SlideShare una empresa de Scribd logo
Planta de producción de Cumeno
German Andrés Arrieta
1
CUMENO
El es un benceno alquilado que existe a temperatura
ambiente como un líquido volátil, incoloro, con un olor
aromático y penetrante similar a la gasolina, soluble en
muchos solventes orgánicos pero no en agua. Es un líquido
inflamable que es estable bajo condiciones normales, pero
puede llegar a ser inestable a altas temperaturas y presiones.
Generalidades del proceso
Para una producción de 100,000 ton/año (Ramos, 2017)
• Catalizador solido 0,5 fracción de vacío y una densidad
sólida de 2000 kg / m3
• Temperatura entre 300°C y 400°C
• Presión en 25 atm
2
Reacciones involucradas
La química del proceso cumeno presenta la
reacción deseada de benceno con propileno
para formar cumeno, sin embargo se presenta
reacción indeseable de cumeno con propileno
para formar p-diisopropilbenceno (PDIB).
3
𝐶6 𝐻6 + 𝐶3 𝐻6 → 𝐶9 𝐻12 reacción deseada
𝐶9 𝐻12 + 𝐶3 𝐻6 → 𝐶12 𝐻18 reacción indeseada
Propiedad Rxn 1 Rxn 2
K 2.8x10^7 2.32x10^9
E(kJ/kmol) 104,174.00 146,742.00
Termino de concentración
(kmol/m3)
𝐶 𝑃 𝐶 𝐵 𝐶 𝑃 𝐶 𝐶
Rombos de seguridad
• Cumeno Ref (Eur & Ohg, 2006)
• Benceno Ref (Eur & Ohg, 2006)
4
Rombos de seguridad
• Propileno Ref (Linde, 2012)
• Diisopropilbenceno Ref (Rutile, Pearl, Ii, & Kgaa, 2003)
5
Consumo y producción en
Colombia
• En Colombia la producción de cumeno es
nula, sin embargo la siguiente grafica da idea
de los mayores consumidores a nivel mundial
•
6
Tomado de https://ihsmarkit.com/products/cumene-chemical-economics-handbook.html
Aplicaciones de Cumeno
1. Como materia prima para la producción de fenol y co-producto de
acetona.
2. El fenol en sus diversas resinas de formaldehido para unir materiales
de construcción como la madera contrachapada
3. El mayor uso de la acetona es como disolvente, aunque
últimamente ha crecido la cantidad de acetona para hacer bisfenol A y
acrilato de metilo.
4. El α-metilestireno se produce en cantidades controladas de la
escisión de hiperoxido de cumeno, o puede ser efectuado
directamente por la deshidrogenación de cumeno.
5. En menores cantidades, el cumeno se utiliza como un diluyente de
pinturas, esmaltes y barnices y para producir acetofenona, el
dicumilperoxido intermedio químico y diisopropilbenceno.
6. El cumeno también se usa como disolvente para las grasas.
7
Diagrama P&ID
8
Conclusión
• Este proceso muestra características
importantes del diseño de sistemas de
control, dado que es un proceso a altas
presiones y temperaturas es importante
establecer lazos de control que mantengan un
proceso seguro, sin afectar especificaciones de
calidad
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
David Gonzalez
 
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
Obtencion de amoniaco a partir de gas naturalObtencion de amoniaco a partir de gas natural
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
Henry Alex Vasquez Maguiña
 
Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividad
cruizgaray
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Angel Darío González-Delgado
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
Roxana Martinez
 
Calculo basicoii
Calculo basicoiiCalculo basicoii
Calculo basicoii
Yanicksito Suarez
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
Mafemoliote1991
 
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
alvis19
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
José Alexander Colina Quiñones
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Ricky Castillo
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
Magnus Fernandez
 
Craqueo catalitico
Craqueo cataliticoCraqueo catalitico
Craqueo catalitico
Carlos0601
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
SistemadeEstudiosMed
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
ALee John Veerdugo
 
Tema 5 1
Tema 5 1Tema 5 1
Tema 5 1
Grupo-8
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
Stephanie Melo Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
 
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
Obtencion de amoniaco a partir de gas naturalObtencion de amoniaco a partir de gas natural
Obtencion de amoniaco a partir de gas natural
 
Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividad
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
 
Calculo basicoii
Calculo basicoiiCalculo basicoii
Calculo basicoii
 
5.disoluciones.
5.disoluciones.5.disoluciones.
5.disoluciones.
 
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
 
Craqueo catalitico
Craqueo cataliticoCraqueo catalitico
Craqueo catalitico
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Tema 5 1
Tema 5 1Tema 5 1
Tema 5 1
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
 

Similar a Cumeno

Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Zaory Zaory
 
Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
Mony Gonzalez
 
Grupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicaGrupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organica
chparis
 
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios BachilleratoAlcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
rrros
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
jose garcia
 
Exposición Olefinas
Exposición OlefinasExposición Olefinas
Exposición Olefinas
Rmo_MiGuel
 
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
ABAR_DONNA
 
continuacion clase cadena petroquimica del metano
continuacion clase cadena petroquimica del metanocontinuacion clase cadena petroquimica del metano
continuacion clase cadena petroquimica del metano
robinsonmancilla5
 
Conclusionesy aplicacion practica
Conclusionesy aplicacion practicaConclusionesy aplicacion practica
Conclusionesy aplicacion practica
Darwin Andres Mejia Cusin
 
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sinteticoPractica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
KevinBenitez99
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Piru8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Castillo Velasco
 
Petroleo, deribados y sustitutos
Petroleo, deribados y sustitutosPetroleo, deribados y sustitutos
Petroleo, deribados y sustitutos
Luis Castillo Velasco
 
Problemario de quimica correspondiente al bloque iv
Problemario de quimica correspondiente al bloque ivProblemario de quimica correspondiente al bloque iv
Problemario de quimica correspondiente al bloque iv
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
Diaz Alexander
 
Trabajo práctico 1 (2do Trimestre)
Trabajo práctico 1 (2do Trimestre)Trabajo práctico 1 (2do Trimestre)
Trabajo práctico 1 (2do Trimestre)
Miica Dalul
 
PROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptx
PROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptxPROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptx
PROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptx
RonaldCristopherAran1
 
Alcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y poliolesAlcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y polioles
katiyuska
 
Resumen de celulosa
Resumen de celulosaResumen de celulosa
Resumen de celulosa
Guadalupe Venegas
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera

Similar a Cumeno (20)

Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
 
Grupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicaGrupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organica
 
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios BachilleratoAlcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
Alcanos, alquenos y alquinos ejercicios Bachillerato
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Exposición Olefinas
Exposición OlefinasExposición Olefinas
Exposición Olefinas
 
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
 
continuacion clase cadena petroquimica del metano
continuacion clase cadena petroquimica del metanocontinuacion clase cadena petroquimica del metano
continuacion clase cadena petroquimica del metano
 
Conclusionesy aplicacion practica
Conclusionesy aplicacion practicaConclusionesy aplicacion practica
Conclusionesy aplicacion practica
 
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sinteticoPractica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Petroleo, deribados y sustitutos
Petroleo, deribados y sustitutosPetroleo, deribados y sustitutos
Petroleo, deribados y sustitutos
 
Problemario de quimica correspondiente al bloque iv
Problemario de quimica correspondiente al bloque ivProblemario de quimica correspondiente al bloque iv
Problemario de quimica correspondiente al bloque iv
 
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
 
Trabajo práctico 1 (2do Trimestre)
Trabajo práctico 1 (2do Trimestre)Trabajo práctico 1 (2do Trimestre)
Trabajo práctico 1 (2do Trimestre)
 
PROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptx
PROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptxPROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptx
PROCESO PETROQUIMICO DEL BUTADIENO.pptx
 
Alcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y poliolesAlcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y polioles
 
Resumen de celulosa
Resumen de celulosaResumen de celulosa
Resumen de celulosa
 
Industria petrolera
Industria petroleraIndustria petrolera
Industria petrolera
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Cumeno

  • 1. Planta de producción de Cumeno German Andrés Arrieta 1
  • 2. CUMENO El es un benceno alquilado que existe a temperatura ambiente como un líquido volátil, incoloro, con un olor aromático y penetrante similar a la gasolina, soluble en muchos solventes orgánicos pero no en agua. Es un líquido inflamable que es estable bajo condiciones normales, pero puede llegar a ser inestable a altas temperaturas y presiones. Generalidades del proceso Para una producción de 100,000 ton/año (Ramos, 2017) • Catalizador solido 0,5 fracción de vacío y una densidad sólida de 2000 kg / m3 • Temperatura entre 300°C y 400°C • Presión en 25 atm 2
  • 3. Reacciones involucradas La química del proceso cumeno presenta la reacción deseada de benceno con propileno para formar cumeno, sin embargo se presenta reacción indeseable de cumeno con propileno para formar p-diisopropilbenceno (PDIB). 3 𝐶6 𝐻6 + 𝐶3 𝐻6 → 𝐶9 𝐻12 reacción deseada 𝐶9 𝐻12 + 𝐶3 𝐻6 → 𝐶12 𝐻18 reacción indeseada Propiedad Rxn 1 Rxn 2 K 2.8x10^7 2.32x10^9 E(kJ/kmol) 104,174.00 146,742.00 Termino de concentración (kmol/m3) 𝐶 𝑃 𝐶 𝐵 𝐶 𝑃 𝐶 𝐶
  • 4. Rombos de seguridad • Cumeno Ref (Eur & Ohg, 2006) • Benceno Ref (Eur & Ohg, 2006) 4
  • 5. Rombos de seguridad • Propileno Ref (Linde, 2012) • Diisopropilbenceno Ref (Rutile, Pearl, Ii, & Kgaa, 2003) 5
  • 6. Consumo y producción en Colombia • En Colombia la producción de cumeno es nula, sin embargo la siguiente grafica da idea de los mayores consumidores a nivel mundial • 6 Tomado de https://ihsmarkit.com/products/cumene-chemical-economics-handbook.html
  • 7. Aplicaciones de Cumeno 1. Como materia prima para la producción de fenol y co-producto de acetona. 2. El fenol en sus diversas resinas de formaldehido para unir materiales de construcción como la madera contrachapada 3. El mayor uso de la acetona es como disolvente, aunque últimamente ha crecido la cantidad de acetona para hacer bisfenol A y acrilato de metilo. 4. El α-metilestireno se produce en cantidades controladas de la escisión de hiperoxido de cumeno, o puede ser efectuado directamente por la deshidrogenación de cumeno. 5. En menores cantidades, el cumeno se utiliza como un diluyente de pinturas, esmaltes y barnices y para producir acetofenona, el dicumilperoxido intermedio químico y diisopropilbenceno. 6. El cumeno también se usa como disolvente para las grasas. 7
  • 9. Conclusión • Este proceso muestra características importantes del diseño de sistemas de control, dado que es un proceso a altas presiones y temperaturas es importante establecer lazos de control que mantengan un proceso seguro, sin afectar especificaciones de calidad 9