SlideShare una empresa de Scribd logo
Año XXIV Número 576
                                                                   20 de abril de 2011
                     DOCTRINA
                     Lo mínimo que debes saber para despertar a la verdad y liberarte del sufrimiento
                     Introducción                                                             sus cinco años de vida ascética y fue dicho
                                                                                         en el Parque de los Venados o Ciervos en
                      No estamos condenados a sufrir por                                 Benares, en Isipatana, al norte de la India y se
                 siempre. Existe un camino para liberarnos del                           conoce como el Discurso de la Puesta en
                 sufrimiento, el cual fue descubierto por el Buda                        Movimiento de la Rueda de la Doctrina, en
                 histórico Siddharta Gautama que renunció a su                           sánscrito el Dharma Chakkra Pavatana Sutra y
                 condición de príncipe porque no podía soportar                          en Pali el Dhammacakkappavattana Sutta.
                 que su vida y la de familiares y amigos estuviera
                 condenada a sufrir por la vejez, la enfermedad,                                  La Rueda de la Doctrina
                 la muerte y las pérdidas de seres queridos, de
                 cosas y circunstancias, o por estar asociado a lo                           Estos dos extremos no deberían ser seguidos
                 indeseable o por no poder alcanzar lo deseable.                         por un renunciante. ¿Cuáles son éstos dos?
                                                                                             1. Complacencia en los placeres sensuales.
                      Aquí presentamos un resumen del primer                             Esto es bajo, vulgar, ordinario, innoble y sin
                 discurso que dio el Buda tras su iluminación, al                        beneficio.
                 cual le hemos agregado las explicaciones                                    2. Adicción a la mortificación, esto es
                 pertinentes a cada concepto dadas por                                   doloroso, innoble y sin beneficio.
                 conocedores, a fin de que en este ejemplar usted
                 disponga de toda la enseñanza mínima que le                                 No siguiendo estos dos extremos, el
                 puede conducir ha despertar a la verdad y poder                         Tathagata ha penetrado el Camino Medio que
                 tener las claves para liberarse del sufrimiento.                        genera la visión, que genera el conocimiento,
                                                                                         que conduce a la paz, que conduce a la
                     Este discurso o sermón o Sutta (pali) o Sutra                       sabiduría, que conduce a la Iluminación y que
                 (sánscrito) fue pronunciado por el Buda a los                           conduce al Nirvana.
                 cinco monjes o bhikkhus que lo acompañaron en


                                                                           1. Mientras sigas en el Samsara
                                                                           estás condenado a sufrir por la
                                                                           vejez, la enfermedad, la muerte y
                                                                           las pérdidas de seres queridos, de
                                                                           cosas y circunstancias o por estar
                                                                           asociado con lo indeseable o por
                                                                           no poder alcanzar lo que deseas...
ISSN 0188-0098




                                                                           2. No estás condenado a sufrir por
                                                                           siempre

                                                                           3. Existe un camino para liberarte
                                                                           del sufrimiento

                              “La enfermedad física es dolor. La enfermedad mental es
                              sufrimiento”. Nandisena

                              “El dolor es inevitable, el sufrimiento es optativo”. Buda

                              “El que entiende de dolor entiende todo”. Dante Alighieri
                                                  Fuente Imagen: http://4.bp.blogspot.com/_GxKNTkdsbgA/TS-fXXX3okI/AAAAAAAAAsI/fQvUkhTQHKk/s1600/sufrimiento.jpg




                                                                                                                                                                   1
¿Cuál es ese Camino Medio? Simplemente                               1. Esta es la Noble Verdad del
este Octuple Noble Sendero:                                          Sufrimiento.
                                                                          “El nacimiento es sufrimiento, la vejez es
       1. Recto Entendimiento                                        sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la
       2. Recta Intención                                            muerte es sufrimiento, asociarse con lo
       3. Recto Lenguaje                                             indeseable es sufrimiento, separarse de lo
       4. Recta Acción                                               deseable es sufrimiento, no obtener lo que se
       5. Recta Vida                                                 desea es sufrimiento. En breve, los cinco
                                                                     agregados de la adherencia son sufrimiento”.
       6. Recto Esfuerzo                                                  Esta verdad debe ser comprendida. Por eso
       7. Recta Atención, y                                          vamos a analizarla a detalle. Habla en extenso de
       8. Recta Concentración                                        7 cosas que son sufrimiento y luego las resume
                                                                     en los cinco agregados. Vamos a explicar una
       Las Cuatro Nobles Verdades                                    por una.

         “Bhikkhus, es por no haber comprendido,                          i.- El Nacimiento.
        por no haber penetrado las Cuatro Nobles                          ¿Qué es? “Es el surgir de toda clase de seres
    Verdades, que tanto yo como vosotros llevamos                    en los diversos órdenes de la existencia, el acto
            tanto tiempo andando de existencia en                    de volver a la existencia, la concepción, el
                                     existencia...”                  desarrollo del ser, la concreción de los agregados
                                 Buddha, D.ii 77.                    del apego, la consecución de las funciones
                                                                     sensoriales”. En el Budismo el nacimiento no es
    “Amigos, así como todas las pisadas de los                       el momento en que se sale del vientre materno,
 seres de la jungla están incluidas en la pisada                     sino el momento de la reconexión que es más o
 del elefante, la cual se declara como la mayor                      menos el momento de la concepción.
debido a su tamaño, de la misma manera, todas                             ¿Por qué el nacimiento es sufrimiento? “Es
     las cualidades sanas están incluidas en las                     sufrimiento porque es la base para todo lo que
                      Cuatro Nobles Verdades”.                       viene después”. (ver tabla para las notas de las
   Sariputra, discípulo del Buda, M. i 242.                          fuentes de consulta).

      ¿Cuál es tu camino?

                                             El Camino Medio
                                                    Genera la visión, el
      Adicción a la                          conocimiento, conduce a la paz,                Complacencia en
                                             a la sabiduría, a la Iluminación y
      mortificación                                       al Nirvana                         los placeres
      Esto es doloroso,                                                                     sensuales
      innoble y sin beneficio                                                                Esto es bajo, vulgar, ordinario,
                                                                                            innoble y sin beneficio




                                                                 El Octuple Noble Sendero
                                                                 Correcta Concentración
                                                                 Correcta Atención
                                                                 Correcto Esfuerzo

                                                                 Correcto Sustento
                                                                 Correcta Acción
                                                                 Correcta Palabra
                                                                 Correcta Intención
                                                                 Correcta Creencia

                               ¿Cuál es el Camino Medio? Simplemente el Octuple Noble Sendero



2
El Bhikkhu Nandisena explica: “Se dice que                                             ii. La vejez
la reconexión es la base para todo lo que viene                                             ¿Qué es? “Es la decadencia y caducidad de
después. Si nosotros tenemos una reconexión                                            toda clase de seres en los diversos órdenes de la
como humanos, nosotros vamos a tener ya                                                existencia, el caerse los dientes, encanecerse el
determinadas condiciones. Aunque la vida de los                                        pelo, arrugarse la piel, flaquear las fuerzas,
humanos puede ser muy diferente de acuerdo a                                           perder las facultades”.
donde uno viva o en el tiempo en que uno viva,                                              ¿Por qué es sufrimiento? “No hace falta
pero las condiciones de los humanos están                                              hablar mucho de esto. A medida que vamos
determinadas a partir de ese momento de la                                             envejeciendo nuestras facultades físicas y
conciencia de reconexión. Entonces porque la                                           mentales van decayendo. Uno no tiene las
conciencia de reconexión es la base de todo lo                                         mismas capacidades que antes y uno se vuelve
que viene después, si no hubiera conciencia de                                         dependiente de los demás”.
reconexión no vendría todo lo que sigue.
Entonces por eso el Buddha dice de que el                                                  iii. La enfermedad
nacimiento, en este caso la reconexión, es                                                 ¿Qué es? “La enfermedad comienza con el
sufrimiento. Porque hay reconexión hay vejez,                                          nacimiento. Cuando uno nace empieza el peligro
enfermedad y muerte. Si no hubiera reconexión                                          de las enfermedades. La persona que no sufrió
no existiría todo lo que viene después. Entonces,                                      enfermedades es porque todavía no ha nacido.
por esa razón se dice de que la reconexión o el                                        Sufrimos dolor tanto mental como físico. La
nacimiento en este caso, es sufrimiento”. (Curso                                       enfermedad física es dolor; la enfermedad
Introductorio de Buddhismo Theravada).                                                 mental es sufrimiento”.




                             ¿Qué es
                                                                          ¿Qué es?                                                              ¿Por qué?
                           sufrimiento?
                                                “Es el surgir de toda clase de seres en los diversos órdenes de la existencia,    El “nacimiento” no significa el nacimiento como nosotros
   En extenso o detalle




                           1. El nacimiento         el acto de volver a la existencia, la concepción, el desarrollo del ser, la
                                                   concreción de los agregados del apego, la consecución de las funciones
                                                                                                                                   lo entendemos en el caso de los seres humanos, sino la
                                                                                                                                  reconexión y es sufrimiento porque es la base para todo
                                                 sensoriales” (ver fuente 1. Las fuentes de esta tabla están al final del texto)               lo que viene después (ver texto)

                                                                                                                                   No hace falta hablar mucho de esto. A medida que
                                                    “Es la decadencia y caducidad de toda clase de seres en los diversos
                              2. La vejez       órdenes de la existencia, el caerse los dientes, encanecerse el pelo, arrugarse
                                                            la piel, flaquear las fuerzas, perder las facultades” (1)
                                                                                                                                vamos envejeciendo nuestras facultades físicas y mentales
                                                                                                                                van decayendo. Uno no tiene las mismas capacidades que
                                                                                                                                  antes y uno se vuelve dependiente de los demás. (3)

                                                 La enfermedad comienza con el nacimiento. Cuando uno nace empieza el

                           3. La enfermedad       peligro de las enfermedades. La persona que no sufrió enfermedades es
                                                 porque todavía no ha nacido. Sufrimos dolor tanto mental como físico. La
                                                                                                                                  No hace falta decir mucho acerca de esto. El Buddha dice
                                                                                                                                            que la salud es la mejor ganancia. (3)
                                                    enfermedad física es dolor; la enfermedad mental es sufrimiento. (2)

                                                  “Es el desaparecer y desvanecerse de toda clase de seres en los diversos
                                                                                                                                  Morir es sufrimiento por diferentes razones. Uno puede
                             4. La muerte       órdenes de la existencia, su destrucción, ruina y muerte, la consumación del
                                                tiempo de su vida, la disgregación de los agregados del apego, el deshacerse
                                                                                                                                   tener sufrimiento físico, uno puede tener pesar por
                                                                                                                                   separarse de cosas, de seres. Eso es sufrimiento. (3)
                                                            del cuerpo, el agotamiento de las fuerzas vitales”. (1)


                          5. Asociarse con lo      Asociarse con personas o situaciones que uno no quiere asociarse. (3)
                                                                                                                                  Cada vez que uno se asocia con alguien que nosotros no
                                                                                                                                  queremos estar o circunstancias que no queremos tener,
                               indeseable                                                                                          nosotros experimentamos sufrimiento. (3) (ver texto)

                                                                                                                                  En realidad no tenemos control sobre ciertas cosas. No
                          6. Separarse de lo     Es lo opuesto. Si nos separamos de seres queridos, con quienes queremos
                                                   estar por cualquier razón o separarnos de circunstancias que nos son
                                                                                                                                  tenemos control sobre los demás, que a veces se van, se
                                                                                                                                      enferman, se mueren. Si son seres que nosotros
                               deseable                           favorables, también eso es sufrimiento. (3)                      apreciamos o queremos, la separación es sufrimiento .
                                                                                                                                                       (ver texto)


                           7. No obtener lo        A veces uno aspira a tener cosas materiales, cosas mundanas, a veces
                                                    también cosas espirituales. Pero esas cosas no se pueden alcanzar
                                                                                                                                   Cuando no obtenemos lo que deseamos sufrimos. (ver
                                                                                                                                                        texto)
                              que se desea                       simplemente aspirando o deseando. (3)



                             ¿Qué es
  En breve




                                                                        ¿Qué son?                                                               ¿Por qué?
                           sufrimiento?
                                                  “El agregado del apego de la forma material, el agregado del apego de la
                          Los 5 agregados de    sensación, el agregado del apego de la percepción, el agregado del apego de
                                                las composiciones mentales, el agregado del apego de la conciencia. A estos,
                                                                                                                                      Los cinco agregados en realidad son todo lo que

                             la adherencia
                                                                                                                                                    nosotros somos. (3)
                                                    amigos, se les llaman los cinco agregados del apego que, en definitiva,
                                                                 constituyen el sufrimiento”. (1) (ver texto)




                                                                                                                                                                                            3
¿Por qué es sufrimiento? “No hace falta              de la conciencia. A estos, amigos, se les
decir mucho acerca de esto. El Buddha dijo que      llaman los cinco agregados del apego que, en
la salud es la mejor ganancia”. Sin salud no        definitiva, constituyen el sufrimiento”.
podemos estudiar ni trabajar ni gozar la vida.           Los cinco agregados en realidad son todo lo
                                                    que nosotros somos. Se supone que un ser
     iv. La muerte                                  humano está conformado por esos cinco
     ¿Qué es? “Es el desaparecer y desvanecerse     montones o agregados o skandhas (en sánscrito).
de toda clase de seres en los diversos órdenes de        El Bhikkhu Nandisena dice: “es más difícil
la existencia, su destrucción, ruina y muerte, la   explicar esto? ¿Qué son los cinco agregados de
consumación del tiempo de su vida, la               la adherencia? ¿Cuáles son? ¿Por qué son
disgregación de los agregados del apego, el         sufrimiento?
deshacerse del cuerpo, el agotamiento de las             Los cinco agregados, en realidad, es todo lo
fuerzas vitales”.                                   que nosotros somos. Los cinco agregados son:
     ¿Por qué es sufrimiento? “Morir es                  1.- El agregado de la materia, que
sufrimiento por diferentes razones. Uno puede       podríamos decir es nuestro cuerpo, y también los
tener sufrimiento físico, uno puede tener pesar     objetos de los cinco sentidos, pertenecen al
por separarse de cosas, de seres. Eso es            agregado de la materia. Por ejemplo, aquello que
sufrimiento”.                                       nosotros vemos a través de la puerta del ojo, es
                                                    una cierta propiedad material, que nosotros
     v. Asociarse con lo indeseable.                podemos ver a través del sentido de la vista o el
     ¿Qué es? “Asociarse con personas, cosas o      ojo, entonces esa propiedad material pertenece al
situaciones que uno no quiere asociarse”.           agregado de la materia. Aquello que nosotros
     ¿Por qué es sufrimiento? “Cada vez que uno     oímos, el sonido, es también una propiedad
se asocia con alguien que nosotros no queremos      material diferente que pertenece al agregado de
estar o circunstancias que no queremos tener,       la materia. Cuando nosotros experimentamos el
nosotros experimentamos sufrimiento”.               olfato, también lo que nosotros sentimos o
                                                    experimentamos a través del sentido del olfato
     vi. Separarse de lo deseable.                  es una propiedad material que pertenece al
     ¿Qué es? “Es lo opuesto. Si nos separamos      agregado de la materia. Y con relación al gusto
de seres queridos, con quienes queremos estar       también, cuando nosotros experimentamos
por cualquier razón o nos separamos de              distintos gustos o sabores, esos son propiedades
circunstancias que nos son favorables, también      materiales que pertenecen al agregado de la
eso es sufrimiento”.                                materia. O cuando nosotros tenemos una
     ¿Por qué es sufrimiento? “En realidad no       experiencia táctil, por ejemplo, ustedes ponen la
tenemos control sobre ciertas cosas. no tenemos     mano y ustedes experimentan presión, duro,
control sobre los demás, que a veces se van, se     blando, sensación de frío o de calor, eso son
enferman, se mueren. Si son seres que nosotros      propiedades materiales también que pertenecen
apreciamos o queremos, la separación es             al agregado de la materia. Osea que el agregado
sufrimiento”.                                       de la materia no solamente es nuestro cuerpo
                                                    físico sino también los objetos de los cinco
    vii. No obtener lo que se desea                 sentidos, generalmente hablando. Por lo tanto, el
    ¿Qué es? “A veces uno aspira a tener cosas      agregado de la materia puede ser externo o
materiales, cosas mundanas, a veces también         interno.
cosas espirituales. Pero esas cosas no se pueden         2.- El agregado de la sensación es mental,
alcanzar simplemente aspirando o deseando”.         cada experiencia que nosotros tenemos, está
    ¿Por qué es sufrimiento? “Cuando no             asociada con una sensación, que puede ser
obtenemos lo que deseamos sufrimos”.                agradable, desagradable o neutral.
                                                         3.- El agregado de la percepción. Por
    Los Cinco Agregados                             ejemplo, yo no los conocía a muchos de ustedes
                                                    aquí, pero la próxima vez que los vea ya los voy
     En breve, el Buda resume todo el               a reconocer. Ese es el agregado de la percepción.
sufrimiento en los Cinco Agregados de la            Y aquellos que conocía y cuando vinieron aquí
Adherencia.                                         los volví a reconocer nuevamente, entonces ese
     ¿Qué son estos 5 Agregados? “El agregado       es la función del agregado de la percepción. O
del apego de la forma material, el agregado del     sea que el agregado de la percepción tiene dos
apego de la sensación, el agregado del apego de     cualidades: por un lado, uno hace una marca
la percepción, el agregado del apego de las         para volver a reconocer eso nuevamente como
composiciones mentales, el agregado del apego       tal en un futuro y cuando vuelve a ver eso uno


4
lo reconoce como tal. No solamente                                                          cinco agregados, puede decir yo estoy
funciona cuando uno ve a una persona, sino                                                    formado por dos elementos: mente y materia.
cuando uno recuerda algo que uno ha hecho                                                          Adherencia significa que nosotros nos
antes, o cuando uno lee algo que uno ya lo sabe                                               estamos adhiriendo a estos agregados. Nosotros
o si uno no lo sabe uno ya lo está marcando. Es                                               nos adherimos a algo que vemos cuando es
una facultad mental.                                                                          agradable, o algo que oímos u olemos, que
     4.- El agregado de las formaciones                                                       gustamos o que tocamos cuando es agradable.
mentales, en realidad es un grupo de factores                                                 Nosotros nos adherimos a nuestro cuerpo, a
mentales, por ejemplo cuando nosotros tenemos                                                 nuestra materia. Por eso se denominan
apego a algo agradable, cuando uno tiene enojo                                                agregados de la adherencia.”.
o desagrado a algo desagradable eso pertenece al                                                   ¿Por qué son sufrimiento?
agregado de las formaciones mentales. Cuando                                                       Esto es muy difícil de explicar, ya que
uno tiene tranquilidad en la mente, porque uno                                                tenemos que entender la impermanencia. Esos
tiene una buena meditación eso pertenece a las                                                cinco agregados están cambiando momento a
formaciones mentales. Este agregado tiene                                                     momento, segundo a segundo, instante a
muchos contenidos de la conciencia, se dice que                                               instante. Es decir que no están fijos, momento a
son 50, de los cuales el más importante es el de                                              momento se están integrando y desintegrando,
la volición o intención.                                                                      producto      de      causas,     condiciones    y
     5.- El agregado de la conciencia. La                                                     circunstancias, las cuales no están sujetas a
conciencia es aquello que conoce algo. Este                                                   nuestro control. El hecho de que sean
agregado de la conciencia abarca los otros cuatro                                             impermanentes nos causa sufrimiento. El hecho
agregados: el de la materia, el de las                                                        de que estén sujetos a causas no sujetas a nuestro
sensaciones, el de las percepciones y el de las                                               control nos provoca sufrimiento. El hecho de
formaciones kármicas. Tenemos 6 conciencias:                                                  que no exista un “yo” en esos agregados, algo
la visual, la auditiva, la olfativa, la gustativa, la                                         que podamos denominar un “alma”, un “ser”, un
táctil y la mental.                                                                           “espíritu” que sea inmutable, que tenga
     Cada uno de nosotros individualmente                                                     existencia por sí misma, desde su propio lado,
consiste en esos cinco agregados y si uno quiere                                              también nos causa sufrimiento. Es decir que esos
abreviarlos se pueden resumir en dos elementos:                                               cinco agregados del apego están sujetos a las tres
mente y materia. Si uno no quiere estudiar los                                                características de la existencia: impermanencia,

             Conocimiento y Visión de las Cuatro Nobles Verdades de acuerdo
             con la realidad bajo sus tres modos y doce aspectos

                  Noble Verdad                                        Descripción                               Qué hacer              Resultado
                                                   “El nacimiento es sufrimiento, la vejez es
                                                 sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la
                                               muerte es sufrimiento, asociarse con lo indeseable
                                                                                                                 Debe ser                Ha sido
                  1. Del sufrimiento              es sufrimiento, separarse de lo deseable es
                                                                                                               comprendida             comprendida
                                                  sufrimiento, no obtener lo que se desea es
                                                sufrimiento. En breve, los cinco agregados de la
                                                          adherencia son sufrimiento”.

                                                “Es el deseo que produce nuevos renacimientos,
                                                que acompañado con placer y pasión encuentra
                  2. Del origen del                                                                              Debe ser
                                                 siempre nuevo deleite, ahora aquí, ahora allí. Es                                  Ha sido erradicada
                     sufrimiento                                                                                 erradicada
                                               decir, el deseo por los placeres sensuales, el deseo
                                                por la existencia y el deseo por la no-existencia”

                                                  “Es la total extinción y cesación de ese mismo
                3. De la cesación del                                                                             Debe ser
                                                  deseo, su abandono, su descarte, liberarse del                                     Ha sido realizada
                    sufrimiento                                                                                   realizada
                                                            mismo, su no-dependencia”.

                                                 “Simplemente este Octuple Noble Sendero: es
                4. Del sendero que
                                               decir, Recto Entendimiento, Recta Intención, Recto                Debe ser                 Ha sido
               conduce a la cesación
                                               Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto Esfuerzo,              desarrollada            desarrollada
                  del sufrimiento
                                                     Recta Atención y Recta Concentración”



         Fuente: Dhammacakkappavattana-Sutta. El Discurso de la Puesta en Movimiento   Los tres modos: conocer la noble verdad, practicarla y alcanzar su
         de la Rueda del Dhamma. Pronunciado por el Buddha en el Parque de los         resultado. Entonces surge la visión, surge el conocimiento, surge la
         Venados en Varanasi, Isipatana. Traducido por Bhikkhu Nandisena. Cuadro
         preparado por Khantimano. 1 febrero 2010                                      sabiduría, surge la penetración y surge la luz. Se alcanza la
                                                                                       incomparable Iluminación.
                                                                                                                                                              11



                                                                                                                                                                   5
condicionalidad y no-yo, lo cual se traduce en         de cambio. Uno no puede tener siempre lo
sufrimiento.                                           bueno, uno va a perder eso, porque eso es
                                                       impermanente, entonces ahí tenemos ese
   Para entender porqué todo lo anterior es            segundo tipo de sufrimiento.
sufrimiento quizá convenga cambiar la palabra             3. El tercer tipo de sufrimiento es el
sufrimiento por dukkha, porque, como explica           condicionado, que se denomina sankhara-
Nandisena, “uno no está experimentando siempre         dukkha. Sankhara significa lo condicionado. Lo
dolor físico o dolor mental, que es el sentido         condicionado significa que tiene una condición
popular de dukkha. Pero aún cuando uno no              para existir y todo lo que tiene una condición
experimenta dolor físico o mental, uno tiene           para surgir tiene un surgir, un permanecer y un
dukkha de acuerdo a lo que dice el Buda en este        cesar. Se puede estudiar más acerca de la
primer discurso”.                                      condicionalidad en la clase respectiva en el
                                                       Curso Introductorio de Buddhismo Theravada,
   El maestro Ajahn Sumedho da el significado           precisamente una de las enseñanzas más
de dukkha:                                             profundas y más difíciles del buddhismo.
                                                          Entonces, todo aquello que es condicionado
   “La palabra pali dukkha significa “incapaz de        es dukkha, todo aquello que es condicionado
satisfacer” o “no poder contener, aguantar o           tiene un surgir y un cesar, y todo aquello que
resistir algo”: siempre cambiando, incapaz de          tiene un surgir y un cesar es sufrimiento. Para
llenarnos completamente o de hacernos felices. El      poner esto de una manera muy genérica, porque
mundo de los sentidos es así, una vibración en la      nosotros nacimos, nosotros vamos a morir. No
naturaleza. De hecho sería terrible si                 hay forma de evitar eso. El Buddha dice así
encontráramos satisfacción en el mundo de los          como una vez que salió el Sol, no hay nada que
sentidos porque entonces no buscaríamos más            uno pueda hacer para evitar el movimiento del
allá de él; sólo estaríamos atados a él. Sin           Sol hacia el poniente, de la misma manera todo
embargo, a medida que despertamos a este               aquello que nace está destinado a morir. No hay
dukkha, comenzamos a descubrir el camino de            nadie en el Universo que pueda evitar eso.
salida, de modo que ya no estamos                      Entonces, eso se debe a que es algo que es
constantemente atrapados en la conciencia              condicionado. Todo lo condicionado tiene esas
sensorial”.                                            características de surgir, permanecer y cesar.
                                                       Todo lo condicionado es dukkha, no digamos
   Nandisena agrega:                                   sufrimiento, sino dukkha. Todo lo condicionado
   “Entonces para poder entender esto veamos           es    dukkha     y   como      nosotros    somos
que existen tres clases de sufrimiento o dukkha:       condicionados, somos dukkha.
   1. Sufrimiento-sufrimiento. En realidad el             Cuando el Buddha habla del término de la
término pali se repite dukkha-dukkha. Cuando se        adherencia, es un término técnico en Pali.
repite el término pali significa que es el              Nosotros nos adherimos en base al apego o al
sufrimiento real. Aquí incluimos el dolor físico, el   deseo o nos adherimos a través de lo que se
sufrimiento mental.                                    denomina las concepciones erróneas. Por
   2. El segundo tipo de sufrimiento es lo que se      ejemplo cuando uno experimenta algo agradable,
denomina        el sufrimiento como cambio.            o ve uno agradable, uno se puede adherir a eso a
Viparinama-dukkha.        Viparinama       significa    través del apego, uno quiere conservar eso, uno
cambio, aquello que se está modificando, que está       se agarra, se aferra a eso que uno está
cambiando. Y cuando nosotros hablamos de               experimentando que es agradable. Esta es una
sufrimiento como cambio estamos incluyendo             forma de adherencia. Y la otra forma de
aquí todos aquellos estados que nosotros               adherencia, es lo que se denomina concepción
consideramos como deseables o buenos, por              errónea. La concepción errónea se da cuando
ejemplo estados de felicidad o regocijo, bienestar     uno introduce la concepción de un “yo”, de un
o placer. Como esos estados son impermanentes,         “mío”, cuando nosotros nos identificamos con
entonces ahí aplica esta segunda definición.            un estado mental. A veces uno tiene enojo y uno
Como son impermanentes y van a cesar ahí aplica        cree que uno es el enojo. En realidad el enojo es
el sufrimiento como cambio. Ahora si nosotros          un estado mental que también es impermanente,
pudiéramos tener siempre la felicidad y mantener       pero en el momento en que uno está
siempre el placer y el gozo, entonces esta segunda     experimentando eso, uno le está imputando un
definición no existiría. Pero como todo está sujeto     yo. Y cuando le imputamos un yo nosotros nos
al cambio, lo bueno y lo malo, entonces tenemos        estamos adhiriendo a esta concepción errónea.
este segundo tipo de sufrimiento. Cuando uno           En realidad no hay un “yo”. Esto es lo que se
pierde lo bueno que uno tiene eso es sufrimiento       llama adherencia.


6
Entonces, en relación a estos cinco                                                                                      sufrimiento: ya que no existe una identidad
agregados que nosotros somos, nosotros nos                                                                             a la que queremos apegarnos y al no hallarla
estamos adhiriendo a ellos a través de estas dos                                                                       sufrimos, porque esos cinco agregados se
modalidades: apego o deseo y concepción                                                                                desvanecen, se desintegran, se desadhieren
errónea”.                                                                                                              entonces cuando cambian, cuando mutan,
                                                                                                                       cuando se transforman sufrimos, porque no
     Y como nos apegamos a esos agregados y                                                                            podemos hacer nada para evitarlo, eso nos
tenemos una concepción errónea de los mismos                                                                           genera una sensación de impotencia, de falta de
es por eso que esos cinco agregados son                                                                                control. Sufrimos la impermanencia.
sufrimiento. Entender esto no es fácil, pero                                                                                Cuando cambian las causas que generaron
entender eso es lo que le permite a uno despertar                                                                      esa adherencia sufrimos y más cuando nuestros
a la verdad y liberarse del sufrimiento, por eso                                                                       agregados o las causas que los producen son
conviene estudiar este tópico una y otra vez,                                                                          impuras o contaminados.
como aquí está escrito y buscarlo también en                                                                                Por el contrario, si dejamos de identificarnos
otros textos y de otros maestros o autores,                                                                            con esos agregados, buscando un “yo” en ellos o
porque ahí se esconde la sabiduría o la clave                                                                          viéndolos como “míos” o si dejamos de
para dejar de sufrir.                                                                                                  apegarnos a esas sensaciones, percepciones, a
                                                                                                                       esas formaciones kármicas y llegamos al
   Comprensión                             de            la       Primera                      Noble                   dominio de nuestra conciencia, para que a través
Verdad                                                                                                                 del esfuerzo se apegue a lo bueno y no a lo malo,
                                                                                                                       a lo puro y no a lo impuro, a lo no contaminado
     Como los 5 agregados están vacíos de                                                                              y no a lo contaminado, en una primera etapa, y
existencia inherente, son productos de causa y                                                                         luego que se desadhiera incluso de los mismos e
son impermanentes, entonces por eso nos causan                                                                         incluso a lo bueno.
sufrimiento.                                                                                                                Si estamos atentos a cómo se adhieren esos
     Y como nosotros somos formados por esos                                                                           agregados, a cómo surgen, moran y cesan. Si
cinco skandas o montones, entonces estamos                                                                             captamos la impermanencia, la dependencia y la
hechos de la misma naturaleza, de dukkha o de                                                                          no inherencia en cada momento, instante a


       Un Ser
       Humano                                                                                              5 Skandas


                                                                                               4.
                                                                                               Formaciones
                                                                                                                                3.
                                                                                               Kármicas
                                                                                                                                Percepciones
                                                                            Volición y otras 49                                                  Marca                                             Objetos
                                                                                                                 Mente                           Memoria                                 Los objetos entran en contacto con
                                                                      5.                                         Sutil                           Reconocer                               nuestros sentidos, producen una
                                                                                                                                                                                         sensación, son registrados por la
                                                                      Conciencia               Mente            Alaya Vinaya
                                                                                                                                       Mente          2.                                 percepción y de acuerdo a la intención
     ¿Por qué son sufrimiento los cinco                             Mental
                                                                    Visual
                                                                                               Burda           Espíritu                               Sensaciones
                                                                                                                                                                                         que tengamos con los mismos
     agregados?                                                                                                                        Muy                                               producen una formación kármica y

                                                                                                      Mente
                                                                    Auditiva            Mente                                                            Agradables                      finalmente todo el proceso es
     1. Porque son impermanentes                                    Olfativa            Ordinaria                                      Sutil             Neutras                         registrado por la conciencia.
                                                                    Gustativa           (“Mente del                                                      Desagradables
     Es decir porque cambian momento a momento e
     instante a instante. Surgen, permanecen y mueren.              Táctil              Mono”)         Conciencia                           Rigpa
                                                                                                                                                                                         Por objetos entendemos las cosas, las


                                                                                                      Cuerpo
     Cuando llegan a su fin produce sufrimiento.                                                                                                                                          personas, las circunstancias, pero
                                                                                                                                                                                         también la respiración, una vela, una
     2. Porque están sujetos a causas y consecuencias
                                                                                         Tierra                                           Fuego                                          imagen, un sonido.
     Es decir, dependen de factores que nosotros no                                      Solidez                         Calor                           Tacto
     controlamos.                                                               Vista                      Materia                                                                       Para que tengamos conciencia auditiva
                                                                                                                                                                                         tiene que existir nuestro oído, el
                                                                                                  Agua         Aire                                                                      sonido y el objeto que produce el
     3. Porque no tienen un alma o un yo
     Al no tener un alma, nosotros no podemos                                                     Liquidez     Movimiento                                                                sonido.
     controlarlos o dirigirlos. Por ejemplo, no podemos
     decirle al cuerpo que no enferme o que no
                                                                                                  Cohesión     Sostener   Gusto
                                                                                        Oído
     envejezca o a la mente que no sufra. No nos                                                              Los 4 elementos
     obedecen.
                                                                                                                                                                    6 Sentidos
                                                                                                                  Olfato
                                                                                                                                                                    El budismo considera que tenemos 5 sentidos
                                                                                                                                                                    directos corporales o de la materia: la vista, el oído,
                                                                                                                                                                    el olfato, el gusto y el tacto, más un sexto sentido
                                                                                                             1. Sentidos                                            que es la mente, que es indirecto.




          Tenemos tres niveles de mente: 1) la mente ordinaria, que se conoce como la “mente del mono”, ya que es una mente muy curiosa y muy dispersa, que salta de un objeto a otro. 2) Luego tenemos una mente
          más sutil, que es el Alaya Vinaya, donde se depositan las semillas kármicas, las energías que emanan de los actos que llevamos a cabo o “vasanas”. y 3) la mente más sutil, que en sánscrito se llama Rigpa y que es
          la mente pura, nuestra parte búdica o divina, la mente que no puede ser manchada o rota y que está recubierta por las otras dos mentes. Precisamente la meditación en sus dos fases de atención y
          concentración a lo que aspira es a conectarnos con ese nivel mental o de conciencia, cuando lo logramos llegamos al estado de Buda, precisamente porque esa mente es nuestra naturaleza búdica.

          Los 4 elementos más que elementos en el sentido occidental del término se refiere a las cuatro propiedades de la materia: tierra es la propiedad de la solidez de la materia y va de dureza a suavidad de la
          materia; agua es la propiedad líquida de la materia y se refiere a su propiedad cohesiva; aire se refiere a la capacidad de movimiento o vibrar de la materia, pero también a su capacidad de sostener o tensar y
          fuego se refiere a la propiedad de calor de la materia, que va de caliente a frío. Los elementos tierra y agua son débiles y en cambio los elementos aire y fuego son fuertes.

          Para conocer más al ser humano recomendamos ver la presentación “El Cuerpo” en: http://www.slideshare.net/DharmavsKarma/el-cuerpo-6508259




                                                                                                                                                                                                                                  7
instante, si dejamos de adherirnos al deseo y         El deseo es la causa del sufrimiento y la
a la visión errónea, en ese momento podemos             ignorancia es la causa del deseo.
comprender dukkha, podemos entender cómo y
porqué surge dukkha y podemos liberarnos de                  La causa o raíz de todo el sufrimiento es el
dukkha. En ese momento, como dijo el Buddha,            deseo. El deseo da origen a un conjunto de
podemos decir: “por innumerables existencias he         emociones y actitudes perturbadas, que incluyen:
transmigrado en el Samsara buscando sin                      - el deseo de un objeto sensorial
encontrar el constructor de esta casa. Nacer una y           - una visión distorsionada, una visión
otra vez es sufrimiento. ¡Constructor de casa te he     extrema o la celebración de una perspectiva
encontrado! No volverás nuevamente a construir          errónea como superior
esta casa. -Todas tus vigas están rotas, el techo            - la celebración de una conducta errónea
destruido. Mi mente ha alcanzado lo                     como superior
incondicionado. He realizado la destrucción del              - la perspectiva errónea hacia una transitoria
deseo”                                                  red.

     Ya vimos que la vida es sufrimiento, pero               ¿Cómo podemos erradicar el deseo? Con
esta no es una visión pesimista, porque podemos         una visión clara, intuitiva, con una comprensión
encontrar la causa de ese sufrimiento en la             interior, con un insight, viendo el Dharma o
siguiente verdad y también podemos liberarnos           Dhamma. Esa visión intuitiva o insight nos
del mismo, ya que existe un método para lograrlo        permite     descubrir,    como     dice  Achaan
y esta es la visión optimista.                          Buddhadāsa que: “nada vale la pena tener. Nada
                                                        vale la pena ser”. Y agrega: “no hay nada a lo
     2. La Noble Verdad del Origen del                  que valga la pena asirse o apegarse. No hay nada
Sufrimiento                                             que debamos querer conseguir, tener o ser”. Eso
     “Es el deseo que produce nuevos                    porque todo es una ilusión, un engaño, un
renacimientos, que acompañado con placer y              espejismo, ya que todo es vacuo o vacío, es decir
pasión encuentra siempre nuevo deleite, ahora           vacío de permanencia, vacío de independencia,
aquí, ahora allí. Es decir, el deseo por los placeres   vacío de un “yo” y por lo tanto vacío de
sensuales, el deseo por la existencia y el deseo        satisfactoriedad.
por la no-existencia”.
                                                             Como todo es impermanente, condicionado,
    La segunda noble verdad debe ser erradicada.        impersonal y por tanto insatisfactorio ¿por qué
                                                        apegarnos a ello? ¿por qué apegarnos a algo que
    Achaan Buddhadāsa explica:                          se nos escurre entre las manos, que está
                                                        muriendo segundo a segundo, que se está
     “Hay tres tipos de deseo.                          desintegrando, que no tiene un “yo” y que está
     - El primero es el deseo sensual, desear y         sujeto a causas que no podemos controlar?.
encontrar placer en las cosas: en formas y colores,
sonidos, olores, sabores y objetos táctiles.                 Ahora, mentalmente podemos comprender
     - El segundo tipo es el deseo de llegar a ser,     que no tiene caso apegarnos a nada con esas tres
el deseo de ser esto o aquello, de acuerdo con lo       características,   pero     emocionalmente     y
que uno quiere.                                         vivencialmente      lo    seguimos     haciendo.
     - El tercer tipo es el deseo de no llegar a ser,   Pensamos: solo por hoy, sólo esa cosa. El
el deseo de no ser esto o aquello.                      principal apego que tenemos es el apego a
     Que existan solamente estos tres tipos de          nosotros mismos, a nuestro yo, a nuestro ego, a
deseo es una regla absoluta. Cualquiera es              nuestra supuesta individualidad o personalidad.
desafiado a poner en duda esta regla y demostrar         Nos amamos a nosotros mismos y por eso nos
la existencia de alguna otra especie de deseo”.         apegamos a nosotros y en el caso en que nos
                                                        dejemos de amar, entonces nos vamos al otro
     Así como el sufrimiento tiene una causa,           extremo, al deseo de la no existencia.
también tiene circunstancias o condiciones
(pratyaya, un auxiliar, una causa indirecta, para           Esas tres características de la existencia se
distinguirla de la causa directa). Una semilla es la    conocen como “anicca, dukkha, anattā”. Anicca
causa directa de una planta, las causas indirectas      significa que todo es impermanente, dukkha
son el sol, el agua, la tierra, los fertilizantes, el   significa el sufrimiento y anatta significa la
que no existan plagas. La necesidad de estas            vacuidad, el vacío, el no-yo.
causas indirectas son necesarias para que una
semilla pueda germinar.                                     Achaan dice “si una persona recita en voz


8
alta: “anicca, dukkha, anattā”, o examina                                                                Cuatro diferentes tipos de apego o
estas características día y noche, sin nunca llegar                                                        atadura:
a desencantarse de las cosas, sin nunca perder el
deseo de obtener cosas o de ser algo, o el deseo                                                               1. Apego Sensual (Kamupadana)
de aferrarse a las cosas, esta persona todavía no                                                              Es aferrarse a los objetos de los sentidos que
ha logrado la visión clara. En resumen, insight                                                            son atractivos y deseables.
con      respecto      a     la    impermanencia,
insatisfactoriedad y no yo significa comprender                                                                  2. Apego a las Opiniones (Ditthupadana)
que nada vale la pena tener o ser”.                                                                             Desde que nacimos en el mundo hemos
                                                                                                           estado recibiendo instrucción y entrenamiento,
     “Por ejemplo, supongamos una situación en                                                             lo que ha dado origen a ideas y opiniones. Es el
la cual nos involucramos irreflexivamente con                                                               tipo de ideas a las que uno se prende y rehúsa
algo que después nos causa sufrimiento. Si al                                                              abandonar.
mirar en detalle el curso actual de los
acontecimientos,         nos        encontramos                                                                 3.   Apego    a    ritos   y    ceremonias
genuinamente      hartos,    desilusionados    y                                                           (silabbatupadana)
desencantados con ese objeto, puede decirse que                                                                 Apego a prácticas tradicionales sin sentido
hemos percibido el Dhamma, o que hemos                                                                     que han sido irreflexivamente transmitidas,
obtenido un claro insight. Esta clara visión                                                               practicas que la gente elige considerar como
puede desarrollarse con el tiempo hasta                                                                    sagradas y que no deben ser cambiadas bajo
perfeccionarse y alcanzar el poder de liberarnos                                                           ninguna circunstancia.
de todas las cosas”.
                                                                                                                4. Apego a la idea del yo (attavadupadana)
     Achaan explica que esos tres tipos de                                                                      Esta creencia en un yo es algo importante y
deseos se descomponen en cuatro versiones                                                                  sumamente bien disimulado. Cualquier criatura
diferentes de apegos a ataduras:                                                                           viviente está siempre sujeta a tener la errónea



  ¿Atrapado por los                                                                                               ¿Realmente crees que el objetivo de la
                                                                                                                  vida es pasártela lo mejor que puedas,
  placeres                                                                                                        sin hacer ningún esfuerzo espiritual?
  sensuales?
  La carnada es el placer sensual, el anzuelo es el sufrimiento.
  Nuestra ignorancia busca la carnada del deseo. Pero
  inmediatamente llega el sufrimiento. Afortunadamente el
  sufrimiento busca cómo liberarnos de él y encontrar la
  verdadera felicidad. De esto se trata el desarrollo espiritual.
  Sin sufrimiento no habría trascendencia, como dijo
  Shantideva.




                             Sufrimiento


                                                      Placer
                                                     sensual


                 “De hecho sería terrible si encontráramos satisfacción en el mundo de los sentidos porque entonces no buscaríamos más allá de él; sólo estaríamos atados a él”, Ajahn Sumedho




                                                                                                                                                                                                 9
ideal del “yo” y “mío”. Este es el instinto         Simplemente porque, tanto la persona que
primario de los seres vivientes y es la base de    va a obtener algo, como el propio objeto que va
todos los demás instintos.                         a     ser    obtenido     son    impermanentes,
                                                   insatisfactorios (generan sufrimiento) y no son
      Una última palabra acerca del deseo.         propiedad de nadie. Pero un individuo que no
                                                   percibe esto naturalmente pensará: “yo estoy
      Achaan Buddhadāsa nos explica:               consiguiendo... yo tengo... yo soy...”. Nosotros
                                                   pensamos automáticamente en estos términos, y
     “La afirmación «Nada vale la pena obtener      es este mismo concepto de tener y ser, la fuente
o ser» debe ser entendida en un sentido muy        de la aflicción y de la miseria”.
especial. Las palabras «obtener» y «ser» se
refieren, en este caso, a obtener o ser con una          “Obtener y ser representan una forma de
mente engañada, con una mente que se agarra y      deseo, a saber, el deseo de no dejar que aquello
apega a las cosas, entera y completamente. No se   que la persona está en proceso de conseguir o
está sugiriendo que uno pueda vivir sin tener o    ser, desaparezca o se retire. El sufrimiento surge
ser algo, en absoluto. Normalmente, existen        del deseo de tener y del deseo de ser, en
ciertas cosas que juzgamos necesarias.             resumen, del deseo; y el deseo surge del fracaso
Necesitamos propiedades, niños, esposa, jardín,    en comprender que todas las cosas son
campos, etc. Se debe ser bueno, no se puede        inherentemente indeseables. La falsa idea de que
evitar ser un ganador o un perdedor, o tener       las cosas son deseables está presente como un
determinado status y no otro. Nadie puede evitar   instinto desde la infancia y es la causa del deseo.
ser una cosa u otra. ¿Por qué, entonces, se nos    Como consecuencia del deseo, surgen resultados
enseña a considerar las cosas como si no           de uno u otro tipo que pueden o no estar de
valiesen la pena de tener o ser? La respuesta es   acuerdo con el deseo. Si el resultado esperado es
esta: los conceptos tener o ser son puramente      obtenido, allí surgirá un deseo aún mayor. Si el
relativos; son ideas mundanas basadas en la        resultado esperado no es obtenido, seguiremos
ignorancia. Hablando en términos de realidad       luchando y esforzándonos hasta que, de una
pura o verdad absoluta, no podemos tener o ser     manera u otra, lo obtengamos. La tentativa de
nada, de modo alguno. Y ¿por qué?                  diluir el deseo resulta en un círculo vicioso:


     ¿Es Pesimista el Budismo?

     ¿Es pesimista decir que la vida es
     sufrimiento? No, es simplemente
     reconocer una realidad.

     ¿Es pesimista decir que debemos
     alejarnos de los placeres de los
     sentidos, de privarnos de lo “mejor
     de la vida”? No, es liberarnos de              El darle la espalda al toro del
     esa atadura.                                   sufrimiento no va a eliminar o hacer que
                                                    el toro desaparezca. De nada sirve que
                                                    ignoremos al sufrimiento, de todas
     ¿Es pesimista decir que debemos                maneras ahí está. Es más sabio aprender
     alinearnos a principios a pesar de             a torear al toro y eso es precisamente
     que eso implique dejar de tener                lo que enseña el Buda: que aprendamos
     ganancias personales fáciles? No, es           a torear al sufrimiento y a liberarnos de
     evitar tener sufrimientos futuros.             él.
                                                                                          Fuente imagen:
                                                                                          andandara.com




10
“Acción (kamma) → resultado → acción →                                    ‘Todo lo que está sujeto al surgir está sujeto
                                                                          al cesar’. Ahora, esto puede no sonar como un
resultado → lo que es conocido como la Rueda                              conocimiento importante, pero lo que significa
del Samsara. Ahora, esta palabra Saṁsāra, no                              realmente es un patrón universal: todo aquello
debe ser tomada como refiriéndose a un ciclo                               que esté sujeto al surgir está sujeto al cesar; es
interminable de una existencia física después de                          impermanente y sin entidad fija... Así que no te
otra. De hecho, se                                                        apegues, no te dejes engañar por lo que surge y
     refiere a un círculo vicioso de tres eventos:                         cesa. No busques tu refugio, aquello en lo que
                                                                          quieres permanecer y confiar, en nada que surja -
     “Deseo → acción para satisfacer el deseo →                           porque esas cosas cesarán.
                                                                               Si quieres sufrir y malgastar tu vida, vete
efecto resultante de esa acción → incapacidad                             por ahí buscando cosas que surjan. Todas te
para detener el deseo → nuevo deseo → nueva                               llevarán al final, a la cesación, y no serás más
acción → otro efecto → posterior aumento del                              sabio por ello. Simplemente vas por ahí
                                                                          repitiendo los mismos hábitos viejos y aburridos,
deseo → ..., y así sucesivamente por una                                  y cuando mueras, no habrás aprendido nada
eternidad. El Buddha llamó a este proceso la                              importante de tu vida”.
“Rueda” del Samsara porque es un ciclo
interminable, rodando continuamente. Es por                                         Y asimismo agrega:
causa de este mismo círculo que estamos
obligados a padecer sufrimiento y tormento.                                    “Si sólo te complaces en tus recuerdos y
Conseguir romper este círculo es obtener la                               puntos de vista y opiniones, entonces siempre
liberación de todas las formas de sufrimiento, en                         estarás atrapado en el mundo y nunca lo
otras palabras, el Nibbana”.                                              trascenderás de ninguna manera”.

     Por qué dejar de desear. Lo explica muy                                        Y por si eso no fuera poco, remata:
incisivamente Ajahn Sumedho:



       Samsara                                                    “Si sólo te complaces en tus
                                                                  recuerdos y puntos de vista y

       Círculo Vicioso de Tres Eventos                            opiniones, entonces siempre estarás
                                                                  atrapado en el mundo y nunca lo
                                                                  trascenderás de ninguna manera”.
       Deseo-Acción-Resultado                                     Ajahn Sumedho

                                                                                                ¿Por qué es difícil escapar del Samsara?


                           Acción
                                                                                                        Deseo

                                                 Resultado                                                                    Acción
        Resultado                                                              Incapacidad                                      para
                                                                              para detener                                  satisfacer el
                                                                                 el deseo                                      deseo


                            Acción                                                                         Efecto
                                                                                                        resultante de
                                                                                                         esa acción




                                         Fuente: La Causa del Sufrimiento en la Perspectiva Buddhista. Achaan
                                         Buddhadāsa. Ed. Kier. pág. 35 y 36.                                                               12




                                                                                                                                                11
4. La Noble Verdad del Sendero que
                                                     conduce a la Cesación del Sufrimiento
     “Es triste darse cuenta como la miseria, la         “Simplemente este Octuple Noble Sendero;
angustia y la desesperación de la humanidad está     es decir, Recto Entendimiento, Recta Intención,
basada en el engaño; la desesperación está vacía     Recto Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida,
y no tiene sentido. Cuando ves esto comienzas a      Recto Esfuerzo, Recta Atención y Recta
sentir compasión infinita por todos los seres.        Concentración”.
¿Cómo puedes odiar a alguien o guardar rencor
o condenar a alguien que está atrapado en esta           Esta verdad debe ser desarrollada. ¿Cómo?
atadura de la ignorancia? Todo el mundo está
influenciado a hacer las cosas que hace por sus           Aunque en el primer discurso el Buda no
puntos de vista equivocados sobre las cosas”.        explicó en qué consistía cada uno de esos ocho
                                                     pasos o senderos, sí lo hizo en posteriores
     Y por si aún no logramos el insight nos deja    ocasiones. Nos vamos a apoyar en el Sermón
esta perla:                                          117 del Majjima Nikaya conocido como el
                                                     Sermón sobre los Cuarenta Grandes Factores y
     “La tierra no es el sitio para nuestra          que se encuentra en Los Sermones Medios del
satisfacción; no se supone que lo sea”.              Buddha, para ir aclarando cada uno de los ocho
                                                     nobles senderos.

    3. La Noble Verdad de la Cesación del                 i. Recto Entendimiento
Sufrimiento                                               “Conocer las Cuatro Nobles Verdades:
    “Es la total extinción y cesación de ese         conocer el sufrimiento, el origen del sufrimiento,
mismo deseo, su abandono, su descarte, liberarse     el cesar del sufrimiento y el camino que conduce
del mismo, su no-dependencia”.                       al cesar del sufrimiento”.
                                                          Se podría decir también Recta Visión, Recta
     Esta verdad debe ser realizada. ¿Cómo?          Creencia, Recta Fe o Recta Comprensión.
                                                     Algunos dicen Recta Sabiduría, pero uno no
     Esto se da en cuatro pasos: cesación, paz,      puede tener sabiduría al principio del sendero.
felicidad y renuncia definitiva al Samsara, tal       Al principio tiene uno fe, la cual con la práctica,
como explica Gueshe Tamding Gyatso.                  con la prueba se convertirá en sabiduría al final
                                                     del camino. Por eso se dice que al principio está
     i. Cesación. Cesación verdadera de los          la fe y al final la sabiduría. Se trata de un
sufrimientos y de sus orígenes en el continuo        continum que va de la fe a la sabiduría pasando
mental de alguien.                                   por la prueba, por la vivencia, por la práctica,
     No queda nada en ese continuo para que          por la experiencia. Al comienzo del Sendero es
haya una recurrencia del sufrimiento o de su         bueno ser escéptico, no creer en nada
origen.                                              ciegamente, dogmáticamente. Todo lo tenemos
                                                     que      probar     por      nosotros     mismos,
    ii. Paz. Debido a que el continum mental en      independientemente de que lo haya dicho el
el que se produce son totalmente liberados para      Buda u otra persona.
siempre de los sufrimientos y de sus orígenes, se
alcanza la paz eterna.                                   Pero en el Abhinham paccavekkhitabba
                                                     dhamma. Anguttara Nikaya. V.57 el Buda da a
     iii. Felicidad. La verdadera cesación son los   conocer las cinco reflexiones que serían la puerta
estados superiores que son inmaculados, ya que       de entrada al Recto Entendimiento.
se separó para siempre de las emociones y
actitudes perturbadas. Además, ellos son felices,        Las Cinco Reflexiones
ya que se separó para siempre de los
sufrimientos provocados por esas emociones y             1. Está en mi naturaleza envejecer, no puedo
actitudes perturbadas.                               escapar del envejecimiento.
                                                         2. Está en mi naturaleza enfermar, no puedo
     iv. Fin del Samsara. Es la verdadera            escapar de la enfermedad.
cesación definitiva de la emergencia de los               3. Está en mi naturaleza morir, no puedo
sufrimientos del Samsara de una forma definitiva      escapar de la muerte.
y para siempre.                                          4. Todo lo que es mío, que quiero y me
                                                     deleita, cambiará y desaparecerá.



12
5. Yo soy el propietario de mis acciones,             que valga la pena. Esto es verdad no sólo
heredero de las consecuencias de mis acciones,       para el buddhismo sino para todas las religiones y
originado por el resultado de mis acciones, mis      aún para las pseudo-religiones de los tiempos
acciones son mis únicos familiares y amigos y        modernos tales como el comunismo. Y esta fe es
tengo a mis acciones como mi único refugio. De       mucho más que la mera aceptación de creencias.
cualquier acción buena o mala que yo realice seré    Requiere la combinación de cuatro factores:
el heredero.                                         intelectual, volitivo, emocional y social.

    Ese es el principio de la fe.                         1.- Intelectualmente, la fe es una aceptación
                                                     a doctrinas que no están substanciadas con
    Como este tema es la puerta de inicio, vale la   evidencias de hechos directos inmediatamente
pena profundizar en el mismo, para lo cual nos       disponibles. Para ser materia de fe, una creencia
basaremos en el texto de Eduard Conze sobre las      debe ir más allá de la evidencia disponible y el
Cinco Facultades Espirituales: fe, esfuerzo o        creyente debe estar dispuesto y listo para llenar
energía, atención, concentración y sabiduría.        los huecos de la evidencia con una actitud de
                                                     paciencia y confiable aceptación. La fe, en este
     Por considerar que el texto de Conze sobre la   sentido, tiene dos opuestos, por ejemplo, un
fe es la mejor explicación que hemos encontrado      desconocimiento de las cosas sobre las cuales
sobre el tema, creo pertinente reproducir esa        vale la pena creer y la duda o perplejidad. En
parte, ya que lo aborda magistralmente y me          cualquier tipo de religión se toman algunos
declaro incapaz de poder transmitir toda la          supuestos con base en la confianza y a la
sabiduría que ahí se aporta:                         aceptada autoridad de las escrituras o de los
                                                     maestros.
    «I. Fe
                                                          Sin embargo, hablando en general, la fe es
    La fe es llamada “la semilla” y sin ella la      vista sólo como un paso preliminar, como un
planta de la vida espiritual no puede comenzar a     mero estado provisional. A su debido tiempo, una
crecer. De hecho, sin la fe no podemos hacer algo    experiencia espiritual directa sabrá aquello en lo


         Samsara                                                             “La tierra no es el sitio para nuestra

         Círculo Vicioso de Tres Eventos        Nuevo                        satisfacción; no se supone que lo
                                                                             sea”.
                                                                             Ajahn Sumedho

                                                 Deseo
                                           Deseo
                                                                             Nueva
     Posterior
                                                               Acción        acción
    aumento del
       deseo Incapacidad                                         para
                     para detener                            satisfacer el
                       el deseo                                 deseo

                                        Efecto
                                      resultante
                                        de esa
                           Otro efecto acción
                                                                                                                      13




                                                                                                                       13
cual la fe confió y anheló conocer: “Ahora              la impresión que pueda dar ante otras
vemos a través de un cristal obscurecido, pero        personas. Es bastante obvio que la carga de la
después veremos directamente”. Normalmente            vida debe ser considerablemente aligerada al
puede transcurrir mucho tiempo antes de que la        creer en el kamma, en la vacuidad o el no-ego.
virtud de la sabiduría se haga suficientemente         Aún un destino desagradable puede ser aceptado
fuerte para soportar una vigorosa visión cabal de     más fácilmente cuando se entiende como una
la verdadera naturaleza de la realidad. Hasta         distribución de justicia; cuando las vejaciones son
entonces, numerosos puntos doctrinales deben          explicadas como una retribución inevitable;
aceptarse con base en la fe.                          cuando la ley parece gobernar en lugar de la
                                                      suerte ciega; cuando aun la aparente pérdida se
    ¿Cuáles son los artículos de fe en el             espera convertir en verdadera ganancia. Y si no
buddhismo? Esencialmente son cuatro: (1) la           hay un yo, ¿de qué y de quién nos preocupamos?;
creencia en el kamma y renacimiento; (2) la           si sólo hay un vasto vacío, ¿qué puede perturbar
aceptación de las enseñanzas básicas sobre la         nuestro esplendor?.
naturaleza de la realidad, tales como la
producción condicionada, la vacuidad, etc.; (3)            4.- Socialmente, y esto es más difícil de
confianza en el Triple Refugio: el Buddha, el          entender, la fe conlleva la confianza en el Buddha
Dhamma y la Sangha (la Orden); y (4) la               y la Sangha. Aquí su opuesto es el estar
creencia en la eficiencia de las practicas             sumergido en preocupaciones respecto al entorno
prescritas y en el Nibbana como el final del           social sensorial, preocupaciones que surgen ya
camino para salir de nuestros sufrimientos. Diré      sea de la presión o del aislamiento social. Por
más sobre éstas cuando tenga que tratar con otros     supuesto, la ruptura con el entorno social normal
aspectos de la fe.                                    únicamente es completa sólo en el caso del monje
                                                      quien, como dice la fórmula, “con fe abandona su
     2.- En todo caso, en esta época escéptica        hogar”. En menor grado, debe ser llevado a cabo
permanecemos principalmente en el lado                por cada practicante del Dhamma, quien debe
intelectual de la fe. Shraddha (pali: saddha), la     “vivir apartado” de su sociedad, en espíritu, si no
palabra que traducimos como “fe” es                   de hecho. La compañía de otros y la ayuda que
etimológicamente afín al latín cor, “el corazón”,     esperamos de ellos normalmente son el sostén
y la fe es más una materia del corazón que del        principal de nuestro sentido de seguridad. Al ir
intelecto. Como atinadamente lo dijo el Prof.         por refugio en el Buddha y al Sangha, vamos de
Radhakrishnan, la fe es el “esfuerzo por alcanzar     lo visible y tangible a lo invisible y evasivo. Al
la auto-realización concentrando los poderes de       colocar nuestra dependencia en fuerzas
la mente en una idea dada”. Volitivamente, la fe      espirituales nos fortalecemos para hacer caso
implica un acto de voluntad decidida y con            omiso de la opinión publica y del desaliento
coraje. Combina la firme resolución de hacer una       social. Cierta grado de desafiante desprecio por el
cosa con la confianza en que podemos lograrla.         mundo y sus formas es inseparable de la vida
Supongamos que la gente que vive en un lado del       espiritual. El hombre espiritual no “pertenece” a
río esta condenada a perecer en manos de              su medio ambiente visible en el cual está
muchos enemigos, enfermedades y hambruna. La          obligado a sentirse mas bien como un extraño. Él
seguridad radica en la otra rivera. El hombre de      pertenece a la comunidad de los santos, a la
fe es entonces como una persona que nada a            familia del Buddha. El buddhismo sustituye el
través del río, desafiando sus peligros, salvándose    medio ambiente natural por el espiritual, con el
e inspirando a otros con su ejemplo. Aquellos sin     Buddha como el padre, el prajnaparamita como la
fe, van vacilando a lo largo de la rivera. Lo         madre, los correligionarios como hermanos y
opuesto a este aspecto de la fe es la timidez,        hermanas, parientes y amigos. Con estas fuerzas
cobardía, miedo, titubeo y una mentalidad             más invisibles debemos aprender a establecer
mezquina, mala y calculadora.                         relaciones sociales satisfactorias. Para llevar a
                                                      cabo esta tarea, la fe requiere una considerable
     3.- Emocionalmente, la fe es una actitud de      capacidad de renuncia.
serenidad y lucidez. Sus opuestos son aquí la
preocupación, el estado de perturbación por                Esto concluye nuestra reseña de los cuatro
muchas cosas. Se dice que alguien que tiene fe        factores que constituyen la fe. Como otras
pierde los “cinco terrores”. Cesa de preocuparse      cualidades espirituales, la fe es de alguna manera
por las necesidades de la vida, sobre la pérdida      paradójica en cuanto a que en un sentido es un
de reputación, la muerte, el renacimiento infeliz y   regalo que no podemos obtener esperándolo
14
solamente, y en otro sentido, es una virtud                                                integridad   intelectual.  Multiplica     las
que puede ser cultivada. La capacidad para la fe                                            distracciones del mundo sensorial a tal grado que
varia con la personalidad del individuo y de sus                                            la calma del mundo invisible es mucho más
circunstancias sociales. Es normal clasificar los                                            difícil de alcanzar que antes. Expone al
tipos de personalidad de acuerdo a que sean                                                 ciudadano a tan gran variedad de puntos de vista
dominados por la avidez, el odio o la ignorancia.                                           conflictivos que se le hace difícil hacer una
Aquellos con avidez, se dice que son más                                                    elección. El prestigio de la ciencia, la
susceptibles a la fe que los otros dos, porque                                              preocupación por un nivel más alto de vida y la
existe parentesco entre fe y avidez. Citando a                                              desaparición de todas las instituciones de
Buddhaghosa (Visuddhimagga, III, 75): “Así                                                  autoridad incontestable son los principales
como en el plano insano la avidez se aferra sin                                             enemigos de la fe en nuestra presente sociedad.
inmutarse, así es la fe en el plano sano. Así como                                          Creer que las cosas mejorarán en el futuro
la avidez busca los objetos del deseo de los                                                cercano es más bien un asunto de temperamento.
sentidos, así la fe [busca] las cualidades de la
moralidad, etc. Así como la avidez no suelta                                                     Como virtud, la fe se refuerza y construye
aquello que es dañino, así la fe no suelta lo que                                           con auto-disciplina y no con discusiones de
es benéfico.”                                                                                opiniones. Las dificultades intelectuales no son
                                                                                            de ningún modo las más poderosas entre los
     En lo que respecta a las condiciones sociales                                          obstáculos de la fe. Las dudas son inevitables
hay épocas de fe y épocas de incredulidad. La                                               pero la manera de lidiar con ellas depende del
presente época más bien fomenta la incredulidad.                                            propio carácter. El primero de nuestros cuatro
Premia la astucia intelectual, de ahí que                                                   “artículos de fe” ilustra bien esta situación. Hay
fácilmente se sostenga que la fe indica nada más                                            muchas razones válidas para aceptar la doctrina
que una debilidad de carácter o una falta de                                                del renacimiento. Éste no es el lugar para

                           ¿Qué es la fe?                                                                                     ¿Cuáles son los artículos de fe en el buddhismo?



    Fe
                           “La fe es una aceptación a doctrinas que no están substanciadas con evidencias de hechos           Esencialmente son cuatro:
                           directos inmediatamente disponibles. Para ser materia de fe, una creencia debe ir más allá         (1) la creencia en el kamma y renacimiento;
                                                                                                                              (2) la aceptación de las enseñanzas básicas sobre la
                           de la evidencia disponible y el creyente debe estar dispuesto y listo para llenar los huecos       naturaleza de la realidad, tales como la producción
                           de la evidencia con una actitud de paciencia y confiable aceptación”.                               condicionada, la vacuidad, etc.;
                           Eduard Conze. EL CAMINO A LA SABIDURÍA: LAS CINCO FACULTADES ESPIRITUALES*                         (3) confianza en el Triple Refugio: el Buddha, el
                                                                                                                              Dhamma y la Sangha (la Orden); y
                                                                                                                              (4) la creencia en la eficiencia de las practicas
                                                                                                                              prescritas y en el Nibbana como el final del camino

                                                                 El Camino Medio                                              para salir de nuestros sufrimientos. (Conze)




               Escéptico                                                  Fe Escéptica                                    Crédulo
                Duda y perplejidad                                        Paciencia y prueba                              Fe ciega

                 No cree en nada ni                                       Creer sólo en lo                                Cree en todo
                 en nadie. Desconoce                                      que uno puede                                   ciegamente, sin
                 las cosas sobre las                                      verificar por sí                                 verificarlo, sin
                 cuales vale la pena                                      mismo. Darse                                    probarlo por sí
                 creer y no se da                                         permiso. Tener el                               mismo. Cree que el
                 permiso de                                               valor.                                          mérito de la fe es
                 investigar y probar                                      Requiere 4 factores:                            aceptar las cosas sin
                 por sí mismo                                             1. Intelectual                                  ninguna evidencia. Es
  Si desea profundizar más sobre la fe, le recomendamos ver:
                                                                          2.Volitivo                                      la fe que exigen
  1) La Filosofía Budista en http://www.slideshare.net/DharmavsKarma/
  filosofa-budista-v3-presentation
                                                                          3. Emocional                                    otras religiones.                                           14
  2) La Fe en el budismo en http://www.slideshare.net/DharmavsKarma/la-
  fe-en-el-budismo
                                                                          4. Social
  3) Correcto Entendimiento en http://www.slideshare.net/
  DharmavsKarma/correcto-entendimiento


                                                                                                                                                                                     15
exponerlas y estaré contento con referir al           Hasta entonces no podemos afirmar que
lector a la muy impresionante “Antología               conocemos completamente que la doctrina del
Oriente-Occidente” sobre “Reencarnación” que J.        kamma y renacimiento sea verdadera. La
Head y S.L. Cranston publicaron en 1961 (New           tomamos parcialmente con fe. Y esta fe nuestra
York, The Julian Press Inc.). Si bien el creer en el   se mantiene menos por nuestras habilidades
renacimiento es perfectamente racional y no crea       intelectuales que por las virtudes de la paciencia
conflicto con ningún otro hecho conocido, el            y el coraje. Porque debemos estar dispuestos de
alcance de la visión de una persona promedio es        esperar pacientemente hasta que seamos
tan limitado, que no tiene acceso a una evidencia      espiritualmente maduros para el surgimiento de
contundente, la cual es la experiencia directa e       los superconocimientos, no importando cuan
inmediata.                                             lejos estos parezcan estar. Y en segundo lugar,
                                                       debemos estar dispuestos de asumir riesgos. En
     La doctrina del renacimiento asume al             ningún lugar la vida ofrece un cien por ciento de
menos dos cosas: (1) que detrás de la causalidad       seguridad y mucho menos para nuestras
natural que une eventos en el mundo de los             convicciones. Ocupado en ganar riqueza un
sentidos hay otras cadenas invisibles de una           mercader debe arriesgar su propiedad. Ocupado
causalidad moral, la cual asegura que todos los        en matar, un soldado debe arriesgar su propia
actos buenos sean recompensados, todas las             vida. Ocupado en salvar su alma, el hombre
malas acciones sean castigadas; y (2) que esta         espiritual debe arriesgar su propia alma. La
cadena de secuencia moral no se interrumpe con         apuesta se incrementa automáticamente con la
la muerte sino que continua de renacimiento en         perspectiva de ganancia. Por supuesto, podemos
renacimiento. Para la persona promedio estas dos       estar equivocados. Algunas veces me imagino
suposiciones     no    pueden     ser   probadas       qué pensaría si al morir no despertase en el plano
absolutamente, de manera conclusiva y mas allá         del Bardo, como ahora imagino con afecto, sino
de la posibilidad de una duda. No importando           me encontrase confrontado con Aqueronte y el
cuan verosímiles puedan parecer en el terreno          Cerbero de tres cabezas, o aún peor, fuera
racional, el buddhismo enseña que se convierten        maltratado con fuego y azufre en un infierno
en materia de experiencia directa únicamente           cristiano. La experiencia sería, lo admito, algo
después      de   que     se   desarrollen    los      desconcertante. Todo lo que puedo decir frente a
“superconocimientos” (abhijña, abhiñña). El            tal incertidumbre es que estoy deseoso de asumir
cuarto “superconocimiento” es el recordar los          las consecuencias y espero no agotar mi
propios renacimientos previos, y el quinto, el         capacidad de osadía, audacia y buen humor.
conocimiento de los renacimientos de otras
personas, por el cual “vemos que cualquier cosa             Tenemos la elección de amplificar las dudas
que sucede a otros sucede de acuerdo con sus           intelectuales o minimizarlas. No parece
actos”. Hay varios casos bien autentificados de         irrazonable que podamos echarle la culpa de las
personas que espontáneamente recuerdan ciertos         dificultades de la enseñanza a la propia distancia
detalles de una o de otra de sus vidas previas, y      de la verdad, a las propias imperfecciones
estas personas obviamente tienen una razón             intelectuales y morales. ¿Cómo podemos esperar
adicional para creer en el renacimiento que no         recordar las propias vidas pasadas si en el
tienen aquellas que no pueden recordar haber           presente ni siquiera podemos recordar hora por
vivido antes. No obstante, una completa certeza        hora lo que hicimos durante un solo día hace
en este tema solamente es dada a aquellos que          apenas un mes?. Si dudamos en aceptar, como no
puedan “recordar sus múltiples vidas anteriores”,      inmediatamente obvio, la doctrina de que este
sobre la base de la cuarta jhana y siguiendo con       mundo es el resultado de la ignorancia y de la
disciplina los definidos pasos prescritos al salir      avidez de individuos no-existentes por objetos
de esta jhana, de acuerdo con la bien conocida         no-existentes – ¿no acaso esto se deba a la misma
formula: “Ahí estaba, ése era mi nombre, ésa era       densidad de la propia ignorancia, de la cual
mi familia, ésa era mi casta, tal era mi comida,       podemos conseguir muchas pruebas a lo largo del
ésta era la felicidad, éste el sufrimiento que         día? Las dudas son efectivamente vencidas
experimenté, ésta fue la duración de mi de vida.       cuando purificamos nuestra propia vida, para así
Muerto ahí, nací en otra parte y ahí tenía este        convertirnos en merecedores de conocimiento. Es
nombre, etc.” Cuando un monje ha practicado            una condición de todo aprendizaje que aceptemos
adecuada y exitosamente, “estas cosas se le            una gran parte con base en la confianza, que le
hacen tan claras como iluminadas por una               demos al maestro el beneficio de la duda. De otra
lámpara” (Visuddhimagga, xiii, 23).                    manera no podríamos aprender nada y

16
Lcp 576. Doctrina vs sufrimiento
Lcp 576. Doctrina vs sufrimiento
Lcp 576. Doctrina vs sufrimiento
Lcp 576. Doctrina vs sufrimiento
Lcp 576. Doctrina vs sufrimiento
Lcp 576. Doctrina vs sufrimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enfermedad desde el punto de vista budista
La enfermedad desde el punto de vista budistaLa enfermedad desde el punto de vista budista
La enfermedad desde el punto de vista budista
Karma Wangchuk Sengue
 
La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...
La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...
La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...
teresaguirre
 
Ayudando al moribundo
Ayudando al moribundoAyudando al moribundo
Ayudando al moribundo
Jaime Martell
 
La vida si tiene sentido
La vida si tiene sentidoLa vida si tiene sentido
La vida si tiene sentido
Karma Wangchuk Sengue
 
El barco del Dharma
El barco del DharmaEl barco del Dharma
El barco del Dharma
Karma Wangchuk Sengue
 
El libro tibetano de los muertos
El libro tibetano de los muertosEl libro tibetano de los muertos
El libro tibetano de los muertos
Junior Niño
 
La prision
La prisionLa prision
A dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
A dónde van nuestros seres queridos cuando muerenA dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
A dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
Jaime Martell
 
A1r10p2
A1r10p2A1r10p2
A1r10p2
linzer2012
 
Meditacion para la curacion
Meditacion para la curacionMeditacion para la curacion
Meditacion para la curacion
Karma Wangchuk Sengue
 
2010.05.06 nuestro cerebro puede saber y no saber al mismo tiempo...
2010.05.06 nuestro cerebro puede saber y no saber al mismo tiempo...2010.05.06 nuestro cerebro puede saber y no saber al mismo tiempo...
2010.05.06 nuestro cerebro puede saber y no saber al mismo tiempo...
Francesc Roca Presas
 
TIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOS
TIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOSTIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOS
TIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOS
angelami17
 
Duelo por-muerte-de-ser-querido
Duelo por-muerte-de-ser-queridoDuelo por-muerte-de-ser-querido
Duelo por-muerte-de-ser-querido
cuac1
 
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestaltEl proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
ROSA Membrado Sánchez
 
Lcp entrevista a Joe Dispenza
Lcp entrevista a Joe Dispenza Lcp entrevista a Joe Dispenza
Lcp entrevista a Joe Dispenza
LaCarpetaPurpura
 
Tong len con uno
Tong len con unoTong len con uno
Tong len con uno
Karma Wangchuk Sengue
 
20060600 (La Calle De Todos)
20060600 (La Calle De Todos)20060600 (La Calle De Todos)
20060600 (La Calle De Todos)
apoyoajmc
 
Refugio
RefugioRefugio
La perdida del ser querido2011
La perdida del ser querido2011La perdida del ser querido2011
La perdida del ser querido2011
Fundación para el Desarrollo de la Consciencia
 
Formula De La Vida
Formula De La VidaFormula De La Vida
Formula De La Vida
Karma Wangchuk Sengue
 

La actualidad más candente (20)

La enfermedad desde el punto de vista budista
La enfermedad desde el punto de vista budistaLa enfermedad desde el punto de vista budista
La enfermedad desde el punto de vista budista
 
La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...
La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...
La ciencia del Bien Morir: Tanatología, de Dora Luz Flores, psicóloga y tanat...
 
Ayudando al moribundo
Ayudando al moribundoAyudando al moribundo
Ayudando al moribundo
 
La vida si tiene sentido
La vida si tiene sentidoLa vida si tiene sentido
La vida si tiene sentido
 
El barco del Dharma
El barco del DharmaEl barco del Dharma
El barco del Dharma
 
El libro tibetano de los muertos
El libro tibetano de los muertosEl libro tibetano de los muertos
El libro tibetano de los muertos
 
La prision
La prisionLa prision
La prision
 
A dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
A dónde van nuestros seres queridos cuando muerenA dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
A dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
 
A1r10p2
A1r10p2A1r10p2
A1r10p2
 
Meditacion para la curacion
Meditacion para la curacionMeditacion para la curacion
Meditacion para la curacion
 
2010.05.06 nuestro cerebro puede saber y no saber al mismo tiempo...
2010.05.06 nuestro cerebro puede saber y no saber al mismo tiempo...2010.05.06 nuestro cerebro puede saber y no saber al mismo tiempo...
2010.05.06 nuestro cerebro puede saber y no saber al mismo tiempo...
 
TIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOS
TIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOSTIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOS
TIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOS
 
Duelo por-muerte-de-ser-querido
Duelo por-muerte-de-ser-queridoDuelo por-muerte-de-ser-querido
Duelo por-muerte-de-ser-querido
 
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestaltEl proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
El proceso de duelo bajo el enfoque de la gestalt
 
Lcp entrevista a Joe Dispenza
Lcp entrevista a Joe Dispenza Lcp entrevista a Joe Dispenza
Lcp entrevista a Joe Dispenza
 
Tong len con uno
Tong len con unoTong len con uno
Tong len con uno
 
20060600 (La Calle De Todos)
20060600 (La Calle De Todos)20060600 (La Calle De Todos)
20060600 (La Calle De Todos)
 
Refugio
RefugioRefugio
Refugio
 
La perdida del ser querido2011
La perdida del ser querido2011La perdida del ser querido2011
La perdida del ser querido2011
 
Formula De La Vida
Formula De La VidaFormula De La Vida
Formula De La Vida
 

Similar a Lcp 576. Doctrina vs sufrimiento

Cuatro nobles verdades ii
Cuatro nobles verdades iiCuatro nobles verdades ii
Cuatro nobles verdades ii
Karma Wangchuk Sengue
 
Meditar en la Impermanencia.pdf
Meditar en la Impermanencia.pdfMeditar en la Impermanencia.pdf
Meditar en la Impermanencia.pdf
Karma Wangchuk Sengue
 
Rueda de la vida budista
Rueda de la vida budistaRueda de la vida budista
Rueda de la vida budista
Karma Wangchuk Sengue
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
Andrés Torres
 
Centra tu mente
Centra tu menteCentra tu mente
Centra tu mente
Karma Wangchuk Sengue
 
Liberarse Del Sufrir
Liberarse Del SufrirLiberarse Del Sufrir
Liberarse Del Sufrir
Karma Wangchuk Sengue
 
Tanatologia pastoral
Tanatologia pastoralTanatologia pastoral
Tanatologia pastoral
josejuanchernandez
 
Cuatro Nobles Verdades
Cuatro Nobles VerdadesCuatro Nobles Verdades
Cuatro Nobles Verdades
Karma Wangchuk Sengue
 
Tomar Refugio
Tomar RefugioTomar Refugio
Tomar Refugio
Karma Wangchuk Sengue
 
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdfPara la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Karma Wangchuk Sengue
 
4 Pensamientos Graficos
4 Pensamientos Graficos4 Pensamientos Graficos
4 Pensamientos Graficos
Karma Wangchuk Sengue
 
Antidepresivo
AntidepresivoAntidepresivo
Antidepresivo
Yuri Serbolov
 
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
Samuel Soriano
 
Grandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundo Grandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundo
Ledis laura Quintana
 
Ciencia Meditacion
Ciencia MeditacionCiencia Meditacion
Ciencia Meditacion
Jhon Carrillo Enriquez
 
Ciencia de la Meditacion
Ciencia de la MeditacionCiencia de la Meditacion
Ciencia de la Meditacion
JORGE BLANCO
 
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINALESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL
Enfoqueclinico
 
Lacienciadelameditacion
LacienciadelameditacionLacienciadelameditacion
Lacienciadelameditacion
Fernando Avila
 
Budismo
BudismoBudismo
Alternativas tanatologicas ante las perdidas de la persona con Cancer
Alternativas tanatologicas ante las perdidas de la persona con CancerAlternativas tanatologicas ante las perdidas de la persona con Cancer
Alternativas tanatologicas ante las perdidas de la persona con Cancer
Mario Guerra
 

Similar a Lcp 576. Doctrina vs sufrimiento (20)

Cuatro nobles verdades ii
Cuatro nobles verdades iiCuatro nobles verdades ii
Cuatro nobles verdades ii
 
Meditar en la Impermanencia.pdf
Meditar en la Impermanencia.pdfMeditar en la Impermanencia.pdf
Meditar en la Impermanencia.pdf
 
Rueda de la vida budista
Rueda de la vida budistaRueda de la vida budista
Rueda de la vida budista
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Centra tu mente
Centra tu menteCentra tu mente
Centra tu mente
 
Liberarse Del Sufrir
Liberarse Del SufrirLiberarse Del Sufrir
Liberarse Del Sufrir
 
Tanatologia pastoral
Tanatologia pastoralTanatologia pastoral
Tanatologia pastoral
 
Cuatro Nobles Verdades
Cuatro Nobles VerdadesCuatro Nobles Verdades
Cuatro Nobles Verdades
 
Tomar Refugio
Tomar RefugioTomar Refugio
Tomar Refugio
 
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdfPara la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
Para la gente que es muy inteligente y demasiado sensible.pdf
 
4 Pensamientos Graficos
4 Pensamientos Graficos4 Pensamientos Graficos
4 Pensamientos Graficos
 
Antidepresivo
AntidepresivoAntidepresivo
Antidepresivo
 
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
La Vía del Bodhisattva: transformando el dolor en compasión 1
 
Grandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundo Grandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundo
 
Ciencia Meditacion
Ciencia MeditacionCiencia Meditacion
Ciencia Meditacion
 
Ciencia de la Meditacion
Ciencia de la MeditacionCiencia de la Meditacion
Ciencia de la Meditacion
 
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINALESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL
ESPIRITUALIDAD DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL
 
Lacienciadelameditacion
LacienciadelameditacionLacienciadelameditacion
Lacienciadelameditacion
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Alternativas tanatologicas ante las perdidas de la persona con Cancer
Alternativas tanatologicas ante las perdidas de la persona con CancerAlternativas tanatologicas ante las perdidas de la persona con Cancer
Alternativas tanatologicas ante las perdidas de la persona con Cancer
 

Más de LaCarpetaPurpura

La Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdfLa Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdf
LaCarpetaPurpura
 
La Carpeta Purpura 901.pdf
La Carpeta Purpura 901.pdfLa Carpeta Purpura 901.pdf
La Carpeta Purpura 901.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Tiempos Confrontativos.pdf
Tiempos Confrontativos.pdfTiempos Confrontativos.pdf
Tiempos Confrontativos.pdf
LaCarpetaPurpura
 
La Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdfLa Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Chairo.pdf
Chairo.pdfChairo.pdf
Chairo.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Libro en la Feria del Libro.pdf
Libro en la Feria del Libro.pdfLibro en la Feria del Libro.pdf
Libro en la Feria del Libro.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Vajra Guru Mantra.pdf
Vajra Guru Mantra.pdfVajra Guru Mantra.pdf
Vajra Guru Mantra.pdf
LaCarpetaPurpura
 
AMLO el mas derrochador.pdf
AMLO el mas derrochador.pdfAMLO el mas derrochador.pdf
AMLO el mas derrochador.pdf
LaCarpetaPurpura
 
La Carpeta Purpura 896.pdf
La Carpeta Purpura 896.pdfLa Carpeta Purpura 896.pdf
La Carpeta Purpura 896.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdfGran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Libro Gestion del Cambio .pdf
Libro Gestion del Cambio .pdfLibro Gestion del Cambio .pdf
Libro Gestion del Cambio .pdf
LaCarpetaPurpura
 
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdfDia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
LaCarpetaPurpura
 
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdfAMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
LaCarpetaPurpura
 
La Carpeta Purpura 892.pdf
La Carpeta Purpura 892.pdfLa Carpeta Purpura 892.pdf
La Carpeta Purpura 892.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Eleccion de Estado.pdf
Eleccion de Estado.pdfEleccion de Estado.pdf
Eleccion de Estado.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Tu Voto Vale.pdf
Tu Voto Vale.pdfTu Voto Vale.pdf
Tu Voto Vale.pdf
LaCarpetaPurpura
 
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdfAMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Se cayo la propaganda negra.pdf
Se cayo la propaganda negra.pdfSe cayo la propaganda negra.pdf
Se cayo la propaganda negra.pdf
LaCarpetaPurpura
 
¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf
¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf
¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf
LaCarpetaPurpura
 

Más de LaCarpetaPurpura (20)

La Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdfLa Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdf
 
La Carpeta Purpura 901.pdf
La Carpeta Purpura 901.pdfLa Carpeta Purpura 901.pdf
La Carpeta Purpura 901.pdf
 
Tiempos Confrontativos.pdf
Tiempos Confrontativos.pdfTiempos Confrontativos.pdf
Tiempos Confrontativos.pdf
 
La Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdfLa Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdf
 
Chairo.pdf
Chairo.pdfChairo.pdf
Chairo.pdf
 
Libro en la Feria del Libro.pdf
Libro en la Feria del Libro.pdfLibro en la Feria del Libro.pdf
Libro en la Feria del Libro.pdf
 
Vajra Guru Mantra.pdf
Vajra Guru Mantra.pdfVajra Guru Mantra.pdf
Vajra Guru Mantra.pdf
 
AMLO el mas derrochador.pdf
AMLO el mas derrochador.pdfAMLO el mas derrochador.pdf
AMLO el mas derrochador.pdf
 
La Carpeta Purpura 896.pdf
La Carpeta Purpura 896.pdfLa Carpeta Purpura 896.pdf
La Carpeta Purpura 896.pdf
 
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdfGran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
 
Libro Gestion del Cambio .pdf
Libro Gestion del Cambio .pdfLibro Gestion del Cambio .pdf
Libro Gestion del Cambio .pdf
 
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
 
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdfDia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
 
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdfAMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
 
La Carpeta Purpura 892.pdf
La Carpeta Purpura 892.pdfLa Carpeta Purpura 892.pdf
La Carpeta Purpura 892.pdf
 
Eleccion de Estado.pdf
Eleccion de Estado.pdfEleccion de Estado.pdf
Eleccion de Estado.pdf
 
Tu Voto Vale.pdf
Tu Voto Vale.pdfTu Voto Vale.pdf
Tu Voto Vale.pdf
 
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdfAMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
 
Se cayo la propaganda negra.pdf
Se cayo la propaganda negra.pdfSe cayo la propaganda negra.pdf
Se cayo la propaganda negra.pdf
 
¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf
¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf
¿AMLO reconoce la derrota de Delfina?.pdf
 

Último

El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (8)

El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

Lcp 576. Doctrina vs sufrimiento

  • 1. Año XXIV Número 576 20 de abril de 2011 DOCTRINA Lo mínimo que debes saber para despertar a la verdad y liberarte del sufrimiento Introducción sus cinco años de vida ascética y fue dicho en el Parque de los Venados o Ciervos en No estamos condenados a sufrir por Benares, en Isipatana, al norte de la India y se siempre. Existe un camino para liberarnos del conoce como el Discurso de la Puesta en sufrimiento, el cual fue descubierto por el Buda Movimiento de la Rueda de la Doctrina, en histórico Siddharta Gautama que renunció a su sánscrito el Dharma Chakkra Pavatana Sutra y condición de príncipe porque no podía soportar en Pali el Dhammacakkappavattana Sutta. que su vida y la de familiares y amigos estuviera condenada a sufrir por la vejez, la enfermedad, La Rueda de la Doctrina la muerte y las pérdidas de seres queridos, de cosas y circunstancias, o por estar asociado a lo Estos dos extremos no deberían ser seguidos indeseable o por no poder alcanzar lo deseable. por un renunciante. ¿Cuáles son éstos dos? 1. Complacencia en los placeres sensuales. Aquí presentamos un resumen del primer Esto es bajo, vulgar, ordinario, innoble y sin discurso que dio el Buda tras su iluminación, al beneficio. cual le hemos agregado las explicaciones 2. Adicción a la mortificación, esto es pertinentes a cada concepto dadas por doloroso, innoble y sin beneficio. conocedores, a fin de que en este ejemplar usted disponga de toda la enseñanza mínima que le No siguiendo estos dos extremos, el puede conducir ha despertar a la verdad y poder Tathagata ha penetrado el Camino Medio que tener las claves para liberarse del sufrimiento. genera la visión, que genera el conocimiento, que conduce a la paz, que conduce a la Este discurso o sermón o Sutta (pali) o Sutra sabiduría, que conduce a la Iluminación y que (sánscrito) fue pronunciado por el Buda a los conduce al Nirvana. cinco monjes o bhikkhus que lo acompañaron en 1. Mientras sigas en el Samsara estás condenado a sufrir por la vejez, la enfermedad, la muerte y las pérdidas de seres queridos, de cosas y circunstancias o por estar asociado con lo indeseable o por no poder alcanzar lo que deseas... ISSN 0188-0098 2. No estás condenado a sufrir por siempre 3. Existe un camino para liberarte del sufrimiento “La enfermedad física es dolor. La enfermedad mental es sufrimiento”. Nandisena “El dolor es inevitable, el sufrimiento es optativo”. Buda “El que entiende de dolor entiende todo”. Dante Alighieri Fuente Imagen: http://4.bp.blogspot.com/_GxKNTkdsbgA/TS-fXXX3okI/AAAAAAAAAsI/fQvUkhTQHKk/s1600/sufrimiento.jpg 1
  • 2. ¿Cuál es ese Camino Medio? Simplemente 1. Esta es la Noble Verdad del este Octuple Noble Sendero: Sufrimiento. “El nacimiento es sufrimiento, la vejez es 1. Recto Entendimiento sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la 2. Recta Intención muerte es sufrimiento, asociarse con lo 3. Recto Lenguaje indeseable es sufrimiento, separarse de lo 4. Recta Acción deseable es sufrimiento, no obtener lo que se 5. Recta Vida desea es sufrimiento. En breve, los cinco agregados de la adherencia son sufrimiento”. 6. Recto Esfuerzo Esta verdad debe ser comprendida. Por eso 7. Recta Atención, y vamos a analizarla a detalle. Habla en extenso de 8. Recta Concentración 7 cosas que son sufrimiento y luego las resume en los cinco agregados. Vamos a explicar una Las Cuatro Nobles Verdades por una. “Bhikkhus, es por no haber comprendido, i.- El Nacimiento. por no haber penetrado las Cuatro Nobles ¿Qué es? “Es el surgir de toda clase de seres Verdades, que tanto yo como vosotros llevamos en los diversos órdenes de la existencia, el acto tanto tiempo andando de existencia en de volver a la existencia, la concepción, el existencia...” desarrollo del ser, la concreción de los agregados Buddha, D.ii 77. del apego, la consecución de las funciones sensoriales”. En el Budismo el nacimiento no es “Amigos, así como todas las pisadas de los el momento en que se sale del vientre materno, seres de la jungla están incluidas en la pisada sino el momento de la reconexión que es más o del elefante, la cual se declara como la mayor menos el momento de la concepción. debido a su tamaño, de la misma manera, todas ¿Por qué el nacimiento es sufrimiento? “Es las cualidades sanas están incluidas en las sufrimiento porque es la base para todo lo que Cuatro Nobles Verdades”. viene después”. (ver tabla para las notas de las Sariputra, discípulo del Buda, M. i 242. fuentes de consulta). ¿Cuál es tu camino? El Camino Medio Genera la visión, el Adicción a la conocimiento, conduce a la paz, Complacencia en a la sabiduría, a la Iluminación y mortificación al Nirvana los placeres Esto es doloroso, sensuales innoble y sin beneficio Esto es bajo, vulgar, ordinario, innoble y sin beneficio El Octuple Noble Sendero Correcta Concentración Correcta Atención Correcto Esfuerzo Correcto Sustento Correcta Acción Correcta Palabra Correcta Intención Correcta Creencia ¿Cuál es el Camino Medio? Simplemente el Octuple Noble Sendero 2
  • 3. El Bhikkhu Nandisena explica: “Se dice que ii. La vejez la reconexión es la base para todo lo que viene ¿Qué es? “Es la decadencia y caducidad de después. Si nosotros tenemos una reconexión toda clase de seres en los diversos órdenes de la como humanos, nosotros vamos a tener ya existencia, el caerse los dientes, encanecerse el determinadas condiciones. Aunque la vida de los pelo, arrugarse la piel, flaquear las fuerzas, humanos puede ser muy diferente de acuerdo a perder las facultades”. donde uno viva o en el tiempo en que uno viva, ¿Por qué es sufrimiento? “No hace falta pero las condiciones de los humanos están hablar mucho de esto. A medida que vamos determinadas a partir de ese momento de la envejeciendo nuestras facultades físicas y conciencia de reconexión. Entonces porque la mentales van decayendo. Uno no tiene las conciencia de reconexión es la base de todo lo mismas capacidades que antes y uno se vuelve que viene después, si no hubiera conciencia de dependiente de los demás”. reconexión no vendría todo lo que sigue. Entonces por eso el Buddha dice de que el iii. La enfermedad nacimiento, en este caso la reconexión, es ¿Qué es? “La enfermedad comienza con el sufrimiento. Porque hay reconexión hay vejez, nacimiento. Cuando uno nace empieza el peligro enfermedad y muerte. Si no hubiera reconexión de las enfermedades. La persona que no sufrió no existiría todo lo que viene después. Entonces, enfermedades es porque todavía no ha nacido. por esa razón se dice de que la reconexión o el Sufrimos dolor tanto mental como físico. La nacimiento en este caso, es sufrimiento”. (Curso enfermedad física es dolor; la enfermedad Introductorio de Buddhismo Theravada). mental es sufrimiento”. ¿Qué es ¿Qué es? ¿Por qué? sufrimiento? “Es el surgir de toda clase de seres en los diversos órdenes de la existencia, El “nacimiento” no significa el nacimiento como nosotros En extenso o detalle 1. El nacimiento el acto de volver a la existencia, la concepción, el desarrollo del ser, la concreción de los agregados del apego, la consecución de las funciones lo entendemos en el caso de los seres humanos, sino la reconexión y es sufrimiento porque es la base para todo sensoriales” (ver fuente 1. Las fuentes de esta tabla están al final del texto) lo que viene después (ver texto) No hace falta hablar mucho de esto. A medida que “Es la decadencia y caducidad de toda clase de seres en los diversos 2. La vejez órdenes de la existencia, el caerse los dientes, encanecerse el pelo, arrugarse la piel, flaquear las fuerzas, perder las facultades” (1) vamos envejeciendo nuestras facultades físicas y mentales van decayendo. Uno no tiene las mismas capacidades que antes y uno se vuelve dependiente de los demás. (3) La enfermedad comienza con el nacimiento. Cuando uno nace empieza el 3. La enfermedad peligro de las enfermedades. La persona que no sufrió enfermedades es porque todavía no ha nacido. Sufrimos dolor tanto mental como físico. La No hace falta decir mucho acerca de esto. El Buddha dice que la salud es la mejor ganancia. (3) enfermedad física es dolor; la enfermedad mental es sufrimiento. (2) “Es el desaparecer y desvanecerse de toda clase de seres en los diversos Morir es sufrimiento por diferentes razones. Uno puede 4. La muerte órdenes de la existencia, su destrucción, ruina y muerte, la consumación del tiempo de su vida, la disgregación de los agregados del apego, el deshacerse tener sufrimiento físico, uno puede tener pesar por separarse de cosas, de seres. Eso es sufrimiento. (3) del cuerpo, el agotamiento de las fuerzas vitales”. (1) 5. Asociarse con lo Asociarse con personas o situaciones que uno no quiere asociarse. (3) Cada vez que uno se asocia con alguien que nosotros no queremos estar o circunstancias que no queremos tener, indeseable nosotros experimentamos sufrimiento. (3) (ver texto) En realidad no tenemos control sobre ciertas cosas. No 6. Separarse de lo Es lo opuesto. Si nos separamos de seres queridos, con quienes queremos estar por cualquier razón o separarnos de circunstancias que nos son tenemos control sobre los demás, que a veces se van, se enferman, se mueren. Si son seres que nosotros deseable favorables, también eso es sufrimiento. (3) apreciamos o queremos, la separación es sufrimiento . (ver texto) 7. No obtener lo A veces uno aspira a tener cosas materiales, cosas mundanas, a veces también cosas espirituales. Pero esas cosas no se pueden alcanzar Cuando no obtenemos lo que deseamos sufrimos. (ver texto) que se desea simplemente aspirando o deseando. (3) ¿Qué es En breve ¿Qué son? ¿Por qué? sufrimiento? “El agregado del apego de la forma material, el agregado del apego de la Los 5 agregados de sensación, el agregado del apego de la percepción, el agregado del apego de las composiciones mentales, el agregado del apego de la conciencia. A estos, Los cinco agregados en realidad son todo lo que la adherencia nosotros somos. (3) amigos, se les llaman los cinco agregados del apego que, en definitiva, constituyen el sufrimiento”. (1) (ver texto) 3
  • 4. ¿Por qué es sufrimiento? “No hace falta de la conciencia. A estos, amigos, se les decir mucho acerca de esto. El Buddha dijo que llaman los cinco agregados del apego que, en la salud es la mejor ganancia”. Sin salud no definitiva, constituyen el sufrimiento”. podemos estudiar ni trabajar ni gozar la vida. Los cinco agregados en realidad son todo lo que nosotros somos. Se supone que un ser iv. La muerte humano está conformado por esos cinco ¿Qué es? “Es el desaparecer y desvanecerse montones o agregados o skandhas (en sánscrito). de toda clase de seres en los diversos órdenes de El Bhikkhu Nandisena dice: “es más difícil la existencia, su destrucción, ruina y muerte, la explicar esto? ¿Qué son los cinco agregados de consumación del tiempo de su vida, la la adherencia? ¿Cuáles son? ¿Por qué son disgregación de los agregados del apego, el sufrimiento? deshacerse del cuerpo, el agotamiento de las Los cinco agregados, en realidad, es todo lo fuerzas vitales”. que nosotros somos. Los cinco agregados son: ¿Por qué es sufrimiento? “Morir es 1.- El agregado de la materia, que sufrimiento por diferentes razones. Uno puede podríamos decir es nuestro cuerpo, y también los tener sufrimiento físico, uno puede tener pesar objetos de los cinco sentidos, pertenecen al por separarse de cosas, de seres. Eso es agregado de la materia. Por ejemplo, aquello que sufrimiento”. nosotros vemos a través de la puerta del ojo, es una cierta propiedad material, que nosotros v. Asociarse con lo indeseable. podemos ver a través del sentido de la vista o el ¿Qué es? “Asociarse con personas, cosas o ojo, entonces esa propiedad material pertenece al situaciones que uno no quiere asociarse”. agregado de la materia. Aquello que nosotros ¿Por qué es sufrimiento? “Cada vez que uno oímos, el sonido, es también una propiedad se asocia con alguien que nosotros no queremos material diferente que pertenece al agregado de estar o circunstancias que no queremos tener, la materia. Cuando nosotros experimentamos el nosotros experimentamos sufrimiento”. olfato, también lo que nosotros sentimos o experimentamos a través del sentido del olfato vi. Separarse de lo deseable. es una propiedad material que pertenece al ¿Qué es? “Es lo opuesto. Si nos separamos agregado de la materia. Y con relación al gusto de seres queridos, con quienes queremos estar también, cuando nosotros experimentamos por cualquier razón o nos separamos de distintos gustos o sabores, esos son propiedades circunstancias que nos son favorables, también materiales que pertenecen al agregado de la eso es sufrimiento”. materia. O cuando nosotros tenemos una ¿Por qué es sufrimiento? “En realidad no experiencia táctil, por ejemplo, ustedes ponen la tenemos control sobre ciertas cosas. no tenemos mano y ustedes experimentan presión, duro, control sobre los demás, que a veces se van, se blando, sensación de frío o de calor, eso son enferman, se mueren. Si son seres que nosotros propiedades materiales también que pertenecen apreciamos o queremos, la separación es al agregado de la materia. Osea que el agregado sufrimiento”. de la materia no solamente es nuestro cuerpo físico sino también los objetos de los cinco vii. No obtener lo que se desea sentidos, generalmente hablando. Por lo tanto, el ¿Qué es? “A veces uno aspira a tener cosas agregado de la materia puede ser externo o materiales, cosas mundanas, a veces también interno. cosas espirituales. Pero esas cosas no se pueden 2.- El agregado de la sensación es mental, alcanzar simplemente aspirando o deseando”. cada experiencia que nosotros tenemos, está ¿Por qué es sufrimiento? “Cuando no asociada con una sensación, que puede ser obtenemos lo que deseamos sufrimos”. agradable, desagradable o neutral. 3.- El agregado de la percepción. Por Los Cinco Agregados ejemplo, yo no los conocía a muchos de ustedes aquí, pero la próxima vez que los vea ya los voy En breve, el Buda resume todo el a reconocer. Ese es el agregado de la percepción. sufrimiento en los Cinco Agregados de la Y aquellos que conocía y cuando vinieron aquí Adherencia. los volví a reconocer nuevamente, entonces ese ¿Qué son estos 5 Agregados? “El agregado es la función del agregado de la percepción. O del apego de la forma material, el agregado del sea que el agregado de la percepción tiene dos apego de la sensación, el agregado del apego de cualidades: por un lado, uno hace una marca la percepción, el agregado del apego de las para volver a reconocer eso nuevamente como composiciones mentales, el agregado del apego tal en un futuro y cuando vuelve a ver eso uno 4
  • 5. lo reconoce como tal. No solamente cinco agregados, puede decir yo estoy funciona cuando uno ve a una persona, sino formado por dos elementos: mente y materia. cuando uno recuerda algo que uno ha hecho Adherencia significa que nosotros nos antes, o cuando uno lee algo que uno ya lo sabe estamos adhiriendo a estos agregados. Nosotros o si uno no lo sabe uno ya lo está marcando. Es nos adherimos a algo que vemos cuando es una facultad mental. agradable, o algo que oímos u olemos, que 4.- El agregado de las formaciones gustamos o que tocamos cuando es agradable. mentales, en realidad es un grupo de factores Nosotros nos adherimos a nuestro cuerpo, a mentales, por ejemplo cuando nosotros tenemos nuestra materia. Por eso se denominan apego a algo agradable, cuando uno tiene enojo agregados de la adherencia.”. o desagrado a algo desagradable eso pertenece al ¿Por qué son sufrimiento? agregado de las formaciones mentales. Cuando Esto es muy difícil de explicar, ya que uno tiene tranquilidad en la mente, porque uno tenemos que entender la impermanencia. Esos tiene una buena meditación eso pertenece a las cinco agregados están cambiando momento a formaciones mentales. Este agregado tiene momento, segundo a segundo, instante a muchos contenidos de la conciencia, se dice que instante. Es decir que no están fijos, momento a son 50, de los cuales el más importante es el de momento se están integrando y desintegrando, la volición o intención. producto de causas, condiciones y 5.- El agregado de la conciencia. La circunstancias, las cuales no están sujetas a conciencia es aquello que conoce algo. Este nuestro control. El hecho de que sean agregado de la conciencia abarca los otros cuatro impermanentes nos causa sufrimiento. El hecho agregados: el de la materia, el de las de que estén sujetos a causas no sujetas a nuestro sensaciones, el de las percepciones y el de las control nos provoca sufrimiento. El hecho de formaciones kármicas. Tenemos 6 conciencias: que no exista un “yo” en esos agregados, algo la visual, la auditiva, la olfativa, la gustativa, la que podamos denominar un “alma”, un “ser”, un táctil y la mental. “espíritu” que sea inmutable, que tenga Cada uno de nosotros individualmente existencia por sí misma, desde su propio lado, consiste en esos cinco agregados y si uno quiere también nos causa sufrimiento. Es decir que esos abreviarlos se pueden resumir en dos elementos: cinco agregados del apego están sujetos a las tres mente y materia. Si uno no quiere estudiar los características de la existencia: impermanencia, Conocimiento y Visión de las Cuatro Nobles Verdades de acuerdo con la realidad bajo sus tres modos y doce aspectos Noble Verdad Descripción Qué hacer Resultado “El nacimiento es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, asociarse con lo indeseable Debe ser Ha sido 1. Del sufrimiento es sufrimiento, separarse de lo deseable es comprendida comprendida sufrimiento, no obtener lo que se desea es sufrimiento. En breve, los cinco agregados de la adherencia son sufrimiento”. “Es el deseo que produce nuevos renacimientos, que acompañado con placer y pasión encuentra 2. Del origen del Debe ser siempre nuevo deleite, ahora aquí, ahora allí. Es Ha sido erradicada sufrimiento erradicada decir, el deseo por los placeres sensuales, el deseo por la existencia y el deseo por la no-existencia” “Es la total extinción y cesación de ese mismo 3. De la cesación del Debe ser deseo, su abandono, su descarte, liberarse del Ha sido realizada sufrimiento realizada mismo, su no-dependencia”. “Simplemente este Octuple Noble Sendero: es 4. Del sendero que decir, Recto Entendimiento, Recta Intención, Recto Debe ser Ha sido conduce a la cesación Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, Recto Esfuerzo, desarrollada desarrollada del sufrimiento Recta Atención y Recta Concentración” Fuente: Dhammacakkappavattana-Sutta. El Discurso de la Puesta en Movimiento Los tres modos: conocer la noble verdad, practicarla y alcanzar su de la Rueda del Dhamma. Pronunciado por el Buddha en el Parque de los resultado. Entonces surge la visión, surge el conocimiento, surge la Venados en Varanasi, Isipatana. Traducido por Bhikkhu Nandisena. Cuadro preparado por Khantimano. 1 febrero 2010 sabiduría, surge la penetración y surge la luz. Se alcanza la incomparable Iluminación. 11 5
  • 6. condicionalidad y no-yo, lo cual se traduce en de cambio. Uno no puede tener siempre lo sufrimiento. bueno, uno va a perder eso, porque eso es impermanente, entonces ahí tenemos ese Para entender porqué todo lo anterior es segundo tipo de sufrimiento. sufrimiento quizá convenga cambiar la palabra 3. El tercer tipo de sufrimiento es el sufrimiento por dukkha, porque, como explica condicionado, que se denomina sankhara- Nandisena, “uno no está experimentando siempre dukkha. Sankhara significa lo condicionado. Lo dolor físico o dolor mental, que es el sentido condicionado significa que tiene una condición popular de dukkha. Pero aún cuando uno no para existir y todo lo que tiene una condición experimenta dolor físico o mental, uno tiene para surgir tiene un surgir, un permanecer y un dukkha de acuerdo a lo que dice el Buda en este cesar. Se puede estudiar más acerca de la primer discurso”. condicionalidad en la clase respectiva en el Curso Introductorio de Buddhismo Theravada, El maestro Ajahn Sumedho da el significado precisamente una de las enseñanzas más de dukkha: profundas y más difíciles del buddhismo. Entonces, todo aquello que es condicionado “La palabra pali dukkha significa “incapaz de es dukkha, todo aquello que es condicionado satisfacer” o “no poder contener, aguantar o tiene un surgir y un cesar, y todo aquello que resistir algo”: siempre cambiando, incapaz de tiene un surgir y un cesar es sufrimiento. Para llenarnos completamente o de hacernos felices. El poner esto de una manera muy genérica, porque mundo de los sentidos es así, una vibración en la nosotros nacimos, nosotros vamos a morir. No naturaleza. De hecho sería terrible si hay forma de evitar eso. El Buddha dice así encontráramos satisfacción en el mundo de los como una vez que salió el Sol, no hay nada que sentidos porque entonces no buscaríamos más uno pueda hacer para evitar el movimiento del allá de él; sólo estaríamos atados a él. Sin Sol hacia el poniente, de la misma manera todo embargo, a medida que despertamos a este aquello que nace está destinado a morir. No hay dukkha, comenzamos a descubrir el camino de nadie en el Universo que pueda evitar eso. salida, de modo que ya no estamos Entonces, eso se debe a que es algo que es constantemente atrapados en la conciencia condicionado. Todo lo condicionado tiene esas sensorial”. características de surgir, permanecer y cesar. Todo lo condicionado es dukkha, no digamos Nandisena agrega: sufrimiento, sino dukkha. Todo lo condicionado “Entonces para poder entender esto veamos es dukkha y como nosotros somos que existen tres clases de sufrimiento o dukkha: condicionados, somos dukkha. 1. Sufrimiento-sufrimiento. En realidad el Cuando el Buddha habla del término de la término pali se repite dukkha-dukkha. Cuando se adherencia, es un término técnico en Pali. repite el término pali significa que es el Nosotros nos adherimos en base al apego o al sufrimiento real. Aquí incluimos el dolor físico, el deseo o nos adherimos a través de lo que se sufrimiento mental. denomina las concepciones erróneas. Por 2. El segundo tipo de sufrimiento es lo que se ejemplo cuando uno experimenta algo agradable, denomina el sufrimiento como cambio. o ve uno agradable, uno se puede adherir a eso a Viparinama-dukkha. Viparinama significa través del apego, uno quiere conservar eso, uno cambio, aquello que se está modificando, que está se agarra, se aferra a eso que uno está cambiando. Y cuando nosotros hablamos de experimentando que es agradable. Esta es una sufrimiento como cambio estamos incluyendo forma de adherencia. Y la otra forma de aquí todos aquellos estados que nosotros adherencia, es lo que se denomina concepción consideramos como deseables o buenos, por errónea. La concepción errónea se da cuando ejemplo estados de felicidad o regocijo, bienestar uno introduce la concepción de un “yo”, de un o placer. Como esos estados son impermanentes, “mío”, cuando nosotros nos identificamos con entonces ahí aplica esta segunda definición. un estado mental. A veces uno tiene enojo y uno Como son impermanentes y van a cesar ahí aplica cree que uno es el enojo. En realidad el enojo es el sufrimiento como cambio. Ahora si nosotros un estado mental que también es impermanente, pudiéramos tener siempre la felicidad y mantener pero en el momento en que uno está siempre el placer y el gozo, entonces esta segunda experimentando eso, uno le está imputando un definición no existiría. Pero como todo está sujeto yo. Y cuando le imputamos un yo nosotros nos al cambio, lo bueno y lo malo, entonces tenemos estamos adhiriendo a esta concepción errónea. este segundo tipo de sufrimiento. Cuando uno En realidad no hay un “yo”. Esto es lo que se pierde lo bueno que uno tiene eso es sufrimiento llama adherencia. 6
  • 7. Entonces, en relación a estos cinco sufrimiento: ya que no existe una identidad agregados que nosotros somos, nosotros nos a la que queremos apegarnos y al no hallarla estamos adhiriendo a ellos a través de estas dos sufrimos, porque esos cinco agregados se modalidades: apego o deseo y concepción desvanecen, se desintegran, se desadhieren errónea”. entonces cuando cambian, cuando mutan, cuando se transforman sufrimos, porque no Y como nos apegamos a esos agregados y podemos hacer nada para evitarlo, eso nos tenemos una concepción errónea de los mismos genera una sensación de impotencia, de falta de es por eso que esos cinco agregados son control. Sufrimos la impermanencia. sufrimiento. Entender esto no es fácil, pero Cuando cambian las causas que generaron entender eso es lo que le permite a uno despertar esa adherencia sufrimos y más cuando nuestros a la verdad y liberarse del sufrimiento, por eso agregados o las causas que los producen son conviene estudiar este tópico una y otra vez, impuras o contaminados. como aquí está escrito y buscarlo también en Por el contrario, si dejamos de identificarnos otros textos y de otros maestros o autores, con esos agregados, buscando un “yo” en ellos o porque ahí se esconde la sabiduría o la clave viéndolos como “míos” o si dejamos de para dejar de sufrir. apegarnos a esas sensaciones, percepciones, a esas formaciones kármicas y llegamos al Comprensión de la Primera Noble dominio de nuestra conciencia, para que a través Verdad del esfuerzo se apegue a lo bueno y no a lo malo, a lo puro y no a lo impuro, a lo no contaminado Como los 5 agregados están vacíos de y no a lo contaminado, en una primera etapa, y existencia inherente, son productos de causa y luego que se desadhiera incluso de los mismos e son impermanentes, entonces por eso nos causan incluso a lo bueno. sufrimiento. Si estamos atentos a cómo se adhieren esos Y como nosotros somos formados por esos agregados, a cómo surgen, moran y cesan. Si cinco skandas o montones, entonces estamos captamos la impermanencia, la dependencia y la hechos de la misma naturaleza, de dukkha o de no inherencia en cada momento, instante a Un Ser Humano 5 Skandas 4. Formaciones 3. Kármicas Percepciones Volición y otras 49 Marca Objetos Mente Memoria Los objetos entran en contacto con 5. Sutil Reconocer nuestros sentidos, producen una sensación, son registrados por la Conciencia Mente Alaya Vinaya Mente 2. percepción y de acuerdo a la intención ¿Por qué son sufrimiento los cinco Mental Visual Burda Espíritu Sensaciones que tengamos con los mismos agregados? Muy producen una formación kármica y Mente Auditiva Mente Agradables finalmente todo el proceso es 1. Porque son impermanentes Olfativa Ordinaria Sutil Neutras registrado por la conciencia. Gustativa (“Mente del Desagradables Es decir porque cambian momento a momento e instante a instante. Surgen, permanecen y mueren. Táctil Mono”) Conciencia Rigpa Por objetos entendemos las cosas, las Cuerpo Cuando llegan a su fin produce sufrimiento. personas, las circunstancias, pero también la respiración, una vela, una 2. Porque están sujetos a causas y consecuencias Tierra Fuego imagen, un sonido. Es decir, dependen de factores que nosotros no Solidez Calor Tacto controlamos. Vista Materia Para que tengamos conciencia auditiva tiene que existir nuestro oído, el Agua Aire sonido y el objeto que produce el 3. Porque no tienen un alma o un yo Al no tener un alma, nosotros no podemos Liquidez Movimiento sonido. controlarlos o dirigirlos. Por ejemplo, no podemos decirle al cuerpo que no enferme o que no Cohesión Sostener Gusto Oído envejezca o a la mente que no sufra. No nos Los 4 elementos obedecen. 6 Sentidos Olfato El budismo considera que tenemos 5 sentidos directos corporales o de la materia: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto, más un sexto sentido 1. Sentidos que es la mente, que es indirecto. Tenemos tres niveles de mente: 1) la mente ordinaria, que se conoce como la “mente del mono”, ya que es una mente muy curiosa y muy dispersa, que salta de un objeto a otro. 2) Luego tenemos una mente más sutil, que es el Alaya Vinaya, donde se depositan las semillas kármicas, las energías que emanan de los actos que llevamos a cabo o “vasanas”. y 3) la mente más sutil, que en sánscrito se llama Rigpa y que es la mente pura, nuestra parte búdica o divina, la mente que no puede ser manchada o rota y que está recubierta por las otras dos mentes. Precisamente la meditación en sus dos fases de atención y concentración a lo que aspira es a conectarnos con ese nivel mental o de conciencia, cuando lo logramos llegamos al estado de Buda, precisamente porque esa mente es nuestra naturaleza búdica. Los 4 elementos más que elementos en el sentido occidental del término se refiere a las cuatro propiedades de la materia: tierra es la propiedad de la solidez de la materia y va de dureza a suavidad de la materia; agua es la propiedad líquida de la materia y se refiere a su propiedad cohesiva; aire se refiere a la capacidad de movimiento o vibrar de la materia, pero también a su capacidad de sostener o tensar y fuego se refiere a la propiedad de calor de la materia, que va de caliente a frío. Los elementos tierra y agua son débiles y en cambio los elementos aire y fuego son fuertes. Para conocer más al ser humano recomendamos ver la presentación “El Cuerpo” en: http://www.slideshare.net/DharmavsKarma/el-cuerpo-6508259 7
  • 8. instante, si dejamos de adherirnos al deseo y El deseo es la causa del sufrimiento y la a la visión errónea, en ese momento podemos ignorancia es la causa del deseo. comprender dukkha, podemos entender cómo y porqué surge dukkha y podemos liberarnos de La causa o raíz de todo el sufrimiento es el dukkha. En ese momento, como dijo el Buddha, deseo. El deseo da origen a un conjunto de podemos decir: “por innumerables existencias he emociones y actitudes perturbadas, que incluyen: transmigrado en el Samsara buscando sin - el deseo de un objeto sensorial encontrar el constructor de esta casa. Nacer una y - una visión distorsionada, una visión otra vez es sufrimiento. ¡Constructor de casa te he extrema o la celebración de una perspectiva encontrado! No volverás nuevamente a construir errónea como superior esta casa. -Todas tus vigas están rotas, el techo - la celebración de una conducta errónea destruido. Mi mente ha alcanzado lo como superior incondicionado. He realizado la destrucción del - la perspectiva errónea hacia una transitoria deseo” red. Ya vimos que la vida es sufrimiento, pero ¿Cómo podemos erradicar el deseo? Con esta no es una visión pesimista, porque podemos una visión clara, intuitiva, con una comprensión encontrar la causa de ese sufrimiento en la interior, con un insight, viendo el Dharma o siguiente verdad y también podemos liberarnos Dhamma. Esa visión intuitiva o insight nos del mismo, ya que existe un método para lograrlo permite descubrir, como dice Achaan y esta es la visión optimista. Buddhadāsa que: “nada vale la pena tener. Nada vale la pena ser”. Y agrega: “no hay nada a lo 2. La Noble Verdad del Origen del que valga la pena asirse o apegarse. No hay nada Sufrimiento que debamos querer conseguir, tener o ser”. Eso “Es el deseo que produce nuevos porque todo es una ilusión, un engaño, un renacimientos, que acompañado con placer y espejismo, ya que todo es vacuo o vacío, es decir pasión encuentra siempre nuevo deleite, ahora vacío de permanencia, vacío de independencia, aquí, ahora allí. Es decir, el deseo por los placeres vacío de un “yo” y por lo tanto vacío de sensuales, el deseo por la existencia y el deseo satisfactoriedad. por la no-existencia”. Como todo es impermanente, condicionado, La segunda noble verdad debe ser erradicada. impersonal y por tanto insatisfactorio ¿por qué apegarnos a ello? ¿por qué apegarnos a algo que Achaan Buddhadāsa explica: se nos escurre entre las manos, que está muriendo segundo a segundo, que se está “Hay tres tipos de deseo. desintegrando, que no tiene un “yo” y que está - El primero es el deseo sensual, desear y sujeto a causas que no podemos controlar?. encontrar placer en las cosas: en formas y colores, sonidos, olores, sabores y objetos táctiles. Ahora, mentalmente podemos comprender - El segundo tipo es el deseo de llegar a ser, que no tiene caso apegarnos a nada con esas tres el deseo de ser esto o aquello, de acuerdo con lo características, pero emocionalmente y que uno quiere. vivencialmente lo seguimos haciendo. - El tercer tipo es el deseo de no llegar a ser, Pensamos: solo por hoy, sólo esa cosa. El el deseo de no ser esto o aquello. principal apego que tenemos es el apego a Que existan solamente estos tres tipos de nosotros mismos, a nuestro yo, a nuestro ego, a deseo es una regla absoluta. Cualquiera es nuestra supuesta individualidad o personalidad. desafiado a poner en duda esta regla y demostrar Nos amamos a nosotros mismos y por eso nos la existencia de alguna otra especie de deseo”. apegamos a nosotros y en el caso en que nos dejemos de amar, entonces nos vamos al otro Así como el sufrimiento tiene una causa, extremo, al deseo de la no existencia. también tiene circunstancias o condiciones (pratyaya, un auxiliar, una causa indirecta, para Esas tres características de la existencia se distinguirla de la causa directa). Una semilla es la conocen como “anicca, dukkha, anattā”. Anicca causa directa de una planta, las causas indirectas significa que todo es impermanente, dukkha son el sol, el agua, la tierra, los fertilizantes, el significa el sufrimiento y anatta significa la que no existan plagas. La necesidad de estas vacuidad, el vacío, el no-yo. causas indirectas son necesarias para que una semilla pueda germinar. Achaan dice “si una persona recita en voz 8
  • 9. alta: “anicca, dukkha, anattā”, o examina Cuatro diferentes tipos de apego o estas características día y noche, sin nunca llegar atadura: a desencantarse de las cosas, sin nunca perder el deseo de obtener cosas o de ser algo, o el deseo 1. Apego Sensual (Kamupadana) de aferrarse a las cosas, esta persona todavía no Es aferrarse a los objetos de los sentidos que ha logrado la visión clara. En resumen, insight son atractivos y deseables. con respecto a la impermanencia, insatisfactoriedad y no yo significa comprender 2. Apego a las Opiniones (Ditthupadana) que nada vale la pena tener o ser”. Desde que nacimos en el mundo hemos estado recibiendo instrucción y entrenamiento, “Por ejemplo, supongamos una situación en lo que ha dado origen a ideas y opiniones. Es el la cual nos involucramos irreflexivamente con tipo de ideas a las que uno se prende y rehúsa algo que después nos causa sufrimiento. Si al abandonar. mirar en detalle el curso actual de los acontecimientos, nos encontramos 3. Apego a ritos y ceremonias genuinamente hartos, desilusionados y (silabbatupadana) desencantados con ese objeto, puede decirse que Apego a prácticas tradicionales sin sentido hemos percibido el Dhamma, o que hemos que han sido irreflexivamente transmitidas, obtenido un claro insight. Esta clara visión practicas que la gente elige considerar como puede desarrollarse con el tiempo hasta sagradas y que no deben ser cambiadas bajo perfeccionarse y alcanzar el poder de liberarnos ninguna circunstancia. de todas las cosas”. 4. Apego a la idea del yo (attavadupadana) Achaan explica que esos tres tipos de Esta creencia en un yo es algo importante y deseos se descomponen en cuatro versiones sumamente bien disimulado. Cualquier criatura diferentes de apegos a ataduras: viviente está siempre sujeta a tener la errónea ¿Atrapado por los ¿Realmente crees que el objetivo de la vida es pasártela lo mejor que puedas, placeres sin hacer ningún esfuerzo espiritual? sensuales? La carnada es el placer sensual, el anzuelo es el sufrimiento. Nuestra ignorancia busca la carnada del deseo. Pero inmediatamente llega el sufrimiento. Afortunadamente el sufrimiento busca cómo liberarnos de él y encontrar la verdadera felicidad. De esto se trata el desarrollo espiritual. Sin sufrimiento no habría trascendencia, como dijo Shantideva. Sufrimiento Placer sensual “De hecho sería terrible si encontráramos satisfacción en el mundo de los sentidos porque entonces no buscaríamos más allá de él; sólo estaríamos atados a él”, Ajahn Sumedho 9
  • 10. ideal del “yo” y “mío”. Este es el instinto Simplemente porque, tanto la persona que primario de los seres vivientes y es la base de va a obtener algo, como el propio objeto que va todos los demás instintos. a ser obtenido son impermanentes, insatisfactorios (generan sufrimiento) y no son Una última palabra acerca del deseo. propiedad de nadie. Pero un individuo que no percibe esto naturalmente pensará: “yo estoy Achaan Buddhadāsa nos explica: consiguiendo... yo tengo... yo soy...”. Nosotros pensamos automáticamente en estos términos, y “La afirmación «Nada vale la pena obtener es este mismo concepto de tener y ser, la fuente o ser» debe ser entendida en un sentido muy de la aflicción y de la miseria”. especial. Las palabras «obtener» y «ser» se refieren, en este caso, a obtener o ser con una “Obtener y ser representan una forma de mente engañada, con una mente que se agarra y deseo, a saber, el deseo de no dejar que aquello apega a las cosas, entera y completamente. No se que la persona está en proceso de conseguir o está sugiriendo que uno pueda vivir sin tener o ser, desaparezca o se retire. El sufrimiento surge ser algo, en absoluto. Normalmente, existen del deseo de tener y del deseo de ser, en ciertas cosas que juzgamos necesarias. resumen, del deseo; y el deseo surge del fracaso Necesitamos propiedades, niños, esposa, jardín, en comprender que todas las cosas son campos, etc. Se debe ser bueno, no se puede inherentemente indeseables. La falsa idea de que evitar ser un ganador o un perdedor, o tener las cosas son deseables está presente como un determinado status y no otro. Nadie puede evitar instinto desde la infancia y es la causa del deseo. ser una cosa u otra. ¿Por qué, entonces, se nos Como consecuencia del deseo, surgen resultados enseña a considerar las cosas como si no de uno u otro tipo que pueden o no estar de valiesen la pena de tener o ser? La respuesta es acuerdo con el deseo. Si el resultado esperado es esta: los conceptos tener o ser son puramente obtenido, allí surgirá un deseo aún mayor. Si el relativos; son ideas mundanas basadas en la resultado esperado no es obtenido, seguiremos ignorancia. Hablando en términos de realidad luchando y esforzándonos hasta que, de una pura o verdad absoluta, no podemos tener o ser manera u otra, lo obtengamos. La tentativa de nada, de modo alguno. Y ¿por qué? diluir el deseo resulta en un círculo vicioso: ¿Es Pesimista el Budismo? ¿Es pesimista decir que la vida es sufrimiento? No, es simplemente reconocer una realidad. ¿Es pesimista decir que debemos alejarnos de los placeres de los sentidos, de privarnos de lo “mejor de la vida”? No, es liberarnos de El darle la espalda al toro del esa atadura. sufrimiento no va a eliminar o hacer que el toro desaparezca. De nada sirve que ignoremos al sufrimiento, de todas ¿Es pesimista decir que debemos maneras ahí está. Es más sabio aprender alinearnos a principios a pesar de a torear al toro y eso es precisamente que eso implique dejar de tener lo que enseña el Buda: que aprendamos ganancias personales fáciles? No, es a torear al sufrimiento y a liberarnos de evitar tener sufrimientos futuros. él. Fuente imagen: andandara.com 10
  • 11. “Acción (kamma) → resultado → acción → ‘Todo lo que está sujeto al surgir está sujeto al cesar’. Ahora, esto puede no sonar como un resultado → lo que es conocido como la Rueda conocimiento importante, pero lo que significa del Samsara. Ahora, esta palabra Saṁsāra, no realmente es un patrón universal: todo aquello debe ser tomada como refiriéndose a un ciclo que esté sujeto al surgir está sujeto al cesar; es interminable de una existencia física después de impermanente y sin entidad fija... Así que no te otra. De hecho, se apegues, no te dejes engañar por lo que surge y refiere a un círculo vicioso de tres eventos: cesa. No busques tu refugio, aquello en lo que quieres permanecer y confiar, en nada que surja - “Deseo → acción para satisfacer el deseo → porque esas cosas cesarán. Si quieres sufrir y malgastar tu vida, vete efecto resultante de esa acción → incapacidad por ahí buscando cosas que surjan. Todas te para detener el deseo → nuevo deseo → nueva llevarán al final, a la cesación, y no serás más acción → otro efecto → posterior aumento del sabio por ello. Simplemente vas por ahí repitiendo los mismos hábitos viejos y aburridos, deseo → ..., y así sucesivamente por una y cuando mueras, no habrás aprendido nada eternidad. El Buddha llamó a este proceso la importante de tu vida”. “Rueda” del Samsara porque es un ciclo interminable, rodando continuamente. Es por Y asimismo agrega: causa de este mismo círculo que estamos obligados a padecer sufrimiento y tormento. “Si sólo te complaces en tus recuerdos y Conseguir romper este círculo es obtener la puntos de vista y opiniones, entonces siempre liberación de todas las formas de sufrimiento, en estarás atrapado en el mundo y nunca lo otras palabras, el Nibbana”. trascenderás de ninguna manera”. Por qué dejar de desear. Lo explica muy Y por si eso no fuera poco, remata: incisivamente Ajahn Sumedho: Samsara “Si sólo te complaces en tus recuerdos y puntos de vista y Círculo Vicioso de Tres Eventos opiniones, entonces siempre estarás atrapado en el mundo y nunca lo trascenderás de ninguna manera”. Deseo-Acción-Resultado Ajahn Sumedho ¿Por qué es difícil escapar del Samsara? Acción Deseo Resultado Acción Resultado Incapacidad para para detener satisfacer el el deseo deseo Acción Efecto resultante de esa acción Fuente: La Causa del Sufrimiento en la Perspectiva Buddhista. Achaan Buddhadāsa. Ed. Kier. pág. 35 y 36. 12 11
  • 12. 4. La Noble Verdad del Sendero que conduce a la Cesación del Sufrimiento “Es triste darse cuenta como la miseria, la “Simplemente este Octuple Noble Sendero; angustia y la desesperación de la humanidad está es decir, Recto Entendimiento, Recta Intención, basada en el engaño; la desesperación está vacía Recto Lenguaje, Recta Acción, Recta Vida, y no tiene sentido. Cuando ves esto comienzas a Recto Esfuerzo, Recta Atención y Recta sentir compasión infinita por todos los seres. Concentración”. ¿Cómo puedes odiar a alguien o guardar rencor o condenar a alguien que está atrapado en esta Esta verdad debe ser desarrollada. ¿Cómo? atadura de la ignorancia? Todo el mundo está influenciado a hacer las cosas que hace por sus Aunque en el primer discurso el Buda no puntos de vista equivocados sobre las cosas”. explicó en qué consistía cada uno de esos ocho pasos o senderos, sí lo hizo en posteriores Y por si aún no logramos el insight nos deja ocasiones. Nos vamos a apoyar en el Sermón esta perla: 117 del Majjima Nikaya conocido como el Sermón sobre los Cuarenta Grandes Factores y “La tierra no es el sitio para nuestra que se encuentra en Los Sermones Medios del satisfacción; no se supone que lo sea”. Buddha, para ir aclarando cada uno de los ocho nobles senderos. 3. La Noble Verdad de la Cesación del i. Recto Entendimiento Sufrimiento “Conocer las Cuatro Nobles Verdades: “Es la total extinción y cesación de ese conocer el sufrimiento, el origen del sufrimiento, mismo deseo, su abandono, su descarte, liberarse el cesar del sufrimiento y el camino que conduce del mismo, su no-dependencia”. al cesar del sufrimiento”. Se podría decir también Recta Visión, Recta Esta verdad debe ser realizada. ¿Cómo? Creencia, Recta Fe o Recta Comprensión. Algunos dicen Recta Sabiduría, pero uno no Esto se da en cuatro pasos: cesación, paz, puede tener sabiduría al principio del sendero. felicidad y renuncia definitiva al Samsara, tal Al principio tiene uno fe, la cual con la práctica, como explica Gueshe Tamding Gyatso. con la prueba se convertirá en sabiduría al final del camino. Por eso se dice que al principio está i. Cesación. Cesación verdadera de los la fe y al final la sabiduría. Se trata de un sufrimientos y de sus orígenes en el continuo continum que va de la fe a la sabiduría pasando mental de alguien. por la prueba, por la vivencia, por la práctica, No queda nada en ese continuo para que por la experiencia. Al comienzo del Sendero es haya una recurrencia del sufrimiento o de su bueno ser escéptico, no creer en nada origen. ciegamente, dogmáticamente. Todo lo tenemos que probar por nosotros mismos, ii. Paz. Debido a que el continum mental en independientemente de que lo haya dicho el el que se produce son totalmente liberados para Buda u otra persona. siempre de los sufrimientos y de sus orígenes, se alcanza la paz eterna. Pero en el Abhinham paccavekkhitabba dhamma. Anguttara Nikaya. V.57 el Buda da a iii. Felicidad. La verdadera cesación son los conocer las cinco reflexiones que serían la puerta estados superiores que son inmaculados, ya que de entrada al Recto Entendimiento. se separó para siempre de las emociones y actitudes perturbadas. Además, ellos son felices, Las Cinco Reflexiones ya que se separó para siempre de los sufrimientos provocados por esas emociones y 1. Está en mi naturaleza envejecer, no puedo actitudes perturbadas. escapar del envejecimiento. 2. Está en mi naturaleza enfermar, no puedo iv. Fin del Samsara. Es la verdadera escapar de la enfermedad. cesación definitiva de la emergencia de los 3. Está en mi naturaleza morir, no puedo sufrimientos del Samsara de una forma definitiva escapar de la muerte. y para siempre. 4. Todo lo que es mío, que quiero y me deleita, cambiará y desaparecerá. 12
  • 13. 5. Yo soy el propietario de mis acciones, que valga la pena. Esto es verdad no sólo heredero de las consecuencias de mis acciones, para el buddhismo sino para todas las religiones y originado por el resultado de mis acciones, mis aún para las pseudo-religiones de los tiempos acciones son mis únicos familiares y amigos y modernos tales como el comunismo. Y esta fe es tengo a mis acciones como mi único refugio. De mucho más que la mera aceptación de creencias. cualquier acción buena o mala que yo realice seré Requiere la combinación de cuatro factores: el heredero. intelectual, volitivo, emocional y social. Ese es el principio de la fe. 1.- Intelectualmente, la fe es una aceptación a doctrinas que no están substanciadas con Como este tema es la puerta de inicio, vale la evidencias de hechos directos inmediatamente pena profundizar en el mismo, para lo cual nos disponibles. Para ser materia de fe, una creencia basaremos en el texto de Eduard Conze sobre las debe ir más allá de la evidencia disponible y el Cinco Facultades Espirituales: fe, esfuerzo o creyente debe estar dispuesto y listo para llenar energía, atención, concentración y sabiduría. los huecos de la evidencia con una actitud de paciencia y confiable aceptación. La fe, en este Por considerar que el texto de Conze sobre la sentido, tiene dos opuestos, por ejemplo, un fe es la mejor explicación que hemos encontrado desconocimiento de las cosas sobre las cuales sobre el tema, creo pertinente reproducir esa vale la pena creer y la duda o perplejidad. En parte, ya que lo aborda magistralmente y me cualquier tipo de religión se toman algunos declaro incapaz de poder transmitir toda la supuestos con base en la confianza y a la sabiduría que ahí se aporta: aceptada autoridad de las escrituras o de los maestros. «I. Fe Sin embargo, hablando en general, la fe es La fe es llamada “la semilla” y sin ella la vista sólo como un paso preliminar, como un planta de la vida espiritual no puede comenzar a mero estado provisional. A su debido tiempo, una crecer. De hecho, sin la fe no podemos hacer algo experiencia espiritual directa sabrá aquello en lo Samsara “La tierra no es el sitio para nuestra Círculo Vicioso de Tres Eventos Nuevo satisfacción; no se supone que lo sea”. Ajahn Sumedho Deseo Deseo Nueva Posterior Acción acción aumento del deseo Incapacidad para para detener satisfacer el el deseo deseo Efecto resultante de esa Otro efecto acción 13 13
  • 14. cual la fe confió y anheló conocer: “Ahora la impresión que pueda dar ante otras vemos a través de un cristal obscurecido, pero personas. Es bastante obvio que la carga de la después veremos directamente”. Normalmente vida debe ser considerablemente aligerada al puede transcurrir mucho tiempo antes de que la creer en el kamma, en la vacuidad o el no-ego. virtud de la sabiduría se haga suficientemente Aún un destino desagradable puede ser aceptado fuerte para soportar una vigorosa visión cabal de más fácilmente cuando se entiende como una la verdadera naturaleza de la realidad. Hasta distribución de justicia; cuando las vejaciones son entonces, numerosos puntos doctrinales deben explicadas como una retribución inevitable; aceptarse con base en la fe. cuando la ley parece gobernar en lugar de la suerte ciega; cuando aun la aparente pérdida se ¿Cuáles son los artículos de fe en el espera convertir en verdadera ganancia. Y si no buddhismo? Esencialmente son cuatro: (1) la hay un yo, ¿de qué y de quién nos preocupamos?; creencia en el kamma y renacimiento; (2) la si sólo hay un vasto vacío, ¿qué puede perturbar aceptación de las enseñanzas básicas sobre la nuestro esplendor?. naturaleza de la realidad, tales como la producción condicionada, la vacuidad, etc.; (3) 4.- Socialmente, y esto es más difícil de confianza en el Triple Refugio: el Buddha, el entender, la fe conlleva la confianza en el Buddha Dhamma y la Sangha (la Orden); y (4) la y la Sangha. Aquí su opuesto es el estar creencia en la eficiencia de las practicas sumergido en preocupaciones respecto al entorno prescritas y en el Nibbana como el final del social sensorial, preocupaciones que surgen ya camino para salir de nuestros sufrimientos. Diré sea de la presión o del aislamiento social. Por más sobre éstas cuando tenga que tratar con otros supuesto, la ruptura con el entorno social normal aspectos de la fe. únicamente es completa sólo en el caso del monje quien, como dice la fórmula, “con fe abandona su 2.- En todo caso, en esta época escéptica hogar”. En menor grado, debe ser llevado a cabo permanecemos principalmente en el lado por cada practicante del Dhamma, quien debe intelectual de la fe. Shraddha (pali: saddha), la “vivir apartado” de su sociedad, en espíritu, si no palabra que traducimos como “fe” es de hecho. La compañía de otros y la ayuda que etimológicamente afín al latín cor, “el corazón”, esperamos de ellos normalmente son el sostén y la fe es más una materia del corazón que del principal de nuestro sentido de seguridad. Al ir intelecto. Como atinadamente lo dijo el Prof. por refugio en el Buddha y al Sangha, vamos de Radhakrishnan, la fe es el “esfuerzo por alcanzar lo visible y tangible a lo invisible y evasivo. Al la auto-realización concentrando los poderes de colocar nuestra dependencia en fuerzas la mente en una idea dada”. Volitivamente, la fe espirituales nos fortalecemos para hacer caso implica un acto de voluntad decidida y con omiso de la opinión publica y del desaliento coraje. Combina la firme resolución de hacer una social. Cierta grado de desafiante desprecio por el cosa con la confianza en que podemos lograrla. mundo y sus formas es inseparable de la vida Supongamos que la gente que vive en un lado del espiritual. El hombre espiritual no “pertenece” a río esta condenada a perecer en manos de su medio ambiente visible en el cual está muchos enemigos, enfermedades y hambruna. La obligado a sentirse mas bien como un extraño. Él seguridad radica en la otra rivera. El hombre de pertenece a la comunidad de los santos, a la fe es entonces como una persona que nada a familia del Buddha. El buddhismo sustituye el través del río, desafiando sus peligros, salvándose medio ambiente natural por el espiritual, con el e inspirando a otros con su ejemplo. Aquellos sin Buddha como el padre, el prajnaparamita como la fe, van vacilando a lo largo de la rivera. Lo madre, los correligionarios como hermanos y opuesto a este aspecto de la fe es la timidez, hermanas, parientes y amigos. Con estas fuerzas cobardía, miedo, titubeo y una mentalidad más invisibles debemos aprender a establecer mezquina, mala y calculadora. relaciones sociales satisfactorias. Para llevar a cabo esta tarea, la fe requiere una considerable 3.- Emocionalmente, la fe es una actitud de capacidad de renuncia. serenidad y lucidez. Sus opuestos son aquí la preocupación, el estado de perturbación por Esto concluye nuestra reseña de los cuatro muchas cosas. Se dice que alguien que tiene fe factores que constituyen la fe. Como otras pierde los “cinco terrores”. Cesa de preocuparse cualidades espirituales, la fe es de alguna manera por las necesidades de la vida, sobre la pérdida paradójica en cuanto a que en un sentido es un de reputación, la muerte, el renacimiento infeliz y regalo que no podemos obtener esperándolo 14
  • 15. solamente, y en otro sentido, es una virtud integridad intelectual. Multiplica las que puede ser cultivada. La capacidad para la fe distracciones del mundo sensorial a tal grado que varia con la personalidad del individuo y de sus la calma del mundo invisible es mucho más circunstancias sociales. Es normal clasificar los difícil de alcanzar que antes. Expone al tipos de personalidad de acuerdo a que sean ciudadano a tan gran variedad de puntos de vista dominados por la avidez, el odio o la ignorancia. conflictivos que se le hace difícil hacer una Aquellos con avidez, se dice que son más elección. El prestigio de la ciencia, la susceptibles a la fe que los otros dos, porque preocupación por un nivel más alto de vida y la existe parentesco entre fe y avidez. Citando a desaparición de todas las instituciones de Buddhaghosa (Visuddhimagga, III, 75): “Así autoridad incontestable son los principales como en el plano insano la avidez se aferra sin enemigos de la fe en nuestra presente sociedad. inmutarse, así es la fe en el plano sano. Así como Creer que las cosas mejorarán en el futuro la avidez busca los objetos del deseo de los cercano es más bien un asunto de temperamento. sentidos, así la fe [busca] las cualidades de la moralidad, etc. Así como la avidez no suelta Como virtud, la fe se refuerza y construye aquello que es dañino, así la fe no suelta lo que con auto-disciplina y no con discusiones de es benéfico.” opiniones. Las dificultades intelectuales no son de ningún modo las más poderosas entre los En lo que respecta a las condiciones sociales obstáculos de la fe. Las dudas son inevitables hay épocas de fe y épocas de incredulidad. La pero la manera de lidiar con ellas depende del presente época más bien fomenta la incredulidad. propio carácter. El primero de nuestros cuatro Premia la astucia intelectual, de ahí que “artículos de fe” ilustra bien esta situación. Hay fácilmente se sostenga que la fe indica nada más muchas razones válidas para aceptar la doctrina que una debilidad de carácter o una falta de del renacimiento. Éste no es el lugar para ¿Qué es la fe? ¿Cuáles son los artículos de fe en el buddhismo? Fe “La fe es una aceptación a doctrinas que no están substanciadas con evidencias de hechos Esencialmente son cuatro: directos inmediatamente disponibles. Para ser materia de fe, una creencia debe ir más allá (1) la creencia en el kamma y renacimiento; (2) la aceptación de las enseñanzas básicas sobre la de la evidencia disponible y el creyente debe estar dispuesto y listo para llenar los huecos naturaleza de la realidad, tales como la producción de la evidencia con una actitud de paciencia y confiable aceptación”. condicionada, la vacuidad, etc.; Eduard Conze. EL CAMINO A LA SABIDURÍA: LAS CINCO FACULTADES ESPIRITUALES* (3) confianza en el Triple Refugio: el Buddha, el Dhamma y la Sangha (la Orden); y (4) la creencia en la eficiencia de las practicas prescritas y en el Nibbana como el final del camino El Camino Medio para salir de nuestros sufrimientos. (Conze) Escéptico Fe Escéptica Crédulo Duda y perplejidad Paciencia y prueba Fe ciega No cree en nada ni Creer sólo en lo Cree en todo en nadie. Desconoce que uno puede ciegamente, sin las cosas sobre las verificar por sí verificarlo, sin cuales vale la pena mismo. Darse probarlo por sí creer y no se da permiso. Tener el mismo. Cree que el permiso de valor. mérito de la fe es investigar y probar Requiere 4 factores: aceptar las cosas sin por sí mismo 1. Intelectual ninguna evidencia. Es Si desea profundizar más sobre la fe, le recomendamos ver: 2.Volitivo la fe que exigen 1) La Filosofía Budista en http://www.slideshare.net/DharmavsKarma/ filosofa-budista-v3-presentation 3. Emocional otras religiones. 14 2) La Fe en el budismo en http://www.slideshare.net/DharmavsKarma/la- fe-en-el-budismo 4. Social 3) Correcto Entendimiento en http://www.slideshare.net/ DharmavsKarma/correcto-entendimiento 15
  • 16. exponerlas y estaré contento con referir al Hasta entonces no podemos afirmar que lector a la muy impresionante “Antología conocemos completamente que la doctrina del Oriente-Occidente” sobre “Reencarnación” que J. kamma y renacimiento sea verdadera. La Head y S.L. Cranston publicaron en 1961 (New tomamos parcialmente con fe. Y esta fe nuestra York, The Julian Press Inc.). Si bien el creer en el se mantiene menos por nuestras habilidades renacimiento es perfectamente racional y no crea intelectuales que por las virtudes de la paciencia conflicto con ningún otro hecho conocido, el y el coraje. Porque debemos estar dispuestos de alcance de la visión de una persona promedio es esperar pacientemente hasta que seamos tan limitado, que no tiene acceso a una evidencia espiritualmente maduros para el surgimiento de contundente, la cual es la experiencia directa e los superconocimientos, no importando cuan inmediata. lejos estos parezcan estar. Y en segundo lugar, debemos estar dispuestos de asumir riesgos. En La doctrina del renacimiento asume al ningún lugar la vida ofrece un cien por ciento de menos dos cosas: (1) que detrás de la causalidad seguridad y mucho menos para nuestras natural que une eventos en el mundo de los convicciones. Ocupado en ganar riqueza un sentidos hay otras cadenas invisibles de una mercader debe arriesgar su propiedad. Ocupado causalidad moral, la cual asegura que todos los en matar, un soldado debe arriesgar su propia actos buenos sean recompensados, todas las vida. Ocupado en salvar su alma, el hombre malas acciones sean castigadas; y (2) que esta espiritual debe arriesgar su propia alma. La cadena de secuencia moral no se interrumpe con apuesta se incrementa automáticamente con la la muerte sino que continua de renacimiento en perspectiva de ganancia. Por supuesto, podemos renacimiento. Para la persona promedio estas dos estar equivocados. Algunas veces me imagino suposiciones no pueden ser probadas qué pensaría si al morir no despertase en el plano absolutamente, de manera conclusiva y mas allá del Bardo, como ahora imagino con afecto, sino de la posibilidad de una duda. No importando me encontrase confrontado con Aqueronte y el cuan verosímiles puedan parecer en el terreno Cerbero de tres cabezas, o aún peor, fuera racional, el buddhismo enseña que se convierten maltratado con fuego y azufre en un infierno en materia de experiencia directa únicamente cristiano. La experiencia sería, lo admito, algo después de que se desarrollen los desconcertante. Todo lo que puedo decir frente a “superconocimientos” (abhijña, abhiñña). El tal incertidumbre es que estoy deseoso de asumir cuarto “superconocimiento” es el recordar los las consecuencias y espero no agotar mi propios renacimientos previos, y el quinto, el capacidad de osadía, audacia y buen humor. conocimiento de los renacimientos de otras personas, por el cual “vemos que cualquier cosa Tenemos la elección de amplificar las dudas que sucede a otros sucede de acuerdo con sus intelectuales o minimizarlas. No parece actos”. Hay varios casos bien autentificados de irrazonable que podamos echarle la culpa de las personas que espontáneamente recuerdan ciertos dificultades de la enseñanza a la propia distancia detalles de una o de otra de sus vidas previas, y de la verdad, a las propias imperfecciones estas personas obviamente tienen una razón intelectuales y morales. ¿Cómo podemos esperar adicional para creer en el renacimiento que no recordar las propias vidas pasadas si en el tienen aquellas que no pueden recordar haber presente ni siquiera podemos recordar hora por vivido antes. No obstante, una completa certeza hora lo que hicimos durante un solo día hace en este tema solamente es dada a aquellos que apenas un mes?. Si dudamos en aceptar, como no puedan “recordar sus múltiples vidas anteriores”, inmediatamente obvio, la doctrina de que este sobre la base de la cuarta jhana y siguiendo con mundo es el resultado de la ignorancia y de la disciplina los definidos pasos prescritos al salir avidez de individuos no-existentes por objetos de esta jhana, de acuerdo con la bien conocida no-existentes – ¿no acaso esto se deba a la misma formula: “Ahí estaba, ése era mi nombre, ésa era densidad de la propia ignorancia, de la cual mi familia, ésa era mi casta, tal era mi comida, podemos conseguir muchas pruebas a lo largo del ésta era la felicidad, éste el sufrimiento que día? Las dudas son efectivamente vencidas experimenté, ésta fue la duración de mi de vida. cuando purificamos nuestra propia vida, para así Muerto ahí, nací en otra parte y ahí tenía este convertirnos en merecedores de conocimiento. Es nombre, etc.” Cuando un monje ha practicado una condición de todo aprendizaje que aceptemos adecuada y exitosamente, “estas cosas se le una gran parte con base en la confianza, que le hacen tan claras como iluminadas por una demos al maestro el beneficio de la duda. De otra lámpara” (Visuddhimagga, xiii, 23). manera no podríamos aprender nada y 16