SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionarios casos
Caso nº 1
Google “en busca del éxito en la red”
1. Describa los tres componentes del concepto del marketing que se aplican a
google. ¿cuál es probable que presente el mayor desafío para el éxito de google?
Componentes:
1. Orientado al cliente.
El mecanismode búsquedaperfectocomprenderíaconprecisiónloque ustedquiere
deciry darle justamente loque quiere,enfocándose enel usuarioylodemásvendráa
continuación.
2. Objetivos de desempeño de la organización.
 Ser una herramienta indispensable para su multitud de usuarios.
 Que las necesidades de información crucen todas las fronteras.
 Obtener utilidades.
Actividades coordinadas del Marketing.
 Identificación de las necesidades del mercado.
 Selección y análisis del mercado.
 Estudio del mercado, investigación y desarrollo.
 Creación de la necesidad.
 Objetivos de negocio.
 Determinación del nombre.
 Diseño de las estrategias.
 Manejo de la imagen corporativa.
 Segmentación del mercado.
 Manejo de clientes y proveedores.
 Diseño de las estrategias de comunicación.
 Diseño de la red de servicios.
 Implementación de tecnología.
 Implementación de estrategias comerciales.
 Posicionamiento en el mercado.
 Negociaciones a nivel internacional.
 Reconocimiento de la marca.
 Creación de un modelo de negocio.
 Diversificación de servicios.
3. Satisfacción del cliente.
Atrajeron con éxito a clientes y anunciantes de renombre.
Google representa 1 de los 5 sitios más visitados en la red gracias a su eficaz y
precisa plataforma de búsqueda que rompe barreras de comunicación.
¿Cuál es probable que presente el mayor desafío para el éxito de google?
La estrategia de google ha conseguido una mayor popularidad, con la idea
brillante que ha generado dinero nada lejos a la realidad.
Dentro de los tres componentes del concepto del marketing es posible que se
presente con mayor desafío para el éxito de google el primer componente.
Las necesidades y deseos, conociendo que los usuarios cambian de decisión para
buscar una cosa de otra, son cada vez exigentes en cuanto a la información del
producto que desean verificar que ventajas y desventajas tienen, que tan valiosa
es la información que arroja el buscador, además de la rapidez con la que llega
la información al destinatario, el cual debe ser más complejo frente a las
posibilidades del crecimiento del mercado que buscan el mismo productos la
misma necesidad de la persona.
Por lo tanto google debe de seguir innovando y continuar descubriendo las
necesidades de los usuarios que son cambiantes para poder seguir siendo líder
finalmente no solo se debe considerar no solo la búsqueda de información ante
las necesidades y deseos de los usuario si no también aumentar la proyección de
otras herramientas.
2. Describe como cada factor del macro ambiente externo influenciaría en las
actividades del marketing de google.
Condiciones económicas
Loa creadores inician con bajos recursos pero sus capacidades y habilidades les
abre el camino para el desarrollo del negocio con las estrategias de patrocinios y
la publicidad en aumento del crecimiento de la empresa.
Competencia
Las crecientes redes tecnológicas existentes, tales como e Bay, Yahoo!, Amazon
y MSN search que compiten arduamente en el mercado.
 Buscadores web y proveedores de acceso a internet.
Tecnología
La clave del éxito de google siempre ha sido su tecnología subyacente, una
mezcla exclusiva y originalmente desarrollada por Page y Brin que permite a los
usuarios realizar búsquedas rápidas y precisas en todo el mundo en cuestión de
segundos.
Fuerzas políticas y jurídicas
Las prohibiciones o bloqueo de acceso según las políticas o restricciones
políticas o jurídicas de cada país.
Fuerzas sociales y culturales
Para el caso google este ha sido un factor clave de éxito, debido al hecho de
como “Red Mundial” ofrece diversidad de productos, rompe barreras de
comunicación y accesibilidad a la información sin límite, pues permite realizar
búsquedas en inglés y 88 idiomas más, proporcionando además traducciones
automatiozadas.
Demografía
Una red mundial.
3. ¿está usted de acuerdo con la estrategia de Google de expandir su mezcla de
productos para incluir servicios distintos a las capacidades de búsqueda
exclusivamente? ¿por qué?
La estrategia de enfocar el negocio exclusivamente a las búsquedas de
exclusividad da sensación de cerrarse a muchas oportunidades, sin embargo a la
fecha, siendo su negocio un buscador tiene más de 20 unidades de negocio y
dado que la información nunca se acaba, pus la red a nivel mundial se presta
para expandir la mezcla del producto y hacer del negocio una herramienta que
busca la satisfacción del cliente en toda perspectiva.
Recomendaciones:
 Orientarse al cliente, líderes en servicio.
 Aprovechar las fortalezas del negocio (la información nunca se acaba).
 Seguir construyendo con base a la ética.
 Mantener la diversificación de los productos e innovar constantemente.
 Cultura organizacional.
Caso nº 4
Doña Pancha
1. ¿Por dónde orientaríaeste proyecto?
Se orientamás al consumidorpara que losdiferentesestratossocialesde
repúblicadominicanapuedanadquirirel productoteniendoencuentaque el
precioque se estipule seaaccesible,tambiénse utilizaríadiversostiposde
estrategiascomopuede serrediseñarel empaqueel cual impactaríaenel
mercado.
2. ¿Qué aconsejaríaal señorpelele,relanzarel productoconla marca doña panchao
introducirunnuevoproyectoconuna nuevamarca?
Le aconsejaríaal señorpelelerelanzarel productoconuna estrategiade marketing
adecuadaque le permitamostrarinnovaciónmedianteunnuevoestilode
presentacióndel café molidoque fueramásregionalistaparaque el pueblo
dominicanose sintieramásorgullosode sucafé y de estamanera surgiríaun
incentivoalaeconomíay al trabajocampesino,teniendoencuentasunichode
mercado.
3. ¿recomendaríaque se lanzaraun café nuevocuya marca fueraDei Cibaopara
enfrentarala marca doña pancha?Esto, para componerun nombre que se
identifiqueconlazona endonde el señorpelele tiene mejorimagen.Este nombre
segmentariaademáslasmarcasde café porregionalismo.Losconsumidoresdel
norte son muyapegadosa losuyo,sobre todoen suregionalismoléxico,el cual
usa la vocal “i” enlugar de las consonantes“r”y” l” tendríamosa café doña
pancha contra café Die Cibao.
Si,recomendaríaque llevaraunnuevonombre que fuerainnovadorenel mercado
ya que le permitiríaal consumidorescogerel de supreferenciay así esforzarmás a
losproductosy empresariosatenermásencuenta las diferentessugerenciasque
el consumidorfinal puedahaceracercadel productoy de estala parte norte del
país se sentiríarepresentadoenlaeconomíanacional e internacional.
4. ¿afectaría o favoreceríael relanzamientode doñapanchalaimagendel señor
pelele,suexperienciayel hechode poseerunestilode administracióntradicional
que le ha dado buenoresultados?
No le afectaríaen nadaque volvieraasalirel café doñapancha,ya que la
estrategiautilizadensumomentopudohabersidomuyexitosaperonocontocon
una buenaaseriaque le permitieratenerunpermanenciaeficazenel mercadoy
estoeslo que el señorpeleletienegranconocimientoyayudaríaa lamarca ya que
se sabría que detrásde ellaestauna personacontanto conocimiento,dándoleuna
seguridadal consumidor.
5. ¿cuál es la perspectiva que visualiza en el mercado de café molido en
república dominicana?
Se visualiza como el único café molido que existía en el momento y que no
contaba con otro producto que pudiera competir con él y que no era de
agrado para muchos consumidores, dado a las estrategias comerciales que se
implantaban.
6. ¿soportara el mercado dominicano la presencia de dos marcas de café
fuertes, con su principal mercado en santo domingo y la otra en la región
norte del país? La población de república dominicana en el año 2003 es de
8,4 millones de personas, de los cuales 90% toma café, por otro lado, 50%
de la población vive en la región norte del país de donde procede el señor
pelele. Justifique su respuesta.
Si, soportaría la presencia de dos marcas de café ya que se pudiera mostrar
cuando estuvieron en el mercado compitiendo el CAFÉ COLADOR y
MECAFE, esto hizo que los consumidores finales escogieran el mejor por su
calidad, precio, presentación y todas las promociones que ofrecieran las dos
marcas.
Teniendo en cuenta que en la región del norte del país representa el 50% de
los consumidores finales de café molido representaría una buena perspectiva
para que el señor pelele lanzara un nuevo producto que le generaría una
buena rentabilidad.
7. ¿cómo califica usted la estrategia de defensa de su liderazgo que implemento
café doña pancha para detener el impulso que traía café colador?
La estrategia utilizada por doña pancha mostro una debilidad desde el
comienzo ya que tuvo unos altos ingresos económicos y tuvo una entrada
muy fuerte en el mercado y no supo plantear la forma de mantenerse en el
mercado cuando la competencia reaccionara y utilizara diferentes estrategias
de captación de nuevos consumidores, nos muestra que toda compañía o
empresa siempre tiene que manejar un buen estudio DOFA.
8. ¿Qué hubiera pasado di MACAFE se hubiera mantenido desarrollando su
marca pionera, café la Madam, y siguiera creando nuevos nichos de
mercado, con productos con nuevos ingredientes?
Le hubiera permitido al consumidor de tener la posibilidad de escoger el
producto de su agrado y se hubiese incrementado las ganancias de MECAFE
y de esta forma se aumentaría la parte del empleo.
Cuestionarios casos-1-y-4-resueltos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Videos Guía 1 MyMarketingLab
Videos Guía 1 MyMarketingLabVideos Guía 1 MyMarketingLab
Videos Guía 1 MyMarketingLab
Johanna Bermudez Torres
 
Las cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeoLas cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeo
Fatima Espinoza gerenta
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalthpobl
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
anasoniaapaza
 
Videos guía 2 my marketinglab
Videos guía 2 my marketinglabVideos guía 2 my marketinglab
Videos guía 2 my marketinglab
Johanna Bermudez Torres
 
PUBLICIDAD MODERNA J & J planteamiento del problema
PUBLICIDAD MODERNA J & J planteamiento del problemaPUBLICIDAD MODERNA J & J planteamiento del problema
PUBLICIDAD MODERNA J & J planteamiento del problemaJesik Nathalia Muñoz
 
Investigacion publicitaria
Investigacion publicitariaInvestigacion publicitaria
Investigacion publicitariaaleedgg
 
Investigacion publicitaria
Investigacion publicitariaInvestigacion publicitaria
Investigacion publicitariaPubAlexaCris
 
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Enrique Cabello
 
Analisis mercadologico producto
Analisis mercadologico productoAnalisis mercadologico producto
Analisis mercadologico producto
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
Proyecto de marketing. parte 2
Proyecto de marketing. parte 2Proyecto de marketing. parte 2
Proyecto de marketing. parte 2
kareleympot
 
Claves del marketing de contenidos
Claves del marketing de contenidosClaves del marketing de contenidos
Claves del marketing de contenidos
MarketerosLATAM
 
Actividad 1 Portafolio
Actividad 1 PortafolioActividad 1 Portafolio
Actividad 1 PortafolioScar Acevedo
 
BTL McDonald's
BTL McDonald'sBTL McDonald's
BTL McDonald's
Alicia Hinojosa
 
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...Maru Tamayo Agüero
 

La actualidad más candente (17)

Videos Guía 1 MyMarketingLab
Videos Guía 1 MyMarketingLabVideos Guía 1 MyMarketingLab
Videos Guía 1 MyMarketingLab
 
Las cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeoLas cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeo
 
Protocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion originalProtocolo de investigacion original
Protocolo de investigacion original
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
 
Videos guía 2 my marketinglab
Videos guía 2 my marketinglabVideos guía 2 my marketinglab
Videos guía 2 my marketinglab
 
PUBLICIDAD MODERNA J & J planteamiento del problema
PUBLICIDAD MODERNA J & J planteamiento del problemaPUBLICIDAD MODERNA J & J planteamiento del problema
PUBLICIDAD MODERNA J & J planteamiento del problema
 
Analisisvideosguia2CMI
Analisisvideosguia2CMIAnalisisvideosguia2CMI
Analisisvideosguia2CMI
 
Investigacion publicitaria
Investigacion publicitariaInvestigacion publicitaria
Investigacion publicitaria
 
Investigacion publicitaria
Investigacion publicitariaInvestigacion publicitaria
Investigacion publicitaria
 
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
 
Analisis mercadologico producto
Analisis mercadologico productoAnalisis mercadologico producto
Analisis mercadologico producto
 
P 1
P 1P 1
P 1
 
Proyecto de marketing. parte 2
Proyecto de marketing. parte 2Proyecto de marketing. parte 2
Proyecto de marketing. parte 2
 
Claves del marketing de contenidos
Claves del marketing de contenidosClaves del marketing de contenidos
Claves del marketing de contenidos
 
Actividad 1 Portafolio
Actividad 1 PortafolioActividad 1 Portafolio
Actividad 1 Portafolio
 
BTL McDonald's
BTL McDonald'sBTL McDonald's
BTL McDonald's
 
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
 

Destacado

What is Chiropractic?
What is Chiropractic?What is Chiropractic?
What is Chiropractic?
valentinempnmezgeiz
 
01.cap a una_societat_relacional2
01.cap a una_societat_relacional201.cap a una_societat_relacional2
01.cap a una_societat_relacional2
Observatori del Tercer Sector
 
Gost tr 1584 (catalog)
Gost tr 1584 (catalog)Gost tr 1584 (catalog)
Gost tr 1584 (catalog)
Masen Rollins
 
Deep
DeepDeep
О чем молчит Scrum. Whalerider 2010
О чем молчит Scrum. Whalerider 2010О чем молчит Scrum. Whalerider 2010
О чем молчит Scrum. Whalerider 2010
Artem Volftrub
 
Waste Water treatment Biological method
Waste Water treatment Biological methodWaste Water treatment Biological method
Waste Water treatment Biological methodwaterlrtltdcom
 
Achievement retention transition june audit
Achievement retention transition june auditAchievement retention transition june audit
Achievement retention transition june audit
WaihiCollege
 

Destacado (8)

What is Chiropractic?
What is Chiropractic?What is Chiropractic?
What is Chiropractic?
 
01.cap a una_societat_relacional2
01.cap a una_societat_relacional201.cap a una_societat_relacional2
01.cap a una_societat_relacional2
 
Gost tr 1584 (catalog)
Gost tr 1584 (catalog)Gost tr 1584 (catalog)
Gost tr 1584 (catalog)
 
CV MANAGER HR
CV  MANAGER HRCV  MANAGER HR
CV MANAGER HR
 
Deep
DeepDeep
Deep
 
О чем молчит Scrum. Whalerider 2010
О чем молчит Scrum. Whalerider 2010О чем молчит Scrum. Whalerider 2010
О чем молчит Scrum. Whalerider 2010
 
Waste Water treatment Biological method
Waste Water treatment Biological methodWaste Water treatment Biological method
Waste Water treatment Biological method
 
Achievement retention transition june audit
Achievement retention transition june auditAchievement retention transition june audit
Achievement retention transition june audit
 

Similar a Cuestionarios casos-1-y-4-resueltos

Clase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de EmpresasClase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de Empresas
Jose Navarro
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOJeiny Zambrano
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
LinaFilorio
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
Marcelo Linares Castillo
 
business plan aap skiboo
business plan aap skiboobusiness plan aap skiboo
business plan aap skiboo
Armando Maravilla
 
El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza
 El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza
El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza
xternaliza.es
 
Marketing digital original mio
Marketing digital original mioMarketing digital original mio
Marketing digital original mio
Ana Maria Barrera Rodriguez
 
La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
ricardo jose diaz luna
 
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el MarketingUNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
criscabtor81
 
Marketing al 2020
Marketing al 2020Marketing al 2020
Marketing al 2020
Mass Media Wise
 
El branding o cómo construir una marca sólida
El branding o cómo construir una marca sólidaEl branding o cómo construir una marca sólida
El branding o cómo construir una marca sólida
EfiaulaOpenSchool
 
BTL
BTLBTL
Marketing innovación y emprendimiento
Marketing innovación y emprendimientoMarketing innovación y emprendimiento
Marketing innovación y emprendimiento
Marcelo Linares Castillo
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13marioaguirre
 
Café doña pacha
Café doña pachaCafé doña pacha
Café doña pacha
Andres Feliñpe
 
Alta competitividad en el medio local a lo que se refiere a un bar restaurant...
Alta competitividad en el medio local a lo que se refiere a un bar restaurant...Alta competitividad en el medio local a lo que se refiere a un bar restaurant...
Alta competitividad en el medio local a lo que se refiere a un bar restaurant...
Roberth Vallejo
 
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresasEstrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
IsabelHernndez933356
 
Cafe doña pancha
Cafe doña panchaCafe doña pancha
Cafe doña pancha
Andres Feliñpe
 

Similar a Cuestionarios casos-1-y-4-resueltos (20)

Caso google
Caso googleCaso google
Caso google
 
Clase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de EmpresasClase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de Empresas
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEO
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
business plan aap skiboo
business plan aap skiboobusiness plan aap skiboo
business plan aap skiboo
 
El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza
 El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza
El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza
 
Marketing digital original mio
Marketing digital original mioMarketing digital original mio
Marketing digital original mio
 
La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
 
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el MarketingUNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
UNIDAD EIE 2024 El mercado y el Marketing
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Marketing al 2020
Marketing al 2020Marketing al 2020
Marketing al 2020
 
El branding o cómo construir una marca sólida
El branding o cómo construir una marca sólidaEl branding o cómo construir una marca sólida
El branding o cómo construir una marca sólida
 
BTL
BTLBTL
BTL
 
Marketing innovación y emprendimiento
Marketing innovación y emprendimientoMarketing innovación y emprendimiento
Marketing innovación y emprendimiento
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
 
Café doña pacha
Café doña pachaCafé doña pacha
Café doña pacha
 
Alta competitividad en el medio local a lo que se refiere a un bar restaurant...
Alta competitividad en el medio local a lo que se refiere a un bar restaurant...Alta competitividad en el medio local a lo que se refiere a un bar restaurant...
Alta competitividad en el medio local a lo que se refiere a un bar restaurant...
 
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresasEstrategias de marketing para ayudar a las empresas
Estrategias de marketing para ayudar a las empresas
 
Cafe doña pancha
Cafe doña panchaCafe doña pancha
Cafe doña pancha
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Cuestionarios casos-1-y-4-resueltos

  • 1. Cuestionarios casos Caso nº 1 Google “en busca del éxito en la red” 1. Describa los tres componentes del concepto del marketing que se aplican a google. ¿cuál es probable que presente el mayor desafío para el éxito de google? Componentes: 1. Orientado al cliente. El mecanismode búsquedaperfectocomprenderíaconprecisiónloque ustedquiere deciry darle justamente loque quiere,enfocándose enel usuarioylodemásvendráa continuación. 2. Objetivos de desempeño de la organización.  Ser una herramienta indispensable para su multitud de usuarios.  Que las necesidades de información crucen todas las fronteras.  Obtener utilidades. Actividades coordinadas del Marketing.  Identificación de las necesidades del mercado.  Selección y análisis del mercado.  Estudio del mercado, investigación y desarrollo.  Creación de la necesidad.  Objetivos de negocio.  Determinación del nombre.  Diseño de las estrategias.  Manejo de la imagen corporativa.  Segmentación del mercado.  Manejo de clientes y proveedores.  Diseño de las estrategias de comunicación.  Diseño de la red de servicios.  Implementación de tecnología.  Implementación de estrategias comerciales.  Posicionamiento en el mercado.  Negociaciones a nivel internacional.  Reconocimiento de la marca.  Creación de un modelo de negocio.  Diversificación de servicios.
  • 2. 3. Satisfacción del cliente. Atrajeron con éxito a clientes y anunciantes de renombre. Google representa 1 de los 5 sitios más visitados en la red gracias a su eficaz y precisa plataforma de búsqueda que rompe barreras de comunicación. ¿Cuál es probable que presente el mayor desafío para el éxito de google? La estrategia de google ha conseguido una mayor popularidad, con la idea brillante que ha generado dinero nada lejos a la realidad. Dentro de los tres componentes del concepto del marketing es posible que se presente con mayor desafío para el éxito de google el primer componente. Las necesidades y deseos, conociendo que los usuarios cambian de decisión para buscar una cosa de otra, son cada vez exigentes en cuanto a la información del producto que desean verificar que ventajas y desventajas tienen, que tan valiosa es la información que arroja el buscador, además de la rapidez con la que llega la información al destinatario, el cual debe ser más complejo frente a las posibilidades del crecimiento del mercado que buscan el mismo productos la misma necesidad de la persona. Por lo tanto google debe de seguir innovando y continuar descubriendo las necesidades de los usuarios que son cambiantes para poder seguir siendo líder finalmente no solo se debe considerar no solo la búsqueda de información ante las necesidades y deseos de los usuario si no también aumentar la proyección de otras herramientas. 2. Describe como cada factor del macro ambiente externo influenciaría en las actividades del marketing de google. Condiciones económicas Loa creadores inician con bajos recursos pero sus capacidades y habilidades les abre el camino para el desarrollo del negocio con las estrategias de patrocinios y la publicidad en aumento del crecimiento de la empresa. Competencia Las crecientes redes tecnológicas existentes, tales como e Bay, Yahoo!, Amazon y MSN search que compiten arduamente en el mercado.  Buscadores web y proveedores de acceso a internet. Tecnología La clave del éxito de google siempre ha sido su tecnología subyacente, una mezcla exclusiva y originalmente desarrollada por Page y Brin que permite a los usuarios realizar búsquedas rápidas y precisas en todo el mundo en cuestión de segundos.
  • 3. Fuerzas políticas y jurídicas Las prohibiciones o bloqueo de acceso según las políticas o restricciones políticas o jurídicas de cada país. Fuerzas sociales y culturales Para el caso google este ha sido un factor clave de éxito, debido al hecho de como “Red Mundial” ofrece diversidad de productos, rompe barreras de comunicación y accesibilidad a la información sin límite, pues permite realizar búsquedas en inglés y 88 idiomas más, proporcionando además traducciones automatiozadas. Demografía Una red mundial. 3. ¿está usted de acuerdo con la estrategia de Google de expandir su mezcla de productos para incluir servicios distintos a las capacidades de búsqueda exclusivamente? ¿por qué? La estrategia de enfocar el negocio exclusivamente a las búsquedas de exclusividad da sensación de cerrarse a muchas oportunidades, sin embargo a la fecha, siendo su negocio un buscador tiene más de 20 unidades de negocio y dado que la información nunca se acaba, pus la red a nivel mundial se presta para expandir la mezcla del producto y hacer del negocio una herramienta que busca la satisfacción del cliente en toda perspectiva. Recomendaciones:  Orientarse al cliente, líderes en servicio.  Aprovechar las fortalezas del negocio (la información nunca se acaba).  Seguir construyendo con base a la ética.  Mantener la diversificación de los productos e innovar constantemente.  Cultura organizacional.
  • 4. Caso nº 4 Doña Pancha 1. ¿Por dónde orientaríaeste proyecto? Se orientamás al consumidorpara que losdiferentesestratossocialesde repúblicadominicanapuedanadquirirel productoteniendoencuentaque el precioque se estipule seaaccesible,tambiénse utilizaríadiversostiposde estrategiascomopuede serrediseñarel empaqueel cual impactaríaenel mercado. 2. ¿Qué aconsejaríaal señorpelele,relanzarel productoconla marca doña panchao introducirunnuevoproyectoconuna nuevamarca? Le aconsejaríaal señorpelelerelanzarel productoconuna estrategiade marketing adecuadaque le permitamostrarinnovaciónmedianteunnuevoestilode presentacióndel café molidoque fueramásregionalistaparaque el pueblo dominicanose sintieramásorgullosode sucafé y de estamanera surgiríaun incentivoalaeconomíay al trabajocampesino,teniendoencuentasunichode mercado. 3. ¿recomendaríaque se lanzaraun café nuevocuya marca fueraDei Cibaopara enfrentarala marca doña pancha?Esto, para componerun nombre que se identifiqueconlazona endonde el señorpelele tiene mejorimagen.Este nombre segmentariaademáslasmarcasde café porregionalismo.Losconsumidoresdel norte son muyapegadosa losuyo,sobre todoen suregionalismoléxico,el cual usa la vocal “i” enlugar de las consonantes“r”y” l” tendríamosa café doña pancha contra café Die Cibao. Si,recomendaríaque llevaraunnuevonombre que fuerainnovadorenel mercado ya que le permitiríaal consumidorescogerel de supreferenciay así esforzarmás a losproductosy empresariosatenermásencuenta las diferentessugerenciasque el consumidorfinal puedahaceracercadel productoy de estala parte norte del país se sentiríarepresentadoenlaeconomíanacional e internacional. 4. ¿afectaría o favoreceríael relanzamientode doñapanchalaimagendel señor pelele,suexperienciayel hechode poseerunestilode administracióntradicional que le ha dado buenoresultados? No le afectaríaen nadaque volvieraasalirel café doñapancha,ya que la estrategiautilizadensumomentopudohabersidomuyexitosaperonocontocon una buenaaseriaque le permitieratenerunpermanenciaeficazenel mercadoy estoeslo que el señorpeleletienegranconocimientoyayudaríaa lamarca ya que se sabría que detrásde ellaestauna personacontanto conocimiento,dándoleuna seguridadal consumidor.
  • 5. 5. ¿cuál es la perspectiva que visualiza en el mercado de café molido en república dominicana? Se visualiza como el único café molido que existía en el momento y que no contaba con otro producto que pudiera competir con él y que no era de agrado para muchos consumidores, dado a las estrategias comerciales que se implantaban. 6. ¿soportara el mercado dominicano la presencia de dos marcas de café fuertes, con su principal mercado en santo domingo y la otra en la región norte del país? La población de república dominicana en el año 2003 es de 8,4 millones de personas, de los cuales 90% toma café, por otro lado, 50% de la población vive en la región norte del país de donde procede el señor pelele. Justifique su respuesta. Si, soportaría la presencia de dos marcas de café ya que se pudiera mostrar cuando estuvieron en el mercado compitiendo el CAFÉ COLADOR y MECAFE, esto hizo que los consumidores finales escogieran el mejor por su calidad, precio, presentación y todas las promociones que ofrecieran las dos marcas. Teniendo en cuenta que en la región del norte del país representa el 50% de los consumidores finales de café molido representaría una buena perspectiva para que el señor pelele lanzara un nuevo producto que le generaría una buena rentabilidad. 7. ¿cómo califica usted la estrategia de defensa de su liderazgo que implemento café doña pancha para detener el impulso que traía café colador? La estrategia utilizada por doña pancha mostro una debilidad desde el comienzo ya que tuvo unos altos ingresos económicos y tuvo una entrada muy fuerte en el mercado y no supo plantear la forma de mantenerse en el mercado cuando la competencia reaccionara y utilizara diferentes estrategias de captación de nuevos consumidores, nos muestra que toda compañía o empresa siempre tiene que manejar un buen estudio DOFA. 8. ¿Qué hubiera pasado di MACAFE se hubiera mantenido desarrollando su marca pionera, café la Madam, y siguiera creando nuevos nichos de mercado, con productos con nuevos ingredientes? Le hubiera permitido al consumidor de tener la posibilidad de escoger el producto de su agrado y se hubiese incrementado las ganancias de MECAFE y de esta forma se aumentaría la parte del empleo.