SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1 (Comportamiento Organizacional)
3.1.1 Estructura Organizacional
3.1.2 Cultura Organizacional
3.1.3 Relaciones de trabajo
NUCLEO COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
El comportamiento organizacional (CO) es un campo del conocimiento humano
extremadamente sensible a ciertas características de las organizaciones y de su entorno. Por
tanto, es una disciplina que depende de las contingencias y las situaciones, así como de la
mentalidad que existe en cada organización y de la estructura organizacional que se adopte
como plataforma para las decisiones y las operaciones. Además, también está influida por el
contexto ambiental, el negocio de la organización, sus procesos internos, el capital intelectual
involucrado e innumerables variables importantes más. Y depende en gran medida de las
personas que participan en cada organización.
Comportamiento Organizacional
El comportamiento organizacional se refiere al estudio de las personas y los grupos que actúan
en las organizaciones. Se ocupa de la influencia que todos ellos ejercen en las organizaciones y
de la influencia que las organizaciones ejercen en ellos. (Personas – Grupos – Estructura
Organzacional)
Estructura Organizacional
La estructura de la organización define formalmente la
manera en que se distribuirán, agruparán y coordinarán las
tareas. Se pueden adoptar diversos formatos en función del
entorno, la tecnología, el tamaño de la organización y,
sobre todo, de la estrategia. Las dimensiones básicas del
diseño organizacional se adaptan y alinean a fi n de crear la
estructura organizacional más adecuada para cumplir con
todas esas condiciones. Existen tres modelos básicos de
organización: la estructura simple, la burocrática y la
matricial.
GERENCIA
GENERAL
AREA
OPERACIONES
AREA
FINANCIERA
AREA DE
MERCADEO
AREA DE TT
HH
Estructura simple
Concepto de la estructura ….
Teniendo en cuenta que aun no conocemos la cantidad de producto …. Como se observa en
la Figura 1.
Figura 1, Organigrama inicial Transformadora de mentes El Despistado
Fuente: El autor
Cultura Organizacional
La cultura comprende valores compartidos, hábitos, usos y costumbres, códigos de
conducta, políticas de trabajo, tradiciones y objetivos que se transmiten de una generación a
otra. La cultura se fundamenta en la comunicación compartida, las normas, los códigos de
conducta y las expectativas. Estas influencias son resultado de variables como los factores
económicos, políticos y legales, que se reflejan en la cultura.
Así como cada persona tiene una cultura, las organizaciones se caracterizan por tener
culturas corporativas específicas. El primer paso para conocer a una organización es conocer
su cultura. Formar parte de una empresa, trabajar en ella, participar en sus actividades y
desarrollar una carrera implica asimilar su cultura organizacional o su filosofía corporativa.
Tipos de cultura
Eficiencia operativa
Relación con el cliente
Liderazgo de producto
Eficiencia operativa
El objetivo de la efectividad operacional como estrategia como
potencial ventaja competitiva, es llevar a cabo las actividades operativas
internas mejor que los competidores, con objeto de que preste mejores
servicios.
Así, la efectividad operacional hace la empresa más agradable atractiva y fácil
para sus clientes y proveedores, lo que redundará en que prefieran trabajar
con ella en lugar de con sus competidores.
•a) Desempeño de actividades similares a las de la competencia
•b) Mejoramiento de los métodos de trabajo y productividad (Desempeño,
Cambios continuos y Flexibilidad Operativa)
•c) Cambios de personal
•d) Gerencia de la Calidad Total (Total Quality Management)
•e) Reducción de Costos
•f) Mejoramiento Continuo
•g) Outsourcing (La Contratación externa)
•h) La Consultoría Externa
•i) Las Fusiones
•j) Adopción de nuevas Tecnologías
Relación con el cliente
Una buena relación con los clientes es enfocarse en cómo se beneficiarán de lo que
ofreces. Ten en cuenta que los clientes no compran nada. Ellos solo invierten. Si creemos
esto, entonces cada compra debe resultar en un retorno de la inversión. Los clientes pueden
argumentar que esta es la razón por la cual necesitan un precio más bajo, pero cuando lo
hacen, pasan por alto el valor real de los resultados.
Para tener una buena relación con los clientes debes educar cada vez que estés con ellos.
Utilizando la información que tienes para desarrollar nuevas relaciones. Conviértete en un
estudiante diligente de las “mejores prácticas” en la industria
El servicio al cliente de calidad es la base para garantizar una experiencia de cliente exitosa.
El servicio al cliente es una solución para una variedad de tácticas que, cuando se
implementan en las operaciones diarias, crea un entorno donde los clientes se sienten
bienvenidos, priorizados y atendidos.
•Respeto por las personas
•Equidad
•Servicio al cliente
•Compromiso de las personas
•Gestión de las relaciones
•Trabajo en equipo
•Adaptación a las necesidades del cliente
•Honestidad
•Relación constante con los clientes
•Responsabilidad Social Empresarial
Liderazgo de producto
“Una compañía que desea conseguir el liderazgo de producto continuamente sitúa sus
productos en la esfera de lo desconocido, lo no probado o lo muy deseable. Sus
practicantes se concentran en ofrecer a sus clientes productos o servicios que superan
los resultados de los productos o servicios existentes. Lo que un líder de producto
ofrece a sus clientes es el mejor producto, punto”.
• Calidad
• Investigación y desarrollo
• Innovación
• Rapidez en las decisiones
• Diseño de procesos agiles
• Articulación con proveedores
• Liderazgo
• Mejoramiento continuo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacionalClima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
Lovelia Alvarado Gaibor
 
3 La Cultura Organizacional
3   La Cultura Organizacional3   La Cultura Organizacional
3 La Cultura Organizacional
guest5f432d3
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
anahid aguilar ramirez
 
clima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacionalclima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacional
valeriacorralm
 
La cultura empresarial...
La cultura empresarial...La cultura empresarial...
La cultura empresarial...
tcardenasv96
 
Interacción entre personas y organizaciones
Interacción entre personas y organizacionesInteracción entre personas y organizaciones
Interacción entre personas y organizaciones
06robma
 
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacionalMapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Carmen1225
 
Las personas y la organizacion
Las personas y la organizacionLas personas y la organizacion
Las personas y la organizacion
Carlos Iván
 
Valores Mitos Y Creencias. del DO
Valores Mitos Y Creencias. del DOValores Mitos Y Creencias. del DO
Valores Mitos Y Creencias. del DO
Gabriela Parejja
 
Clima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-semClima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-sem
ANDRES HUEJE
 
Libro de liderazgo listo, imprimir
Libro de liderazgo listo, imprimirLibro de liderazgo listo, imprimir
Libro de liderazgo listo, imprimir
mijalsacal
 
El gerente omnipotente o simbolico
El gerente omnipotente o simbolicoEl gerente omnipotente o simbolico
El gerente omnipotente o simbolico
Omar Quezada
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
Jennifer Sandoval
 
Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.
Almudena Valdor
 
Presentacion recursos humanos jimenez campos
Presentacion recursos humanos jimenez camposPresentacion recursos humanos jimenez campos
Presentacion recursos humanos jimenez campos
Alejandra Jimenez campos
 
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacionalMapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Eliana Peña
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
juanpi1991
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Teorías organizativas Sharon2BM ECCI
Teorías organizativas Sharon2BM ECCITeorías organizativas Sharon2BM ECCI
Teorías organizativas Sharon2BM ECCI
SharUnicornTatis99
 

La actualidad más candente (20)

Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacionalClima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
 
3 La Cultura Organizacional
3   La Cultura Organizacional3   La Cultura Organizacional
3 La Cultura Organizacional
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
clima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacionalclima, cultura y cambio organizacional
clima, cultura y cambio organizacional
 
La cultura empresarial...
La cultura empresarial...La cultura empresarial...
La cultura empresarial...
 
Interacción entre personas y organizaciones
Interacción entre personas y organizacionesInteracción entre personas y organizaciones
Interacción entre personas y organizaciones
 
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacionalMapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
 
Las personas y la organizacion
Las personas y la organizacionLas personas y la organizacion
Las personas y la organizacion
 
Valores Mitos Y Creencias. del DO
Valores Mitos Y Creencias. del DOValores Mitos Y Creencias. del DO
Valores Mitos Y Creencias. del DO
 
Clima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-semClima y-cultura-org.-sem
Clima y-cultura-org.-sem
 
Libro de liderazgo listo, imprimir
Libro de liderazgo listo, imprimirLibro de liderazgo listo, imprimir
Libro de liderazgo listo, imprimir
 
El gerente omnipotente o simbolico
El gerente omnipotente o simbolicoEl gerente omnipotente o simbolico
El gerente omnipotente o simbolico
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
 
Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.
 
Presentacion recursos humanos jimenez campos
Presentacion recursos humanos jimenez camposPresentacion recursos humanos jimenez campos
Presentacion recursos humanos jimenez campos
 
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacionalMapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
Mapa conceptual cultura, clima y cambio organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Teorías organizativas Sharon2BM ECCI
Teorías organizativas Sharon2BM ECCITeorías organizativas Sharon2BM ECCI
Teorías organizativas Sharon2BM ECCI
 

Similar a Cultura organizacional (2)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
chechocr1
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Calixto Jet
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
yita111
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
navakatiuska
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 
Sanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarialSanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarial
CECILIA SANCHEZ
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
Brigiitte Gutii
 
CONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIAL
CONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIALCONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIAL
CONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIAL
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
 
Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial
Andres Sandoval
 
Curso de comportamiento organizacional
Curso de comportamiento organizacionalCurso de comportamiento organizacional
Curso de comportamiento organizacional
sebastiano jose maugeri rojas
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
DanielaFernandezO
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
Leonardo Ospino Plata
 
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptxLAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
Lourdes806555
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
laurab0856
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
edgflormar
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
hjanqui
 
Personal i
Personal iPersonal i
Personal i
cerebroscerebros
 
Cultura y clima laboral. Marketing empresarial
Cultura y clima laboral. Marketing empresarialCultura y clima laboral. Marketing empresarial
Cultura y clima laboral. Marketing empresarial
Juan Carlos Pinto Bardales
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
wilfredguedez
 

Similar a Cultura organizacional (2) (20)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humanaLas organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Sanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarialSanchez luna victoria cultura empresarial
Sanchez luna victoria cultura empresarial
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
 
CONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIAL
CONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIALCONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIAL
CONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIAL
 
Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial
 
Curso de comportamiento organizacional
Curso de comportamiento organizacionalCurso de comportamiento organizacional
Curso de comportamiento organizacional
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
 
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptxLAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
 
Personal i
Personal iPersonal i
Personal i
 
Cultura y clima laboral. Marketing empresarial
Cultura y clima laboral. Marketing empresarialCultura y clima laboral. Marketing empresarial
Cultura y clima laboral. Marketing empresarial
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
 

Último

TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Cultura organizacional (2)

  • 1. 3.1 (Comportamiento Organizacional) 3.1.1 Estructura Organizacional 3.1.2 Cultura Organizacional 3.1.3 Relaciones de trabajo NUCLEO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
  • 2. El comportamiento organizacional (CO) es un campo del conocimiento humano extremadamente sensible a ciertas características de las organizaciones y de su entorno. Por tanto, es una disciplina que depende de las contingencias y las situaciones, así como de la mentalidad que existe en cada organización y de la estructura organizacional que se adopte como plataforma para las decisiones y las operaciones. Además, también está influida por el contexto ambiental, el negocio de la organización, sus procesos internos, el capital intelectual involucrado e innumerables variables importantes más. Y depende en gran medida de las personas que participan en cada organización. Comportamiento Organizacional El comportamiento organizacional se refiere al estudio de las personas y los grupos que actúan en las organizaciones. Se ocupa de la influencia que todos ellos ejercen en las organizaciones y de la influencia que las organizaciones ejercen en ellos. (Personas – Grupos – Estructura Organzacional)
  • 3. Estructura Organizacional La estructura de la organización define formalmente la manera en que se distribuirán, agruparán y coordinarán las tareas. Se pueden adoptar diversos formatos en función del entorno, la tecnología, el tamaño de la organización y, sobre todo, de la estrategia. Las dimensiones básicas del diseño organizacional se adaptan y alinean a fi n de crear la estructura organizacional más adecuada para cumplir con todas esas condiciones. Existen tres modelos básicos de organización: la estructura simple, la burocrática y la matricial.
  • 4. GERENCIA GENERAL AREA OPERACIONES AREA FINANCIERA AREA DE MERCADEO AREA DE TT HH Estructura simple Concepto de la estructura …. Teniendo en cuenta que aun no conocemos la cantidad de producto …. Como se observa en la Figura 1. Figura 1, Organigrama inicial Transformadora de mentes El Despistado Fuente: El autor
  • 5. Cultura Organizacional La cultura comprende valores compartidos, hábitos, usos y costumbres, códigos de conducta, políticas de trabajo, tradiciones y objetivos que se transmiten de una generación a otra. La cultura se fundamenta en la comunicación compartida, las normas, los códigos de conducta y las expectativas. Estas influencias son resultado de variables como los factores económicos, políticos y legales, que se reflejan en la cultura. Así como cada persona tiene una cultura, las organizaciones se caracterizan por tener culturas corporativas específicas. El primer paso para conocer a una organización es conocer su cultura. Formar parte de una empresa, trabajar en ella, participar en sus actividades y desarrollar una carrera implica asimilar su cultura organizacional o su filosofía corporativa.
  • 6. Tipos de cultura Eficiencia operativa Relación con el cliente Liderazgo de producto
  • 7. Eficiencia operativa El objetivo de la efectividad operacional como estrategia como potencial ventaja competitiva, es llevar a cabo las actividades operativas internas mejor que los competidores, con objeto de que preste mejores servicios. Así, la efectividad operacional hace la empresa más agradable atractiva y fácil para sus clientes y proveedores, lo que redundará en que prefieran trabajar con ella en lugar de con sus competidores.
  • 8. •a) Desempeño de actividades similares a las de la competencia •b) Mejoramiento de los métodos de trabajo y productividad (Desempeño, Cambios continuos y Flexibilidad Operativa) •c) Cambios de personal •d) Gerencia de la Calidad Total (Total Quality Management) •e) Reducción de Costos •f) Mejoramiento Continuo •g) Outsourcing (La Contratación externa) •h) La Consultoría Externa •i) Las Fusiones •j) Adopción de nuevas Tecnologías
  • 9. Relación con el cliente Una buena relación con los clientes es enfocarse en cómo se beneficiarán de lo que ofreces. Ten en cuenta que los clientes no compran nada. Ellos solo invierten. Si creemos esto, entonces cada compra debe resultar en un retorno de la inversión. Los clientes pueden argumentar que esta es la razón por la cual necesitan un precio más bajo, pero cuando lo hacen, pasan por alto el valor real de los resultados. Para tener una buena relación con los clientes debes educar cada vez que estés con ellos. Utilizando la información que tienes para desarrollar nuevas relaciones. Conviértete en un estudiante diligente de las “mejores prácticas” en la industria El servicio al cliente de calidad es la base para garantizar una experiencia de cliente exitosa. El servicio al cliente es una solución para una variedad de tácticas que, cuando se implementan en las operaciones diarias, crea un entorno donde los clientes se sienten bienvenidos, priorizados y atendidos.
  • 10. •Respeto por las personas •Equidad •Servicio al cliente •Compromiso de las personas •Gestión de las relaciones •Trabajo en equipo •Adaptación a las necesidades del cliente •Honestidad •Relación constante con los clientes •Responsabilidad Social Empresarial
  • 11. Liderazgo de producto “Una compañía que desea conseguir el liderazgo de producto continuamente sitúa sus productos en la esfera de lo desconocido, lo no probado o lo muy deseable. Sus practicantes se concentran en ofrecer a sus clientes productos o servicios que superan los resultados de los productos o servicios existentes. Lo que un líder de producto ofrece a sus clientes es el mejor producto, punto”.
  • 12. • Calidad • Investigación y desarrollo • Innovación • Rapidez en las decisiones • Diseño de procesos agiles • Articulación con proveedores • Liderazgo • Mejoramiento continuo