SlideShare una empresa de Scribd logo
Después de la pandemia: reflexiones desde
una comunidad virtual de práctica
Sandra Gargiulo Ma. Florencia Gomez
Docentes en línea: una CoPV glocal
La Comunidad de Práctica Virtual Docentes en línea es un proyecto de
extensión universitaria de la FaHCE UNLP.
Su propósito es generar y promover aprendizajes mutuos mediante
intercambios colaborativos entre un equipo coordinador y sus
participantes en un espacio-tiempo glocal.
Propósitos de esta presentación
En el marco de los cambios vertiginosos e incertidumbres surgidos a
consecuencia de la pandemia de la COVID-19, Docentes en línea (Del)
se transformó en un faro en el horizonte.
Nos proponemos narrar cómo nuestra comunidad de práctica virtual
actuó como agente de ayuda en estos procesos de cambio acelerado
en la educación formal, informal y capacitación de profesionales, y
cómo, a su vez, ellos remodelaron la vida al interior de esta. Marco Antonio Correa Flores,
CC BY-SA 4.0
<https://creativecommons.org/l
icenses/by-sa/4.0>, via
Wikimedia Commons
Pandemia de la COVID-19
El inicio de la pandemia de la COVID-19, a
comienzos de 2020, marcó el
aceleramiento abrupto de los procesos de
virtualización de múltiples áreas de
nuestras vidas, entre ellas, la que atañe a
la educación, en su sentido más amplio.
De www.vperemen.com, CC BY-SA 4.0,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curi
d=88246186
Educación de emergencia
Las actividades educativas, con uso de recursos
tecnológicos a partir de actividades con soporte
digital, que se realizaron en los hogares de los
docentes y estudiantes, se denominaron
educación de emergencia.
Estas modalidades educativas no se apoyaron en
planificaciones y tareas propias de la educación
a distancia (García Aretio, 2021).
Cómo funciona la CPV DeL
● Sitio FaHCE / Blog Didáctica y TIC / SEDICI
● Academia.edu / LinkedIn / Reddolac / ResearchGate
● Facebook / Instagram / Twitter / YouTube
● Padlet / Prezi / SlideShare
● Buffer / Flickr / Paper.li / Scoop.it
● WhatsApp / Correo electrónico
¿Qué es una comunidad de práctica virtual y cómo se
trabaja e interactúa en ella?
Blog Didáctica y TIC: Tema del Mes
Serie: La educación en línea en tiempos de coronavirus
Del como piloto de la tormenta
Fábio Henrique Jacob Stella, CC BY-SA 3.0
<https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via
Wikimedia Commons
En todos los niveles educativos se sucedieron cambios abruptos e
interrupciones con plazos de tiempo indeterminados para un retorno al
encuentro presencial en las clases.
Remodelación de Del, que navegó hacia la
tormenta que se avecinaba en el horizonte por el
cierre de instituciones educativas en Asia y
Europa (febrero de 2020) y América (marzo
2020).
Principales cambios
➔ Revisión de actividades de los miembros del equipo animador.
➔ Revisión de prioridades en las tareas planificadas.
➔ Resignificación y cambio del Tema del Mes: serie denominada
“Educación en tiempos de coronavirus”, como brújula virtual.
➔ Aumento exponencial del tráfico en el Blog Didáctica y TIC y en
las redes sociales comerciales (Facebook, Twitter y LinkedIn).
➔ Ampliación de las redes de difusión, con otros formatos.
➔ Encuestas a nuestra comunidad y proyecto de investigación.
Ciudadanos digitales que navegan
en distintos entornos
Los miembros del equipo animador de Del, desde su propio entorno
personal de trabajo, se abocaron a generar conciencia entre sus colegas
y estudiantes sobre cuestiones que derivan del habitar el mundo digital
en carácter de ciudadano digital:
● conocer la denominada netiqueta,
● usar foto en el perfil propio,
● completar el asunto en el correo electrónico,
● aprender a navegar los espacios virtuales,
● discriminar la información confiable de la que no lo es y
● jerarquizar la información y conocer las licencias de uso.
¿Qué le ha dejado a Del la pandemia?
● La renovación de los integrantes estables del equipo animador y
coordinador de Del.
● El cambio de roles dentro de la Comunidad de varios de ellos.
● La desaceleración del ritmo de nuestras publicaciones.
● La adquisición de nuevas miradas sobre nuevos y viejos temas,
consecuencia de la riqueza del brote de retroalimentación.
● El revisitar lo experimentado y los lugares habitados durante el
tsunami pandémico, en su sentido más amplio.
● Haber ayudado a los miembros de Del a transformarse en
ciudadanos digitales.
● Haber visibilizado la necesidad de poner en valor la formación
docente y de los estudiantes en las prácticas de enseñanza y
aprendizaje:
❏ en entornos informales mediados por TIC (ej. WhatsApp o redes
sociales) y
❏ en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje diseñados
específicamente para estos fines (ej. Moodle o Classroom).
¿Qué esperamos haber logrado?
¡Gracias por la atención!
Pueden encontrarnos en:
Sitio web: http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/
Blog didáctica y TIC: http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/
Facebook Del: https://www.facebook.com/Docentes-en-l%C3%ADnea-UNLP-460391087390323/
Instagram Del: https://www.instagram.com/docentesenlineaunlp/
LinkedIn Del: https://www.linkedin.com/in/docentes-en-l%C3%ADnea-unlp-68b8b375/
Twitter Del: https://twitter.com/linea_docentes
En otras redes más, como Reddolac, Red Docentes OEI, Researchgate, Scoop.it, Slideshare ...
...y en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCgxuCzg2YYwCz148vq2PsDg
¡Esperamos que se sumen a Del!

Más contenido relacionado

Similar a Del- Presentación Congreso Interfaces en Palermo 2022.pdf

Revista sc #2
Revista sc #2Revista sc #2
Revista sc #2
FernandoPadilla88
 
Rv: Nuevas Formas de Educación para los Nuevos Tiempos
Rv: Nuevas Formas de Educación para los Nuevos TiemposRv: Nuevas Formas de Educación para los Nuevos Tiempos
Rv: Nuevas Formas de Educación para los Nuevos Tiempos
MitsuiYamano
 
Utn trabajo colaborativo - grupo 1
Utn   trabajo colaborativo - grupo 1 Utn   trabajo colaborativo - grupo 1
Utn trabajo colaborativo - grupo 1
mirkap
 
Facebook red social educativa
Facebook red social educativaFacebook red social educativa
Facebook red social educativa
daniela sarango
 
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Maria Del Pilar Rodriguez Madrigal
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
arianavaldez
 
Enseñar y aprender con la web 2
Enseñar y aprender con la web 2Enseñar y aprender con la web 2
Enseñar y aprender con la web 2
Jesús GC
 
Facebook red social educativa
Facebook red social educativaFacebook red social educativa
Facebook red social educativa
Beatriz freireaguirre0
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Roman Acosta
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
VICTOR RODRIGUEZ LUGO
 
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
alina pumarejo
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
miriamnoiray
 
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
Maria Claudia Ramella
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
Antonio Medina Rivas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
LRicardoGR
 

Similar a Del- Presentación Congreso Interfaces en Palermo 2022.pdf (20)

Revista sc #2
Revista sc #2Revista sc #2
Revista sc #2
 
Rv: Nuevas Formas de Educación para los Nuevos Tiempos
Rv: Nuevas Formas de Educación para los Nuevos TiemposRv: Nuevas Formas de Educación para los Nuevos Tiempos
Rv: Nuevas Formas de Educación para los Nuevos Tiempos
 
Superando la desercion escolar
Superando la desercion escolarSuperando la desercion escolar
Superando la desercion escolar
 
Utn trabajo colaborativo - grupo 1
Utn   trabajo colaborativo - grupo 1 Utn   trabajo colaborativo - grupo 1
Utn trabajo colaborativo - grupo 1
 
Facebook red social educativa
Facebook red social educativaFacebook red social educativa
Facebook red social educativa
 
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
Videoconferencia Telecomunicaciones Educativas II Redes sociales y Comunidade...
 
Web2 Ppt
Web2 PptWeb2 Ppt
Web2 Ppt
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
 
Enseñar y aprender con la web 2
Enseñar y aprender con la web 2Enseñar y aprender con la web 2
Enseñar y aprender con la web 2
 
Uso pedagogico-redes-sociales
Uso pedagogico-redes-socialesUso pedagogico-redes-sociales
Uso pedagogico-redes-sociales
 
Facebook red social educativa
Facebook red social educativaFacebook red social educativa
Facebook red social educativa
 
Reporte 1º
Reporte 1ºReporte 1º
Reporte 1º
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
 
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
 
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de Docentes en línea UNLP

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Docentes en línea UNLP
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Docentes en línea UNLP
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Docentes en línea UNLP
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Docentes en línea UNLP
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Docentes en línea UNLP
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Docentes en línea UNLP
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
Docentes en línea UNLP
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
Docentes en línea UNLP
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Docentes en línea UNLP
 

Más de Docentes en línea UNLP (20)

Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 3 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 2 - mayo 2024.pdf
 
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdfTraductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
Traductores, traducciones y las IA – Parte 1 - Mayo 2024.pdf
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
 
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
Enseñanza universitaria e IA generativa. Escenarios y reconfiguración del rol...
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 2 - marzo 2024.pdf
 
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdfEl uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
El uso de memes en las clases de historia – Parte 1 - marzo 2024.pdf
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 3 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdfLa importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
La importancia de publicar artículos científicos – Parte 1 - Febrero 2024.pdf
 
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
Nueva normativa en materia de educación a distancia en Argentina – Parte 2 - ...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 3 - diciembre 20...
 
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
Explorando Canva_ diseño gráfico al alcance de todos – Parte 2 - noviembre 20...
 
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
Explorando Canva diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1 - Diciembre 202...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
Educación en la era pospandemia_ la virtualización forzada como oportunidad d...
 
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
El papel de ChatGPT en la enseñanza de Abogacía_ Potencialidades y Desafíos -...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
El rol de la gamificación en la adquisición de la lectoescritura en niños con...
 
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdfEntrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
Entrevista al Dr. Jose Orler - UNLP – Parte 1 (1).pdf
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Del- Presentación Congreso Interfaces en Palermo 2022.pdf

  • 1. Después de la pandemia: reflexiones desde una comunidad virtual de práctica Sandra Gargiulo Ma. Florencia Gomez
  • 2. Docentes en línea: una CoPV glocal La Comunidad de Práctica Virtual Docentes en línea es un proyecto de extensión universitaria de la FaHCE UNLP. Su propósito es generar y promover aprendizajes mutuos mediante intercambios colaborativos entre un equipo coordinador y sus participantes en un espacio-tiempo glocal.
  • 3. Propósitos de esta presentación En el marco de los cambios vertiginosos e incertidumbres surgidos a consecuencia de la pandemia de la COVID-19, Docentes en línea (Del) se transformó en un faro en el horizonte. Nos proponemos narrar cómo nuestra comunidad de práctica virtual actuó como agente de ayuda en estos procesos de cambio acelerado en la educación formal, informal y capacitación de profesionales, y cómo, a su vez, ellos remodelaron la vida al interior de esta. Marco Antonio Correa Flores, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/l icenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons
  • 4. Pandemia de la COVID-19 El inicio de la pandemia de la COVID-19, a comienzos de 2020, marcó el aceleramiento abrupto de los procesos de virtualización de múltiples áreas de nuestras vidas, entre ellas, la que atañe a la educación, en su sentido más amplio. De www.vperemen.com, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curi d=88246186
  • 5. Educación de emergencia Las actividades educativas, con uso de recursos tecnológicos a partir de actividades con soporte digital, que se realizaron en los hogares de los docentes y estudiantes, se denominaron educación de emergencia. Estas modalidades educativas no se apoyaron en planificaciones y tareas propias de la educación a distancia (García Aretio, 2021).
  • 6. Cómo funciona la CPV DeL ● Sitio FaHCE / Blog Didáctica y TIC / SEDICI ● Academia.edu / LinkedIn / Reddolac / ResearchGate ● Facebook / Instagram / Twitter / YouTube ● Padlet / Prezi / SlideShare ● Buffer / Flickr / Paper.li / Scoop.it ● WhatsApp / Correo electrónico ¿Qué es una comunidad de práctica virtual y cómo se trabaja e interactúa en ella? Blog Didáctica y TIC: Tema del Mes Serie: La educación en línea en tiempos de coronavirus
  • 7. Del como piloto de la tormenta Fábio Henrique Jacob Stella, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons En todos los niveles educativos se sucedieron cambios abruptos e interrupciones con plazos de tiempo indeterminados para un retorno al encuentro presencial en las clases. Remodelación de Del, que navegó hacia la tormenta que se avecinaba en el horizonte por el cierre de instituciones educativas en Asia y Europa (febrero de 2020) y América (marzo 2020).
  • 8. Principales cambios ➔ Revisión de actividades de los miembros del equipo animador. ➔ Revisión de prioridades en las tareas planificadas. ➔ Resignificación y cambio del Tema del Mes: serie denominada “Educación en tiempos de coronavirus”, como brújula virtual. ➔ Aumento exponencial del tráfico en el Blog Didáctica y TIC y en las redes sociales comerciales (Facebook, Twitter y LinkedIn). ➔ Ampliación de las redes de difusión, con otros formatos. ➔ Encuestas a nuestra comunidad y proyecto de investigación.
  • 9. Ciudadanos digitales que navegan en distintos entornos Los miembros del equipo animador de Del, desde su propio entorno personal de trabajo, se abocaron a generar conciencia entre sus colegas y estudiantes sobre cuestiones que derivan del habitar el mundo digital en carácter de ciudadano digital: ● conocer la denominada netiqueta, ● usar foto en el perfil propio, ● completar el asunto en el correo electrónico, ● aprender a navegar los espacios virtuales, ● discriminar la información confiable de la que no lo es y ● jerarquizar la información y conocer las licencias de uso.
  • 10. ¿Qué le ha dejado a Del la pandemia? ● La renovación de los integrantes estables del equipo animador y coordinador de Del. ● El cambio de roles dentro de la Comunidad de varios de ellos. ● La desaceleración del ritmo de nuestras publicaciones. ● La adquisición de nuevas miradas sobre nuevos y viejos temas, consecuencia de la riqueza del brote de retroalimentación. ● El revisitar lo experimentado y los lugares habitados durante el tsunami pandémico, en su sentido más amplio.
  • 11. ● Haber ayudado a los miembros de Del a transformarse en ciudadanos digitales. ● Haber visibilizado la necesidad de poner en valor la formación docente y de los estudiantes en las prácticas de enseñanza y aprendizaje: ❏ en entornos informales mediados por TIC (ej. WhatsApp o redes sociales) y ❏ en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje diseñados específicamente para estos fines (ej. Moodle o Classroom). ¿Qué esperamos haber logrado?
  • 12. ¡Gracias por la atención! Pueden encontrarnos en: Sitio web: http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar/ Blog didáctica y TIC: http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/ Facebook Del: https://www.facebook.com/Docentes-en-l%C3%ADnea-UNLP-460391087390323/ Instagram Del: https://www.instagram.com/docentesenlineaunlp/ LinkedIn Del: https://www.linkedin.com/in/docentes-en-l%C3%ADnea-unlp-68b8b375/ Twitter Del: https://twitter.com/linea_docentes En otras redes más, como Reddolac, Red Docentes OEI, Researchgate, Scoop.it, Slideshare ... ...y en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCgxuCzg2YYwCz148vq2PsDg ¡Esperamos que se sumen a Del!