SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos:Martinez Alegre
26/4/2016
Nombre: Alejandro
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividades
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
He seleccionado el proyecto Apps for Good porque es un proyecto de programación de
apps donde los alumnos pueden resolver problemas reales.
Apps for Good enseña programación a la vez que el desarrollo de habilidades
relacionadas con la resolución de problemas, la creatividad, la comunicación y el
trabajo en equipo.
Al leerlo lo vi suficientemente interesante como para desarrollar este trabajo.
En la página siguiente adjunto el análisis DAFO
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos:Martinez Alegre
26/4/2016
Nombre: Alejandro
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
DAFO
Factores Positivos
Factores Internos 
Factores Negativos
Fortalezas   Debilidades 
Motivamos a los estudiantes 
mediante problemas reales 
La formación del profesorado 
depende de voluntarios externos 
Los estudiantes pasan por todas las 
fases del desarrollo del producto  Diferentes niveles entre centros 
Metodología consolidada  Falta de motivación 
Combinación educativa de gran 
potencial.  Recursos financieros escasos 
4 niveles de creación de prototipos 
Falta de alumnos 
motivados/preparados 
Falta de cultura tecnológica 
Falta de infraestructura  
     
     
Primer contacto estudiante empresa Limitaciones técnicas 
Importante colaboración de 
empresas locales 
El modelo de ingresos en sponsors 
puede no ser continuo 
Capacidad de crecimiento rápido  Falta de formación del profesorado 
Red internacional que enriquece el 
modelo y la experiencia 
Disminución del número de 
alumnos matriculados 
Ingresos fijos de centros privados  Obstáculos en el entorno 
Oportunidades  Amenazas 
Factores Externos 
Conclusiones
Las conclusiones que saco al leer este proyecto es que tiene cosas muy buenas ya que al
leerlo solo se pueden leer cosas buenas y cosas que se tendrían que aclarar o demostrar.
Primero se tiene que decir que este proyecto se está llevando a cabo con éxito desde
2010 por lo que está demostrado que funciona bien.
Se tendría que analizar cómo funciona la relación voluntario profesor que bajo mi
punto de vista es el punto más flojo del proyecto.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos:Martinez Alegre
26/4/2016
Nombre: Alejandro
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
El tema de la financiación, sí que tiene una parte fija que aportan los colegios privados
pero la parte de los sponsors se tendría que tener el proyecto siempre con un número
de alumnos considerable para que no pase de moda y los sponsors se retiren.
Tiene una combinación educativa de gran potencial: ciudadanía, emprendimiento y
tecnología.
También echo de menos que se relacionen con otras áreas como matemáticas..., aunque
eso también dependerá de las aplicaciones que se desarrollen.
Lo bueno que tiene este proyecto es que resuelve problemas reales, la cual cosa
motivará mucho a los alumnos y aumentará sus capacidades emprendedoras mientras
se familiariza con la última tecnología.
Me ha parecido un gran proyecto con un gran potencial que seguro que aportara cosas
muy buenas a la sociedad.
Referencias bibliográficas:
http://top100desafio.fundaciontelefonica.com/innovaciones/apps-for-good/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo Elaborar un material Didáctico.
Cómo Elaborar un material Didáctico.Cómo Elaborar un material Didáctico.
Cómo Elaborar un material Didáctico.
Marly Rodriguez
 
Analisis DAFO de una innovación en ABP
Analisis DAFO de una innovación en ABPAnalisis DAFO de una innovación en ABP
Analisis DAFO de una innovación en ABP
rmarsal
 
Cuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuador
Cuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuadorCuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuador
Cuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuadormodaskuki
 
Desafíos de la Educación Panameña
Desafíos de la Educación PanameñaDesafíos de la Educación Panameña
Desafíos de la Educación Panameña
Manuel Arauz
 
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosPpt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosAbril Méndez
 
Mapa conceptual aula invertida
Mapa conceptual aula invertidaMapa conceptual aula invertida
Mapa conceptual aula invertida
lorena astudillo espinoza
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
DOCENCIA
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Laura Loría
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Dincex
 
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
Mónica Andrea Hidalgo Vergara
 
Enfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacionEnfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacion
Valentin Flores
 
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
Marizhita C. Marcelo
 
Ejercicio 1 Estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 Estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...Ejercicio 1 Estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 Estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Alfredo Prieto Martín
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
areas de educacion primaria
areas de educacion primariaareas de educacion primaria
areas de educacion primaria
amiraklein
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
YURQUELIS RICO CHACON
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Fernando Santamaría
 
2[1].ficha de observacion
2[1].ficha de observacion2[1].ficha de observacion
2[1].ficha de observacion
Amparo Rodriguez
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 

La actualidad más candente (20)

Cómo Elaborar un material Didáctico.
Cómo Elaborar un material Didáctico.Cómo Elaborar un material Didáctico.
Cómo Elaborar un material Didáctico.
 
Analisis DAFO de una innovación en ABP
Analisis DAFO de una innovación en ABPAnalisis DAFO de una innovación en ABP
Analisis DAFO de una innovación en ABP
 
Cuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuador
Cuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuadorCuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuador
Cuadro comparativo de la educacion finlandesa con la del ecuador
 
Desafíos de la Educación Panameña
Desafíos de la Educación PanameñaDesafíos de la Educación Panameña
Desafíos de la Educación Panameña
 
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosPpt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
 
Mapa conceptual aula invertida
Mapa conceptual aula invertidaMapa conceptual aula invertida
Mapa conceptual aula invertida
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
 
Enfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacionEnfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacion
 
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
 
Ejercicio 1 Estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 Estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...Ejercicio 1 Estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 Estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
areas de educacion primaria
areas de educacion primariaareas de educacion primaria
areas de educacion primaria
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)
 
2[1].ficha de observacion
2[1].ficha de observacion2[1].ficha de observacion
2[1].ficha de observacion
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 

Destacado

Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Aingeru Alcocer
 
Trabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojo
Trabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojoTrabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojo
Trabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojo
Brian Calvillo Fernández
 
STEMnet - Actividad 1 Complementos - Eduardo Garcia Milan
STEMnet - Actividad 1 Complementos - Eduardo Garcia MilanSTEMnet - Actividad 1 Complementos - Eduardo Garcia Milan
STEMnet - Actividad 1 Complementos - Eduardo Garcia Milan
Eduardo García Milán
 
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serrFomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
MARINA SERRANO PEREZ
 
Msec tel stem
Msec tel stemMsec tel stem
Fomento vocaciones STEM
Fomento vocaciones STEMFomento vocaciones STEM
Fomento vocaciones STEM
Lander Brazo
 
DAFO STEAM AADRYPE
DAFO STEAM AADRYPEDAFO STEAM AADRYPE
DAFO STEAM AADRYPE
Almudena Hernández, PMP ®
 
T3tra josemanuelrodriguezrodriguez
T3tra josemanuelrodriguezrodriguezT3tra josemanuelrodriguezrodriguez
T3tra josemanuelrodriguezrodriguez
Jose Manuel Rodriguez Rodriguez
 
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEMTrabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Eneko Gorroño
 
EJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODAEJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODA
guesteaea1e
 
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOFreddy Hugo Estupiñan Batalla
 

Destacado (11)

Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
 
Trabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojo
Trabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojoTrabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojo
Trabajo de Fomento de Vocaciones STEM: CoderDojo
 
STEMnet - Actividad 1 Complementos - Eduardo Garcia Milan
STEMnet - Actividad 1 Complementos - Eduardo Garcia MilanSTEMnet - Actividad 1 Complementos - Eduardo Garcia Milan
STEMnet - Actividad 1 Complementos - Eduardo Garcia Milan
 
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serrFomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
 
Msec tel stem
Msec tel stemMsec tel stem
Msec tel stem
 
Fomento vocaciones STEM
Fomento vocaciones STEMFomento vocaciones STEM
Fomento vocaciones STEM
 
DAFO STEAM AADRYPE
DAFO STEAM AADRYPEDAFO STEAM AADRYPE
DAFO STEAM AADRYPE
 
T3tra josemanuelrodriguezrodriguez
T3tra josemanuelrodriguezrodriguezT3tra josemanuelrodriguezrodriguez
T3tra josemanuelrodriguezrodriguez
 
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEMTrabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
 
EJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODAEJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODA
 
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
 

Similar a Dafo STEM

Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1
j_albo
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Thais Orellana
 
Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1
Ivan Luengo Tesouro
 
Actividad de Vocaciones STEM
Actividad de Vocaciones STEMActividad de Vocaciones STEM
Actividad de Vocaciones STEM
LoreaMendieta
 
T3tra
T3traT3tra
Actividad1complementos
Actividad1complementosActividad1complementos
Actividad1complementos
RocioMillnGmez
 
Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1
YagoVillarSurez
 
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna Santanach Carbonell
 
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
SusanaRodrguezBarros
 
Patricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3traPatricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3tra
Patricia Conde Fernandez
 
T3tra andres blanco
T3tra andres blancoT3tra andres blanco
T3tra andres blanco
Andres Blanco
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
unirpaulo
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
Amaia Segurola Colinas
 
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel Jesús Caraballo Zambrano
 
T3tra
T3traT3tra
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier ToralTrabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
JavierToralMolinuevo
 
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo fomento  de vocaciones STEM Trabajo fomento  de vocaciones STEM
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Mónica González
 
T3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
Ane Bastarrika Larrañaga
 
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Oscar Loeda
 
22072016 132122t3tra
22072016 132122t3tra22072016 132122t3tra
22072016 132122t3tra
ainhoa ainhoa
 

Similar a Dafo STEM (20)

Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1
 
Actividad de Vocaciones STEM
Actividad de Vocaciones STEMActividad de Vocaciones STEM
Actividad de Vocaciones STEM
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Actividad1complementos
Actividad1complementosActividad1complementos
Actividad1complementos
 
Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1Trabajo cfd yvs_1
Trabajo cfd yvs_1
 
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
 
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
 
Patricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3traPatricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3tra
 
T3tra andres blanco
T3tra andres blancoT3tra andres blanco
T3tra andres blanco
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier ToralTrabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
 
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo fomento  de vocaciones STEM Trabajo fomento  de vocaciones STEM
Trabajo fomento de vocaciones STEM
 
T3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
 
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
 
22072016 132122t3tra
22072016 132122t3tra22072016 132122t3tra
22072016 132122t3tra
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Dafo STEM

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos:Martinez Alegre 26/4/2016 Nombre: Alejandro TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividades Trabajo: Fomento de vocaciones STEM He seleccionado el proyecto Apps for Good porque es un proyecto de programación de apps donde los alumnos pueden resolver problemas reales. Apps for Good enseña programación a la vez que el desarrollo de habilidades relacionadas con la resolución de problemas, la creatividad, la comunicación y el trabajo en equipo. Al leerlo lo vi suficientemente interesante como para desarrollar este trabajo. En la página siguiente adjunto el análisis DAFO
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos:Martinez Alegre 26/4/2016 Nombre: Alejandro TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) DAFO Factores Positivos Factores Internos  Factores Negativos Fortalezas   Debilidades  Motivamos a los estudiantes  mediante problemas reales  La formación del profesorado  depende de voluntarios externos  Los estudiantes pasan por todas las  fases del desarrollo del producto  Diferentes niveles entre centros  Metodología consolidada  Falta de motivación  Combinación educativa de gran  potencial.  Recursos financieros escasos  4 niveles de creación de prototipos  Falta de alumnos  motivados/preparados  Falta de cultura tecnológica  Falta de infraestructura               Primer contacto estudiante empresa Limitaciones técnicas  Importante colaboración de  empresas locales  El modelo de ingresos en sponsors  puede no ser continuo  Capacidad de crecimiento rápido  Falta de formación del profesorado  Red internacional que enriquece el  modelo y la experiencia  Disminución del número de  alumnos matriculados  Ingresos fijos de centros privados  Obstáculos en el entorno  Oportunidades  Amenazas  Factores Externos  Conclusiones Las conclusiones que saco al leer este proyecto es que tiene cosas muy buenas ya que al leerlo solo se pueden leer cosas buenas y cosas que se tendrían que aclarar o demostrar. Primero se tiene que decir que este proyecto se está llevando a cabo con éxito desde 2010 por lo que está demostrado que funciona bien. Se tendría que analizar cómo funciona la relación voluntario profesor que bajo mi punto de vista es el punto más flojo del proyecto.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos:Martinez Alegre 26/4/2016 Nombre: Alejandro TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) El tema de la financiación, sí que tiene una parte fija que aportan los colegios privados pero la parte de los sponsors se tendría que tener el proyecto siempre con un número de alumnos considerable para que no pase de moda y los sponsors se retiren. Tiene una combinación educativa de gran potencial: ciudadanía, emprendimiento y tecnología. También echo de menos que se relacionen con otras áreas como matemáticas..., aunque eso también dependerá de las aplicaciones que se desarrollen. Lo bueno que tiene este proyecto es que resuelve problemas reales, la cual cosa motivará mucho a los alumnos y aumentará sus capacidades emprendedoras mientras se familiariza con la última tecnología. Me ha parecido un gran proyecto con un gran potencial que seguro que aportara cosas muy buenas a la sociedad. Referencias bibliográficas: http://top100desafio.fundaciontelefonica.com/innovaciones/apps-for-good/