SlideShare una empresa de Scribd logo
CASCAROLO S.L
Alumna . Almudena Pereiras Borrageros
Introducción
El término “helicicultura” significa la cría
racional en cautiverio de caracoles terrestres
comestibles con fines comerciales.
Los caracoles aparecen presentes en toda la
historia de la humanidad, como elementos
importantes.
A principios del s. XX debido a la gran demanda
de este producto y su valor económico, algunos
pioneros realizaron los primeros intentos de
cría verdadera.
La empresa
Cascarolo S.L. nace con la
idea de cubrir la
demanda insatisfecha
del mercado tanto
nacional como europeo.
El logo representa la
concha de un caracol,
con dos colores el
naranja representando
la tierra y el verde
haciendo referencia a
nuestro compromiso con
el medio ambiente, y la
alimentación ecológica
de nuestros caracoles.
CASCAROLO
S.L.
Productos
Caracoles
Caracoles
Huevas
Baba de
caracol
Caracoles comercializables
Hélix pomatia Eobania vermiculata
Hélix lucorum Hélix aspersa
Elección de Hélix aspersa
• Resistencia
• Buena adaptación de su cría en
cautividad
• Fecundidad
• Velocidad de crecimiento
• Precocidad sexual
• Calidad del producto
Alimentación
Los caracoles en su
dieta necesitan
tener presente:
Proteínas
Hidratos de
carbono
Vitaminas y
minerales
Nuestra alimentación se
realiza de forma natural
mediante :
Plantas incluídas en los
parques
Piensos naturales a
base de harina de maíz,
salvado de trigo, alfalfa
etc hechos por nosotros
mismos
Enfermedades
Nematodos
Helmintos Trematodos
• Parásitos Cestodos
Ácaros
Dípteros (moscas y mosquitos)
Bacterias
• Otros organismos
Hongos
• Depredadores: Pájaros, musarañas, ranas etc
Instalaciones
Factores a tener en cuenta
• Necesidades climáticas: Lugar húmedo,
elevado índice de pluviosidad, la temperatura
ideal se encuentra entre 15-20 º C.
• Preparación y elección del terreno y del suelo:
 Terreno: Debe de estar protegido del viento y con sombra,
blando y húmedo.
 Suelo : Debe poseer un 2% de carbonato cálcico y tener un
pH alcalino o neutro (pH>7).
• Necesidad de agua: Fuente de agua limpia y
corriente.
Plano del parque
Parque
reproductores
Parques de
engorde
Aspersores Refugios
Vegetación
suplementari
a
Comercialización
Venta de caracoles
Proveedor Nosotros
mismos
• Acopiador Local
Extranjero
• Persona Mercados
• Organización Restaurantes
Empresa
Mercados potenciales
• España compra 4.000 Tm anuales.
• Italia importa 50% de su consumo anual,
aproximadamente 12.000 Tm.
• Francia es el principal consumidor,
superando las 50.000 Tm anuales.
Recolección
Pasos:
1. Peso entre 10 y 13
gr.
2. Se introducen en
una redecilla
3. Se dejan entre 10 y
12 días en ayunas
(proceso de
purgado)
Formas de comercialización
• En vivo
• Cocido
• Congelado
• Otros derivados:
Baba de caracol utilizada en cosmética y
farmacia.
Huevas de caracol o también llamado caviar
blanco.
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpaEstablecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
angieanacona
 
Circuito Productivo - Carne vacuna
Circuito Productivo - Carne vacunaCircuito Productivo - Carne vacuna
Circuito Productivo - Carne vacuna
Pilgrims
 
Producción Ovina en Corrientes - Arias Usandivaras
Producción Ovina  en Corrientes - Arias  UsandivarasProducción Ovina  en Corrientes - Arias  Usandivaras
Producción Ovina en Corrientes - Arias Usandivaras
Pastizalesdelconosur
 
Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997
Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997
Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997
Nicolas Hurtado T.·.
 
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
leidyyhan
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Criadero de Borregos
Presentacion Criadero de BorregosPresentacion Criadero de Borregos
Presentacion Criadero de Borregos
 
Circuito productivo de la carne vacuna Argentina
Circuito productivo de la carne vacuna ArgentinaCircuito productivo de la carne vacuna Argentina
Circuito productivo de la carne vacuna Argentina
 
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpaEstablecimiento de un cultivo de peces (carpa
Establecimiento de un cultivo de peces (carpa
 
Circuito Productivo - Carne vacuna
Circuito Productivo - Carne vacunaCircuito Productivo - Carne vacuna
Circuito Productivo - Carne vacuna
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Topicos de produccion bovina
Topicos de produccion bovinaTopicos de produccion bovina
Topicos de produccion bovina
 
Mejoramieto animal
Mejoramieto animalMejoramieto animal
Mejoramieto animal
 
Producción Ovina en Corrientes - Arias Usandivaras
Producción Ovina  en Corrientes - Arias  UsandivarasProducción Ovina  en Corrientes - Arias  Usandivaras
Producción Ovina en Corrientes - Arias Usandivaras
 
La Ganaderia en la Argentina actual
La Ganaderia en la Argentina actualLa Ganaderia en la Argentina actual
La Ganaderia en la Argentina actual
 
Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997
Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997
Cultivo comparativo de alevines de tilapia roja y platetada 1997
 
Codornices avicultura
Codornices aviculturaCodornices avicultura
Codornices avicultura
 
EL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMAEL CICLO DE LA CACHAMA
EL CICLO DE LA CACHAMA
 
Plan de aula agropecuaria
Plan de aula agropecuariaPlan de aula agropecuaria
Plan de aula agropecuaria
 
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de LojaPlan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
Plan de bioseguridad para una ganadería en la hoya de Loja
 
Deficiencia en peso y talla en ovinos (sementales)
Deficiencia en peso y talla en ovinos (sementales)Deficiencia en peso y talla en ovinos (sementales)
Deficiencia en peso y talla en ovinos (sementales)
 
G 359 producción y comercialización de alevinos de tilapia roja
G 359 producción y comercialización de alevinos de tilapia rojaG 359 producción y comercialización de alevinos de tilapia roja
G 359 producción y comercialización de alevinos de tilapia roja
 
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
 
Unidad 2 Sistemas De ProduccióN Animal
Unidad 2  Sistemas De  ProduccióN  AnimalUnidad 2  Sistemas De  ProduccióN  Animal
Unidad 2 Sistemas De ProduccióN Animal
 
Proyecto mojarra
Proyecto mojarraProyecto mojarra
Proyecto mojarra
 
Texto ovino
Texto ovinoTexto ovino
Texto ovino
 

Destacado

Encefalitozoonosis ppt
Encefalitozoonosis pptEncefalitozoonosis ppt
Encefalitozoonosis ppt
QUIRON
 

Destacado (20)

Cultivo de Caracoles Helix Aspersa
Cultivo de Caracoles Helix AspersaCultivo de Caracoles Helix Aspersa
Cultivo de Caracoles Helix Aspersa
 
PowerPoint - Clara
PowerPoint - ClaraPowerPoint - Clara
PowerPoint - Clara
 
El caracol
El caracolEl caracol
El caracol
 
Caracoles 1
Caracoles 1Caracoles 1
Caracoles 1
 
La baba de caracol es buena para la piel
La baba de caracol es buena para la pielLa baba de caracol es buena para la piel
La baba de caracol es buena para la piel
 
Caracoles de tierra
Caracoles de tierraCaracoles de tierra
Caracoles de tierra
 
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
 
Ranicultura completo
Ranicultura completoRanicultura completo
Ranicultura completo
 
Caracoles
CaracolesCaracoles
Caracoles
 
cunicultuira
cunicultuiracunicultuira
cunicultuira
 
Encefalitozoonosis ppt
Encefalitozoonosis pptEncefalitozoonosis ppt
Encefalitozoonosis ppt
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
Proyecto helicicultura
Proyecto heliciculturaProyecto helicicultura
Proyecto helicicultura
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
Helicicultura críadecaracolestaringa
Helicicultura críadecaracolestaringaHelicicultura críadecaracolestaringa
Helicicultura críadecaracolestaringa
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Comercialización y Transformación Industrial de CaracolesComercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
 
Universidad nacional de agricultura cunicultura
Universidad nacional de agricultura cuniculturaUniversidad nacional de agricultura cunicultura
Universidad nacional de agricultura cunicultura
 
Cría y ordeña sustentable de caracoles
Cría y ordeña sustentable de caracolesCría y ordeña sustentable de caracoles
Cría y ordeña sustentable de caracoles
 
Helicicultura
HeliciculturaHelicicultura
Helicicultura
 

Similar a Trabajo presentación

Como criar caracoles para vender su carne agronomía para todos
Como criar caracoles para vender su carne   agronomía para todosComo criar caracoles para vender su carne   agronomía para todos
Como criar caracoles para vender su carne agronomía para todos
Ing Raul Marcelo Enr Weissmann
 
Cria comercial avestruz
Cria comercial avestruzCria comercial avestruz
Cria comercial avestruz
Jomarycordoba
 
UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas
EvaPaula
 

Similar a Trabajo presentación (20)

PRESENTACIÓN PROYECTO LOMBRIVAL
PRESENTACIÓN PROYECTO LOMBRIVALPRESENTACIÓN PROYECTO LOMBRIVAL
PRESENTACIÓN PROYECTO LOMBRIVAL
 
Proyecto de mojarra roja
Proyecto de mojarra rojaProyecto de mojarra roja
Proyecto de mojarra roja
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Tecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcinaTecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcina
 
Como criar caracoles para vender su carne agronomía para todos
Como criar caracoles para vender su carne   agronomía para todosComo criar caracoles para vender su carne   agronomía para todos
Como criar caracoles para vender su carne agronomía para todos
 
El guano.pptx
El guano.pptxEl guano.pptx
El guano.pptx
 
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silviculturaTema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
 
Bioseguridad en abejas
Bioseguridad en abejasBioseguridad en abejas
Bioseguridad en abejas
 
Cria comercial avestruz
Cria comercial avestruzCria comercial avestruz
Cria comercial avestruz
 
FINCA LA FILADELFIA.pptx
FINCA LA FILADELFIA.pptxFINCA LA FILADELFIA.pptx
FINCA LA FILADELFIA.pptx
 
UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas
 
4.- LOMBRIZ UNA ALTERNATIVA SUSTENTABLE
4.-  LOMBRIZ UNA ALTERNATIVA SUSTENTABLE4.-  LOMBRIZ UNA ALTERNATIVA SUSTENTABLE
4.- LOMBRIZ UNA ALTERNATIVA SUSTENTABLE
 
Acuicultura_01_OK
Acuicultura_01_OKAcuicultura_01_OK
Acuicultura_01_OK
 
Presentacion para club de ciencias
Presentacion para club de cienciasPresentacion para club de ciencias
Presentacion para club de ciencias
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIESACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
 
Agrobiodinámica
AgrobiodinámicaAgrobiodinámica
Agrobiodinámica
 
Salva el suelo
Salva el sueloSalva el suelo
Salva el suelo
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
 
Elmundoennuestrasmanos
ElmundoennuestrasmanosElmundoennuestrasmanos
Elmundoennuestrasmanos
 

Más de Uwonss RB (6)

Proba blog
Proba blogProba blog
Proba blog
 
Probablog
ProbablogProbablog
Probablog
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
The vu
The vuThe vu
The vu
 
1899
18991899
1899
 
Introducción ó ordenador
Introducción ó ordenadorIntroducción ó ordenador
Introducción ó ordenador
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Trabajo presentación

  • 1. CASCAROLO S.L Alumna . Almudena Pereiras Borrageros
  • 2. Introducción El término “helicicultura” significa la cría racional en cautiverio de caracoles terrestres comestibles con fines comerciales. Los caracoles aparecen presentes en toda la historia de la humanidad, como elementos importantes. A principios del s. XX debido a la gran demanda de este producto y su valor económico, algunos pioneros realizaron los primeros intentos de cría verdadera.
  • 3. La empresa Cascarolo S.L. nace con la idea de cubrir la demanda insatisfecha del mercado tanto nacional como europeo. El logo representa la concha de un caracol, con dos colores el naranja representando la tierra y el verde haciendo referencia a nuestro compromiso con el medio ambiente, y la alimentación ecológica de nuestros caracoles. CASCAROLO S.L.
  • 5. Caracoles comercializables Hélix pomatia Eobania vermiculata Hélix lucorum Hélix aspersa
  • 6. Elección de Hélix aspersa • Resistencia • Buena adaptación de su cría en cautividad • Fecundidad • Velocidad de crecimiento • Precocidad sexual • Calidad del producto
  • 7. Alimentación Los caracoles en su dieta necesitan tener presente: Proteínas Hidratos de carbono Vitaminas y minerales Nuestra alimentación se realiza de forma natural mediante : Plantas incluídas en los parques Piensos naturales a base de harina de maíz, salvado de trigo, alfalfa etc hechos por nosotros mismos
  • 8. Enfermedades Nematodos Helmintos Trematodos • Parásitos Cestodos Ácaros Dípteros (moscas y mosquitos) Bacterias • Otros organismos Hongos • Depredadores: Pájaros, musarañas, ranas etc
  • 9. Instalaciones Factores a tener en cuenta • Necesidades climáticas: Lugar húmedo, elevado índice de pluviosidad, la temperatura ideal se encuentra entre 15-20 º C. • Preparación y elección del terreno y del suelo:  Terreno: Debe de estar protegido del viento y con sombra, blando y húmedo.  Suelo : Debe poseer un 2% de carbonato cálcico y tener un pH alcalino o neutro (pH>7). • Necesidad de agua: Fuente de agua limpia y corriente.
  • 10. Plano del parque Parque reproductores Parques de engorde Aspersores Refugios Vegetación suplementari a
  • 11. Comercialización Venta de caracoles Proveedor Nosotros mismos • Acopiador Local Extranjero • Persona Mercados • Organización Restaurantes Empresa
  • 12. Mercados potenciales • España compra 4.000 Tm anuales. • Italia importa 50% de su consumo anual, aproximadamente 12.000 Tm. • Francia es el principal consumidor, superando las 50.000 Tm anuales.
  • 13. Recolección Pasos: 1. Peso entre 10 y 13 gr. 2. Se introducen en una redecilla 3. Se dejan entre 10 y 12 días en ayunas (proceso de purgado)
  • 14. Formas de comercialización • En vivo • Cocido • Congelado • Otros derivados: Baba de caracol utilizada en cosmética y farmacia. Huevas de caracol o también llamado caviar blanco.
  • 15. Gracias por vuestra atención