SlideShare una empresa de Scribd logo
“IMPORTANCIA DEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL EN EL DESARROLLO DE
                   LOS NIÑOS: Nicho del desarrollo.”



El nicho del desarrollo esta relacionado entre el niño y la cultura, el nicho esta compuesto por 3
sistemas principales que rodean al niño; el primero son las situaciones y espacios físicos y
sociales en los que el niño se desarrolla (contexto); donde convive con niños de su edad, adultos,
a estos también se les considera como formativos de su conducta social.

Los tres sistemas principales que rodean al niño en el nicho de desarrollo son:


1.Las situaciones y espacios físicos y sociales en los cuales vive el niño. Las personas que están
presentes con frecuencia en las situaciones y espacios de la vida diaria del niño influyen sobre el
tipo de interacciones en las que el niño tiene la oportunidad y la necesidad de participar.


2. Las costumbres culturalmente reguladas para el cuidado y la crianza de los niños.

Aquí entran las conductas o acciones que se le implementan al niño para integrarlo a la
comunidad. Las costumbres del cuidado infantil son estrategias conductuales para atender al niño
en edades particulares, en un ambiente particular. Es por eso qué es importante incluir en su
naturaleza del infante lo qué debe aprender y lo que no cómo lo debe aprender, asimismo lo que
se espera de la escuela.


3. La psicología de los adultos cercanos,aquí los padres o cuidadores de los niños son quienes
ejercen una concepción sobre su conducta y desarrollo, así como las orientaciones afectivas
adquiridas de la experiencia de ser padre.



Dentro de estos tres sistemas considero que el nicho del desarrollo nos llevara a ser las personas
que somos, como somos, como actuamos ante situaciones y como nos desenvolvemos en la
sociedad, cada persona tenemos una percepción acerca del mundo que nos rodea, lo que vemos,
sentimos, pensamos y todo esto es gracias a como han influido estos tres sistemas del nicho del
desarrollo.

La familia es el principal influyente en nuestra vida ya que con ellos nacemos y nos
desarrollamos; es importante destacar que adquiriremos las costumbres, valores y creencia
religiosa que la familia tenga.
La escuela es uno de los microsistemas que más influyen en el desarrollo del ser humano, en el
que se une una mezcla de historias, experiencias y personalidades por lo que es importante
resaltar el rol de la educadora ante esta gran diversidad a la que se enfrenta al tomar a cargo a un
grupo de niños con una historia familiar y cultural diferente.

Esto es lo que nos hace responder de tal manera ante situaciones durante nuestra vida, creo que
de alguna manera somos quienes somos por como nos formo nuestra familia, la escuela y la
sociedad; nos hicieron a la medida para poder encajar ante esta sociedad, lo miro como una
estructura donde un diseñador da la forma y color a su representación; no tenemos decisión
alguna sobre si queremos ser así o no, simplemente tienes que hacerlo para poder estar dentro de
la sociedad.

Podemos darnos cuenta de como esta formada una persona por la manera que tiene de responder
ante ciertas situaciones, se puede imaginar en que tipo de familia esta criado cierta persona o en
que comunidad o nivel social se desenvuelve.

La religión también influye en la educación de los niños y sistemas familiares, puesto que hay
padres de familia que los fanatizan reprimiendo sus actividades y su desarrollo emocional, físico
y psicológico. La religión es también la fuente de los valores sociales que ayuda a que el ser
humano valore de lo bueno o lo malo.

Nuestro deber como maestros deberá basarse en crear ventajas en los niños para que ellos puedan
pertenecer y ser miembros activos dentro de la sociedad; es importante que como seres humanos
brindemos grandes niveles de amor y comprensión, tener una comunicación flexible, tranquila y
provechosa; para así animar al aprendizaje que construye el individuo, la participación como
padres, amigos y compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
fidelquevedo
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYYaes RG
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
WIll Salazar
 
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Diana Lugo
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónlilimede
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialanitahernandez2014
 
Indicadores desarrollo cognitivo
Indicadores desarrollo cognitivoIndicadores desarrollo cognitivo
Indicadores desarrollo cognitivoZelorius
 
El juego-jerome-bruner
El juego-jerome-brunerEl juego-jerome-bruner
El juego-jerome-bruner
Salvador Yañez Cano
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
marivel2511
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Profesor Jim
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Isela Guerrero Pacheco
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
MARITZA GARZA
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
victorgarneloescobar
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
Moises Logroño
 

La actualidad más candente (20)

DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKYEL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE LA TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY
 
Teoría sociocultural
Teoría socioculturalTeoría sociocultural
Teoría sociocultural
 
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservación
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
 
Indicadores desarrollo cognitivo
Indicadores desarrollo cognitivoIndicadores desarrollo cognitivo
Indicadores desarrollo cognitivo
 
El juego-jerome-bruner
El juego-jerome-brunerEl juego-jerome-bruner
El juego-jerome-bruner
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
 
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del LenguajeEnsayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
 

Destacado

Niño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo socialNiño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo socialHeidi Villa
 
Actividades retadoras
Actividades retadorasActividades retadoras
Actividades retadoras
marcela mendoza soto
 
Trabajo seguridad social_definitivo
Trabajo seguridad social_definitivoTrabajo seguridad social_definitivo
Trabajo seguridad social_definitivomasterrrhh
 
El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la culturajjsosa15
 
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...eneely
 
.Propósitos fundamentales programa de educación preescolar
.Propósitos fundamentales     programa de educación preescolar.Propósitos fundamentales     programa de educación preescolar
.Propósitos fundamentales programa de educación preescolar
Hilda Cruz Hernandez
 
Entorno familiar
Entorno familiarEntorno familiar
Entorno familiar1352b
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey311091
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Denip Candanedo
 

Destacado (12)

Niño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo socialNiño preescolar y su relacion con lo social
Niño preescolar y su relacion con lo social
 
Actividades retadoras
Actividades retadorasActividades retadoras
Actividades retadoras
 
Trabajo seguridad social_definitivo
Trabajo seguridad social_definitivoTrabajo seguridad social_definitivo
Trabajo seguridad social_definitivo
 
El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la cultura
 
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE NIÑOS ...
 
.Propósitos fundamentales programa de educación preescolar
.Propósitos fundamentales     programa de educación preescolar.Propósitos fundamentales     programa de educación preescolar
.Propósitos fundamentales programa de educación preescolar
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Entorno familiar
Entorno familiarEntorno familiar
Entorno familiar
 
EL NIÑO Y SU RELACION CON EL ENTORNO
EL NIÑO Y SU RELACION CON EL ENTORNOEL NIÑO Y SU RELACION CON EL ENTORNO
EL NIÑO Y SU RELACION CON EL ENTORNO
 
Enfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formaciónEnfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formación
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
 

Similar a Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños

1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
Jorge Espinoza Mayorga
 
Importancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niñosImportancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niños
Jhinojosa Ivonne
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoteresapelaez8
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoanamariapam8
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoteresapelaez8
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoanamariapam8
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
solvasquez02
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
solvasquez02
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
Marlon Cobos Vargas
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
solvasquez02
 
El nicho de desarrollo
El nicho de desarrolloEl nicho de desarrollo
El nicho de desarrollomonicayissel
 
Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112
AngieMoreno76
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Marcial Poveda
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptxFamilia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
JOISYKENECOLQUETACON
 

Similar a Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños (20)

1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
 
Importancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niñosImportancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niños
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
 
Mc
McMc
Mc
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
 
El nicho de desarrollo
El nicho de desarrolloEl nicho de desarrollo
El nicho de desarrollo
 
El nicho de desarrollo ensayo
El nicho de desarrollo ensayoEl nicho de desarrollo ensayo
El nicho de desarrollo ensayo
 
Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112Tarea3 514505 112
Tarea3 514505 112
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptxFamilia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
Familia en el proceso educativo y formación de hábitos de vida.pptx
 

Más de Estefania Garcia

Actividad para alumnos de 5to año de primaria
Actividad para alumnos de 5to año de primariaActividad para alumnos de 5to año de primaria
Actividad para alumnos de 5to año de primariaEstefania Garcia
 
Estefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefania Garcia
 

Más de Estefania Garcia (7)

Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Sexualidad y familia
Sexualidad y familiaSexualidad y familia
Sexualidad y familia
 
Socialización familiar
Socialización familiarSocialización familiar
Socialización familiar
 
Actividad para alumnos de 5to año de primaria
Actividad para alumnos de 5to año de primariaActividad para alumnos de 5to año de primaria
Actividad para alumnos de 5to año de primaria
 
Estefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernándezEstefanía garcía hernández
Estefanía garcía hernández
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Importancia del entorno social y cultural en el desarrollo de los niños

  • 1. “IMPORTANCIA DEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS: Nicho del desarrollo.” El nicho del desarrollo esta relacionado entre el niño y la cultura, el nicho esta compuesto por 3 sistemas principales que rodean al niño; el primero son las situaciones y espacios físicos y sociales en los que el niño se desarrolla (contexto); donde convive con niños de su edad, adultos, a estos también se les considera como formativos de su conducta social. Los tres sistemas principales que rodean al niño en el nicho de desarrollo son: 1.Las situaciones y espacios físicos y sociales en los cuales vive el niño. Las personas que están presentes con frecuencia en las situaciones y espacios de la vida diaria del niño influyen sobre el tipo de interacciones en las que el niño tiene la oportunidad y la necesidad de participar. 2. Las costumbres culturalmente reguladas para el cuidado y la crianza de los niños. Aquí entran las conductas o acciones que se le implementan al niño para integrarlo a la comunidad. Las costumbres del cuidado infantil son estrategias conductuales para atender al niño en edades particulares, en un ambiente particular. Es por eso qué es importante incluir en su naturaleza del infante lo qué debe aprender y lo que no cómo lo debe aprender, asimismo lo que se espera de la escuela. 3. La psicología de los adultos cercanos,aquí los padres o cuidadores de los niños son quienes ejercen una concepción sobre su conducta y desarrollo, así como las orientaciones afectivas adquiridas de la experiencia de ser padre. Dentro de estos tres sistemas considero que el nicho del desarrollo nos llevara a ser las personas que somos, como somos, como actuamos ante situaciones y como nos desenvolvemos en la sociedad, cada persona tenemos una percepción acerca del mundo que nos rodea, lo que vemos, sentimos, pensamos y todo esto es gracias a como han influido estos tres sistemas del nicho del desarrollo. La familia es el principal influyente en nuestra vida ya que con ellos nacemos y nos desarrollamos; es importante destacar que adquiriremos las costumbres, valores y creencia religiosa que la familia tenga.
  • 2. La escuela es uno de los microsistemas que más influyen en el desarrollo del ser humano, en el que se une una mezcla de historias, experiencias y personalidades por lo que es importante resaltar el rol de la educadora ante esta gran diversidad a la que se enfrenta al tomar a cargo a un grupo de niños con una historia familiar y cultural diferente. Esto es lo que nos hace responder de tal manera ante situaciones durante nuestra vida, creo que de alguna manera somos quienes somos por como nos formo nuestra familia, la escuela y la sociedad; nos hicieron a la medida para poder encajar ante esta sociedad, lo miro como una estructura donde un diseñador da la forma y color a su representación; no tenemos decisión alguna sobre si queremos ser así o no, simplemente tienes que hacerlo para poder estar dentro de la sociedad. Podemos darnos cuenta de como esta formada una persona por la manera que tiene de responder ante ciertas situaciones, se puede imaginar en que tipo de familia esta criado cierta persona o en que comunidad o nivel social se desenvuelve. La religión también influye en la educación de los niños y sistemas familiares, puesto que hay padres de familia que los fanatizan reprimiendo sus actividades y su desarrollo emocional, físico y psicológico. La religión es también la fuente de los valores sociales que ayuda a que el ser humano valore de lo bueno o lo malo. Nuestro deber como maestros deberá basarse en crear ventajas en los niños para que ellos puedan pertenecer y ser miembros activos dentro de la sociedad; es importante que como seres humanos brindemos grandes niveles de amor y comprensión, tener una comunicación flexible, tranquila y provechosa; para así animar al aprendizaje que construye el individuo, la participación como padres, amigos y compañeros.