SlideShare una empresa de Scribd logo
Elvirusquecausaestaenfermedades
unArbovirusd
elafamiliaflaviviridae
quesetransmiteatravesd
elapicadura
delmosquitoAedes,enlamayoríad
e
loscasoselMosquitoAedesaegypti
Introducción
Puede picar a cualquier m
o
m
e
n
t
o del
día,perolohacegeneralmented
edíay
en la tarde. Este adquiere el virus
cuando pica a una persona que esta
cursando con la enfermedad en el
periodod
eviremia
Aedesaegypti
Afecta exclusivamente a
humanos.
El mosquito adquiere el
virus entrelos siguientes7
a14diaspuedetransmitirla
enfermedad
Laenfermedadsepuedepasarpor3
fases:febril,criticayrecuperación
Tipos
Existen4serotipos
La enfermedad se p
ued
e
presentar d
e forma
sintomáticaoasintomática
Iniciaconfiebrealtad
einiciosúbito.Laprincipalcomplicaciónd
e
estafase,esladeshidrataciónylafiebrealtaenniñosquepuede
asociarseaconvulsiones
Fasefebril
Al bajar la fiebre el paciente puede
mejorar y recuperarse o presentar un
a
u
m
e
nted
elapermeabilidadcapilarcon
laduraciónd
e24 a48 hcondeterioro
clinico yhallazgod
eunoomásd
elos
signosd
ealarma
Fasecritica
Dolorabdominal
trastornosdelsensorio
sangradod
emucosas
Acumulaciónd
elíquidos
Hepatomegalia
V
omitos
Aumentoprogresivodelhematocrito
Sepresentaenpacientequecursaronporlafasecritica.Unavez
desaparecelapermeabilidadcapilar
,tienelugard
eunareabsorción
gradualdelliquidoextravasado.Sepresentaconausenciad
efiebre
elpacientepresentamayorapetito,estadohemodinámicanorma,
diuresisnormales oaumentada.
Fased
er
e
c
u
p
e
r
c
i
o
n
Pasosp
a
r
aatenciónd
e
lpaciente
T
ienec
o
m
oobjetivoidentificarlafaseclinicaydeterminar
gravedad
Lospasosson4
1.Anamnesis,e
x
a
m
e
nfísicoypruebasd
elaboratorio
2.Diagnostico clinico, fase de la e
nfe
rm
e
dad
y clasificaciónsegúngravedad
3.T
ratamientosegúngrupod
eintervención
4.Notificaciónd
elaenfermedadepidemiologica.
Paso1
Paso1
Anamnesis
e
x
a
m
e
nfísico
pruebasd
elaboratorio
Los laboratorio dan reacción cruzada
entrelos anticuerpos d
etipo IgM/IgG
deldengueyZika
Paso2
Loscriteriosd
ehospitalizaciónson:
•Niñosmenoresd
e1año.
•Niños con e
nfe
rm
e
dade
s de base de
scom
pe
nsadas
o adultoscon
enfermedadescrónicasdescompensadas.
•Niñosoadultosconsignosd
ealarma.
•Niñosoadultosconcriteriosd
edenguegrave.
•Embarazadas.
•Adultos con casos e
spe
ciale
s: anticoagulados, re
nale
s
crónicosoenterapia
sustitutiva,cirróticos,cardiópatas.
•P
acientesensituaciónd
eriesgosocial.
•Sielpacienteesneonato(menora28díasd
evida)d
e
b
eser
referidoa
uncentroasistencialdondeexistamédicopediatraparasu
evaluación.
Paso3
Entodocasosed
e
b
edaryrealizard
eformaobligatoriaeinmediata
lanotificaciónd
elaenfermedad.
Paso4
Criterios d
e alta
Ausenciad
efiebrepor48horassinusod
eantipiréticos.
•Ausenciad
esignosd
ealarma.
•Buenatoleranciaoral.
•Hemodinámicamenteestable.
•H
e
m
o
g
r
a
m
acontendenciaalaumentod
eplaquetas.
DENGUE (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a DENGUE (1).pptx

Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.
Mandy Mastellaro
 
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosLas principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosMi rincón de Medicina
 
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosLas principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosMi rincón de Medicina
 
Zika,dengue,chikungunya
Zika,dengue,chikungunya Zika,dengue,chikungunya
Zika,dengue,chikungunya
Irma Illescas Rodriguez
 
Zika,dengue,chikungunya 1 salud
Zika,dengue,chikungunya 1 saludZika,dengue,chikungunya 1 salud
Zika,dengue,chikungunya 1 salud
Irma Illescas Rodriguez
 
Zika,dengue,chikungunya 1 salud
Zika,dengue,chikungunya 1 saludZika,dengue,chikungunya 1 salud
Zika,dengue,chikungunya 1 salud
Irma Illescas Rodriguez
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
darlenys2
 
Dengue
DengueDengue
informe fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdfinforme fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdf
CarlosJinde1
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarillajjpulido
 
Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo
MINISTERIO DE SALUD DE PERU
 
fiebre amarilla fisiopatologia.pptx
fiebre amarilla fisiopatologia.pptxfiebre amarilla fisiopatologia.pptx
fiebre amarilla fisiopatologia.pptx
FernandaLeonOrtega1
 
Microbiología [autoguardado]
Microbiología [autoguardado]Microbiología [autoguardado]
Microbiología [autoguardado]
Yoleima Molina
 
Dengue-Grupo8-Presentación.pdf
Dengue-Grupo8-Presentación.pdfDengue-Grupo8-Presentación.pdf
Dengue-Grupo8-Presentación.pdf
JustinaOrellanaDiNub
 
Actividad 6 b
Actividad 6 bActividad 6 b
Actividad 6 b
orbeancardonacastaed
 
TRIPTICO viruela del mono
TRIPTICO viruela del monoTRIPTICO viruela del mono
TRIPTICO viruela del mono
BlakeMelendez
 
fiebre amarilla
fiebre amarillafiebre amarilla
fiebre amarilla
Alas Peruanas
 

Similar a DENGUE (1).pptx (20)

La gripe elias arnaiz
La gripe elias arnaizLa gripe elias arnaiz
La gripe elias arnaiz
 
Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.
 
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosLas principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
 
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosLas principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
 
Zika,dengue,chikungunya
Zika,dengue,chikungunya Zika,dengue,chikungunya
Zika,dengue,chikungunya
 
Zika,dengue,chikungunya 1 salud
Zika,dengue,chikungunya 1 saludZika,dengue,chikungunya 1 salud
Zika,dengue,chikungunya 1 salud
 
Zika,dengue,chikungunya 1 salud
Zika,dengue,chikungunya 1 saludZika,dengue,chikungunya 1 salud
Zika,dengue,chikungunya 1 salud
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
informe fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdfinforme fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdf
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
fiebre amarilla fisiopatologia.pptx
fiebre amarilla fisiopatologia.pptxfiebre amarilla fisiopatologia.pptx
fiebre amarilla fisiopatologia.pptx
 
Microbiología [autoguardado]
Microbiología [autoguardado]Microbiología [autoguardado]
Microbiología [autoguardado]
 
Dengue-Grupo8-Presentación.pdf
Dengue-Grupo8-Presentación.pdfDengue-Grupo8-Presentación.pdf
Dengue-Grupo8-Presentación.pdf
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Actividad 6 b
Actividad 6 bActividad 6 b
Actividad 6 b
 
TRIPTICO viruela del mono
TRIPTICO viruela del monoTRIPTICO viruela del mono
TRIPTICO viruela del mono
 
fiebre amarilla
fiebre amarillafiebre amarilla
fiebre amarilla
 

Más de oscarmarroquin20

HISTORIA CLINICA AGOSTO.pdf
HISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdfHISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdf
HISTORIA CLINICA AGOSTO.pdf
oscarmarroquin20
 
TAPONAMIENTO CARDIACO.pptx
TAPONAMIENTO CARDIACO.pptxTAPONAMIENTO CARDIACO.pptx
TAPONAMIENTO CARDIACO.pptx
oscarmarroquin20
 
enfermedad renal aguda
enfermedad renal agudaenfermedad renal aguda
enfermedad renal aguda
oscarmarroquin20
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
oscarmarroquin20
 
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptxINFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
oscarmarroquin20
 
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptxEXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
oscarmarroquin20
 
PERICARDITIS GENESIS.pptx
PERICARDITIS GENESIS.pptxPERICARDITIS GENESIS.pptx
PERICARDITIS GENESIS.pptx
oscarmarroquin20
 
CLASE SINDROME CONVULSIVO.pptx
CLASE SINDROME CONVULSIVO.pptxCLASE SINDROME CONVULSIVO.pptx
CLASE SINDROME CONVULSIVO.pptx
oscarmarroquin20
 
giardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptxgiardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptx
oscarmarroquin20
 
choque.pptx
choque.pptxchoque.pptx
choque.pptx
oscarmarroquin20
 
57258134-HIPOGONADISMO-FEMENINO2010.ppt
57258134-HIPOGONADISMO-FEMENINO2010.ppt57258134-HIPOGONADISMO-FEMENINO2010.ppt
57258134-HIPOGONADISMO-FEMENINO2010.ppt
oscarmarroquin20
 
infecciones bacterianas de la piel.pptx
infecciones bacterianas de la piel.pptxinfecciones bacterianas de la piel.pptx
infecciones bacterianas de la piel.pptx
oscarmarroquin20
 
SIDA, Engie Sarmiento.pptx
SIDA, Engie Sarmiento.pptxSIDA, Engie Sarmiento.pptx
SIDA, Engie Sarmiento.pptx
oscarmarroquin20
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
oscarmarroquin20
 
INFECCION URINARIA.pptx
INFECCION URINARIA.pptxINFECCION URINARIA.pptx
INFECCION URINARIA.pptx
oscarmarroquin20
 
ASMA.pptx
ASMA.pptxASMA.pptx
ASMA.pptx
oscarmarroquin20
 
INFECCION URINARIA.pptx
INFECCION URINARIA.pptxINFECCION URINARIA.pptx
INFECCION URINARIA.pptx
oscarmarroquin20
 
ESTADO DE COMA.pptx
ESTADO DE COMA.pptxESTADO DE COMA.pptx
ESTADO DE COMA.pptx
oscarmarroquin20
 
HGIS.pptx
HGIS.pptxHGIS.pptx
HGIS.pptx
oscarmarroquin20
 
CLASE RIESGO CARDIOVASCULAR.pptx
CLASE RIESGO CARDIOVASCULAR.pptxCLASE RIESGO CARDIOVASCULAR.pptx
CLASE RIESGO CARDIOVASCULAR.pptx
oscarmarroquin20
 

Más de oscarmarroquin20 (20)

HISTORIA CLINICA AGOSTO.pdf
HISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdfHISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdf
HISTORIA CLINICA AGOSTO.pdf
 
TAPONAMIENTO CARDIACO.pptx
TAPONAMIENTO CARDIACO.pptxTAPONAMIENTO CARDIACO.pptx
TAPONAMIENTO CARDIACO.pptx
 
enfermedad renal aguda
enfermedad renal agudaenfermedad renal aguda
enfermedad renal aguda
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
 
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptxINFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
 
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptxEXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
 
PERICARDITIS GENESIS.pptx
PERICARDITIS GENESIS.pptxPERICARDITIS GENESIS.pptx
PERICARDITIS GENESIS.pptx
 
CLASE SINDROME CONVULSIVO.pptx
CLASE SINDROME CONVULSIVO.pptxCLASE SINDROME CONVULSIVO.pptx
CLASE SINDROME CONVULSIVO.pptx
 
giardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptxgiardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptx
 
choque.pptx
choque.pptxchoque.pptx
choque.pptx
 
57258134-HIPOGONADISMO-FEMENINO2010.ppt
57258134-HIPOGONADISMO-FEMENINO2010.ppt57258134-HIPOGONADISMO-FEMENINO2010.ppt
57258134-HIPOGONADISMO-FEMENINO2010.ppt
 
infecciones bacterianas de la piel.pptx
infecciones bacterianas de la piel.pptxinfecciones bacterianas de la piel.pptx
infecciones bacterianas de la piel.pptx
 
SIDA, Engie Sarmiento.pptx
SIDA, Engie Sarmiento.pptxSIDA, Engie Sarmiento.pptx
SIDA, Engie Sarmiento.pptx
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
 
INFECCION URINARIA.pptx
INFECCION URINARIA.pptxINFECCION URINARIA.pptx
INFECCION URINARIA.pptx
 
ASMA.pptx
ASMA.pptxASMA.pptx
ASMA.pptx
 
INFECCION URINARIA.pptx
INFECCION URINARIA.pptxINFECCION URINARIA.pptx
INFECCION URINARIA.pptx
 
ESTADO DE COMA.pptx
ESTADO DE COMA.pptxESTADO DE COMA.pptx
ESTADO DE COMA.pptx
 
HGIS.pptx
HGIS.pptxHGIS.pptx
HGIS.pptx
 
CLASE RIESGO CARDIOVASCULAR.pptx
CLASE RIESGO CARDIOVASCULAR.pptxCLASE RIESGO CARDIOVASCULAR.pptx
CLASE RIESGO CARDIOVASCULAR.pptx
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

DENGUE (1).pptx