SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Mejoras
Se propone:
 trabajo cooperativo entre docentes, instituciones y
equipos jurisdiccionales.
 amplia participación de otros sectores
gubernamentales y organizaciones de la sociedad que
puedan contribuir en dichos procesos de
fortalecimiento institucional.
 fundamental participación que deben tener las
familias en este proceso.
Orientar la trayectoria escolar de los alumnos con
discapacidad, mediante el diseño de diversos
dispositivos organizacionales y pedagógicos que
contemplen ajustes razonables para que todos puedan
acceder al currículum.
Objetivo general
Tareas
 Emprender la producción de propuestas de enseñanza
para el acceso al currículum.
 Replantear el modelo organizacional con el que cuenta
la institución.
 Revisar las estrategias de integración escolar como
medio de acceso a la inclusión.
Reflexionar sobre…
 Dispositivos y acciones centrados en la enseñanza.
 Trayectorias escolares y su contexto.
 Lugar y características de las propuestas de
enseñanza.
 Evaluación.
 Articulación con escuelas de otros niveles y
modalidades.
Líneas de acción
Desarrollo de propuestas pedagógicas
integrales, complejas, novedosas y
específicas, destinadas al nivel primario
para la formación de adolescentes y jóvenes
con discapacidad.
Problemas
• Alumnos con discapacidad que finalizan la escuela
primaria sin la adquisición de competencias
básicas, que beneficien la articulación con otros
niveles y modalidades.
• Necesidad de realizar una capacitación
profesional que integre y potencie la utilización
de diferentes lenguajes.
• Familias con escasas posibilidades de acceso a la
diversidad de medios expresivos y comunicativos.
Objetivo general del Plan
de Mejora Institucional:
• Propiciar la implementación de acciones
pedagógicas integrales, que garanticen la
adquisición de competencias permitiendo
la apropiación del currículo a los alumnos
con discapacidad mental.
Objetivos específicos
• Realizar un trabajo conjunto y articulado entre el
nivel primario y la escuela especial.
• Contribuir en la capacitación profesional, de los
docentes de escuela común y especial
• Integrar el aporte de diferentes lenguajes
(artísticos, científicos y tecnológicos), para la
formación integral del sujeto.
•Elaborar propuestas pedagógicas contextualizadas
apuntando a la alfabetización integral.
•Construir redes entre diferentes comunidades de
aprendizajes que fortalezcan y ofrezcan espacios
multilingüísticos.
•Implicar a la familia de los alumnos en la
implementación de las diferentes propuestas.
•Habilitar espacios virtuales y reales para socializar y
compartir material bibliográfico, experiencias, produc-
tos, etc.
Alfabetizar
• Posibilitar la adquisición de herramientas
necesarias de la cultura escrita, del
lenguaje oral y de las prácticas sociales
permitiendo insertarse en el mundo como
miembro activo y sujeto de derecho.
Lenguaje
(del latín lingua)
Es un sistema de comunicación
estructurado para el que existe
un contexto de uso y ciertos
principios combinatorios formales.
PLURI - LENGUAJES
COMPETENCIAS
conjunto de atributos que una persona
posee y le permite desarrollar una
acción efectiva en un determinado
ámbito.
La alfabetización no es un juego de palabras, sino la
conciencia reflexiva de la cultura,
la reconstrucción crítica del mundo humano,
la apertura de nuevos caminos,
el proyecto histórico de un mundo común,
el coraje de decir su palabra.
Paulo Freire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadPortafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Rosita261293
 
De lo analógico a lo digital cassany
De lo analógico a lo digital cassanyDe lo analógico a lo digital cassany
De lo analógico a lo digital cassany
arzuagajulia
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
Paola Garcia Velazquez
 
El abc de la tarea docente
El abc  de la tarea docenteEl abc  de la tarea docente
El abc de la tarea docente
Ramírez Jhonny
 
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
Sofia Castellanosc
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
daniina
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
Alejandro Rodriguez Cárdenas
 
Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.
Alicia Ipiña
 
Guía de observación para exposiciones en clase
Guía de observación para exposiciones en claseGuía de observación para exposiciones en clase
Guía de observación para exposiciones en clase
José Antonio Sandoval Acosta
 
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturri
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturriDidáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturri
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturri
Silvia Bis
 
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicosConstrucciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
vivitafidelita
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
Ely Soriano
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
preescolarJ112
 
Un modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodologíaUn modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodología
Viiryp Gonzalez
 
Arte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel InicialArte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel Inicial
Eli Mar Jiménez
 
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
JesicaO
 
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARLAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Salvador Quevedo
 
Esperando a superman
Esperando a supermanEsperando a superman
Esperando a superman
chabeliaa217
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadPortafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
 
De lo analógico a lo digital cassany
De lo analógico a lo digital cassanyDe lo analógico a lo digital cassany
De lo analógico a lo digital cassany
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
 
El abc de la tarea docente
El abc  de la tarea docenteEl abc  de la tarea docente
El abc de la tarea docente
 
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
Los problemas cognitivos involucrados en la construcción de la representación...
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
 
Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.Proyecto Arte en Inicial.
Proyecto Arte en Inicial.
 
Guía de observación para exposiciones en clase
Guía de observación para exposiciones en claseGuía de observación para exposiciones en clase
Guía de observación para exposiciones en clase
 
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturri
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturriDidáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturri
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturri
 
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicosConstrucciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
Un modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodologíaUn modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodología
 
Arte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel InicialArte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel Inicial
 
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
 
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARLAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
 
Esperando a superman
Esperando a supermanEsperando a superman
Esperando a superman
 

Similar a Power presentación plan mejora

Producto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorgeProducto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorge
Jorge Gonzalez Paz
 
Triptico aprender vale (1)
Triptico aprender  vale (1)Triptico aprender  vale (1)
Triptico aprender vale (1)
matenico
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 
Area de lengua (def)
Area de lengua (def)Area de lengua (def)
Area de lengua (def)
fperelma
 
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación OralLos desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
Isabel Aguilar
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
LibiaEsfinge
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
guest683d05d
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
guest683d05d
 
L A D Y
L A D YL A D Y
L A D Y
lady
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
Thalii TR D PA
 
Abstract est 1
Abstract est 1Abstract est 1
Abstract est 1
Melina Nagano
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Elizabeth Reyes R
 
2011 practica final
2011 practica final2011 practica final
2011 practica final
Lucrecia Murillo
 
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Joshua Hermogenes Tadeo
 
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexicoLa enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
LUCIORAMIREZCRUZ1
 
DEP-04_Orientaciones CTE04_(26-enero-2024).pptx
DEP-04_Orientaciones CTE04_(26-enero-2024).pptxDEP-04_Orientaciones CTE04_(26-enero-2024).pptx
DEP-04_Orientaciones CTE04_(26-enero-2024).pptx
OscarNavarro811392
 
Producto 1 unidad 3
Producto  1   unidad 3Producto  1   unidad 3
Producto 1 unidad 3
Alberto Moreno
 
Producto 1 unidad 3
Producto  1   unidad 3Producto  1   unidad 3
Producto 1 unidad 3
Osscar Flores
 
Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011
Jav Brainn
 

Similar a Power presentación plan mejora (20)

Producto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorgeProducto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorge
 
Triptico aprender vale (1)
Triptico aprender  vale (1)Triptico aprender  vale (1)
Triptico aprender vale (1)
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 
Area de lengua (def)
Area de lengua (def)Area de lengua (def)
Area de lengua (def)
 
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación OralLos desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
 
Reforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básicaReforma integral de la educacion básica
Reforma integral de la educacion básica
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
L A D Y
L A D YL A D Y
L A D Y
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Abstract est 1
Abstract est 1Abstract est 1
Abstract est 1
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias del DF
 
2011 practica final
2011 practica final2011 practica final
2011 practica final
 
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
 
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexicoLa enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
 
DEP-04_Orientaciones CTE04_(26-enero-2024).pptx
DEP-04_Orientaciones CTE04_(26-enero-2024).pptxDEP-04_Orientaciones CTE04_(26-enero-2024).pptx
DEP-04_Orientaciones CTE04_(26-enero-2024).pptx
 
Producto 1 unidad 3
Producto  1   unidad 3Producto  1   unidad 3
Producto 1 unidad 3
 
Producto 1 unidad 3
Producto  1   unidad 3Producto  1   unidad 3
Producto 1 unidad 3
 
Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011Plan dee studios 2011
Plan dee studios 2011
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Power presentación plan mejora

  • 1.
  • 2. Plan Mejoras Se propone:  trabajo cooperativo entre docentes, instituciones y equipos jurisdiccionales.  amplia participación de otros sectores gubernamentales y organizaciones de la sociedad que puedan contribuir en dichos procesos de fortalecimiento institucional.  fundamental participación que deben tener las familias en este proceso.
  • 3. Orientar la trayectoria escolar de los alumnos con discapacidad, mediante el diseño de diversos dispositivos organizacionales y pedagógicos que contemplen ajustes razonables para que todos puedan acceder al currículum. Objetivo general
  • 4. Tareas  Emprender la producción de propuestas de enseñanza para el acceso al currículum.  Replantear el modelo organizacional con el que cuenta la institución.  Revisar las estrategias de integración escolar como medio de acceso a la inclusión.
  • 5. Reflexionar sobre…  Dispositivos y acciones centrados en la enseñanza.  Trayectorias escolares y su contexto.  Lugar y características de las propuestas de enseñanza.  Evaluación.  Articulación con escuelas de otros niveles y modalidades.
  • 6. Líneas de acción Desarrollo de propuestas pedagógicas integrales, complejas, novedosas y específicas, destinadas al nivel primario para la formación de adolescentes y jóvenes con discapacidad.
  • 7. Problemas • Alumnos con discapacidad que finalizan la escuela primaria sin la adquisición de competencias básicas, que beneficien la articulación con otros niveles y modalidades. • Necesidad de realizar una capacitación profesional que integre y potencie la utilización de diferentes lenguajes. • Familias con escasas posibilidades de acceso a la diversidad de medios expresivos y comunicativos.
  • 8. Objetivo general del Plan de Mejora Institucional: • Propiciar la implementación de acciones pedagógicas integrales, que garanticen la adquisición de competencias permitiendo la apropiación del currículo a los alumnos con discapacidad mental.
  • 9. Objetivos específicos • Realizar un trabajo conjunto y articulado entre el nivel primario y la escuela especial. • Contribuir en la capacitación profesional, de los docentes de escuela común y especial • Integrar el aporte de diferentes lenguajes (artísticos, científicos y tecnológicos), para la formación integral del sujeto.
  • 10. •Elaborar propuestas pedagógicas contextualizadas apuntando a la alfabetización integral. •Construir redes entre diferentes comunidades de aprendizajes que fortalezcan y ofrezcan espacios multilingüísticos. •Implicar a la familia de los alumnos en la implementación de las diferentes propuestas. •Habilitar espacios virtuales y reales para socializar y compartir material bibliográfico, experiencias, produc- tos, etc.
  • 11. Alfabetizar • Posibilitar la adquisición de herramientas necesarias de la cultura escrita, del lenguaje oral y de las prácticas sociales permitiendo insertarse en el mundo como miembro activo y sujeto de derecho.
  • 12. Lenguaje (del latín lingua) Es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.
  • 14. COMPETENCIAS conjunto de atributos que una persona posee y le permite desarrollar una acción efectiva en un determinado ámbito.
  • 15. La alfabetización no es un juego de palabras, sino la conciencia reflexiva de la cultura, la reconstrucción crítica del mundo humano, la apertura de nuevos caminos, el proyecto histórico de un mundo común, el coraje de decir su palabra. Paulo Freire