SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura
empresarial

Computación I

Melany Mendoza Mata
¿Que es la cultura
empresarial ?
 La cultura empresarial es lo que
identifica la forma de ser de un empresa
y se manifiesta en las formas de
actuación ante los problemas y
oportunidades de gestión y adaptación
a los cambios y requerimientos de orden
exterior e interior, que son interiorizados
en forma de creencias y talantes
colectivos que se trasmiten y se enseñan
a los nuevos miembros como una
manera de pensar, vivir y actuar.
:
El sentido del Propósito es perdurable en el tiempo y tiene que
plantear una aspiración que de sentido a la empresa y/u
organización. Tanto en la realidad actual como, sobre todo, en la
futura. Para orientar nuestras acciones hacia ese Propósito,
necesitaremos fijar un hito que, siendo también el norte a largo
plazo, nos emplace en términos mas concretos de tiempo y forma.
Es por esto que debemos formular La Misión .
La Misión recoge de forma sintetizada los objetivos de orden
superior. Traduce la abstracción de la filosofía incluida en El
Propósito en un proyecto tangible y activador que hace avanzar a la
organización y centra sus esfuerzos. Constituye al mismo tiempo la
expresión sincera y sentida de los deseos íntimos que las personas
buscan en su trabajo

Estas Políticas persiguen alcanzar los Objetivos Básicos asumiendo
los contenidos formulados en la Misión a través de la aplicación de
las líneas directrices de la gestión estratégica y constituyen
nuestra respuesta al reto competitivo del futuro
TECNICAS:
LIDERAZGO PROACTIVO
ETICA PROFESIONAL
Efectividad, eficacia y eficiencia
Diferencia que existe entre
Efectividad, Eficacia y Eficiencia

EFECTIVIDA
D ,EFICACIA
Y
•

Efectividad

Si consideramos el vocablo como derivado de la palabra en inglés
efectividad, significa medida de resultados o logros obtenidos.

•

Eficacia

Capacidad para producir un efecto deseado, cualidad de la actividad

EFICIENCIA

realizada por un agente económico para conseguir el fin que persiguen.

•

Eficiencia

Cualidad para obtener los fines que se persiguen con el menor uso de los
recursos posible o con el máximo de provecho de los recursos
empleados.
¿CÓMO SE CONSTRUYE O SE
FOMENTA LA CULTURA
EMPRESARIAL ?
MANTENER LAS PROMESAS. NADA PERJUDICA MÁS A UNA CULTURA CORPORATIVA QUE LA
FALTA DE INTEGRIDAD DE SUS LÍDERES.
• TENER UNOS VALORES POR ESCRITO QUE CONOZCAN TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN Y QUE
SE REPITAN EN TODOS LOS DISCURSOS.
• MENOS PENSAR Y MÁS HACER. LA PARALIZACIÓN DE LAS ACCIONES PUEDE MATAR A CUALQUIER CULTURA
CORPORATIVA.
• PRIORIZAR. TENER CLARO CUÁLES SON TUS OBJETIVOS Y LLEVARLOS A CABO EN PRIMER LUGAR.

• CONTAGIAR A LA ORGANIZACIÓN DE ENERGÍA POSITIVA. UN LÍDER ESTABLECE EL TONO DE SU DISCURSO
Y CON ÉL DEBE COMPARTIR SU ENERGÍA Y SU OPTIMISMO.
• NO PENSAR SOLO EN EL BENEFICIO. LOS PROFESIONALES DE CUALQUIER ORGANIZACIÓN QUIEREN FORMAR
PARTE DE ALGO MÁS GRANDE: UNA EMPRESA CON VALORES, RESPONSABLE Y QUE VELA POR SUS
INTERESES. (CADA DÍA ESTOY MÁS CONVENCIDA DEL LIDERAZGO CON PROPÓSITO).
• ESTABLECER EXPECTATIVAS CLARAS Y OFRECER RECOMPENSAS CUANDO SE LOGREN LOS OBJETIVOS.
• ELIMINAR LO NEGATIVO. EVITAR EL ”NO PUEDO”. (EL MUNDO ESTÁ HECHO DE DOS TIPOS DE PERSONAS:
LOS QUE DAN RAZONES Y LOS QUE DAN RESULTADOS).
Elementos claves :
Algunos de los elementos fundamentales que componen la
cultura laboral son los siguientes:
Comportamientos observados de forma regular en la relación
entre individuos.
Las normas que se desarrollan en los grupos de trabajo.

La filosofía que orienta la política de una empresa con respecto
a sus empleados o clientes.
Los valores dominantes aceptados por una empresa.
Las “reglas del juego” para progresar en la empresa, es decir, los
hilos que en un recién llegado debe aprender a manejar para
ser aceptado como miembro del grupo.
El ambiente o clima que se establece en una empresa por la
distribución física de sus miembros y la forma en que éstos se
relacionan con los clientes.
•
•
•
•
•
Conclusiones :
•

Para mí la cultura empresarial es la forma de ser
de la empresa, su personalidad, sus valores, sus
usos y costumbres. Algunas de estas cosas pueden
estar escritas pero muchas otras están en el
“espíritu” de la organización.
BLOG :
http://marinera0.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
DianaDC1019
 
Recursos humanos diapositivas
Recursos humanos   diapositivasRecursos humanos   diapositivas
Recursos humanos diapositivas
José Sequera
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
Alejandro Mejia
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Patricia Lugo-Achoy
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Ronnie Flowers
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Wi Rodriguez
 
Fundamentos-de-los-negocios-internacionales
Fundamentos-de-los-negocios-internacionalesFundamentos-de-los-negocios-internacionales
Fundamentos-de-los-negocios-internacionales
Jhonny Sandoval
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
luzDolly25
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
shararojaspalacios
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico estrategico
Diagnostico estrategicoDiagnostico estrategico
Diagnostico estrategico
Norita L
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
computacionavanzada
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
Aniita Guajardo
 
Misión vision valores
Misión vision valoresMisión vision valores
Misión vision valores
Mauro Pasetti
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
PATRICIA GUZMAN
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Mitzi Linares Vizcarra
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Patricia Lizette González Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Recursos humanos diapositivas
Recursos humanos   diapositivasRecursos humanos   diapositivas
Recursos humanos diapositivas
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
Empresa.pptx
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Fundamentos-de-los-negocios-internacionales
Fundamentos-de-los-negocios-internacionalesFundamentos-de-los-negocios-internacionales
Fundamentos-de-los-negocios-internacionales
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Diagnostico estrategico
Diagnostico estrategicoDiagnostico estrategico
Diagnostico estrategico
 
Administración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducciónAdministración diapositivas-introducción
Administración diapositivas-introducción
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
Misión vision valores
Misión vision valoresMisión vision valores
Misión vision valores
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Destacado

Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
Paloma_Garcia
 
Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.
Almudena Valdor
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
CULTURA EMPRESARIAL Unidad 3 y 4
CULTURA EMPRESARIAL Unidad 3 y 4 CULTURA EMPRESARIAL Unidad 3 y 4
CULTURA EMPRESARIAL Unidad 3 y 4
Jovana Tzec Hernandez
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Geanella Hurtado Rengifo
 
Qué Es Trabajar En Equipo
Qué Es Trabajar En EquipoQué Es Trabajar En Equipo
Qué Es Trabajar En Equipo
luzomaira
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
Rebeca Atarihuana
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
juansperez
 
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
MAYRA RUIZ PERERA
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
Irlanda Ochoa Diaz
 
Guia tecnica colombiana formalizacion empresarial
Guia tecnica colombiana formalizacion empresarialGuia tecnica colombiana formalizacion empresarial
Guia tecnica colombiana formalizacion empresarial
juanitavelez
 

Destacado (11)

Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
CULTURA EMPRESARIAL Unidad 3 y 4
CULTURA EMPRESARIAL Unidad 3 y 4 CULTURA EMPRESARIAL Unidad 3 y 4
CULTURA EMPRESARIAL Unidad 3 y 4
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Qué Es Trabajar En Equipo
Qué Es Trabajar En EquipoQué Es Trabajar En Equipo
Qué Es Trabajar En Equipo
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Guia tecnica colombiana formalizacion empresarial
Guia tecnica colombiana formalizacion empresarialGuia tecnica colombiana formalizacion empresarial
Guia tecnica colombiana formalizacion empresarial
 

Similar a Cultura empresarial 1

5°fase ii
5°fase ii5°fase ii
5°fase ii
Taringa!
 
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
Planeación Normativa, Gerencia EstratégicaPlaneación Normativa, Gerencia Estratégica
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
LeydyPaolaSandoval
 
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos
Ute   la cultura organizacional en los emprendimientosUte   la cultura organizacional en los emprendimientos
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos
Beasanza
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Kevinadrian91
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
EDERXAVI92
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
javavierhidalgo10
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
danysonny
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
aarias2101
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Katherine Barcia
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Langelburgos
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
gyuccha
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Jayro0292
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Jayro0292
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
ahmedperezm
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
licampira
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
ernestobobadillamejia
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
carlossan7
 
Formulaciónmisionvision
FormulaciónmisionvisionFormulaciónmisionvision
Formulaciónmisionvision
Tavo Iotavo
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Patricia Rojas Figueredo
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Uniandes
 

Similar a Cultura empresarial 1 (20)

5°fase ii
5°fase ii5°fase ii
5°fase ii
 
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
Planeación Normativa, Gerencia EstratégicaPlaneación Normativa, Gerencia Estratégica
Planeación Normativa, Gerencia Estratégica
 
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos
Ute   la cultura organizacional en los emprendimientosUte   la cultura organizacional en los emprendimientos
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Formulaciónmisionvision
FormulaciónmisionvisionFormulaciónmisionvision
Formulaciónmisionvision
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 

Más de Melany_12

cultura empresarial
cultura empresarialcultura empresarial
cultura empresarialMelany_12
 
Cultura empresarial 4
Cultura empresarial 4Cultura empresarial 4
Cultura empresarial 4
Melany_12
 
Diapositivas derecho a la vida
Diapositivas derecho a la vidaDiapositivas derecho a la vida
Diapositivas derecho a la vida
Melany_12
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
Melany_12
 
Derecho a vivir
Derecho a vivir Derecho a vivir
Derecho a vivir
Melany_12
 
La vida
La vida La vida
La vida
Melany_12
 
Derecho a permanecer con vida
Derecho a permanecer con vida Derecho a permanecer con vida
Derecho a permanecer con vida
Melany_12
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
Melany_12
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Melany_12
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Melany_12
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Melany_12
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Melany_12
 
Bienvenido a power point
Bienvenido a power pointBienvenido a power point
Bienvenido a power point
Melany_12
 

Más de Melany_12 (13)

cultura empresarial
cultura empresarialcultura empresarial
cultura empresarial
 
Cultura empresarial 4
Cultura empresarial 4Cultura empresarial 4
Cultura empresarial 4
 
Diapositivas derecho a la vida
Diapositivas derecho a la vidaDiapositivas derecho a la vida
Diapositivas derecho a la vida
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
Derecho a vivir
Derecho a vivir Derecho a vivir
Derecho a vivir
 
La vida
La vida La vida
La vida
 
Derecho a permanecer con vida
Derecho a permanecer con vida Derecho a permanecer con vida
Derecho a permanecer con vida
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Bienvenido a power point
Bienvenido a power pointBienvenido a power point
Bienvenido a power point
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Cultura empresarial 1

  • 2. ¿Que es la cultura empresarial ?  La cultura empresarial es lo que identifica la forma de ser de un empresa y se manifiesta en las formas de actuación ante los problemas y oportunidades de gestión y adaptación a los cambios y requerimientos de orden exterior e interior, que son interiorizados en forma de creencias y talantes colectivos que se trasmiten y se enseñan a los nuevos miembros como una manera de pensar, vivir y actuar.
  • 3. : El sentido del Propósito es perdurable en el tiempo y tiene que plantear una aspiración que de sentido a la empresa y/u organización. Tanto en la realidad actual como, sobre todo, en la futura. Para orientar nuestras acciones hacia ese Propósito, necesitaremos fijar un hito que, siendo también el norte a largo plazo, nos emplace en términos mas concretos de tiempo y forma. Es por esto que debemos formular La Misión . La Misión recoge de forma sintetizada los objetivos de orden superior. Traduce la abstracción de la filosofía incluida en El Propósito en un proyecto tangible y activador que hace avanzar a la organización y centra sus esfuerzos. Constituye al mismo tiempo la expresión sincera y sentida de los deseos íntimos que las personas buscan en su trabajo Estas Políticas persiguen alcanzar los Objetivos Básicos asumiendo los contenidos formulados en la Misión a través de la aplicación de las líneas directrices de la gestión estratégica y constituyen nuestra respuesta al reto competitivo del futuro
  • 5. Efectividad, eficacia y eficiencia Diferencia que existe entre Efectividad, Eficacia y Eficiencia EFECTIVIDA D ,EFICACIA Y • Efectividad Si consideramos el vocablo como derivado de la palabra en inglés efectividad, significa medida de resultados o logros obtenidos. • Eficacia Capacidad para producir un efecto deseado, cualidad de la actividad EFICIENCIA realizada por un agente económico para conseguir el fin que persiguen. • Eficiencia Cualidad para obtener los fines que se persiguen con el menor uso de los recursos posible o con el máximo de provecho de los recursos empleados.
  • 6. ¿CÓMO SE CONSTRUYE O SE FOMENTA LA CULTURA EMPRESARIAL ? MANTENER LAS PROMESAS. NADA PERJUDICA MÁS A UNA CULTURA CORPORATIVA QUE LA FALTA DE INTEGRIDAD DE SUS LÍDERES. • TENER UNOS VALORES POR ESCRITO QUE CONOZCAN TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN Y QUE SE REPITAN EN TODOS LOS DISCURSOS. • MENOS PENSAR Y MÁS HACER. LA PARALIZACIÓN DE LAS ACCIONES PUEDE MATAR A CUALQUIER CULTURA CORPORATIVA. • PRIORIZAR. TENER CLARO CUÁLES SON TUS OBJETIVOS Y LLEVARLOS A CABO EN PRIMER LUGAR. • CONTAGIAR A LA ORGANIZACIÓN DE ENERGÍA POSITIVA. UN LÍDER ESTABLECE EL TONO DE SU DISCURSO Y CON ÉL DEBE COMPARTIR SU ENERGÍA Y SU OPTIMISMO. • NO PENSAR SOLO EN EL BENEFICIO. LOS PROFESIONALES DE CUALQUIER ORGANIZACIÓN QUIEREN FORMAR PARTE DE ALGO MÁS GRANDE: UNA EMPRESA CON VALORES, RESPONSABLE Y QUE VELA POR SUS INTERESES. (CADA DÍA ESTOY MÁS CONVENCIDA DEL LIDERAZGO CON PROPÓSITO). • ESTABLECER EXPECTATIVAS CLARAS Y OFRECER RECOMPENSAS CUANDO SE LOGREN LOS OBJETIVOS. • ELIMINAR LO NEGATIVO. EVITAR EL ”NO PUEDO”. (EL MUNDO ESTÁ HECHO DE DOS TIPOS DE PERSONAS: LOS QUE DAN RAZONES Y LOS QUE DAN RESULTADOS).
  • 7. Elementos claves : Algunos de los elementos fundamentales que componen la cultura laboral son los siguientes: Comportamientos observados de forma regular en la relación entre individuos. Las normas que se desarrollan en los grupos de trabajo. La filosofía que orienta la política de una empresa con respecto a sus empleados o clientes. Los valores dominantes aceptados por una empresa. Las “reglas del juego” para progresar en la empresa, es decir, los hilos que en un recién llegado debe aprender a manejar para ser aceptado como miembro del grupo. El ambiente o clima que se establece en una empresa por la distribución física de sus miembros y la forma en que éstos se relacionan con los clientes.
  • 9. Conclusiones : • Para mí la cultura empresarial es la forma de ser de la empresa, su personalidad, sus valores, sus usos y costumbres. Algunas de estas cosas pueden estar escritas pero muchas otras están en el “espíritu” de la organización.