SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍA MAS COMÚN POR
ULTRASONIDO ABDOMINAL
Dra. María Luisa Jerez Guardia
Residente I
VESÍCULA BILIAR
COLELITIASIS
• 10- 20% de la población
• USA 75% colesterol y 25% pigmentados
• Asintomáticas (silentes)
• 10 a 15 años inicio de síntomas
• Cólico biliar.
• US sensibilidad 95%
• Estructuras móviles, ecogénicas, intraluminales, con
sombra acústica. < 3 mm no producen sombra.
Composición del cálculo.
típico facetado múltiples
• Dx diferenciales:
• pólipos
• barro biliar
Vesícula llena de cálculos Versus Asa Intestinal
SIGNO DE WES
Pared-eco-sombra
Barro Biliar
PÓLIPOS
• Colesterolosis: depósito de triglicéridos, precursores de
colesterol y esteres de colesterol dentro de la lámina
propia de la vesícula biliar. <signo de balón en la pared>
ADENOMIOMATOSIS
• Hiperplasia mucosa y engrosamiento de capa muscular de
la vesícula biliar.
• Herniaciones mucosas dentro de la capa muscular – senos
de Rokitansky-Aschoff
• No se relaciona con colelitiasis
• H:m
• Ecos brillantes y artefactos en cola de cometa
VESÍCULA EN PORCELANA
• La calcificación extensa produce una pared indurada
azulada
• Se asocia a la inflamación crónica de la v.b.
• En el 95% casos colelitiasis
• Aumenta el riesgo de padecer carcinoma de vesícula
biliar. 13 y 61%
• Arco ecogénico con una densa sombra posterior.
COLECISTITIS AGUDA
• Obstrucción persistente del conducto cístico o del cuello
vesicular por la impactación de un cálculo – Se puede
necrosar y perforar.
• Cirugía. < 48 a 72 horas.
• Control de síntomas: Cirugía electiva.
CARCINOMA
• 5to tumor GI
• Se asocian a colelitiasis, M:H
HÍGADO
QUISTES
• Son las lesiones focales hepáticas mas frecuentes
• Hallazgos usg:
• QUISTE SIMPLE: luz anecoica, refuerzo posterior y
una pared posterior bien definida.
• QUISTE COMPLEJO: ecos internos, pared gruesa,
septos numerosos o gruesos, elementos sólidos o
calcificaciones. /hematomas, abscesos, biliomas, qx
hidatídicos, Mets quísticas.
• Hígado 40-50% enf. Poliquística autosómica dominante.
HEMANGIOMA
• Son los tumores benignos más frecuentes, 7% en adultos
• Más común en mujeres.
• Lesión incidental.
• Múltiples espacios de pequeño tamaño ocupado por
sangre, separados por tabiques fibrosos.
• 10% múltiples
• Masa homogénea, hiperecogénica,< 3 cm
• 60 a 70% atípicos. Imagen de diana invertida.
Típico vrs atípico
METS A HIGADO
• Pulmones e hígado
• Múltiples 98%
• Imagen en diana con un centro ecogénico o isoecogénico
y un halo hipoecogénico. (METS, Hepatocarcinoma,
linfoma, abscesos, adenomas)
colon mama osteosarcoma
colon
Células escamosas de cabeza y cuello
leiomiosarcoma
CARCINOMA
HEPATOCELULAR
• Tumor primario más frecuente… Hepatoma.
• Se relaciona con enfermedad hepática crónica, hepatitis y
cirrosis por infección de virus B y C.
• Cirrosis alcohólica------ CHC
• Patrón variable: solitario, multifocal o difuso e
infiltrante. Lesión dominante de gran tamaño con
pequeñas lesiones satélites dispersas.
• CHC fibrolamelar es una variedad infrecuente que
aparece en individuos jóvenes sin hepatopatía
subyacente.
Linfoma
• Ptes
inmunode
primidos
SIDA o
trasplante
• Variedad
No
Hodking
ABSCESOS HEPÁTICOS
• Colecciones líquidas
complejas de ecogenicidad
mixta.
• Pueden imitar masas
sólidas.
HEPATITIS
• En algunos
pacientes puede
aumentar la
ecogenicidad de los
espacios portales.
• <cielo estrellado>
• Puede provocar
engrosamiento de
la pared vesicular,
contracción de la
luz y adenopatías
periportales.
INFILTRACIÓN GRASA
CIRROSIS
• Muerte celular con fibrosis y regeneracion secundarias.
• Sec. Consumo de alcohol (micronodular) < 1cm
• Hepatitis (macronodular) 1 a 5 cm
• Ascitis
• Aspecto tosco y parénquima nodular
VÍA BILIAR
Obstrucción de vías
biliares intrah.
Coledocolitiasis
RIÑÓN
HIDRONEFROSIS
• Grado 1: cantidades mínimas de orina producen una
ligera distensión del sistema colector.
• Grado 2: dilatación evidente sin asociarse a
adelgazamiento cortical.
• Grado 3: dilatación grave asociada al adelgazamiento de
la cortical.
Quistes benignos
• Masas renales más frecuentes.
• Su frecuencia aumenta con la edad.
Enfermedad poliquística
autosómica dominante
• Renal ++++
• Hígado 50%
• Páncreas 5%
Enfermedad de von
Hipper-Lindau
• 3 a 5 décadas de la
vida.
• Carcinoma de células
renales
• Angioma retiniano
• Hemangioblastoma y
feocromocitoma
• Quistes renales
múltiples
CARCINOMA DE CELULAS
RENALES
• 90% de neoplasias renales
• Masa renal más frecuente en adultos
• FR: edad avanzada, tabaco, enf de von Hippel Lindau y
diálisis prolongada.
• 60% de ptes HEMATURIA
CLASIFICACION ROBSON
• :
• ESTADIO I: confinado al riñón
• ESTADIO II: invasión de la grasa perirenal
• ESTADIO IIIA: Invasión de la vena renal
• ESTADIO IIIB: Metastasis ganglionares
• ESTADIO IIIC: Afección venosa y ganglionar
combinadas
• ESTADIO IV A: invasión de órganos adyacentes
• ESTADIO IV B: metástasis a distancia
METASTASIS
Tumores primarios
• Pulmón
• Colon
• Mama
• Estomago
• Próstata
• Páncreas
• Melanoma
PIELONEFRITIS
ABSCESOS
PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA
LITIASIS
RENAL
NEFROCALCINOSIS
FIN :D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Nadia Rojas
 
ECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADOECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADO
MAX MICHELE REMON TORRES
 
22. ecografia prostatica
22.  ecografia prostatica22.  ecografia prostatica
22. ecografia prostatica
rosa domer
 
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliaresResonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Clase de Riñon - TC
Clase de Riñon - TCClase de Riñon - TC
Clase de Riñon - TC
Imagenes Haedo
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Ecografia renal
Ecografia renalEcografia renal
Ecografia renal
Nathalie Gando
 
Ecografia biliar
Ecografia biliarEcografia biliar
Ecografia biliar
Sergio Butman
 
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
Mario Alberto Campos
 
Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.
Nadia Rojas
 
Segmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografiaSegmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografia
Walter Roca Trejo
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍADIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
Clase de Higado - Ecografia
Clase de Higado - EcografiaClase de Higado - Ecografia
Clase de Higado - Ecografia
Imagenes Haedo
 
Ultrasonido mama
Ultrasonido mamaUltrasonido mama
Ultrasonido mama
J. Luis De la Torre
 
Prostata Anatomía
Prostata AnatomíaProstata Anatomía
Patología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonidoPatología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonido
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y Próstata
Nery Josué Perdomo
 
Doppler hepatico
Doppler hepaticoDoppler hepatico
Doppler hepatico
renanbqc
 
Doppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, ElmaDoppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, ElmaIvan Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
 
ECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADOECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADO
 
22. ecografia prostatica
22.  ecografia prostatica22.  ecografia prostatica
22. ecografia prostatica
 
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliaresResonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
Resonancia Magnetica de Higado y Vias biliares
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
 
Clase de Riñon - TC
Clase de Riñon - TCClase de Riñon - TC
Clase de Riñon - TC
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD PELVIANA EN ECOGRAFÍA.
 
Ecografia renal
Ecografia renalEcografia renal
Ecografia renal
 
Ecografia biliar
Ecografia biliarEcografia biliar
Ecografia biliar
 
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
 
Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.Ecografia de cuello en ecografia.
Ecografia de cuello en ecografia.
 
Segmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografiaSegmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografia
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍADIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
 
Clase de Higado - Ecografia
Clase de Higado - EcografiaClase de Higado - Ecografia
Clase de Higado - Ecografia
 
Ultrasonido mama
Ultrasonido mamaUltrasonido mama
Ultrasonido mama
 
Prostata Anatomía
Prostata AnatomíaProstata Anatomía
Prostata Anatomía
 
Patología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonidoPatología tiroidea por ultrasonido
Patología tiroidea por ultrasonido
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y Próstata
 
Doppler hepatico
Doppler hepaticoDoppler hepatico
Doppler hepatico
 
Doppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, ElmaDoppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, Elma
 

Similar a Patología mas común por ultrasonido abdominal

PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
seminario de vesiculas y vias biliares..
seminario de vesiculas y vias biliares..seminario de vesiculas y vias biliares..
seminario de vesiculas y vias biliares..
miguel0804
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
Intestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptxIntestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptx
LizSofiaUsami
 
Caso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliares
Caso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliaresCaso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliares
Caso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliares
Almudena Blazquez Saez
 
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESOPÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
Jg Dlmf
 
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
ArmandoApaza2
 
Enfermedad diverticular y poliposis
Enfermedad diverticular y poliposisEnfermedad diverticular y poliposis
Enfermedad diverticular y poliposis
Lupita Zenea
 
lesiones benignas de la vesicula y la via biliar
lesiones benignas de la vesicula y la via biliar lesiones benignas de la vesicula y la via biliar
lesiones benignas de la vesicula y la via biliar
luisvielman1
 
cancer de colon.pptx
cancer de colon.pptxcancer de colon.pptx
cancer de colon.pptx
AraDiaz10
 
Trastornos de la vesÍcula biliar y de la vía biliar extrahepática
Trastornos de la vesÍcula biliar y de la vía biliar extrahepáticaTrastornos de la vesÍcula biliar y de la vía biliar extrahepática
Trastornos de la vesÍcula biliar y de la vía biliar extrahepática
Gustavo Guzmán Valverde
 
Tumores y cánceres colónicos
Tumores y cánceres colónicosTumores y cánceres colónicos
Tumores y cánceres colónicos
Gustavo Guzmán Valverde
 
PATOLOGIA DIGESTIVA II INTESTINA DELGADO Y GRUESO.pptx
PATOLOGIA DIGESTIVA II  INTESTINA DELGADO  Y GRUESO.pptxPATOLOGIA DIGESTIVA II  INTESTINA DELGADO  Y GRUESO.pptx
PATOLOGIA DIGESTIVA II INTESTINA DELGADO Y GRUESO.pptx
FyllipeEduardo
 
ultrasonido de vesicula biliar
ultrasonido de vesicula biliarultrasonido de vesicula biliar
ultrasonido de vesicula biliar
Rafael Salgado Aguilar
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
Umbrella Properties
 
Hepatomegalias
HepatomegaliasHepatomegalias
Hepatomegalias
R0SIA
 
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivoPatología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Daniel Alejandro Tenezaca Ramón
 

Similar a Patología mas común por ultrasonido abdominal (20)

PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
 
seminario de vesiculas y vias biliares..
seminario de vesiculas y vias biliares..seminario de vesiculas y vias biliares..
seminario de vesiculas y vias biliares..
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
Intestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptxIntestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptx
 
Caso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliares
Caso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliaresCaso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliares
Caso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliares
 
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESOPÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
 
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
 
Enfermedad diverticular y poliposis
Enfermedad diverticular y poliposisEnfermedad diverticular y poliposis
Enfermedad diverticular y poliposis
 
lesiones benignas de la vesicula y la via biliar
lesiones benignas de la vesicula y la via biliar lesiones benignas de la vesicula y la via biliar
lesiones benignas de la vesicula y la via biliar
 
cancer de colon.pptx
cancer de colon.pptxcancer de colon.pptx
cancer de colon.pptx
 
Trastornos de la vesÍcula biliar y de la vía biliar extrahepática
Trastornos de la vesÍcula biliar y de la vía biliar extrahepáticaTrastornos de la vesÍcula biliar y de la vía biliar extrahepática
Trastornos de la vesÍcula biliar y de la vía biliar extrahepática
 
Tumores y cánceres colónicos
Tumores y cánceres colónicosTumores y cánceres colónicos
Tumores y cánceres colónicos
 
Digestivo iii 2da parte (1)
Digestivo iii 2da parte (1)Digestivo iii 2da parte (1)
Digestivo iii 2da parte (1)
 
Digestivo iii 2da parte
Digestivo iii 2da parteDigestivo iii 2da parte
Digestivo iii 2da parte
 
PATOLOGIA DIGESTIVA II INTESTINA DELGADO Y GRUESO.pptx
PATOLOGIA DIGESTIVA II  INTESTINA DELGADO  Y GRUESO.pptxPATOLOGIA DIGESTIVA II  INTESTINA DELGADO  Y GRUESO.pptx
PATOLOGIA DIGESTIVA II INTESTINA DELGADO Y GRUESO.pptx
 
Digestivo iii 2da parte
Digestivo iii 2da parteDigestivo iii 2da parte
Digestivo iii 2da parte
 
ultrasonido de vesicula biliar
ultrasonido de vesicula biliarultrasonido de vesicula biliar
ultrasonido de vesicula biliar
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
 
Hepatomegalias
HepatomegaliasHepatomegalias
Hepatomegalias
 
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivoPatología general - Cavidad oral y tubo digestivo
Patología general - Cavidad oral y tubo digestivo
 

Más de Chess Jerez de Hernandez

Radiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatologíaRadiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatología
Chess Jerez de Hernandez
 
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoasHallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Chess Jerez de Hernandez
 
Lesiones mandibulares
Lesiones mandibularesLesiones mandibulares
Lesiones mandibulares
Chess Jerez de Hernandez
 
Generalidades de Radiología
Generalidades de RadiologíaGeneralidades de Radiología
Generalidades de Radiología
Chess Jerez de Hernandez
 
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIAEstomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Chess Jerez de Hernandez
 
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIAAbdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Chess Jerez de Hernandez
 
diseccion aortica
diseccion aortica diseccion aortica
diseccion aortica
Chess Jerez de Hernandez
 
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronaldefectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
Chess Jerez de Hernandez
 
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral RadiologiaHiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Chess Jerez de Hernandez
 
Lesiones uretrales
Lesiones uretralesLesiones uretrales
Lesiones uretrales
Chess Jerez de Hernandez
 
Pet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovarioPet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovario
Chess Jerez de Hernandez
 
Emergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanasEmergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanas
Chess Jerez de Hernandez
 

Más de Chess Jerez de Hernandez (20)

Radiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatologíaRadiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatología
 
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoasHallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
 
Lesiones mandibulares
Lesiones mandibularesLesiones mandibulares
Lesiones mandibulares
 
Generalidades de Radiología
Generalidades de RadiologíaGeneralidades de Radiología
Generalidades de Radiología
 
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIAEstomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
 
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIAAbdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
 
diseccion aortica
diseccion aortica diseccion aortica
diseccion aortica
 
Fx arco cigomatico
Fx arco cigomaticoFx arco cigomatico
Fx arco cigomatico
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Diverticulosis del colon
Diverticulosis del colonDiverticulosis del colon
Diverticulosis del colon
 
Atresia yeyunal Radiologia
Atresia  yeyunal  RadiologiaAtresia  yeyunal  Radiologia
Atresia yeyunal Radiologia
 
Apendicitis aguda Radiologia
Apendicitis aguda RadiologiaApendicitis aguda Radiologia
Apendicitis aguda Radiologia
 
Adenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colonAdenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colon
 
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronaldefectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
 
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral RadiologiaHiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
 
Lesiones uretrales
Lesiones uretralesLesiones uretrales
Lesiones uretrales
 
Pet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovarioPet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovario
 
Emergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanasEmergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanas
 
Rx abdomen wisha
Rx abdomen wishaRx abdomen wisha
Rx abdomen wisha
 
Fracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codoFracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codo
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Patología mas común por ultrasonido abdominal

  • 1. PATOLOGÍA MAS COMÚN POR ULTRASONIDO ABDOMINAL Dra. María Luisa Jerez Guardia Residente I
  • 3. COLELITIASIS • 10- 20% de la población • USA 75% colesterol y 25% pigmentados • Asintomáticas (silentes) • 10 a 15 años inicio de síntomas • Cólico biliar. • US sensibilidad 95% • Estructuras móviles, ecogénicas, intraluminales, con sombra acústica. < 3 mm no producen sombra. Composición del cálculo.
  • 5. • Dx diferenciales: • pólipos • barro biliar Vesícula llena de cálculos Versus Asa Intestinal SIGNO DE WES Pared-eco-sombra
  • 6.
  • 7.
  • 9. PÓLIPOS • Colesterolosis: depósito de triglicéridos, precursores de colesterol y esteres de colesterol dentro de la lámina propia de la vesícula biliar. <signo de balón en la pared>
  • 10. ADENOMIOMATOSIS • Hiperplasia mucosa y engrosamiento de capa muscular de la vesícula biliar. • Herniaciones mucosas dentro de la capa muscular – senos de Rokitansky-Aschoff • No se relaciona con colelitiasis • H:m • Ecos brillantes y artefactos en cola de cometa
  • 11.
  • 12. VESÍCULA EN PORCELANA • La calcificación extensa produce una pared indurada azulada • Se asocia a la inflamación crónica de la v.b. • En el 95% casos colelitiasis • Aumenta el riesgo de padecer carcinoma de vesícula biliar. 13 y 61% • Arco ecogénico con una densa sombra posterior.
  • 13.
  • 14. COLECISTITIS AGUDA • Obstrucción persistente del conducto cístico o del cuello vesicular por la impactación de un cálculo – Se puede necrosar y perforar. • Cirugía. < 48 a 72 horas. • Control de síntomas: Cirugía electiva.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. CARCINOMA • 5to tumor GI • Se asocian a colelitiasis, M:H
  • 21.
  • 23. QUISTES • Son las lesiones focales hepáticas mas frecuentes • Hallazgos usg: • QUISTE SIMPLE: luz anecoica, refuerzo posterior y una pared posterior bien definida. • QUISTE COMPLEJO: ecos internos, pared gruesa, septos numerosos o gruesos, elementos sólidos o calcificaciones. /hematomas, abscesos, biliomas, qx hidatídicos, Mets quísticas. • Hígado 40-50% enf. Poliquística autosómica dominante.
  • 24.
  • 25.
  • 26. HEMANGIOMA • Son los tumores benignos más frecuentes, 7% en adultos • Más común en mujeres. • Lesión incidental. • Múltiples espacios de pequeño tamaño ocupado por sangre, separados por tabiques fibrosos. • 10% múltiples • Masa homogénea, hiperecogénica,< 3 cm • 60 a 70% atípicos. Imagen de diana invertida.
  • 27.
  • 29. METS A HIGADO • Pulmones e hígado • Múltiples 98% • Imagen en diana con un centro ecogénico o isoecogénico y un halo hipoecogénico. (METS, Hepatocarcinoma, linfoma, abscesos, adenomas)
  • 30.
  • 31. colon mama osteosarcoma colon Células escamosas de cabeza y cuello leiomiosarcoma
  • 32. CARCINOMA HEPATOCELULAR • Tumor primario más frecuente… Hepatoma. • Se relaciona con enfermedad hepática crónica, hepatitis y cirrosis por infección de virus B y C. • Cirrosis alcohólica------ CHC • Patrón variable: solitario, multifocal o difuso e infiltrante. Lesión dominante de gran tamaño con pequeñas lesiones satélites dispersas. • CHC fibrolamelar es una variedad infrecuente que aparece en individuos jóvenes sin hepatopatía subyacente.
  • 33.
  • 35. ABSCESOS HEPÁTICOS • Colecciones líquidas complejas de ecogenicidad mixta. • Pueden imitar masas sólidas.
  • 36. HEPATITIS • En algunos pacientes puede aumentar la ecogenicidad de los espacios portales. • <cielo estrellado> • Puede provocar engrosamiento de la pared vesicular, contracción de la luz y adenopatías periportales.
  • 38. CIRROSIS • Muerte celular con fibrosis y regeneracion secundarias. • Sec. Consumo de alcohol (micronodular) < 1cm • Hepatitis (macronodular) 1 a 5 cm • Ascitis • Aspecto tosco y parénquima nodular
  • 39.
  • 44. HIDRONEFROSIS • Grado 1: cantidades mínimas de orina producen una ligera distensión del sistema colector. • Grado 2: dilatación evidente sin asociarse a adelgazamiento cortical. • Grado 3: dilatación grave asociada al adelgazamiento de la cortical.
  • 45.
  • 46. Quistes benignos • Masas renales más frecuentes. • Su frecuencia aumenta con la edad.
  • 47. Enfermedad poliquística autosómica dominante • Renal ++++ • Hígado 50% • Páncreas 5%
  • 48. Enfermedad de von Hipper-Lindau • 3 a 5 décadas de la vida. • Carcinoma de células renales • Angioma retiniano • Hemangioblastoma y feocromocitoma • Quistes renales múltiples
  • 49. CARCINOMA DE CELULAS RENALES • 90% de neoplasias renales • Masa renal más frecuente en adultos • FR: edad avanzada, tabaco, enf de von Hippel Lindau y diálisis prolongada. • 60% de ptes HEMATURIA
  • 50.
  • 51. CLASIFICACION ROBSON • : • ESTADIO I: confinado al riñón • ESTADIO II: invasión de la grasa perirenal • ESTADIO IIIA: Invasión de la vena renal • ESTADIO IIIB: Metastasis ganglionares • ESTADIO IIIC: Afección venosa y ganglionar combinadas • ESTADIO IV A: invasión de órganos adyacentes • ESTADIO IV B: metástasis a distancia
  • 52.
  • 53.
  • 55. Tumores primarios • Pulmón • Colon • Mama • Estomago • Próstata • Páncreas • Melanoma
  • 60.
  • 62.