SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Mendieta Lastra
13-06-2016
Nombre: Lorea
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividades
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
La innovación educativa que he decido indagar es la Apps for Good. Este proyecto
intenta dotar a los jóvenes de conocimientos para poder desarrollar aplicaciones
digitales. Tienen como objetivo resolver los problemas que son importantes para los
alumnos y su entorno o comunidad. Los alumnos trabajan en grupos, identificando los
problemas que les preocupan y aprendiendo a desarrollar aplicaciones móviles o webs
que darán solución a estos problemas. Esta innovación les enseña a crear, jugar y a
compartir, estimulando también su imaginación y tiene un alto contenido social.
El proyecto consta de 5 fases, la definición del problema, la investigación, diseño de
la solución, diseño del producto y por último la construcción y el testeo.
Si analizamos el ámbito al que pertenece esta innovación podríamos decir que, al
educativo, pero con una fuerte influencia tanto en lo psicológico, lo social y lo
informativo.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Mendieta Lastra
13-06-2016
Nombre: Lorea
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
ANALISIS DAFO
Análisis Interno-Fortalezas
Análisis Interno-Debilidades
 Fomentará la creatividad, la comunicación y el trabajo en equipo de los alumnos.
 Motivación, ya que resuelven problemas reales que les importan, siempre con un
enfoque pedagógico. Les animan a utilizar la tecnología para resolver problemas para el
bien social.
 Acerca a los alumnos a la vida laboral real ya que se genera una especie de proceso
empresarial, se convierten en emprendedores.
 Los alumnos desarrollaran habilidades empresariales y aumentan la confianza en sí
mismos.
 Los docentes podrán ofrecer una formación específica en este campo, obteniendo una
capacidad de crecimiento mayor en los alumnos.
 Falta de docentes especializados en la materia de la programación.
 Problemas con el aprendizaje de las TIC.
 Poca implicación del sector femenino en este tipo de áreas.
 Mucha diferencia entre los conocimientos de programar de los alumnos y docentes.
 Resistencia al cambio por parte de los docentes o el centro.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Mendieta Lastra
13-06-2016
Nombre: Lorea
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Análisis Externo-Oportunidades
Análisis Externo-Amenazas
 Los alumnos podrán crear, lanzar y comercializar nuevos productos tecnológicos.
Investigación y desarrollo.
 Actualización de sistema educativo.
 Trabajo colaborativo tanto entre los mismos alumnos como los alumnos con los
docentes, expertos o colaboradores.
 Involucrar a las empresas locales en la educación de los alumnos.
 Utilizar la tecnología como herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar
información
 Falta de colaboración de empresas y expertos voluntarios que muestren en las aulas la
vida profesional real.
 La velocidad de los continuos cambios tecnológicos.
 Falta de interés y desmotivación del entorno del alumnos y perdida del talento debido a
la educación tradicional.
 Poco apoyo desde las instituciones.
 La financiación. Necesidad de herramientas TIC.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Mendieta Lastra
13-06-2016
Nombre: Lorea
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
ESTRATEGIAS FO
Esta innovación fortalece el trabajo en grupo de los alumnos, pero también
entre los alumnos y los expertos que colaboran con ellos, sin excluir al docente por
supuesto. Estos expertos les ayudan a acercase a la vida laboral real resolviendo los
problemas que los alumnos identifican. Los alumnos desarrollan la creatividad y se
motivan con proyectos reales. Ven como mediante la tecnología, la investigación y el
desarrollo pueden crear y lanzar productos como apps para móviles o webs. Algo que
los jóvenes de hoy en día están acostumbrados a utilizar ya que son nativos digitales,
pero no a crear.
ESTRATEGIAS DO
La desmotivación que los alumnos tienen con la enseñanza tradicional es uno de
los graves problemas. Esta es una de las principales razones de la creación de esta
innovación. Para poder poner en marcha este proyecto es necesario la colaboración de
los docentes que a veces se resisten al cambio, impidiendo la gran oportunidad de
actualizar el sistema educativo. Son imprescindibles las TIC y el aprendizaje de las
mismas. En este aprendizaje es importante la ayuda de los docentes y expertos
colaboradores.
ESTRATEGIAS FA
Para que los alumnos puedan desarrollar sus habilidades creativas,
empresariales o para que simplemente tengan una capacidad de crecimiento mayor
tienen que estar apoyados tanto por los docentes o por los expertos colaborados, como
por el entorno (familia, amigos). Es esencial que se sientan respaldados. Los avances
tecnológicos son continuos y muy rápidos, es casi imposible que todos los avances se
puedan llevar a las aulas, pero si los expertos en la materia están involucrados en los
proyectos poco a poco irán enseñando a los alumnos cuales son las nuevas tecnologías o
los nuevos avances y se podrán valer en la medida de los posible de ellas para seguir
aprendiendo. La financiación es necesaria, sin ella no habrá medios suficientes para
llevar a cabo el proyecto o será más difícil.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Mendieta Lastra
13-06-2016
Nombre: Lorea
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
ESTRATEGIAS DA
La motivación y el apoyo de los docentes y entorno del alumno creo que son
imprescindibles, sin esto en muy complicado llevar adelante una innovación. En este
caso también considero indiscutible la labor de los expertos colaboradores ya que los
cambios tecnológicos son continuos y muy rápidos. La financiación es otro de los
puntos importantes ya que sin esto no se podría, en muchos casos, disponer de
herramientas TIC. En el caso de esta innovación el aprendizaje de estas últimas es
indispensable y he aquí una de las importancias de la implicación tanto de los docentes
como de los expertos para que el alumno pueda llevar a cabo el proyecto.
CONCLUSION
Creo que es una innovación muy interesante, ya que acerca al alumno a la vida real,
los alumnos pueden ver que sus proyectos ayudan a resolver problemas reales y esto, en
la mayoría de los casos, suele ser motivador. Es preocupante el porcentaje de abandono
escolar que existe y creo que con este tipo de innovaciones se podría llamar la atención
del alumno. Creo que la educación tradicional llega a aburrirles por lo que no se sienten
motivados con ese tipo de enseñanza. Este proyecto además les enseña a trabajar en
equipo, colaborando entre ello y obteniendo resultados gracias a la participación de
todos.
REFERENCIAS
https://top100desafio.fundaciontelefonica.com/innovaciones/apps-for-good/
http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/blog/2013/11/07/apps-for-good-
el-reto/?_ga=1.16162294.1720121873.1465201368
https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red social
Red socialRed social
Red social
BerdugoCaro2510
 
Las Tics En La Educacion Chilena
Las Tics En La Educacion ChilenaLas Tics En La Educacion Chilena
Las Tics En La Educacion Chilena
Jorge Licanqueo Huichao
 
Investigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blogInvestigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blogsaraguadalupe
 
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEMTrabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Eneko Gorroño
 
Investigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blogInvestigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blogKarina Osorio
 
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo fomento  de vocaciones STEM Trabajo fomento  de vocaciones STEM
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Mónica González
 
Educación con tic´s ha
Educación con tic´s haEducación con tic´s ha
Educación con tic´s ha
Barbara Riveros
 
Educación con tic´s
Educación con tic´sEducación con tic´s
Educación con tic´s
Barbara Riveros
 
STEM Apps for Good
STEM Apps for GoodSTEM Apps for Good
STEM Apps for Good
afernandezSTEM
 
Exámenes
Exámenes Exámenes
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
Maricarmen Artigas
 
Oihane Gauna
 Oihane Gauna Oihane Gauna
Oihane Gauna
OIHANE GAUNA LOPEZ
 
Oihane Gauna
Oihane GaunaOihane Gauna
Oihane Gauna
OIHANE GAUNA LOPEZ
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
ROBERTO VELASCO SOTO
 
La tecnología y la educación una dosis de realismo edición impresa _ el país
La tecnología y la educación  una dosis de realismo   edición impresa _ el paísLa tecnología y la educación  una dosis de realismo   edición impresa _ el país
La tecnología y la educación una dosis de realismo edición impresa _ el paísEmilio Casal Martínez
 
Introducción a la tecnología, asignación i. tecnología aplicada a la educació...
Introducción a la tecnología, asignación i. tecnología aplicada a la educació...Introducción a la tecnología, asignación i. tecnología aplicada a la educació...
Introducción a la tecnología, asignación i. tecnología aplicada a la educació...
rosablancopolanco
 
E.T.P
E.T.P E.T.P
Oihane Gauna
Oihane GaunaOihane Gauna
Oihane Gauna
OIHANE GAUNA LOPEZ
 

La actualidad más candente (19)

Red social
Red socialRed social
Red social
 
Las Tics En La Educacion Chilena
Las Tics En La Educacion ChilenaLas Tics En La Educacion Chilena
Las Tics En La Educacion Chilena
 
Investigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blogInvestigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blog
 
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEMTrabajo: Fomento de vocaciones STEM
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
 
Investigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blogInvestigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blog
 
Trabajo fomento de vocaciones STEM
Trabajo fomento  de vocaciones STEM Trabajo fomento  de vocaciones STEM
Trabajo fomento de vocaciones STEM
 
Educación con tic´s ha
Educación con tic´s haEducación con tic´s ha
Educación con tic´s ha
 
Educación con tic´s
Educación con tic´sEducación con tic´s
Educación con tic´s
 
STEM Apps for Good
STEM Apps for GoodSTEM Apps for Good
STEM Apps for Good
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Exámenes
Exámenes Exámenes
Exámenes
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
Oihane Gauna
 Oihane Gauna Oihane Gauna
Oihane Gauna
 
Oihane Gauna
Oihane GaunaOihane Gauna
Oihane Gauna
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
La tecnología y la educación una dosis de realismo edición impresa _ el país
La tecnología y la educación  una dosis de realismo   edición impresa _ el paísLa tecnología y la educación  una dosis de realismo   edición impresa _ el país
La tecnología y la educación una dosis de realismo edición impresa _ el país
 
Introducción a la tecnología, asignación i. tecnología aplicada a la educació...
Introducción a la tecnología, asignación i. tecnología aplicada a la educació...Introducción a la tecnología, asignación i. tecnología aplicada a la educació...
Introducción a la tecnología, asignación i. tecnología aplicada a la educació...
 
E.T.P
E.T.P E.T.P
E.T.P
 
Oihane Gauna
Oihane GaunaOihane Gauna
Oihane Gauna
 

Destacado

ISLCC Standards LinkedIn
ISLCC Standards LinkedInISLCC Standards LinkedIn
ISLCC Standards LinkedInJason Hansen
 
Asesoria para el uso de las tic unidad 2
Asesoria para el uso de las tic unidad 2Asesoria para el uso de las tic unidad 2
Asesoria para el uso de las tic unidad 2
ELizabeth Osorio Valencia
 
Wireless Printing Handout
Wireless Printing Handout Wireless Printing Handout
Wireless Printing Handout
csswebgirl
 
Winning on shelf
Winning on shelfWinning on shelf
Winning on shelf
James Hirst
 
A Young Surgeon's Perspective of G60 (Dr. Gina Shirah)
A Young Surgeon's Perspective of G60 (Dr. Gina Shirah)A Young Surgeon's Perspective of G60 (Dr. Gina Shirah)
A Young Surgeon's Perspective of G60 (Dr. Gina Shirah)
honorhealth
 
дифференциальные уравнения. конспект лекций
дифференциальные уравнения. конспект лекцийдифференциальные уравнения. конспект лекций
дифференциальные уравнения. конспект лекций
Иван Иванов
 
Politicas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnologia
Politicas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnologiaPoliticas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnologia
Politicas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnologia
nayerlingmorillo
 
SCSU Investment Club - Equity Research - report template
SCSU Investment Club - Equity Research - report template SCSU Investment Club - Equity Research - report template
SCSU Investment Club - Equity Research - report template
Nick Gearhart
 
Formato del proyecto
Formato del proyectoFormato del proyecto
Formato del proyecto
nathy76hnz
 
Uso educativo de Twitter
Uso educativo de TwitterUso educativo de Twitter
Uso educativo de Twitter
Mónica Villanueva Ibañez
 

Destacado (14)

лингвистика №2 2009
лингвистика №2 2009лингвистика №2 2009
лингвистика №2 2009
 
ISLCC Standards LinkedIn
ISLCC Standards LinkedInISLCC Standards LinkedIn
ISLCC Standards LinkedIn
 
Asesoria para el uso de las tic unidad 2
Asesoria para el uso de las tic unidad 2Asesoria para el uso de las tic unidad 2
Asesoria para el uso de las tic unidad 2
 
Wireless Printing Handout
Wireless Printing Handout Wireless Printing Handout
Wireless Printing Handout
 
Winning on shelf
Winning on shelfWinning on shelf
Winning on shelf
 
A Young Surgeon's Perspective of G60 (Dr. Gina Shirah)
A Young Surgeon's Perspective of G60 (Dr. Gina Shirah)A Young Surgeon's Perspective of G60 (Dr. Gina Shirah)
A Young Surgeon's Perspective of G60 (Dr. Gina Shirah)
 
дифференциальные уравнения. конспект лекций
дифференциальные уравнения. конспект лекцийдифференциальные уравнения. конспект лекций
дифференциальные уравнения. конспект лекций
 
5421 5425.output
5421 5425.output5421 5425.output
5421 5425.output
 
AKent_K2Resume
AKent_K2ResumeAKent_K2Resume
AKent_K2Resume
 
Politicas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnologia
Politicas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnologiaPoliticas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnologia
Politicas gubernamentales orientadas al área de la ciencia y la tecnologia
 
5316 5320.output
5316 5320.output5316 5320.output
5316 5320.output
 
SCSU Investment Club - Equity Research - report template
SCSU Investment Club - Equity Research - report template SCSU Investment Club - Equity Research - report template
SCSU Investment Club - Equity Research - report template
 
Formato del proyecto
Formato del proyectoFormato del proyecto
Formato del proyecto
 
Uso educativo de Twitter
Uso educativo de TwitterUso educativo de Twitter
Uso educativo de Twitter
 

Similar a Actividad de Vocaciones STEM

Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Thais Orellana
 
T3tra
T3traT3tra
Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1
j_albo
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
Ane Bastarrika Larrañaga
 
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
SusanaRodrguezBarros
 
Dafo STEM
Dafo STEMDafo STEM
Act 01 fomento de las vocaciones stem juan a. de luna
Act 01 fomento de las vocaciones stem   juan a. de lunaAct 01 fomento de las vocaciones stem   juan a. de luna
Act 01 fomento de las vocaciones stem juan a. de luna
JUAN ANTONIO DE LUNA BRAVO
 
Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1
Ivan Luengo Tesouro
 
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
Trabajo 1 fomento de vocaciones stemTrabajo 1 fomento de vocaciones stem
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
CoralValenciaMontvez
 
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada RuizFomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
aritzatxu
 
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna Santanach Carbonell
 
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier ToralTrabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
JavierToralMolinuevo
 
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel Jesús Caraballo Zambrano
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
Amaia Segurola Colinas
 
Patricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3traPatricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3tra
Patricia Conde Fernandez
 
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for GoodFomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
amaiadlci
 
Actividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farreActividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farre
JaumeFarrMdol
 
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for GoodAnálisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
Jone Azpi
 

Similar a Actividad de Vocaciones STEM (20)

Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1Albo jesús actividad_1
Albo jesús actividad_1
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
T3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
 
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
 
Dafo STEM
Dafo STEMDafo STEM
Dafo STEM
 
Act 01 fomento de las vocaciones stem juan a. de luna
Act 01 fomento de las vocaciones stem   juan a. de lunaAct 01 fomento de las vocaciones stem   juan a. de luna
Act 01 fomento de las vocaciones stem juan a. de luna
 
Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1
 
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
Trabajo 1 fomento de vocaciones stemTrabajo 1 fomento de vocaciones stem
Trabajo 1 fomento de vocaciones stem
 
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada RuizFomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
Fomento vocación STEM - Aritz Llantada Ruiz
 
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
Anna santanach fomento_de_vocaciones_stem_tema3
 
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier ToralTrabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
 
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
Patricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3traPatricia conde dafo_t3tra
Patricia conde dafo_t3tra
 
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for GoodFomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
 
Actividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farreActividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farre
 
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for GoodAnálisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Actividad de Vocaciones STEM

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Mendieta Lastra 13-06-2016 Nombre: Lorea TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividades Trabajo: Fomento de vocaciones STEM La innovación educativa que he decido indagar es la Apps for Good. Este proyecto intenta dotar a los jóvenes de conocimientos para poder desarrollar aplicaciones digitales. Tienen como objetivo resolver los problemas que son importantes para los alumnos y su entorno o comunidad. Los alumnos trabajan en grupos, identificando los problemas que les preocupan y aprendiendo a desarrollar aplicaciones móviles o webs que darán solución a estos problemas. Esta innovación les enseña a crear, jugar y a compartir, estimulando también su imaginación y tiene un alto contenido social. El proyecto consta de 5 fases, la definición del problema, la investigación, diseño de la solución, diseño del producto y por último la construcción y el testeo. Si analizamos el ámbito al que pertenece esta innovación podríamos decir que, al educativo, pero con una fuerte influencia tanto en lo psicológico, lo social y lo informativo.
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Mendieta Lastra 13-06-2016 Nombre: Lorea TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ANALISIS DAFO Análisis Interno-Fortalezas Análisis Interno-Debilidades  Fomentará la creatividad, la comunicación y el trabajo en equipo de los alumnos.  Motivación, ya que resuelven problemas reales que les importan, siempre con un enfoque pedagógico. Les animan a utilizar la tecnología para resolver problemas para el bien social.  Acerca a los alumnos a la vida laboral real ya que se genera una especie de proceso empresarial, se convierten en emprendedores.  Los alumnos desarrollaran habilidades empresariales y aumentan la confianza en sí mismos.  Los docentes podrán ofrecer una formación específica en este campo, obteniendo una capacidad de crecimiento mayor en los alumnos.  Falta de docentes especializados en la materia de la programación.  Problemas con el aprendizaje de las TIC.  Poca implicación del sector femenino en este tipo de áreas.  Mucha diferencia entre los conocimientos de programar de los alumnos y docentes.  Resistencia al cambio por parte de los docentes o el centro.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Mendieta Lastra 13-06-2016 Nombre: Lorea TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Análisis Externo-Oportunidades Análisis Externo-Amenazas  Los alumnos podrán crear, lanzar y comercializar nuevos productos tecnológicos. Investigación y desarrollo.  Actualización de sistema educativo.  Trabajo colaborativo tanto entre los mismos alumnos como los alumnos con los docentes, expertos o colaboradores.  Involucrar a las empresas locales en la educación de los alumnos.  Utilizar la tecnología como herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar información  Falta de colaboración de empresas y expertos voluntarios que muestren en las aulas la vida profesional real.  La velocidad de los continuos cambios tecnológicos.  Falta de interés y desmotivación del entorno del alumnos y perdida del talento debido a la educación tradicional.  Poco apoyo desde las instituciones.  La financiación. Necesidad de herramientas TIC.
  • 4. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Mendieta Lastra 13-06-2016 Nombre: Lorea TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ESTRATEGIAS FO Esta innovación fortalece el trabajo en grupo de los alumnos, pero también entre los alumnos y los expertos que colaboran con ellos, sin excluir al docente por supuesto. Estos expertos les ayudan a acercase a la vida laboral real resolviendo los problemas que los alumnos identifican. Los alumnos desarrollan la creatividad y se motivan con proyectos reales. Ven como mediante la tecnología, la investigación y el desarrollo pueden crear y lanzar productos como apps para móviles o webs. Algo que los jóvenes de hoy en día están acostumbrados a utilizar ya que son nativos digitales, pero no a crear. ESTRATEGIAS DO La desmotivación que los alumnos tienen con la enseñanza tradicional es uno de los graves problemas. Esta es una de las principales razones de la creación de esta innovación. Para poder poner en marcha este proyecto es necesario la colaboración de los docentes que a veces se resisten al cambio, impidiendo la gran oportunidad de actualizar el sistema educativo. Son imprescindibles las TIC y el aprendizaje de las mismas. En este aprendizaje es importante la ayuda de los docentes y expertos colaboradores. ESTRATEGIAS FA Para que los alumnos puedan desarrollar sus habilidades creativas, empresariales o para que simplemente tengan una capacidad de crecimiento mayor tienen que estar apoyados tanto por los docentes o por los expertos colaborados, como por el entorno (familia, amigos). Es esencial que se sientan respaldados. Los avances tecnológicos son continuos y muy rápidos, es casi imposible que todos los avances se puedan llevar a las aulas, pero si los expertos en la materia están involucrados en los proyectos poco a poco irán enseñando a los alumnos cuales son las nuevas tecnologías o los nuevos avances y se podrán valer en la medida de los posible de ellas para seguir aprendiendo. La financiación es necesaria, sin ella no habrá medios suficientes para llevar a cabo el proyecto o será más difícil.
  • 5. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Mendieta Lastra 13-06-2016 Nombre: Lorea TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ESTRATEGIAS DA La motivación y el apoyo de los docentes y entorno del alumno creo que son imprescindibles, sin esto en muy complicado llevar adelante una innovación. En este caso también considero indiscutible la labor de los expertos colaboradores ya que los cambios tecnológicos son continuos y muy rápidos. La financiación es otro de los puntos importantes ya que sin esto no se podría, en muchos casos, disponer de herramientas TIC. En el caso de esta innovación el aprendizaje de estas últimas es indispensable y he aquí una de las importancias de la implicación tanto de los docentes como de los expertos para que el alumno pueda llevar a cabo el proyecto. CONCLUSION Creo que es una innovación muy interesante, ya que acerca al alumno a la vida real, los alumnos pueden ver que sus proyectos ayudan a resolver problemas reales y esto, en la mayoría de los casos, suele ser motivador. Es preocupante el porcentaje de abandono escolar que existe y creo que con este tipo de innovaciones se podría llamar la atención del alumno. Creo que la educación tradicional llega a aburrirles por lo que no se sienten motivados con ese tipo de enseñanza. Este proyecto además les enseña a trabajar en equipo, colaborando entre ello y obteniendo resultados gracias a la participación de todos. REFERENCIAS https://top100desafio.fundaciontelefonica.com/innovaciones/apps-for-good/ http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/blog/2013/11/07/apps-for-good- el-reto/?_ga=1.16162294.1720121873.1465201368 https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/