SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA Y SUS PROPIEDADES En la naturaleza todo lo que nos rodea es materia, pero ¿qué es materia?. Para responder a esta pregunta es necesario conocer su estructura o forma. Una definición aceptada es: Es todo cuanto existe en el Universo y se halla constituido por partículas elementales, mismas que generalmente se encuentran agrupadas en átomos y en moléculas. La materia es indestructible y puede ser transformada en energía, y viceversa.
OBJETIVO ,[object Object],[object Object]
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA ,[object Object],[object Object]
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA ,[object Object]
Estructura atómica de la materia La materia es  todo  aquello cuanto existe en el universo y ésta a su vez se conforma por átomos (incluso nosotros mismos). N ú c l e o [compuesto por protones y neutrones mide: (+/-) 5x10 -15  m] E l e c t r ó n e s e - e - e - 3p + 3n
Los átomos  (unidad más pequeña posible de un elemento químico), a su vez, se componen de otras partículas llamadas subatómicas: Protón  (p + )  .- partícula de carga positiva cuyo valor es de: 1.602 x 10 -19  C, que constituye el núcleo del átomo.  Su masa es de 1.67 x 10 -27  kg. Electrón  (e - )  .- partícula de carga negativa (del mismo valor que el protón) que gira alrededor del núcleo a altas velocidades, en orbitas elípticas. Su masa es de 9.1 x 10 -31  kg. Debido a que las cargas opuestas se atraen, los  e-  y el núcleo se mantienen unidos por esa fuerza de atracción eléctrica. A esto se debe que haya materia estable como la conocemos. Neutrón  (n)  .- partícula sin carga o carga neutra que constituye, junto con el protón, el núcleo del átomo.  Su masa es muy similar a la del protón.
De acuerdo con el número de protones en el núcleo es como podemos identificar al elemento, es decir, el hidrógeno tiene un solo protón en el núcleo; el helio tiene dos, el carbono seis, el oxígeno 8, etc., pero también el mismo número de electrones.  Se le llama ION al átomo que tiene un déficit o exceso de electrones. Es decir, si un elemento tiene un electrón de más (ion -), su carga neta sería negativa y por lo tanto tendría la capacidad de repeler ese electrón de más, por el contrario, si tiene un electrón menos (ion +) su carga neta sería positiva y estaría en condición de recibir un electrón para estabilizar su carga.
ION POSITIVO e - e - 3p + e - e - e - 2p + ION NEGATIVO
Se le llama  CARGA ELÉCTRICA  de un cuerpo al número de electrones que gana o pierde al electrizarse. La unidad de carga eléctrica es el COULOMB (C): 1 C = 6.28 X 10  18  ELECTRONES (e - )
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA Cuerpo:  es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Sustancia:  es cualquier tipo de materia que presenta características que la distinguen de otras. Ejemplo, el agua es diferente al alcohol, del hierro, etc. Elemento:  es una muestra homogénea de la materia, compuesta de átomos idénticos.  Compuesto:  es una muestra homogénea de materia o más átomos diferentes en determinada proporción.
El fenómeno de la aurora boreal es producido por materia que está en estado de plasma, el cual se encuentra en las capas superiores de la atmósfera.
En la imagen, una bola de plasma. El plasma es una materia, generalmente gaseosa, constituida por fragmentos cargados eléctricamente (Gentileza Museo Interactivo Mirador).
PRINCIPALES PROPIEDADES  PRINCIPALES PROPIEDADES  DE LA MATERIA DE LA MATERIA 1. MECÁNICAS 1. MECÁNICAS La materia puede clasificarse de acuerdo a sus características físicas. Todos los cuerpos están  formados por millones de  átomos unidos entre sí, de tal  modo que las uniones entre  ellos determinan las   propiedades de cada material.
1.1 DUREZA O RIGIDEZ ,[object Object]
1.2 DENSIDAD ,[object Object],ρ  = m/v ρ   = densidad en kg/m 3 m = masa en kg v = volumen m 3
1.3 ELASTICIDAD ,[object Object],[object Object]
1.4 PLASTICIDAD ,[object Object],[object Object]
1.5 MALEABILIDAD ,[object Object],[object Object]
1.6 POROSIDAD ,[object Object],[object Object]
PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 2. ÓPTICAS
2.1 COLOR ,[object Object]
2.2 BRILLO Propiedad de los cuerpos de emitir o reflejar la luz.
2.3 TRANSPARENCIA Propiedad de algunos cuerpos de permitir ver con claridad los objetos colocados al otro lado de él.
2.4 OPACIDAD Propiedad de los cuerpos de permitir el paso limitado de luz
2.5 LUMINISCENCIA Propiedad de algunos de cuerpos de despedir luz. Ejemplo los tubos fluorescentes
2.6 REFLEXIÓN Propiedad que presentan ciertos cuerpos de cambiar  la dirección de  un rayo luminoso al llegar a él.
2.7 ABSORCIÓN Propiedad que tienen algunos cuerpos de absorber o retener el paso de la luz
PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 3. QUÍMICAS
3.1 RESISTENCIA A LA CORROSIÓN Y OXIDACIÓN Propiedad que se le aplica algunos metales y plásticos para evitar la destrucción paulatina debido a la acción de agentes externos.
3.2 INFLAMABILIDAD Propiedad de algunos materiales de soportar altas temperaturas sin modificar sus características
3.3 PROPIEDADES CATALIZADORAS Cuerpo capaz de producir la transformación catalítica. Transformación química motivada por sustancias que no se alteran en el curso de la reacción
3.4 PUREZA Libre y exento de toda mezcla de otra cosa
PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 4. ELÉCTRICAS
4.1 CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Propiedad que tienen algunos materiales de conducir corriente eléctrica, por ejemplo algunos metales
4.2 PROPIEDADES DIELÉCTRICAS INVESTIGAR
4.3 CAPACIDAD DE SOPORTAR ALTOS VOLTAJES INVESTIGAR
PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 5. TÉRMICAS
5.1 CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Propiedad que tienen algunos materiales de conducir calor
5.2 AISLAMIENTO TÉRMICO INVESTIGAR
PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 6. MAGNÉTICAS
6.1 CAPACIDAD DE MAGNETIZARSE TEMPORAL O PERMANENTEMENTE Propiedad de algunos metales de imantarse al ser sometidos a la acción de un campo magnético producido por un elemento llamado solenoide en el que circula la corriente eléctrica.
6.2 PERMEABILIDAD AL CAMPO MAGNÉTICO Propiedad de algunos materiales en las que  las líneas de campo magnético se concentran en mayor cantidad por unidad de área.
PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 7. ACÚSTICAS
7.1 CAPACIDAD DE ABSORBER O REFLEJAR EL SONIDO Propiedad de algunos materiales de permitir el paso o no de las ondas de audio a través de él
7.2 FRECUENCIA DE VIBRACIÓN Característica de rigidez que presentan algunos materiales al vibrar cuando una fuente de sonido está cerca de él
PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 8. BIOLÓGICAS
8.1 TOXICIDAD INVESTIGAR
8.2 COMPATIBILIDAD CON TEJIDO BIOLÓGICO Propiedad que tienen algunos metales y elementos plásticos de no presentar rechazo al ser combinados o colocados en organismos pluricelulares
8.3 BIODEGRADACIÓN Propiedad de la materia de evitar el proceso de descomposición mediante la acción de organismos vivientes
PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 9. NUCLEARES
9.1 RADIOACTIVIDAD Característica de algunos materiales de desintegrarse espontáneamente emitiendo partículas o radiaciones electromagnéticas.
9.2 POSIBILIDAD DE FISIÓN O FUSIÓN NUCLEAR Característica de la composición de los átomos de los materiales de unirse o separarse provocando con ello un aumento de energía radioactiva.
PROPIEDADES DE LA MATERIA Además de las anteriores clasificaciones, también pueden clasificarse en tres grupos los cuales son: Propiedades generales : Son aquellas que son comunes a todos los cuerpos como volumen, masa, peso, inercia, impenetrabilidad, porosidad, divisibilidad y elasticidad. Propiedades particulares : Son las que tienen sólo algunos cuerpos: dureza, tenacidad, ductilidad, maleabilidad, etc. Propiedades específicas : Permiten diferenciar a los cuerpos: estado físico de agregación, color, sabor, olor, solubilidad, punto de ebullición y densidad.
DIFERENCIAS ENTRE LOS CUERPOS SÓLIDOS Y FUÍDOS
DIFERENCIAS ENTRE LOS CUERPOS SÓLIDOS Y FLUIDOS Se sabe que los cuerpos se hayan en la naturaleza en cuatro estados: sólido, líquido, gaseoso o vapor y plasma; y que al variar la temperatura podemos modificar su estado físico. La característica de los sólidos es que tienen forma propia y que no se deforman de forma espontánea, a menos que intervenga una fuerza.
DIFERENCIAS ENTRE LOS CUERPOS SÓLIDOS Y FUÍDOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
DIFERENCIAS ENTRE LOS CUERPOS SÓLIDOS Y FUÍDOS De acuerdo con la  Teoría Cinética , las partículas de un sólido están en constante vibración, aunque sin cambiar de posición. En cambio, las partículas de líquidos y gases están  fluyendo  constantemente, es decir, están en permanente movimiento, cambiando de posición (aun en un vaso con agua donde aparentemente el líquido no se mueve). Por esto, a las sustancias que presentan los estados de líquido y gas se los conoce como  fluidos.
TEORÍA CINÉTICA DE LA MATERIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFERENCIAS ENTRE LOS CUERPOS SÓLIDOS Y FUÍDOS Una característica importante es que los sólidos y líquidos son: INCOMPRESIBLES. Y los gases son: COMPRESIBLES.
DIFERENCIAS ENTRE LOS CUERPOS SÓLIDOS Y FUÍDOS ,[object Object],[object Object]
Pero mientras que los líquidos ocupan determinado espacio del recipiente, los gases ocupan todo el espacio posible, debido a que tampoco tienen volumen propio. Por otro lado, los líquidos y los gases tienen una característica común: no tienen forma propia y adquieren la del recipiente que los contiene.
SÓLIDOS-LÍQUIDOS-SÓLIDOS ,[object Object],[object Object]
VISCOSIDAD ,[object Object],[object Object]
VISCOSIDAD ,[object Object]
VISCOSIDAD ,[object Object],[object Object]
VISCOSIDAD ,[object Object]
[object Object]
TENSIÓN SUPERFICIAL ,[object Object]
PROPIEDAD DE LOS FLUIDOS ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionarnoldo14
 
El mol
El molEl mol
El mol
Carlosj Diaz
 
Relación mol gramos
Relación mol   gramosRelación mol   gramos
Relación mol gramosFQM-Project
 
Propiedades de los gases.
Propiedades de los gases.Propiedades de los gases.
Propiedades de los gases.Monica Duarte
 
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FMCOMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FMElias Navarrete
 
Número de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicosNúmero de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicos
jeclar1307
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
madia mendez hernandez
 
Cambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicosCambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicos
José Miranda
 
LEYES ESTEQUIOMETRICAS
LEYES ESTEQUIOMETRICASLEYES ESTEQUIOMETRICAS
LEYES ESTEQUIOMETRICASgatyto
 
Presentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los GasesPresentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los Gases
Gabriela Alejandra Gonzales
 
Aspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustanciasAspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustanciasAdriana Medina
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.Alberto Carranza Garcia
 
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicasclasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicasyanny
 
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier CucaitaREGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Electronegatividad y la regla del octeto
Electronegatividad y la regla del octetoElectronegatividad y la regla del octeto
Electronegatividad y la regla del octeto
Stefania Contreras
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
Anyi Lorena Ossa
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
Relación mol gramos
Relación mol   gramosRelación mol   gramos
Relación mol gramos
 
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
 
Propiedades de los gases.
Propiedades de los gases.Propiedades de los gases.
Propiedades de los gases.
 
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FMCOMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
 
Número de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicosNúmero de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicos
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
 
Cambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicosCambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicos
 
LEYES ESTEQUIOMETRICAS
LEYES ESTEQUIOMETRICASLEYES ESTEQUIOMETRICAS
LEYES ESTEQUIOMETRICAS
 
Presentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los GasesPresentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los Gases
 
Aspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustanciasAspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustancias
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
 
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
 
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicasclasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
 
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier CucaitaREGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
 
Mol y numero avogadro
Mol y numero avogadroMol y numero avogadro
Mol y numero avogadro
 
Sólidos Iónicos
Sólidos IónicosSólidos Iónicos
Sólidos Iónicos
 
Electronegatividad y la regla del octeto
Electronegatividad y la regla del octetoElectronegatividad y la regla del octeto
Electronegatividad y la regla del octeto
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
 

Destacado

Estados de agregacion de agregacion de la materia
Estados de agregacion de agregacion de la materiaEstados de agregacion de agregacion de la materia
Estados de agregacion de agregacion de la materia
yanellilike
 
Estados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la MateriaEstados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la Materia
Colegio de Bachilleres
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Roxana Suárez Campos
 

Destacado (6)

Estados de agregacion de agregacion de la materia
Estados de agregacion de agregacion de la materiaEstados de agregacion de agregacion de la materia
Estados de agregacion de agregacion de la materia
 
Estados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la MateriaEstados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la Materia
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 

Similar a Cuerpos SóLidos Y Fluidos 03

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materialejacapi8
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materialejacapi8
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materialejacapi8
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
Daniel Guerra Avila
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
Daniel Guerra Avila
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
glorimar labrador
 
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
MielDeAbejaApcolaLim
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
Grecia Sayago
 
Materiapropyest.pdf
Materiapropyest.pdfMateriapropyest.pdf
Materiapropyest.pdf
Luisa Vanessa Cuero
 
Cómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materialesCómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materialesDianaa Gmz
 
Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!Dianaa Gmz
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
pejoy12
 
Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3
Mmendieta1981
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
YOSELIST CENETNO
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
YOSELIST CENETNO
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
Javier_Matheus
 
Propiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicaPropiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicalina-lachica
 
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docxTema bioquimica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docx
MaraFernandaSemperte1
 
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docxTema bioquímica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docx
MaraFernandaSemperte1
 

Similar a Cuerpos SóLidos Y Fluidos 03 (20)

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
 
Materiapropyest.pdf
Materiapropyest.pdfMateriapropyest.pdf
Materiapropyest.pdf
 
Cómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materialesCómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materiales
 
Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
 
Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
 
Propiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicaPropiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimica
 
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDADMATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
MATERIA, ESTRUCTURA Y PERIDIOCIDAD
 
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docxTema bioquimica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquimica nociones quimicas(1).docx
 
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docxTema bioquímica nociones quimicas(1).docx
Tema bioquímica nociones quimicas(1).docx
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Cuerpos SóLidos Y Fluidos 03

  • 1. MATERIA Y SUS PROPIEDADES En la naturaleza todo lo que nos rodea es materia, pero ¿qué es materia?. Para responder a esta pregunta es necesario conocer su estructura o forma. Una definición aceptada es: Es todo cuanto existe en el Universo y se halla constituido por partículas elementales, mismas que generalmente se encuentran agrupadas en átomos y en moléculas. La materia es indestructible y puede ser transformada en energía, y viceversa.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Estructura atómica de la materia La materia es todo aquello cuanto existe en el universo y ésta a su vez se conforma por átomos (incluso nosotros mismos). N ú c l e o [compuesto por protones y neutrones mide: (+/-) 5x10 -15 m] E l e c t r ó n e s e - e - e - 3p + 3n
  • 7. Los átomos (unidad más pequeña posible de un elemento químico), a su vez, se componen de otras partículas llamadas subatómicas: Protón (p + ) .- partícula de carga positiva cuyo valor es de: 1.602 x 10 -19 C, que constituye el núcleo del átomo. Su masa es de 1.67 x 10 -27 kg. Electrón (e - ) .- partícula de carga negativa (del mismo valor que el protón) que gira alrededor del núcleo a altas velocidades, en orbitas elípticas. Su masa es de 9.1 x 10 -31 kg. Debido a que las cargas opuestas se atraen, los e- y el núcleo se mantienen unidos por esa fuerza de atracción eléctrica. A esto se debe que haya materia estable como la conocemos. Neutrón (n) .- partícula sin carga o carga neutra que constituye, junto con el protón, el núcleo del átomo. Su masa es muy similar a la del protón.
  • 8. De acuerdo con el número de protones en el núcleo es como podemos identificar al elemento, es decir, el hidrógeno tiene un solo protón en el núcleo; el helio tiene dos, el carbono seis, el oxígeno 8, etc., pero también el mismo número de electrones. Se le llama ION al átomo que tiene un déficit o exceso de electrones. Es decir, si un elemento tiene un electrón de más (ion -), su carga neta sería negativa y por lo tanto tendría la capacidad de repeler ese electrón de más, por el contrario, si tiene un electrón menos (ion +) su carga neta sería positiva y estaría en condición de recibir un electrón para estabilizar su carga.
  • 9. ION POSITIVO e - e - 3p + e - e - e - 2p + ION NEGATIVO
  • 10. Se le llama CARGA ELÉCTRICA de un cuerpo al número de electrones que gana o pierde al electrizarse. La unidad de carga eléctrica es el COULOMB (C): 1 C = 6.28 X 10 18 ELECTRONES (e - )
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA Cuerpo: es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Sustancia: es cualquier tipo de materia que presenta características que la distinguen de otras. Ejemplo, el agua es diferente al alcohol, del hierro, etc. Elemento: es una muestra homogénea de la materia, compuesta de átomos idénticos. Compuesto: es una muestra homogénea de materia o más átomos diferentes en determinada proporción.
  • 12. El fenómeno de la aurora boreal es producido por materia que está en estado de plasma, el cual se encuentra en las capas superiores de la atmósfera.
  • 13. En la imagen, una bola de plasma. El plasma es una materia, generalmente gaseosa, constituida por fragmentos cargados eléctricamente (Gentileza Museo Interactivo Mirador).
  • 14. PRINCIPALES PROPIEDADES PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA DE LA MATERIA 1. MECÁNICAS 1. MECÁNICAS La materia puede clasificarse de acuerdo a sus características físicas. Todos los cuerpos están formados por millones de átomos unidos entre sí, de tal modo que las uniones entre ellos determinan las propiedades de cada material.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 2. ÓPTICAS
  • 22.
  • 23. 2.2 BRILLO Propiedad de los cuerpos de emitir o reflejar la luz.
  • 24. 2.3 TRANSPARENCIA Propiedad de algunos cuerpos de permitir ver con claridad los objetos colocados al otro lado de él.
  • 25. 2.4 OPACIDAD Propiedad de los cuerpos de permitir el paso limitado de luz
  • 26. 2.5 LUMINISCENCIA Propiedad de algunos de cuerpos de despedir luz. Ejemplo los tubos fluorescentes
  • 27. 2.6 REFLEXIÓN Propiedad que presentan ciertos cuerpos de cambiar la dirección de un rayo luminoso al llegar a él.
  • 28. 2.7 ABSORCIÓN Propiedad que tienen algunos cuerpos de absorber o retener el paso de la luz
  • 29. PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 3. QUÍMICAS
  • 30. 3.1 RESISTENCIA A LA CORROSIÓN Y OXIDACIÓN Propiedad que se le aplica algunos metales y plásticos para evitar la destrucción paulatina debido a la acción de agentes externos.
  • 31. 3.2 INFLAMABILIDAD Propiedad de algunos materiales de soportar altas temperaturas sin modificar sus características
  • 32. 3.3 PROPIEDADES CATALIZADORAS Cuerpo capaz de producir la transformación catalítica. Transformación química motivada por sustancias que no se alteran en el curso de la reacción
  • 33. 3.4 PUREZA Libre y exento de toda mezcla de otra cosa
  • 34. PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 4. ELÉCTRICAS
  • 35. 4.1 CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Propiedad que tienen algunos materiales de conducir corriente eléctrica, por ejemplo algunos metales
  • 37. 4.3 CAPACIDAD DE SOPORTAR ALTOS VOLTAJES INVESTIGAR
  • 38. PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 5. TÉRMICAS
  • 39. 5.1 CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Propiedad que tienen algunos materiales de conducir calor
  • 41. PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 6. MAGNÉTICAS
  • 42. 6.1 CAPACIDAD DE MAGNETIZARSE TEMPORAL O PERMANENTEMENTE Propiedad de algunos metales de imantarse al ser sometidos a la acción de un campo magnético producido por un elemento llamado solenoide en el que circula la corriente eléctrica.
  • 43. 6.2 PERMEABILIDAD AL CAMPO MAGNÉTICO Propiedad de algunos materiales en las que las líneas de campo magnético se concentran en mayor cantidad por unidad de área.
  • 44. PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 7. ACÚSTICAS
  • 45. 7.1 CAPACIDAD DE ABSORBER O REFLEJAR EL SONIDO Propiedad de algunos materiales de permitir el paso o no de las ondas de audio a través de él
  • 46. 7.2 FRECUENCIA DE VIBRACIÓN Característica de rigidez que presentan algunos materiales al vibrar cuando una fuente de sonido está cerca de él
  • 47. PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 8. BIOLÓGICAS
  • 49. 8.2 COMPATIBILIDAD CON TEJIDO BIOLÓGICO Propiedad que tienen algunos metales y elementos plásticos de no presentar rechazo al ser combinados o colocados en organismos pluricelulares
  • 50. 8.3 BIODEGRADACIÓN Propiedad de la materia de evitar el proceso de descomposición mediante la acción de organismos vivientes
  • 51. PRINCIPALES PROPIEDADES DE LA MATERIA 9. NUCLEARES
  • 52. 9.1 RADIOACTIVIDAD Característica de algunos materiales de desintegrarse espontáneamente emitiendo partículas o radiaciones electromagnéticas.
  • 53. 9.2 POSIBILIDAD DE FISIÓN O FUSIÓN NUCLEAR Característica de la composición de los átomos de los materiales de unirse o separarse provocando con ello un aumento de energía radioactiva.
  • 54. PROPIEDADES DE LA MATERIA Además de las anteriores clasificaciones, también pueden clasificarse en tres grupos los cuales son: Propiedades generales : Son aquellas que son comunes a todos los cuerpos como volumen, masa, peso, inercia, impenetrabilidad, porosidad, divisibilidad y elasticidad. Propiedades particulares : Son las que tienen sólo algunos cuerpos: dureza, tenacidad, ductilidad, maleabilidad, etc. Propiedades específicas : Permiten diferenciar a los cuerpos: estado físico de agregación, color, sabor, olor, solubilidad, punto de ebullición y densidad.
  • 55. DIFERENCIAS ENTRE LOS CUERPOS SÓLIDOS Y FUÍDOS
  • 56. DIFERENCIAS ENTRE LOS CUERPOS SÓLIDOS Y FLUIDOS Se sabe que los cuerpos se hayan en la naturaleza en cuatro estados: sólido, líquido, gaseoso o vapor y plasma; y que al variar la temperatura podemos modificar su estado físico. La característica de los sólidos es que tienen forma propia y que no se deforman de forma espontánea, a menos que intervenga una fuerza.
  • 57.
  • 58. DIFERENCIAS ENTRE LOS CUERPOS SÓLIDOS Y FUÍDOS De acuerdo con la Teoría Cinética , las partículas de un sólido están en constante vibración, aunque sin cambiar de posición. En cambio, las partículas de líquidos y gases están fluyendo constantemente, es decir, están en permanente movimiento, cambiando de posición (aun en un vaso con agua donde aparentemente el líquido no se mueve). Por esto, a las sustancias que presentan los estados de líquido y gas se los conoce como fluidos.
  • 59.
  • 60. DIFERENCIAS ENTRE LOS CUERPOS SÓLIDOS Y FUÍDOS Una característica importante es que los sólidos y líquidos son: INCOMPRESIBLES. Y los gases son: COMPRESIBLES.
  • 61.
  • 62. Pero mientras que los líquidos ocupan determinado espacio del recipiente, los gases ocupan todo el espacio posible, debido a que tampoco tienen volumen propio. Por otro lado, los líquidos y los gases tienen una característica común: no tienen forma propia y adquieren la del recipiente que los contiene.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.