SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DECLARACIÓN CDMX 2016
Ciudad de México, a 2 de Julio de 2016.
El Consejo Mexicano de Educación Física, organización civil conformada por
profesionales de Educación Física expertos en el área, que se desempeñan en el servicio
educativo, en lo académico, en la docencia, en la dirección, y en la investigación de la
educación y sus campos del movimiento; preocupados por la situación nacional de la
Educación Física y el Deporte Escolar consideramos que:
Es relevante reiterar las declaraciones emanadas de las diversos organismos
internacionales y nacionales (ONU, UNESCO, OMS, FIEP, EUPEA, ICHPERD,
MINEPS III, Foro Hispano-Mexicano, Congresos Panamericanos) en donde
priorizan a la Educación Física como un derecho fundamental de todos y como la
única posibilidad de contribución para todos los alumnos, no existiendo Educación
en la escuela sin la Educación Física, recomendándola como el instrumento básico
para el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes hacia un estilo de vida
saludable.
Como resultado de los procesos de Reforma Educativa se ha desatendido esta
área, desde las reformas a la Ley General de Educación, Ley de Cultura Física y
Deporte, hasta las estrategias del Plan Nacional de Desarrollo, del Plan Sectorial de
Educación, del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte hasta los planes y
programas de estudio en la educación básica; dado que, no existe congruencia en
las líneas de acción para alcanzar los propósitos para el desarrollo de la Educación
Física Nacional y el apoyo a sus estructuras orgánicas normativas, así como sus
programas nacionales y estatales.
En la Reforma Educativa, no se consideran acciones especializadas en Educación
Física para el bienestar y desarrollo integral del alumno, ni para la
profesionalización del maestro de educación física.
Conscientes de los prejuicios que el progresivo deterioro de la salud ocasiona en la
productividad y calidad de los ciudadanos, junto con la disminución de la posibilidad
de acceso a la práctica de actividades físicas, es prioritario desarrollar políticas
encaminadas al fomento de la investigación y al desarrollo de medidas conducentes
al aumento y a la calidad de la Educación Física y el Deporte Escolar para nuestros
niños, niñas, jóvenes y adultos, incluyendo aquellos con necesidades educativas
especiales y motrices.
Es menester urgente de nuestros representantes legales en el Congreso de la
Unión prever la vinculación entre la Ley General de Educación (Art. 7 inciso IX) y la
Ley de Cultura Física y Deporte (Art. 4), y se preste atención al ámbito de la
Educación Física y sus problemáticas particulares. Lo mismo para los Congresos
de los Estados.
Es conveniente que los programas nacionales estructurados por los organismos
rectores de la Educación Física y Deporte en México, ofrezcan la suficiente
flexibilidad para considerar las diferencias de orden geográfico, demográfico, social,
2
cultural y económico que prevalecen en los Estados y Municipios. Así como la
inclusión y equidad de personas con capacidades diferentes para evitar la
discriminación.
Desde la postura de defender la igualdad de oportunidades de acceso a una Educación
Física valoral, fortalecida en la formación corporal de hábitos de actividad física saludable,
en la utilización positiva del tiempo de ocio y tiempo libre, en la armonía con una cultura
ambiental y por la paz; y en la búsqueda de una identidad nacional es demandante
sustentar bases sólidas que promuevan la práctica de la Educación Física y el Deporte
Escolar, por lo que, el Consejo Mexicano de Educación Física, considera urgente:
1. Reconocer que las prácticas corporales relacionadas con el desarrollo de valores,
lleva a la participación de caminos sociales responsables y a la búsqueda de
ciudadanía; que se constituye en un medio efectivo para la conquista de un estilo
de vida activo de los mexicanos.
2. Valorar la importancia de la Educación Física en el ámbito de la cotidianeidad:
demanda social que tiende hacia un nuevo paradigma participativo y democrático,
que atiende los temas transversales de relevancia social.
3. Valorar el papel esencial que juega el profesor de Educación Física en la mejora
de las habilidades del alumnado para la mejora de la calidad educativa.
4. Adoptar una nueva concepción político-educativa de la Educación Física que
coadyuve en la consolidación de los avances de la sociedad mexicana, en base a
los resultados de las más recientes investigaciones y supone:
Redefinir y consolidar el papel de la Educación Física y el Deporte Escolar en
el Sistema Educativo.
La NO desaparición de las figuras rectoras de Educación Física en cada uno
de los Estados-Federación; figura operativa que representar los intereses y
necesidades del área con la finalidad de elevar la calidad y la productividad
educativa.
Incrementar el tiempo dedicado a la Educación Física y al Deporte de los
niños, niñas y jóvenes en las escuelas, mínimo tres horas a la semana.
Reconocimiento a los programas alternos dentro del contexto de la Educación
Física y los apoyos para el desarrollo y promoción del Deporte Escolar, desde
la propia escuela (Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física
en la Educación Básica, por sus siglas CONDEBA).
Convertir a la escuela en un centro de promoción de vida activa y saludable,
mediante la vinculación de la educación física con los aprendizajes escolares,
con la iniciación deportiva y la práctica del deporte escolar.
Abrir la escuela a la comunidad: las escuelas deben constituirse como
espacios abiertos de participación extraescolar, donde sea aprovechada y
cuidada por la misma comunidad. Los patios escolares como espacios lúdicos
con intencionalidad pedagógica, aprovechamiento del tiempo libre, y
convivencia familiar en la práctica de actividades físicas y deportivas.
5. Ampliar los recursos de todo tipo destinados a fortalecer la infraestructura escolar,
sobre todo en las instalaciones deportivas de la escuela, la adquisición de
materiales y equipo para la asignatura de Educación Física y el Deporte Escolar.
6. Enfatizar la capacitación y actualización docente para que las propuestas de
reforma sean atendidas con la calidad y esmero que el servicio educativo requiere.
3
7. Fortalecer la evaluación docente y directiva, abriendo espacios de discusión y
análisis como preparación para estar a la altura de las exigencias de la Reforma.
8. Examinar y adecuar los currículos escolares, sus objetivos, recursos materiales y
humanos hasta garantizar niveles de calidad.
Las reformas efectivas se basan en diagnósticos rigurosos donde se
consideren la experiencia y conocimientos de los docentes, investigadores y
expertos en la asignatura. Es necesario socializar el proceso de Reforma, para
centrarlo en el desarrollo de habilidades cognitivo-motrices de los alumnos
considerando los contextos escolares y sociales.
9. Finalmente los integrantes del Consejo Mexicano de Educación Física nos
comprometemos a:
Reiterar la importancia de la Educación Física y del Deporte Escolar como
elementos esenciales y partes integrantes del proceso de educación
permanente y de desarrollo humano y social.
Fortalecer la reflexión de los docentes y los procesos investigativos, a
través de las aportaciones de los expertos, para profundizar y analizar la
experiencia, enriquecerla y confrontarla desde la teoría a la práctica para
tratar de construir el saber pedagógico.
Evaluar y sistematizar la experiencia educativa, resaltando la importancia
de la investigación en la práctica docente para el mejoramiento de la
calidad de la educación básica. Establecer líneas estratégicas para el
desarrollo y promoción de la Educación Física.
Colaborar con la institución rectora de la educación SEP (Dirección
General de Desarrollo Curricular) y el deporte en México (CONADE) en el
desarrollo de diagnósticos, promoción, investigación y evaluación del área.
Profesionalizar: la formación y actualización continua en vinculación directa
con el contexto de la práctica educativa, el fortalecimiento del trabajo
colaborativo y cuerpos académicos (técnico administrativo, pedagógicos y
deportivos), el desarrollo de redes y comunidades de aprendizaje docentes
y directivas.
Manifestar las irregularidades presentadas por la falta de oferta a la
población escolar de una educación física de calidad.
Colaborar con las tareas que nos corresponden como educadores físicos
nacionales y divulgar los resultados de las actividades de éste Consejo en
la elite gubernamental, legislativa y sociedad en general.
Consolidar, fortalecer y desarrollar líneas educativas y programas de
Educación Física, Deporte Escolar y Recreación; con la intención de
favorecer a la población escolar mexicana, con los beneficios individuales y
sociales que la práctica de la Cultura Física conlleva, siempre con el firme
propósito de coadyuvar a la construcción de ciudadanía y a elevar la
calidad educativa del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
digivols
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
LuisMiguelGuerra2
 
Epja 6-educ.fisica
Epja 6-educ.fisicaEpja 6-educ.fisica
Epja 6-educ.fisica
Santiago Quezada
 
Decreto 3011 de 1997
Decreto 3011 de 1997Decreto 3011 de 1997
Decreto 3011 de 1997
ENSUMOR
 
Manual centros de deporte escolar
Manual centros de deporte escolarManual centros de deporte escolar
Manual centros de deporte escolar
Arturo Peralta
 
Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)
Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)
Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)
ENSUMOR
 
Bases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicanaBases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicana
carlos alberto rijo javier
 
Deportesensayo informatica
Deportesensayo informaticaDeportesensayo informatica
Deportesensayo informatica
BigDany10
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
Sulmy Valladares
 
Plan de formacion civica y etica
Plan de formacion civica y eticaPlan de formacion civica y etica
Plan de formacion civica y eticalialco
 
Proyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libreProyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libre
JoseCarrera44
 
Sep 2009 antologia de la educacion fisica mx
Sep 2009   antologia de la educacion fisica mxSep 2009   antologia de la educacion fisica mx
Sep 2009 antologia de la educacion fisica mxVladimir Vargas Chauca
 
Reglamento del ejercicio de la profesión docente
Reglamento del ejercicio de la profesión docenteReglamento del ejercicio de la profesión docente
Reglamento del ejercicio de la profesión docenteAdys
 
Maestria educación física
Maestria  educación físicaMaestria  educación física
Maestria educación física
Ada Yris Valenzuela
 
Historia de la esef
Historia de la esefHistoria de la esef
Historia de la esef
Sha Ron
 
Realidad de la educacion fisica davila segarra
Realidad de la educacion fisica   davila segarraRealidad de la educacion fisica   davila segarra
Realidad de la educacion fisica davila segarraUniversidad de Guayaquil
 

La actualidad más candente (18)

Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Epja 6-educ.fisica
Epja 6-educ.fisicaEpja 6-educ.fisica
Epja 6-educ.fisica
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Decreto 3011 de 1997
Decreto 3011 de 1997Decreto 3011 de 1997
Decreto 3011 de 1997
 
Manual centros de deporte escolar
Manual centros de deporte escolarManual centros de deporte escolar
Manual centros de deporte escolar
 
Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)
Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)
Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)
 
Bases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicanaBases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicana
 
Deportesensayo informatica
Deportesensayo informaticaDeportesensayo informatica
Deportesensayo informatica
 
Ed. fisica
Ed. fisicaEd. fisica
Ed. fisica
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Plan de formacion civica y etica
Plan de formacion civica y eticaPlan de formacion civica y etica
Plan de formacion civica y etica
 
Proyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libreProyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libre
 
Sep 2009 antologia de la educacion fisica mx
Sep 2009   antologia de la educacion fisica mxSep 2009   antologia de la educacion fisica mx
Sep 2009 antologia de la educacion fisica mx
 
Reglamento del ejercicio de la profesión docente
Reglamento del ejercicio de la profesión docenteReglamento del ejercicio de la profesión docente
Reglamento del ejercicio de la profesión docente
 
Maestria educación física
Maestria  educación físicaMaestria  educación física
Maestria educación física
 
Historia de la esef
Historia de la esefHistoria de la esef
Historia de la esef
 
Realidad de la educacion fisica davila segarra
Realidad de la educacion fisica   davila segarraRealidad de la educacion fisica   davila segarra
Realidad de la educacion fisica davila segarra
 

Destacado

Dosificación programa Educación Física Secundaria
Dosificación programa Educación Física SecundariaDosificación programa Educación Física Secundaria
Dosificación programa Educación Física Secundaria
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Ruta de mejora desde y para la escuela 15-16
Ruta de mejora desde y para la escuela 15-16Ruta de mejora desde y para la escuela 15-16
Ruta de mejora desde y para la escuela 15-16
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Principios didácticos de la educación física - 2
Principios didácticos de la educación física - 2Principios didácticos de la educación física - 2
Principios didácticos de la educación física - 2claudiogonzalezg
 
PLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247A
PLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247APLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247A
PLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247AAlfonso Alvarez Manuel
 
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICAEVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónRossyPalmaM Palma M
 
Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1claudiogonzalezg
 
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
hugomedina36
 
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (10)

Dosificación programa Educación Física Secundaria
Dosificación programa Educación Física SecundariaDosificación programa Educación Física Secundaria
Dosificación programa Educación Física Secundaria
 
Ruta de mejora desde y para la escuela 15-16
Ruta de mejora desde y para la escuela 15-16Ruta de mejora desde y para la escuela 15-16
Ruta de mejora desde y para la escuela 15-16
 
Principios didácticos de la educación física - 2
Principios didácticos de la educación física - 2Principios didácticos de la educación física - 2
Principios didácticos de la educación física - 2
 
PLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247A
PLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247APLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247A
PLAN DE MEJORA. TELESECUNDARIA LUIS DONALDO COLOSIO. C.C.T. 21DTV0247A
 
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICAEVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN 1ER. BLOQUE PRIMARIA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluación
 
Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1Principios didácticos de la educación física - 1
Principios didácticos de la educación física - 1
 
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
 
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 

Similar a Declaración comexef cdmx 2016

Educacion fisica y deporte de ciencias del deporte
Educacion fisica y deporte de ciencias del deporteEducacion fisica y deporte de ciencias del deporte
Educacion fisica y deporte de ciencias del deporte
IngridCapera
 
Orientaciones edu fisica_rec_deporte.
Orientaciones edu fisica_rec_deporte.Orientaciones edu fisica_rec_deporte.
Orientaciones edu fisica_rec_deporte.
Jose Rodriguez
 
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisicaRef cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
ssusercfc969
 
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisicaRef cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
ssusercfc969
 
Articles 340033 archivo-pdf_orientaciones_edu_fisica_rec_deporte
Articles 340033 archivo-pdf_orientaciones_edu_fisica_rec_deporteArticles 340033 archivo-pdf_orientaciones_edu_fisica_rec_deporte
Articles 340033 archivo-pdf_orientaciones_edu_fisica_rec_deporte
caice04
 
Orientaciones pedagógicas ed física
Orientaciones pedagógicas ed físicaOrientaciones pedagógicas ed física
Orientaciones pedagógicas ed física
moises0677
 
Curriculo_Ed_Fisica_Bach.pdf
Curriculo_Ed_Fisica_Bach.pdfCurriculo_Ed_Fisica_Bach.pdf
Curriculo_Ed_Fisica_Bach.pdf
SANTOSMAGDALENAGUAMA
 
planeacion de educacion fisica.pdf
planeacion de educacion fisica.pdfplaneacion de educacion fisica.pdf
planeacion de educacion fisica.pdf
CENTROEDUCATIVOLASBR
 
escuela y deporte1 .pdf
escuela y deporte1 .pdfescuela y deporte1 .pdf
escuela y deporte1 .pdf
NachoCardonaRolania
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2nn mn
 
Programación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias claveProgramación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias clave
soledadtovar
 
Lineamientos curriculares educacion fisica men
Lineamientos curriculares educacion fisica menLineamientos curriculares educacion fisica men
Lineamientos curriculares educacion fisica men
Katherin Molina
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
Jose Rodriguez
 
Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.
Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.
Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.
IngridCapera
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
9546714
 
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010puertopoullet
 
Mi Programación Curso 2009 2010
Mi Programación Curso 2009 2010Mi Programación Curso 2009 2010
Mi Programación Curso 2009 2010puertopoullet
 
Programa educ.física1994
Programa educ.física1994Programa educ.física1994
Programa educ.física1994fairygaviotita
 
Educacion fisica modelo medico2
Educacion fisica modelo medico2Educacion fisica modelo medico2
Educacion fisica modelo medico2Ivanna Machuca
 
PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...
PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...
PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...
Francito Arroyo Fernandez
 

Similar a Declaración comexef cdmx 2016 (20)

Educacion fisica y deporte de ciencias del deporte
Educacion fisica y deporte de ciencias del deporteEducacion fisica y deporte de ciencias del deporte
Educacion fisica y deporte de ciencias del deporte
 
Orientaciones edu fisica_rec_deporte.
Orientaciones edu fisica_rec_deporte.Orientaciones edu fisica_rec_deporte.
Orientaciones edu fisica_rec_deporte.
 
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisicaRef cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
 
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisicaRef cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
Ref cur3 1-orientacionespedagogicascurriculares-educacionfisica
 
Articles 340033 archivo-pdf_orientaciones_edu_fisica_rec_deporte
Articles 340033 archivo-pdf_orientaciones_edu_fisica_rec_deporteArticles 340033 archivo-pdf_orientaciones_edu_fisica_rec_deporte
Articles 340033 archivo-pdf_orientaciones_edu_fisica_rec_deporte
 
Orientaciones pedagógicas ed física
Orientaciones pedagógicas ed físicaOrientaciones pedagógicas ed física
Orientaciones pedagógicas ed física
 
Curriculo_Ed_Fisica_Bach.pdf
Curriculo_Ed_Fisica_Bach.pdfCurriculo_Ed_Fisica_Bach.pdf
Curriculo_Ed_Fisica_Bach.pdf
 
planeacion de educacion fisica.pdf
planeacion de educacion fisica.pdfplaneacion de educacion fisica.pdf
planeacion de educacion fisica.pdf
 
escuela y deporte1 .pdf
escuela y deporte1 .pdfescuela y deporte1 .pdf
escuela y deporte1 .pdf
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2
 
Programación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias claveProgramación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias clave
 
Lineamientos curriculares educacion fisica men
Lineamientos curriculares educacion fisica menLineamientos curriculares educacion fisica men
Lineamientos curriculares educacion fisica men
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.
Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.
Lineamientos curricualres Ministerio educación fisica deporte.
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
 
Mi Programación Curso 2009 2010
Mi Programación Curso 2009 2010Mi Programación Curso 2009 2010
Mi Programación Curso 2009 2010
 
Programa educ.física1994
Programa educ.física1994Programa educ.física1994
Programa educ.física1994
 
Educacion fisica modelo medico2
Educacion fisica modelo medico2Educacion fisica modelo medico2
Educacion fisica modelo medico2
 
PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...
PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...
PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...
 

Más de PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.

Cantos nuevos.puericultura
Cantos nuevos.puericulturaCantos nuevos.puericultura
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Actividad 3.abel.s.cid.lopez.análisis
Actividad 3.abel.s.cid.lopez.análisisActividad 3.abel.s.cid.lopez.análisis
Actividad 3.abel.s.cid.lopez.análisis
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Aprendizajes esperado secundaria 16-17-ef
Aprendizajes esperado secundaria 16-17-efAprendizajes esperado secundaria 16-17-ef
Aprendizajes esperado secundaria 16-17-ef
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Taller recreación infantil.ubj
Taller recreación infantil.ubjTaller recreación infantil.ubj
Tiempo libre educación
Tiempo libre educaciónTiempo libre educación
La figura del animador
La figura del animadorLa figura del animador
Ponencia recreación.infantil.ubj
Ponencia recreación.infantil.ubjPonencia recreación.infantil.ubj
Ponencia recreación.infantil.ubj
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
Proyecto escolar sec10.eftehuacanProyecto escolar sec10.eftehuacan
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Aprendizajes esperado secundaria
Aprendizajes esperado secundariaAprendizajes esperado secundaria
Aprendizajes esperado secundaria
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Pefpac, honduras
Pefpac, hondurasPefpac, honduras
Consultoriapefpac
Consultoriapefpac Consultoriapefpac
Calidad educaciófisica
Calidad educaciófisicaCalidad educaciófisica
Cantos nuevos
Cantos nuevosCantos nuevos
Encuentro internacional juegonocompetitivo
Encuentro internacional juegonocompetitivoEncuentro internacional juegonocompetitivo
Encuentro internacional juegonocompetitivo
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
Qué desea la educación física en educación
Qué desea la educación física en educaciónQué desea la educación física en educación
Qué desea la educación física en educación
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
La figura del animador
La figura del animadorLa figura del animador
VARIABILIDAD DE LA PRÁCTICA
VARIABILIDAD DE LA PRÁCTICAVARIABILIDAD DE LA PRÁCTICA
HISTORIA DE LA TORTILLLA
HISTORIA DE LA TORTILLLAHISTORIA DE LA TORTILLLA
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTEEDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 

Más de PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C. (20)

Cantos nuevos.puericultura
Cantos nuevos.puericulturaCantos nuevos.puericultura
Cantos nuevos.puericultura
 
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
 
Actividad 3.abel.s.cid.lopez.análisis
Actividad 3.abel.s.cid.lopez.análisisActividad 3.abel.s.cid.lopez.análisis
Actividad 3.abel.s.cid.lopez.análisis
 
Aprendizajes esperado secundaria 16-17-ef
Aprendizajes esperado secundaria 16-17-efAprendizajes esperado secundaria 16-17-ef
Aprendizajes esperado secundaria 16-17-ef
 
Taller recreación infantil.ubj
Taller recreación infantil.ubjTaller recreación infantil.ubj
Taller recreación infantil.ubj
 
Tiempo libre educación
Tiempo libre educaciónTiempo libre educación
Tiempo libre educación
 
La figura del animador
La figura del animadorLa figura del animador
La figura del animador
 
Ponencia recreación.infantil.ubj
Ponencia recreación.infantil.ubjPonencia recreación.infantil.ubj
Ponencia recreación.infantil.ubj
 
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
Proyecto escolar sec10.eftehuacanProyecto escolar sec10.eftehuacan
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
 
Aprendizajes esperado secundaria
Aprendizajes esperado secundariaAprendizajes esperado secundaria
Aprendizajes esperado secundaria
 
Pefpac, honduras
Pefpac, hondurasPefpac, honduras
Pefpac, honduras
 
Consultoriapefpac
Consultoriapefpac Consultoriapefpac
Consultoriapefpac
 
Calidad educaciófisica
Calidad educaciófisicaCalidad educaciófisica
Calidad educaciófisica
 
Cantos nuevos
Cantos nuevosCantos nuevos
Cantos nuevos
 
Encuentro internacional juegonocompetitivo
Encuentro internacional juegonocompetitivoEncuentro internacional juegonocompetitivo
Encuentro internacional juegonocompetitivo
 
Qué desea la educación física en educación
Qué desea la educación física en educaciónQué desea la educación física en educación
Qué desea la educación física en educación
 
La figura del animador
La figura del animadorLa figura del animador
La figura del animador
 
VARIABILIDAD DE LA PRÁCTICA
VARIABILIDAD DE LA PRÁCTICAVARIABILIDAD DE LA PRÁCTICA
VARIABILIDAD DE LA PRÁCTICA
 
HISTORIA DE LA TORTILLLA
HISTORIA DE LA TORTILLLAHISTORIA DE LA TORTILLLA
HISTORIA DE LA TORTILLLA
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTEEDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Declaración comexef cdmx 2016

  • 1. 1 DECLARACIÓN CDMX 2016 Ciudad de México, a 2 de Julio de 2016. El Consejo Mexicano de Educación Física, organización civil conformada por profesionales de Educación Física expertos en el área, que se desempeñan en el servicio educativo, en lo académico, en la docencia, en la dirección, y en la investigación de la educación y sus campos del movimiento; preocupados por la situación nacional de la Educación Física y el Deporte Escolar consideramos que: Es relevante reiterar las declaraciones emanadas de las diversos organismos internacionales y nacionales (ONU, UNESCO, OMS, FIEP, EUPEA, ICHPERD, MINEPS III, Foro Hispano-Mexicano, Congresos Panamericanos) en donde priorizan a la Educación Física como un derecho fundamental de todos y como la única posibilidad de contribución para todos los alumnos, no existiendo Educación en la escuela sin la Educación Física, recomendándola como el instrumento básico para el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes hacia un estilo de vida saludable. Como resultado de los procesos de Reforma Educativa se ha desatendido esta área, desde las reformas a la Ley General de Educación, Ley de Cultura Física y Deporte, hasta las estrategias del Plan Nacional de Desarrollo, del Plan Sectorial de Educación, del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte hasta los planes y programas de estudio en la educación básica; dado que, no existe congruencia en las líneas de acción para alcanzar los propósitos para el desarrollo de la Educación Física Nacional y el apoyo a sus estructuras orgánicas normativas, así como sus programas nacionales y estatales. En la Reforma Educativa, no se consideran acciones especializadas en Educación Física para el bienestar y desarrollo integral del alumno, ni para la profesionalización del maestro de educación física. Conscientes de los prejuicios que el progresivo deterioro de la salud ocasiona en la productividad y calidad de los ciudadanos, junto con la disminución de la posibilidad de acceso a la práctica de actividades físicas, es prioritario desarrollar políticas encaminadas al fomento de la investigación y al desarrollo de medidas conducentes al aumento y a la calidad de la Educación Física y el Deporte Escolar para nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos, incluyendo aquellos con necesidades educativas especiales y motrices. Es menester urgente de nuestros representantes legales en el Congreso de la Unión prever la vinculación entre la Ley General de Educación (Art. 7 inciso IX) y la Ley de Cultura Física y Deporte (Art. 4), y se preste atención al ámbito de la Educación Física y sus problemáticas particulares. Lo mismo para los Congresos de los Estados. Es conveniente que los programas nacionales estructurados por los organismos rectores de la Educación Física y Deporte en México, ofrezcan la suficiente flexibilidad para considerar las diferencias de orden geográfico, demográfico, social,
  • 2. 2 cultural y económico que prevalecen en los Estados y Municipios. Así como la inclusión y equidad de personas con capacidades diferentes para evitar la discriminación. Desde la postura de defender la igualdad de oportunidades de acceso a una Educación Física valoral, fortalecida en la formación corporal de hábitos de actividad física saludable, en la utilización positiva del tiempo de ocio y tiempo libre, en la armonía con una cultura ambiental y por la paz; y en la búsqueda de una identidad nacional es demandante sustentar bases sólidas que promuevan la práctica de la Educación Física y el Deporte Escolar, por lo que, el Consejo Mexicano de Educación Física, considera urgente: 1. Reconocer que las prácticas corporales relacionadas con el desarrollo de valores, lleva a la participación de caminos sociales responsables y a la búsqueda de ciudadanía; que se constituye en un medio efectivo para la conquista de un estilo de vida activo de los mexicanos. 2. Valorar la importancia de la Educación Física en el ámbito de la cotidianeidad: demanda social que tiende hacia un nuevo paradigma participativo y democrático, que atiende los temas transversales de relevancia social. 3. Valorar el papel esencial que juega el profesor de Educación Física en la mejora de las habilidades del alumnado para la mejora de la calidad educativa. 4. Adoptar una nueva concepción político-educativa de la Educación Física que coadyuve en la consolidación de los avances de la sociedad mexicana, en base a los resultados de las más recientes investigaciones y supone: Redefinir y consolidar el papel de la Educación Física y el Deporte Escolar en el Sistema Educativo. La NO desaparición de las figuras rectoras de Educación Física en cada uno de los Estados-Federación; figura operativa que representar los intereses y necesidades del área con la finalidad de elevar la calidad y la productividad educativa. Incrementar el tiempo dedicado a la Educación Física y al Deporte de los niños, niñas y jóvenes en las escuelas, mínimo tres horas a la semana. Reconocimiento a los programas alternos dentro del contexto de la Educación Física y los apoyos para el desarrollo y promoción del Deporte Escolar, desde la propia escuela (Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física en la Educación Básica, por sus siglas CONDEBA). Convertir a la escuela en un centro de promoción de vida activa y saludable, mediante la vinculación de la educación física con los aprendizajes escolares, con la iniciación deportiva y la práctica del deporte escolar. Abrir la escuela a la comunidad: las escuelas deben constituirse como espacios abiertos de participación extraescolar, donde sea aprovechada y cuidada por la misma comunidad. Los patios escolares como espacios lúdicos con intencionalidad pedagógica, aprovechamiento del tiempo libre, y convivencia familiar en la práctica de actividades físicas y deportivas. 5. Ampliar los recursos de todo tipo destinados a fortalecer la infraestructura escolar, sobre todo en las instalaciones deportivas de la escuela, la adquisición de materiales y equipo para la asignatura de Educación Física y el Deporte Escolar. 6. Enfatizar la capacitación y actualización docente para que las propuestas de reforma sean atendidas con la calidad y esmero que el servicio educativo requiere.
  • 3. 3 7. Fortalecer la evaluación docente y directiva, abriendo espacios de discusión y análisis como preparación para estar a la altura de las exigencias de la Reforma. 8. Examinar y adecuar los currículos escolares, sus objetivos, recursos materiales y humanos hasta garantizar niveles de calidad. Las reformas efectivas se basan en diagnósticos rigurosos donde se consideren la experiencia y conocimientos de los docentes, investigadores y expertos en la asignatura. Es necesario socializar el proceso de Reforma, para centrarlo en el desarrollo de habilidades cognitivo-motrices de los alumnos considerando los contextos escolares y sociales. 9. Finalmente los integrantes del Consejo Mexicano de Educación Física nos comprometemos a: Reiterar la importancia de la Educación Física y del Deporte Escolar como elementos esenciales y partes integrantes del proceso de educación permanente y de desarrollo humano y social. Fortalecer la reflexión de los docentes y los procesos investigativos, a través de las aportaciones de los expertos, para profundizar y analizar la experiencia, enriquecerla y confrontarla desde la teoría a la práctica para tratar de construir el saber pedagógico. Evaluar y sistematizar la experiencia educativa, resaltando la importancia de la investigación en la práctica docente para el mejoramiento de la calidad de la educación básica. Establecer líneas estratégicas para el desarrollo y promoción de la Educación Física. Colaborar con la institución rectora de la educación SEP (Dirección General de Desarrollo Curricular) y el deporte en México (CONADE) en el desarrollo de diagnósticos, promoción, investigación y evaluación del área. Profesionalizar: la formación y actualización continua en vinculación directa con el contexto de la práctica educativa, el fortalecimiento del trabajo colaborativo y cuerpos académicos (técnico administrativo, pedagógicos y deportivos), el desarrollo de redes y comunidades de aprendizaje docentes y directivas. Manifestar las irregularidades presentadas por la falta de oferta a la población escolar de una educación física de calidad. Colaborar con las tareas que nos corresponden como educadores físicos nacionales y divulgar los resultados de las actividades de éste Consejo en la elite gubernamental, legislativa y sociedad en general. Consolidar, fortalecer y desarrollar líneas educativas y programas de Educación Física, Deporte Escolar y Recreación; con la intención de favorecer a la población escolar mexicana, con los beneficios individuales y sociales que la práctica de la Cultura Física conlleva, siempre con el firme propósito de coadyuvar a la construcción de ciudadanía y a elevar la calidad educativa del país.