SlideShare una empresa de Scribd logo
STEM - STEAM
STEM es un enfoque de aprendizaje y
desarrollo que integra las áreas de
ciencia, tecnología, ingeniería y
matemáticas.
STEM - STEAM
STEM es un plan de estudios
basado en la idea de educar a los
estudiantes en cuatro disciplinas
específicas: ciencia, tecnología,
ingeniería y matemáticas, en un
enfoque interdisciplinario y
aplicado. En lugar de enseñar las
cuatro disciplinas como asignaturas
separadas y discretas, STEM las
integra en un paradigma de
aprendizaje cohesivo basado en
aplicaciones del mundo real. (Hom,
2014)
Abordar la necesidad de una
mayor diversidad en las
profesiones STEM, para una
fuerza de trabajo con
habilidades técnicas y
personales profundas, y para
una ciudadanía alfabetizada
STEM preparada para abordar
los grandes desafíos del siglo
XXI. (Bybee, 2010).
STEM - STEAM
Una verdadera educación STEM
debería aumentar la comprensión
de los estudiantes sobre cómo
funcionan las cosas y mejorar su
uso de las tecnologías. La
educación STEM también debería
introducir más ingeniería durante la
educación preuniversitaria. La
ingeniería está directamente
involucrada en la resolución de
problemas y la innovación, dos
temas con altas prioridades en la
agenda de cada país. (Bybee, 2010).
El informe de la Academia Nacional
Rising About the Gathering Storm,
indica que los estudiantes deben
adquirir habilidades tales como
adaptabilidad, comunicación
compleja, habilidades sociales,
resolución de problemas no
rutinarios, autogestión y
pensamiento sistémico para
competir en la economía moderna.
(Bybee, 2010).
STEM - STEAM
En la medida en que los currículos
STEM incorporen actividades
grupales, investigaciones de
laboratorio y proyectos, brindan la
oportunidad para que los
estudiantes desarrollen estas
habilidades esenciales del siglo XXI
y los preparen para convertirse en
ciudadanos que puedan tomar
mejores decisiones sobre salud
personal y eficiencia energética,
calidad ambiental, uso de recursos
y seguridad nacional (Bybee, 2010).
Las actividades o proyectos son
situaciones abiertas, no
estructuradas, en las que se
provocan de manera intencionada
procesos de investigación científica
dentro de un marco práctico de
diseño y resolución de problemas
reales (Diego-Matecón, Arcera,
Cañizal, Blanco, González-Ruiz &
Perez, s.f. p. 2)
A través de STEM, los estudiantes desarrollan
habilidades clave que incluyen:
¿Por qué es importante STEM?
(Deparment of education, s.f.)
La economía global
está cambiando. Los
trabajos actuales están
desapareciendo
debido a la
automatización y cada
día surgen nuevos
empleos como
resultado de los
avances tecnológicos.
Los continuos avances
en la tecnología están
cambiando la forma en
que los estudiantes
aprenden, se conectan
e interactúan todos los
días. Las habilidades
desarrolladas por los
estudiantes a través de
STEM les proporcionan
la base para tener
éxito en la escuela y
más allá.
La demanda del
empleador de
calificaciones y
habilidades de STEM
es alta y continuará
aumentando en el
futuro. Actualmente, el
75 por ciento de los
empleos en las
industrias de más
rápido crecimiento
requieren trabajadores
con habilidades STEM.
Las experiencias que los niños tienen durante los
primeros años son extremadamente importantes.
Como el primer maestro de su hijo, su rol es vital
para crear oportunidades que promuevan el
aprendizaje en un ambiente divertido y seguro
(Department of education, s.f.)
Cuando los niños hacen preguntas, están desarrollando
sus habilidades de pensamiento crítico y desarrollando
sus capacidades de STEM. Cuando preguntan ¿Por qué?
intenta no dar la respuesta. En su lugar, responda con
preguntas e ideas alternativas, y anímeles a que busquen
respuestas y soluciones.
Referencias
Bravo2–Óscar, J. D. M. A., Cañizal3–Teresa, A. P., González-Ruiz, B. T. R. I., & Isturiz, M. P. (s.f.). Desarrollo de cinco
actividades steam con formato kiks. Recuperado de https://www.kiks.unican.es/wp-
content/uploads/2017/05/Taller_kiks_definitivo.pdf
Bybee, R. (2010). What Is STEM Education?, Sciencie. 329. Recuperado de
http://science.sciencemag.org/content/329/5995/996
Department of education. (s.f.). What is STEM?. Recuperado de https://www.education.wa.edu.au/what-is-stem-
Hom, E. (2014). What is STEM Education?. Recuperado de https://www.livescience.com/43296-what-is-stem-
education.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
Shirley Del Carmen Díaz
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
Material didáctico matematicas
Material didáctico matematicasMaterial didáctico matematicas
Material didáctico matematicas
Karla Sepulveda Obreque
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
DulceBerumenGutierre
 
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
gualbertobriones
 
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
Lalo Lugo
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
Jessy Santander
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
Yesika Milena
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Teolinda González
 
Educación matemática realista
Educación matemática realistaEducación matemática realista
Educación matemática realista
agueda73
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Jorge Palomino Way
 
Tipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacionTipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacion
CESARAUGUSTOHERNANDE23
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
Andrea Yépez
 
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre ConectivismoEnsayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
José Antonio Álvarez de Toledo y Mella
 
Justificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivoJustificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivo
Kristel Aldoney
 
Recursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdfRecursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdf
Elizabeth370
 
El pei y su importancia
El pei y su importancia El pei y su importancia
El pei y su importancia
untinacional
 

La actualidad más candente (20)

Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
Material didáctico matematicas
Material didáctico matematicasMaterial didáctico matematicas
Material didáctico matematicas
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
 
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
 
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de las Matemáticas ccesa007
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULOCURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
Educación matemática realista
Educación matemática realistaEducación matemática realista
Educación matemática realista
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacionTipos de retroalimentacion
Tipos de retroalimentacion
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
 
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre ConectivismoEnsayo de Investigación sobre Conectivismo
Ensayo de Investigación sobre Conectivismo
 
Justificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivoJustificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivo
 
Recursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdfRecursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdf
 
El pei y su importancia
El pei y su importancia El pei y su importancia
El pei y su importancia
 

Similar a Steam

Maple en la enseñanza de la Matemática para Ingeniera Civil
Maple en la enseñanza de la Matemática para Ingeniera CivilMaple en la enseñanza de la Matemática para Ingeniera Civil
Maple en la enseñanza de la Matemática para Ingeniera Civil
leninac
 
Vocaciones stem
Vocaciones stemVocaciones stem
Vocaciones stem
Laura Vallina González
 
Practica 1 competencias stem-20161126
Practica 1 competencias stem-20161126Practica 1 competencias stem-20161126
Practica 1 competencias stem-20161126
Aritz Mendizabal Iturrioz
 
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Marco Vinicio López Gamboa
 
MANUAL-ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf
MANUAL-ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdfMANUAL-ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf
MANUAL-ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf
esthersolis0922
 
ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guia
ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guiaORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guia
ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guia
Yeimys Ch
 
Tecnologia secundaria
Tecnologia secundariaTecnologia secundaria
Tecnologia secundaria
Salvador Acevedo Caldera
 
Roman camacho _vocacionesStem
Roman camacho _vocacionesStemRoman camacho _vocacionesStem
Roman camacho _vocacionesStem
Roman Camacho
 
Aritz ibanez
Aritz ibanezAritz ibanez
Aritz ibanez
aritzibanez
 
Complementos
ComplementosComplementos
Fomento de Vocaviones Stem
Fomento de Vocaviones StemFomento de Vocaviones Stem
Fomento de Vocaviones Stem
Jaume Ferrer Morales
 
vocaciones STEM
vocaciones STEMvocaciones STEM
vocaciones STEM
Dolores Cabana
 
Propuestas de investigacion
Propuestas de investigacionPropuestas de investigacion
Propuestas de investigacion
Jeffrey Garcia
 
Norkys
NorkysNorkys
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e InformáticaComplementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
SilviaMartinezFraile
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
Jaime Cerrada Arias
 
20181012 Actividad 01 CFD
20181012 Actividad 01 CFD20181012 Actividad 01 CFD
20181012 Actividad 01 CFD
Andres Francisco Ramírez Naharro
 
¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?
¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?
¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?
Marco Vinicio López Gamboa
 
Trabajo1 fomento vocacionesstem_dafo
Trabajo1 fomento vocacionesstem_dafoTrabajo1 fomento vocacionesstem_dafo
Trabajo1 fomento vocacionesstem_dafo
Laia Educa
 
Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...
Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...
Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...
Marco Vinicio López Gamboa
 

Similar a Steam (20)

Maple en la enseñanza de la Matemática para Ingeniera Civil
Maple en la enseñanza de la Matemática para Ingeniera CivilMaple en la enseñanza de la Matemática para Ingeniera Civil
Maple en la enseñanza de la Matemática para Ingeniera Civil
 
Vocaciones stem
Vocaciones stemVocaciones stem
Vocaciones stem
 
Practica 1 competencias stem-20161126
Practica 1 competencias stem-20161126Practica 1 competencias stem-20161126
Practica 1 competencias stem-20161126
 
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
 
MANUAL-ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf
MANUAL-ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdfMANUAL-ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf
MANUAL-ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf
 
ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guia
ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guiaORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guia
ORIENTACIONES DE INFORMÁTICA-2024.pdf-guia
 
Tecnologia secundaria
Tecnologia secundariaTecnologia secundaria
Tecnologia secundaria
 
Roman camacho _vocacionesStem
Roman camacho _vocacionesStemRoman camacho _vocacionesStem
Roman camacho _vocacionesStem
 
Aritz ibanez
Aritz ibanezAritz ibanez
Aritz ibanez
 
Complementos
ComplementosComplementos
Complementos
 
Fomento de Vocaviones Stem
Fomento de Vocaviones StemFomento de Vocaviones Stem
Fomento de Vocaviones Stem
 
vocaciones STEM
vocaciones STEMvocaciones STEM
vocaciones STEM
 
Propuestas de investigacion
Propuestas de investigacionPropuestas de investigacion
Propuestas de investigacion
 
Norkys
NorkysNorkys
Norkys
 
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e InformáticaComplementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
20181012 Actividad 01 CFD
20181012 Actividad 01 CFD20181012 Actividad 01 CFD
20181012 Actividad 01 CFD
 
¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?
¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?
¿Cómo implementar la educación STEM/STEAM en instituciones educativas?
 
Trabajo1 fomento vocacionesstem_dafo
Trabajo1 fomento vocacionesstem_dafoTrabajo1 fomento vocacionesstem_dafo
Trabajo1 fomento vocacionesstem_dafo
 
Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...
Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...
Opiniones de profesores del Gran Área Metropolitana de Costa Rica acerca de l...
 

Más de Maria Garcia

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Maria Garcia
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
Maria Garcia
 
MODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdfMODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdf
Maria Garcia
 
La Organizacion Sistemas
La Organizacion SistemasLa Organizacion Sistemas
La Organizacion Sistemas
Maria Garcia
 
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONESADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
Maria Garcia
 
Prototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológicaPrototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológica
Maria Garcia
 
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Maria Garcia
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Maria Garcia
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Maria Garcia
 
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdfInformática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Maria Garcia
 
Modelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdfModelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdf
Maria Garcia
 
Negocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdfNegocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdf
Maria Garcia
 
TI-TIC.pdf
TI-TIC.pdfTI-TIC.pdf
TI-TIC.pdf
Maria Garcia
 
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdfInfraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Maria Garcia
 
Conceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdfConceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdf
Maria Garcia
 
Cadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdfCadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdf
Maria Garcia
 
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdfCLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
Maria Garcia
 
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdfCLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
Maria Garcia
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Maria Garcia
 
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptxMODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
Maria Garcia
 

Más de Maria Garcia (20)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
MODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdfMODELOS RELACIONAL.pdf
MODELOS RELACIONAL.pdf
 
La Organizacion Sistemas
La Organizacion SistemasLa Organizacion Sistemas
La Organizacion Sistemas
 
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONESADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
 
Prototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológicaPrototipo de solución tecnológica
Prototipo de solución tecnológica
 
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdfInformática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdf
 
Modelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdfModelo E-R.pdf
Modelo E-R.pdf
 
Negocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdfNegocios digitales.pdf
Negocios digitales.pdf
 
TI-TIC.pdf
TI-TIC.pdfTI-TIC.pdf
TI-TIC.pdf
 
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdfInfraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
 
Conceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdfConceptos de ingeniería.pdf
Conceptos de ingeniería.pdf
 
Cadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdfCadena de Valor.pdf
Cadena de Valor.pdf
 
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdfCLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
 
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdfCLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptxMODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS.pptx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Steam

  • 1. STEM - STEAM STEM es un enfoque de aprendizaje y desarrollo que integra las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
  • 2. STEM - STEAM STEM es un plan de estudios basado en la idea de educar a los estudiantes en cuatro disciplinas específicas: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en un enfoque interdisciplinario y aplicado. En lugar de enseñar las cuatro disciplinas como asignaturas separadas y discretas, STEM las integra en un paradigma de aprendizaje cohesivo basado en aplicaciones del mundo real. (Hom, 2014) Abordar la necesidad de una mayor diversidad en las profesiones STEM, para una fuerza de trabajo con habilidades técnicas y personales profundas, y para una ciudadanía alfabetizada STEM preparada para abordar los grandes desafíos del siglo XXI. (Bybee, 2010).
  • 3. STEM - STEAM Una verdadera educación STEM debería aumentar la comprensión de los estudiantes sobre cómo funcionan las cosas y mejorar su uso de las tecnologías. La educación STEM también debería introducir más ingeniería durante la educación preuniversitaria. La ingeniería está directamente involucrada en la resolución de problemas y la innovación, dos temas con altas prioridades en la agenda de cada país. (Bybee, 2010). El informe de la Academia Nacional Rising About the Gathering Storm, indica que los estudiantes deben adquirir habilidades tales como adaptabilidad, comunicación compleja, habilidades sociales, resolución de problemas no rutinarios, autogestión y pensamiento sistémico para competir en la economía moderna. (Bybee, 2010).
  • 4. STEM - STEAM En la medida en que los currículos STEM incorporen actividades grupales, investigaciones de laboratorio y proyectos, brindan la oportunidad para que los estudiantes desarrollen estas habilidades esenciales del siglo XXI y los preparen para convertirse en ciudadanos que puedan tomar mejores decisiones sobre salud personal y eficiencia energética, calidad ambiental, uso de recursos y seguridad nacional (Bybee, 2010). Las actividades o proyectos son situaciones abiertas, no estructuradas, en las que se provocan de manera intencionada procesos de investigación científica dentro de un marco práctico de diseño y resolución de problemas reales (Diego-Matecón, Arcera, Cañizal, Blanco, González-Ruiz & Perez, s.f. p. 2)
  • 5. A través de STEM, los estudiantes desarrollan habilidades clave que incluyen:
  • 6. ¿Por qué es importante STEM? (Deparment of education, s.f.) La economía global está cambiando. Los trabajos actuales están desapareciendo debido a la automatización y cada día surgen nuevos empleos como resultado de los avances tecnológicos. Los continuos avances en la tecnología están cambiando la forma en que los estudiantes aprenden, se conectan e interactúan todos los días. Las habilidades desarrolladas por los estudiantes a través de STEM les proporcionan la base para tener éxito en la escuela y más allá. La demanda del empleador de calificaciones y habilidades de STEM es alta y continuará aumentando en el futuro. Actualmente, el 75 por ciento de los empleos en las industrias de más rápido crecimiento requieren trabajadores con habilidades STEM.
  • 7. Las experiencias que los niños tienen durante los primeros años son extremadamente importantes. Como el primer maestro de su hijo, su rol es vital para crear oportunidades que promuevan el aprendizaje en un ambiente divertido y seguro (Department of education, s.f.)
  • 8. Cuando los niños hacen preguntas, están desarrollando sus habilidades de pensamiento crítico y desarrollando sus capacidades de STEM. Cuando preguntan ¿Por qué? intenta no dar la respuesta. En su lugar, responda con preguntas e ideas alternativas, y anímeles a que busquen respuestas y soluciones.
  • 9.
  • 10. Referencias Bravo2–Óscar, J. D. M. A., Cañizal3–Teresa, A. P., González-Ruiz, B. T. R. I., & Isturiz, M. P. (s.f.). Desarrollo de cinco actividades steam con formato kiks. Recuperado de https://www.kiks.unican.es/wp- content/uploads/2017/05/Taller_kiks_definitivo.pdf Bybee, R. (2010). What Is STEM Education?, Sciencie. 329. Recuperado de http://science.sciencemag.org/content/329/5995/996 Department of education. (s.f.). What is STEM?. Recuperado de https://www.education.wa.edu.au/what-is-stem- Hom, E. (2014). What is STEM Education?. Recuperado de https://www.livescience.com/43296-what-is-stem- education.html