SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE MONAGAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
PROFESORA:
ING. JUDITH DEVIA
Carlos E. Carvajal F.
Edgard A. Patete A.
Maturín, abril 2015
• Introducción
• Marco Teórico
• Base de Datos. Definición
• Modelo de Base de Datos
• Diferencia entre los Modelos Bases de Datos
• Características de las Bases de Datos
• Componentes de las Bases de Datos
• Sistemas de Gestión de Base de Datos
(SGBD)
• Criterios para la Selección de SGBD
• Seguridad que proporcionan los SGBD
» Arquitectura de Base de Datos
» Tipos de Bases de Datos
» Arquitectura de Datos
• Conclusiones
• Referencias
Actualmente las
organizaciones se
enfocan cada dia mas en
hacer sus sistemas de
almacenamiento de
información más
robustas, eficientes y
confiables para el usuario
aparte de optimizar el
registro de información
concerniente a los
procesos productivos de
la organización
permitiendo así tener un
histórico que más
adelante en el tiempo
pueden ayudar a la toma
de decisiones importante
a nivel gerencial.
Independencia Lógica y Física de los
Datos
Acceso Concurrente por Múltiples
Usuarios
Redundancia Mínima
Integridad de los Datos
Consultas Complejas
Optimizadas
Respaldo y Recuperacion
Lenguajes de Programación Estándar
Tamaño de Base de Datos
Cantidad de Usuarios
concurrentes
Desempeño
Integración
Características
Proveedor
Costo
BASE DE DATOS
CENTRALIZADA
BASE DE DATOS
DISTRIBUIDA
La arquitectura de datos de la empresa debe
desarrollar el modelo de datos del negocio y
en su definición ha de comprender:
Configuración de la
Base de Datos
Forma de
almacenamiento de
Datos
Arquitectura de Meta
Datos
Modelos de Integracion
de Datos
CONSIDERACIONES CLAVES:
Gestión de
Datos
Migración de
Datos
Data
Governance
La Arquitectura debe cumplir con:
Principios de
Datos
• Accesibilida
d de Datos
Datos
Compartidos
• Los usuarios
tienen acceso
a los datos
necesarios
para rendir
sus tareas.
Seguridad
de los Datos
• Los datos son
protegidos del
uso no
autorizado y
de su
revelación.
Aspectos
Cualitativos
• Confidencialid
ad
• Integridad
• Disponibilidad
Base de Datos es un conjunto exhaustivo no
redundante de datos estructurados
organizados independientemente de su
utilización y su implementación en máquina
accesibles en tiempo real y compatibles con
usuarios concurrentes con necesidad de
información diferente y no predicable en
tiempo.
La arquitectura centralizada es la
más clásica. En ella, el SGBD está
implantado en una sola plataforma u
ordenador desde donde se gestiona
directamente, de modo centralizado,
la totalidad de los recursos.
Una buena elección y el uso
apropiado de las base de datos,
tendrá como resultado el manejo
eficiente, así como el control y
supervisión de los datos en la
industria.
Fecajoja [en línea]. Evolución Histórica de las Base de Datos [blog].
20 de marzo del 2011. Revisión [20/04/2015]. Disponible:
http://basesdedatosfecajoja.blogspot.com/2011/03/evolucion-
historica.html
Damian Pérez Valdés. ¿Qué son las Bases de Datos? [web]. 26 de
Octubre 2007. Revisión [20/04/2015]. Disponible:
http://www.mondragon.edu/es/biblioteka/como-buscar/como-redactar-
bibliografia/referencias-bibliograficas-de-documentos-electronicos
Base de Datos [en línea]. Fecha de actualización [20 de abril 2015].
Fecha de revisión [20 de abril 2015]. Disponible:
http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Marlon Ruiz. Introducción a los sistemas de base de datos [en línea].
Revisión [20/04/2015]. Disponible:
http://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de-
datos.shtml#integr
Carrillo Ruiz Ivan, González Jazmín, liberado Reyes. Sistemas de
Información, Arquitectura y Arquitectura de Datos [en línea].
Publicación [22/05/2013]. Revisión [20/04/2015]. Disponible:
http://es.slideshare.net/jazpekcobain/ti-10
Macedo Ricardo, Paz Henry, Vigil Carolina. Arquitectura de Datos
Togaf [PDF]. Revisión [21/04/2015]. Disponible:
http://es.wikipedia.org/wiki/TOGAF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
vivianaroa
 
Introduccion Base Datos
Introduccion Base DatosIntroduccion Base Datos
Introduccion Base Datos
Luis Eduardo Aponte
 
Exposición data
Exposición dataExposición data
Exposición data
Telygarci
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
robertjeison
 
A10 Qlik Sense Desayuno Oct 2016
A10 Qlik Sense Desayuno Oct 2016A10 Qlik Sense Desayuno Oct 2016
A10 Qlik Sense Desayuno Oct 2016
Analytics10
 
A10 Analytics Desayuno Oct 2016
A10 Analytics Desayuno Oct 2016A10 Analytics Desayuno Oct 2016
A10 Analytics Desayuno Oct 2016
Analytics10
 
PROYECION DE BASES A FUTURO
PROYECION DE BASES A FUTUROPROYECION DE BASES A FUTURO
PROYECION DE BASES A FUTURO
daayala
 
Funciones de una base de datos
Funciones de una base de datosFunciones de una base de datos
Funciones de una base de datos
Cesar Gustavo Diaz Vasquez
 
Basededatos 160410151250
Basededatos 160410151250Basededatos 160410151250
Basededatos 160410151250
InternetCNeXt
 
Base de datos tarea tatiana
Base de datos   tarea tatianaBase de datos   tarea tatiana
Base de datos tarea tatiana
TATIANA MOREIRA BAZURTO
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
rijosmata
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
martin peñaloza
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
LUISA VEGA MONTENEGRO
 
Practica de compu
Practica de compuPractica de compu
Practica de compu
lizettegallardo
 
T4. Manejo de datos
T4. Manejo de datosT4. Manejo de datos
T4. Manejo de datos
sully86
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Enrique Cabello
 
Teoría de bases de datos
Teoría de bases de datosTeoría de bases de datos
Teoría de bases de datos
rosa valero
 
Inustria 4.0
Inustria 4.0Inustria 4.0
Inustria 4.0
La Paradoja educativa
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
AndresZabala13
 

La actualidad más candente (19)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Introduccion Base Datos
Introduccion Base DatosIntroduccion Base Datos
Introduccion Base Datos
 
Exposición data
Exposición dataExposición data
Exposición data
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
A10 Qlik Sense Desayuno Oct 2016
A10 Qlik Sense Desayuno Oct 2016A10 Qlik Sense Desayuno Oct 2016
A10 Qlik Sense Desayuno Oct 2016
 
A10 Analytics Desayuno Oct 2016
A10 Analytics Desayuno Oct 2016A10 Analytics Desayuno Oct 2016
A10 Analytics Desayuno Oct 2016
 
PROYECION DE BASES A FUTURO
PROYECION DE BASES A FUTUROPROYECION DE BASES A FUTURO
PROYECION DE BASES A FUTURO
 
Funciones de una base de datos
Funciones de una base de datosFunciones de una base de datos
Funciones de una base de datos
 
Basededatos 160410151250
Basededatos 160410151250Basededatos 160410151250
Basededatos 160410151250
 
Base de datos tarea tatiana
Base de datos   tarea tatianaBase de datos   tarea tatiana
Base de datos tarea tatiana
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Practica de compu
Practica de compuPractica de compu
Practica de compu
 
T4. Manejo de datos
T4. Manejo de datosT4. Manejo de datos
T4. Manejo de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Teoría de bases de datos
Teoría de bases de datosTeoría de bases de datos
Teoría de bases de datos
 
Inustria 4.0
Inustria 4.0Inustria 4.0
Inustria 4.0
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 

Similar a DCS-tema 7-unidad IV

Mejorar la toma de decisiones y reducir costes con el Logical Data Warehouse ...
Mejorar la toma de decisiones y reducir costes con el Logical Data Warehouse ...Mejorar la toma de decisiones y reducir costes con el Logical Data Warehouse ...
Mejorar la toma de decisiones y reducir costes con el Logical Data Warehouse ...
Denodo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Nelson Rubio
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
andres espitia
 
Base de datos victor
Base de datos victor Base de datos victor
Base de datos victor
victor manuel samagaio bolivar
 
MODELOS DE DATOS, DISEÑOS FÍSICOS, APLICACIÓN: CASOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MODELOS DE DATOS, DISEÑOS FÍSICOS, APLICACIÓN: CASOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVAMODELOS DE DATOS, DISEÑOS FÍSICOS, APLICACIÓN: CASOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MODELOS DE DATOS, DISEÑOS FÍSICOS, APLICACIÓN: CASOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Marcel S.
 
Introducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de DatosIntroducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de Datos
Carlos Julio
 
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbdF:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
Carlos Julio
 
Informatica aplicada
Informatica aplicada Informatica aplicada
Informatica aplicada
Mayerlin Oropeza
 
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptxADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
Karina88635
 
Gestión de datos: 5 tendencias para lograr el cambio
Gestión de datos: 5 tendencias para lograr el cambioGestión de datos: 5 tendencias para lograr el cambio
Gestión de datos: 5 tendencias para lograr el cambio
Denodo
 
Sistemas de informacion diseño de si
Sistemas de informacion   diseño de siSistemas de informacion   diseño de si
Sistemas de informacion diseño de si
UDES - USTA
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
katherine rincon
 
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De DatosResumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
jose olmedo soto
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
EsmeraldaIsturiz1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Vannesa Salazar
 
Sistema de gestor de base de datos
Sistema de gestor de base de datosSistema de gestor de base de datos
Sistema de gestor de base de datos
Liliana del Pilar Tolentino More
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Nelson Rubio
 
Un estado seguro para los datos
Un estado seguro para los datosUn estado seguro para los datos
Un estado seguro para los datos
PowerData
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
Maria Valentina Rondon
 
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacionVentajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
manuelrivasv95
 

Similar a DCS-tema 7-unidad IV (20)

Mejorar la toma de decisiones y reducir costes con el Logical Data Warehouse ...
Mejorar la toma de decisiones y reducir costes con el Logical Data Warehouse ...Mejorar la toma de decisiones y reducir costes con el Logical Data Warehouse ...
Mejorar la toma de decisiones y reducir costes con el Logical Data Warehouse ...
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos victor
Base de datos victor Base de datos victor
Base de datos victor
 
MODELOS DE DATOS, DISEÑOS FÍSICOS, APLICACIÓN: CASOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MODELOS DE DATOS, DISEÑOS FÍSICOS, APLICACIÓN: CASOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVAMODELOS DE DATOS, DISEÑOS FÍSICOS, APLICACIÓN: CASOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MODELOS DE DATOS, DISEÑOS FÍSICOS, APLICACIÓN: CASOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 
Introducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de DatosIntroducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de Datos
 
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbdF:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
 
Informatica aplicada
Informatica aplicada Informatica aplicada
Informatica aplicada
 
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptxADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
ADM BD UNIDAD 1 CLASE 1 y 2.pptx
 
Gestión de datos: 5 tendencias para lograr el cambio
Gestión de datos: 5 tendencias para lograr el cambioGestión de datos: 5 tendencias para lograr el cambio
Gestión de datos: 5 tendencias para lograr el cambio
 
Sistemas de informacion diseño de si
Sistemas de informacion   diseño de siSistemas de informacion   diseño de si
Sistemas de informacion diseño de si
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De DatosResumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sistema de gestor de base de datos
Sistema de gestor de base de datosSistema de gestor de base de datos
Sistema de gestor de base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Un estado seguro para los datos
Un estado seguro para los datosUn estado seguro para los datos
Un estado seguro para los datos
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
 
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacionVentajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
 

Más de UDO Monagas

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
UDO Monagas
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
UDO Monagas
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
UDO Monagas
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
UDO Monagas
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
UDO Monagas
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
UDO Monagas
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
UDO Monagas
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
UDO Monagas
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
UDO Monagas
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
UDO Monagas
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
UDO Monagas
 

Más de UDO Monagas (20)

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
 

Último

ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
burj al arabe final cimentacion.........
burj al arabe final cimentacion.........burj al arabe final cimentacion.........
burj al arabe final cimentacion.........
andersonsubero0405
 
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdfIngeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
KeninDominguez
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 

Último (20)

ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
burj al arabe final cimentacion.........
burj al arabe final cimentacion.........burj al arabe final cimentacion.........
burj al arabe final cimentacion.........
 
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdfIngeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
Ingeniería Agua Contra Incendio (ACI).pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 

DCS-tema 7-unidad IV

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES ESTRATEGIAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PROFESORA: ING. JUDITH DEVIA Carlos E. Carvajal F. Edgard A. Patete A. Maturín, abril 2015
  • 2. • Introducción • Marco Teórico • Base de Datos. Definición • Modelo de Base de Datos • Diferencia entre los Modelos Bases de Datos • Características de las Bases de Datos • Componentes de las Bases de Datos • Sistemas de Gestión de Base de Datos (SGBD) • Criterios para la Selección de SGBD • Seguridad que proporcionan los SGBD » Arquitectura de Base de Datos » Tipos de Bases de Datos » Arquitectura de Datos • Conclusiones • Referencias
  • 3. Actualmente las organizaciones se enfocan cada dia mas en hacer sus sistemas de almacenamiento de información más robustas, eficientes y confiables para el usuario aparte de optimizar el registro de información concerniente a los procesos productivos de la organización permitiendo así tener un histórico que más adelante en el tiempo pueden ayudar a la toma de decisiones importante a nivel gerencial.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Independencia Lógica y Física de los Datos Acceso Concurrente por Múltiples Usuarios Redundancia Mínima Integridad de los Datos Consultas Complejas Optimizadas Respaldo y Recuperacion Lenguajes de Programación Estándar
  • 9.
  • 10. Tamaño de Base de Datos Cantidad de Usuarios concurrentes Desempeño Integración Características Proveedor Costo
  • 11.
  • 12. BASE DE DATOS CENTRALIZADA BASE DE DATOS DISTRIBUIDA
  • 13.
  • 14. La arquitectura de datos de la empresa debe desarrollar el modelo de datos del negocio y en su definición ha de comprender: Configuración de la Base de Datos Forma de almacenamiento de Datos Arquitectura de Meta Datos Modelos de Integracion de Datos
  • 16. La Arquitectura debe cumplir con: Principios de Datos • Accesibilida d de Datos Datos Compartidos • Los usuarios tienen acceso a los datos necesarios para rendir sus tareas. Seguridad de los Datos • Los datos son protegidos del uso no autorizado y de su revelación. Aspectos Cualitativos • Confidencialid ad • Integridad • Disponibilidad
  • 17.
  • 18. Base de Datos es un conjunto exhaustivo no redundante de datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquina accesibles en tiempo real y compatibles con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo. La arquitectura centralizada es la más clásica. En ella, el SGBD está implantado en una sola plataforma u ordenador desde donde se gestiona directamente, de modo centralizado, la totalidad de los recursos. Una buena elección y el uso apropiado de las base de datos, tendrá como resultado el manejo eficiente, así como el control y supervisión de los datos en la industria.
  • 19. Fecajoja [en línea]. Evolución Histórica de las Base de Datos [blog]. 20 de marzo del 2011. Revisión [20/04/2015]. Disponible: http://basesdedatosfecajoja.blogspot.com/2011/03/evolucion- historica.html Damian Pérez Valdés. ¿Qué son las Bases de Datos? [web]. 26 de Octubre 2007. Revisión [20/04/2015]. Disponible: http://www.mondragon.edu/es/biblioteka/como-buscar/como-redactar- bibliografia/referencias-bibliograficas-de-documentos-electronicos Base de Datos [en línea]. Fecha de actualización [20 de abril 2015]. Fecha de revisión [20 de abril 2015]. Disponible: http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos Marlon Ruiz. Introducción a los sistemas de base de datos [en línea]. Revisión [20/04/2015]. Disponible: http://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de- datos.shtml#integr Carrillo Ruiz Ivan, González Jazmín, liberado Reyes. Sistemas de Información, Arquitectura y Arquitectura de Datos [en línea]. Publicación [22/05/2013]. Revisión [20/04/2015]. Disponible: http://es.slideshare.net/jazpekcobain/ti-10 Macedo Ricardo, Paz Henry, Vigil Carolina. Arquitectura de Datos Togaf [PDF]. Revisión [21/04/2015]. Disponible: http://es.wikipedia.org/wiki/TOGAF