SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 2
1. ¿Cuál es tu idea inicial?
La basura en las calles
2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el
formato correspondiente.
¿Cómo puedo mejorarlo?
¿Cuál es el problema? La basura que no es depositada en el bote de
basura
Analiza y enlista las
características principales
del problema.
La educación
Falta de botes de basura
Vigilancia en las calles
Selecciona una. La educación
Enlista las alternativas
para resolverlo
(Procura plantear una
frase disparatada y las
ideas que se originan a
partir de ella).
Lo que mas llama mi atención es poder dar
aunque sea dar 2 horas a la semana en cualquier
institución de valor cívico, en el cual se
plantearan las cosas buenas y malas de cooperar
con la limpieza de las calles, con el objetivo de
animarlos e invitarlos a hacer conciencia con la
sociedad.
Define cómo vas a lograr
ese cambio.
Mi idea es tener que recurrir con la misma
mentalidad que yo, para poder salir a dar platicas
sobre los beneficios.
Encuentra el error
Identifica el error. La importancia
Cuál es el error que
identificas.
A mucha gente le termina valiendo si es o no es
bueno, solo les gusta pensar por ellos mismos
De qué manera podría
corregirse
La parte mas viable es decirle con firmeza y
seguridad para que se puedan creer los perjuicios
del tener basura regada
Definir y enlistar las
opciones sobre cómo
podría corregirlo.
Seguridad
Responsabilidad
Paciencia
Convencimiento
3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica,
identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta
las siguientes preguntas
¿Qué está pasando?
Diagnóstico
Contaminación
¿Por qué está pasando?
Análisis tendencial
Por la falta de educación
¿Qué podría suceder?
Escenarios
Podríamos implementar mecanismos para facilitar
el depósito de la basura en su lugar
¿Qué queremos que
pase?
Prospectiva
Convencer a la gente para que tengamos un
mundo más limpio y sano
¿Qué vamos a hacer para
que pase?
Estrategia
La enseñanza de los valores a chicos y a grandes
¿Cómo lo vamos a
instrumentar?
Operación
con la colocación de más basureros, como en
lugares no concurridos
¿Cómo lo vamos a
evaluar?
Evaluación
Se tendrá que hacer un censo para poder conocer
sobre los lugares que se encuentran en pésimas
condiciones para poder ir planteando el método
de convencimiento
4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio?
Ha cambiado de una manera impactante, ya que puedo conocer más a fondo
mis errores y comenzar de una manera en la que pueda darme cuenta de las
condiciones de la sociedad. Pude hacer visualizaciones de como serian mis
métodos de enseñanza o de instrucción para el mejoramiento del sistema.

Más contenido relacionado

Similar a David basura evidencia1

Escuela preparatoria del Estado Número 3
Escuela preparatoria del Estado Número 3Escuela preparatoria del Estado Número 3
Escuela preparatoria del Estado Número 3ednaedhenny
 
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdfReciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdfrosariovives2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Gretel dispensador evidencia1
Gretel dispensador evidencia1Gretel dispensador evidencia1
Gretel dispensador evidencia1gretelhernandez3
 
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contestPresentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contestvaleriafontanals
 
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contestPresentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contestvaleriafontanals
 
Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)
Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)
Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)Jose M. Sanchez
 
Presentacion final 2013
Presentacion final 2013Presentacion final 2013
Presentacion final 2013Giina Gonzalez
 
Perezramirez almabelen m23_s3_fase6
Perezramirez almabelen m23_s3_fase6Perezramirez almabelen m23_s3_fase6
Perezramirez almabelen m23_s3_fase6almabperez
 
El uso y los diferentes manejos del dinero
El uso y los diferentes  manejos del dineroEl uso y los diferentes  manejos del dinero
El uso y los diferentes manejos del dinerosimbimix
 
Programa de nivelación de carrera
Programa de nivelación de carreraPrograma de nivelación de carrera
Programa de nivelación de carreraJuan Carlos Mendoza
 
Programa de nivelación de carrera
Programa de nivelación de carreraPrograma de nivelación de carrera
Programa de nivelación de carreraJuan Carlos Mendoza
 

Similar a David basura evidencia1 (20)

Leccion 3 hdp
Leccion 3 hdpLeccion 3 hdp
Leccion 3 hdp
 
Escuela preparatoria del Estado Número 3
Escuela preparatoria del Estado Número 3Escuela preparatoria del Estado Número 3
Escuela preparatoria del Estado Número 3
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Residuos en Uruguay
Residuos en UruguayResiduos en Uruguay
Residuos en Uruguay
 
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdfReciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
 
Gretel dispensador evidencia1
Gretel dispensador evidencia1Gretel dispensador evidencia1
Gretel dispensador evidencia1
 
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contestPresentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
 
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contestPresentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
 
Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)
Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)
Mercadotecnia Social: Haz que el Cambio Suceda (v. 2.0)
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Guia didactica, medio tic 2
Guia didactica, medio tic 2Guia didactica, medio tic 2
Guia didactica, medio tic 2
 
Leccion 3
Leccion 3Leccion 3
Leccion 3
 
Lección 3
Lección 3Lección 3
Lección 3
 
Presentacion final 2013
Presentacion final 2013Presentacion final 2013
Presentacion final 2013
 
Fase definir.pdf
Fase definir.pdfFase definir.pdf
Fase definir.pdf
 
Perezramirez almabelen m23_s3_fase6
Perezramirez almabelen m23_s3_fase6Perezramirez almabelen m23_s3_fase6
Perezramirez almabelen m23_s3_fase6
 
El uso y los diferentes manejos del dinero
El uso y los diferentes  manejos del dineroEl uso y los diferentes  manejos del dinero
El uso y los diferentes manejos del dinero
 
Programa de nivelación de carrera
Programa de nivelación de carreraPrograma de nivelación de carrera
Programa de nivelación de carrera
 
Programa de nivelación de carrera
Programa de nivelación de carreraPrograma de nivelación de carrera
Programa de nivelación de carrera
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

David basura evidencia1

  • 1. PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 2 1. ¿Cuál es tu idea inicial? La basura en las calles 2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el formato correspondiente. ¿Cómo puedo mejorarlo? ¿Cuál es el problema? La basura que no es depositada en el bote de basura Analiza y enlista las características principales del problema. La educación Falta de botes de basura Vigilancia en las calles Selecciona una. La educación Enlista las alternativas para resolverlo (Procura plantear una frase disparatada y las ideas que se originan a partir de ella). Lo que mas llama mi atención es poder dar aunque sea dar 2 horas a la semana en cualquier institución de valor cívico, en el cual se plantearan las cosas buenas y malas de cooperar con la limpieza de las calles, con el objetivo de animarlos e invitarlos a hacer conciencia con la sociedad. Define cómo vas a lograr ese cambio. Mi idea es tener que recurrir con la misma mentalidad que yo, para poder salir a dar platicas sobre los beneficios.
  • 2. Encuentra el error Identifica el error. La importancia Cuál es el error que identificas. A mucha gente le termina valiendo si es o no es bueno, solo les gusta pensar por ellos mismos De qué manera podría corregirse La parte mas viable es decirle con firmeza y seguridad para que se puedan creer los perjuicios del tener basura regada Definir y enlistar las opciones sobre cómo podría corregirlo. Seguridad Responsabilidad Paciencia Convencimiento 3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica, identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta las siguientes preguntas ¿Qué está pasando? Diagnóstico Contaminación ¿Por qué está pasando? Análisis tendencial Por la falta de educación ¿Qué podría suceder? Escenarios Podríamos implementar mecanismos para facilitar el depósito de la basura en su lugar ¿Qué queremos que pase? Prospectiva Convencer a la gente para que tengamos un mundo más limpio y sano ¿Qué vamos a hacer para que pase? Estrategia La enseñanza de los valores a chicos y a grandes ¿Cómo lo vamos a instrumentar? Operación con la colocación de más basureros, como en lugares no concurridos ¿Cómo lo vamos a evaluar? Evaluación Se tendrá que hacer un censo para poder conocer sobre los lugares que se encuentran en pésimas condiciones para poder ir planteando el método
  • 3. de convencimiento 4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio? Ha cambiado de una manera impactante, ya que puedo conocer más a fondo mis errores y comenzar de una manera en la que pueda darme cuenta de las condiciones de la sociedad. Pude hacer visualizaciones de como serian mis métodos de enseñanza o de instrucción para el mejoramiento del sistema.