SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL<br />(12 de junio)<br />El día Mundial contra el trabajo infantil se centra cada año en una de las peores formas de trabajo infantil citadas en la convención No.182. Comenzando por las incuestionables peores formas, tales como la trata de niños; seguidas por el trabajo doméstico y el trabajo infantil en minas, este último, presentado el año pasado. El acontecimiento tiene por objeto la movilización de gente alrededor del mundo contra el trabajo infantil en general y en sus peores formas, reflejando las culturas y las costumbres locales, animando la participación de autoridades, los medios, la sociedad civil y al público en general.<br />Este año, el Día mundial contra el trabajo infantil del 12 de junio estará dedicado a la erradicación del trabajo infantil en la agricultura. A nivel mundial, la agricultura es el sector en donde se encuentra el mayor índice de trabajo infantil – aproximadamente un 70 por ciento. Más de 132 millones de niños y niñas de 5 a 14 años de edad trabajan frecuentemente de sol a sol en fincas y plantaciones, cosechando y plantando, pulverizando pesticidas y cuidando el ganado. <br />El Programa Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil (IPEC) de la OIT realiza actividades en casi 90 países en el mundo. Trabaja a nivel político, apoyando el desarrollo de marcos jurídicos y políticas para combatir el trabajo infantil, así como a través de programas que tienen por objetivo la prevención y el rescate de los niños del trabajo infantil ha elaborado un Plan de Acción Global para eliminar sus peores formas - incluyendo el trabajo peligroso, la explotación del comercio sexual, la trata y todas las formas de esclavitud - para 2016.<br />La educación:<br />La  respuesta  acertada  al trabajo infantil.<br />81915270510leftbottom<br />(5 de junio)<br />30346651129030<br />La designación del 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente fue realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, en recuerdo del día que se inauguró en Estocolmo la Conferencia sobre el Medio Humano.<br />Las sociedades, a lo largo de la historia de la humanidad, han tenido una relación muy estrecha con el medio. Una relación de doble sentido: las personas influyen en el entorno y éste condiciona a su vez su modo de vida. En las últimas décadas, la intervención humana sobre el medio se ha acelerado extraordinariamente. El efecto invernadero, el agujero en la capa de ozono, la desertización, el agotamiento de los recursos, la pobreza, el reparto injusto de la riqueza, la desigualdad en las relaciones entre los pueblos…Son sólo algunos de los graves problemas que amenazan o hacen inviable, para muchas personas, el disfrute de una vida digna.<br />2724151076961Estos problemas son resultado de acciones concretas, de contaminación, de aprovechamiento excesivo o descuidado, de construcción, determinadas por los modelos de producción y consumo y por los hábitos de vida, especialmente los de la sociedad occidental. Resolver los problemas ambientales o, mejor aún, prevenirlos, implica la necesidad de ir cambiando tales acciones, de manera que se modifiquen los efectos de nuestra actividad individual y colectiva, para obtener un nuevo mosaico de fuerzas encaminadas en una dirección distinta: la sostenibilidad. Cuando la degradación del medio empieza a ser entendida como un problema social, surge como respuesta la educación ambiental.<br />¡CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE! <br />¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!<br />
Día mundial contra el trabajo infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
ananamendez
 
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmenProyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
beneficiadosguamal
 
PLANEACION 2022 TRANSICION.docx
PLANEACION 2022 TRANSICION.docxPLANEACION 2022 TRANSICION.docx
PLANEACION 2022 TRANSICION.docx
MarycruzCastro2
 
Ppt Teatro Infantil
Ppt Teatro InfantilPpt Teatro Infantil
Ppt Teatro Infantil
clasedeolga
 
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er gradoProyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
EDITORA PÁGINAS
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
Adriana Pulido
 
planificación cuerpo humano final
planificación cuerpo humano  finalplanificación cuerpo humano  final
planificación cuerpo humano final
gladysreyesruminot
 
Cuento eje las siete cabritas
Cuento eje  las siete cabritasCuento eje  las siete cabritas
Cuento eje las siete cabritas
Carla Saravia
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
Yilset Yasmin Aparicio
 
Planificación todos somos diferentes
Planificación todos somos diferentesPlanificación todos somos diferentes
Planificación todos somos diferentes
OrientadoraVictoria
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
Alexi Colmenares
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
Darío Ojeda Muñoz
 
Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizadoEjemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
Francis Esteves
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 
Fortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolarFortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolar
Felipe Garcia Orozco
 
Proyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz erm maria auxiliadora
Proyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz   erm maria auxiliadoraProyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz   erm maria auxiliadora
Proyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz erm maria auxiliadora
beneficiadosguamal
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Enriquepv
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi
 
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observados
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observadosValoración personal de aspectos positivos y negativos observados
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observados
dianaguadalupesanchezrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
 
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmenProyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
 
PLANEACION 2022 TRANSICION.docx
PLANEACION 2022 TRANSICION.docxPLANEACION 2022 TRANSICION.docx
PLANEACION 2022 TRANSICION.docx
 
Ppt Teatro Infantil
Ppt Teatro InfantilPpt Teatro Infantil
Ppt Teatro Infantil
 
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er gradoProyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
Proyectos de Aprendizaje Desarrolladas 1er grado
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 
planificación cuerpo humano final
planificación cuerpo humano  finalplanificación cuerpo humano  final
planificación cuerpo humano final
 
Cuento eje las siete cabritas
Cuento eje  las siete cabritasCuento eje  las siete cabritas
Cuento eje las siete cabritas
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
Planificación todos somos diferentes
Planificación todos somos diferentesPlanificación todos somos diferentes
Planificación todos somos diferentes
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 
Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizadoEjemplo del Instrumento registro no focalizado
Ejemplo del Instrumento registro no focalizado
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 
Fortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolarFortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolar
 
Proyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz erm maria auxiliadora
Proyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz   erm maria auxiliadoraProyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz   erm maria auxiliadora
Proyecto pedagogico el universo rafael ruidiaz erm maria auxiliadora
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
 
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observados
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observadosValoración personal de aspectos positivos y negativos observados
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observados
 

Similar a Día mundial contra el trabajo infantil

Informe la tierra
Informe la tierraInforme la tierra
Informe la tierra
satelite1
 
2015. abel rodriguez. producción 3. reafirmación del tgd
2015. abel rodriguez. producción 3. reafirmación del tgd2015. abel rodriguez. producción 3. reafirmación del tgd
2015. abel rodriguez. producción 3. reafirmación del tgd
abelantonioo
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
03030303
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
03030303
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
03030303
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
03030303
 
Karen Medio Ambiente
Karen Medio AmbienteKaren Medio Ambiente
Karen Medio Ambiente
Jeniffer Lisbeth
 
Las Cooperativas Y El Desarrollo Sostenible
Las Cooperativas Y El Desarrollo SostenibleLas Cooperativas Y El Desarrollo Sostenible
Las Cooperativas Y El Desarrollo Sostenible
MatraKo BJ
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Rosaura10
 
Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
Lizeth Jilaja Paricoto
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
martha calderon
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
OLVERAALEX
 
130380765-Proyecto-educativo-contra-la-desertificacion.pdf
130380765-Proyecto-educativo-contra-la-desertificacion.pdf130380765-Proyecto-educativo-contra-la-desertificacion.pdf
130380765-Proyecto-educativo-contra-la-desertificacion.pdf
ValeriaLorenaJuarez
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
ARACELI RM
 
11 d 6
11 d 611 d 6
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
SandraMelissaCruzCas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
anyicruz
 

Similar a Día mundial contra el trabajo infantil (20)

Informe la tierra
Informe la tierraInforme la tierra
Informe la tierra
 
2015. abel rodriguez. producción 3. reafirmación del tgd
2015. abel rodriguez. producción 3. reafirmación del tgd2015. abel rodriguez. producción 3. reafirmación del tgd
2015. abel rodriguez. producción 3. reafirmación del tgd
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Karen Medio Ambiente
Karen Medio AmbienteKaren Medio Ambiente
Karen Medio Ambiente
 
Las Cooperativas Y El Desarrollo Sostenible
Las Cooperativas Y El Desarrollo SostenibleLas Cooperativas Y El Desarrollo Sostenible
Las Cooperativas Y El Desarrollo Sostenible
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
Pdf 1
 
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
130380765-Proyecto-educativo-contra-la-desertificacion.pdf
130380765-Proyecto-educativo-contra-la-desertificacion.pdf130380765-Proyecto-educativo-contra-la-desertificacion.pdf
130380765-Proyecto-educativo-contra-la-desertificacion.pdf
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
 
11 d 6
11 d 611 d 6
11 d 6
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Más de jjared97

English
English  English
English
jjared97
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
jjared97
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
jjared97
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación
jjared97
 
La Monarquía Constitucional
La Monarquía ConstitucionalLa Monarquía Constitucional
La Monarquía Constitucional
jjared97
 
El delfín (Dolphin)
El delfín (Dolphin)El delfín (Dolphin)
El delfín (Dolphin)
jjared97
 
alcoholismo
alcoholismoalcoholismo
alcoholismo
jjared97
 
LDS o SUD
LDS o SUDLDS o SUD
LDS o SUD
jjared97
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
jjared97
 
La voluntad
La voluntadLa voluntad
La voluntad
jjared97
 
La Solidaridad
La SolidaridadLa Solidaridad
La Solidaridad
jjared97
 
Harry Potter
Harry Potter Harry Potter
Harry Potter
jjared97
 
MACHU PICCHU (ENGLISH)
MACHU PICCHU (ENGLISH)MACHU PICCHU (ENGLISH)
MACHU PICCHU (ENGLISH)
jjared97
 

Más de jjared97 (13)

English
English  English
English
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación
 
La Monarquía Constitucional
La Monarquía ConstitucionalLa Monarquía Constitucional
La Monarquía Constitucional
 
El delfín (Dolphin)
El delfín (Dolphin)El delfín (Dolphin)
El delfín (Dolphin)
 
alcoholismo
alcoholismoalcoholismo
alcoholismo
 
LDS o SUD
LDS o SUDLDS o SUD
LDS o SUD
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
La voluntad
La voluntadLa voluntad
La voluntad
 
La Solidaridad
La SolidaridadLa Solidaridad
La Solidaridad
 
Harry Potter
Harry Potter Harry Potter
Harry Potter
 
MACHU PICCHU (ENGLISH)
MACHU PICCHU (ENGLISH)MACHU PICCHU (ENGLISH)
MACHU PICCHU (ENGLISH)
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Día mundial contra el trabajo infantil

  • 1. DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL<br />(12 de junio)<br />El día Mundial contra el trabajo infantil se centra cada año en una de las peores formas de trabajo infantil citadas en la convención No.182. Comenzando por las incuestionables peores formas, tales como la trata de niños; seguidas por el trabajo doméstico y el trabajo infantil en minas, este último, presentado el año pasado. El acontecimiento tiene por objeto la movilización de gente alrededor del mundo contra el trabajo infantil en general y en sus peores formas, reflejando las culturas y las costumbres locales, animando la participación de autoridades, los medios, la sociedad civil y al público en general.<br />Este año, el Día mundial contra el trabajo infantil del 12 de junio estará dedicado a la erradicación del trabajo infantil en la agricultura. A nivel mundial, la agricultura es el sector en donde se encuentra el mayor índice de trabajo infantil – aproximadamente un 70 por ciento. Más de 132 millones de niños y niñas de 5 a 14 años de edad trabajan frecuentemente de sol a sol en fincas y plantaciones, cosechando y plantando, pulverizando pesticidas y cuidando el ganado. <br />El Programa Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil (IPEC) de la OIT realiza actividades en casi 90 países en el mundo. Trabaja a nivel político, apoyando el desarrollo de marcos jurídicos y políticas para combatir el trabajo infantil, así como a través de programas que tienen por objetivo la prevención y el rescate de los niños del trabajo infantil ha elaborado un Plan de Acción Global para eliminar sus peores formas - incluyendo el trabajo peligroso, la explotación del comercio sexual, la trata y todas las formas de esclavitud - para 2016.<br />La educación:<br />La respuesta acertada al trabajo infantil.<br />81915270510leftbottom<br />(5 de junio)<br />30346651129030<br />La designación del 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente fue realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, en recuerdo del día que se inauguró en Estocolmo la Conferencia sobre el Medio Humano.<br />Las sociedades, a lo largo de la historia de la humanidad, han tenido una relación muy estrecha con el medio. Una relación de doble sentido: las personas influyen en el entorno y éste condiciona a su vez su modo de vida. En las últimas décadas, la intervención humana sobre el medio se ha acelerado extraordinariamente. El efecto invernadero, el agujero en la capa de ozono, la desertización, el agotamiento de los recursos, la pobreza, el reparto injusto de la riqueza, la desigualdad en las relaciones entre los pueblos…Son sólo algunos de los graves problemas que amenazan o hacen inviable, para muchas personas, el disfrute de una vida digna.<br />2724151076961Estos problemas son resultado de acciones concretas, de contaminación, de aprovechamiento excesivo o descuidado, de construcción, determinadas por los modelos de producción y consumo y por los hábitos de vida, especialmente los de la sociedad occidental. Resolver los problemas ambientales o, mejor aún, prevenirlos, implica la necesidad de ir cambiando tales acciones, de manera que se modifiquen los efectos de nuestra actividad individual y colectiva, para obtener un nuevo mosaico de fuerzas encaminadas en una dirección distinta: la sostenibilidad. Cuando la degradación del medio empieza a ser entendida como un problema social, surge como respuesta la educación ambiental.<br />¡CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE! <br />¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!<br />