SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalidades de
Radiología
Dra. María Luisa Jerez Guardia
Residente III
Radiología e imágenes diagnosticas
Hospital Regional de Occidente
OBJETIVOS
• Entender en un aspecto general la
importancia de los estudios radiológicos para
el diagnostico clínico.
• Conocer conceptos y palabras clave para la
interpretación de los mismos.
• Ventajas y desventajas de la utilización de
los distintos métodos diagnósticos
Qué es la Radiología?
CONCEPTOS BÁSICOS
• Es la especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del
interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X,
ultrasonidos, campos magnéticos, etc.)
-diagnóstico
-pronóstico y el tratamiento
• También se le denomina IMAGENOLOGIA o diagnóstico por imagen.
La Radiología puede dividirse en tres grandes grupos, según
su actividad principal:
•Radiología Diagnóstica
•Radiología Intervencionista
•Medicina nuclear
RADIOLOGÍA DIAGNOSTICA
RAYOS “X” ULTRASONIDO TOMOGRAFÍA
COMPUTADA
RESONANCIA
MAGNÉTICA
ESTUDIOS
SIMPLES
ESTUDIOS
CONTRASTADOS
FLUOROSCOPIA
SIMPLE
CONTRASTADA
SIMPLE
CONTRASTADA
Algo muy importante
• Una apropiada selección de las exploraciones diagnosticas
es esencial para garantizar la mejor asistencia para el
paciente sin realizarse gastos innecesarios para llegar a un
diagnostico.
RAYOS X
• La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética,
invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las
películas fotográficas.
ANTECEDENTES
• DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS “X”.
• el 8 de noviembre de 1895 se
descubren los rayos x de manera
casual por el físico Wilhem Conrad
Röntgen.
RADIOGRAFIA
• Una radiografía es una imagen
registrada en una película
fotográfica. La imagen se
obtiene al exponer dicha placa o
película a una fuente de
radiación de alta energía.
• Radiopaco: Capaz de atenuar la
radiación, es decir, aquella
materia que dificulta el paso de
los rayos “x”; por lo que en una
radiografía se apreciara de color
blanco, el hueso por ejemplo.
• Radiolucido: No es capaza de
atenuar la radiación: Material
que fácilmente es traspasado por
los rayos “x”, en una radiografía
lo notaremos con tonalidades
oscuras o negro, ejemplo: el
aire.
RADIOLOGIA CONVENCIONAL
• Herramienta anatómica
fundamental en la detección y
diagnostico de enfermedades:
• Tórax
• Abdomen
• Pelvis
• Mamas
• huesos
RADIOLOGIA DIGITAL
• Ha sustituido al tradicional
conjunto chasis-película
convencional.
• Ventajas:
• Mayor calidad de imagen
• Menor dosis de radiación para el
paciente
• Mayor duración de la placa
• Amplio rango de exposición
Convencional vrs Digital
FLUOROSCOPIA
• Se utiliza un haz continuo de
rayos x para evaluar proceso
dinámicos como la
peristalsis intestinal o la
excursión diafragmática.
• Procesos intervencionistas o
angiograficos como la
colocación de sondas de
alimentación o catéteres de
drenaje.
ESTUDIOS CON CONTRASTE
• Medios de contraste:
- Son útiles para evaluar tubo digestivo
- Vías urinarias
- Sistema vascular
- Árbol biliar
- Fistulas
- Cavidad endometrial y trompas de Falopio (hsg)
Tubo digestivo
• Se utilizan suspensiones de bario  compuestos de alta densidad
mezclados con agua
 ESOFAGOGRAMA
SERIE ESOFAGO GASTRO DUODENAL
 TRANSITO INTESTINAL
 enema de bario
-- contraste sencillo: solo bario
-- Doble contraste: bario y aire
Medio de contraste yodado (hidrosoluble)
Baja osmolaridad
Alta osmoralidad: ++++ efectos secundarios
reacciones leves (rubor, taquicardia, sabor metálico en la lengua) a
potencialmente mortales (hipotensión, broncospasmo grave, parada
cardíaca)
En la actualidad se recomienda el uso de los agentes de baja osmolaridad
Pacientes con antecedente de reacción previa al medio de contraste.
Perforación intestinal
Anomalías congénitas
Catéteres
PIELOGRAMA IV
FISTULOGRAMA
URETROCISTOGRAMA
COLANGIOGRAMA
MAMOGRAFIA
• Radiografías con excelente
resolución, contraste y densidad
para detección optima de lesiones
mamarias
• Canceres en estadio inicial
Un equipo de mamografía lleva un tubo
de rayos x especial y un sistema de
compresión de la mama.
Se obtienen dos proyecciones de cada
mama CC y OML con compresión
 USG Y RM modalidades
complementarias
ULTRASONIDO O ECOGRAFIA
• Es un procedimiento de diagnóstico usado en los
hospitales que emplea el sonido para crear imágenes
bidimensionales o tridimensionales.
• Un pequeño instrumento muy similar a un "micrófono"
llamado transductor emite ondas de ultrasonido.
• Estas ondas sonoras de alta frecuencia se transmiten
hacia el área del cuerpo bajo estudio, y se recibe su
eco.
• El transductor recoge el eco de las ondas sonoras y
una computadora convierte este eco en una imagen
que aparece en la pantalla.
INDICACIONES DE USG MAS COMUNES
• ULTRASONIDO ABDOMINAL: Cálculos biliares, cirrosis, pancreatitis, colecciones
por traumatismo, masas
• ULTRASONIDO RENAL: cálculos renales, insuficiencia renal aguda o crónica,
masas
• ULTRASONIDO PELVICO: Quistes anexiales, apendicitis, miomas uterinos, EIP
• ULTRASONIDO PROSTATICO: Próstata aumentada de tamaño, cistitis, masas
pélvicas
• ULTRASONIDO TESTICULAR: torsión testicular, epididimitis, orquitis, hidrocele
• ULTRASONIDO MAMARIO: quistes, fibroadenomas, masas sospechosas de
malignidad
• ULTRASONIDO OBSTETRICO: embarazo temprano, segundo y tercer trimestre,
evaluación de perfil biofísico, anomalías fetales.
• OTROS: usg tiroideo, rodilla, tendón de Aquiles, hombro, cadera, etc.
OBSTETRICO
Tomografía computarizada
Es una técnica de imagen médica
que utiliza radiación X para
obtener cortes o secciones de
objetos anatómicos con fines
diagnósticos.
Ventajas y desventajas TC
RESONANCIA MAGNETICA
• Es una técnica de diagnóstico por imagen cuyo funcionamiento se
basa en enviar ondas de radio que interaccionan con los átomos del
cuerpo mientras están sometidos a un potente imán que rodea al
paciente.
• Imágenes de gran precisión.
¿En que se diferencia una RM de un TAC?
• La RM no utiliza rayos X ni elementos radiactivos, por lo que no tiene
efectos nocivos para el cuerpo.
• La duración del registro de la RMN es más larga, de unos 30 a 60
minutos, mientras que un TAC es más rápido de hacer.
RM  Ventajas y Desventajas
ABURRIDOS?
Generalidades de Radiología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecografía
EcografíaEcografía
Ecografía
abemen
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
eddynoy velasquez
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
Strellitha Cordova
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Unidad 3 terminologia en tac
Unidad 3 terminologia en tacUnidad 3 terminologia en tac
Unidad 3 terminologia en tac
Marcia Massare
 
Concepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaConcepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaCat Lunac
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
MIP Lupita ♥
 
Radiología de Miembro Superior
Radiología de Miembro SuperiorRadiología de Miembro Superior
Radiología de Miembro Superior
nickoluna
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagennatachasb
 
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones RadiológicasTerminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
Tatiana González P
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
eddynoy velasquez
 
Historia de los rayos x y sus propiedades
Historia de los rayos x y sus propiedadesHistoria de los rayos x y sus propiedades
Historia de los rayos x y sus propiedades
Nery Josué Perdomo
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
Santiago Rodriguez
 
Anatomía Radiológica de Abdomen
Anatomía Radiológica  de AbdomenAnatomía Radiológica  de Abdomen
Anatomía Radiológica de Abdomen
Anahi Venttura
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Eduardo Silva
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferiornatachasb
 

La actualidad más candente (20)

Ecografía
EcografíaEcografía
Ecografía
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
 
Unidad 3 terminologia en tac
Unidad 3 terminologia en tacUnidad 3 terminologia en tac
Unidad 3 terminologia en tac
 
Concepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaConcepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiología
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Rayos X
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Radiología de Miembro Superior
Radiología de Miembro SuperiorRadiología de Miembro Superior
Radiología de Miembro Superior
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
Serie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenalSerie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenal
 
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones RadiológicasTerminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Historia de los rayos x y sus propiedades
Historia de los rayos x y sus propiedadesHistoria de los rayos x y sus propiedades
Historia de los rayos x y sus propiedades
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
 
Anatomía Radiológica de Abdomen
Anatomía Radiológica  de AbdomenAnatomía Radiológica  de Abdomen
Anatomía Radiológica de Abdomen
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
 

Destacado

Radiografias power point
Radiografias power pointRadiografias power point
Radiografias power point
miguefeli
 
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOSESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
julio adrian de la cruz avalos
 
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
natorabet
 
Unidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleoUnidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleoFrancisco Aparicio
 
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIAEL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
LaTia Tuca
 
Introducción a las ondas
Introducción a las ondasIntroducción a las ondas
Introducción a las ondas
Elba Sepúlveda
 
Núcleo en división
Núcleo en divisiónNúcleo en división
Núcleo en división
Nacho Valverde
 
1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.Ernesto Dominguez
 
Unidad didáctica 3
Unidad didáctica 3Unidad didáctica 3
Unidad didáctica 3
numero5
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologia
Marlly Vargas
 
Radiologia Dental Henry Osorio
Radiologia Dental Henry Osorio Radiologia Dental Henry Osorio
Radiologia Dental Henry Osorio
Henryosorio21
 
2 radiologia oral
2 radiologia oral2 radiologia oral
2 radiologia oral
bertachico
 

Destacado (20)

Radiografias power point
Radiografias power pointRadiografias power point
Radiografias power point
 
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOSESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
 
Radiologia Basica
Radiologia BasicaRadiologia Basica
Radiologia Basica
 
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
 
Unidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleoUnidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleo
 
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIAEL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
EL ATOMO Y LA RADIOLOGIA
 
Introducción a las ondas
Introducción a las ondasIntroducción a las ondas
Introducción a las ondas
 
Adn Y DivisióN Celular
Adn Y DivisióN CelularAdn Y DivisióN Celular
Adn Y DivisióN Celular
 
Núcleo en división
Núcleo en divisiónNúcleo en división
Núcleo en división
 
1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.
 
Nomenclatura definicion
Nomenclatura definicionNomenclatura definicion
Nomenclatura definicion
 
Nomenclatura stock.
Nomenclatura stock.Nomenclatura stock.
Nomenclatura stock.
 
Unidad didáctica 3
Unidad didáctica 3Unidad didáctica 3
Unidad didáctica 3
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologia
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
 
Radiologia Dental Henry Osorio
Radiologia Dental Henry Osorio Radiologia Dental Henry Osorio
Radiologia Dental Henry Osorio
 
2 radiologia oral
2 radiologia oral2 radiologia oral
2 radiologia oral
 
Radiología dental
Radiología dentalRadiología dental
Radiología dental
 

Similar a Generalidades de Radiología

IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptxIMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
AdrianRod2
 
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍAAPOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
dra.andreamori
 
IMAGENOLOGÍA MÉDICA primer parcial.pptx.pdf
IMAGENOLOGÍA  MÉDICA primer parcial.pptx.pdfIMAGENOLOGÍA  MÉDICA primer parcial.pptx.pdf
IMAGENOLOGÍA MÉDICA primer parcial.pptx.pdf
aaronitz295
 
semiologia
semiologiasemiologia
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.pptRADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
MirianFlorin1
 
Radiación no ionizante
Radiación no ionizanteRadiación no ionizante
Radiación no ionizante
yhojar Pisfil
 
aplicaciones de la informatica en el hospital
aplicaciones de la informatica en el hospitalaplicaciones de la informatica en el hospital
aplicaciones de la informatica en el hospital
montesg90
 
Evidencias diagnosticas imagienologia
Evidencias diagnosticas imagienologia Evidencias diagnosticas imagienologia
Evidencias diagnosticas imagienologia
David Alexander Reina
 
Clase usmp 2015
Clase usmp  2015Clase usmp  2015
Clase usmp 2015
Joselyn Alcántara
 
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSISRafa M. P.
 
Programa de Diagnóstico por Imágenes
Programa de Diagnóstico por ImágenesPrograma de Diagnóstico por Imágenes
Programa de Diagnóstico por Imágenes
Grupos de Estudio de Medicina
 
Biofisica - Grupo 3 radiologia y tomografia
Biofisica - Grupo 3   radiologia y tomografiaBiofisica - Grupo 3   radiologia y tomografia
Biofisica - Grupo 3 radiologia y tomografia
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
LAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIASLAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIAS
Lizzy Cotrina Gutierrez
 
Técnicas de diagnóstico por imagen ii
Técnicas de diagnóstico por imagen iiTécnicas de diagnóstico por imagen ii
Técnicas de diagnóstico por imagen ii
Cristinabarcala
 
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
3.-Semiologia Ginecologica.pptx3.-Semiologia Ginecologica.pptx
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
ElberthGonzles
 
Radiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicinaRadiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicina
EstefaniaCastroslp
 
Pruebas diagnosticas en atención primaria.pptx
Pruebas diagnosticas en atención primaria.pptxPruebas diagnosticas en atención primaria.pptx
Pruebas diagnosticas en atención primaria.pptx
MirnaDuarte6
 

Similar a Generalidades de Radiología (20)

IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptxIMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
 
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍAAPOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
IMAGENOLOGÍA MÉDICA primer parcial.pptx.pdf
IMAGENOLOGÍA  MÉDICA primer parcial.pptx.pdfIMAGENOLOGÍA  MÉDICA primer parcial.pptx.pdf
IMAGENOLOGÍA MÉDICA primer parcial.pptx.pdf
 
Estudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugiaEstudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugia
 
semiologia
semiologiasemiologia
semiologia
 
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.pptRADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
 
Miss bety,ultima expo
Miss bety,ultima expoMiss bety,ultima expo
Miss bety,ultima expo
 
Radiación no ionizante
Radiación no ionizanteRadiación no ionizante
Radiación no ionizante
 
aplicaciones de la informatica en el hospital
aplicaciones de la informatica en el hospitalaplicaciones de la informatica en el hospital
aplicaciones de la informatica en el hospital
 
Evidencias diagnosticas imagienologia
Evidencias diagnosticas imagienologia Evidencias diagnosticas imagienologia
Evidencias diagnosticas imagienologia
 
Clase usmp 2015
Clase usmp  2015Clase usmp  2015
Clase usmp 2015
 
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
 
Programa de Diagnóstico por Imágenes
Programa de Diagnóstico por ImágenesPrograma de Diagnóstico por Imágenes
Programa de Diagnóstico por Imágenes
 
Biofisica - Grupo 3 radiologia y tomografia
Biofisica - Grupo 3   radiologia y tomografiaBiofisica - Grupo 3   radiologia y tomografia
Biofisica - Grupo 3 radiologia y tomografia
 
LAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIASLAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIAS
 
Técnicas de diagnóstico por imagen ii
Técnicas de diagnóstico por imagen iiTécnicas de diagnóstico por imagen ii
Técnicas de diagnóstico por imagen ii
 
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
3.-Semiologia Ginecologica.pptx3.-Semiologia Ginecologica.pptx
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
 
Radiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicinaRadiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicina
 
Pruebas diagnosticas en atención primaria.pptx
Pruebas diagnosticas en atención primaria.pptxPruebas diagnosticas en atención primaria.pptx
Pruebas diagnosticas en atención primaria.pptx
 

Más de Chess Jerez de Hernandez

Radiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatologíaRadiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatología
Chess Jerez de Hernandez
 
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoasHallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Chess Jerez de Hernandez
 
Lesiones mandibulares
Lesiones mandibularesLesiones mandibulares
Lesiones mandibulares
Chess Jerez de Hernandez
 
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIAEstomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Chess Jerez de Hernandez
 
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIAAbdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Chess Jerez de Hernandez
 
diseccion aortica
diseccion aortica diseccion aortica
diseccion aortica
Chess Jerez de Hernandez
 
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronaldefectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
Chess Jerez de Hernandez
 
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral RadiologiaHiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Chess Jerez de Hernandez
 
Lesiones uretrales
Lesiones uretralesLesiones uretrales
Lesiones uretrales
Chess Jerez de Hernandez
 
Pet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovarioPet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovario
Chess Jerez de Hernandez
 
Patología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominalPatología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominal
Chess Jerez de Hernandez
 
Emergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanasEmergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanas
Chess Jerez de Hernandez
 

Más de Chess Jerez de Hernandez (20)

Radiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatologíaRadiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatología
 
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoasHallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
Hallazgos Radiologicos en Hemofilia y otras lesiones del psoas
 
Lesiones mandibulares
Lesiones mandibularesLesiones mandibulares
Lesiones mandibulares
 
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIAEstomago y duodeno RADIOLOGIA
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
 
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIAAbdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
 
diseccion aortica
diseccion aortica diseccion aortica
diseccion aortica
 
Fx arco cigomatico
Fx arco cigomaticoFx arco cigomatico
Fx arco cigomatico
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Diverticulosis del colon
Diverticulosis del colonDiverticulosis del colon
Diverticulosis del colon
 
Atresia yeyunal Radiologia
Atresia  yeyunal  RadiologiaAtresia  yeyunal  Radiologia
Atresia yeyunal Radiologia
 
Apendicitis aguda Radiologia
Apendicitis aguda RadiologiaApendicitis aguda Radiologia
Apendicitis aguda Radiologia
 
Adenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colonAdenocarcinoma de colon
Adenocarcinoma de colon
 
defectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronaldefectos en la migración neuronal
defectos en la migración neuronal
 
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral RadiologiaHiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
Hiperlucencia pulmonar bilateral Radiologia
 
Lesiones uretrales
Lesiones uretralesLesiones uretrales
Lesiones uretrales
 
Pet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovarioPet – ct en cancer de ovario
Pet – ct en cancer de ovario
 
Patología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominalPatología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominal
 
Emergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanasEmergencias escrotales y peneanas
Emergencias escrotales y peneanas
 
Rx abdomen wisha
Rx abdomen wishaRx abdomen wisha
Rx abdomen wisha
 
Fracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codoFracturas y luxaciones codo
Fracturas y luxaciones codo
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Generalidades de Radiología

  • 1. Generalidades de Radiología Dra. María Luisa Jerez Guardia Residente III Radiología e imágenes diagnosticas Hospital Regional de Occidente
  • 2. OBJETIVOS • Entender en un aspecto general la importancia de los estudios radiológicos para el diagnostico clínico. • Conocer conceptos y palabras clave para la interpretación de los mismos. • Ventajas y desventajas de la utilización de los distintos métodos diagnósticos
  • 3. Qué es la Radiología?
  • 4. CONCEPTOS BÁSICOS • Es la especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, etc.) -diagnóstico -pronóstico y el tratamiento • También se le denomina IMAGENOLOGIA o diagnóstico por imagen.
  • 5. La Radiología puede dividirse en tres grandes grupos, según su actividad principal: •Radiología Diagnóstica •Radiología Intervencionista •Medicina nuclear
  • 6. RADIOLOGÍA DIAGNOSTICA RAYOS “X” ULTRASONIDO TOMOGRAFÍA COMPUTADA RESONANCIA MAGNÉTICA ESTUDIOS SIMPLES ESTUDIOS CONTRASTADOS FLUOROSCOPIA SIMPLE CONTRASTADA SIMPLE CONTRASTADA
  • 7. Algo muy importante • Una apropiada selección de las exploraciones diagnosticas es esencial para garantizar la mejor asistencia para el paciente sin realizarse gastos innecesarios para llegar a un diagnostico.
  • 8. RAYOS X • La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotográficas.
  • 9. ANTECEDENTES • DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS “X”. • el 8 de noviembre de 1895 se descubren los rayos x de manera casual por el físico Wilhem Conrad Röntgen.
  • 10. RADIOGRAFIA • Una radiografía es una imagen registrada en una película fotográfica. La imagen se obtiene al exponer dicha placa o película a una fuente de radiación de alta energía.
  • 11. • Radiopaco: Capaz de atenuar la radiación, es decir, aquella materia que dificulta el paso de los rayos “x”; por lo que en una radiografía se apreciara de color blanco, el hueso por ejemplo. • Radiolucido: No es capaza de atenuar la radiación: Material que fácilmente es traspasado por los rayos “x”, en una radiografía lo notaremos con tonalidades oscuras o negro, ejemplo: el aire.
  • 12.
  • 13. RADIOLOGIA CONVENCIONAL • Herramienta anatómica fundamental en la detección y diagnostico de enfermedades: • Tórax • Abdomen • Pelvis • Mamas • huesos
  • 14. RADIOLOGIA DIGITAL • Ha sustituido al tradicional conjunto chasis-película convencional. • Ventajas: • Mayor calidad de imagen • Menor dosis de radiación para el paciente • Mayor duración de la placa • Amplio rango de exposición
  • 16. FLUOROSCOPIA • Se utiliza un haz continuo de rayos x para evaluar proceso dinámicos como la peristalsis intestinal o la excursión diafragmática. • Procesos intervencionistas o angiograficos como la colocación de sondas de alimentación o catéteres de drenaje.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ESTUDIOS CON CONTRASTE • Medios de contraste: - Son útiles para evaluar tubo digestivo - Vías urinarias - Sistema vascular - Árbol biliar - Fistulas - Cavidad endometrial y trompas de Falopio (hsg)
  • 22. Tubo digestivo • Se utilizan suspensiones de bario  compuestos de alta densidad mezclados con agua  ESOFAGOGRAMA SERIE ESOFAGO GASTRO DUODENAL  TRANSITO INTESTINAL  enema de bario -- contraste sencillo: solo bario -- Doble contraste: bario y aire
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Medio de contraste yodado (hidrosoluble) Baja osmolaridad Alta osmoralidad: ++++ efectos secundarios reacciones leves (rubor, taquicardia, sabor metálico en la lengua) a potencialmente mortales (hipotensión, broncospasmo grave, parada cardíaca) En la actualidad se recomienda el uso de los agentes de baja osmolaridad Pacientes con antecedente de reacción previa al medio de contraste.
  • 36. MAMOGRAFIA • Radiografías con excelente resolución, contraste y densidad para detección optima de lesiones mamarias • Canceres en estadio inicial Un equipo de mamografía lleva un tubo de rayos x especial y un sistema de compresión de la mama. Se obtienen dos proyecciones de cada mama CC y OML con compresión  USG Y RM modalidades complementarias
  • 37.
  • 38.
  • 39. ULTRASONIDO O ECOGRAFIA • Es un procedimiento de diagnóstico usado en los hospitales que emplea el sonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales. • Un pequeño instrumento muy similar a un "micrófono" llamado transductor emite ondas de ultrasonido. • Estas ondas sonoras de alta frecuencia se transmiten hacia el área del cuerpo bajo estudio, y se recibe su eco. • El transductor recoge el eco de las ondas sonoras y una computadora convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla.
  • 40.
  • 41. INDICACIONES DE USG MAS COMUNES • ULTRASONIDO ABDOMINAL: Cálculos biliares, cirrosis, pancreatitis, colecciones por traumatismo, masas • ULTRASONIDO RENAL: cálculos renales, insuficiencia renal aguda o crónica, masas • ULTRASONIDO PELVICO: Quistes anexiales, apendicitis, miomas uterinos, EIP • ULTRASONIDO PROSTATICO: Próstata aumentada de tamaño, cistitis, masas pélvicas • ULTRASONIDO TESTICULAR: torsión testicular, epididimitis, orquitis, hidrocele • ULTRASONIDO MAMARIO: quistes, fibroadenomas, masas sospechosas de malignidad • ULTRASONIDO OBSTETRICO: embarazo temprano, segundo y tercer trimestre, evaluación de perfil biofísico, anomalías fetales. • OTROS: usg tiroideo, rodilla, tendón de Aquiles, hombro, cadera, etc.
  • 42.
  • 44.
  • 45. Tomografía computarizada Es una técnica de imagen médica que utiliza radiación X para obtener cortes o secciones de objetos anatómicos con fines diagnósticos.
  • 47.
  • 48.
  • 49. RESONANCIA MAGNETICA • Es una técnica de diagnóstico por imagen cuyo funcionamiento se basa en enviar ondas de radio que interaccionan con los átomos del cuerpo mientras están sometidos a un potente imán que rodea al paciente. • Imágenes de gran precisión. ¿En que se diferencia una RM de un TAC? • La RM no utiliza rayos X ni elementos radiactivos, por lo que no tiene efectos nocivos para el cuerpo. • La duración del registro de la RMN es más larga, de unos 30 a 60 minutos, mientras que un TAC es más rápido de hacer.
  • 50. RM  Ventajas y Desventajas
  • 51.
  • 52.
  • 53.