SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA 1º BACHILLERATO 
Jose Sande 
V 1.0 Septiembre 2010 
MANUAL PRÁCTICO
Índice 
1. Frontera de posibilidades de producción 
2. Producción 
3. Equilibrio mercado microeconómico 
4. Teoría de juegos 
5. Equilibrio macroeconómico 
6. IPC 
7. Contabilidad nacional 
8. Mercado de divisas 
1
Oferta agregada - Demanda agregada (plantilla para trabajar) 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
Oferta agregada 
Precios 
Demanda agregada 
PIB 
e1 . 
0 10 20 30 40 50 
Aumento del gasto público 
Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com 
Pe1 
Qe1 
60 
50 
e1 . Pe1 
40 
30 
20 
10 
0 
Precios 
PIB 
Qe1 
0 10 20 30 40 50 
60 
50 
e1 . Pe1 
40 
30 
20 
10 
0 
Precios 
Qe1 
Oferta agregada Oferta agregada 
0 10 20 30 40 50 
60 
50 
Aumento del tipo de interés 
e1 . Pe1 
40 
30 
20 
10 
0 
Precios 
Qe1 
0 10 20 30 40 50 
Reducción del tipo impositivo en el IRPF 
Reforma laboral que flexibiliza el empleo 
Oferta agregada 
Demanda agregada 
Demanda agregada Demanda agregada 
PIB PIB 
24
Oferta agregada - Demanda agregada (solución) Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com 
60 
50 
40 
20 
10 
0 
Oferta agregada 
Precio 
Demanda agregada 1 
PIB 
e1 . 
0 10 30 40 50 
El aumento del tipo de interés afecta negativamente 
al consumo y a la inversión empresarial 
Pe1 
Qe1 
Demanda agregada 2 
Qe2 
Pe2 
Afecta a la DA ▼C,I→ ▼DA (DA2) → E2 → ▼QE 
▼PE 
e2 . 
60 
50 
e1 . Pe1 
30 
20 
10 
0 
Oferta agregada 
Precio 
Demanda agregada 2 
Demanda agregada 1 
PIB 
Qe1 
Qe2 
0 10 20 40 50 
La reducción del IRPF afecta a 
la renta disponible de las familias 
Pe2 
Afecta a la DA ▼t →▲C → ▲DA (DA2) → E2 → ▲QE 
▲PE 
e2 . 
60 
50 
e1 . Pe1 
Pe2 
30 
20 
10 
0 
Oferta agregada 
Precio 
Demanda agregada 2 
Demanda agregada 1 
PIB 
Qe1 
Qe2 
0 10 20 40 50 
El aumento del gasto público estimula la demanda agregada 
Afecta a la DA ▼t →▲C → ▲DA (DA2) → E2 → ▲QE 
▲PE 
e2 . 
60 
50 
e1 . Pe1 
40 
Pe2 
20 
10 
0 
Oferta agregada 1 
Precio 
Oferta agregada 2 
PIB 
Demanda agregada 
Qe1 
Qe2 
0 10 20 40 50 
La reforma laboral aumenta la capacidad productiva del país 
Afecta a la OA ▲Eficiencia → ▲OA (OA2) → E2 → ▲QE 
▼PE 
e2 . 
25
Oferta agregada-Demanda agregada 
Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com 
Ejercicio 1 
Una economía se encuentra caracterizada por las siguientes funciones: DA = 60 - P y OA = 10 + P 
a ) Determina el nivel de precios y la cantidad de equilibrio 
b) ¿Qué puede provocar que la DA = 65 - P?. Halla y representa los efectos de esta variación. 
c) ¿Qué efectos tiene sobre el equilibrio inicial un shock de oferta ?. Supón que OA = 5 + P 
Ejercicio 2 
Una economía se encuentra caracterizada por las siguientes funciones: DA = 60 - 4P y OA = 300 p / (1+p) 
a ) Determina el nivel de precio y de producción de equilibrio. 
b) Analiza los efectos de una política expansiva de demanda que transforma la DA en DA= 160 - 4P 
c) Si el gobierno continua con políticas expansivas (DA = 260 - 4 P), ¿Qué sucede con el equilibrio? 
26
Oferta agregada-Demanda agregada Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com 
Ejercicio 1 
Una economía se encuentra caracterizada por las siguientes funciones: DA = 60 - P y OA = 10 + P 
a ) Determina el nivel de precios y la cantidad de equilibrio 
En el equilibrio OA = DA 
→ 60 - P = 10 + P → Pe = 25 , Qe = 35 
Nivel de 
precios 
Demanda 
agregada 
Oferta 
agregada 
10 50 20 
15 45 25 
20 40 30 
25 35 35 
30 30 40 
35 25 45 
40 20 50 
Nivel de precios 
45 
40 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
Oferta agregada 
Demanda agregada 
Qe1 
0 10 20 30 40 50 60 
b) ¿Qué puede provocar que la DA = 65 - P?. Halla y representa los efectos de esta variación. 
PIB 
E1 . 
Nivel de 
precios 
Demanda 
agregada 
Oferta 
agregada 
10 55 20 
15 50 25 
20 45 30 
25 40 35 
27,5 37,5 37,5 
35 30 45 
40 25 50 
45 
40 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
Oferta agregada 
Demanda agregada 2 
Demanda agregada 1 
..E2 
E1 
Qe1 
Qe2 
Nivel de precios 
0 10 20 30 50 60 
Pe1 
Pe2 
Pe1 
En el equilibrio OA = DA2 → 65 - P = 10 + P → Pe = 27,5 , Qe = 37,5 El motivo es una política de demanda expansiva. 
27
Oferta agregada-Demanda agregada Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com 
c) ¿Qué efectos tiene sobre el equilibrio inicial un shock de oferta ?. Supón que OA = 5 + P 
Nivel de 
precios 
Demanda 
agregada 
Oferta 
agregada 
10 50 15 
15 45 20 
20 40 25 
27,5 32,5 32,5 
30 30 35 
35 25 40 
40 20 45 
Nivel de precios 
45 
40 
35 
..E2 
30 
Pe1 
25 
E1 20 
15 
10 
5 
0 
Oferta agregada 1 
Demanda agregada 
PIB 
Oferta agregada 2 
Qe1 Qe2 
0 10 20 40 50 60 
Pe2 
En el equilibrio OA2 = DA1 → 60 - P = 5 + P → Pe = 27,5 , Qe = 32,5 
Un shock de oferta puede deberse a variadas causas: crisis energética (aumento del precio del petróleo) ... 
Como en el caso anterior, el nivel de precios de la economía ha aumentado, pero la cantidad de bienes y servicios ha disminuido. 
28
Oferta agregada-Demanda agregada 
Ejercicio 2 
Una economía se encuentra caracterizada por las siguientes funciones: DA = 60 - 4P y OA = 300 P / (1+P) 
a ) Determina el nivel de precios y de producción de equilibrio. 
OA = DA → 60 - 4P = 300 P / (1+P) → 60 + 60 P - 4P - 4P = 300P → 4P + 244P - 60 = 0 → P + 61 P - 15 = 0 → P = 0,245 y Y = 59 
Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com 
2 2 2 
P OA DA 
0 0 60 
0,245 59 59 
2 200 52 
3 225 48 
4 240 44 
5 250 40 
12 
10 
8 
6 
Demanda agregada 
4 
2 
.Pe1 
E1 0 
Nivel de precios 
Oferta agregada 
PIB 
Qe1 
0 50 100 150 200 250 300 
El equilibrio se produce en el tramo elástico de la curva de demanda 
agregada, con niveles muy bajos de producción y precios. 
29
Oferta agregada-Demanda agregada Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com 
b) Analiza los efectos de una política expansiva de demanda que transforma la DA en DA= 160 - 4P 
OA = DA → 160 - 4P = 300 P / (1+P) → 160 + 160 P - 4P - 4P 2 
= 300P 4P 2 
→ + 144P - 160 = 0 → P + 36 P - 40 = 0 → P = 1,08 y Y = 156 12 
10 
8 
6 
4 
2 
0 
Nivel de precios 
Oferta agregada 
PIB 
Demanda agregada 1 Demanda agregada 2 
.E1 .E2 
0 50 100 150 200 250 300 
Pe1 
Qe1 
Pe2 
Qe2 
La política de demanda expansiva es muy eficaz para aumentar la 
producción y el empleo (paso de Qe1 a Qe2) y provoca sólo una peque-ña 
subida de precios (Pe1 a Pe2) 
P OA DA 
0 0 160 
0,245 59 159 
0,5 100 158 
1,08 156 156 
4 240 144 
5 250 140 
30
Oferta agregada-Demanda agregada Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com 
c) Si el gobierno continua con políticas expansivas (DA = 260 - 4 P), ¿Qué sucede con el equilibrio? 
OA = DA → 260 - 4P = 300 P / (1+P) → 260 + 260 P - 4P - 4P = 300P → 4P + 44P - 260 = 0 → P + 11 P - 65 = 0 → P = 4,25 y Y = 243 
12 
10 
8 
6 
Nivel de precios 
Pe3 
4 
2 
Pe2 
Pe1 
0 
Oferta agregada 
Demanda agregada 3 
Demanda agregada 1 Demanda agregada 2 
E3 
.E1 . 
E2 
. 
Qe1 Qe2 Qe3 
0 50 100 150 200 250 300 
A medida que la curva de oferta agregada se vuelve más inelástica, las 
políticas de demanda pierden efectividad: cada vez son más reducidos 
los aumentos de producción y cada vez mayores las subidas de precios. 
P OA DA 
1 150 256 
2 200 252 
4 240 244 
4,25 243 243 
6 257 236 
8 267 228 
PIB 
31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
MCRGUERRA
 
4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio
CARLOS MASSUH
 
Introducción Al índice Nacional De Precios Al
Introducción Al índice Nacional De Precios AlIntroducción Al índice Nacional De Precios Al
Introducción Al índice Nacional De Precios Al
Salvador Almuina
 
ANALISIS DE LA EVOLUCION DEL MARKETING
ANALISIS DE LA EVOLUCION DEL MARKETINGANALISIS DE LA EVOLUCION DEL MARKETING
ANALISIS DE LA EVOLUCION DEL MARKETING
Esteban Teboo Herrera Ramos
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
Alberth ibañez Fauched
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Samuel Diaz Roldan
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
andreaguillenv
 
QUINOA
QUINOAQUINOA

La actualidad más candente (8)

ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
 
4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio
 
Introducción Al índice Nacional De Precios Al
Introducción Al índice Nacional De Precios AlIntroducción Al índice Nacional De Precios Al
Introducción Al índice Nacional De Precios Al
 
ANALISIS DE LA EVOLUCION DEL MARKETING
ANALISIS DE LA EVOLUCION DEL MARKETINGANALISIS DE LA EVOLUCION DEL MARKETING
ANALISIS DE LA EVOLUCION DEL MARKETING
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
QUINOA
QUINOAQUINOA
QUINOA
 

Destacado

Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
joha0493
 
Mantenimiento y mejora continua de la performance de las aplicaciones
Mantenimiento y mejora continua de la performance de las aplicacionesMantenimiento y mejora continua de la performance de las aplicaciones
Mantenimiento y mejora continua de la performance de las aplicaciones
Abstracta
 
DEMANDA AGREGADA
DEMANDA AGREGADADEMANDA AGREGADA
DEMANDA AGREGADA
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
El modelo keynesiano
El modelo keynesianoEl modelo keynesiano
El modelo keynesiano
Manuel Bedoya D
 
Teoria De Colas Conceptos
Teoria De Colas ConceptosTeoria De Colas Conceptos
Teoria De Colas Conceptos
Catherine Novillo
 
Teoria de colas
Teoria de colas Teoria de colas
Teoria de colas
Kátherin Romero F
 
El mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetarioEl mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetario
cristhianbs
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
herlindateresa
 
Curso De Indicadores Macroeconómicos
Curso De  Indicadores  MacroeconómicosCurso De  Indicadores  Macroeconómicos
Curso De Indicadores Macroeconómicos
guest15d6128
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
level9489
 
MULTIPLICADOR DEL INGRESOS
MULTIPLICADOR DEL INGRESOSMULTIPLICADOR DEL INGRESOS
MULTIPLICADOR DEL INGRESOS
Edwin Barreto Callupe
 
Mercado de dinero
Mercado de dinero Mercado de dinero
Mercado de dinero
cdarango
 
Apuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomíaApuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomía
ochica881029
 
Multiplicador de ingreso
Multiplicador de ingresoMultiplicador de ingreso
Multiplicador de ingreso
Edison Emiliano Navarro Ventura
 
Mercado monetario genesis mapa Mental
Mercado monetario genesis mapa MentalMercado monetario genesis mapa Mental
Mercado monetario genesis mapa Mental
UftD
 
Modelos keynesianos
Modelos keynesianosModelos keynesianos
Modelos keynesianos
Adan Graus Rios
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
psqr
 
Demanda Agregada II
Demanda Agregada IIDemanda Agregada II
Demanda Agregada II
Prof-Ariatna
 
Teoría de colas
Teoría de colas Teoría de colas
Teoría de colas
agathahauochoa
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
Andreina Mota
 

Destacado (20)

Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
 
Mantenimiento y mejora continua de la performance de las aplicaciones
Mantenimiento y mejora continua de la performance de las aplicacionesMantenimiento y mejora continua de la performance de las aplicaciones
Mantenimiento y mejora continua de la performance de las aplicaciones
 
DEMANDA AGREGADA
DEMANDA AGREGADADEMANDA AGREGADA
DEMANDA AGREGADA
 
El modelo keynesiano
El modelo keynesianoEl modelo keynesiano
El modelo keynesiano
 
Teoria De Colas Conceptos
Teoria De Colas ConceptosTeoria De Colas Conceptos
Teoria De Colas Conceptos
 
Teoria de colas
Teoria de colas Teoria de colas
Teoria de colas
 
El mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetarioEl mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetario
 
Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
 
Curso De Indicadores Macroeconómicos
Curso De  Indicadores  MacroeconómicosCurso De  Indicadores  Macroeconómicos
Curso De Indicadores Macroeconómicos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
MULTIPLICADOR DEL INGRESOS
MULTIPLICADOR DEL INGRESOSMULTIPLICADOR DEL INGRESOS
MULTIPLICADOR DEL INGRESOS
 
Mercado de dinero
Mercado de dinero Mercado de dinero
Mercado de dinero
 
Apuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomíaApuntes+de+macroeconomía
Apuntes+de+macroeconomía
 
Multiplicador de ingreso
Multiplicador de ingresoMultiplicador de ingreso
Multiplicador de ingreso
 
Mercado monetario genesis mapa Mental
Mercado monetario genesis mapa MentalMercado monetario genesis mapa Mental
Mercado monetario genesis mapa Mental
 
Modelos keynesianos
Modelos keynesianosModelos keynesianos
Modelos keynesianos
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
 
Demanda Agregada II
Demanda Agregada IIDemanda Agregada II
Demanda Agregada II
 
Teoría de colas
Teoría de colas Teoría de colas
Teoría de colas
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
 

Similar a Demanda agregada

Oferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercadoOferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercado
senati
 
Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...
Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...
Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...
AndresOrtuste
 
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
El modelo de Oferta y Demanda AgregadaEl modelo de Oferta y Demanda Agregada
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
Lenin Torres Acosta
 
Punto de Equilibrio.pdf
Punto de Equilibrio.pdfPunto de Equilibrio.pdf
Punto de Equilibrio.pdf
HarlanSimonetti2
 
Karin rodriguezempresaitekoc.a
Karin rodriguezempresaitekoc.aKarin rodriguezempresaitekoc.a
Karin rodriguezempresaitekoc.a
Lcda. Karin Rodríguez Colmenares
 
ec-ppi-mankiw6-is-lm-cerrada1.pptx
ec-ppi-mankiw6-is-lm-cerrada1.pptxec-ppi-mankiw6-is-lm-cerrada1.pptx
ec-ppi-mankiw6-is-lm-cerrada1.pptx
EdwarPastrana1
 
Materia mate
Materia mateMateria mate
Materia mate
alejo escobar
 
Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11
freddy carrasco
 
Capitulo 5 integracion
Capitulo 5 integracionCapitulo 5 integracion
Capitulo 5 integracion
Mario Diego
 
EC-PPI-Mankiw6-Cap10.ppt
EC-PPI-Mankiw6-Cap10.pptEC-PPI-Mankiw6-Cap10.ppt
EC-PPI-Mankiw6-Cap10.ppt
ivanov24
 
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptxMicroeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
Willy Villavicencio
 
Crecimiento y competitividad de la economía vasca 6 e mayo2013
Crecimiento y  competitividad de la economía vasca 6 e mayo2013Crecimiento y  competitividad de la economía vasca 6 e mayo2013
Crecimiento y competitividad de la economía vasca 6 e mayo2013
Alberto Alberdi Larizgoitia
 
Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1
clasesfanor
 
Modelo matematico is lm
Modelo matematico is lmModelo matematico is lm
Modelo matematico is lm
Staziones Lima
 
Segunda entrega-costos-2
Segunda entrega-costos-2Segunda entrega-costos-2
Segunda entrega-costos-2
AlvaroOre2
 
Materia mate
Materia mateMateria mate
Materia mate
Mabelxhita Ayme
 
Pib deflactor e ipc
Pib deflactor e ipcPib deflactor e ipc
Pib deflactor e ipc
JuanIsaacCoaguilaTur
 

Similar a Demanda agregada (17)

Oferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercadoOferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercado
 
Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...
Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...
Presentación Tema 2 La línea Recta Aplicaciones a la Economía y Administració...
 
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
El modelo de Oferta y Demanda AgregadaEl modelo de Oferta y Demanda Agregada
El modelo de Oferta y Demanda Agregada
 
Punto de Equilibrio.pdf
Punto de Equilibrio.pdfPunto de Equilibrio.pdf
Punto de Equilibrio.pdf
 
Karin rodriguezempresaitekoc.a
Karin rodriguezempresaitekoc.aKarin rodriguezempresaitekoc.a
Karin rodriguezempresaitekoc.a
 
ec-ppi-mankiw6-is-lm-cerrada1.pptx
ec-ppi-mankiw6-is-lm-cerrada1.pptxec-ppi-mankiw6-is-lm-cerrada1.pptx
ec-ppi-mankiw6-is-lm-cerrada1.pptx
 
Materia mate
Materia mateMateria mate
Materia mate
 
Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11Ejercicios aplicados integrales11
Ejercicios aplicados integrales11
 
Capitulo 5 integracion
Capitulo 5 integracionCapitulo 5 integracion
Capitulo 5 integracion
 
EC-PPI-Mankiw6-Cap10.ppt
EC-PPI-Mankiw6-Cap10.pptEC-PPI-Mankiw6-Cap10.ppt
EC-PPI-Mankiw6-Cap10.ppt
 
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptxMicroeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
 
Crecimiento y competitividad de la economía vasca 6 e mayo2013
Crecimiento y  competitividad de la economía vasca 6 e mayo2013Crecimiento y  competitividad de la economía vasca 6 e mayo2013
Crecimiento y competitividad de la economía vasca 6 e mayo2013
 
Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1Clase # 4 mail1
Clase # 4 mail1
 
Modelo matematico is lm
Modelo matematico is lmModelo matematico is lm
Modelo matematico is lm
 
Segunda entrega-costos-2
Segunda entrega-costos-2Segunda entrega-costos-2
Segunda entrega-costos-2
 
Materia mate
Materia mateMateria mate
Materia mate
 
Pib deflactor e ipc
Pib deflactor e ipcPib deflactor e ipc
Pib deflactor e ipc
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Demanda agregada

  • 1. ECONOMÍA 1º BACHILLERATO Jose Sande V 1.0 Septiembre 2010 MANUAL PRÁCTICO
  • 2. Índice 1. Frontera de posibilidades de producción 2. Producción 3. Equilibrio mercado microeconómico 4. Teoría de juegos 5. Equilibrio macroeconómico 6. IPC 7. Contabilidad nacional 8. Mercado de divisas 1
  • 3. Oferta agregada - Demanda agregada (plantilla para trabajar) 60 50 40 30 20 10 0 Oferta agregada Precios Demanda agregada PIB e1 . 0 10 20 30 40 50 Aumento del gasto público Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com Pe1 Qe1 60 50 e1 . Pe1 40 30 20 10 0 Precios PIB Qe1 0 10 20 30 40 50 60 50 e1 . Pe1 40 30 20 10 0 Precios Qe1 Oferta agregada Oferta agregada 0 10 20 30 40 50 60 50 Aumento del tipo de interés e1 . Pe1 40 30 20 10 0 Precios Qe1 0 10 20 30 40 50 Reducción del tipo impositivo en el IRPF Reforma laboral que flexibiliza el empleo Oferta agregada Demanda agregada Demanda agregada Demanda agregada PIB PIB 24
  • 4. Oferta agregada - Demanda agregada (solución) Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com 60 50 40 20 10 0 Oferta agregada Precio Demanda agregada 1 PIB e1 . 0 10 30 40 50 El aumento del tipo de interés afecta negativamente al consumo y a la inversión empresarial Pe1 Qe1 Demanda agregada 2 Qe2 Pe2 Afecta a la DA ▼C,I→ ▼DA (DA2) → E2 → ▼QE ▼PE e2 . 60 50 e1 . Pe1 30 20 10 0 Oferta agregada Precio Demanda agregada 2 Demanda agregada 1 PIB Qe1 Qe2 0 10 20 40 50 La reducción del IRPF afecta a la renta disponible de las familias Pe2 Afecta a la DA ▼t →▲C → ▲DA (DA2) → E2 → ▲QE ▲PE e2 . 60 50 e1 . Pe1 Pe2 30 20 10 0 Oferta agregada Precio Demanda agregada 2 Demanda agregada 1 PIB Qe1 Qe2 0 10 20 40 50 El aumento del gasto público estimula la demanda agregada Afecta a la DA ▼t →▲C → ▲DA (DA2) → E2 → ▲QE ▲PE e2 . 60 50 e1 . Pe1 40 Pe2 20 10 0 Oferta agregada 1 Precio Oferta agregada 2 PIB Demanda agregada Qe1 Qe2 0 10 20 40 50 La reforma laboral aumenta la capacidad productiva del país Afecta a la OA ▲Eficiencia → ▲OA (OA2) → E2 → ▲QE ▼PE e2 . 25
  • 5. Oferta agregada-Demanda agregada Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com Ejercicio 1 Una economía se encuentra caracterizada por las siguientes funciones: DA = 60 - P y OA = 10 + P a ) Determina el nivel de precios y la cantidad de equilibrio b) ¿Qué puede provocar que la DA = 65 - P?. Halla y representa los efectos de esta variación. c) ¿Qué efectos tiene sobre el equilibrio inicial un shock de oferta ?. Supón que OA = 5 + P Ejercicio 2 Una economía se encuentra caracterizada por las siguientes funciones: DA = 60 - 4P y OA = 300 p / (1+p) a ) Determina el nivel de precio y de producción de equilibrio. b) Analiza los efectos de una política expansiva de demanda que transforma la DA en DA= 160 - 4P c) Si el gobierno continua con políticas expansivas (DA = 260 - 4 P), ¿Qué sucede con el equilibrio? 26
  • 6. Oferta agregada-Demanda agregada Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com Ejercicio 1 Una economía se encuentra caracterizada por las siguientes funciones: DA = 60 - P y OA = 10 + P a ) Determina el nivel de precios y la cantidad de equilibrio En el equilibrio OA = DA → 60 - P = 10 + P → Pe = 25 , Qe = 35 Nivel de precios Demanda agregada Oferta agregada 10 50 20 15 45 25 20 40 30 25 35 35 30 30 40 35 25 45 40 20 50 Nivel de precios 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Oferta agregada Demanda agregada Qe1 0 10 20 30 40 50 60 b) ¿Qué puede provocar que la DA = 65 - P?. Halla y representa los efectos de esta variación. PIB E1 . Nivel de precios Demanda agregada Oferta agregada 10 55 20 15 50 25 20 45 30 25 40 35 27,5 37,5 37,5 35 30 45 40 25 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Oferta agregada Demanda agregada 2 Demanda agregada 1 ..E2 E1 Qe1 Qe2 Nivel de precios 0 10 20 30 50 60 Pe1 Pe2 Pe1 En el equilibrio OA = DA2 → 65 - P = 10 + P → Pe = 27,5 , Qe = 37,5 El motivo es una política de demanda expansiva. 27
  • 7. Oferta agregada-Demanda agregada Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com c) ¿Qué efectos tiene sobre el equilibrio inicial un shock de oferta ?. Supón que OA = 5 + P Nivel de precios Demanda agregada Oferta agregada 10 50 15 15 45 20 20 40 25 27,5 32,5 32,5 30 30 35 35 25 40 40 20 45 Nivel de precios 45 40 35 ..E2 30 Pe1 25 E1 20 15 10 5 0 Oferta agregada 1 Demanda agregada PIB Oferta agregada 2 Qe1 Qe2 0 10 20 40 50 60 Pe2 En el equilibrio OA2 = DA1 → 60 - P = 5 + P → Pe = 27,5 , Qe = 32,5 Un shock de oferta puede deberse a variadas causas: crisis energética (aumento del precio del petróleo) ... Como en el caso anterior, el nivel de precios de la economía ha aumentado, pero la cantidad de bienes y servicios ha disminuido. 28
  • 8. Oferta agregada-Demanda agregada Ejercicio 2 Una economía se encuentra caracterizada por las siguientes funciones: DA = 60 - 4P y OA = 300 P / (1+P) a ) Determina el nivel de precios y de producción de equilibrio. OA = DA → 60 - 4P = 300 P / (1+P) → 60 + 60 P - 4P - 4P = 300P → 4P + 244P - 60 = 0 → P + 61 P - 15 = 0 → P = 0,245 y Y = 59 Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com 2 2 2 P OA DA 0 0 60 0,245 59 59 2 200 52 3 225 48 4 240 44 5 250 40 12 10 8 6 Demanda agregada 4 2 .Pe1 E1 0 Nivel de precios Oferta agregada PIB Qe1 0 50 100 150 200 250 300 El equilibrio se produce en el tramo elástico de la curva de demanda agregada, con niveles muy bajos de producción y precios. 29
  • 9. Oferta agregada-Demanda agregada Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com b) Analiza los efectos de una política expansiva de demanda que transforma la DA en DA= 160 - 4P OA = DA → 160 - 4P = 300 P / (1+P) → 160 + 160 P - 4P - 4P 2 = 300P 4P 2 → + 144P - 160 = 0 → P + 36 P - 40 = 0 → P = 1,08 y Y = 156 12 10 8 6 4 2 0 Nivel de precios Oferta agregada PIB Demanda agregada 1 Demanda agregada 2 .E1 .E2 0 50 100 150 200 250 300 Pe1 Qe1 Pe2 Qe2 La política de demanda expansiva es muy eficaz para aumentar la producción y el empleo (paso de Qe1 a Qe2) y provoca sólo una peque-ña subida de precios (Pe1 a Pe2) P OA DA 0 0 160 0,245 59 159 0,5 100 158 1,08 156 156 4 240 144 5 250 140 30
  • 10. Oferta agregada-Demanda agregada Jose Sande www.compartiendo-conocimiento.com c) Si el gobierno continua con políticas expansivas (DA = 260 - 4 P), ¿Qué sucede con el equilibrio? OA = DA → 260 - 4P = 300 P / (1+P) → 260 + 260 P - 4P - 4P = 300P → 4P + 44P - 260 = 0 → P + 11 P - 65 = 0 → P = 4,25 y Y = 243 12 10 8 6 Nivel de precios Pe3 4 2 Pe2 Pe1 0 Oferta agregada Demanda agregada 3 Demanda agregada 1 Demanda agregada 2 E3 .E1 . E2 . Qe1 Qe2 Qe3 0 50 100 150 200 250 300 A medida que la curva de oferta agregada se vuelve más inelástica, las políticas de demanda pierden efectividad: cada vez son más reducidos los aumentos de producción y cada vez mayores las subidas de precios. P OA DA 1 150 256 2 200 252 4 240 244 4,25 243 243 6 257 236 8 267 228 PIB 31