SlideShare una empresa de Scribd logo
CUMBRE DE LAS AMERICAS Y
SUS IMPLICANCIAS EN LA
GEOPOLITCA INTERNACIONAL
PERUANA
Integrantes :
- Acuña Cairo Gerardo Manuel
- Muguruza Muñoz Ronald Joel
- Nonalaya Fernandez Rocio Fabiola
- Taipe Rivera Diego Sebastian
Profesor : Floresmilo Flores Palomino
Asignatura : Economía Internacional II
Seccion : Noche “D”
CUMBRE DE LAS AMERICAS
• son las reuniones de jefes de Estado y de gobierno de los países de América que tienen lugar
desde 1994 para tratar temas diplomáticos y comerciales de importancia a nivel continental.
• En un principio se plantearon estas Cumbres para tratar la implementación del Área de Libre
Comercio de las Américas (ALCA), que debió haber entrado en vigor en el mes de enero de 2005,
pero no consiguió el consenso necesario.
• Participan en el evento los mandatarios de los 35 estados independientes americanos
• La que se encarga de organizar la cumbre de las Américas es la secretaria de cumbre de las
Américas.
• El objetivo de dicho evento es discutir sobre los consensos comunes, búsqueda de soluciones y
desarrollo de una visión compartida para el futuro de la region en áreas económicas, sociales y
políticas
CUMBRES REALIZADAS
• I Cumbre de las Américas, del 9 al 11 de diciembre de 1994, en Miami, Estados Unidos.
• II Cumbre de las Américas, del 18 al 19 de abril de 1998, en Santiago de Chile, Chile
• III Cumbre de las Américas, del 20 al 22 de abril de 2001, en Quebec, Canadá.
• IV Cumbre de las Américas, del 4 al 5 de noviembre de 2005, en Mar del Plata, Argentina
• V Cumbre de las Américas, del 17 al 19 de abril de 2009, en Puerto España, Trinidad y Tobago
• VI Cumbre de las Américas, del 9 al 15 de abril de 2012, en Cartagena de Indias, Colombia
• VII Cumbre de las Américas, entre el 9 y el 11 de abril de 2015, en la ciudad de Panamá, Panamá
• VIII Cumbre de las Américas, del 13 al 14 de abril de 2018, en Lima, Perú.
GEOPOLITICA
DEFINICION
• es la disciplina que se encarga del estudio de las
relaciones de poder que nacen de la valoración de
los territorios, las riquezas y recursos de todo
orden que poseen los países y los usos que les
pueden dar, los mismos que deben orientarse al
desarrollo del país. Estas valoraciones producen
relaciones de cooperación o de conflicto entre los
Estados.
FINALIDAD
• tiene como objeto de observación al Estado y su
ubicación espacial en el globo terráqueo, las
riquezas que posee, su acceso al mar, el acceso a
fuentes de agua dulce, a recursos energéticos, así
como tomar en cuenta los volúmenes de
población que éstos poseen, se inicia por parte de
los estadistas, empresarios y financistas,
principalmente, una actividad intelectual de
reconocimiento y valoración de ese Estado, del
poder que posee a partir de los recursos que
domina, y establece la responsabilidad que debe
desempeñar la población consciente de todo lo
que posee para generar su desarrollo presente y
futuro, para defenderlo y garantizar su
sostenibilidad.
POR QUE HABLAR DE UNA VISIÓN GEOPOLÍTICA
Y GEOESTRATÉGICA PARA EL PERU
• principalmente a partir de los años 90 del siglo XX la geopolitica era de caracter tradicional ya que
se centro en el Estado y los militares, al momento de ampliar sus horizontes de analisis y proyeccion
comenzo a impulsar su practica en el mundo politico, academico y empresarial ya que se fueron
incorporando los empresarios globales, organismos internacionales, universidades e investigadores
que veian temas geopoliticos mas alla del estado y militares.
• este segundo debut de la geopolitica, implico al pais una forma distinta de valorar los escenarios
geograficos, ya que la geopolitica es la disciplina que enseña a valorar el significado de los espacios
geograficos como fuente de poder y resulto valida para sus otras aplicaciones al quehacer humano,
del empresariado, el financista y del hombre de estado.
• en nuestro pais la geopolitica sigue siendo una disciplina casi ausente en las universidades, en los
partidos politicos y en las empresas y no que decir en el estado.
• Los peruanos tienen que desarrollar con mayor intensidad y difusion, una vision geopolitica que sea
sea la expresion de lo que la naturaleza nos ha brindado y que sus pobladores y dirigentes estan en
la obligacion de replantear.
FACTORES DEL INMOVILISMO PERUANO QUE HAN
BLOQUEADO CONTAR CON UNA PRÁCTICA
GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL
• La carencia histórica de una visión geopolítica asumida y propuesta desde el Estado, explica por qué
el país no posee políticas públicas que respondan a las ventajas comparativas que posee el territorio
peruano. De modo que si se quiere contar con un proyecto geopolítico que sirve de referente a la
población, los empresarios y los responsables de las políticas públicas en todos sus niveles: nacional,
regional y local, se hace necesario superar cuatro obstáculos que permanecen macizos como los Andes,
esos obstáculos son:
La vigencia de una visión
fatalista del Territorio Peruano
La concepción del mar como
una frontera
la desarticulación de los
aspectos geopolíticos
positivos que posee el Perú
el predominio de una
visión del mundo
Eurocéntrica.
Cumbre de las americas y sus implicancias en la geopolitica internacional peruana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ccss 8 egb destrezas
Ccss 8 egb destrezasCcss 8 egb destrezas
Ccss 8 egb destrezas
Hernan Barrera
 
Creación de fronteras de América Latina XXI
Creación de fronteras de América Latina XXICreación de fronteras de América Latina XXI
Creación de fronteras de América Latina XXI
Hector Urrutia Ortega
 
Cepal michelle rivas
Cepal michelle rivasCepal michelle rivas
Cepal michelle rivas
Jecast_
 
Planificacion,unidad
Planificacion,unidadPlanificacion,unidad
Planificacion,unidad
Nicky Alarcón Castillo
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Abraham Carbajal Carrillo
 
Contenido del programa de estudio de 5 grado
Contenido del programa de estudio de 5 gradoContenido del programa de estudio de 5 grado
Contenido del programa de estudio de 5 grado
Kimberly Flores zatarain
 
Ccss 9 egb destrezas
Ccss 9 egb destrezasCcss 9 egb destrezas
Ccss 9 egb destrezas
Hernan Barrera
 

La actualidad más candente (7)

Ccss 8 egb destrezas
Ccss 8 egb destrezasCcss 8 egb destrezas
Ccss 8 egb destrezas
 
Creación de fronteras de América Latina XXI
Creación de fronteras de América Latina XXICreación de fronteras de América Latina XXI
Creación de fronteras de América Latina XXI
 
Cepal michelle rivas
Cepal michelle rivasCepal michelle rivas
Cepal michelle rivas
 
Planificacion,unidad
Planificacion,unidadPlanificacion,unidad
Planificacion,unidad
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Contenido del programa de estudio de 5 grado
Contenido del programa de estudio de 5 gradoContenido del programa de estudio de 5 grado
Contenido del programa de estudio de 5 grado
 
Ccss 9 egb destrezas
Ccss 9 egb destrezasCcss 9 egb destrezas
Ccss 9 egb destrezas
 

Similar a Cumbre de las americas y sus implicancias en la geopolitica internacional peruana

Hge2 programacion anual
Hge2 programacion anualHge2 programacion anual
Hge2 programacion anual
luis fernando huamanculi casavilca
 
Programa a latina2011
Programa a latina2011Programa a latina2011
Programa a latina2011
Colegio de la UNLPam
 
Plantilla programación anual
Plantilla programación anualPlantilla programación anual
Plantilla programación anual
Nancy Ale Tapia
 
SESIÓN N° 07 GEOPOLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES PAÍSES Y GOBIERNOS.pptx
SESIÓN N° 07 GEOPOLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES PAÍSES Y GOBIERNOS.pptxSESIÓN N° 07 GEOPOLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES PAÍSES Y GOBIERNOS.pptx
SESIÓN N° 07 GEOPOLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES PAÍSES Y GOBIERNOS.pptx
silvana00lp
 
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdfCartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
CarlosDueas26
 
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdfCartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
CarlosDueas26
 
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
313733313 hge1-programacion-anual-pdf313733313 hge1-programacion-anual-pdf
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
Jose Yañez Bejarano
 
El Perú moderno del siglo XXI
El Perú moderno del siglo XXIEl Perú moderno del siglo XXI
El Perú moderno del siglo XXI
JeffersonSullcaDibur
 
CELAC
CELAC CELAC
PROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBA
PROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBAPROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBA
PROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBA
ROBERTO MARTINEZ CRED
 
Pgma geog..[3]
Pgma geog..[3]Pgma geog..[3]
Pgma geog..[3]
Roxanabel Medina
 
seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt
seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.pptseguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt
seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt
VladVlad101686
 
HGE1-PA.docx
HGE1-PA.docxHGE1-PA.docx
HGE1-PA.docx
FreddyCuayla
 
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
ANUAL 2024 de ciencias sociales de sext
ANUAL 2024 de ciencias sociales de  sextANUAL 2024 de ciencias sociales de  sext
ANUAL 2024 de ciencias sociales de sext
Roxii Torres
 
Ciencias SOCIALES PLANI ANUAL 5TO - 2024.docx
Ciencias SOCIALES PLANI ANUAL 5TO - 2024.docxCiencias SOCIALES PLANI ANUAL 5TO - 2024.docx
Ciencias SOCIALES PLANI ANUAL 5TO - 2024.docx
condoriedgar
 
Nueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajoNueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajo
rojasdeisy
 
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del PacificoExpo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
shashix
 
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
alexfasabi2
 

Similar a Cumbre de las americas y sus implicancias en la geopolitica internacional peruana (20)

Hge2 programacion anual
Hge2 programacion anualHge2 programacion anual
Hge2 programacion anual
 
Programa a latina2011
Programa a latina2011Programa a latina2011
Programa a latina2011
 
Plantilla programación anual
Plantilla programación anualPlantilla programación anual
Plantilla programación anual
 
SESIÓN N° 07 GEOPOLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES PAÍSES Y GOBIERNOS.pptx
SESIÓN N° 07 GEOPOLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES PAÍSES Y GOBIERNOS.pptxSESIÓN N° 07 GEOPOLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES PAÍSES Y GOBIERNOS.pptx
SESIÓN N° 07 GEOPOLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES PAÍSES Y GOBIERNOS.pptx
 
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
 
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdfCartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
 
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdfCartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
Cartilla El Ordenamiento Territorial en el Perú.pdf
 
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
313733313 hge1-programacion-anual-pdf313733313 hge1-programacion-anual-pdf
313733313 hge1-programacion-anual-pdf
 
El Perú moderno del siglo XXI
El Perú moderno del siglo XXIEl Perú moderno del siglo XXI
El Perú moderno del siglo XXI
 
CELAC
CELAC CELAC
CELAC
 
PROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBA
PROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBAPROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBA
PROGRAMACION PERIODO PROMOCIONAL CEBA
 
Pgma geog..[3]
Pgma geog..[3]Pgma geog..[3]
Pgma geog..[3]
 
seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt
seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.pptseguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt
seguridaddefensanacionalgeopoliticaygeoestrategica.ppt
 
HGE1-PA.docx
HGE1-PA.docxHGE1-PA.docx
HGE1-PA.docx
 
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
ANUAL 2024 de ciencias sociales de sext
ANUAL 2024 de ciencias sociales de  sextANUAL 2024 de ciencias sociales de  sext
ANUAL 2024 de ciencias sociales de sext
 
Ciencias SOCIALES PLANI ANUAL 5TO - 2024.docx
Ciencias SOCIALES PLANI ANUAL 5TO - 2024.docxCiencias SOCIALES PLANI ANUAL 5TO - 2024.docx
Ciencias SOCIALES PLANI ANUAL 5TO - 2024.docx
 
Nueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajoNueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajo
 
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del PacificoExpo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
 
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
PROGRAMA DPC 1RO.docx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Cumbre de las americas y sus implicancias en la geopolitica internacional peruana

  • 1. CUMBRE DE LAS AMERICAS Y SUS IMPLICANCIAS EN LA GEOPOLITCA INTERNACIONAL PERUANA Integrantes : - Acuña Cairo Gerardo Manuel - Muguruza Muñoz Ronald Joel - Nonalaya Fernandez Rocio Fabiola - Taipe Rivera Diego Sebastian Profesor : Floresmilo Flores Palomino Asignatura : Economía Internacional II Seccion : Noche “D”
  • 2. CUMBRE DE LAS AMERICAS • son las reuniones de jefes de Estado y de gobierno de los países de América que tienen lugar desde 1994 para tratar temas diplomáticos y comerciales de importancia a nivel continental. • En un principio se plantearon estas Cumbres para tratar la implementación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que debió haber entrado en vigor en el mes de enero de 2005, pero no consiguió el consenso necesario. • Participan en el evento los mandatarios de los 35 estados independientes americanos • La que se encarga de organizar la cumbre de las Américas es la secretaria de cumbre de las Américas. • El objetivo de dicho evento es discutir sobre los consensos comunes, búsqueda de soluciones y desarrollo de una visión compartida para el futuro de la region en áreas económicas, sociales y políticas
  • 3. CUMBRES REALIZADAS • I Cumbre de las Américas, del 9 al 11 de diciembre de 1994, en Miami, Estados Unidos. • II Cumbre de las Américas, del 18 al 19 de abril de 1998, en Santiago de Chile, Chile • III Cumbre de las Américas, del 20 al 22 de abril de 2001, en Quebec, Canadá. • IV Cumbre de las Américas, del 4 al 5 de noviembre de 2005, en Mar del Plata, Argentina • V Cumbre de las Américas, del 17 al 19 de abril de 2009, en Puerto España, Trinidad y Tobago • VI Cumbre de las Américas, del 9 al 15 de abril de 2012, en Cartagena de Indias, Colombia • VII Cumbre de las Américas, entre el 9 y el 11 de abril de 2015, en la ciudad de Panamá, Panamá • VIII Cumbre de las Américas, del 13 al 14 de abril de 2018, en Lima, Perú.
  • 4. GEOPOLITICA DEFINICION • es la disciplina que se encarga del estudio de las relaciones de poder que nacen de la valoración de los territorios, las riquezas y recursos de todo orden que poseen los países y los usos que les pueden dar, los mismos que deben orientarse al desarrollo del país. Estas valoraciones producen relaciones de cooperación o de conflicto entre los Estados. FINALIDAD • tiene como objeto de observación al Estado y su ubicación espacial en el globo terráqueo, las riquezas que posee, su acceso al mar, el acceso a fuentes de agua dulce, a recursos energéticos, así como tomar en cuenta los volúmenes de población que éstos poseen, se inicia por parte de los estadistas, empresarios y financistas, principalmente, una actividad intelectual de reconocimiento y valoración de ese Estado, del poder que posee a partir de los recursos que domina, y establece la responsabilidad que debe desempeñar la población consciente de todo lo que posee para generar su desarrollo presente y futuro, para defenderlo y garantizar su sostenibilidad.
  • 5. POR QUE HABLAR DE UNA VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA PARA EL PERU • principalmente a partir de los años 90 del siglo XX la geopolitica era de caracter tradicional ya que se centro en el Estado y los militares, al momento de ampliar sus horizontes de analisis y proyeccion comenzo a impulsar su practica en el mundo politico, academico y empresarial ya que se fueron incorporando los empresarios globales, organismos internacionales, universidades e investigadores que veian temas geopoliticos mas alla del estado y militares. • este segundo debut de la geopolitica, implico al pais una forma distinta de valorar los escenarios geograficos, ya que la geopolitica es la disciplina que enseña a valorar el significado de los espacios geograficos como fuente de poder y resulto valida para sus otras aplicaciones al quehacer humano, del empresariado, el financista y del hombre de estado. • en nuestro pais la geopolitica sigue siendo una disciplina casi ausente en las universidades, en los partidos politicos y en las empresas y no que decir en el estado. • Los peruanos tienen que desarrollar con mayor intensidad y difusion, una vision geopolitica que sea sea la expresion de lo que la naturaleza nos ha brindado y que sus pobladores y dirigentes estan en la obligacion de replantear.
  • 6. FACTORES DEL INMOVILISMO PERUANO QUE HAN BLOQUEADO CONTAR CON UNA PRÁCTICA GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL • La carencia histórica de una visión geopolítica asumida y propuesta desde el Estado, explica por qué el país no posee políticas públicas que respondan a las ventajas comparativas que posee el territorio peruano. De modo que si se quiere contar con un proyecto geopolítico que sirve de referente a la población, los empresarios y los responsables de las políticas públicas en todos sus niveles: nacional, regional y local, se hace necesario superar cuatro obstáculos que permanecen macizos como los Andes, esos obstáculos son: La vigencia de una visión fatalista del Territorio Peruano La concepción del mar como una frontera la desarticulación de los aspectos geopolíticos positivos que posee el Perú el predominio de una visión del mundo Eurocéntrica.