SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué es la competencia comunicativa?
Esa el uso adecuado de las macro-habilidades que comprenden aspectos
gramaticales, culturales e interacción verbal.
2. ¿Qué papel juega en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
Primordial porque es el medio de interacción. La adquisición de contenidos,
mediadora en los procesos comprensivos, ventana hacia el contexto que permite
situarnos
3. ¿Cómo diagnosticamos su desarrollo?
Primero, estar consientes de la etapa psicogenética para creara actividades que
permitan la interacción y conjunción de las macro-habilidades, para llevara
cabo un registro de este desarrollo.
4. Ya tenemos un registro, ¿Cuál sería nuestra propuesta parta mejorar las
deficiencias?
Docente preparado, diagnóstico grupal, creara mediante actividades de rutina
la interacción constante de hablar y escuchar, fomentando la lectura de
cuentos, canciones para posteriormente la elaboración concreta, fomentar la
cultura y escritura.
1. Formación pertinente del docente.
2. Realizar un diagnóstico a conocimiento de las macro-habilidades.
3. Fortalecer las deficiencias con actividades de rutina con enfoques funcionales
comunicativas (estructuralismo, comunicacionalismo, intencionalismo).
4. Aplicación de estrategia.
5. Evaluación de los resultados.
Lingüística aplicada en la enseñanza de la lengua.
1) ¿Cómo afecta el uso de determinados factores de lenguaje a lo que
llamamos conocimiento y a lo que transcurre como aprendizaje?
Afecta directamente en la relación docente-alumno ya que el mensaje
que se da no puede ser decodificado por alguno de los dos; por lo tanto si
el lenguaje de currículum no es entendido se verá afectado en un rezago
educativo que tendrá como consecuencia una conducta inapropiada por
parte del alumno no permitiendo el desarrollo de una identidad; en
función del conocimiento y ele aprendizaje , el uso de estos factores
permitirán una mejor estructuración en esquemas cognoscitivos
potencializando el aprendizaje significativo.
2) ¿Cómo influye en la igualdad o desigualdad de oportunidades
educativas de los alumnos?
El homogeneizar los contenido y la temática de enseñanza-aprendizaje,
material didáctico y la evaluación; (puesto que) propicia una situación
de igualada o desigualdad a nivel grupal ya que los diferentes patrones
lingüísticos insertos en un ámbito social que forma parte de la identidad
de cada alumno, serán factores determinantes en su proceso de
aprendizaje.
3) ¿Qué capacidades de comunicación presuponen y/o estimulan dichos
patrones?
Por una parte la suposición del docente en cuanto a ala emisión del
mensaje con tecnicismos poco entendido para los alumnos crea una
confusión que priva al alumno de decodificar el mensaje
adecuadamente: pero por el otro lado puede resultar una herramienta
que estimule la curiosidad del alumno y permitan con aprendizaje más
autónomo.
La competencia comunicativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3luckmonteror
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajeRosangel Soto
 
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area MoreiraLos medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area MoreiraMarcela Aranda
 
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. sinceroantetodo
 
Resumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasResumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasGsolar
 
Educación a distancia !!!!!
Educación    a      distancia   !!!!!Educación    a      distancia   !!!!!
Educación a distancia !!!!!anngp
 
Ficha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso iteFicha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso itemfuesan668
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeLiiz Roses
 
Los medios y materiales de enseñanza m.a. moreira
Los medios y materiales de enseñanza m.a. moreiraLos medios y materiales de enseñanza m.a. moreira
Los medios y materiales de enseñanza m.a. moreiragerman3312
 
Producto 1 27 agosto del 2012
Producto 1   27 agosto del 2012Producto 1   27 agosto del 2012
Producto 1 27 agosto del 2012Jesus Cortez
 
Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias
Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias  Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias
Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias Alondra Saucedoo
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area Moreira
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area MoreiraLOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area Moreira
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area MoreiraPablo Bison
 
Prácticas sociales-del-lenguaje-bloque-11-1
Prácticas sociales-del-lenguaje-bloque-11-1Prácticas sociales-del-lenguaje-bloque-11-1
Prácticas sociales-del-lenguaje-bloque-11-1johana123321
 

La actualidad más candente (17)

Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3
 
Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3
 
Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3Hipervinculo grupo 3
Hipervinculo grupo 3
 
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguajePresentación de prácticas sociales del lenguaje
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
 
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area MoreiraLos medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
Los medios y materiales de enseñanza de Manuel Area Moreira
 
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
 
Resumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasResumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias Comunicativas
 
1er práctico
1er práctico1er práctico
1er práctico
 
Educación a distancia !!!!!
Educación    a      distancia   !!!!!Educación    a      distancia   !!!!!
Educación a distancia !!!!!
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
ESTRATEGIAS PEDAGOGICASESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
 
Ficha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso iteFicha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso ite
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
 
Los medios y materiales de enseñanza m.a. moreira
Los medios y materiales de enseñanza m.a. moreiraLos medios y materiales de enseñanza m.a. moreira
Los medios y materiales de enseñanza m.a. moreira
 
Producto 1 27 agosto del 2012
Producto 1   27 agosto del 2012Producto 1   27 agosto del 2012
Producto 1 27 agosto del 2012
 
Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias
Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias  Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias
Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias
 
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area Moreira
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area MoreiraLOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area Moreira
LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Manuel Area Moreira
 
Prácticas sociales-del-lenguaje-bloque-11-1
Prácticas sociales-del-lenguaje-bloque-11-1Prácticas sociales-del-lenguaje-bloque-11-1
Prácticas sociales-del-lenguaje-bloque-11-1
 

Destacado (20)

Introduccion Al Internet
Introduccion Al InternetIntroduccion Al Internet
Introduccion Al Internet
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
 
Admon fin e1, f1,f2,f3
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3
 
Myriam andrea cruzpabón_actividad1_mapac.pdf
Myriam andrea cruzpabón_actividad1_mapac.pdfMyriam andrea cruzpabón_actividad1_mapac.pdf
Myriam andrea cruzpabón_actividad1_mapac.pdf
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Nota de la asamblea general
Nota de la asamblea general Nota de la asamblea general
Nota de la asamblea general
 
5. Modelo Del Voluntariado
5. Modelo Del Voluntariado5. Modelo Del Voluntariado
5. Modelo Del Voluntariado
 
NTIC Miercoles
NTIC MiercolesNTIC Miercoles
NTIC Miercoles
 
Cultura Corporativa Agua & Salud
Cultura Corporativa Agua & SaludCultura Corporativa Agua & Salud
Cultura Corporativa Agua & Salud
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático
Programa de Christian Aid sobre Cambio ClimáticoPrograma de Christian Aid sobre Cambio Climático
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático
 
Manual de acces limatuj
Manual de acces limatujManual de acces limatuj
Manual de acces limatuj
 
Situacion
SituacionSituacion
Situacion
 
Plagio.
Plagio.Plagio.
Plagio.
 
NTI
NTINTI
NTI
 
Modulo 3 23ago2011
Modulo 3 23ago2011Modulo 3 23ago2011
Modulo 3 23ago2011
 
Internet pilar oliva escudero y matina boza
Internet pilar oliva escudero y matina bozaInternet pilar oliva escudero y matina boza
Internet pilar oliva escudero y matina boza
 
Tic
TicTic
Tic
 
JUANSZELAGOWSKI INTERNET
JUANSZELAGOWSKI INTERNETJUANSZELAGOWSKI INTERNET
JUANSZELAGOWSKI INTERNET
 
Jose Navarro Cendejas
Jose Navarro CendejasJose Navarro Cendejas
Jose Navarro Cendejas
 

Similar a Cuestionario

Desarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepree
Desarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepreeDesarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepree
Desarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepreeAzucena Alverdín
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2jessicaherrera2013
 
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicasInma101
 
Proyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionProyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionargenidap20
 
Proyecto cola de pato
Proyecto cola de patoProyecto cola de pato
Proyecto cola de patomartha126
 
Sugerencias didácticas 4°
Sugerencias didácticas 4°Sugerencias didácticas 4°
Sugerencias didácticas 4°alo_jl
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaCPESUPIAYMARMATO
 
Nueva tesis javier
Nueva tesis javierNueva tesis javier
Nueva tesis javierjiminelson
 
Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°alo_jl
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortegaProyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortegaritaortega
 
Programación2ºciclo201617
Programación2ºciclo201617Programación2ºciclo201617
Programación2ºciclo201617ceipsanpedro
 

Similar a Cuestionario (20)

Desarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepree
Desarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepreeDesarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepree
Desarrollo del pensamiento_y_lenguaje_en_la_infancia_lepree
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
 
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicas
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Proyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys oteroProyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys otero
 
Proyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionProyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacion
 
Proyecto cola de pato
Proyecto cola de patoProyecto cola de pato
Proyecto cola de pato
 
CCBB y curriculo_anexos Reales Decretos
CCBB y curriculo_anexos Reales DecretosCCBB y curriculo_anexos Reales Decretos
CCBB y curriculo_anexos Reales Decretos
 
Sugerencias didácticas 4°
Sugerencias didácticas 4°Sugerencias didácticas 4°
Sugerencias didácticas 4°
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
 
Lengua extranjera.pdf
Lengua extranjera.pdfLengua extranjera.pdf
Lengua extranjera.pdf
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Nueva tesis javier
Nueva tesis javierNueva tesis javier
Nueva tesis javier
 
Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortegaProyectos pedagógicos de aula con tic   rita ortega
Proyectos pedagógicos de aula con tic rita ortega
 
Programación2ºciclo201617
Programación2ºciclo201617Programación2ºciclo201617
Programación2ºciclo201617
 
Anexo area lengua
Anexo area lenguaAnexo area lengua
Anexo area lengua
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 
Desarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticasDesarrollo de habilidades lingüísticas
Desarrollo de habilidades lingüísticas
 

Más de Yoangelle

Ruta de mejoaaa
Ruta de mejoaaaRuta de mejoaaa
Ruta de mejoaaaYoangelle
 
Actividad de la comunidad
Actividad de la comunidadActividad de la comunidad
Actividad de la comunidadYoangelle
 
Mejora en la escuela equida
Mejora en la escuela equidaMejora en la escuela equida
Mejora en la escuela equidaYoangelle
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalYoangelle
 
Mejora docente
Mejora docenteMejora docente
Mejora docenteYoangelle
 
Reflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docenteReflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docenteYoangelle
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del cursoYoangelle
 
Mapa mental del curso 2
Mapa mental del curso 2Mapa mental del curso 2
Mapa mental del curso 2Yoangelle
 
Mapa mental curso
Mapa mental cursoMapa mental curso
Mapa mental cursoYoangelle
 
Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2Yoangelle
 
Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1Yoangelle
 
Ejemplo situacional
Ejemplo situacionalEjemplo situacional
Ejemplo situacionalYoangelle
 
English activity
English activityEnglish activity
English activityYoangelle
 
Carta del sentido de la educación
Carta del sentido de la educaciónCarta del sentido de la educación
Carta del sentido de la educaciónYoangelle
 
Trabajo final-angelle-alanis-barcenas
Trabajo final-angelle-alanis-barcenasTrabajo final-angelle-alanis-barcenas
Trabajo final-angelle-alanis-barcenasYoangelle
 

Más de Yoangelle (20)

Ruta de mejoaaa
Ruta de mejoaaaRuta de mejoaaa
Ruta de mejoaaa
 
Actividad de la comunidad
Actividad de la comunidadActividad de la comunidad
Actividad de la comunidad
 
Mapa 3
Mapa 3Mapa 3
Mapa 3
 
Mejora en la escuela equida
Mejora en la escuela equidaMejora en la escuela equida
Mejora en la escuela equida
 
Propuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesionalPropuesta de la mejora profesional
Propuesta de la mejora profesional
 
Mejora docente
Mejora docenteMejora docente
Mejora docente
 
Caso curso
Caso cursoCaso curso
Caso curso
 
Reflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docenteReflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docente
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del curso
 
Mapa mental del curso 2
Mapa mental del curso 2Mapa mental del curso 2
Mapa mental del curso 2
 
Mapa mental curso
Mapa mental cursoMapa mental curso
Mapa mental curso
 
Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2Planeaciones miguel aleman 2
Planeaciones miguel aleman 2
 
Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1
 
Cuadro 2
Cuadro 2Cuadro 2
Cuadro 2
 
Cuadro 1
Cuadro 1Cuadro 1
Cuadro 1
 
Ejemplo situacional
Ejemplo situacionalEjemplo situacional
Ejemplo situacional
 
English activity
English activityEnglish activity
English activity
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
 
Carta del sentido de la educación
Carta del sentido de la educaciónCarta del sentido de la educación
Carta del sentido de la educación
 
Trabajo final-angelle-alanis-barcenas
Trabajo final-angelle-alanis-barcenasTrabajo final-angelle-alanis-barcenas
Trabajo final-angelle-alanis-barcenas
 

Cuestionario

  • 1. 1. ¿Qué es la competencia comunicativa? Esa el uso adecuado de las macro-habilidades que comprenden aspectos gramaticales, culturales e interacción verbal. 2. ¿Qué papel juega en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Primordial porque es el medio de interacción. La adquisición de contenidos, mediadora en los procesos comprensivos, ventana hacia el contexto que permite situarnos 3. ¿Cómo diagnosticamos su desarrollo? Primero, estar consientes de la etapa psicogenética para creara actividades que permitan la interacción y conjunción de las macro-habilidades, para llevara cabo un registro de este desarrollo. 4. Ya tenemos un registro, ¿Cuál sería nuestra propuesta parta mejorar las deficiencias? Docente preparado, diagnóstico grupal, creara mediante actividades de rutina la interacción constante de hablar y escuchar, fomentando la lectura de cuentos, canciones para posteriormente la elaboración concreta, fomentar la cultura y escritura. 1. Formación pertinente del docente. 2. Realizar un diagnóstico a conocimiento de las macro-habilidades. 3. Fortalecer las deficiencias con actividades de rutina con enfoques funcionales comunicativas (estructuralismo, comunicacionalismo, intencionalismo). 4. Aplicación de estrategia. 5. Evaluación de los resultados. Lingüística aplicada en la enseñanza de la lengua.
  • 2. 1) ¿Cómo afecta el uso de determinados factores de lenguaje a lo que llamamos conocimiento y a lo que transcurre como aprendizaje? Afecta directamente en la relación docente-alumno ya que el mensaje que se da no puede ser decodificado por alguno de los dos; por lo tanto si el lenguaje de currículum no es entendido se verá afectado en un rezago educativo que tendrá como consecuencia una conducta inapropiada por parte del alumno no permitiendo el desarrollo de una identidad; en función del conocimiento y ele aprendizaje , el uso de estos factores permitirán una mejor estructuración en esquemas cognoscitivos potencializando el aprendizaje significativo. 2) ¿Cómo influye en la igualdad o desigualdad de oportunidades educativas de los alumnos? El homogeneizar los contenido y la temática de enseñanza-aprendizaje, material didáctico y la evaluación; (puesto que) propicia una situación de igualada o desigualdad a nivel grupal ya que los diferentes patrones lingüísticos insertos en un ámbito social que forma parte de la identidad de cada alumno, serán factores determinantes en su proceso de aprendizaje. 3) ¿Qué capacidades de comunicación presuponen y/o estimulan dichos patrones? Por una parte la suposición del docente en cuanto a ala emisión del mensaje con tecnicismos poco entendido para los alumnos crea una confusión que priva al alumno de decodificar el mensaje adecuadamente: pero por el otro lado puede resultar una herramienta que estimule la curiosidad del alumno y permitan con aprendizaje más autónomo. La competencia comunicativa.