SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizarunaexposiciónsobre losbeneficiosde unaadecuadanutriciónenel rendimientofísico
al momentode ejecutarcorrectamente losdiferentestiposde juegos(de
relevos,colaborativos,conelementos,populares,rondas,entreotros) conociendosus
antecedentesycaracterísticaspara participarenellosrescatandolaculturaenlosestudiantes
de 7mo egb.
1.-Estudiarantecedentesycaracterísticasde
losdiferentesjuegos(de
relevos,colaborativos,con
elementos,populares,rondas,entre otros),
semana1.
2.-Ejecutaralgunosjuegos(de
relevos,colaborativos,con
elementos,populares,rondas,entre otros),
semana2.
3.-Introducirel eje transversal,enlas4
semanas
4.-Investigarsobre lanutriciónenlas
personas,enlas4semanas.
5.-Elaborarmaterial para laexposición,enla
semana4.
1.- Conocerreglasy normasque losrigen.
2.-Rescatary valorar losdiferentesjuegos
propiosde unlugar.
3.-El eje transversal ayudaa laformaciónde
valores que contribuye consuformación.
4.-Se debe tenerconocimientossolidospara
poderexponer.
6.-Los materialesayudanaunamejor
comprensiónenlaexposición.
1.- Canchas de la UnidadEducativa.
2.- Una carpa
3.- Materialesrealizadosenclase acerca de
losbeneficiosde lanutrición.
4.- Alimentosprocesadosynaturales.
1. Utilizarlosespaciosabiertosyaprovechar
el entornoque nosrodea.
2. Debidoa que el climaesvariable lacarpa
nos protegerayaseade lalluviaoel sol.
3.-Los materialespermitenunamejor
explicacióndeltéma.
4.-Los alimentosserviranparaagruparlos
segunsusbeneficiosparael rendimiento
físicoal momentode ejecutardiferentes
tiposde juegos.
Primerestrategia.-Presentarunvideo
educativoconimaganesclaras,contenido
específicoque explique claramente los
beneficiosde unaadecuadanutriciónparael
rendimientofísicoal momentode realizar
actividadescomojuegos(populares,de
relevos,colaborativos,con
elementos,rondas,entre otros)
Segundaestrategia.- Realizarunamesade
alimentosnaturalesyprocesadosconla
colaboraciónde cada estudiante.
La primeraestrategiatiene concordanciacon
el aprendizaje significativo,yaque el
estudiante relacionarálainformacióndel
videoconloque el ya conoce encuanto a la
nutriciónyde esta maneraobtendrásus
propiasconclusionesygeneraráunnuevo
conocimiento.
La segundaestrategiatiene comoresultado
un aprendizaje constructivistayaque al
momentode realizarlamesa losmismos
estudiantesclasificaranalimentosque sean
mas nutritivosque otroslograndoque los
estudiantescreensupropioconocimiento
generandounambiente colaborativoentre el
grupode estudiantes.
La acciónque tomaría en cuantoal grupo
pequeñode estudiantesseríalade pedirles
que pasenal frente yque cada unoexpongay
describaalguntipode juego( de relevos,
colaborativos,conelementos,populares,
rondas,entre otros) que hayarealizado en
algúnmomentode suvida.
El instrumentoque escojeríaseriala
elaboraciónde unensayoconel téma:Los
beneficiosde lanutriciónparatenerunavida
activay saludable.
Este instrumentoevalualacapacidaddel
estudiante paraargumentar,utilizarde
maneracorrecta la informaciónya suvez
generaruna opinióncríticay constructivadel
téma.
1.-Conformarunacomisiónparala
organizaciónde laexposiciónde los
proyectos.
2.-Elaboraciónde uncronograma de
actividadesporparte de la comisión.
3.-Elaboraciónde unarúbrica para la
evaluaciónde losproyectosbasadas enel
instructivode proyectosescolares.
4.-Invitara todala comunidadeducativaala
feria.
5.-Exposiciónde losproyectos.
6.-Seguimiento,calificaciónyplanteamiento
de mejorasde losproyectos.
1.-Es importante que ungrupohumanose
encargue de la organización,coordinacióny
ejecuciónde laferiaparala exposiciónde los
proyectos.
2.-Es importante organizarlasdiferentes
actividadesde formaordenadaconsus
tiemposysusobjetivos.
3.-La rúbrica esescencial yaque servirácomo
base para verificarlavalidezycalidadde cada
proyecto.
4.-Es necesarioque lacomunidadeducativa
seaquienapoye ymotive el esfuerzode cada
estudiante.
7.-Elecciónypremiaciónal mejorproyectode
la feria.
5.-Conel finde mostrar losconocimientosy
destrezasadquiridasenel primermes.
6.-Es imprescindible yaque cadaproyecto
debe cumplirconloslineamientosde la
rubrica.
Un docente de CienciasNaturalesnoestade
acuerdocon loslineamientosplanteadosen
la rúbricaya que manifiestaque:los
estudiantes de educacióngeneralbásicano
puedensercalificadosenbase alosmismos
parametrosque a losestudiantesde
bachillerato.
Con el finde resolverel inconveniente se
tomarían lassiguientesacciones:
-Concocara lacomisiónencargadade realizar
la rúbrica.
-Proponerque laexposiciónse larealice por
subniveleseducativos.
1.-Se convocaría a una sesión de los
familiaresde losestudiantesque hansido
invitados.
2.-Se comunicaría a losfamiliaresque la
designaciónde docentesse realizrá por
mediode unsorteo.
3.-En una anforase colocaría pequeños
papelesconlosnombresde losdocentes.
4.-Un familiarporcada nivel educativosacará
un papel de laanfora.
5.-Los familiaresmostraránlospapelesconel
nombre del docente paraasignarlo acada
nivel educativoparaque colaboré conla
introduccióndel temadel proyecto.
En la guía práctica para el abordaje del acoso
escolarindicalosiguiente:"losylasdocentes
trabajencon alumnosyalumnasenla
construcciónde valoresde convivenciay
ambientesescolarescooperativos".
Es decircomo docente realizaríaencada
clase un trabajocon losestudiantesque sea
inclusivoycooperativode estamaneralograr
que existaunacooperaciónentre todoslos
estudiantesrespetandolaopiniónyel criterio
de cada unode ellos.
Tambiéncoordinaríacon el Consejo
Estudiantil pararealizarunacampañaen
contra del acosoescolar para concientizara
losestudiantesdel plantelacerca de esta
problemática.
Primeropondríaenconocimieto alas
autoridadespertinentesde laUnidad
Educativa.
Segundocoordinaríalarealizaciónde
terapiasfamiliaressolicitandoel apoyoy
seguimientodel DECEdistrital yde laUDAI
para realizarunaindagaciónydeterminarlas
posiblessolucionesdel conflicto
Mi justificaciónde lasaccionessonlas
siguientes:
Comodocente ante cualquierconflictodebo
informara lasautoridadesdel plantel,
cuandoel acoso escolaresrepetitivoyyano
depende de losdocentesyautoridadesel
DECE y la UDAI distrital tienenunpapel muy
importante que cuentanconprofesionales
especializados quienessabencomoresolver
este tipode problemas.
1.-Realizarunaindagaciónacerca de las
causas que ocasionaronlacancelaciónde las
presentaciones.
2.-Dialogarcon losdirectivosparabuscar
alternativasque permitanreconoceryvalorar
el esfuerzoydedicaciónde losestudiantes,
proponiendoque laexposiciónse larealice
enun espacioalterno.
1.-La indagaciónde lascausas de la
cancelaciónayudaráa conocera fondoy
comprenderde mejormaneralas
circunstanciasque ocasionaronlacancelación
de las presentaciones.
2.-Ante cualquierconflictodebe existirun
diálogoparabuscar alternativas,priorizando
el bienestarde losestudiantes.
Estudiantes
Padresde Familia
A losestudianteslescomunicaríaque la
exposiciónlarealizaránenotromomento.
Docentes
Directivos
A lospadreslespediríadisculpasylesdijera
que continuenapoyandoasushijos.
A losdocentesydirectivoslesdijeraque se
debe organizarotra exposiciónenundía
alterno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
planeacioninformatica
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
1201196912
 
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
yolanda2014
 
Ciencias naturales 30 may-2016
Ciencias naturales 30 may-2016Ciencias naturales 30 may-2016
Ciencias naturales 30 may-2016
sandrik12
 
Bases para la feria nutricional 2012
Bases para la feria  nutricional  2012Bases para la feria  nutricional  2012
Bases para la feria nutricional 2012
pochito
 
Guia de sociales tercero p2
Guia de sociales tercero p2Guia de sociales tercero p2
Guia de sociales tercero p2
planeacioninformatica
 
Plan anual fencyt 2011
Plan anual fencyt 2011Plan anual fencyt 2011
Plan anual fencyt 2011
manuel quispe
 
Sesión 10 marzo
Sesión 10 marzoSesión 10 marzo
Sesión 10 marzo
Katy Quispe
 
Plan es4 u5
Plan es4 u5Plan es4 u5
Plan es4 u5
DalianaDaza
 
Plan es4 u2
Plan es4 u2Plan es4 u2
Plan es4 u2
DalianaDaza
 
Plan es4 u1
Plan es4 u1Plan es4 u1
Plan es4 u1
DalianaDaza
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
karlan22
 
Est30 evidencias del mes de abril supervision
Est30   evidencias del mes de abril supervisionEst30   evidencias del mes de abril supervision
Est30 evidencias del mes de abril supervision
emmstone
 
Materiales reciclados
Materiales recicladosMateriales reciclados
Materiales reciclados
ELVIAGISELABALLA
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Monica Fernandez
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
María de los Ángeles C.
 
Activi.02 de ma.int. plag.
Activi.02 de ma.int. plag.Activi.02 de ma.int. plag.
Activi.02 de ma.int. plag.
Jhonar Apolitano
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
María de los Ángeles C.
 
secuencia naturales
secuencia naturalessecuencia naturales
secuencia naturales
yesmiso
 

La actualidad más candente (19)

GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
 
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
Ga fr-45 guía de aprendizaje 6 per 1
 
Ciencias naturales 30 may-2016
Ciencias naturales 30 may-2016Ciencias naturales 30 may-2016
Ciencias naturales 30 may-2016
 
Bases para la feria nutricional 2012
Bases para la feria  nutricional  2012Bases para la feria  nutricional  2012
Bases para la feria nutricional 2012
 
Guia de sociales tercero p2
Guia de sociales tercero p2Guia de sociales tercero p2
Guia de sociales tercero p2
 
Plan anual fencyt 2011
Plan anual fencyt 2011Plan anual fencyt 2011
Plan anual fencyt 2011
 
Sesión 10 marzo
Sesión 10 marzoSesión 10 marzo
Sesión 10 marzo
 
Plan es4 u5
Plan es4 u5Plan es4 u5
Plan es4 u5
 
Plan es4 u2
Plan es4 u2Plan es4 u2
Plan es4 u2
 
Plan es4 u1
Plan es4 u1Plan es4 u1
Plan es4 u1
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
 
Est30 evidencias del mes de abril supervision
Est30   evidencias del mes de abril supervisionEst30   evidencias del mes de abril supervision
Est30 evidencias del mes de abril supervision
 
Materiales reciclados
Materiales recicladosMateriales reciclados
Materiales reciclados
 
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
 
Activi.02 de ma.int. plag.
Activi.02 de ma.int. plag.Activi.02 de ma.int. plag.
Activi.02 de ma.int. plag.
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
 
secuencia naturales
secuencia naturalessecuencia naturales
secuencia naturales
 

Similar a Danny

Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
guillelf
 
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
Patricia Macip
 
6 PROYEC.doc
6 PROYEC.doc6 PROYEC.doc
6 PROYEC.doc
Saul Malki
 
Mi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final projectMi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final project
María Dolores García
 
Micro planificación 2do
Micro planificación 2doMicro planificación 2do
Micro planificación 2do
Patricio Garcia Capelo
 
Proyecto de zoo
Proyecto de zooProyecto de zoo
Proyecto de zoo
pedroclaret
 
Acoso Escolar: Tolerancia Cero
Acoso Escolar: Tolerancia CeroAcoso Escolar: Tolerancia Cero
Acoso Escolar: Tolerancia Cero
Susy_Jauregui
 
Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
CONSULTORÍA RINZ
 
Proyecto de zoo
Proyecto de zooProyecto de zoo
Proyecto de zoo
pedroclaret
 
Mi secuencia didáctica
Mi secuencia didácticaMi secuencia didáctica
Mi secuencia didáctica
iguerramolinillo
 
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRASECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
iguerramolinillo
 
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardoPropuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Ricardo Ambicho
 
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Plantilla proyectoetwinning   marta y karlPlantilla proyectoetwinning   marta y karl
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
lexie2012
 
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Plantilla proyectoetwinning   marta y karlPlantilla proyectoetwinning   marta y karl
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Marta Martínez
 
Ficha tarea integrada 2018 primeros auxilios
Ficha tarea integrada 2018  primeros auxiliosFicha tarea integrada 2018  primeros auxilios
Ficha tarea integrada 2018 primeros auxilios
73211212
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
ARA CELI
 
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Nicaris Fernandez Ramirez
 
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Nicaris Fernandez Ramirez
 
8vo_9no_10mo EGB_ EEFF_Planificación.docx
8vo_9no_10mo EGB_ EEFF_Planificación.docx8vo_9no_10mo EGB_ EEFF_Planificación.docx
8vo_9no_10mo EGB_ EEFF_Planificación.docx
EvelynRamos24601
 
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...
Gustavo Bolaños
 

Similar a Danny (20)

Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
 
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
 
6 PROYEC.doc
6 PROYEC.doc6 PROYEC.doc
6 PROYEC.doc
 
Mi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final projectMi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final project
 
Micro planificación 2do
Micro planificación 2doMicro planificación 2do
Micro planificación 2do
 
Proyecto de zoo
Proyecto de zooProyecto de zoo
Proyecto de zoo
 
Acoso Escolar: Tolerancia Cero
Acoso Escolar: Tolerancia CeroAcoso Escolar: Tolerancia Cero
Acoso Escolar: Tolerancia Cero
 
Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
 
Proyecto de zoo
Proyecto de zooProyecto de zoo
Proyecto de zoo
 
Mi secuencia didáctica
Mi secuencia didácticaMi secuencia didáctica
Mi secuencia didáctica
 
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRASECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
 
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardoPropuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
 
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Plantilla proyectoetwinning   marta y karlPlantilla proyectoetwinning   marta y karl
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
 
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Plantilla proyectoetwinning   marta y karlPlantilla proyectoetwinning   marta y karl
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
 
Ficha tarea integrada 2018 primeros auxilios
Ficha tarea integrada 2018  primeros auxiliosFicha tarea integrada 2018  primeros auxilios
Ficha tarea integrada 2018 primeros auxilios
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
 
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
 
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
 
8vo_9no_10mo EGB_ EEFF_Planificación.docx
8vo_9no_10mo EGB_ EEFF_Planificación.docx8vo_9no_10mo EGB_ EEFF_Planificación.docx
8vo_9no_10mo EGB_ EEFF_Planificación.docx
 
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...
El mundo antiguo y la huella humana en el espacio geográfico (70.000 a. c. al...
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Danny

  • 1. Realizarunaexposiciónsobre losbeneficiosde unaadecuadanutriciónenel rendimientofísico al momentode ejecutarcorrectamente losdiferentestiposde juegos(de relevos,colaborativos,conelementos,populares,rondas,entreotros) conociendosus antecedentesycaracterísticaspara participarenellosrescatandolaculturaenlosestudiantes de 7mo egb. 1.-Estudiarantecedentesycaracterísticasde losdiferentesjuegos(de relevos,colaborativos,con elementos,populares,rondas,entre otros), semana1. 2.-Ejecutaralgunosjuegos(de relevos,colaborativos,con elementos,populares,rondas,entre otros), semana2. 3.-Introducirel eje transversal,enlas4 semanas 4.-Investigarsobre lanutriciónenlas personas,enlas4semanas. 5.-Elaborarmaterial para laexposición,enla semana4. 1.- Conocerreglasy normasque losrigen. 2.-Rescatary valorar losdiferentesjuegos propiosde unlugar. 3.-El eje transversal ayudaa laformaciónde valores que contribuye consuformación. 4.-Se debe tenerconocimientossolidospara poderexponer. 6.-Los materialesayudanaunamejor comprensiónenlaexposición. 1.- Canchas de la UnidadEducativa. 2.- Una carpa 3.- Materialesrealizadosenclase acerca de losbeneficiosde lanutrición. 4.- Alimentosprocesadosynaturales. 1. Utilizarlosespaciosabiertosyaprovechar el entornoque nosrodea. 2. Debidoa que el climaesvariable lacarpa nos protegerayaseade lalluviaoel sol. 3.-Los materialespermitenunamejor explicacióndeltéma. 4.-Los alimentosserviranparaagruparlos segunsusbeneficiosparael rendimiento físicoal momentode ejecutardiferentes tiposde juegos. Primerestrategia.-Presentarunvideo educativoconimaganesclaras,contenido específicoque explique claramente los beneficiosde unaadecuadanutriciónparael rendimientofísicoal momentode realizar actividadescomojuegos(populares,de relevos,colaborativos,con elementos,rondas,entre otros) Segundaestrategia.- Realizarunamesade alimentosnaturalesyprocesadosconla colaboraciónde cada estudiante.
  • 2. La primeraestrategiatiene concordanciacon el aprendizaje significativo,yaque el estudiante relacionarálainformacióndel videoconloque el ya conoce encuanto a la nutriciónyde esta maneraobtendrásus propiasconclusionesygeneraráunnuevo conocimiento. La segundaestrategiatiene comoresultado un aprendizaje constructivistayaque al momentode realizarlamesa losmismos estudiantesclasificaranalimentosque sean mas nutritivosque otroslograndoque los estudiantescreensupropioconocimiento generandounambiente colaborativoentre el grupode estudiantes. La acciónque tomaría en cuantoal grupo pequeñode estudiantesseríalade pedirles que pasenal frente yque cada unoexpongay describaalguntipode juego( de relevos, colaborativos,conelementos,populares, rondas,entre otros) que hayarealizado en algúnmomentode suvida. El instrumentoque escojeríaseriala elaboraciónde unensayoconel téma:Los beneficiosde lanutriciónparatenerunavida activay saludable. Este instrumentoevalualacapacidaddel estudiante paraargumentar,utilizarde maneracorrecta la informaciónya suvez generaruna opinióncríticay constructivadel téma. 1.-Conformarunacomisiónparala organizaciónde laexposiciónde los proyectos. 2.-Elaboraciónde uncronograma de actividadesporparte de la comisión. 3.-Elaboraciónde unarúbrica para la evaluaciónde losproyectosbasadas enel instructivode proyectosescolares. 4.-Invitara todala comunidadeducativaala feria. 5.-Exposiciónde losproyectos. 6.-Seguimiento,calificaciónyplanteamiento de mejorasde losproyectos. 1.-Es importante que ungrupohumanose encargue de la organización,coordinacióny ejecuciónde laferiaparala exposiciónde los proyectos. 2.-Es importante organizarlasdiferentes actividadesde formaordenadaconsus tiemposysusobjetivos. 3.-La rúbrica esescencial yaque servirácomo base para verificarlavalidezycalidadde cada proyecto. 4.-Es necesarioque lacomunidadeducativa seaquienapoye ymotive el esfuerzode cada estudiante.
  • 3. 7.-Elecciónypremiaciónal mejorproyectode la feria. 5.-Conel finde mostrar losconocimientosy destrezasadquiridasenel primermes. 6.-Es imprescindible yaque cadaproyecto debe cumplirconloslineamientosde la rubrica. Un docente de CienciasNaturalesnoestade acuerdocon loslineamientosplanteadosen la rúbricaya que manifiestaque:los estudiantes de educacióngeneralbásicano puedensercalificadosenbase alosmismos parametrosque a losestudiantesde bachillerato. Con el finde resolverel inconveniente se tomarían lassiguientesacciones: -Concocara lacomisiónencargadade realizar la rúbrica. -Proponerque laexposiciónse larealice por subniveleseducativos. 1.-Se convocaría a una sesión de los familiaresde losestudiantesque hansido invitados. 2.-Se comunicaría a losfamiliaresque la designaciónde docentesse realizrá por mediode unsorteo. 3.-En una anforase colocaría pequeños papelesconlosnombresde losdocentes. 4.-Un familiarporcada nivel educativosacará un papel de laanfora. 5.-Los familiaresmostraránlospapelesconel nombre del docente paraasignarlo acada nivel educativoparaque colaboré conla introduccióndel temadel proyecto. En la guía práctica para el abordaje del acoso escolarindicalosiguiente:"losylasdocentes trabajencon alumnosyalumnasenla construcciónde valoresde convivenciay ambientesescolarescooperativos". Es decircomo docente realizaríaencada clase un trabajocon losestudiantesque sea inclusivoycooperativode estamaneralograr
  • 4. que existaunacooperaciónentre todoslos estudiantesrespetandolaopiniónyel criterio de cada unode ellos. Tambiéncoordinaríacon el Consejo Estudiantil pararealizarunacampañaen contra del acosoescolar para concientizara losestudiantesdel plantelacerca de esta problemática. Primeropondríaenconocimieto alas autoridadespertinentesde laUnidad Educativa. Segundocoordinaríalarealizaciónde terapiasfamiliaressolicitandoel apoyoy seguimientodel DECEdistrital yde laUDAI para realizarunaindagaciónydeterminarlas posiblessolucionesdel conflicto Mi justificaciónde lasaccionessonlas siguientes: Comodocente ante cualquierconflictodebo informara lasautoridadesdel plantel, cuandoel acoso escolaresrepetitivoyyano depende de losdocentesyautoridadesel DECE y la UDAI distrital tienenunpapel muy importante que cuentanconprofesionales especializados quienessabencomoresolver este tipode problemas. 1.-Realizarunaindagaciónacerca de las causas que ocasionaronlacancelaciónde las presentaciones. 2.-Dialogarcon losdirectivosparabuscar alternativasque permitanreconoceryvalorar el esfuerzoydedicaciónde losestudiantes, proponiendoque laexposiciónse larealice enun espacioalterno. 1.-La indagaciónde lascausas de la cancelaciónayudaráa conocera fondoy comprenderde mejormaneralas circunstanciasque ocasionaronlacancelación de las presentaciones. 2.-Ante cualquierconflictodebe existirun diálogoparabuscar alternativas,priorizando el bienestarde losestudiantes. Estudiantes Padresde Familia A losestudianteslescomunicaríaque la exposiciónlarealizaránenotromomento.
  • 5. Docentes Directivos A lospadreslespediríadisculpasylesdijera que continuenapoyandoasushijos. A losdocentesydirectivoslesdijeraque se debe organizarotra exposiciónenundía alterno.