SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
PROTOCOLOCULTURADESEGURIDADDEL
PACIENTE
“Lo peor no es cometer un
error sino tratar de
justificarlo, en vez de
aprovecharlo como un aviso
providencial de nuestra
ligereza o ignorancia”.
Santiago Ramón y Cajal
Permio novel de Flosofía y Medicina 1906
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
INTRODUCCIÓN
Entre el 4 y 17% de los pacientes que
ingresan a un hospital, sufrirán accidente
imprevisto o inesperado, derivado de una
atención de servicios de salud y no de su
enfermedad de base, que tendrán
consecuencias en su salud y en sus
posibilidades de recuperación. En algunos
casos estos errores provocan la muerte.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
OBJETIVO
Desarrollar y fortalecer
destrezas y competencias
relacionadas con la
promoción de la cultura de
seguridad del paciente.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
DEFINICIÓN DE CULTURA
•Conjunto de conocimientos que
permite a alguien desarrollar su juicio
critico.
•Conjunto de modos de vida y
costumbres, conocimientos y grado
de desarrollo artístico , científico,
industrial, en una época, grupo social,
etc.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Conjunto de elementos estructurales,
procesos, instrumentos y metodologías
basadas en evidencias científicamente
probadas que propenden por
minimizar el riesgo de sufrir un evento
adverso en el proceso de atención en
salud.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
“Desde el punto de vista
organizacional, una cultura de
seguridad sólo se puede definir como
la capacidad de una organización para
identificar, informar e investigar los
incidentes y tomar las medidas
correctivas que mejoren el sistema de
atención al paciente y reducir el riesgo
de recurrencia”
Dr. KHATRI
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
ELEMENTOS BASICOS EN LA CULTURA
DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
Según NATIONAL QUALITY
FORUM, los cinco elementos
básicos para una cultura de
calidad y seguridad en los
pacientes:
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
1. COMPROMISO CON EL APRENDIZAJE
CONTINUO Y EL REDISEÑO DE
PROCESOS:
• Los lideres de estas organizaciones deben de
tener una disposición natural a escuchar a las
pacientes, a las familias y a todo el recurso
humano de sus instituciones además de tratar
las quejas y reclamos que se expresan como
oportunidades de mejoramiento.
• abrirse a nuevas ideas.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
2. SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN,
MITIGACIÓN Y EVALUACIÓN DE
ERRORES:
• Métodos que se pueden utilizar en la
identificación de fallas:
• Factores humanos-Rondas de seguridad-
Estrategias de detección y prevención
temprana.
• Estos factores incluyen las guais de práctica
clínica.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
3. UN PROCESO PARA ASEGURAR LAS
COMPETENCIAS, CLÍNICAS Y TÉCNICAS
INTERPERSONALES Y ANALÍTICAS EN
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD, LA
PLANEACIÓN DE LA ATENCIÓN Y
DESARROLLO DE LOS PROCESOS:
• El modelo de competencias para cada grupo
debe basarse en el trabajo en equipo, el
liderazgo, la diversidad, el respeto, la atención
centrada en la familia, la confidencialidad, la
calidad, el mejoramiento continuo de la
gestión de procesos y la ética.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
4. UNA METODOLOGIA EN TODA LA
ORGANIZACIÓN PARA ESTABLECER
PRIORIDADES, DESARROLLAR METAS Y
OBJETIVOS, ADEMAS DE GESTIONAR
EL DESEMPEÑO:
• Tablero de control y cuadros de mando
que permitan establecer objetivos de
mejoramiento y evaluar el progreso de las
iniciativas puestas en marcha.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
5. LA COLABORACION
INTERDISCIPLINARIA Y EL TRABAJO
EN EQUIPO COMO NORMAS:
• Colaboración interdisciplinaria y del
compromiso de todas las profesiones y
departamentos.
• Modelos de liderazgo inmersos en una
cultura de respeto
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
Promocionar una cultura
determinada es una tarea larga
y compleja, ya que se trata de
la implementación de una
forma de comportamiento
grupal lo cual implica afectar la
estructura y procesos de una
población.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
ACTIVIDADES PROPUESTAS A
REALIZAR
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
LIDERAZGO
INTEDISCIPLINARIO
•Apoyo activo y participativo
de alta dirección de la
organización.
•Debe crearse un grupo elite
que lidere este proceso.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
PARTICIPACIÓN DEL
PACIENTE Y SU FAMILIA
•Debe crearse formalmente un comité
consultivo del paciente y su familia.
•El director de este consejo consultivo
debe ser el mismo director ejecutivo
de la triada multidisciplinario
encargado de liderar el proceso de
cultura de seguridad del paciente.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
LIDERAZGO TRANSPARENTE
•Espacios de participación
para todos los
colaboradores
•Escenarios que puedan
adaptarse a la estructura
organizacional de la IPS.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
PROTOCOLO DE LONDRES
•Herramienta práctica que permite
analizar los EA con el fin de
identificar las potenciales causas
que los pueden haber generado,
de forma tal que la institución
pueda tomar las medidas
correctivas específicas para que
no sucedan nuevamente.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
TRATO RESPETUOSO
•Relacionado con el trato
entre todos los empleados
debe hace parte de todos
los procesos de inducción y
reinducción del talento
humano en la institución.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
ESTÍMULOS A ENFERMERÍA
• Reconocimiento en actos públicos y por
escrito para generar peso en la hoja de
vida.
• Este estimulo nace porque son el personal
que comparte el mayor tiempo con lo
pacientes, por tanto en ellas recae gran
parte de la responsabilidad de la cultura
de seguridad del paciente.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
MEJORAMIENTO CONTINUO
CON INFORMACION PROPIA
Los procesos de mejoramiento
continuo deben fundamentarse
en sistemas de información que
le permitan a la institución estar
tomando continuamente las
acciones correctivas necesarias.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
MARCO SISTÉMNATICO PARA EL
MEJORAMIENTO A LA CALIDAD
• Conformación de un grupo de trabajo en
el que participe la triada que lidere este
proceso de organización.
• Este grupo de trabajo debe encargarse de
determinar las políticas de calidad y
seguridad de la institución, considerando
siempre la opinión del comité consultivo
de los pacientes y sus familias.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
Con el fin de mejorar la seguridad del paciente y reducir EA, se
requieren esfuerzos en 3 áreas:
• Mejorar la medición de la retroalimentación para
aumentar la detección de EA y orientar las
intervenciones que mejoren los sistemas y procesos de
atención.
• Herramientas para rediseñar la atención y estrategias de
cambio que permitan a los médicos y equipos de apoyo
identificar y prevenir EA.
• Un liderazgo visible que apoye los esfuerzos de
mejoramiento en seguridad del paciente.
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
MODELO CONCEPTUAL
“Se trata de conseguir
que un grupo de
personas No
Extraordinarias,
produzcan resultados
Extraordinarios”
(JoséAntonioMaría)
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S
PSICO
SALUD
Y
TRANSFORMACIÓN
S.A.S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
amo_cf
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Cristyna Sánz
 
Examen clínico psiquiátrico
Examen clínico psiquiátricoExamen clínico psiquiátrico
Examen clínico psiquiátrico
Tamara Chávez
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
Vanessa Garcia Castillo
 
Borderline Personality Disorder
Borderline Personality DisorderBorderline Personality Disorder
Borderline Personality Disorder
Tamara Chávez
 
Tumores malignos de glandulas salivalres
Tumores malignos de glandulas salivalresTumores malignos de glandulas salivalres
Tumores malignos de glandulas salivalres
Ana Rojas Gómez
 
Tumores intracraneales
Tumores intracranealesTumores intracraneales
Tumores intracraneales
lolakrauz
 
Introducción al Método GUNA Eje Psico-neuro-Endócrino-Inmunológico
Introducción al Método GUNA Eje Psico-neuro-Endócrino-InmunológicoIntroducción al Método GUNA Eje Psico-neuro-Endócrino-Inmunológico
Introducción al Método GUNA Eje Psico-neuro-Endócrino-Inmunológico
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Trastornos Adaptativos
Trastornos AdaptativosTrastornos Adaptativos
Trastornos Adaptativos
guest3702ec
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Sebastian Quinteros
 
Presentacion Geriatrica
Presentacion Geriatrica Presentacion Geriatrica
Presentacion Geriatrica
Grupo Asista
 
Fuga disociativa
Fuga disociativaFuga disociativa
Fuga disociativa
Arkham Asylum
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Gustavo Proleon Ponce
 
Cáncer de laringe
Cáncer de laringeCáncer de laringe
Cáncer de laringe
Guencho Diaz
 
Pacientes dificiles
Pacientes dificilesPacientes dificiles
Pacientes dificiles
NATALIAORAMA
 
TRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTESTRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTES
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionadosTrastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
UABC
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
rosalio
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Donce LauRi
 
Conciencia
ConcienciaConciencia

La actualidad más candente (20)

Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
 
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
Tumor de Wilms/ Nefroblastoma.
 
Examen clínico psiquiátrico
Examen clínico psiquiátricoExamen clínico psiquiátrico
Examen clínico psiquiátrico
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Borderline Personality Disorder
Borderline Personality DisorderBorderline Personality Disorder
Borderline Personality Disorder
 
Tumores malignos de glandulas salivalres
Tumores malignos de glandulas salivalresTumores malignos de glandulas salivalres
Tumores malignos de glandulas salivalres
 
Tumores intracraneales
Tumores intracranealesTumores intracraneales
Tumores intracraneales
 
Introducción al Método GUNA Eje Psico-neuro-Endócrino-Inmunológico
Introducción al Método GUNA Eje Psico-neuro-Endócrino-InmunológicoIntroducción al Método GUNA Eje Psico-neuro-Endócrino-Inmunológico
Introducción al Método GUNA Eje Psico-neuro-Endócrino-Inmunológico
 
Trastornos Adaptativos
Trastornos AdaptativosTrastornos Adaptativos
Trastornos Adaptativos
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
Presentacion Geriatrica
Presentacion Geriatrica Presentacion Geriatrica
Presentacion Geriatrica
 
Fuga disociativa
Fuga disociativaFuga disociativa
Fuga disociativa
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Cáncer de laringe
Cáncer de laringeCáncer de laringe
Cáncer de laringe
 
Pacientes dificiles
Pacientes dificilesPacientes dificiles
Pacientes dificiles
 
TRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTESTRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTES
 
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionadosTrastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 

Similar a Cultura seguridad del paciente

Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdfPresentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
AdrianAlvarado86
 
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
Zulema Gancedo González
 
atencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.pptatencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.ppt
OjosDeCielo1
 
Que se entiende por getion
Que se entiende por getionQue se entiende por getion
Que se entiende por getion
claudia fraile escudero
 
UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUD
UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUDUTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUD
UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUD
Eder Ruiz
 
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
IMF Business School
 
1 humanizacion-de-la-salud-isss
1 humanizacion-de-la-salud-isss1 humanizacion-de-la-salud-isss
1 humanizacion-de-la-salud-isss
leocab
 
Senasag
SenasagSenasag
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
Sebas Isaza
 
Informe final práctica gestión
Informe final práctica gestiónInforme final práctica gestión
Informe final práctica gestión
susan-arahy
 
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
Instituto ISG
 
Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...
Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...
Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...
Asociación Peruana de Enfermería
 
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8
Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8
gloria bautista
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
Cristina Sanchez Xalteno
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
Que se entiende por getion
Que se entiende por getionQue se entiende por getion
Que se entiende por getion
claudia fraile escudero
 
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdfPRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
Carlos Núñez Ortiz
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Holistik Acompañamiento
 

Similar a Cultura seguridad del paciente (20)

Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdfPresentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
Presentacion-cultura-del-Reporte-de-Sucesos-de-Seguriad-en-UCI-A.pdf
 
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
 
atencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.pptatencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.ppt
 
Que se entiende por getion
Que se entiende por getionQue se entiende por getion
Que se entiende por getion
 
UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUD
UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUDUTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUD
UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUD
 
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
 
1 humanizacion-de-la-salud-isss
1 humanizacion-de-la-salud-isss1 humanizacion-de-la-salud-isss
1 humanizacion-de-la-salud-isss
 
Senasag
SenasagSenasag
Senasag
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
 
Informe final práctica gestión
Informe final práctica gestiónInforme final práctica gestión
Informe final práctica gestión
 
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
Cultura de seguridad ( vitolo 20 abril 17)
 
Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...
Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...
Gestión de riesgos de la empresa de salud: Marco contemporáneo para lograr la...
 
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8
Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
 
Que se entiende por getion
Que se entiende por getionQue se entiende por getion
Que se entiende por getion
 
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdfPRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Cultura seguridad del paciente

  • 2. “Lo peor no es cometer un error sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como un aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia”. Santiago Ramón y Cajal Permio novel de Flosofía y Medicina 1906 PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 3. INTRODUCCIÓN Entre el 4 y 17% de los pacientes que ingresan a un hospital, sufrirán accidente imprevisto o inesperado, derivado de una atención de servicios de salud y no de su enfermedad de base, que tendrán consecuencias en su salud y en sus posibilidades de recuperación. En algunos casos estos errores provocan la muerte. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 4. OBJETIVO Desarrollar y fortalecer destrezas y competencias relacionadas con la promoción de la cultura de seguridad del paciente. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 5. DEFINICIÓN DE CULTURA •Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio critico. •Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico , científico, industrial, en una época, grupo social, etc. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 6. SEGURIDAD DEL PACIENTE Conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención en salud. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 7. “Desde el punto de vista organizacional, una cultura de seguridad sólo se puede definir como la capacidad de una organización para identificar, informar e investigar los incidentes y tomar las medidas correctivas que mejoren el sistema de atención al paciente y reducir el riesgo de recurrencia” Dr. KHATRI PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 8. ELEMENTOS BASICOS EN LA CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Según NATIONAL QUALITY FORUM, los cinco elementos básicos para una cultura de calidad y seguridad en los pacientes: PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 9. 1. COMPROMISO CON EL APRENDIZAJE CONTINUO Y EL REDISEÑO DE PROCESOS: • Los lideres de estas organizaciones deben de tener una disposición natural a escuchar a las pacientes, a las familias y a todo el recurso humano de sus instituciones además de tratar las quejas y reclamos que se expresan como oportunidades de mejoramiento. • abrirse a nuevas ideas. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 10. 2. SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN, MITIGACIÓN Y EVALUACIÓN DE ERRORES: • Métodos que se pueden utilizar en la identificación de fallas: • Factores humanos-Rondas de seguridad- Estrategias de detección y prevención temprana. • Estos factores incluyen las guais de práctica clínica. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 11. 3. UN PROCESO PARA ASEGURAR LAS COMPETENCIAS, CLÍNICAS Y TÉCNICAS INTERPERSONALES Y ANALÍTICAS EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD, LA PLANEACIÓN DE LA ATENCIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROCESOS: • El modelo de competencias para cada grupo debe basarse en el trabajo en equipo, el liderazgo, la diversidad, el respeto, la atención centrada en la familia, la confidencialidad, la calidad, el mejoramiento continuo de la gestión de procesos y la ética. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 12. 4. UNA METODOLOGIA EN TODA LA ORGANIZACIÓN PARA ESTABLECER PRIORIDADES, DESARROLLAR METAS Y OBJETIVOS, ADEMAS DE GESTIONAR EL DESEMPEÑO: • Tablero de control y cuadros de mando que permitan establecer objetivos de mejoramiento y evaluar el progreso de las iniciativas puestas en marcha. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 13. 5. LA COLABORACION INTERDISCIPLINARIA Y EL TRABAJO EN EQUIPO COMO NORMAS: • Colaboración interdisciplinaria y del compromiso de todas las profesiones y departamentos. • Modelos de liderazgo inmersos en una cultura de respeto PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 14. Promocionar una cultura determinada es una tarea larga y compleja, ya que se trata de la implementación de una forma de comportamiento grupal lo cual implica afectar la estructura y procesos de una población. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 16. LIDERAZGO INTEDISCIPLINARIO •Apoyo activo y participativo de alta dirección de la organización. •Debe crearse un grupo elite que lidere este proceso. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 17. PARTICIPACIÓN DEL PACIENTE Y SU FAMILIA •Debe crearse formalmente un comité consultivo del paciente y su familia. •El director de este consejo consultivo debe ser el mismo director ejecutivo de la triada multidisciplinario encargado de liderar el proceso de cultura de seguridad del paciente. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 18. LIDERAZGO TRANSPARENTE •Espacios de participación para todos los colaboradores •Escenarios que puedan adaptarse a la estructura organizacional de la IPS. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 19. PROTOCOLO DE LONDRES •Herramienta práctica que permite analizar los EA con el fin de identificar las potenciales causas que los pueden haber generado, de forma tal que la institución pueda tomar las medidas correctivas específicas para que no sucedan nuevamente. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 20. TRATO RESPETUOSO •Relacionado con el trato entre todos los empleados debe hace parte de todos los procesos de inducción y reinducción del talento humano en la institución. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 21. ESTÍMULOS A ENFERMERÍA • Reconocimiento en actos públicos y por escrito para generar peso en la hoja de vida. • Este estimulo nace porque son el personal que comparte el mayor tiempo con lo pacientes, por tanto en ellas recae gran parte de la responsabilidad de la cultura de seguridad del paciente. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 22. MEJORAMIENTO CONTINUO CON INFORMACION PROPIA Los procesos de mejoramiento continuo deben fundamentarse en sistemas de información que le permitan a la institución estar tomando continuamente las acciones correctivas necesarias. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 23. MARCO SISTÉMNATICO PARA EL MEJORAMIENTO A LA CALIDAD • Conformación de un grupo de trabajo en el que participe la triada que lidere este proceso de organización. • Este grupo de trabajo debe encargarse de determinar las políticas de calidad y seguridad de la institución, considerando siempre la opinión del comité consultivo de los pacientes y sus familias. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S
  • 24. Con el fin de mejorar la seguridad del paciente y reducir EA, se requieren esfuerzos en 3 áreas: • Mejorar la medición de la retroalimentación para aumentar la detección de EA y orientar las intervenciones que mejoren los sistemas y procesos de atención. • Herramientas para rediseñar la atención y estrategias de cambio que permitan a los médicos y equipos de apoyo identificar y prevenir EA. • Un liderazgo visible que apoye los esfuerzos de mejoramiento en seguridad del paciente. PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S MODELO CONCEPTUAL
  • 25. “Se trata de conseguir que un grupo de personas No Extraordinarias, produzcan resultados Extraordinarios” (JoséAntonioMaría) PSICO SALUD Y TRANSFORMACIÓN S.A.S