
                                                            sendero a la
   sola causa             permanentes
                                                            liberación

                                                            Creer que el sendero    Tomar un cierto
  Pensar que el            Pensar que los                   a la liberación es      nivel de
  sufrimiento carece       agregados han sido               inexistente             concentración como
  de causas                creados por Dios                                         sendero a la
                                                                                    liberación
  2a Noble Verdad: La Causa del                        4a Noble Verdad:
  Sufrimiento                                          Sendero

  1a Noble Verdad: La Existencia del                    3a Noble Verdad: Cesación del Sufrimiento
  Sufrimiento
                                                                                    Creer que los
 Creer que los            Creer que los                   Ciertas                   engaños ya
 agregados producen       agregados son                   carácterísticas           eliminados
 gozo o felicidad         autoexistentes                  contaminadas son          totalmente pueden
                                                          liberación                volver a surgir

                          Creer que los                                            Pensar que lo que no
 Creer que los
                          agregados                        La liberación no        son más que ciertos
 agregados son
                          contaminados son                 existe                  niveles de engaño
 permanentes
                          limpios y puros                                          son liberación         46
Conocimiento y Visión de las Cuatro Nobles Verdades de acuerdo
con la realidad bajo sus tres modos y doce aspectos
16 aspectos correctos o antídotos y 16 visiones erróneas
                                                                                                                   Visión                  Visión
 Noble Verdad                           Descripción                           Qué hacer Resultado
                                                                                                                  correcta                errónea

                             “El nacimiento es sufrimiento, la vejez es                                                                1. Creer que los agregados
                           sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la                                           1.Vacuidad         contaminados son limpios y
                                                                                                                                                 puros
                              muerte es sufrimiento, asociarse con lo                                            2. Ausencia de
        1. Del                                                                 Debe ser    Ha sido                                  2. Creer que los agregados son
                            indeseable es sufrimiento, separarse de lo                                               entidad                 autoexistentes
     sufrimiento          deseable es sufrimiento, no obtener lo que se      comprendida comprendida            3. Impermanencia
                                                                                                                                    3. Creer que los agregados son
                                                                                                                                              permanentes
                             desea es sufrimiento. En breve, los cinco                                                                 4. Creer que los agregados
                                                                                                                 4. Sufrimiento        producen gozo o felicidad
                          agregados de la adherencia son sufrimiento”.

                                                                                                                                      1. Pensar que el sufrimiento
                                 “Es el deseo que produce nuevos                                                    1. Causa                carece de causas
                           renacimientos, que acompañado con placer y                                           2. Circunstancia     2. Pensar que los fenómenos
 2. Del origen del        pasión encuentra siempre nuevo deleite, ahora       Debe ser         Ha sido                                    son inherentemente

                             aquí, ahora allí. Es decir, el deseo por los                                           3. Origen                 permanentes
    sufrimiento                                                               erradicada      erradicada         4. Producción
                                                                                                                                    3. Pensar que es producido por
                                                                                                                                             una sola causa
                          placeres sensuales, el deseo por la existencia y                                                          4. Pensar que los agregados han
                                   el deseo por la no-existencia”                                                     fuerte             sido creados por Dios

                                                                                                                                       1. La liberación no existe
                                                                                                                                       2. Ciertas características
                                                                                                                  1. Cesación        contaminadas son liberación
                          “Es la total extinción y cesación de ese mismo
 3. De la cesación                                                             Debe ser         Ha sido               2. Paz         3. Pensar que lo que no son
                          deseo, su abandono, su descarte, liberarse del                                                              más que ciertos niveles de
  del sufrimiento                   mismo, su no-dependencia”.                 realizada       realizada          3. Excelencia          engaño son liberación
                                                                                                                                     4. Pensar que los engaños ya
                                                                                                                   4. Renuncia      eliminados totalmente pueden
                                                                                                                                             volver a surgir

                                                                                                                                     1. Creer que el sendero a la

  4. Del sendero         “Simplemente este Octuple Noble Sendero: es                                             1. Conciencia          liberación es inexistente
                                                                                                                                    2. Creer que la vacuidad no es
                          decir, Recto Entendimiento, Recta Intención,                                          2. Adecuabilidad          sendero a la liberación
 que conduce a la                                                              Debe ser        Ha sido                                3. Tomar un cierto nivel de
                         Recto Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto                                             3. Logro       concentración como sendero a
   cesación del                 Esfuerzo, Recta Atención y Recta              desarrollada   desarrollada         4. Liberación                la liberación
    sufrimiento                         Concentración”                                                              definitiva
                                                                                                                                        4. Creer que un sendero
                                                                                                                                         espiritual que lleve a la
                                                                                                                                       iluminación es inexistente



Fuente: Dhammacakkappavattana-Sutta. El Discurso de la Puesta en Movimiento      Los tres modos: conocer la noble verdad, practicarla y alcanzar su
de la Rueda del Dhamma. Pronunciado por el Buddha en el Parque de los            resultado. Entonces surge la visión, surge el conocimiento, surge la
Venados en Varanasi, Isipatana. Traducido por Bhikkhu Nandisena. Cuadro          sabiduría, surge la penetración y surge la luz. Se alcanza la
preparado por Khantimano. 1 febrero 2010                                         incomparable Iluminación.
                                                                                                                                                                      47

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El libro-de-los-mantras
El libro-de-los-mantrasEl libro-de-los-mantras
El libro-de-los-mantras
Curación Esotérica
 
Magia de-las-hierbas-2
Magia de-las-hierbas-2Magia de-las-hierbas-2
Magia de-las-hierbas-2
Dora Contrerasflores
 
Rituales Practicos Con Velas
Rituales Practicos Con VelasRituales Practicos Con Velas
Rituales Practicos Con Velas
Or Soir
 
Umbanda -a_proto-síntese_cósmica_-_f._rivas_neto_-_yamunisiddha_arhapiagha
Umbanda  -a_proto-síntese_cósmica_-_f._rivas_neto_-_yamunisiddha_arhapiaghaUmbanda  -a_proto-síntese_cósmica_-_f._rivas_neto_-_yamunisiddha_arhapiagha
Umbanda -a_proto-síntese_cósmica_-_f._rivas_neto_-_yamunisiddha_arhapiagha
SlideFacil
 
72 nombres-revisados-tarjetas
72 nombres-revisados-tarjetas72 nombres-revisados-tarjetas
72 nombres-revisados-tarjetas
Prema Perez
 
Meditación en los 72 nombres de dios
Meditación en los 72 nombres de diosMeditación en los 72 nombres de dios
Meditación en los 72 nombres de dios
SINEXTRA CORP C.A.
 
Konstantinos convocando-espiritus
Konstantinos convocando-espiritusKonstantinos convocando-espiritus
Konstantinos convocando-espiritusJazmin Sanabria
 
Magia conjuros & hiervas
Magia conjuros & hiervasMagia conjuros & hiervas
Magia conjuros & hiervaslapsus37angelus
 
Kupdf.com manual de-hoodoo
Kupdf.com manual de-hoodooKupdf.com manual de-hoodoo
Kupdf.com manual de-hoodoo
studioguimaraes
 
kundalini reiki
kundalini reikikundalini reiki
kundalini reiki
Home
 
56291521 hechizos-y-firmas
56291521 hechizos-y-firmas56291521 hechizos-y-firmas
56291521 hechizos-y-firmasOshun16
 
El gran grimorio
El gran grimorioEl gran grimorio
El gran grimorioSelenaDraco
 
Workshop cabala e taro
Workshop cabala e taroWorkshop cabala e taro
Workshop cabala e taroPaulo Viana
 
Karuna ki 1 2 3
Karuna ki 1 2 3Karuna ki 1 2 3
Karuna ki 1 2 3
Claudemir Sewald
 

La actualidad más candente (20)

El libro-de-los-mantras
El libro-de-los-mantrasEl libro-de-los-mantras
El libro-de-los-mantras
 
Plexo
PlexoPlexo
Plexo
 
Estudo sobre Exus
Estudo sobre ExusEstudo sobre Exus
Estudo sobre Exus
 
Magia de-las-hierbas-2
Magia de-las-hierbas-2Magia de-las-hierbas-2
Magia de-las-hierbas-2
 
22 raios
22 raios22 raios
22 raios
 
Rituales Practicos Con Velas
Rituales Practicos Con VelasRituales Practicos Con Velas
Rituales Practicos Con Velas
 
Umbanda -a_proto-síntese_cósmica_-_f._rivas_neto_-_yamunisiddha_arhapiagha
Umbanda  -a_proto-síntese_cósmica_-_f._rivas_neto_-_yamunisiddha_arhapiaghaUmbanda  -a_proto-síntese_cósmica_-_f._rivas_neto_-_yamunisiddha_arhapiagha
Umbanda -a_proto-síntese_cósmica_-_f._rivas_neto_-_yamunisiddha_arhapiagha
 
72 nombres-revisados-tarjetas
72 nombres-revisados-tarjetas72 nombres-revisados-tarjetas
72 nombres-revisados-tarjetas
 
Meditación en los 72 nombres de dios
Meditación en los 72 nombres de diosMeditación en los 72 nombres de dios
Meditación en los 72 nombres de dios
 
Konstantinos convocando-espiritus
Konstantinos convocando-espiritusKonstantinos convocando-espiritus
Konstantinos convocando-espiritus
 
Magia conjuros & hiervas
Magia conjuros & hiervasMagia conjuros & hiervas
Magia conjuros & hiervas
 
Kupdf.com manual de-hoodoo
Kupdf.com manual de-hoodooKupdf.com manual de-hoodoo
Kupdf.com manual de-hoodoo
 
kundalini reiki
kundalini reikikundalini reiki
kundalini reiki
 
Ogum
OgumOgum
Ogum
 
56291521 hechizos-y-firmas
56291521 hechizos-y-firmas56291521 hechizos-y-firmas
56291521 hechizos-y-firmas
 
El gran grimorio
El gran grimorioEl gran grimorio
El gran grimorio
 
Workshop cabala e taro
Workshop cabala e taroWorkshop cabala e taro
Workshop cabala e taro
 
Karuna ki 1 2 3
Karuna ki 1 2 3Karuna ki 1 2 3
Karuna ki 1 2 3
 
Yorimá
YorimáYorimá
Yorimá
 
32208567 xamanismo-a-verdadeira-cura
32208567 xamanismo-a-verdadeira-cura32208567 xamanismo-a-verdadeira-cura
32208567 xamanismo-a-verdadeira-cura
 

Destacado

El Octuple Noble Sendero
El Octuple Noble SenderoEl Octuple Noble Sendero
El Octuple Noble Sendero
Karma Wangchuk Sengue
 
Filosofia Budista
Filosofia BudistaFilosofia Budista
Filosofia Budista
Karma Wangchuk Sengue
 
Centra tu mente. Versión gráfica
Centra tu mente. Versión gráficaCentra tu mente. Versión gráfica
Centra tu mente. Versión gráfica
Karma Wangchuk Sengue
 
Budismo
Budismo Budismo
El budismo definitivo
El budismo definitivoEl budismo definitivo
El budismo definitivo
Erika Barajas Leyva
 
Liberarse Del Sufrir
Liberarse Del SufrirLiberarse Del Sufrir
Liberarse Del Sufrir
Karma Wangchuk Sengue
 
LAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO: Daniel
LAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO: DanielLAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO: Daniel
LAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO: Daniel
profesor1999
 
Triple Entrenamiento
Triple EntrenamientoTriple Entrenamiento
Triple Entrenamiento
Karma Wangchuk Sengue
 
Tarjetas budismo
Tarjetas budismoTarjetas budismo
Tarjetas budismo
Karma Wangchuk Sengue
 
Budismo Expo
Budismo ExpoBudismo Expo
Budismo Expo
roberto.cuba
 
Cuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles Verdades
Cuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles VerdadesCuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles Verdades
Cuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles Verdades
Karma Wangchuk Sengue
 
Trabajo De Cultura (2º Trimestre) Budismo
Trabajo De Cultura (2º Trimestre) BudismoTrabajo De Cultura (2º Trimestre) Budismo
Trabajo De Cultura (2º Trimestre) Budismodeliacarmonagarcia
 
Cuatro Nobles Verdades
Cuatro Nobles VerdadesCuatro Nobles Verdades
Cuatro Nobles Verdades
Karma Wangchuk Sengue
 
Clase 3 y 4 budismo
Clase 3  y 4 budismoClase 3  y 4 budismo
Clase 3 y 4 budismo
Clara Luz Merchand
 
Budismo: Perspectiva de la Muerte
Budismo: Perspectiva de la MuerteBudismo: Perspectiva de la Muerte
Budismo: Perspectiva de la Muerte
Job David Martinez Garza
 
Budismo. practica pp.
Budismo. practica pp.Budismo. practica pp.
Budismo. practica pp.
ceciliadelcarmen
 
Seguir la senda
Seguir la sendaSeguir la senda
Seguir la senda
sira11
 

Destacado (20)

El Octuple Noble Sendero
El Octuple Noble SenderoEl Octuple Noble Sendero
El Octuple Noble Sendero
 
Filosofia Budista
Filosofia BudistaFilosofia Budista
Filosofia Budista
 
Centra tu mente. Versión gráfica
Centra tu mente. Versión gráficaCentra tu mente. Versión gráfica
Centra tu mente. Versión gráfica
 
Budismo
Budismo Budismo
Budismo
 
Relaciones humanas (1)
Relaciones humanas (1)Relaciones humanas (1)
Relaciones humanas (1)
 
El budismo definitivo
El budismo definitivoEl budismo definitivo
El budismo definitivo
 
Liberarse Del Sufrir
Liberarse Del SufrirLiberarse Del Sufrir
Liberarse Del Sufrir
 
CV2015_Morelia_OctUpdate
CV2015_Morelia_OctUpdateCV2015_Morelia_OctUpdate
CV2015_Morelia_OctUpdate
 
LAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO: Daniel
LAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO: DanielLAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO: Daniel
LAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO: Daniel
 
Triple Entrenamiento
Triple EntrenamientoTriple Entrenamiento
Triple Entrenamiento
 
Tarjetas budismo
Tarjetas budismoTarjetas budismo
Tarjetas budismo
 
Budismo Expo
Budismo ExpoBudismo Expo
Budismo Expo
 
Cuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles Verdades
Cuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles VerdadesCuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles Verdades
Cuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles Verdades
 
Trabajo De Cultura (2º Trimestre) Budismo
Trabajo De Cultura (2º Trimestre) BudismoTrabajo De Cultura (2º Trimestre) Budismo
Trabajo De Cultura (2º Trimestre) Budismo
 
Cuatro Nobles Verdades
Cuatro Nobles VerdadesCuatro Nobles Verdades
Cuatro Nobles Verdades
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Clase 3 y 4 budismo
Clase 3  y 4 budismoClase 3  y 4 budismo
Clase 3 y 4 budismo
 
Budismo: Perspectiva de la Muerte
Budismo: Perspectiva de la MuerteBudismo: Perspectiva de la Muerte
Budismo: Perspectiva de la Muerte
 
Budismo. practica pp.
Budismo. practica pp.Budismo. practica pp.
Budismo. practica pp.
 
Seguir la senda
Seguir la sendaSeguir la senda
Seguir la senda
 

Similar a Cuatro nobles verdades ii

Lcp 576. Doctrina vs sufrimiento
Lcp 576. Doctrina vs sufrimientoLcp 576. Doctrina vs sufrimiento
Lcp 576. Doctrina vs sufrimiento
LaCarpetaPurpura
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
Andrés Torres
 
Principios basicos
Principios basicos Principios basicos
Principios basicos
Martha Franco
 
La vida si tiene sentido
La vida si tiene sentidoLa vida si tiene sentido
La vida si tiene sentido
Karma Wangchuk Sengue
 
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
Samuel Soriano
 
Rueda de la vida budista
Rueda de la vida budistaRueda de la vida budista
Rueda de la vida budista
Karma Wangchuk Sengue
 
éTica de la reciprocidad
éTica de la reciprocidadéTica de la reciprocidad
éTica de la reciprocidadnandopaul
 
Taller de meditación. Un camino para integrar y transcender las crisis.
Taller de meditación. Un camino para integrar y transcender las crisis.Taller de meditación. Un camino para integrar y transcender las crisis.
Taller de meditación. Un camino para integrar y transcender las crisis.cistercaminante
 
Las 7 leyes espirituales del exito
Las 7 leyes espirituales del exitoLas 7 leyes espirituales del exito
Las 7 leyes espirituales del exito
Silvana Chacha
 
Annie besant los tres senderos de perfeccion
Annie besant   los tres senderos de perfeccionAnnie besant   los tres senderos de perfeccion
Annie besant los tres senderos de perfeccion
Ronald Bruzual
 
Qué es un Ser humano?
Qué es un Ser humano?Qué es un Ser humano?
Qué es un Ser humano?
Karma Wangchuk Sengue
 
Magia misticismo ocultismo
Magia misticismo ocultismoMagia misticismo ocultismo
Magia misticismo ocultismo
Curación Esotérica
 
Religiones y universo (concentrado)
Religiones y universo (concentrado)Religiones y universo (concentrado)
Religiones y universo (concentrado)
Luis amigo
 
03. meditacion y el sutta satipatthana span
03. meditacion y el sutta satipatthana  span03. meditacion y el sutta satipatthana  span
03. meditacion y el sutta satipatthana span
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Centra tu mente
Centra tu menteCentra tu mente
Centra tu mente
Karma Wangchuk Sengue
 

Similar a Cuatro nobles verdades ii (20)

Lcp 576. Doctrina vs sufrimiento
Lcp 576. Doctrina vs sufrimientoLcp 576. Doctrina vs sufrimiento
Lcp 576. Doctrina vs sufrimiento
 
08 03 las cuatro nobles verdades www.gftaognosticaespiritual.org
08 03 las cuatro nobles verdades www.gftaognosticaespiritual.org08 03 las cuatro nobles verdades www.gftaognosticaespiritual.org
08 03 las cuatro nobles verdades www.gftaognosticaespiritual.org
 
Refugio
RefugioRefugio
Refugio
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Principios basicos
Principios basicos Principios basicos
Principios basicos
 
El sermón de belares
El sermón de belaresEl sermón de belares
El sermón de belares
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
La vida si tiene sentido
La vida si tiene sentidoLa vida si tiene sentido
La vida si tiene sentido
 
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
 
Rueda de la vida budista
Rueda de la vida budistaRueda de la vida budista
Rueda de la vida budista
 
éTica de la reciprocidad
éTica de la reciprocidadéTica de la reciprocidad
éTica de la reciprocidad
 
Taller de meditación. Un camino para integrar y transcender las crisis.
Taller de meditación. Un camino para integrar y transcender las crisis.Taller de meditación. Un camino para integrar y transcender las crisis.
Taller de meditación. Un camino para integrar y transcender las crisis.
 
Las 7 leyes espirituales del exito
Las 7 leyes espirituales del exitoLas 7 leyes espirituales del exito
Las 7 leyes espirituales del exito
 
Annie besant los tres senderos de perfeccion
Annie besant   los tres senderos de perfeccionAnnie besant   los tres senderos de perfeccion
Annie besant los tres senderos de perfeccion
 
Qué es un Ser humano?
Qué es un Ser humano?Qué es un Ser humano?
Qué es un Ser humano?
 
Magia misticismo ocultismo
Magia misticismo ocultismoMagia misticismo ocultismo
Magia misticismo ocultismo
 
Religiones y universo (concentrado)
Religiones y universo (concentrado)Religiones y universo (concentrado)
Religiones y universo (concentrado)
 
03. meditacion y el sutta satipatthana span
03. meditacion y el sutta satipatthana  span03. meditacion y el sutta satipatthana  span
03. meditacion y el sutta satipatthana span
 
4 Pensamientos Graficos
4 Pensamientos Graficos4 Pensamientos Graficos
4 Pensamientos Graficos
 
Centra tu mente
Centra tu menteCentra tu mente
Centra tu mente
 

Más de Karma Wangchuk Sengue

Mantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdf
Karma Wangchuk Sengue
 
Como escapar de este infierno.pdf
Como escapar de este infierno.pdfComo escapar de este infierno.pdf
Como escapar de este infierno.pdf
Karma Wangchuk Sengue
 
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdfPara la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Karma Wangchuk Sengue
 
Meditar en la Impermanencia.pdf
Meditar en la Impermanencia.pdfMeditar en la Impermanencia.pdf
Meditar en la Impermanencia.pdf
Karma Wangchuk Sengue
 
El anillo del rey
El anillo del reyEl anillo del rey
El anillo del rey
Karma Wangchuk Sengue
 
35 Budas
35 Budas35 Budas
La historia de la hija del tejedor
La historia de la hija del tejedorLa historia de la hija del tejedor
La historia de la hija del tejedor
Karma Wangchuk Sengue
 
Vida del buda en 12 actos
Vida del buda en 12 actosVida del buda en 12 actos
Vida del buda en 12 actos
Karma Wangchuk Sengue
 
La vida del buda en 12 actos
La vida del buda en 12 actosLa vida del buda en 12 actos
La vida del buda en 12 actos
Karma Wangchuk Sengue
 
Refutacion a los lokayatas
Refutacion a los lokayatasRefutacion a los lokayatas
Refutacion a los lokayatas
Karma Wangchuk Sengue
 
Los cuatro enemigos
Los cuatro enemigosLos cuatro enemigos
Los cuatro enemigos
Karma Wangchuk Sengue
 
Como curarme de la peor enfermedad
Como curarme de la peor enfermedadComo curarme de la peor enfermedad
Como curarme de la peor enfermedad
Karma Wangchuk Sengue
 
Anapanasati
AnapanasatiAnapanasati
Meditacion visualizacion antipandemica
Meditacion visualizacion antipandemicaMeditacion visualizacion antipandemica
Meditacion visualizacion antipandemica
Karma Wangchuk Sengue
 
El suicidio no es opcion
El suicidio no es opcionEl suicidio no es opcion
El suicidio no es opcion
Karma Wangchuk Sengue
 
Glosario en cuatro idiomas
Glosario en cuatro idiomasGlosario en cuatro idiomas
Glosario en cuatro idiomas
Karma Wangchuk Sengue
 
Regalo para el dia de las madres
Regalo para el dia de las madresRegalo para el dia de las madres
Regalo para el dia de las madres
Karma Wangchuk Sengue
 
Meditacion para la curacion
Meditacion para la curacionMeditacion para la curacion
Meditacion para la curacion
Karma Wangchuk Sengue
 
El suicidio no es opcion
El suicidio no es opcionEl suicidio no es opcion
El suicidio no es opcion
Karma Wangchuk Sengue
 
Meditacion para la curacion
Meditacion para la curacionMeditacion para la curacion
Meditacion para la curacion
Karma Wangchuk Sengue
 

Más de Karma Wangchuk Sengue (20)

Mantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdf
 
Como escapar de este infierno.pdf
Como escapar de este infierno.pdfComo escapar de este infierno.pdf
Como escapar de este infierno.pdf
 
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdfPara la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
 
Meditar en la Impermanencia.pdf
Meditar en la Impermanencia.pdfMeditar en la Impermanencia.pdf
Meditar en la Impermanencia.pdf
 
El anillo del rey
El anillo del reyEl anillo del rey
El anillo del rey
 
35 Budas
35 Budas35 Budas
35 Budas
 
La historia de la hija del tejedor
La historia de la hija del tejedorLa historia de la hija del tejedor
La historia de la hija del tejedor
 
Vida del buda en 12 actos
Vida del buda en 12 actosVida del buda en 12 actos
Vida del buda en 12 actos
 
La vida del buda en 12 actos
La vida del buda en 12 actosLa vida del buda en 12 actos
La vida del buda en 12 actos
 
Refutacion a los lokayatas
Refutacion a los lokayatasRefutacion a los lokayatas
Refutacion a los lokayatas
 
Los cuatro enemigos
Los cuatro enemigosLos cuatro enemigos
Los cuatro enemigos
 
Como curarme de la peor enfermedad
Como curarme de la peor enfermedadComo curarme de la peor enfermedad
Como curarme de la peor enfermedad
 
Anapanasati
AnapanasatiAnapanasati
Anapanasati
 
Meditacion visualizacion antipandemica
Meditacion visualizacion antipandemicaMeditacion visualizacion antipandemica
Meditacion visualizacion antipandemica
 
El suicidio no es opcion
El suicidio no es opcionEl suicidio no es opcion
El suicidio no es opcion
 
Glosario en cuatro idiomas
Glosario en cuatro idiomasGlosario en cuatro idiomas
Glosario en cuatro idiomas
 
Regalo para el dia de las madres
Regalo para el dia de las madresRegalo para el dia de las madres
Regalo para el dia de las madres
 
Meditacion para la curacion
Meditacion para la curacionMeditacion para la curacion
Meditacion para la curacion
 
El suicidio no es opcion
El suicidio no es opcionEl suicidio no es opcion
El suicidio no es opcion
 
Meditacion para la curacion
Meditacion para la curacionMeditacion para la curacion
Meditacion para la curacion
 

Cuatro nobles verdades ii

  • 1. Cuatro Nobles Verdades Una mirada más profunda 1
  • 2. “Bhikkhus, es por no haber comprendido, por no haber penetrado las Cuatro Nobles Verdades, que tanto yo como vosotros llevamos tanto tiempo andando de existencia en existencia...” Buddha, D. ii 77. 2
  • 3. “Amigos, así como todas las pisadas de los seres de la jungla están incluidas en la pisada del elefante, y la pisada del elefante se declara como la mayor debido a su tamaño, de la misma manera, amigos, todas las cualidades sanas están incluidas en las Cuatro Nobles Verdades. ¿En cuáles cuatro? En la Noble Verdad del Sufrimiento, en la Noble Verdad del Origen del Sufrimiento, en la Noble Verdad de la Cesación del Sufrimiento y en la Noble Verdad del Sendero que conduce a la Cesación del Sufrimiento” Sariputra, discípulo del Buda. M. i 242. 3
  • 4. Las 4 Nobles Verdades 1. La 2. Las 3. Cesación existencia del causas del del 4. El sendero sufrimiento sufrimiento sufrimiento El Samsara Salir del Samsara Son 4, la razón de ese número es que para los seres sólo hay 2 posibilidades: estar en el Samsara y estar fuera del Samsara. El Samsara estaría relacionado con las 2 primeras verdades: la existencia del sufrimiento y de las causas de éste. Las otras 2 verdades presentan la manera de salir del Samsara: cesación y sendero. La primera, la realidad del sufrimiento, muestra que todos los agregados del Samsara son sufrimiento y que la naturaleza de éstos es experimentar sufrimiento. La segunda, muestra las causas y condiciones para el sufrimiento, Karma y engaños, que es el origen del sufrimiento. La tercera, muestra que la causa del sufrimiento puede ser eliminado y puede llegar a la cesación. Para obtener la cesación uno debe meditar en los senderos y esto seria la cesación. LAS CUATRO NOBLES VERDADES Enseñanzas de Gueshe Tamding Gyatso Menorca, Diciembre de 1997 4
  • 5. Para los seres sólo hay 2 posibilidades: estar en el Samsara y estar fuera del Samsara El Samsara Salir del Samsara 2. Las 1. La 3. Cesación causas del existencia del 4. El sendero del sufrimiento sufrimiento sufrimiento El sufrimiento existe Existe una solución para erradicar el sufrimiento El sufrimiento no surge de la nada, sino que tiene una causa El sufrimiento puede ser totalmente erradicado ¿Qué es sufrimiento? ¿Cómo liberarse del sufrimiento? Por ejemplo: Envejecer, enfermar, morir, perder lo que es La medicina es seguir el Octuple Noble Sendero, que lo vamos grato, no obtener lo que es grato, tener lo que no es grato a dividir en dos: - En la parte mundana, seguir el Quíntuple Noble Sendero: ¿Cuál es la causa del sufrimiento? recta creencia o entendimiento, recta intención, recta palabra, La ignorancia que lleva al deseo y la aversión (esto es lo que recta acción, recta forma de vida. se conoce como el Triple Veneno: Ignorancia, deseo y - En la parte espiritual, seguir el Triple Noble Sendero: recto aversión) esfuerzo, recta atención y recta concentración. ¿Cuál es el fin del sufrimiento? El Nirvana, la paz, la felicidad, extinguir la ignorancia y el deseo. 5
  • 6. Doctrina 1. La existencia 2. Las causas del 3. Cesación del 4. El sendero del sufrimiento sufrimiento sufrimiento Causa-Efecto 2. Las causas del 1. La existencia 3. Cesación del 4. El sendero sufrimiento del sufrimiento sufrimiento Orden definitivo de las 4 verdades arias En general hay 2 maneras de ordenarlas: 1- Causa y efecto 2- La manera en que se generan las realizaciones en el continuo mental Hay dos maneras en general de explicar la doctrina. Por ejemplo de acuerdo a la 2ª primero es el sufrimiento y luego la causa. Si se explicase según la 1ª la causa y el efecto: primero seria el Karma, el sufrimiento, el sendero y la cesación. Hay una razón para el orden inverso (2ª), porque es vital localizar el sufrimiento del Samsara y luego analizar sus causas. Después de analizar que el sufrimiento viene de los engaños y el Karma, uno puede decidir soltarlos. Después de entender ésto uno puede conocer que el sufrimiento puede ser eliminado. Entonces uno generará la determinación de obtener la cesación que es un estado libre del sufrimiento. La separación del sufrimiento es llamado cesación o liberación. Para obtenerlo uno tiene que meditar en senderos efectivos o sea la verdad del sendero. Es por estas razones cuando Buda dijo que el sufrimiento conocido implica: - causa abandonada - cesación actualizada - sendero cultivado Maitreya en el Utaratantra dijo que este orden es comparado a la relación de un médico con su paciente. Decía que la enfermedad tiene que ser identificada y la causa se tiene que abandonar, por haber generado temor a la enfermedad. Es importante saber que la enfermedad es enfermedad. Por ejemplo, la enfermedad debe ser abandonar su causa, la salud se debe conseguir aplicando la medicina. Padecemos la enfermedad de los engaños y el Karma y por culpa de ello migramos continuamente por el Samsara. El Buda es el doctor y el Dharma es la medicina, a través del Dharma o el sendero obtenemos la liberación.(Gueshe Tamding Gyatso) 6
  • 7. El Octuple Noble Sendero 1. Recto Parte mundana Entendimiento El Quintuple Noble Sendero Sabiduría El Triple Entrenamiento 1. Sabiduría 2. Recta 2. Etica Intención 3. Meditación 3. Recta Etica palabra 4. Recta acción 5. Recto Parte espiritual sustento El Triple Noble Sendero 6. Recto 7. Recta 8. Recta esfuerzo atención concentración Meditación 7
  • 8. Parte mundana El Quintuple Noble Sendero Se refiere a que son cinco actividades o funciones que realizan todos los humanos, generalmente. Es decir que la gente tiene un entendimiento de la realidad, correcto o incorrecto. Que la gente tiene intenciones, buenas o malas. Que la gente habla, propia o impropiamente. Que la gente actúa de una manera adecuada o inadecuada y que la gente tiene una correcta o incorrecta forma de vivir. Cuando tenemos entendimiento, intenciones, habla, acciones y sustento correcto, eso nos abre la puerta, nos proyecta, hacia la vida espiritual. Por el contrario cuando tenemos un entendimiento incorrecto, malas intenciones, incorrecta habla y acción y un modo inadecuado de vivir, entonces es imposible la vida espiritual. Cuando hablamos de Correcto Entendimiento, hablamos al principio de fe o de correcta creencia, porque es imposible saber del camino o del sendero antes de haberlo recorrido. La fe es la que nos proyecta, la que nos motiva a iniciar el viaje y es a través del recorrido del sendero que vamos adquiriendo la sabiduría del mismo. Es decir que la fe está al principio y la sabiduría al final, pero son las dos caras de la misma moneda. La fe la necesitamos o es el soporte de los otros 7 nobles senderos. Parte espiritual El Triple Noble Sendero Aunque empezamos a vivir lo espiritual cuando tenemos fe, cuando llevamos un comportamiento ético (correctas intenciones, habla, acciones, sustento), lo cierto es que el verdadero trabajo espiritual se da con la meditación, la cual requiere el esfuerzo, el entrenamiento de la atención y la concentración. Eso es lo que nos despirta, nos libera y nos conduce a la iluminación. 8
  • 9. Cuatro Nobles Verdades Tres Modos y Doce Aspectos 9
  • 10. Conocimiento y Visión de las Cuatro Nobles Verdades de acuerdo con la realidad bajo sus tres modos y doce aspectos Noble Verdad Descripción Qué hacer Resultado 1. Del sufrimiento Noble Verdad: “El nacimiento es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, asociarse con lo indeseable es sufrimiento, separarse de lo deseable es sufrimiento, no obtener lo que se desea es sufrimiento. En breve, los cinco agregados de la adherencia son sufrimiento”. Práctica: Debe ser comprendida Resultado: Ha sido comprendida 2. Del Origen del Sufrimiento Noble Verdad: “Es el deseo que produce nuevos renacimientos, que acompañado con placer y pasión encuentra siempre nuevo deleite, ahora aquí, ahora allí. Es decir, el deseo por los placeres sensuales, el deseo por la existencia y el deseo por la no-existencia” Práctica: Debe ser erradicada Resultado: Ha sido erradicada 3. De la Cesación del Sufrimiento Noble Verdad: “Es la total extinción y cesación de ese mismo deseo, su abandono, su descarte, liberarse del mismo, su no- dependencia”. Práctica: Debe ser realizada Resultado: Ha sido realizada 4. Del Sendero que conduce a la Cesación del Sufrimiento. Noble Verdad: “Simplemente este Óctuple Noble Sendero: es decir, Recto Entendimiento, Recto Pensamiento, Recto Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto Esfuerzo, Recta Atención y Recta Concentración” Práctica: Debe ser desarrollada Resultado: Ha sido desarrollada DHAMMACAKKAPPAVATTANA-SUTTA* (Dharmachakrapavatana Sutra) EL DISCURSO DE LA PUESTA EN MOVIMIENTO DE LA RUEDA DE LA DOCTRINA 10
  • 11. Conocimiento y Visión de las Cuatro Nobles Verdades de acuerdo con la realidad bajo sus tres modos y doce aspectos Noble Verdad Descripción Qué hacer Resultado “El nacimiento es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, asociarse con lo indeseable Debe ser Ha sido 1. Del sufrimiento es sufrimiento, separarse de lo deseable es comprendida comprendida sufrimiento, no obtener lo que se desea es sufrimiento. En breve, los cinco agregados de la adherencia son sufrimiento”. “Es el deseo que produce nuevos renacimientos, que acompañado con placer y pasión encuentra 2. Del origen del Debe ser siempre nuevo deleite, ahora aquí, ahora allí. Es Ha sido erradicada sufrimiento erradicada decir, el deseo por los placeres sensuales, el deseo por la existencia y el deseo por la no-existencia” “Es la total extinción y cesación de ese mismo 3. De la cesación del Debe ser deseo, su abandono, su descarte, liberarse del Ha sido realizada sufrimiento realizada mismo, su no-dependencia”. “Simplemente este Octuple Noble Sendero: es 4. Del sendero que decir, Recto Entendimiento, Recta Intención, Recto Debe ser Ha sido conduce a la cesación Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto Esfuerzo, desarrollada desarrollada del sufrimiento Recta Atención y Recta Concentración” Fuente: Dhammacakkappavattana-Sutta. El Discurso de la Puesta en Movimiento Los tres modos: conocer la noble verdad, practicarla y alcanzar su de la Rueda del Dhamma. Pronunciado por el Buddha en el Parque de los resultado. Entonces surge la visión, surge el conocimiento, surge la Venados en Varanasi, Isipatana. Traducido por Bhikkhu Nandisena. Cuadro preparado por Khantimano. 1 febrero 2010 sabiduría, surge la penetración y surge la luz. Se alcanza la incomparable Iluminación. 11
  • 12. Primera Noble Verdad: Existe el sufrimiento Debe ser comprendida Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad del Sufrimiento. El nacimiento es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, asociarse con lo indeseable es sufrimiento, separarse de lo deseable es sufrimiento, no obtener lo que se desea es sufrimiento. En breve, los cinco agregados de la adherencia son sufrimiento. 12
  • 13. ¿Qué es ¿Qué es? ¿Por qué? sufrimiento? “Es el surgir de toda clase de seres en los diversos órdenes de la existencia, El “nacimiento” no significa el nacimiento como nosotros En extenso o detalle 1. El nacimiento el acto de volver a la existencia, la concepción, el desarrollo del ser, la concreción de los agregados del apego, la consecución de las funciones lo entendemos en el caso de los seres humanos, sino la reconexión y es sufrimiento porque es la base para todo sensoriales” (ver fuente 1, página 12) lo que viene después (ver pag. 13) No hace falta hablar mucho de esto. A medida que “Es la decadencia y caducidad de toda clase de seres en los diversos 2. La vejez órdenes de la existencia, el caerse los dientes, encanecerse el pelo, arrugarse la piel, flaquear las fuerzas, perder las facultades” (1) vamos envejeciendo nuestras facultades físicas y mentales van decayendo. Uno no tiene las mismas capacidades que antes y uno se vuelve dependiente de los demás. (3) La enfermedad comienza con el nacimiento. Cuando uno nace empieza el 3. La enfermedad peligro de las enfermedades. La persona que no sufrió enfermedades es porque todavía no ha nacido. Sufrimos dolor tanto mental como físico. La No hace falta decir mucho acerca de esto. El Buddha dice que la salud es la mejor ganancia. (3) enfermedad física es dolor; la enfermedad mental es sufrimiento. (2) “Es el desaparecer y desvanecerse de toda clase de seres en los diversos Morir es sufrimiento por diferentes razones. Uno puede 4. La muerte órdenes de la existencia, su destrucción, ruina y muerte, la consumación del tiempo de su vida, la disgregación de los agregados del apego, el deshacerse tener sufrimiento físico, uno puede tener pesar por separarse de cosas, de seres. Eso es sufrimiento. (3) del cuerpo, el agotamiento de las fuerzas vitales”. (1) 5. Asociarse con lo Asociarse con personas o situaciones que uno no quiere asociarse. (3) Cada vez que uno se asocia con alguien que nosotros no queremos estar o circunstancias que no queremos tener, indeseable nosotros experimentamos sufrimiento. (3) (ver pág. 14) En realidad no tenemos control sobre ciertas cosas. No 6. Separarse de lo Es lo opuesto. Si nos separamos de seres queridos, con quienes queremos estar por cualquier razón o separarnos de circunstancias que nos son tenemos control sobre los demás, que a veces se van, se enferman, se mueren. Si son seres que nosotros deseable favorables, también eso es sufrimiento. (3) apreciamos o queremos, la separación es sufrimiento . (ver pág. 14) 7. No obtener lo A veces uno aspira a tener cosas materiales, cosas mundanas, a veces también cosas espirituales. Pero esas cosas no se pueden alcanzar Cuando no obtenemos lo que deseamos sufrimos. (ver pág. 14) que se desea simplemente aspirando o deseando. (3) ¿Qué es En breve ¿Qué son? ¿Por qué? sufrimiento? “El agregado del apego de la forma material, el agregado del apego de la Los 5 agregados de sensación, el agregado del apego de la percepción, el agregado del apego de las composiciones mentales, el agregado del apego de la conciencia. A estos, Los cinco agregados en realidad son todo lo que la adherencia nosotros somos. (3) amigos, se les llaman los cinco agregados del apego que, en definitiva, constituyen el sufrimiento”. (1) (ver pág. 15)
  • 14. Fuentes de la tabla ¿qué es el sufrimiento?: 1. Sermón en el que se exponen las verdades (num. 141) Majjhima Nikaya. Los Sermones Medios del Buddha. Traducción del pali, introducción y notas de Amadeo Solé-Leris y Abraham Vélez de Cesa. Ed. Kairós. 2. El Budismo y la salud mental. Conferencia dictada por el Maestro Sheng Yen el 25 de octubre de 1990, en el Hospital General de San Francisco. http://spanish.dharmadrum.org/chan/chan.aspx?cid=C_00000017&ccid=C_00000023 3. Las Cuatro Nobles Verdades. Curso introductorio de Buddhismo Theravada por el Bhikkhu Nandisena. http://btmar.org/content/cursos 14
  • 15. ¿Qué es el nacimiento y por qué es sufrimiento? Nacimiento significa no el nacimiento como nosotros lo entendemos, en el caso de los seres humanos, estamos hablando en este caso. El nacimiento significa el momento de la reconexión. El momento de la reconexión es el primer momento que surge la conciencia y factores mentales y ciertas propiedades materiales. Eso es lo que se llama en pali, paṭisandhi. Paṭisandhi nosotros lo traducimos al español como reconexión y en el caso de los seres humanos, la reconexión es el primer surgir de la mente y la materia y para hablar en términos generales podemos decir que eso corresponde con el momento de la concepción, para utilizar una terminología con la cual ustedes están familiarizados. Entonces, el momento de la concepción, en ese momento, es lo que nosotros denominamos, digamos, la reconexión. La reconexión por lo tanto es el primer surgir de propiedades mentales y materiales de un ser. Entonces, a partir de ese momento, que es el primer momento de reconexión ese ser se va a ir desarrollando, primero dentro del vientre de la madre por un periodo de nueve meses y después, normalmente, al final de los nueve meses, ese ser va a nacer. Osea de que el nacimiento no es en realidad nacer a los nueve meses sino precisamente el momento de lo que nosotros llamamos de reconexión. Ahora, ¿porqué la reconexión es sufrimiento? Esa es la pregunta. Ahora, yo les explico de acuerdo a nuestros textos. Se dice de que la conciencia de reconexión... Nosotros podemos dividir la vida en tres partes: 1. El surgir, que es la reconexión. 2. El envejecer, que es el momento siguiente de la reconexión, hasta el momento anterior de la conciencia de la muerte, y 3. La conciencia de la muerte, que es el último momento de la existencia. Ahora se dice de que la reconexión es la base para todo lo que viene después. Si nosotros tenemos una reconexión como humanos, nosotros vamos a tener ya determinadas ciertas condiciones, aunque la vida de los humanos puede ser muy diferente de acuerdo a donde uno viva o en el tiempo en que uno viva, pero las condiciones de los humanos están determinadas a partir de ese momento de la conciencia de reconexión. Entonces porque la conciencia de reconexión es la base de todo lo que viene después, si no hubiera conciencia de reconexión no vendría todo lo que sigue. Entonces por eso el Buddha dice de que el nacimiento, en este caso la reconexión, es sufrimiento. Porque hay reconexión, hay vejez, enfermedad y muerte. Si no hubiera reconexión no existiría todo lo que viene después. Entonces, por esa razón se dice de que la reconexión, o el nacimiento en este caso, es sufrimiento. Las Cuatro Nobles Verdades Bhikkhu Nandisena Curso Introductorio de Buddhismo Theravada 15
  • 16. ¿Qué es el nacimiento? “Es el surgir de toda clase de seres en los diversos órdenes de la existencia, el acto de volver a la existencia, la concepción, el desarrollo del ser, la concreción de los agregados del apego, la consecución de las funciones sensoriales” (ver fuente 1, página 12) Envejecer Nacer Morir Es el surgir Volver a la existencia La concepción El desarrollo del Ser La concreción de los agregados del apego (materia, sensaciones, percepciones, karma y conciencia) - La consecución de las funciones sensoriales - La percepción (correcta o incorrecta) - El karma (las emociones) - La conciencia 16
  • 17. Conciencia de “Individuo con tres raíces” 2 3 Reconexión Puede alcanzar la iluminación en una existencia raíces raíces “Un hombre con sabiduría” Esta persona es sabia Paṭisandhi-citta 1 2 No-deseo raíz raíces alobha “Individuo con dos raíces” 1 No tiene esperanza de alcanzar la iluminación en raíz 2 esta existencia deseo raíces no-ignorancia amoha Pretas lobha 0 1 raíces raíz ignorancia “Individuo con una raíz” moha No tiene esperanza de alcanzar la iluminación en enojo no-enojo Animales esta existencia dosa adosa Infiernos o Demonios “Individuo con cero raíces” No tiene esperanza de alcanzar la iluminación en esta existencia "Con sabiduría (sa-pañño): que posee entendimiento que es producido por el kamma por medio de una reconexión con tres raíces". Hay seis raíces: (1) deseo (lobha), (2) enojo (dosa), (3) ignorancia (moha), (4) no-deseo (alobha), (5) no-enojo (adosa) y (6) no-ignorancia (amoha). La conciencia de reconexión (paṭisandhi-citta) puede estar acompañada con dos raíces, no-deseo (alobha) y no-enojo (adosa) o con tres raíces, no-deseo (alobha), no-enojo (adosa) y no-ignorancia (amoha). Cuando está acompañada con tres raíces, un individuo se denomina "individuo con tres raíces". Solamente estos individuos con una conciencia de reconexión con tres raíces pueden alcanzar la Iluminación en una particular existencia. Si nuestra conciencia de reconexión está acompañada solamente con dos raíces, no-deseo y no-enojo, no tenemos esperanza de alcanzar la Iluminación en esta existencia. "Un hombre con sabiduría" (naro sapañño) significa una persona que ha nacido con tres raíces. La conciencia de reconexión tiene las tres raíces. El entendimiento o sabiduría (amoha) se incluye en su conciencia de reconexión. La conciencia de reconexión (paṭisandhi-citta) está asociada con algunos factores mentales. Entre estos factores mentales podría haber dos o tres raíces buenas. Si una persona renace con una conciencia de reconexión acompañada con tres raíces, entonces, aquí se dice que esta persona es sabia. Visuddhimagga—Comentario de todo el Tipitaka http://www.cmbt.org/btmar/content/visuddhimagga-comentario-de-todo-el-tipitaka 17
  • 18. Tipos de Personas amoha alobha adosa Persona (no ignorancia) (no deseo) (no enojo) Sabiduría Raíces Persona sabia 7 1 1 1 (“con tres raíces”) (sin ignorancia, sin deseo, sin enojo) 3 6 1 1 0 Persona media sabia (con enojo) 2 5 1 0 1 Persona media sabia (con deseo) 2 4 1 0 0 Persona media sabia (sin ignorancia, con deseo y enojo) 1 3 0 1 1 Persona poco sabia (con ignorancia) 2 2 0 1 0 Persona poco sabia (sin deseo) 1 1 0 0 1 Persona poco sabia (sin enojo) 1 0 0 0 0 Persona ignorante atrapada por el Triple Veneno 0 18
  • 19. Tipos de Personas adosa alobha amoha Persona (no enojo) (no deseo) (no ignorancia) Sabiduría Raíces Persona sabia 7 1 1 1 (“con tres raíces”) (sin ignorancia, sin deseo, sin enojo) 3 6 1 1 0 Persona media sabia (con ignorancia) 2 5 1 0 1 Persona media sabia (con deseo) 2 4 1 0 0 Persona media sabia (sin enojo, con deseo e ignorancia) 1 3 0 1 1 Persona poco sabia (con enojo) 2 2 0 1 0 Persona poco sabia (sin deseo) 1 1 0 0 1 Persona poco sabia (sin ignorancia) 1 0 0 0 0 Persona ignorante atrapada por el Triple Veneno 0 19
  • 20. Tipos de Personas adosa alobha amoha Persona (no enojo) (no deseo) (no ignorancia) Nombre Raíces Desde un renunciante hasta un 7 1 1 1 Buda, pasando por el Arhat y un Bodhisattva 3 6 1 1 0 Ignorante bondadoso y con renuncia 2 5 1 0 1 Preta bondadoso y sabio 2 4 1 0 0 Preta ignorante 1 3 0 1 1 Demonio con renuncia y sabiduría 2 2 0 1 0 Demonio-Animal con renuncia 1 1 0 0 1 Demonio-Preta sabio 1 0 0 0 0 Demonio-Preta-Animal 0 20
  • 21. Ignorante bondadoso y Hombre con renuncia sabio Demonio Demonio Animla con con renuncia y renuncia sabiduría No-deseo alobha Preta ignorante Preta bondadoso y sabio no-enojo deseo Demonio Demonio adosa Preta Preta lobha Animal Sabio enojo ignorancia no-ignorancia dosa moha amoha 21
  • 22. 22
  • 23. No-deseo alobha Pretas deseo no-ignorancia Animales lobha Demonios amoha ignorancia moha enojo no-enojo dosa adosa 23
  • 24. No-deseo alobha Pretas Demonios no-enojo deseo adosa lobha Animales enojo dosa ignorancia no-ignorancia moha amoha 24
  • 25. Budas Bodhisatvas Arhats Sotapana Una raíz Ignorante 3 raíces Hombre sabio bondadoso y con bondad y con renuncia renuncia Demonio No-deseo animal con renuncia Demonio con 2 raíces renuncia y alobha sabio Preta ignorante Preta 0 raíces Pretas bondadoso y sabio Demonios no-enojo deseo Demonio preta sabio adosa lobha Animales enojo dosa ignorancia no-ignorancia moha amoha
  • 26. Porqué asociarse con lo indeseable, separarse de lo deseable o no obtener lo que se desea es sufrimiento? En realidad no tenemos control sobre ciertas cosas. No tenemos control sobre los demás, que a veces se van, se enferman, se mueren. Si son seres que nosotros apreciamos o queremos, la separación es sufrimiento Esto está implícito en todo lo condicionado, todo es impermanente. Es inevitable que esto ocurra: se separe uno o que a veces se asocie uno con algo que no quiere uno asociarse y lo otro es no obtener lo deseado es sufrimiento. A veces uno aspira a tener cosas materiales, cosas mundanas, a veces también cosas espirituales, pero esas cosas no se pueden alcanzar simplemente aspirando o deseando. Entonces no obtener lo deseado es sufrimiento. Por favor tengan presente esto, porque cuando vamos a ver la Segunda Noble Verdad vamos a tratar de entender esto de acuerdo a su origen. Las Cuatro Nobles Verdades Bhikkhu Nandisena Curso Introductorio de Buddhismo Theravada 26
  • 27. Que son los cinco agregados de la adherencia? Es más difícil explicar esto. ¿Qué son los cinco agregados de la adherencia? ¿Cuáles son? ¿Por qué son sufrimiento? Los cinco agregados, en realidad, es todo lo que nosotros somos. Los cinco agregados son: 1.- El agregado de la materia, que podríamos decir es nuestro cuerpo, y también los objetos de los cinco sentidos, pertenecen al agregado de la materia. Por ejemplo, aquello que nosotros vemos a través de la puerta del ojo, es una cierta propiedad material, que nosotros podemos ver a través del sentido de la vista o el ojo, entonces esa propiedad material pertenece al agregado de la materia. Aquello que nosotros oímos, el sonido, es también una propiedad material diferente que pertenece al agregado de la materia. Cuando nosotros experimentamos el olfato, también lo que nosotros sentimos o experimentamos a través del sentido del olfato es una propiedad material que pertenece al agregado de la materia.Y con relación al gusto también, cuando nosotros experimentamos distintos gustos o sabores, esos son propiedades materiales que pertenecen al agregado de la materia. O cuando nosotros tenemos una experiencia tactil, por ejemplo, ustedes ponen la mano y ustedes experimentan presión, duro, blando, sensación de frío o de calor, eso es son propiedades materiales también que pertenecen al agregado de la materia. Osea que el agregado de la materia no solamente es nuestro cuerpo físico sino también los objetos de los cinco sentidos, generalmente hablando. Por lo tanto, el agregado de la materia puede ser externo o interno. 2.- El agregado de la sensación es mental, cada experiencia que nosotros tenemos, está asociada con una sensación, que puede ser agradable, desagradable o neutral. 3.- El agregado de la percepción. Por ejemplo, yo no los conocía a muchos de ustedes aquí, pero la próxima vez que los vea ya los voy a reconocer. Ese es el agregado de la percepción.Y aquellos que conocía y cuando vinieron aquí los volví a reconocer nuevamente, entonces ese es la función del agregado de la percepción. O sea que el agregado de la percepción tiene dos cualidades: por un lado, uno hace una marca para volver a reconocer eso nuevamente como tal en un futuro y cuando vuelve a ver eso uno lo reconoce como tal. No solamente funciona cuando uno ve a una persona, sino cuando uno recuerda algo que uno ha hecho antes, o cuando uno lee algo que uno ya lo sabe o si uno no lo sabe uno ya lo está marcando. Es una facultad mental. 4.- El agregado de las formaciones mentales, en realidad es un grupo de factores mentales, por ejemplo cuando nosotros tenemos apego a algo agradable, cuando uno tiene enojo o desagrado a algo desagradable eso pertenece al agregado de las formaciones mentales. Cuando uno tiene tranquilidad en la mente, porque uno tiene una buena meditación eso pertenece a las formaciones mentales. Este agregado tiene muchos contenidos de la conciencia. 5.- El agregado de la conciencia. La conciencia es aquello que conoce algo. Cada uno de nosotros individualmente consiste en esos cinco agregados y si uno quiere abreviarlos se pueden resumir en dos elementos: mente y materia. Si uno no quiere estudiar los cinco agregados, puede decir yo estoy formado por dos elementos: mente y materia. Adherencia significa que nosotros nos estamos adhiriendo a estos agregados. Nosotros nos adherimos a algo que vemos cuando es agradable, o algo que oímos u olemos, que gustamos o que tocamos cuando es agradable. Nosotros nos adherimos a nuestro cuerpo, a nuestra materia. Por eso se denominan agregados de la adherencia. Las Cuatro Nobles Verdades. Bhikkhu Nandisena. Curso Introductorio de Buddhismo Theravada 27
  • 28. Por qué son sufrimiento los cinco agregados de la adherencia? ¿Por qué son sufrimiento? En otras palabras, todo lo que nosotros somos, es sufrimiento. ¿Por qué es sufrimiento? Aquí tenemos que cambiar la palabra sufrimiento por dukkha, porque uno no está experimentando siempre dolor físico o dolor mental, que es el sentido popular de dukkha, pero aún cuando uno no experimenta dolor físico o mental, uno tiene dukkha, de acuerdo a lo que dice el Buddha en este primer discurso. Entonces para poder entender esto veamos que existen tres clases de sufrimiento o dukkha: 1. Sufrimiento-sufrimiento. En realidad el término pali se repite dukkha-dukkha. Cuando se repite el término pali significa que es el sufrimiento real. Aquí incluimos el dolor físico, el sufrimiento mental. 2. El segundo tipo de sufrimiento es lo que se denomina el sufrimiento como cambio.Viparinama-dukkha.Viparinama significa cambio, aquello que se está modificando, que está cambiando.Y cuando nosotros hablamos de sufrimiento como cambio estamos incluyendo aquí todos aquellos estados que nosotros consideramos como deseables o buenos, por ejemplo estados de felicidad o regocijo, bienestar o placer. Como esos estados son impermanentes, entonces ahí aplica esta segunda definición. Como son impermanentes y van a cesar ahí aplica el sufrimiento como cambio. Ahora si nosotros pudiéramos tener siempre la felicidad y mantener siempre el placer y el gozo, entonces esta segunda definición no existiría. Pero como todo está sujeto al cambio, lo bueno y lo malo, entonces tenemos este segundo tipo de sufrimiento. Cuando uno pierde lo bueno que uno tiene eso es sufrimiento de cambio. Uno no puede tener siempre lo bueno, uno va a perder eso, porque eso es impermanente, entonces ahí tenemos ese segundo tipo de sufrimiento. 3. El tercer tipo de sufrimiento es el condicionado, que se denomina sankhara-dukkha. Sankhara significa lo condicionado. Lo condicionado significa que tiene una condición para existir y todo lo que tiene una condición para surgir tiene un surgir, un permanecer y un cesar. Se puede estudiar más acercad de la condicionalidad en la clase respectiva en el Curso Introductorio de Buddhismo Theravada, precisamente una de las enseñanzas más profundas y más difíciles del buddhismo. Entonces, todo aquello que es condicionado es dukkha, todo aquello que es condicionado tiene un surgir y un cesar, y todo aquello que tiene un surgir y un cesar es sufrimiento. Para poner esto de una manera muy genérica, porque nosotros nacimos, nosotros vamos a morir. No hay forma de evitar eso. El Buddha dice así como una vez que salió el Sol, no hay nada que uno pueda hacer para evitar el movimiento del Sol hacia el poniente, de la misma manera todo aquello que nace está destinado a morir. No hay nadie en el Universo que pueda evitar eso. Entonces, eso se debe a que es algo que es condicionado. Todo lo condicionado tiene esas características de surgir, permanecer y cesar. Todo lo condicionado es dukkha, no digamos sufrimiento, sino dukkha. Todo lo condicionado es dukkha y como nosotros somos condicionados, somos dukkha. Cuando el Buddha habla del término de la adherencia, es un término técnico en Pali. Nosotros nos adherimos en base al apego o al deseo o nos adherimos a través de lo que se denomina las concepciones erróneas. Por ejemplo cuando uno experimenta algo agradable, o ve uno agradable, uno se puede adherir a eso a través del apego, uno quiere conservar eso, uno se agarra, se aferra a eso que uno está experimentando que es agradable. Esta es una forma de adherencia.Y la otra forma de adherencia, es lo que se denomina concepción errónea. La concepción errónea se da cuando uno introduce la concepción de un “yo”, de un “mío”, cuando nosotros nos identificamos con un estado mental. A veces uno tiene enojo y uno cree que uno es el enojo. En realidad el enojo es un estado mental que también es impermanente, pero en el momento en que uno está experimentando eso, uno le está imputando un yo.Y cuando le imputamos un yo nosotros nos estamos adhiriendo a esta concepción errónea. En realidad no hay un “yo”. Esto es lo que se llama adherencia. Entonces, en relación a estos cinco agregados que nosotros somos, nosotros nos estamos adhiriendo a ellos a través de estas dos modalidades: apego o deseo y concepción errónea. 28
  • 29. Los cinco agregados de la adherencia: (1) el agregado de la materia (rūpakkhandha), (2) el agregado de la sensación (vedanākkhandha), (3) el agregado de la percepción (saññākkhandha), (4) el agregado de las formaciones mentales (saṅkhārakkhandha) y (5) el agregado de la conciencia (viññāṇakkhandha). Las dos formas de adherencia (upādāna): (1) apego o deseo y (2) concepción errónea. Significado de dukkha Tres clases de sufrimiento (dukkha). La palabra pali dukkha significa (i) sufrimiento-sufrimiento (dukkha-dukkha), “incapaz de satisfacer” o “no poder contener, aguantar o (ii) sufrimiento como cambio (viparināma-dukkha) y resistir algo”: siempre (iii) sufrimiento como condicionado (saṅkhāra-dukkha). cambiando, incapaz de llenarnos completamente o de hacernos felices. El mundo de Significado de dukkha los sentidos es así, una Decir que es sufrimiento es una vibración en la naturaleza. De ¿Qué es dukkha? mera aproximación. Para hecho sería terrible si Etimología: entenderlo correctamente encontráramos satisfacción en 1) popular du (difícil) + kha (soportar); podemos decir que dukkha es el mundo de los sentidos porque aquello que es difícil de soportar: el dolor algo difícil de soportar, es la entonces no buscaríamos más físico, el dolor mental. pena, el lamento, el dolor, la allá de él; sólo estaríamos 2) filosófico du (vil, malo) y khaṁ (vacío); aflicción, la tribulación, la atados a él. Sin embargo, a aquello que es malo y vacío. angustia. medida que despertamos a este dukkha, comenzamos a descubrir el camino de salida, de modo que ya no estamos Fuente: Las Cuatro Nobles Verdades. Curso constantemente atrapados en la conciencia sensorial. Introductorio de Buddhismo Theravada. Ajahn Sumedho. 29
  • 30. ¿Qué es sufrimiento? Separarse de lo deseable No obtener lo que se Envejece Enferma desea Asociarse con lo indeseable Nace Muere 5 Agregados del Apego o Adherencia Materia Nacimiento “Es el surgir de toda clase de seres en los diversos órdenes de la existencia, el acto de volver a la Sensaciones existencia, la concepción, el desarrollo del ser, la concreción de los agregados del apego, la consecución de las funciones sensoriales” (ver fuente 1, página 12) Percepción Esto es lo que llamamos un ser humano Conciencia Características Karma - Compuesto de partes. No tiene existencia inherente. No hay un yo. Está vacío - Es producto de causas. No es independiente. No surge de la nada - Son impermanentes. No duran para siempre. Lo que está sujeto a un surgir, está sujeto a un cesar - Son dukkha o fuente de sufrimiento por las 3 características anteriores 30
  • 31. ¿Qué es no es sufrimiento? No es sufrimiento temporal, pero como tienen la misma naturaleza que los agregados, son impermanentes, no tienen Separarse de existencia inherente y son producto de causas, también se van a desintegrar y entonces causarán sufrimiento lo indeseable Obtener lo Envejece que se desea Enferma Asociarse con Salud Fuentes de apego lo deseable Juventud Infancia Nace Muere 5 Agregados del Apego o Adherencia Materia Nacimiento “Es el surgir de toda clase de seres en los diversos órdenes de la existencia, el acto de volver a la Sensaciones existencia, la concepción, el desarrollo del ser, la concreción de los agregados del apego, la consecución de las funciones sensoriales” (ver fuente 1, página 12) Percepción Conciencia Esto es lo que llamamos un ser humano Karma 31
  • 32. Conciencia Sensaciones Percepción Karma Materia 32
  • 34. Sixteen Aspects of the Four Noble Truths 16 Aspectos de las Cuatro Nobles Verdades Suffering 1. Suffering Sufrimiento 2. Impermanence 1. Sufrimiento 3. Emptiness 2. Impermanencia 4. Selflessness 3. Vacío 4. Desinterés Origination 5. Cause Originación 6. Origination 5. Causa 7. Intense Arising 6. Originación 8. Condition 7. Creación intensa 8. Condición Cessation 9. Peace Cesación 10. Cessation 9. Paz 11. Perfection 10. Cesación 12. True Deliverance 11. Perfección 12. Liberación verdadera Path 13. Path Sendero 14. Appropriate 13. Sendero 15. Effective 14. Apropiada 16. Truly Delivering 15. Efectiva 16. Verdadera entrega http://www.rigpawiki.org/index.php?title=Sixteen_Aspects_of_the_Four_Noble_Truths 34
  • 35. Los 4 aspectos de la Primera Noble Verdad Vacuidad Ausencia de ser Impermanencia Sufrimiento Todo Como es es ausente Todo es Todo es impermanente de ser, entidad impermanente vacuo o alma nos produce sufrimiento no-yo Toda realidad, todos los fenómenos, Al ser compuestos de partes y ser Los fenómenos no son estáticos, Todos los fenómenos son todas las cosas poseen las 3 producto de causas y ser son temporales, cambian de un miserables y están sujetos a uno o Visión características: impermanentes, los fenómenos momento a otro. Cualquier más de los tres tipos de correcta 1- son compuestos de partes carecen de un alma, de un “yo” conjunto de los cinco agregados sufrimiento. Son fenómenos 2- son productos de causa cognoscible a sí mismo, que con el tiempo llega a su fin. En cada miserables porque están bajo el 3- son impermanentes controle los cinco factores momento se acerca más a su fin. control de otros factores (a saber, Una persona es un compuesto de agregados. los verdaderos orígenes del cinco montones o agregados: sufrimiento que son: - el de la materia - la infelicidad - el de las sensaciones - el cambio - el de la percepción - el todo-penetrante - el del karma - el de la conciencia Visión Creer que los agregados Creer que los agregados son Creer que los agregados son Creer que los agregados producen errónea contaminados son limpios y puros autoexistentes permanentes gozo o felicidad Fuentes: Realización propia en base a LAS CUATRO NOBLES VERDADES. Enseñanzas de Gueshe Tamding Gyatso Menorca, Diciembre de 1997 The Sixteen Aspects and Sixteen Distorted Ways of Embracing the Four Noble Truths. Alexander Berzin, 1974. Revised September 2006. Based on explanations by Geshe Jampa Gyatso. http://www.berzinarchives.com/web/en/archives/sutra/level4_deepening_understanding_path/types_meditation/list_16_4_noble_truths.html 35
  • 36. Comprensión de la Primera Noble Verdad Como los 5 agregados están vacíos de existencia inherente, son productos de causa y son impermanentes, entonces por eso nos causan sufrimiento. Y como nosotros somos formados por esos cinco skandas o montones, entonces estamos hechos de la misma naturaleza, de dukkha o de sufrimiento: ya que no existe una identidad a la que queremos apegarnos y al no hallarla sufrimos, porque esos cinco agregados se desvanecen, se desintegran, se desadhieren entonces cuando cambian, cuando mutan, cuando se transforman sufrimos, porque no podemos hacer nada para evitarlo, eso nos genera una sensación de impotencia, de falta de control. Sufrimos la impermanencia. Cuando cambian las causas que generaron esa adherencia sufrimos y más cuando nuestros agregados o las causas que los producen son impuras o contaminados. Por el contrario, si dejamos de identificarnos con esos agregados, buscando un “yo” en ellos o viéndolos como “míos” o si dejamos de apegarnos a esas sensaciones, percepciones, a esas formaciones kármicas y llegamos al dominio de nuestra conciencia, para que a través del esfuerzo se apegue a lo bueno y no a lo malo, a lo puro y no a lo impuro, a lo no contaminado y no a lo contaminado. Si estamos atentos a cómo se adhieren esos agregados, a cómo surgen, moran y cesan. Si captamos la impermanencia, la dependencia y la no inherencia en cada momento, instante a instante, si dejamos de adherirnos al deseo y a la visión errónea, en ese momento podemos comprender dukkha, podemos entender cómo y porqué surge dukkha y podemos liberarnos de dukkha. En ese momento, como dijo el Buddha, podemos decir: “por innumerables existencias he transmigrado en el Samsara buscando sin encontrar el constructor de esta casa. Nacer una y otra vez es sufrimiento. ¡Constructor de casa te he encontrado! No volverás nuevamente a construir esta casa. -Todas tus vigas están rotas, el techo destruido. Mi mente ha alcanzado lo incondicionado. He realizado la destrucción del deseo” 36
  • 37. Vacío Compuesto de partes (no-yo) Materia Sensaciones Percepción Impermanente Sufrimiento Karma Conciencia Dependientes Impuros (sujetos a causas Contaminados y condiciones) 37
  • 38. Segunda Noble Verdad: El origen del sufrimiento Debe ser erradicada Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad del Origen del Sufrimiento. Es el deseo que produce nuevos renacimientos, que acompañado con placer y pasión encuentra siempre nuevo deleite, ahora aquí, ahora allí. Es decir, el deseo por los placeres sensuales, el deseo por la existencia y el deseo por la no-existencia. 38
  • 39. Los 4 aspectos de la Segunda Noble Verdad Causa Circunstancia Origen Devenir Origen Causa del Circunstancia sufrimiento + del sufrimiento = del Producción sufrimiento fuerte La causa o raíz de todo el Así como el sufrimiento tiene una Deseo, obtentor de emociones y Reiterados o recurrentes sufrimiento es el deseo. El deseo da causa, también tiene circunstancias actitudes perturbadas y los nacimientos y muertes en el Visión origen a un conjunto de emociones o condiciones (pratyaya, un auxiliar, impulsos kármicos son los orígenes Samsara. correcta y actitudes perturbadas, que una causa indirecta, para distinguirla de los que surgen, una y otra vez, incluyen: de la causa directa). Una semilla es todos los sufrimientos. Que se junten los agregados una y - el deseo de un objeto sensorial la causa directa de una planta, las otra vez. - una visión distorsionada, una causas indirectas son el sol, el agua, visión extrema o la celebración de la tierra, los fertilizantes, el que no una perspectiva errónea como existan plagas. La necesidad de estas superior causas indirectas son necesarias - la celebración de una conducta para que una semilla pueda errónea como superior germinar. - la perspectiva errónea hacia una transitoria red Visión Pensar que el sufrimiento carece de Pensar que los fenómenos son Pensar que es producido por una Pensar que los agregados han sido errónea causas inherentemente permanentes sola causa creados por Dios Fuentes: Realización propia en base a LAS CUATRO NOBLES VERDADES. Enseñanzas de Gueshe Tamding Gyatso Menorca, Diciembre de 1997 The Sixteen Aspects and Sixteen Distorted Ways of Embracing the Four Noble Truths. Alexander Berzin, 1974. Revised September 2006. Based on explanations by Geshe Jampa Gyatso. http://www.berzinarchives.com/web/en/archives/sutra/level4_deepening_understanding_path/types_meditation/list_16_4_noble_truths.html 39
  • 40. Causa indirecta Efecto Causa directa - condiciones Proceso resultante - circunstancias Semilla Sol Planta Agua Insecticidas Tierra Fertilizantes Fruto Causa Formal Anti-causas Germinación - Nacer - Crecer Nace - Reproducirse Crece - Morir Plagas Heladas Se reproduce Muere Causa material + Causa eficiente = Causa final 40
  • 41. Tercera Noble Verdad: De la cesación del sufrimiento Debe ser realizada Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad de la Cesación del Sufrimiento. Es la total extinción y cesación de ese mismo deseo, su abandono, su descarte, liberarse del mismo, su no-dependencia. 41
  • 42. Los 4 aspectos de la Tercera Noble Verdad Cesa Te da paz Te da felicidad Fin del Samsara Excelencia Emergencia Cesación Paz o próspero y definitiva o elevado renuncia Cesación verdadera de los Debido a que el continuum mental La verdadera cesación son los Es la verdadera cesación definitiva sufrimientos y de sus orígenes en el en el que se produce son estados superiores que son de la emergencia de los Visión continuo mental de alguien. totalmente liberados para siempre inmaculados, ya que se separó para sufrimientos del Samsara de una correcta No queda nada en ese continuo de los sufrimientos y de sus siempre de las emociones y forma definitiva y para siempre. para que haya una recurrencia del orígenes, se alcanza la paz eterna. actitudes perturbadas. Además, ellos sufrimiento o de su origen. son felices, ya que se separó para siempre de los sufrimientos provocados por esas emociones y actitudes perturbadas. Visión La liberación no existe Ciertas características Pensar que lo que no son más que Creer que los engaños ya errónea contaminadas son liberación ciertos niveles de engaño son eliminados totalmente pueden liberación volver a surgir Fuentes: Realización propia en base a LAS CUATRO NOBLES VERDADES. Enseñanzas de Gueshe Tamding Gyatso Menorca, Diciembre de 1997 The Sixteen Aspects and Sixteen Distorted Ways of Embracing the Four Noble Truths. Alexander Berzin, 1974. Revised September 2006. Based on explanations by Geshe Jampa Gyatso. http://www.berzinarchives.com/web/en/archives/sutra/level4_deepening_understanding_path/types_meditation/list_16_4_noble_truths.html 42
  • 43. Cuarta Noble Verdad: Del sendero que conduce a la cesación del sufrimiento Debe ser desarrollada Ésta, oh monjes, es la Noble Verdad del Sendero que conduce a la Cesación del Sufrimiento. Simplemente este Óctuple Noble Sendero; es decir, Recto Entendimiento, Recto Pensamiento, Recto Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto Esfuerzo, Recta Atención y Recta Concentración. 43
  • 44. Los 4 aspectos de la Cuarta Noble Verdad Conciencia Liberación Adecuabilidad Logro del sendero definitiva Se obtiene la cognición no Se refiere a los medios apropiados, Son los medios para actualizar La vía para el traslado definitivo, son conceptual de la ausencia de un es decir la conciencia discriminativa correctamente la realización no los medios para eliminar Visión alma imposible, lo cual sirve como de los sufrimientos verdaderos y de conceptual a fin de actualizar el definitivamente, para siempre, todos correcta vía para salir del estado de ser sus verdaderos orígenes, para estado de un arya, y el objetivo de los oscurecimientos que impiden la ordinario y alcanzar el estado de un deshacerse de ellos para siempre. cualquier liberación o iluminación. consecución de los objetivos antes arya y de otros estados que en el contexto Mahayana esto mencionados. permiten llegar hacia la meta de la implica, para los Bodhisattvas, una liberación o alcanzar los estados de realización correcta de la naturaleza un Pratyekabuda, un Arhat, un vacía de la mente. Shravaka o la Iluminación como un Buda. Visión Creer que el sendero a la liberación Creer que la vacuidad no es Tomar un cierto nivel de Creer que un sendero espiritual errónea es inexistente sendero a la liberación concentración como sendero a la que lleve a la iluminación es liberación inexistente Fuentes: Realización propia en base a LAS CUATRO NOBLES VERDADES. Enseñanzas de Gueshe Tamding Gyatso Menorca, Diciembre de 1997 The Sixteen Aspects and Sixteen Distorted Ways of Embracing the Four Noble Truths. Alexander Berzin, 1974. Revised September 2006. Based on explanations by Geshe Jampa Gyatso. http://www.berzinarchives.com/web/en/archives/sutra/level4_deepening_understanding_path/types_meditation/list_16_4_noble_truths.html 44
  • 45. 6. Los 16 aspectos de las 4 Nobles Verdades Antídotos En relación a cada una de las verdades hay 4 visiones erróneas, de las cuales sus antídotos son: Origen del Circunstancias del Adecuabilidad Liberación definitiva sufrimiento sufrimiento Causa del Conciencia del Logro Producción fuerte sendero sufrimiento 2a Noble Verdad: La Causa del 4a Noble Verdad: Sufrimiento Sendero 1a Noble Verdad: La Existencia del 3a Noble Verdad: Cesación del Sufrimiento Sufrimiento Ausencia de ser o Emergencia El sufrimiento Paz entidad definitiva o renuncia La impermanencia Cesación Excelencia o La vacuidad próspero y elevado 45
  • 46. 6. Los 16 aspectos de las 4 Nobles Verdades Visiones Erróneas En relación a cada una de las verdades hay 4 visiones erróneas: Creer que un sendero Creer que la espiritual que lleve a Pensar que es Pensar que los fenómenos la iluminación es vacuidad no es producido por una son inherentemente inexistente sendero a la sola causa permanentes liberación Creer que el sendero Tomar un cierto Pensar que el Pensar que los a la liberación es nivel de sufrimiento carece agregados han sido inexistente concentración como de causas creados por Dios sendero a la liberación 2a Noble Verdad: La Causa del 4a Noble Verdad: Sufrimiento Sendero 1a Noble Verdad: La Existencia del 3a Noble Verdad: Cesación del Sufrimiento Sufrimiento Creer que los Creer que los Creer que los Ciertas engaños ya agregados producen agregados son carácterísticas eliminados gozo o felicidad autoexistentes contaminadas son totalmente pueden liberación volver a surgir Creer que los Pensar que lo que no Creer que los agregados La liberación no son más que ciertos agregados son contaminados son existe niveles de engaño permanentes limpios y puros son liberación 46
  • 47. Conocimiento y Visión de las Cuatro Nobles Verdades de acuerdo con la realidad bajo sus tres modos y doce aspectos 16 aspectos correctos o antídotos y 16 visiones erróneas Visión Visión Noble Verdad Descripción Qué hacer Resultado correcta errónea “El nacimiento es sufrimiento, la vejez es 1. Creer que los agregados sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la 1.Vacuidad contaminados son limpios y puros muerte es sufrimiento, asociarse con lo 2. Ausencia de 1. Del Debe ser Ha sido 2. Creer que los agregados son indeseable es sufrimiento, separarse de lo entidad autoexistentes sufrimiento deseable es sufrimiento, no obtener lo que se comprendida comprendida 3. Impermanencia 3. Creer que los agregados son permanentes desea es sufrimiento. En breve, los cinco 4. Creer que los agregados 4. Sufrimiento producen gozo o felicidad agregados de la adherencia son sufrimiento”. 1. Pensar que el sufrimiento “Es el deseo que produce nuevos 1. Causa carece de causas renacimientos, que acompañado con placer y 2. Circunstancia 2. Pensar que los fenómenos 2. Del origen del pasión encuentra siempre nuevo deleite, ahora Debe ser Ha sido son inherentemente aquí, ahora allí. Es decir, el deseo por los 3. Origen permanentes sufrimiento erradicada erradicada 4. Producción 3. Pensar que es producido por una sola causa placeres sensuales, el deseo por la existencia y 4. Pensar que los agregados han el deseo por la no-existencia” fuerte sido creados por Dios 1. La liberación no existe 2. Ciertas características 1. Cesación contaminadas son liberación “Es la total extinción y cesación de ese mismo 3. De la cesación Debe ser Ha sido 2. Paz 3. Pensar que lo que no son deseo, su abandono, su descarte, liberarse del más que ciertos niveles de del sufrimiento mismo, su no-dependencia”. realizada realizada 3. Excelencia engaño son liberación 4. Pensar que los engaños ya 4. Renuncia eliminados totalmente pueden volver a surgir 1. Creer que el sendero a la 4. Del sendero “Simplemente este Octuple Noble Sendero: es 1. Conciencia liberación es inexistente 2. Creer que la vacuidad no es decir, Recto Entendimiento, Recta Intención, 2. Adecuabilidad sendero a la liberación que conduce a la Debe ser Ha sido 3. Tomar un cierto nivel de Recto Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto 3. Logro concentración como sendero a cesación del Esfuerzo, Recta Atención y Recta desarrollada desarrollada 4. Liberación la liberación sufrimiento Concentración” definitiva 4. Creer que un sendero espiritual que lleve a la iluminación es inexistente Fuente: Dhammacakkappavattana-Sutta. El Discurso de la Puesta en Movimiento Los tres modos: conocer la noble verdad, practicarla y alcanzar su de la Rueda del Dhamma. Pronunciado por el Buddha en el Parque de los resultado. Entonces surge la visión, surge el conocimiento, surge la Venados en Varanasi, Isipatana. Traducido por Bhikkhu Nandisena. Cuadro sabiduría, surge la penetración y surge la luz. Se alcanza la preparado por Khantimano. 1 febrero 2010 incomparable Iluminación. 47