SlideShare una empresa de Scribd logo
DELIRIUM NO INDUCIDO
POR ALCOHOL
Dr. Edgar Dorado
F05
Delirium no inducido por alcohol u otras
sustancias psicótropas
Síndrome cerebral orgánico que carece
de una etiología específica, caracterizado
por la presencia simultánea de
trastornos de la conciencia y atención,
de la percepción, del pensamiento, de la
memoria, de la psicomotilidad, de las
emociones y del ciclo sueño-vigilia.
Puede presentarse en cualquier edad,
pero es más frecuente después de los 60
años.
Pautas para el diagnóstico
a) Deterioro de la conciencia y de la
atención
b) Trastorno cognoscitivo global
c) Trastornos psicomotores
d) Trastornos en el ciclo del sueño-vigilia
e) Trastornos emocionales, por ejemplo,
depresión, ansiedad o miedo,
irritabilidad, euforia, apatía o
perplejidad.
Pautas para el diagnóstico
Incluye:
Síndrome agudo-cerebral.
Estado confusional agudo o subagudo
(no alcohólico).
Psicosis infecciosa aguda o subaguda.
Reacción orgánica aguda o subaguda.
Síndrome psico-orgánico agudo.
F06
Otros trastornos mentales debidos a lesión o
disfunción cerebral o a enfermedad somática
Trastornos mentales causados por
alteraciones cerebrales debidas a
enfermedad cerebral primaria, a
enfermedad sistémica o de otra
naturaleza que afecta secundariamente
al cerebro o a una sustancia tóxica
exógena.
Pautas para el diagnóstico
a) Evidencia de una enfermedad, lesión
o disfunción cerebral o de una
enfermedad sistémica
b) Relación temporal
c) Remisión del trastorno mental
cuando mejora o remite la presunta
causa subyacente.
d) Ausencia de otra posible etiología
que pudiera explicar el síndrome
psicopatológico.
F06.1 Trastorno catatónico orgánico
Trastorno caracterizado por una
actividad psicomotriz disminuida
(estupor) o aumentada (agitación), que
se acompaña de síntomas catatónicos.
Pueden alternarse ambos polos de
trastornos psicomotores. Se desconoce si
en estos cuadros orgánicos puede
presentarse la gama completa de los
trastornos catatónicos descritos en la
esquizofrenia.
Pautas para el diagnóstico
a) Estupor
b) Agitación (franca inquietud motriz
con o sin tendencias agresivas).
c) Ambos estados (pasando de un modo
rápido e imprevisto de la hipo a la
hiperactividad).
F06.2
Trastorno de ideas delirantes
(esquizofreniforrne) orgánico.
Trastorno en cuyo cuadro clínico
predominan ideas delirantes persistentes
o recurrentes. Las ideas delirantes
pueden acompañarse de alucinaciones
pero éstas no se limitan a su contenido.
Pautas para el diagnóstico
Deben satisfacerse las pautas generales
para aceptar una etiología orgánica,
expuestas en F06. Además, deberán
presentarse ideas delirantes (de
persecución, de transformación corporal,
de celos, de enfermedad o muerte de
uno mismo o de otra persona).
F06.3 Trastornos del humor (afectivos)
orgánicos
Trastorno caracterizado por depresión
del estado de ánimo, disminución de la
vitalidad y de la actividad. Puede
también estar presente cualquier otro de
los rasgos característicos de episodio
depresivo
F06.3 Trastornos del humor (afectivos)
orgánicos
El único criterio para la inclusión de este
estado en la sección orgánica es una
presunta relación causal directa con un
trastorno cerebral o somático, cuya
presencia deberá ser demostrada con
independencia.
Pautas para el diagnóstico
Deben satisfacerse las pautas generales
para aceptar una etiología orgánica.
Excluye:
Trastornos del humor (afectivos) no orgánicos o sin
especificar específicos.
Trastorno del humor (afectivo) orgánico por lesión del
hemisferio derecho
F06.4 Trastorno de ansiedad orgánico
Cuadro caracterizado por los rasgos esenciales de un
trastorno de ansiedad generalizada, de trastorno de
pánico o por una combinación de ambos, pero que se
presenta como consecuencia de un trastorno orgánico
capaz de producir una disfunción cerebral (epilepsia
del lóbulo temporal, tireotoxicosis o feocromocitoma).
Excluye:
Trastornos de ansiedad no orgánicos o sin especificar
F06.5 Trastorno disociativo orgánico
Trastorno que satisface las pautas de un
trastorno, trastornos disociativos (de conversión),
y a la vez las pautas generales de etiología
orgánica (como se describe en la introducción a
esta sección).
Excluye:
Trastorno disociativo (de conversión) no orgánico
o sin especificar
F06.6 Trastorno de labilidad emocional
(asténico) orgánico
Estado caracterizado por la presencia
de incontinencia o labilidad
emocionales persistentes, de
fatigabilidad y de diversas sensaciones
corporales desagradables y dolores
atribuibles a un factor orgánico.
F06.6 Trastorno de labilidad emocional
(asténico) orgánico
Suele aceptarse que este trastorno se
presenta con mayor frecuencia en la
enfermedad vasculocerebral y en la
hipertensión, en asociación con otras
causas.
Excluye:
Trastorno somatomorfo no orgánico o sin
especificar
F07
Trastornos de la personalidad y del
comportamiento debidos a enfermedad,
lesión o disfunción cerebral
Trastorno que se caracteriza por una
alteración significativa de las formas
habituales del comportamiento
premórbidos. Estas alteraciones afectan de
un modo particular a la expresión de las
emociones, de las necesidades y de los
impulsos.
Pautas para el diagnóstico
a) Capacidad persistentemente reducida para
mantener una actividad orientada a un fin,
concretamente las que requieran períodos largos
de tiempo o gratificaciones mediatas.
b) Alteraciones emocionales, caracterizados por
labilidad emocional, simpatía superficial e
injustificada y cambios rápidos hacia la
irritabilidad o hacia manifestaciones súbitas de
ira y agresividad.
Pautas para el diagnóstico
c) Expresión de necesidades y de impulsos que
tienden a presentarse sin tomar en consideración
sus consecuencias o molestias.
d) Trastornos cognoscitivos, en forma de
suspicacia o ideas paranoides o preocupación
excesiva por un tema único, por lo general
abstracto (por ejemplo, la religión, el "bien y el
mal"), o por ambas a la vez.
Pautas para el diagnóstico
e) Marcada alteración en el ritmo y flujo del
lenguaje, con rasgos tales como
circunstancialidad, "sobreinclusividad",
pegajosidad e hipergrafía.
f) Alteración del comportamiento sexual
(disminución de la sexualidad o cambio del
objeto de preferencia sexual).
F07.1 Síndrome postencefalítico
Cambios de comportamiento residuales que se
presentan tras la recuperación de una encefalitis
vírica o bacteriana. Los síntomas no son
específicos y varían de unos a otros individuos,
de acuerdo con el agente infeccioso y, sobre
todo, con la edad del enfermo en el momento de
la infección.
Pautas para el diagnóstico
Malestar general, apatía o irritabilidad, cierto
déficit de las funciones cognoscitivas, alteración
de los hábitos del sueño y de la ingesta, cambios
de la conducta sexual y disminución de la
capacidad de juicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Psicológicos
Trastornos Psicológicos Trastornos Psicológicos
Trastornos Psicológicos
Ruben Ballesteros Nuñez
 
Estados de animo en el adulto mayor ibeth
Estados de animo en el adulto mayor ibethEstados de animo en el adulto mayor ibeth
Estados de animo en el adulto mayor ibeth
ibethflorez
 
Trastornos somatomorfos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos somatomorfos. Psiquiatría. LolaFFBTrastornos somatomorfos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos somatomorfos. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
danielmendoozagarcia
 
CLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALES
CLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALESCLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALES
CLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALES
Aleeslie
 
Trastorno somatomorfo
Trastorno somatomorfoTrastorno somatomorfo
Trastorno somatomorfo
YULI270
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
mensa2fer
 
11. trastornos psicologicos
11. trastornos psicologicos11. trastornos psicologicos
11. trastornos psicologicos
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
diplomadosiberopuebla
 
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Somatomorfos
SomatomorfosSomatomorfos
Somatomorfos
schark3
 
Clasificación psiquiátrica y Diagnóstico Diferencial
Clasificación psiquiátrica y Diagnóstico DiferencialClasificación psiquiátrica y Diagnóstico Diferencial
Clasificación psiquiátrica y Diagnóstico Diferencial
José Ordóñez Mancheno
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
Jennifer Montano
 
Trastorno de ansiedad generalizado
Trastorno de ansiedad generalizado Trastorno de ansiedad generalizado
Trastorno de ansiedad generalizado
Ambar Codecido
 
Adicciones sin drogas
Adicciones sin drogasAdicciones sin drogas
Adicciones sin drogas
Jennifer Montano
 
Intoxicacion optativa expo
Intoxicacion optativa expoIntoxicacion optativa expo
Intoxicacion optativa expo
Jose Fabian Rodriguez Fajardo
 
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADAEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
DrMandingo WEB
 
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescenciaTrastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
Juan Carlos Soriano Gimenez
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
Marimar Blanquet
 
Alcoholismo y generalidades
Alcoholismo y generalidadesAlcoholismo y generalidades
Alcoholismo y generalidades
YUCRACAMACHORUBN
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos Psicológicos
Trastornos Psicológicos Trastornos Psicológicos
Trastornos Psicológicos
 
Estados de animo en el adulto mayor ibeth
Estados de animo en el adulto mayor ibethEstados de animo en el adulto mayor ibeth
Estados de animo en el adulto mayor ibeth
 
Trastornos somatomorfos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos somatomorfos. Psiquiatría. LolaFFBTrastornos somatomorfos. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos somatomorfos. Psiquiatría. LolaFFB
 
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
Depresión, Distimia, y Trastorno Bipolar (Cuadro Comparativo)
 
CLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALES
CLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALESCLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALES
CLASIFICACION DE TRASTORNOS MENTALES
 
Trastorno somatomorfo
Trastorno somatomorfoTrastorno somatomorfo
Trastorno somatomorfo
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
11. trastornos psicologicos
11. trastornos psicologicos11. trastornos psicologicos
11. trastornos psicologicos
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
 
Somatomorfos
SomatomorfosSomatomorfos
Somatomorfos
 
Clasificación psiquiátrica y Diagnóstico Diferencial
Clasificación psiquiátrica y Diagnóstico DiferencialClasificación psiquiátrica y Diagnóstico Diferencial
Clasificación psiquiátrica y Diagnóstico Diferencial
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
 
Trastorno de ansiedad generalizado
Trastorno de ansiedad generalizado Trastorno de ansiedad generalizado
Trastorno de ansiedad generalizado
 
Adicciones sin drogas
Adicciones sin drogasAdicciones sin drogas
Adicciones sin drogas
 
Intoxicacion optativa expo
Intoxicacion optativa expoIntoxicacion optativa expo
Intoxicacion optativa expo
 
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADAEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
 
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescenciaTrastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
Alcoholismo y generalidades
Alcoholismo y generalidadesAlcoholismo y generalidades
Alcoholismo y generalidades
 

Similar a Delirios no inducidos por el alcohol

Psiquiatria- trastornos mentales organicos.pptx
Psiquiatria- trastornos mentales organicos.pptxPsiquiatria- trastornos mentales organicos.pptx
Psiquiatria- trastornos mentales organicos.pptx
PrezKevin2
 
PSIQUIATRIA - Esquizofrenia
PSIQUIATRIA - EsquizofreniaPSIQUIATRIA - Esquizofrenia
PSIQUIATRIA - Esquizofrenia
BrunaCares
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
Leonardo Romero Jardines
 
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejoTrastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
mohitmalaga23
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
anagutibar
 
Hipocondria
HipocondriaHipocondria
DepresióN
DepresióNDepresióN
DepresióN
Juan N. Corpas
 
Esquizofrenia power
Esquizofrenia powerEsquizofrenia power
Esquizofrenia power
Mi rincón de Medicina
 
S09.s1 Material complementario (1).pdf
S09.s1 Material complementario (1).pdfS09.s1 Material complementario (1).pdf
S09.s1 Material complementario (1).pdf
ACarrascoRetamozo
 
Seminario pimentel escrito
Seminario pimentel escritoSeminario pimentel escrito
Seminario pimentel escrito
MONTOREANO
 
Psicologia expo
Psicologia expoPsicologia expo
Psicologia expo
Alexandra Ferrer
 
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptxpsciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
Shiirlëy Peralta
 
Transtorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayorTranstorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayor
Tania Viridiana Tiznado Armenta
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
ANGELA GABRIELA VASQUEZ LEON
 
Sindrome o Trastorno Mental Organico
Sindrome o Trastorno Mental OrganicoSindrome o Trastorno Mental Organico
Sindrome o Trastorno Mental Organico
Universidad Del Tolima
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
marlencita129
 
Depresion natty...
Depresion natty...Depresion natty...
Depresion natty...
llmorap82
 
Trastornos afectivos del adulto mayor
Trastornos afectivos del adulto mayorTrastornos afectivos del adulto mayor
Trastornos afectivos del adulto mayor
casa
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 

Similar a Delirios no inducidos por el alcohol (20)

Psiquiatria- trastornos mentales organicos.pptx
Psiquiatria- trastornos mentales organicos.pptxPsiquiatria- trastornos mentales organicos.pptx
Psiquiatria- trastornos mentales organicos.pptx
 
PSIQUIATRIA - Esquizofrenia
PSIQUIATRIA - EsquizofreniaPSIQUIATRIA - Esquizofrenia
PSIQUIATRIA - Esquizofrenia
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
 
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejoTrastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
 
Hipocondria
HipocondriaHipocondria
Hipocondria
 
DepresióN
DepresióNDepresióN
DepresióN
 
Esquizofrenia power
Esquizofrenia powerEsquizofrenia power
Esquizofrenia power
 
S09.s1 Material complementario (1).pdf
S09.s1 Material complementario (1).pdfS09.s1 Material complementario (1).pdf
S09.s1 Material complementario (1).pdf
 
Seminario pimentel escrito
Seminario pimentel escritoSeminario pimentel escrito
Seminario pimentel escrito
 
Psicologia expo
Psicologia expoPsicologia expo
Psicologia expo
 
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptxpsciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
 
Transtorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayorTranstorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayor
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
Sindrome o Trastorno Mental Organico
Sindrome o Trastorno Mental OrganicoSindrome o Trastorno Mental Organico
Sindrome o Trastorno Mental Organico
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Depresion natty...
Depresion natty...Depresion natty...
Depresion natty...
 
Trastornos afectivos del adulto mayor
Trastornos afectivos del adulto mayorTrastornos afectivos del adulto mayor
Trastornos afectivos del adulto mayor
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 

Más de Edgar Antonio Dorado Arízaga

Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Neumonia intersticial escamativa
Neumonia intersticial escamativaNeumonia intersticial escamativa
Neumonia intersticial escamativa
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Linfoma de burkitt
Linfoma de burkittLinfoma de burkitt
Linfoma de burkitt
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Diverticulos de meckel
Diverticulos de meckelDiverticulos de meckel
Diverticulos de meckel
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Traumatismo
TraumatismoTraumatismo
Epistemologia salud
Epistemologia saludEpistemologia salud
Epistemologia salud
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en boliviaEpidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Anemias
AnemiasAnemias
Cuestionario resuelto valores celulas sanguineas
Cuestionario resuelto   valores celulas sanguineas Cuestionario resuelto   valores celulas sanguineas
Cuestionario resuelto valores celulas sanguineas
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Histologia clinica ua
Histologia clinica uaHistologia clinica ua
Histologia clinica ua
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Axiomatizaciones med
Axiomatizaciones medAxiomatizaciones med
Axiomatizaciones med
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Libro epoc 2017
Libro epoc 2017Libro epoc 2017
Broncoaspiracion 33
Broncoaspiracion 33Broncoaspiracion 33
Broncoaspiracion 33
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Balsamina
BalsaminaBalsamina

Más de Edgar Antonio Dorado Arízaga (15)

Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
 
Neumonia intersticial escamativa
Neumonia intersticial escamativaNeumonia intersticial escamativa
Neumonia intersticial escamativa
 
Linfoma de burkitt
Linfoma de burkittLinfoma de burkitt
Linfoma de burkitt
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Diverticulos de meckel
Diverticulos de meckelDiverticulos de meckel
Diverticulos de meckel
 
Traumatismo
TraumatismoTraumatismo
Traumatismo
 
Epistemologia salud
Epistemologia saludEpistemologia salud
Epistemologia salud
 
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en boliviaEpidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Cuestionario resuelto valores celulas sanguineas
Cuestionario resuelto   valores celulas sanguineas Cuestionario resuelto   valores celulas sanguineas
Cuestionario resuelto valores celulas sanguineas
 
Histologia clinica ua
Histologia clinica uaHistologia clinica ua
Histologia clinica ua
 
Axiomatizaciones med
Axiomatizaciones medAxiomatizaciones med
Axiomatizaciones med
 
Libro epoc 2017
Libro epoc 2017Libro epoc 2017
Libro epoc 2017
 
Broncoaspiracion 33
Broncoaspiracion 33Broncoaspiracion 33
Broncoaspiracion 33
 
Balsamina
BalsaminaBalsamina
Balsamina
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Delirios no inducidos por el alcohol

  • 1. DELIRIUM NO INDUCIDO POR ALCOHOL Dr. Edgar Dorado
  • 2. F05 Delirium no inducido por alcohol u otras sustancias psicótropas Síndrome cerebral orgánico que carece de una etiología específica, caracterizado por la presencia simultánea de trastornos de la conciencia y atención, de la percepción, del pensamiento, de la memoria, de la psicomotilidad, de las emociones y del ciclo sueño-vigilia. Puede presentarse en cualquier edad, pero es más frecuente después de los 60 años.
  • 3. Pautas para el diagnóstico a) Deterioro de la conciencia y de la atención b) Trastorno cognoscitivo global c) Trastornos psicomotores d) Trastornos en el ciclo del sueño-vigilia e) Trastornos emocionales, por ejemplo, depresión, ansiedad o miedo, irritabilidad, euforia, apatía o perplejidad.
  • 4. Pautas para el diagnóstico Incluye: Síndrome agudo-cerebral. Estado confusional agudo o subagudo (no alcohólico). Psicosis infecciosa aguda o subaguda. Reacción orgánica aguda o subaguda. Síndrome psico-orgánico agudo.
  • 5. F06 Otros trastornos mentales debidos a lesión o disfunción cerebral o a enfermedad somática Trastornos mentales causados por alteraciones cerebrales debidas a enfermedad cerebral primaria, a enfermedad sistémica o de otra naturaleza que afecta secundariamente al cerebro o a una sustancia tóxica exógena.
  • 6. Pautas para el diagnóstico a) Evidencia de una enfermedad, lesión o disfunción cerebral o de una enfermedad sistémica b) Relación temporal c) Remisión del trastorno mental cuando mejora o remite la presunta causa subyacente. d) Ausencia de otra posible etiología que pudiera explicar el síndrome psicopatológico.
  • 7. F06.1 Trastorno catatónico orgánico Trastorno caracterizado por una actividad psicomotriz disminuida (estupor) o aumentada (agitación), que se acompaña de síntomas catatónicos. Pueden alternarse ambos polos de trastornos psicomotores. Se desconoce si en estos cuadros orgánicos puede presentarse la gama completa de los trastornos catatónicos descritos en la esquizofrenia.
  • 8. Pautas para el diagnóstico a) Estupor b) Agitación (franca inquietud motriz con o sin tendencias agresivas). c) Ambos estados (pasando de un modo rápido e imprevisto de la hipo a la hiperactividad).
  • 9. F06.2 Trastorno de ideas delirantes (esquizofreniforrne) orgánico. Trastorno en cuyo cuadro clínico predominan ideas delirantes persistentes o recurrentes. Las ideas delirantes pueden acompañarse de alucinaciones pero éstas no se limitan a su contenido.
  • 10. Pautas para el diagnóstico Deben satisfacerse las pautas generales para aceptar una etiología orgánica, expuestas en F06. Además, deberán presentarse ideas delirantes (de persecución, de transformación corporal, de celos, de enfermedad o muerte de uno mismo o de otra persona).
  • 11. F06.3 Trastornos del humor (afectivos) orgánicos Trastorno caracterizado por depresión del estado de ánimo, disminución de la vitalidad y de la actividad. Puede también estar presente cualquier otro de los rasgos característicos de episodio depresivo
  • 12. F06.3 Trastornos del humor (afectivos) orgánicos El único criterio para la inclusión de este estado en la sección orgánica es una presunta relación causal directa con un trastorno cerebral o somático, cuya presencia deberá ser demostrada con independencia.
  • 13. Pautas para el diagnóstico Deben satisfacerse las pautas generales para aceptar una etiología orgánica. Excluye: Trastornos del humor (afectivos) no orgánicos o sin especificar específicos. Trastorno del humor (afectivo) orgánico por lesión del hemisferio derecho
  • 14. F06.4 Trastorno de ansiedad orgánico Cuadro caracterizado por los rasgos esenciales de un trastorno de ansiedad generalizada, de trastorno de pánico o por una combinación de ambos, pero que se presenta como consecuencia de un trastorno orgánico capaz de producir una disfunción cerebral (epilepsia del lóbulo temporal, tireotoxicosis o feocromocitoma). Excluye: Trastornos de ansiedad no orgánicos o sin especificar
  • 15. F06.5 Trastorno disociativo orgánico Trastorno que satisface las pautas de un trastorno, trastornos disociativos (de conversión), y a la vez las pautas generales de etiología orgánica (como se describe en la introducción a esta sección). Excluye: Trastorno disociativo (de conversión) no orgánico o sin especificar
  • 16. F06.6 Trastorno de labilidad emocional (asténico) orgánico Estado caracterizado por la presencia de incontinencia o labilidad emocionales persistentes, de fatigabilidad y de diversas sensaciones corporales desagradables y dolores atribuibles a un factor orgánico.
  • 17. F06.6 Trastorno de labilidad emocional (asténico) orgánico Suele aceptarse que este trastorno se presenta con mayor frecuencia en la enfermedad vasculocerebral y en la hipertensión, en asociación con otras causas. Excluye: Trastorno somatomorfo no orgánico o sin especificar
  • 18. F07 Trastornos de la personalidad y del comportamiento debidos a enfermedad, lesión o disfunción cerebral Trastorno que se caracteriza por una alteración significativa de las formas habituales del comportamiento premórbidos. Estas alteraciones afectan de un modo particular a la expresión de las emociones, de las necesidades y de los impulsos.
  • 19. Pautas para el diagnóstico a) Capacidad persistentemente reducida para mantener una actividad orientada a un fin, concretamente las que requieran períodos largos de tiempo o gratificaciones mediatas. b) Alteraciones emocionales, caracterizados por labilidad emocional, simpatía superficial e injustificada y cambios rápidos hacia la irritabilidad o hacia manifestaciones súbitas de ira y agresividad.
  • 20. Pautas para el diagnóstico c) Expresión de necesidades y de impulsos que tienden a presentarse sin tomar en consideración sus consecuencias o molestias. d) Trastornos cognoscitivos, en forma de suspicacia o ideas paranoides o preocupación excesiva por un tema único, por lo general abstracto (por ejemplo, la religión, el "bien y el mal"), o por ambas a la vez.
  • 21. Pautas para el diagnóstico e) Marcada alteración en el ritmo y flujo del lenguaje, con rasgos tales como circunstancialidad, "sobreinclusividad", pegajosidad e hipergrafía. f) Alteración del comportamiento sexual (disminución de la sexualidad o cambio del objeto de preferencia sexual).
  • 22. F07.1 Síndrome postencefalítico Cambios de comportamiento residuales que se presentan tras la recuperación de una encefalitis vírica o bacteriana. Los síntomas no son específicos y varían de unos a otros individuos, de acuerdo con el agente infeccioso y, sobre todo, con la edad del enfermo en el momento de la infección.
  • 23. Pautas para el diagnóstico Malestar general, apatía o irritabilidad, cierto déficit de las funciones cognoscitivas, alteración de los hábitos del sueño y de la ingesta, cambios de la conducta sexual y disminución de la capacidad de juicio