SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación a distancia                                  1
                                                         Microsoft Word




¿Por qué la frase más recurrente cuando hablamos con profesionales,
empresarios/as, empleados/as es “no tengo tiempo”?

El mundo va muy dEprisa, y no tEnEmos tiEmpo para prEocuparnos
dEl tiEmpo y sin Embargo lo pErdEmos con mucha más frEcuEncia dE
lo quE somos consciEntEs.




E
            l tiempo es un recurso, y de cómo lo

            administremos dependerá no solo nuestro
            éxito profesional, sino nuestro bienestar
personal.



El problema está en que no gestionamos el tiempo,                hacer con ellas lo que me apetezca en cada
caemos en la trampa de la actividad, y hacemos más               momento. O puede mejorar su gestión para conseguir
y más rápido sin evaluar si lo que hacemos es                    no trabajar los viernes por la tarde y dedicarlos a la
importante o nos conduce a los resultados deseados.              familia o a un hobby.
Unido a todo ello tenemos una sensación permanente
de no llegar, oese insoportable tráfico mental, que              Valorando el tiempo y
como una pesada nube sobre nuestra cabeza, nos                   analizándolocualitativamente, nos daremos cuenta
sigue a todas partes.                                            que no siempre el número de horas dedicadas a una
                                                                 actividad es directamente proporcional a la calidad
Tenemos que empezar por valorar el tiempo, darle                 de la misma.
la importancia que tiene, es el bien más escaso a
pesar de tener todas las mismas 24 horas diarias.                Es bastante probable que muchas de las cosas que
                                                                 hacemos no tengan nada que ver con nuestras
La valoración dependerá de para que lo quiero                    prioridades, que no nos produzcan ninguna
utilizar, de cuales son mis prioridades. Puedo                   satisfacción o resultado, e incluso si nos paramos a
gestionar el tiempo para arañar todos los días 2 horas           pensar un poco más, no entendamos ni porque las
para tenerlas simplemente libres, es decir, para                 hacemos.



     1.     Para lograr gestionar adecuadamente el tiempo debemos comenzar por adquirir consciencia del uso que

            le damos: si tenemos 24 horas diarias hay que distribuirlas, cada uno sabrá cuanto quiere dormir o cuanto
            necesita, si le basta dedicar media hora para comer o prefiere tomarse más tiempo. Además tenemos que
            ver que actividades diarias realizamos en nuestro trabajo y cuanto tiempo nos ocupan cada una.



    María del Carmen Bermúdez                      Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas                    Quito
Evaluación a distancia                                     2
                                                              Microsoft Word

    Las actividades veremos que se repiten y que podemos establecer periodicidades y áreas de uso del
    tiempo: llamadas telefónicas, reuniones, lectura de informacion, captar clientes, planificar, etc.



    Saber como usamos el tiempo día a día es vital para poder controlarlo y utilizarlo adecuadamente. En base a la lista
    de actividades diarias que proponemos en el párrafo anterior, se trata de realizar un seguimiento diario durante por
    ejemplo una semana, en la que iremos anotando todas las actividades que desarrollamos en el día y el tiempo que
    empleamos en cada una. Por ejemplo si a lo largo del día realizamos de media 15 llamadas y nos lleva en total 1
    hora, una buena gestión del tiempo sería concentrar la realización de llamadas en una franja del día de forma
    habitual, todos los días de 09:00 a 10:00 horas por ejemplo.



    Del listado de tareas y sus tiempos podemos concluir que hay muchas de ellas que podemos delegar, o que podemos
    incluso eliminar. También nos servirá para priorizarlas según su importancia.



    Otra cuestión a valorar son los ritmos de actividad, hay personas que rinden más por la mañana, otras por la tarde
    y otras por la noche. Estos ritmos es bueno conocerlos y saberlos utilizar para optimizar nuestro rendimiento. Los
    niveles de concentración no son iguales en todos los momentos del día, los estados de ánimo influyen, el número de
    horas que se trabaja también.




    La falta de concentración además de producir rendimientos bajos, es fuente de errores. Los errores deben ser
    subsanados e implican más tiempo para solucionarlos, es decir, trabajar dos veces sobre una misma tarea.



    Si no queremos caer en la insatisfacción, la frustración, la ansiedad y el stress, pongámonos manos la obra:



•      Plantéate para que quieres el tiempo, qué quieres hacer con tu tiempo. Establece tus objetivos y prioridades.


•      Localiza cuáles son tus principales vías de pérdidas de tiempo, lo que se conoce como ladrones del tiempo y ponte en

       guardia para combatirlos. Los más conocidos son: visitas inoportunas, mal uso del teléfono, no planificación de reuniones,

       mala delegación, mala gestión de las llamadas telefónicas. Dar prioridad a lo urgente en vez de a lo importante.


    Nosotros mismos somos a veces nuestro peor enemigo en la gestión del tiempo porque tenemos unos malos hábitos,
    que precisamente por repetirlos sin ningún tipo de conciencia acaban siendo impulsores de la personalidad
    incontrolados que nos hacen perder muchos minutos y horas. Algunos de los más frecuentes son:



•      la propensión hacia las relaciones públicas y los contactos sociales en la oficina.


•      abusar de la memoria y no llevar una agenda o sistema de anotaciones.


•      precipitación, postergación


•      no saber decir que no




        María del Carmen Bermúdez                       Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas                        Quito
Evaluación a distancia                                3
                                                                 Microsoft Word

•        querer hacerlo todos, no confiar en los demás y por tanto no delegar.


    No te olvides de incorporar a tu vida unos hábitos saludables de gestión del tiempo:


    Hábitos saludables de Gestión del Tiempo

•        Dedica los primeros y los últimos 5 minutos de la jornada a planificar el día y programar el siguiente.


•        Planifica siempre antes de actuar y céntrate en lo importante.


•        Sigue tus biorritmos y aprovecha los periodos de máximo rendimiento para realizar las tareas más importantes o más

         complejas.


•        Agrupar los asuntos y acciones relacionadas entre sí.


•        Cada tarea debe tener un tiempo asignado y debes medir si lo cumples, si te falta o te sobra tiempo.




     o      si asignas o utilizas más tiempo del establecido para una tarea caerás en la ineficiencia


     o      si asignas menos caerás en la ineficacia.




•        Ten en cuenta que siempre hay imprevistos y hay que tener margen de movimiento para asumirlos si son importantes.


•        Aparta siempre un espacio temporal para pensar y reflexionar, será tu “hora tranquila”.


•        Planifica siempre por escrito y si es posible utiliza un sistema de agenda integrada e informatizada.


•        Revisa la planificación, está para cumplirse.




                                                                    CPU             Microprocesador
                                                                                    Memorias


          María del Carmen Bermúdez                      Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas                    Quito
Evaluación a distancia                    4
                                                     Microsoft Word

                                  Hardware
                                                                     Entrada
                                                    Periféricos      Salida
                                                                     Unidad de almacenamiento
La computadora


                                                          Base       Sistemas operativos
                                                                     Lenguajes de
                                                                     Programación.
                                    Sofware
                                                                     Procesadores de Texto
                                                                     Gestor de Bases de Datos
                                                       De            Tratamiento de imágenes
                                                    Aplicación       Navegadores
                                                                     Antivirus
                                                                     Juegos, etc.




11. Diseñe la siguiente tabla, debe quedar tal como se muestra.

                           Algunos Navegadores (Comparaciones páginas por minuto)
                                                  Plataforma                   Gráficos
                                           Window Linux      MAC



                      Navegador




Microsoft                     Internet
                              Explorer

                          Mozilla Firefox
        Open Source




                          Netscap0e
                          Comunicador



Otros
                                         Opera




                                                      5




   María del Carmen Bermúdez                     Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas     Quito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Marcelo Bulk
 
Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_
Mariel Bajo Hervás
 
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividad
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividadPrincipios de Wing Chun para mejorar tu productividad
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividad
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomoGestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
Manual gestion-del-tiempo e
Manual gestion-del-tiempo eManual gestion-del-tiempo e
Manual gestion-del-tiempo e
Edgard Gonzalez Jimenez
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
EIYSC
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1
PosgradosTecGdl
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
DOEficasia
 
Tic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempoTic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempo
Francisco Jose Díaz Expósito
 
Administración del tiempo
Administración del  tiempoAdministración del  tiempo
Administración del tiempo
Ruth Vargas Gonzales
 
10 claves para optimizar tu agenda diaria
10 claves para optimizar tu agenda diaria10 claves para optimizar tu agenda diaria
10 claves para optimizar tu agenda diaria
Socialancer
 
Organízate mejor
Organízate mejorOrganízate mejor
Organízate mejor
Venta Inteligente
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
Sebastián Lilly
 
3 herramientas de la administración del tiempo
3 herramientas de la administración del tiempo3 herramientas de la administración del tiempo
3 herramientas de la administración del tiempo
Cristobal Morales Alegria
 
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempoTema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Caroo Ruiz
 
Agenda laboral
Agenda laboralAgenda laboral
Agenda laboral
UNI NORTE
 
Tiempo
TiempoTiempo
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
guest992fc1
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Rolando Saavedra Castro
 
Elementos del Planificador - Admon. Tiempo
Elementos del Planificador - Admon. TiempoElementos del Planificador - Admon. Tiempo
Elementos del Planificador - Admon. Tiempo
Sara Urrutia
 

La actualidad más candente (20)

Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_
 
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividad
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividadPrincipios de Wing Chun para mejorar tu productividad
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividad
 
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomoGestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
 
Manual gestion-del-tiempo e
Manual gestion-del-tiempo eManual gestion-del-tiempo e
Manual gestion-del-tiempo e
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
Tic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempoTic para gestion_tiempo
Tic para gestion_tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del  tiempoAdministración del  tiempo
Administración del tiempo
 
10 claves para optimizar tu agenda diaria
10 claves para optimizar tu agenda diaria10 claves para optimizar tu agenda diaria
10 claves para optimizar tu agenda diaria
 
Organízate mejor
Organízate mejorOrganízate mejor
Organízate mejor
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
 
3 herramientas de la administración del tiempo
3 herramientas de la administración del tiempo3 herramientas de la administración del tiempo
3 herramientas de la administración del tiempo
 
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempoTema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
 
Agenda laboral
Agenda laboralAgenda laboral
Agenda laboral
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
Elementos del Planificador - Admon. Tiempo
Elementos del Planificador - Admon. TiempoElementos del Planificador - Admon. Tiempo
Elementos del Planificador - Admon. Tiempo
 

Destacado

cpd project on dsp
cpd project on dspcpd project on dsp
cpd project on dsp
Vala Dharmesh
 
División de Polinomios
División de PolinomiosDivisión de Polinomios
División de Polinomios
Andrea MG
 
Autonomia 1
Autonomia 1Autonomia 1
Autonomia 1
analibiaherrera
 
2010 ICM HK Banquet (2 of 3)
2010 ICM HK Banquet (2 of 3)2010 ICM HK Banquet (2 of 3)
2010 ICM HK Banquet (2 of 3)
merryltan
 
Adelantado el trabajo de invest
Adelantado el trabajo de investAdelantado el trabajo de invest
Adelantado el trabajo de invest
osmir valencia
 
Ch11 3. the subjunctive with indefinite people and things
Ch11 3. the subjunctive with indefinite people and thingsCh11 3. the subjunctive with indefinite people and things
Ch11 3. the subjunctive with indefinite people and things
lamariposa54
 
Huesos de animalespptx
Huesos de animalespptxHuesos de animalespptx
Huesos de animalespptx
Silvia6163
 
інвестиції мороз презентация
інвестиції мороз презентацияінвестиції мороз презентация
інвестиції мороз презентация
Адміністратор Е-Екології
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
gimenita104
 
Lego mindstorm
Lego mindstormLego mindstorm

Destacado (10)

cpd project on dsp
cpd project on dspcpd project on dsp
cpd project on dsp
 
División de Polinomios
División de PolinomiosDivisión de Polinomios
División de Polinomios
 
Autonomia 1
Autonomia 1Autonomia 1
Autonomia 1
 
2010 ICM HK Banquet (2 of 3)
2010 ICM HK Banquet (2 of 3)2010 ICM HK Banquet (2 of 3)
2010 ICM HK Banquet (2 of 3)
 
Adelantado el trabajo de invest
Adelantado el trabajo de investAdelantado el trabajo de invest
Adelantado el trabajo de invest
 
Ch11 3. the subjunctive with indefinite people and things
Ch11 3. the subjunctive with indefinite people and thingsCh11 3. the subjunctive with indefinite people and things
Ch11 3. the subjunctive with indefinite people and things
 
Huesos de animalespptx
Huesos de animalespptxHuesos de animalespptx
Huesos de animalespptx
 
інвестиції мороз презентация
інвестиції мороз презентацияінвестиції мороз презентация
інвестиції мороз презентация
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Lego mindstorm
Lego mindstormLego mindstorm
Lego mindstorm
 

Similar a Deber De Word

Word
WordWord
Deber De Word
Deber De WordDeber De Word
trabajo de I bimestre
trabajo de I bimestretrabajo de I bimestre
trabajo de I bimestre
genovacano
 
Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis
Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisisCómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis
Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis
WorkMeter
 
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
EquipoMCG
 
Ebook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempoEbook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempo
kirokesa
 
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del TiempoCóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
Egma Villavicencio
 
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del TiempoCóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
jessicacastillo
 
Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01
andres hurtado
 
Necesimatos cada vez más ser productivos
Necesimatos cada vez más ser productivosNecesimatos cada vez más ser productivos
Necesimatos cada vez más ser productivos
José Ignacio Azkue
 
Cada vez necesitamos ser más productivos
Cada vez necesitamos ser más productivosCada vez necesitamos ser más productivos
Cada vez necesitamos ser más productivos
José Ignacio Azkue
 
Presentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarsePresentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarse
Factura-E
 
Presentación gyco
Presentación gycoPresentación gyco
Presentación gyco
valengra
 
Por Qué La Frase
Por Qué La FrasePor Qué La Frase
Por Qué La Frase
Lorena Añazco
 
Por Qué La Frase
Por Qué La FrasePor Qué La Frase
Por Qué La Frase
gueste5bec9
 
Una fórmula ganadora para manejar eficientemente tu tiempo al realizar múltip...
Una fórmula ganadora para manejar eficientemente tu tiempo al realizar múltip...Una fórmula ganadora para manejar eficientemente tu tiempo al realizar múltip...
Una fórmula ganadora para manejar eficientemente tu tiempo al realizar múltip...
Dianeliz1
 
Habilidades c3 m5_ramiro_palacios_actividad-diagnostico-personal-y-organizaci...
Habilidades c3 m5_ramiro_palacios_actividad-diagnostico-personal-y-organizaci...Habilidades c3 m5_ramiro_palacios_actividad-diagnostico-personal-y-organizaci...
Habilidades c3 m5_ramiro_palacios_actividad-diagnostico-personal-y-organizaci...
RAMIROPALACIOS21
 
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortegaActividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega
diegomendoza1801
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
rubenarturo_garcia
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
Noslen Rodriguez
 

Similar a Deber De Word (20)

Word
WordWord
Word
 
Deber De Word
Deber De WordDeber De Word
Deber De Word
 
trabajo de I bimestre
trabajo de I bimestretrabajo de I bimestre
trabajo de I bimestre
 
Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis
Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisisCómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis
Cómo mejorar la productividad de tu PYME un 20% en tiempos de crisis
 
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
Organización en el área de trabajo (Taller Interno MCG)
 
Ebook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempoEbook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempo
 
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del TiempoCóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
 
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del TiempoCóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
CóMo Optimizar Y Mejorar La GestióN Del Tiempo
 
Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01
 
Necesimatos cada vez más ser productivos
Necesimatos cada vez más ser productivosNecesimatos cada vez más ser productivos
Necesimatos cada vez más ser productivos
 
Cada vez necesitamos ser más productivos
Cada vez necesitamos ser más productivosCada vez necesitamos ser más productivos
Cada vez necesitamos ser más productivos
 
Presentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarsePresentacion administrar una empresa sin estresarse
Presentacion administrar una empresa sin estresarse
 
Presentación gyco
Presentación gycoPresentación gyco
Presentación gyco
 
Por Qué La Frase
Por Qué La FrasePor Qué La Frase
Por Qué La Frase
 
Por Qué La Frase
Por Qué La FrasePor Qué La Frase
Por Qué La Frase
 
Una fórmula ganadora para manejar eficientemente tu tiempo al realizar múltip...
Una fórmula ganadora para manejar eficientemente tu tiempo al realizar múltip...Una fórmula ganadora para manejar eficientemente tu tiempo al realizar múltip...
Una fórmula ganadora para manejar eficientemente tu tiempo al realizar múltip...
 
Habilidades c3 m5_ramiro_palacios_actividad-diagnostico-personal-y-organizaci...
Habilidades c3 m5_ramiro_palacios_actividad-diagnostico-personal-y-organizaci...Habilidades c3 m5_ramiro_palacios_actividad-diagnostico-personal-y-organizaci...
Habilidades c3 m5_ramiro_palacios_actividad-diagnostico-personal-y-organizaci...
 
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortegaActividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega
Actividad1 buenas practicas_por_jose_diego_mendoza_ortega
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Deber De Word

  • 1. Evaluación a distancia 1 Microsoft Word ¿Por qué la frase más recurrente cuando hablamos con profesionales, empresarios/as, empleados/as es “no tengo tiempo”? El mundo va muy dEprisa, y no tEnEmos tiEmpo para prEocuparnos dEl tiEmpo y sin Embargo lo pErdEmos con mucha más frEcuEncia dE lo quE somos consciEntEs. E l tiempo es un recurso, y de cómo lo administremos dependerá no solo nuestro éxito profesional, sino nuestro bienestar personal. El problema está en que no gestionamos el tiempo, hacer con ellas lo que me apetezca en cada caemos en la trampa de la actividad, y hacemos más momento. O puede mejorar su gestión para conseguir y más rápido sin evaluar si lo que hacemos es no trabajar los viernes por la tarde y dedicarlos a la importante o nos conduce a los resultados deseados. familia o a un hobby. Unido a todo ello tenemos una sensación permanente de no llegar, oese insoportable tráfico mental, que Valorando el tiempo y como una pesada nube sobre nuestra cabeza, nos analizándolocualitativamente, nos daremos cuenta sigue a todas partes. que no siempre el número de horas dedicadas a una actividad es directamente proporcional a la calidad Tenemos que empezar por valorar el tiempo, darle de la misma. la importancia que tiene, es el bien más escaso a pesar de tener todas las mismas 24 horas diarias. Es bastante probable que muchas de las cosas que hacemos no tengan nada que ver con nuestras La valoración dependerá de para que lo quiero prioridades, que no nos produzcan ninguna utilizar, de cuales son mis prioridades. Puedo satisfacción o resultado, e incluso si nos paramos a gestionar el tiempo para arañar todos los días 2 horas pensar un poco más, no entendamos ni porque las para tenerlas simplemente libres, es decir, para hacemos. 1. Para lograr gestionar adecuadamente el tiempo debemos comenzar por adquirir consciencia del uso que le damos: si tenemos 24 horas diarias hay que distribuirlas, cada uno sabrá cuanto quiere dormir o cuanto necesita, si le basta dedicar media hora para comer o prefiere tomarse más tiempo. Además tenemos que ver que actividades diarias realizamos en nuestro trabajo y cuanto tiempo nos ocupan cada una. María del Carmen Bermúdez Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas Quito
  • 2. Evaluación a distancia 2 Microsoft Word Las actividades veremos que se repiten y que podemos establecer periodicidades y áreas de uso del tiempo: llamadas telefónicas, reuniones, lectura de informacion, captar clientes, planificar, etc. Saber como usamos el tiempo día a día es vital para poder controlarlo y utilizarlo adecuadamente. En base a la lista de actividades diarias que proponemos en el párrafo anterior, se trata de realizar un seguimiento diario durante por ejemplo una semana, en la que iremos anotando todas las actividades que desarrollamos en el día y el tiempo que empleamos en cada una. Por ejemplo si a lo largo del día realizamos de media 15 llamadas y nos lleva en total 1 hora, una buena gestión del tiempo sería concentrar la realización de llamadas en una franja del día de forma habitual, todos los días de 09:00 a 10:00 horas por ejemplo. Del listado de tareas y sus tiempos podemos concluir que hay muchas de ellas que podemos delegar, o que podemos incluso eliminar. También nos servirá para priorizarlas según su importancia. Otra cuestión a valorar son los ritmos de actividad, hay personas que rinden más por la mañana, otras por la tarde y otras por la noche. Estos ritmos es bueno conocerlos y saberlos utilizar para optimizar nuestro rendimiento. Los niveles de concentración no son iguales en todos los momentos del día, los estados de ánimo influyen, el número de horas que se trabaja también. La falta de concentración además de producir rendimientos bajos, es fuente de errores. Los errores deben ser subsanados e implican más tiempo para solucionarlos, es decir, trabajar dos veces sobre una misma tarea. Si no queremos caer en la insatisfacción, la frustración, la ansiedad y el stress, pongámonos manos la obra: • Plantéate para que quieres el tiempo, qué quieres hacer con tu tiempo. Establece tus objetivos y prioridades. • Localiza cuáles son tus principales vías de pérdidas de tiempo, lo que se conoce como ladrones del tiempo y ponte en guardia para combatirlos. Los más conocidos son: visitas inoportunas, mal uso del teléfono, no planificación de reuniones, mala delegación, mala gestión de las llamadas telefónicas. Dar prioridad a lo urgente en vez de a lo importante. Nosotros mismos somos a veces nuestro peor enemigo en la gestión del tiempo porque tenemos unos malos hábitos, que precisamente por repetirlos sin ningún tipo de conciencia acaban siendo impulsores de la personalidad incontrolados que nos hacen perder muchos minutos y horas. Algunos de los más frecuentes son: • la propensión hacia las relaciones públicas y los contactos sociales en la oficina. • abusar de la memoria y no llevar una agenda o sistema de anotaciones. • precipitación, postergación • no saber decir que no María del Carmen Bermúdez Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas Quito
  • 3. Evaluación a distancia 3 Microsoft Word • querer hacerlo todos, no confiar en los demás y por tanto no delegar. No te olvides de incorporar a tu vida unos hábitos saludables de gestión del tiempo: Hábitos saludables de Gestión del Tiempo • Dedica los primeros y los últimos 5 minutos de la jornada a planificar el día y programar el siguiente. • Planifica siempre antes de actuar y céntrate en lo importante. • Sigue tus biorritmos y aprovecha los periodos de máximo rendimiento para realizar las tareas más importantes o más complejas. • Agrupar los asuntos y acciones relacionadas entre sí. • Cada tarea debe tener un tiempo asignado y debes medir si lo cumples, si te falta o te sobra tiempo. o si asignas o utilizas más tiempo del establecido para una tarea caerás en la ineficiencia o si asignas menos caerás en la ineficacia. • Ten en cuenta que siempre hay imprevistos y hay que tener margen de movimiento para asumirlos si son importantes. • Aparta siempre un espacio temporal para pensar y reflexionar, será tu “hora tranquila”. • Planifica siempre por escrito y si es posible utiliza un sistema de agenda integrada e informatizada. • Revisa la planificación, está para cumplirse. CPU Microprocesador Memorias María del Carmen Bermúdez Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas Quito
  • 4. Evaluación a distancia 4 Microsoft Word Hardware Entrada Periféricos Salida Unidad de almacenamiento La computadora Base Sistemas operativos Lenguajes de Programación. Sofware Procesadores de Texto Gestor de Bases de Datos De Tratamiento de imágenes Aplicación Navegadores Antivirus Juegos, etc. 11. Diseñe la siguiente tabla, debe quedar tal como se muestra. Algunos Navegadores (Comparaciones páginas por minuto) Plataforma Gráficos Window Linux MAC Navegador Microsoft Internet Explorer Mozilla Firefox Open Source Netscap0e Comunicador Otros Opera 5 María del Carmen Bermúdez Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas Quito