SlideShare una empresa de Scribd logo
materiales didácticos
m
anuales
ensayos
inform
es
reportes proyectos
artículos científicos
presentaciones
libros de texto
tesis
artículos de revista
¿REDACTAS TEXTOS?
presarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha impartido cursos de redacción y estilo a profesionales de la edición y a ejecutivos de
mpresarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha impartido cursos de redacción y estilo a profesionales de la edición y a ejecutivos
Curso-Taller
Redacción de textos
La carta de navegación lingüística
Este curso
es para ti.
¿Qué es la carta de navegación lingüística (CNL)?
Por Silvia Peña-Alfaro
La carta de navegación lingüística
(CNL) surge a partir de la certeza de
que la lengua no es solo un conjunto
de reglas para escribir correctamente,
sino que es un medio de comunicación
a través del cual podemos lograr
diversos objetivos:
•exponer un tema
•describir un fenómeno
•explicar una situación
•refutar una idea
•persuadir a alguien de algo
Desde esta perspectiva, se
entiende la necesidad de pasar
del plano estrictamente
gramatical para llegar a una
concepción más amplia del
lenguaje, que es el de
competencia comunicativa:
Competencia comunicativa
Plano gramatical
Competencia lingüística
Competencia sociolingüística
Competencia estratégica
Competencia discursiva
La CNL es una herramienta de fácil
aplicación, diseñada para direccionar
los mensajes en el sentido preciso con
el fin de asegurar que se cumplan los
propósitos del emisor.
Así como una carta náutica
ofrece a un marino información
sobre profundidades y corrientes
para garantizar una navegación
segura, la CNL identifica con absoluta claridad
el rumbo, controla todas las variables y
acciona el poder del lenguaje a fin de que el
mensaje cumpla con su cometido.
Para lograrlo, el emisor tendrá que
modelar su texto, considerando
diversos elementos: ¿cuál es el
objetivo de su mensaje?, ¿a quién se
dirige?, ¿cómo conviene que
estructure su tema?, ¿qué estilo va a
elegir?, entre otros factores.
Marco teórico
Este modelo surge del análisis
del discurso, “disciplina cuyo
objeto de estudio es el discurso,
esto es, el uso que de la lengua
hacen los hablantes en unas
situaciones determinadas”.
Centro Virtual Cervantes (CVC), (2017), Diccionario de términos clave de ELE.
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/indice.htm
La CNL ha sido probada en innumerables
cursos de redacción con un excelente
nivel de respuesta.
Filosofía y Letras de la UNAM. Es directora general de Comunicart, consultoría empresarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha i
presarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha impartido cursos de redacción y estilo a profesionales de la edición y a ejecutivos de
mpresarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha impartido cursos de redacción y estilo a profesionales de la edición y a ejecutivos
¿Cuándo se llevará a cabo este curso?
Del 17 al 21 de julio de 2017
De 16:00 a 19:00 h
Inscríbete antes del 10 de julio y
recibirás un descuento especial.
presarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha impartido cursos de redacción y estilo a profesionales de la edición y a ejecutivos de
mpresarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha impartido cursos de redacción y estilo a profesionales de la edición y a ejecutivos
Curso-Taller
Redacción de textos
La carta de navegación lingüística
Informes:
Leticia Arellano: 56-04-32-94

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Del Mce
Presentacion Del McePresentacion Del Mce
Presentacion Del Mce
idiomaspoli
 
Diseño tecno.daj
Diseño tecno.dajDiseño tecno.daj
Diseño tecno.daj
Dimagica
 
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
mluisao
 
Mcr & Portfolio Huelva Oct07
Mcr & Portfolio Huelva Oct07Mcr & Portfolio Huelva Oct07
Mcr & Portfolio Huelva Oct07
Inmaculada González
 
Conceptos básicos para el PlurilingüIsmo
Conceptos básicos para el PlurilingüIsmoConceptos básicos para el PlurilingüIsmo
Conceptos básicos para el PlurilingüIsmo
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Did ctica del lenguaje
Did ctica del lenguajeDid ctica del lenguaje
Did ctica del lenguaje
PTA MEN Colombia
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguaje
Nelleidy Garcia Solarte
 
Competencias comunicacionales y comprensión de textos I.pptx
Competencias comunicacionales y comprensión de textos I.pptxCompetencias comunicacionales y comprensión de textos I.pptx
Competencias comunicacionales y comprensión de textos I.pptx
MartaChaparro1
 
Reflexiones sobre ee
Reflexiones sobre eeReflexiones sobre ee
Reflexiones sobre ee
evi1971
 
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?""El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
Fernando Trujillo Sáez
 
Intensivo de lengua ii agosto -2015
Intensivo de lengua ii agosto -2015Intensivo de lengua ii agosto -2015
Intensivo de lengua ii agosto -2015
Johana Guerrero
 
Presentación introducción al periodismo
Presentación introducción al periodismoPresentación introducción al periodismo
Presentación introducción al periodismo
secedudis
 
Programar por Tareas en las Áreas Lingüísticas
Programar por Tareas en las Áreas LingüísticasProgramar por Tareas en las Áreas Lingüísticas
Programar por Tareas en las Áreas Lingüísticas
CEP Huelva Isla Cristina
 
presentación Plurilingüismo y centros bilingües
presentación Plurilingüismo y centros bilingüespresentación Plurilingüismo y centros bilingües
presentación Plurilingüismo y centros bilingües
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Mapa conceptual de los elementos del proceso de la comunicación presentes en ...
Mapa conceptual de los elementos del proceso de la comunicación presentes en ...Mapa conceptual de los elementos del proceso de la comunicación presentes en ...
Mapa conceptual de los elementos del proceso de la comunicación presentes en ...
Jose Luis Mendoza
 
Presentación redacción y técnicas periodísticas i
Presentación redacción y técnicas periodísticas iPresentación redacción y técnicas periodísticas i
Presentación redacción y técnicas periodísticas i
secedudis
 
Ud1
Ud1Ud1
Marco de Referencia Europeo de las Lenguas
Marco de Referencia Europeo de las LenguasMarco de Referencia Europeo de las Lenguas
Marco de Referencia Europeo de las Lenguas
Toni Junco
 
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
Los Textos Orales Consideraciones Y Una PropuestaLos Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
Università Complutense de Madrid - Vivere l'italiano
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion Del Mce
Presentacion Del McePresentacion Del Mce
Presentacion Del Mce
 
Diseño tecno.daj
Diseño tecno.dajDiseño tecno.daj
Diseño tecno.daj
 
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
 
Mcr & Portfolio Huelva Oct07
Mcr & Portfolio Huelva Oct07Mcr & Portfolio Huelva Oct07
Mcr & Portfolio Huelva Oct07
 
Conceptos básicos para el PlurilingüIsmo
Conceptos básicos para el PlurilingüIsmoConceptos básicos para el PlurilingüIsmo
Conceptos básicos para el PlurilingüIsmo
 
Did ctica del lenguaje
Did ctica del lenguajeDid ctica del lenguaje
Did ctica del lenguaje
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguaje
 
Competencias comunicacionales y comprensión de textos I.pptx
Competencias comunicacionales y comprensión de textos I.pptxCompetencias comunicacionales y comprensión de textos I.pptx
Competencias comunicacionales y comprensión de textos I.pptx
 
Reflexiones sobre ee
Reflexiones sobre eeReflexiones sobre ee
Reflexiones sobre ee
 
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?""El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
"El PEL en la escuela" o "Si el PEL está vivo, ¿cómo lo usamos?"
 
Intensivo de lengua ii agosto -2015
Intensivo de lengua ii agosto -2015Intensivo de lengua ii agosto -2015
Intensivo de lengua ii agosto -2015
 
Presentación introducción al periodismo
Presentación introducción al periodismoPresentación introducción al periodismo
Presentación introducción al periodismo
 
Programar por Tareas en las Áreas Lingüísticas
Programar por Tareas en las Áreas LingüísticasProgramar por Tareas en las Áreas Lingüísticas
Programar por Tareas en las Áreas Lingüísticas
 
presentación Plurilingüismo y centros bilingües
presentación Plurilingüismo y centros bilingüespresentación Plurilingüismo y centros bilingües
presentación Plurilingüismo y centros bilingües
 
Mapa conceptual de los elementos del proceso de la comunicación presentes en ...
Mapa conceptual de los elementos del proceso de la comunicación presentes en ...Mapa conceptual de los elementos del proceso de la comunicación presentes en ...
Mapa conceptual de los elementos del proceso de la comunicación presentes en ...
 
Presentación redacción y técnicas periodísticas i
Presentación redacción y técnicas periodísticas iPresentación redacción y técnicas periodísticas i
Presentación redacción y técnicas periodísticas i
 
Ud1
Ud1Ud1
Ud1
 
Marco de Referencia Europeo de las Lenguas
Marco de Referencia Europeo de las LenguasMarco de Referencia Europeo de las Lenguas
Marco de Referencia Europeo de las Lenguas
 
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
Los Textos Orales Consideraciones Y Una PropuestaLos Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
 

Similar a Curso redacción de textos

Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
CEP Huelva Isla Cristina
 
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de CentroCompetencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
Ana Basterra
 
Razones para elaborar un proyecto lingüístico de centro
Razones para elaborar un proyecto lingüístico de centroRazones para elaborar un proyecto lingüístico de centro
Razones para elaborar un proyecto lingüístico de centro
Ana Basterra
 
El Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de CentroEl Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de Centro
Ana Basterra
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
Eudes Cárdenas Martínez
 
Presentación1.pptx idairo
Presentación1.pptx idairoPresentación1.pptx idairo
Presentación1.pptx idairo
Idairo Soto
 
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
Ana Basterra
 
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en EuskadiTratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Ana Basterra
 
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüísticaProyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Ana Basterra
 
4. PPT ENFOQUE COMUNICACIÓN (1).pptx
4. PPT  ENFOQUE COMUNICACIÓN (1).pptx4. PPT  ENFOQUE COMUNICACIÓN (1).pptx
4. PPT ENFOQUE COMUNICACIÓN (1).pptx
lorenzorosalescarran1
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguaje
bertica113
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Lenguas 2º ciclo
Lenguas 2º cicloLenguas 2º ciclo
Lenguas 2º ciclo
sierradeleire
 
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Berezi Etxebarria
 
Fernando Trujillo
Fernando TrujilloFernando Trujillo
Fernando Trujillo
mluisao
 
Hablar por los codos
Hablar por los codosHablar por los codos
Hablar por los codos
Eliana Lustosa
 
Proyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 bProyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 b
educacionyticb
 
Curso de Enseñanza de Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Curso de Enseñanza de  Escritura Estrella Luz Peña RuizCurso de Enseñanza de  Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Curso de Enseñanza de Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Estrella Peña Ruiz
 
ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...
ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...
ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...
AnaCristinaGuaman1
 
Plurilingüismo
PlurilingüismoPlurilingüismo
Plurilingüismo
plurilinguismo
 

Similar a Curso redacción de textos (20)

Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
 
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de CentroCompetencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
 
Razones para elaborar un proyecto lingüístico de centro
Razones para elaborar un proyecto lingüístico de centroRazones para elaborar un proyecto lingüístico de centro
Razones para elaborar un proyecto lingüístico de centro
 
El Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de CentroEl Proyecto Lingüístico de Centro
El Proyecto Lingüístico de Centro
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Presentación1.pptx idairo
Presentación1.pptx idairoPresentación1.pptx idairo
Presentación1.pptx idairo
 
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
 
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en EuskadiTratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
Tratamiento Integrado de Lenguas en Euskadi
 
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüísticaProyecto lingüístico y competencia lingüística
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
 
4. PPT ENFOQUE COMUNICACIÓN (1).pptx
4. PPT  ENFOQUE COMUNICACIÓN (1).pptx4. PPT  ENFOQUE COMUNICACIÓN (1).pptx
4. PPT ENFOQUE COMUNICACIÓN (1).pptx
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguaje
 
Diseño del currículo integrado
Diseño del currículo integradoDiseño del currículo integrado
Diseño del currículo integrado
 
Lenguas 2º ciclo
Lenguas 2º cicloLenguas 2º ciclo
Lenguas 2º ciclo
 
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
Tratamiento integrado-de-las-lenguas-1227703518583649-9
 
Fernando Trujillo
Fernando TrujilloFernando Trujillo
Fernando Trujillo
 
Hablar por los codos
Hablar por los codosHablar por los codos
Hablar por los codos
 
Proyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 bProyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 b
 
Curso de Enseñanza de Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Curso de Enseñanza de  Escritura Estrella Luz Peña RuizCurso de Enseñanza de  Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
Curso de Enseñanza de Escritura Estrella Luz Peña Ruiz
 
ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...
ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...
ropuesta de enseñanza para mejorar las habilidades de lectoescritura en la el...
 
Plurilingüismo
PlurilingüismoPlurilingüismo
Plurilingüismo
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Curso redacción de textos

  • 1. materiales didácticos m anuales ensayos inform es reportes proyectos artículos científicos presentaciones libros de texto tesis artículos de revista ¿REDACTAS TEXTOS?
  • 2. presarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha impartido cursos de redacción y estilo a profesionales de la edición y a ejecutivos de mpresarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha impartido cursos de redacción y estilo a profesionales de la edición y a ejecutivos Curso-Taller Redacción de textos La carta de navegación lingüística Este curso es para ti.
  • 3. ¿Qué es la carta de navegación lingüística (CNL)? Por Silvia Peña-Alfaro
  • 4. La carta de navegación lingüística (CNL) surge a partir de la certeza de que la lengua no es solo un conjunto de reglas para escribir correctamente, sino que es un medio de comunicación a través del cual podemos lograr diversos objetivos: •exponer un tema •describir un fenómeno •explicar una situación •refutar una idea •persuadir a alguien de algo
  • 5. Desde esta perspectiva, se entiende la necesidad de pasar del plano estrictamente gramatical para llegar a una concepción más amplia del lenguaje, que es el de competencia comunicativa: Competencia comunicativa Plano gramatical Competencia lingüística Competencia sociolingüística Competencia estratégica Competencia discursiva
  • 6. La CNL es una herramienta de fácil aplicación, diseñada para direccionar los mensajes en el sentido preciso con el fin de asegurar que se cumplan los propósitos del emisor.
  • 7. Así como una carta náutica ofrece a un marino información sobre profundidades y corrientes para garantizar una navegación segura, la CNL identifica con absoluta claridad el rumbo, controla todas las variables y acciona el poder del lenguaje a fin de que el mensaje cumpla con su cometido.
  • 8. Para lograrlo, el emisor tendrá que modelar su texto, considerando diversos elementos: ¿cuál es el objetivo de su mensaje?, ¿a quién se dirige?, ¿cómo conviene que estructure su tema?, ¿qué estilo va a elegir?, entre otros factores.
  • 9. Marco teórico Este modelo surge del análisis del discurso, “disciplina cuyo objeto de estudio es el discurso, esto es, el uso que de la lengua hacen los hablantes en unas situaciones determinadas”. Centro Virtual Cervantes (CVC), (2017), Diccionario de términos clave de ELE. http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/indice.htm
  • 10. La CNL ha sido probada en innumerables cursos de redacción con un excelente nivel de respuesta. Filosofía y Letras de la UNAM. Es directora general de Comunicart, consultoría empresarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha i
  • 11. presarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha impartido cursos de redacción y estilo a profesionales de la edición y a ejecutivos de mpresarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha impartido cursos de redacción y estilo a profesionales de la edición y a ejecutivos ¿Cuándo se llevará a cabo este curso? Del 17 al 21 de julio de 2017 De 16:00 a 19:00 h Inscríbete antes del 10 de julio y recibirás un descuento especial.
  • 12. presarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha impartido cursos de redacción y estilo a profesionales de la edición y a ejecutivos de mpresarial en el campo de la lingüística aplicada. Ha impartido cursos de redacción y estilo a profesionales de la edición y a ejecutivos Curso-Taller Redacción de textos La carta de navegación lingüística Informes: Leticia Arellano: 56-04-32-94