SlideShare una empresa de Scribd logo
•
EL PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD:
SU EPISTEMOLOGÍA
EL OBJETO
DE ESTUDIO
DE LAS CIENCIAS
DE LA SALUD
•
REALIDAD Y OBJETO
• La realidad es todo lo que tiene
existencia verdadera.
• El Objeto es aquella parte de la realidad
que estudia un sujeto, con el fin de
satisfacer una cierta necesidad y lograr
un determinado resultado.
OBJETO DE ESTUDIO DE
LAS CIENCIAS DE LA SALUD:
EL PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
EL PROCESO
• El proceso es una sucesión de los
cambios de estados de un objeto en el
tiempo.
• El estado es la caracterización de un
objeto determinado, en un momento
determinado.
ESTRUCTURA-FUNCIÓN
• La estructura es la organización de
los elementos constitutivos de un
objeto, a partir de las relaciones que
se producen entre dichos elementos.
• La función es la propiedad que
muestra un objeto en su dinámica.
• Entre la estructura y la función se
establece un vínculo dialéctico.
CIENCIAS BÁSICAS
• ANATOMÍA: ESTRUCTURA-PROPIEDAD
• FISIOLOGÍA: ESTRUCTURA-FUNCIÓN (SISTEMA)
• CITOLOGÍA: ESTRUCTURA-FUNCIÓN (CÉLULA)
• HISTOLOGÍA: ESTRUCTURA-FUNCIÓN (TEJIDO)
• GENÉTICA: CÉLULA-DESARROLLO
Enfoques Científicos
• Dialéctico
•
Empírico Positivista
•
• Complejo
LA SALUD
La salud es un estado del cuerpo y del alma de
la persona que le permite ejercer
normalmente todas sus funciones.
En particular en las ciencias de la salud, ese
relacionamiento de la persona con el medio a
partir de su estructura dinámica interna se
llama homeostasis.
La enfermedad
• La homeostasis es el conjunto de fenómenos
de autorregulación, que conducen al
mantenimiento de la constancia en la
composición y propiedades de la estructura
interna de un organismo en su
desenvolvimiento vital y en sus vínculos con
los agentes exteriores. Cuando no hay la
respuesta debida en determinada medida a
esos agentes externos, se hace presente la
enfermedad.
• La homeostasis
La homeostasis
Es el conjunto de fenómenos de autorregulación
presentes en el ser humano, que conducen al
mantenimiento de la constancia en la
composición y propiedades de la estructura
interna de un organismo en su
desenvolvimiento vital, que le permite su
funcionamiento adecuado, durante sus vínculos
con los agentes exteriores. Cuando no hay la
respuesta debida en determinada medida a
esos agentes externos, se hace presente la
enfermedad.
Proceso Salud-enfermedad
ESTRUCTURA
PROCESO
SALUD
FUNCIÓN
HOMEOSTASIS
ENFERMEDAD
Cualidades del Proceso de salud-
enfermedad (PSE)
• El objeto es un proceso
• El enfoque dialéctico
• La naturaleza objetiva-subjetiva del problema,
del objeto y del sujeto investigador
• La obligatoriedad objetiva de trabajar con el
todo
• El análisis holístico del objeto incluye lo
sistémico
• El vínculo entre el todo y las partes
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA
• CONJUNTO DE ELEMENTOS
• RELACINADOS ENTRE SÍ
• PARA DESEMPEÑAR UNA
FUNCIÓN
• ALCANZAR UN OBJETIVO
EL DISEÑO
DEL PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
EL COMPONENTE
• El componente es el elemento del objeto, del
proceso que forma parte de la constitución del
mismo y que en unión de los otros
componentes forman el todo.
Tipos de componentes
• Los componentes de estado: el problema, el
objeto, el objetivo y el contenido;
• los componentes operacionales: método,
forma y el medio;
• y los componentes indicativos: la evaluación y
el resultado.
SEMIOLOGÍA
• Signo Síntoma
•
•
Síndrome
PRIMERA LEY DEL PSE
• PSE
• DOLENCIA HOMEOSTÁTICO
•
• ENFERMEDAD
• ANAMNESIS
• SALUD
• PATOLOGÍA
•
• HOMEOSTASIS
• ENFERMEDAD
• SEMIOLOGÍA
•
LA DIMENSIÓN
• La dimensión es la proyección de un
objeto o atributo en una cierta
dirección.
• ESTRUCTURA
• DIMENSIÓN OBJETIVO
•
• FUNCIÓN
Funcionamiento del cuerpo
Sistema esquelético muscular
Aparato respiratorio
Aparato digestivo y excretor
Sistema circulatorio
Aparato reproductor
La piel
Sistema inmunológico
Sistema nervioso
Sistema endocrino
Meridianos y chakras
Análisis energético
Cuerpos sutiles (estructura multidimensional )
• Sistema derivador
•
•
Cuerpo Alma
•
•
• Sistema integrador
Epistemologia salud
Epistemologia salud

Más contenido relacionado

Similar a Epistemologia salud

Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3
gilmer poveda
 
Metodologia de la investigacion en sistemas de salud
Metodologia de la investigacion en sistemas de saludMetodologia de la investigacion en sistemas de salud
Metodologia de la investigacion en sistemas de salud
Dr Renato Soares de Melo
 
Método científicoooooooo
Método científicooooooooMétodo científicoooooooo
Método científicoooooooo
Alizee Unac
 
La historia clinica y el examen mental
La historia clinica y el examen mentalLa historia clinica y el examen mental
La historia clinica y el examen mental
Katherine Parra Ruggero
 
El conocimiento y el aprendizaje
El conocimiento y el aprendizajeEl conocimiento y el aprendizaje
El conocimiento y el aprendizaje
JimBARRERAESPINOZA
 
Cuadros comparativos 1
Cuadros comparativos 1Cuadros comparativos 1
Cuadros comparativos 1
Diana Suarez
 
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Principios de la psicología
Principios  de la psicologíaPrincipios  de la psicología
Principios de la psicología
Universidad Modular Abierta
 
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento CientíficoMetodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Christian Paolo Martel Carranza
 
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
EhimyJimenez
 
El objeto de estudio
El objeto de estudioEl objeto de estudio
El objeto de estudio
CristinaTapiaBatalla
 
Concepto De Sistema De Salud
Concepto De Sistema De SaludConcepto De Sistema De Salud
Concepto De Sistema De Salud
Jhanes Calcano
 
metodología de la investigación
metodología de la investigación metodología de la investigación
metodología de la investigación
Ever José Villanueva
 
Visiones enfermeria
Visiones enfermeriaVisiones enfermeria
Visiones enfermeria
Edward Alexis
 
Unidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como cienciaUnidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como ciencia
luciarodriguez0910
 
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Mishel Peñaherrera
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
natalymoraquiroga
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
rosa aide sanchez martinez
 
Invetigacion
InvetigacionInvetigacion
Invetigacion
jordan
 

Similar a Epistemologia salud (20)

Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3
 
Metodologia de la investigacion en sistemas de salud
Metodologia de la investigacion en sistemas de saludMetodologia de la investigacion en sistemas de salud
Metodologia de la investigacion en sistemas de salud
 
Método científicoooooooo
Método científicooooooooMétodo científicoooooooo
Método científicoooooooo
 
La historia clinica y el examen mental
La historia clinica y el examen mentalLa historia clinica y el examen mental
La historia clinica y el examen mental
 
El conocimiento y el aprendizaje
El conocimiento y el aprendizajeEl conocimiento y el aprendizaje
El conocimiento y el aprendizaje
 
Cuadros comparativos 1
Cuadros comparativos 1Cuadros comparativos 1
Cuadros comparativos 1
 
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
 
Principios de la psicología
Principios  de la psicologíaPrincipios  de la psicología
Principios de la psicología
 
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento CientíficoMetodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
 
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptxHISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN MÉXICO.pptx
 
El objeto de estudio
El objeto de estudioEl objeto de estudio
El objeto de estudio
 
Concepto De Sistema De Salud
Concepto De Sistema De SaludConcepto De Sistema De Salud
Concepto De Sistema De Salud
 
metodología de la investigación
metodología de la investigación metodología de la investigación
metodología de la investigación
 
Visiones enfermeria
Visiones enfermeriaVisiones enfermeria
Visiones enfermeria
 
Unidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como cienciaUnidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como ciencia
 
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
Investigacion cuantitativa, Mishelle peñaherrera, 4to semestres pluri, univer...
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
 
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
 
Invetigacion
InvetigacionInvetigacion
Invetigacion
 

Más de Edgar Antonio Dorado Arízaga

Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Neumonia intersticial escamativa
Neumonia intersticial escamativaNeumonia intersticial escamativa
Neumonia intersticial escamativa
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Linfoma de burkitt
Linfoma de burkittLinfoma de burkitt
Linfoma de burkitt
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Diverticulos de meckel
Diverticulos de meckelDiverticulos de meckel
Diverticulos de meckel
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Traumatismo
TraumatismoTraumatismo
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en boliviaEpidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Delirios no inducidos por el alcohol
Delirios no inducidos por el alcoholDelirios no inducidos por el alcohol
Delirios no inducidos por el alcohol
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Anemias
AnemiasAnemias
Cuestionario resuelto valores celulas sanguineas
Cuestionario resuelto   valores celulas sanguineas Cuestionario resuelto   valores celulas sanguineas
Cuestionario resuelto valores celulas sanguineas
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Alusinaciones no inducidas por alcohol
Alusinaciones no inducidas por alcoholAlusinaciones no inducidas por alcohol
Alusinaciones no inducidas por alcohol
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Histologia clinica ua
Histologia clinica uaHistologia clinica ua
Histologia clinica ua
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Axiomatizaciones med
Axiomatizaciones medAxiomatizaciones med
Axiomatizaciones med
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Libro epoc 2017
Libro epoc 2017Libro epoc 2017
Broncoaspiracion 33
Broncoaspiracion 33Broncoaspiracion 33
Broncoaspiracion 33
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
Balsamina
BalsaminaBalsamina

Más de Edgar Antonio Dorado Arízaga (16)

Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
 
Neumonia intersticial escamativa
Neumonia intersticial escamativaNeumonia intersticial escamativa
Neumonia intersticial escamativa
 
Linfoma de burkitt
Linfoma de burkittLinfoma de burkitt
Linfoma de burkitt
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Diverticulos de meckel
Diverticulos de meckelDiverticulos de meckel
Diverticulos de meckel
 
Traumatismo
TraumatismoTraumatismo
Traumatismo
 
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en boliviaEpidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
 
Delirios no inducidos por el alcohol
Delirios no inducidos por el alcoholDelirios no inducidos por el alcohol
Delirios no inducidos por el alcohol
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Cuestionario resuelto valores celulas sanguineas
Cuestionario resuelto   valores celulas sanguineas Cuestionario resuelto   valores celulas sanguineas
Cuestionario resuelto valores celulas sanguineas
 
Alusinaciones no inducidas por alcohol
Alusinaciones no inducidas por alcoholAlusinaciones no inducidas por alcohol
Alusinaciones no inducidas por alcohol
 
Histologia clinica ua
Histologia clinica uaHistologia clinica ua
Histologia clinica ua
 
Axiomatizaciones med
Axiomatizaciones medAxiomatizaciones med
Axiomatizaciones med
 
Libro epoc 2017
Libro epoc 2017Libro epoc 2017
Libro epoc 2017
 
Broncoaspiracion 33
Broncoaspiracion 33Broncoaspiracion 33
Broncoaspiracion 33
 
Balsamina
BalsaminaBalsamina
Balsamina
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Epistemologia salud

  • 2. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD •
  • 3. REALIDAD Y OBJETO • La realidad es todo lo que tiene existencia verdadera. • El Objeto es aquella parte de la realidad que estudia un sujeto, con el fin de satisfacer una cierta necesidad y lograr un determinado resultado.
  • 4. OBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD: EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
  • 5. EL PROCESO • El proceso es una sucesión de los cambios de estados de un objeto en el tiempo. • El estado es la caracterización de un objeto determinado, en un momento determinado.
  • 6. ESTRUCTURA-FUNCIÓN • La estructura es la organización de los elementos constitutivos de un objeto, a partir de las relaciones que se producen entre dichos elementos. • La función es la propiedad que muestra un objeto en su dinámica. • Entre la estructura y la función se establece un vínculo dialéctico.
  • 7. CIENCIAS BÁSICAS • ANATOMÍA: ESTRUCTURA-PROPIEDAD • FISIOLOGÍA: ESTRUCTURA-FUNCIÓN (SISTEMA) • CITOLOGÍA: ESTRUCTURA-FUNCIÓN (CÉLULA) • HISTOLOGÍA: ESTRUCTURA-FUNCIÓN (TEJIDO) • GENÉTICA: CÉLULA-DESARROLLO
  • 9. LA SALUD La salud es un estado del cuerpo y del alma de la persona que le permite ejercer normalmente todas sus funciones. En particular en las ciencias de la salud, ese relacionamiento de la persona con el medio a partir de su estructura dinámica interna se llama homeostasis.
  • 10. La enfermedad • La homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación, que conducen al mantenimiento de la constancia en la composición y propiedades de la estructura interna de un organismo en su desenvolvimiento vital y en sus vínculos con los agentes exteriores. Cuando no hay la respuesta debida en determinada medida a esos agentes externos, se hace presente la enfermedad.
  • 11. • La homeostasis La homeostasis Es el conjunto de fenómenos de autorregulación presentes en el ser humano, que conducen al mantenimiento de la constancia en la composición y propiedades de la estructura interna de un organismo en su desenvolvimiento vital, que le permite su funcionamiento adecuado, durante sus vínculos con los agentes exteriores. Cuando no hay la respuesta debida en determinada medida a esos agentes externos, se hace presente la enfermedad.
  • 13. Cualidades del Proceso de salud- enfermedad (PSE) • El objeto es un proceso • El enfoque dialéctico • La naturaleza objetiva-subjetiva del problema, del objeto y del sujeto investigador • La obligatoriedad objetiva de trabajar con el todo • El análisis holístico del objeto incluye lo sistémico • El vínculo entre el todo y las partes
  • 14. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA • CONJUNTO DE ELEMENTOS • RELACINADOS ENTRE SÍ • PARA DESEMPEÑAR UNA FUNCIÓN • ALCANZAR UN OBJETIVO
  • 16. EL COMPONENTE • El componente es el elemento del objeto, del proceso que forma parte de la constitución del mismo y que en unión de los otros componentes forman el todo.
  • 17. Tipos de componentes • Los componentes de estado: el problema, el objeto, el objetivo y el contenido; • los componentes operacionales: método, forma y el medio; • y los componentes indicativos: la evaluación y el resultado.
  • 19. PRIMERA LEY DEL PSE • PSE • DOLENCIA HOMEOSTÁTICO • • ENFERMEDAD
  • 20. • ANAMNESIS • SALUD • PATOLOGÍA • • HOMEOSTASIS • ENFERMEDAD • SEMIOLOGÍA •
  • 21. LA DIMENSIÓN • La dimensión es la proyección de un objeto o atributo en una cierta dirección.
  • 22. • ESTRUCTURA • DIMENSIÓN OBJETIVO • • FUNCIÓN
  • 23. Funcionamiento del cuerpo Sistema esquelético muscular Aparato respiratorio Aparato digestivo y excretor Sistema circulatorio Aparato reproductor La piel Sistema inmunológico Sistema nervioso Sistema endocrino Meridianos y chakras Análisis energético Cuerpos sutiles (estructura multidimensional )
  • 24.
  • 25. • Sistema derivador • • Cuerpo Alma • • • Sistema integrador