SlideShare una empresa de Scribd logo
Paciente de 50 años de edad, con historia de Ca renal

diagnosticado hace 6 meses, quien súbitamente inicia
con dolor en cuadrante superior izquierdo hace 6 horas
por lo que consulta.

Facultativo le solicita una TC abdominal y luego refiere a

paciente a este centro hospitalario.
AORTA
DRA. MARIA LUISA JEREZ GUARDIA
RESIDENTE I
RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS
HNO
Disección aórtica: causa más frecuente de una

emergencia aórtica.  Muerte
TC 100 por ciento
Permite diferenciar entre una disección proximal o distal.
Stanford tipo A o tipo B
Permite descartar otras patologías: hematoma
intramural o ulcera aterosclerotica penetrante
Diagnóstico y tratamiento inmediato
Causa más común de emergencia aórtica
+++ que la ruptura aneurismática de aorta abdominal
Método de imagen: TC Helicoidal –Disección aórtica,

hematoma intramural, ulcera ateroesclerótica
penetranteDolor de pecho o de espalda en un paciente con
hipertensión
TC: complicaciones patologías isquémicas y
obstructivas +++ mortalidad
AGUDA
 Si los síntomas empezaron hace menos de dos semanas
 75 por ciento de las muertes

CRONICA

Extensión del compromiso aórtico.
 DeBakey
 Stanford
Stanford tipo A:
 75 por ciento
 Reparación inmediata para evitar complicaciones fatales
Extensión hacia el pericardio, espacio pleural, arterias

coronarias o al anillo aórtico valvular.

Stanford tipo B:
 Es tratada medicamente para HTA a menos que ocurra

alguna complicación -isquemia orgánica abdominal o
dolor persistente Cirugía
TC: ruptura y desplazamiento de la íntima.
Pueden hacer presentaciones típicas y atípicas que nos

puede dificultar el diagnóstico.
Siempre que se sospeche de D.A. se debe de tener
siempre una TC sin medio de contraste para detectar un
IMH.
Se debe de evaluar aorta completa
Extensión y enfermedad isquémica.
Ruptura de la íntima que permite el paso de la sangre hacia
la capa media, permitiendo la formación de dos luces en
el vaso, una luz verdadera y una falsa.
Hipertensión
Síndrome de Marfán
Síndrome de Turner
Enfermedades del tejido conectivo
Defectos valvulares aórticos congénitos
Coartación de la aorta
Aneurisma aórtico
Infección, embarazo
Cocaína
PICO

LV

TELARAÑA

LF
Tipo de disección aórtica inusual
Se produce por una disección aórtica circunferencial de la

capa intima con subsecuente invaginación
Es causado por una hemorragia espontanea de la vasa

vasorum de la capa media, la cuál se debilita si ninguna
ruptura en la íntima.
Las manifestaciones clínicas y los factores de riesgo son

similares a los de una disección aórtica típica.
Es comúnmente clasificado con Stanford
IMH Stanford tipo A. Tratamiento Quirúrgico
Tratamiento conservador con seguimiento
imagenológico
No contrastada: Area en forma de luna creciente a nivel
de la pared aórtica. El hematoma puede o no comprimir
la luz aórtica o desplazar las calcificaciones de la íntima.
A diferencia de la falsa luz, el área en forma de luna

creciente permanece sin realce después de administrar
medio de contraste, si observar ruptura de la intima
Algunos piensan que IMH aórtico es precursor de una
disección aórtica
Grosor del hematoma nos puede indicar la cantidad de
hemorragia que este tenga y su posibilidad de
evolucionar a disección aórtica.
Derrame pleural
PENETRANTE
Ulceración de una placa ateromatosa que ha erosionado

la capa interna, alcanzando la capa media y produciendo
un hematoma en la media.
Se puede complicar con: aneurisma o ruptura.
Estás van a ocurrir mas comúnmente en pacientes

ancianos con historia de severa aterosclerosis
Típicamente involucra el arco aórtico y la aorta
descendente.
Ocurre raras veces en la aorta ascendente. VI la protege
de la aterosclerosis.
Tratamiento medico.
Cirugía. Pacientes hemodinamicamente inestables,
dolor persistente , ruptura aórtica, embolia distal o
agrandamiento de diámetro de aorta.
Dilatación
sacular de aorta

trombo

Luz aortica
Calcificaciones
ateroscleroticas

Luz
aórtica
hematoma

hemotorax
En algunos pacientes asintomáticos es un hallazgo

incidental, por lo que se debe dar seguimiento en caso
de que estos progresen.

Si existe ruptura o hemorragia mediastinal, es imposible

diferenciar entre una ruptura de aneurisma o una
complicación de ulcera aterosclerótica.

En ambos casos:
 Tratamiento es quirúrgico.
La muerte en este tipo de patologías es causada por:
 Regurgitación aortica aguda
 Obstrucción de los grandes vasos
 Taponamiento cardiaco
 Ruptura aórtica.
Isquemia secundaria a la obstrucción de las raíces

arteriales que se originan en la aorta <arterias renales>

Ruptura del segmento aórtico disecado. –> hemorragia

en las estructuras circundantes.
El riesgo de rupturas aórticas fatales en pacientes con

una disección aórtica proximal no tratada es un 90 por
ciento.
El 75 por ciento de las rupturas se dan en el pericardio,
cavidad pleural izquierda o el mediastino.
Signos :
 Mediastino hiperatenuado
 Colecciones pleurales o pericardicas en TC sin contraste
 Irregularidad de la pared aórtica
 Extravasación de medio de contraste en TC contrastadas.
Ruptura en una disección tipo A derrame pericardico

agudo taponamiento cardiaco +++ Causa de muerte
más frecuentes en pacientes con esta complicación.
La presencia de derrame pericardico es un signo

importante en una ruptura o goteo de la disección
aortica.
Rara complicación de una disección aórtica tipo A
 La sangre proviene de la aorta ascendente hacia el

espacio intersticial que rodea las arterias pulmonares

Ruptura ocurre en la pared posterior de la aorta

ascendente adyacente a la arteria pulmonar derecha.

La sangre pasa a través de las hojas bronquio vasculares

hacia el pulmón.
Isquemia cerebral asociada a disección aórtica es

causada por una afección del tronco supra aórtico
Es inusual
5 a 10 por ciento
Obstrucción de las arterias principales abdominales:
 Celíacas
 Mesentérica superior
 Renales
 Mesentérica inferior

TC Contrastada
27 por ciento
Estático: si la curva de la disección intercepta o entra al

orígen del vaso
Dinámico: si la curva de la intima atravieza el vaso pero

se prolapsa y cubre el origen del vaso como una cortina.
 TC debería de ser el primer estudio diagnóstico cuando una

disección aórtica es sospechada.
 Es importante realizar una TC sin contraste para prevenir el
enmascaramiento de un IMH.
 El manejo depende de la clasificación >Stanford tipo A o tipo
B<
 Avances en tratamientos percutáneos hacen importante
distinguir entre la luz verdadera y la falsa.
 Es esencial el conocimiento acerca de los hallazgos
radiologicos en D.A., IMH y UAP
 La aorta entera debe de ser evaluada para determinar la
extensión de la disección y poder determinar la afección de
algunas ramas vasculares.
diseccion aortica
diseccion aortica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05-06-13
05-06-1305-06-13
05-06-13nachirc
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. BosioPatologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Patologías adquiridas de la aorta Diagnóstico Imagenológico
Patologías adquiridas de la aorta Diagnóstico ImagenológicoPatologías adquiridas de la aorta Diagnóstico Imagenológico
Patologías adquiridas de la aorta Diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Caso clínico TC 2014
Caso clínico TC 2014Caso clínico TC 2014
Caso clínico TC 2014
FernandaDominguezC
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
Lídia Pavan
 
Lesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticasLesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticasOsimar Juarez
 
Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoMartin Gracia
 
Sindrome aórtico agudo Tomografia
Sindrome aórtico agudo Tomografia Sindrome aórtico agudo Tomografia
Sindrome aórtico agudo Tomografia
Carlos Arizmendi
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
RichardTH
 
Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014Sergio Butman
 
Trauma Vascular Exp
Trauma Vascular ExpTrauma Vascular Exp
Trauma Vascular Exp
diego salazae
 
Aneurisma aórtico y abdominal
Aneurisma aórtico y abdominalAneurisma aórtico y abdominal
Aneurisma aórtico y abdominal
chris9201
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
lainskaster
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
oscar buenrostro
 

La actualidad más candente (20)

05-06-13
05-06-1305-06-13
05-06-13
 
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
(2018-09-20)DISECCION AORTICA (DOC)
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. BosioPatologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
 
Patologías adquiridas de la aorta Diagnóstico Imagenológico
Patologías adquiridas de la aorta Diagnóstico ImagenológicoPatologías adquiridas de la aorta Diagnóstico Imagenológico
Patologías adquiridas de la aorta Diagnóstico Imagenológico
 
Diseccion aortica
Diseccion aorticaDiseccion aortica
Diseccion aortica
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
Enfermedades de la aorta
Enfermedades de la aortaEnfermedades de la aorta
Enfermedades de la aorta
 
Caso clínico TC 2014
Caso clínico TC 2014Caso clínico TC 2014
Caso clínico TC 2014
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
Lesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticasLesiones vasculares traumáticas
Lesiones vasculares traumáticas
 
Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular periferico
 
Sindrome aórtico agudo Tomografia
Sindrome aórtico agudo Tomografia Sindrome aórtico agudo Tomografia
Sindrome aórtico agudo Tomografia
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014
 
Trauma Vascular Exp
Trauma Vascular ExpTrauma Vascular Exp
Trauma Vascular Exp
 
Aneurisma aórtico y abdominal
Aneurisma aórtico y abdominalAneurisma aórtico y abdominal
Aneurisma aórtico y abdominal
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
 
Enf de la aorta residentado 2014
Enf de la aorta residentado 2014Enf de la aorta residentado 2014
Enf de la aorta residentado 2014
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 

Destacado

Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoasHallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Chess Jerez de Hernandez
 
CASO CLINICO RADIOLOGICO.CUERPO EXTRAÑO.
CASO CLINICO RADIOLOGICO.CUERPO EXTRAÑO.CASO CLINICO RADIOLOGICO.CUERPO EXTRAÑO.
CASO CLINICO RADIOLOGICO.CUERPO EXTRAÑO.radiologiaroclapy
 
Radiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatologíaRadiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatología
Chess Jerez de Hernandez
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. las estretegias del mercado. inocencio m...
Inocencio meléndez julio. bogotá.  las estretegias del mercado. inocencio m...Inocencio meléndez julio. bogotá.  las estretegias del mercado. inocencio m...
Inocencio meléndez julio. bogotá. las estretegias del mercado. inocencio m...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Puntos nodales
Puntos nodalesPuntos nodales
Puntos nodales2306yessi
 
Modernisieren mit Minergie
Modernisieren mit MinergieModernisieren mit Minergie
Modernisieren mit MinergieVorname Nachname
 
Presentación de protocolo
Presentación de protocoloPresentación de protocolo
Presentación de protocoloJLJVGS
 
LAS LETRAS
LAS LETRASLAS LETRAS
LAS LETRAS
Cosmehorno
 
Formato modelo estrategico[1]
Formato modelo estrategico[1]Formato modelo estrategico[1]
Formato modelo estrategico[1]Zuleimago
 
La responsabilidad contractual en el derecho público de los contratos estata...
La responsabilidad contractual en el derecho público de los contratos estata...La responsabilidad contractual en el derecho público de los contratos estata...
La responsabilidad contractual en el derecho público de los contratos estata...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Web 2.0 laura y maira 10 02 gutierrez
Web 2.0 laura y maira 10 02 gutierrezWeb 2.0 laura y maira 10 02 gutierrez
Web 2.0 laura y maira 10 02 gutierrezlauravidesgutierrez
 
Capacitacion acceso a la informacion
Capacitacion acceso a la informacionCapacitacion acceso a la informacion
Capacitacion acceso a la informacion
robespierre33
 
Inocencio melendez julio la formacion de los contratos doctorado en derecho d...
Inocencio melendez julio la formacion de los contratos doctorado en derecho d...Inocencio melendez julio la formacion de los contratos doctorado en derecho d...
Inocencio melendez julio la formacion de los contratos doctorado en derecho d...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Deber de cecilia carrion
Deber de cecilia carrionDeber de cecilia carrion
Deber de cecilia carrion
Carrion57
 
Inocencio meléndez julio. nación. las estretegias del mercado. inocencio m...
Inocencio meléndez julio. nación.  las estretegias del mercado. inocencio m...Inocencio meléndez julio. nación.  las estretegias del mercado. inocencio m...
Inocencio meléndez julio. nación. las estretegias del mercado. inocencio m...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. las estretegias del mercado
Inocencio meléndez julio. las estretegias del mercadoInocencio meléndez julio. las estretegias del mercado
Inocencio meléndez julio. las estretegias del mercadoINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Destacado (20)

Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoasHallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
 
CASO CLINICO RADIOLOGICO.CUERPO EXTRAÑO.
CASO CLINICO RADIOLOGICO.CUERPO EXTRAÑO.CASO CLINICO RADIOLOGICO.CUERPO EXTRAÑO.
CASO CLINICO RADIOLOGICO.CUERPO EXTRAÑO.
 
Radiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatologíaRadiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatología
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. las estretegias del mercado. inocencio m...
Inocencio meléndez julio. bogotá.  las estretegias del mercado. inocencio m...Inocencio meléndez julio. bogotá.  las estretegias del mercado. inocencio m...
Inocencio meléndez julio. bogotá. las estretegias del mercado. inocencio m...
 
Puntos nodales
Puntos nodalesPuntos nodales
Puntos nodales
 
Modernisieren mit Minergie
Modernisieren mit MinergieModernisieren mit Minergie
Modernisieren mit Minergie
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
Presentación de protocolo
Presentación de protocoloPresentación de protocolo
Presentación de protocolo
 
LAS LETRAS
LAS LETRASLAS LETRAS
LAS LETRAS
 
Formato modelo estrategico[1]
Formato modelo estrategico[1]Formato modelo estrategico[1]
Formato modelo estrategico[1]
 
La responsabilidad contractual en el derecho público de los contratos estata...
La responsabilidad contractual en el derecho público de los contratos estata...La responsabilidad contractual en el derecho público de los contratos estata...
La responsabilidad contractual en el derecho público de los contratos estata...
 
Web 2.0 laura y maira 10 02 gutierrez
Web 2.0 laura y maira 10 02 gutierrezWeb 2.0 laura y maira 10 02 gutierrez
Web 2.0 laura y maira 10 02 gutierrez
 
Capacitacion acceso a la informacion
Capacitacion acceso a la informacionCapacitacion acceso a la informacion
Capacitacion acceso a la informacion
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Inocencio melendez julio la formacion de los contratos doctorado en derecho d...
Inocencio melendez julio la formacion de los contratos doctorado en derecho d...Inocencio melendez julio la formacion de los contratos doctorado en derecho d...
Inocencio melendez julio la formacion de los contratos doctorado en derecho d...
 
Deber de cecilia carrion
Deber de cecilia carrionDeber de cecilia carrion
Deber de cecilia carrion
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Inocencio meléndez julio. nación. las estretegias del mercado. inocencio m...
Inocencio meléndez julio. nación.  las estretegias del mercado. inocencio m...Inocencio meléndez julio. nación.  las estretegias del mercado. inocencio m...
Inocencio meléndez julio. nación. las estretegias del mercado. inocencio m...
 
Inocencio meléndez julio. las estretegias del mercado
Inocencio meléndez julio. las estretegias del mercadoInocencio meléndez julio. las estretegias del mercado
Inocencio meléndez julio. las estretegias del mercado
 
Gerda lerner
Gerda lernerGerda lerner
Gerda lerner
 

Similar a diseccion aortica

005 interna aneurisma embolia trombosis
005 interna aneurisma embolia trombosis005 interna aneurisma embolia trombosis
005 interna aneurisma embolia trombosis
Grupos de Estudio de Medicina
 
Diseccion aortica
Diseccion aorticaDiseccion aortica
Diseccion aortica
Julio J. Viquez
 
Disección Aórtica
Disección AórticaDisección Aórtica
Disección Aórtica
Melania Reyes
 
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptxESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
ENFERMEDADES AÓRTICAS
ENFERMEDADES AÓRTICASENFERMEDADES AÓRTICAS
ENFERMEDADES AÓRTICAS
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
Aneurismas de los Grandes Vasos 1Aneurismas de los Grandes Vasos 1
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Valvulopatia aórtica
Valvulopatia aórticaValvulopatia aórtica
Valvulopatia aórticajvallejo2004
 
ENFERMEDADES DE LA AORTA
ENFERMEDADES DE LA AORTAENFERMEDADES DE LA AORTA
ENFERMEDADES DE LA AORTA
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
ENFERMEDAD DE LA AORTA
ENFERMEDAD DE LA AORTAENFERMEDAD DE LA AORTA
ENFERMEDAD DE LA AORTA
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Coartación de la aorta
Coartación de la aortaCoartación de la aorta
Coartación de la aorta
isax92
 
Disección aórtica Stanford A
Disección aórtica Stanford ADisección aórtica Stanford A
Disección aórtica Stanford A
VivianGonzlez12
 
Cardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoCardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoarangogranadosMD
 
Valvulopatias 2
Valvulopatias 2Valvulopatias 2
Valvulopatias 2
Judith Steinberg
 
Clase de cardio
Clase de cardioClase de cardio
Clase de cardio
Imagenes Haedo
 
Cardiopatías congénitas no cianóticas
Cardiopatías congénitas no cianóticasCardiopatías congénitas no cianóticas
Cardiopatías congénitas no cianóticas
Alfredo Flores
 
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.pptENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ClaudiaDosRamos4
 
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.pptENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ClaudiaDosRamos4
 

Similar a diseccion aortica (20)

005 interna aneurisma embolia trombosis
005 interna aneurisma embolia trombosis005 interna aneurisma embolia trombosis
005 interna aneurisma embolia trombosis
 
Diseccion aortica
Diseccion aorticaDiseccion aortica
Diseccion aortica
 
Disección Aórtica
Disección AórticaDisección Aórtica
Disección Aórtica
 
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptxESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
 
ENFERMEDADES AÓRTICAS
ENFERMEDADES AÓRTICASENFERMEDADES AÓRTICAS
ENFERMEDADES AÓRTICAS
 
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
Aneurismas de los Grandes Vasos 1Aneurismas de los Grandes Vasos 1
Aneurismas de los Grandes Vasos 1
 
Valvulopatia aórtica
Valvulopatia aórticaValvulopatia aórtica
Valvulopatia aórtica
 
ENFERMEDADES DE LA AORTA
ENFERMEDADES DE LA AORTAENFERMEDADES DE LA AORTA
ENFERMEDADES DE LA AORTA
 
ENFERMEDAD DE LA AORTA
ENFERMEDAD DE LA AORTAENFERMEDAD DE LA AORTA
ENFERMEDAD DE LA AORTA
 
Clase aa unpa
Clase aa unpaClase aa unpa
Clase aa unpa
 
Coartación de la aorta
Coartación de la aortaCoartación de la aorta
Coartación de la aorta
 
Clase 10 Estenosis Aórtica
Clase 10 Estenosis AórticaClase 10 Estenosis Aórtica
Clase 10 Estenosis Aórtica
 
Disección aórtica Stanford A
Disección aórtica Stanford ADisección aórtica Stanford A
Disección aórtica Stanford A
 
Cardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoCardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adulto
 
Valvulopatias 2
Valvulopatias 2Valvulopatias 2
Valvulopatias 2
 
Valvulopatía aórtica
Valvulopatía aórticaValvulopatía aórtica
Valvulopatía aórtica
 
Clase de cardio
Clase de cardioClase de cardio
Clase de cardio
 
Cardiopatías congénitas no cianóticas
Cardiopatías congénitas no cianóticasCardiopatías congénitas no cianóticas
Cardiopatías congénitas no cianóticas
 
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.pptENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
 
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.pptENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA 1.ppt
 

Más de Chess Jerez de Hernandez

Lesiones mandibulares
Lesiones mandibularesLesiones mandibulares
Lesiones mandibulares
Chess Jerez de Hernandez
 
Generalidades de Radiología
Generalidades de RadiologíaGeneralidades de Radiología
Generalidades de Radiología
Chess Jerez de Hernandez
 
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIAEstomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Chess Jerez de Hernandez
 
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIAAbdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Chess Jerez de Hernandez
 
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronaldefectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
Chess Jerez de Hernandez
 
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral RadiologiaHiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Chess Jerez de Hernandez
 
Lesiones uretrales
Lesiones uretralesLesiones uretrales
Lesiones uretrales
Chess Jerez de Hernandez
 
Pet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovarioPet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovario
Chess Jerez de Hernandez
 
Patología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominalPatología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominal
Chess Jerez de Hernandez
 
Emergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanasEmergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanas
Chess Jerez de Hernandez
 

Más de Chess Jerez de Hernandez (19)

Lesiones mandibulares
Lesiones mandibularesLesiones mandibulares
Lesiones mandibulares
 
Generalidades de Radiología
Generalidades de RadiologíaGeneralidades de Radiología
Generalidades de Radiología
 
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIAEstomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
 
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIAAbdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
 
Fx arco cigomatico
Fx arco cigomaticoFx arco cigomatico
Fx arco cigomatico
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Diverticulosis del colon
Diverticulosis del colonDiverticulosis del colon
Diverticulosis del colon
 
Atresia yeyunal Radiologia
Atresia  yeyunal  RadiologiaAtresia  yeyunal  Radiologia
Atresia yeyunal Radiologia
 
Apendicitis aguda Radiologia
Apendicitis aguda RadiologiaApendicitis aguda Radiologia
Apendicitis aguda Radiologia
 
Adenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colonAdenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colon
 
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronaldefectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
 
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral RadiologiaHiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
 
Lesiones uretrales
Lesiones uretralesLesiones uretrales
Lesiones uretrales
 
Pet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovarioPet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovario
 
Patología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominalPatología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominal
 
Emergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanasEmergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanas
 
Rx abdomen wisha
Rx abdomen wishaRx abdomen wisha
Rx abdomen wisha
 
Fracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codoFracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codo
 
Anatomia renal
Anatomia renalAnatomia renal
Anatomia renal
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

diseccion aortica

  • 1.
  • 2. Paciente de 50 años de edad, con historia de Ca renal diagnosticado hace 6 meses, quien súbitamente inicia con dolor en cuadrante superior izquierdo hace 6 horas por lo que consulta. Facultativo le solicita una TC abdominal y luego refiere a paciente a este centro hospitalario.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. AORTA DRA. MARIA LUISA JEREZ GUARDIA RESIDENTE I RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS HNO
  • 10. Disección aórtica: causa más frecuente de una emergencia aórtica.  Muerte TC 100 por ciento Permite diferenciar entre una disección proximal o distal. Stanford tipo A o tipo B Permite descartar otras patologías: hematoma intramural o ulcera aterosclerotica penetrante
  • 11.
  • 12. Diagnóstico y tratamiento inmediato Causa más común de emergencia aórtica +++ que la ruptura aneurismática de aorta abdominal Método de imagen: TC Helicoidal –Disección aórtica, hematoma intramural, ulcera ateroesclerótica penetranteDolor de pecho o de espalda en un paciente con hipertensión TC: complicaciones patologías isquémicas y obstructivas +++ mortalidad
  • 13. AGUDA  Si los síntomas empezaron hace menos de dos semanas  75 por ciento de las muertes CRONICA Extensión del compromiso aórtico.  DeBakey  Stanford
  • 14.
  • 15. Stanford tipo A:  75 por ciento  Reparación inmediata para evitar complicaciones fatales Extensión hacia el pericardio, espacio pleural, arterias coronarias o al anillo aórtico valvular. Stanford tipo B:  Es tratada medicamente para HTA a menos que ocurra alguna complicación -isquemia orgánica abdominal o dolor persistente Cirugía
  • 16. TC: ruptura y desplazamiento de la íntima. Pueden hacer presentaciones típicas y atípicas que nos puede dificultar el diagnóstico. Siempre que se sospeche de D.A. se debe de tener siempre una TC sin medio de contraste para detectar un IMH. Se debe de evaluar aorta completa Extensión y enfermedad isquémica.
  • 17. Ruptura de la íntima que permite el paso de la sangre hacia la capa media, permitiendo la formación de dos luces en el vaso, una luz verdadera y una falsa.
  • 18. Hipertensión Síndrome de Marfán Síndrome de Turner Enfermedades del tejido conectivo Defectos valvulares aórticos congénitos Coartación de la aorta Aneurisma aórtico Infección, embarazo Cocaína
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. Tipo de disección aórtica inusual Se produce por una disección aórtica circunferencial de la capa intima con subsecuente invaginación
  • 24.
  • 25.
  • 26. Es causado por una hemorragia espontanea de la vasa vasorum de la capa media, la cuál se debilita si ninguna ruptura en la íntima.
  • 27. Las manifestaciones clínicas y los factores de riesgo son similares a los de una disección aórtica típica. Es comúnmente clasificado con Stanford IMH Stanford tipo A. Tratamiento Quirúrgico Tratamiento conservador con seguimiento imagenológico No contrastada: Area en forma de luna creciente a nivel de la pared aórtica. El hematoma puede o no comprimir la luz aórtica o desplazar las calcificaciones de la íntima.
  • 28. A diferencia de la falsa luz, el área en forma de luna creciente permanece sin realce después de administrar medio de contraste, si observar ruptura de la intima Algunos piensan que IMH aórtico es precursor de una disección aórtica Grosor del hematoma nos puede indicar la cantidad de hemorragia que este tenga y su posibilidad de evolucionar a disección aórtica.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 34. Ulceración de una placa ateromatosa que ha erosionado la capa interna, alcanzando la capa media y produciendo un hematoma en la media. Se puede complicar con: aneurisma o ruptura.
  • 35.
  • 36. Estás van a ocurrir mas comúnmente en pacientes ancianos con historia de severa aterosclerosis Típicamente involucra el arco aórtico y la aorta descendente. Ocurre raras veces en la aorta ascendente. VI la protege de la aterosclerosis. Tratamiento medico. Cirugía. Pacientes hemodinamicamente inestables, dolor persistente , ruptura aórtica, embolia distal o agrandamiento de diámetro de aorta.
  • 39. En algunos pacientes asintomáticos es un hallazgo incidental, por lo que se debe dar seguimiento en caso de que estos progresen. Si existe ruptura o hemorragia mediastinal, es imposible diferenciar entre una ruptura de aneurisma o una complicación de ulcera aterosclerótica. En ambos casos:  Tratamiento es quirúrgico.
  • 40.
  • 41.
  • 42. La muerte en este tipo de patologías es causada por:  Regurgitación aortica aguda  Obstrucción de los grandes vasos  Taponamiento cardiaco  Ruptura aórtica.
  • 43. Isquemia secundaria a la obstrucción de las raíces arteriales que se originan en la aorta <arterias renales> Ruptura del segmento aórtico disecado. –> hemorragia en las estructuras circundantes.
  • 44. El riesgo de rupturas aórticas fatales en pacientes con una disección aórtica proximal no tratada es un 90 por ciento. El 75 por ciento de las rupturas se dan en el pericardio, cavidad pleural izquierda o el mediastino. Signos :  Mediastino hiperatenuado  Colecciones pleurales o pericardicas en TC sin contraste  Irregularidad de la pared aórtica  Extravasación de medio de contraste en TC contrastadas.
  • 45. Ruptura en una disección tipo A derrame pericardico agudo taponamiento cardiaco +++ Causa de muerte más frecuentes en pacientes con esta complicación. La presencia de derrame pericardico es un signo importante en una ruptura o goteo de la disección aortica.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Rara complicación de una disección aórtica tipo A  La sangre proviene de la aorta ascendente hacia el espacio intersticial que rodea las arterias pulmonares Ruptura ocurre en la pared posterior de la aorta ascendente adyacente a la arteria pulmonar derecha. La sangre pasa a través de las hojas bronquio vasculares hacia el pulmón.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Isquemia cerebral asociada a disección aórtica es causada por una afección del tronco supra aórtico Es inusual 5 a 10 por ciento
  • 53.
  • 54. Obstrucción de las arterias principales abdominales:  Celíacas  Mesentérica superior  Renales  Mesentérica inferior TC Contrastada 27 por ciento
  • 55. Estático: si la curva de la disección intercepta o entra al orígen del vaso Dinámico: si la curva de la intima atravieza el vaso pero se prolapsa y cubre el origen del vaso como una cortina.
  • 56.
  • 57.
  • 58.  TC debería de ser el primer estudio diagnóstico cuando una disección aórtica es sospechada.  Es importante realizar una TC sin contraste para prevenir el enmascaramiento de un IMH.  El manejo depende de la clasificación >Stanford tipo A o tipo B<  Avances en tratamientos percutáneos hacen importante distinguir entre la luz verdadera y la falsa.  Es esencial el conocimiento acerca de los hallazgos radiologicos en D.A., IMH y UAP  La aorta entera debe de ser evaluada para determinar la extensión de la disección y poder determinar la afección de algunas ramas vasculares.

Notas del editor

  1. {}