SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN
Y CALIDAD EDUCATIVA
James José Juárez Muente
Una educación de calidad logra que todos los
estudiantes, de forma independiente cuenten
con oportunidades para adquirir
conocimientos, desarrollar competencias y
valores necesarios para vivir, convivir, ser
productivos y seguir aprendiendo a lo largo de
la vida.
La innovación debe permitir obtener la
misma nota que se obtenía sin
innovación pero empleando menos
esfuerzo; o bien dedicando el mismo
esfuerzo pero obteniendo más nota.
Desde el punto de vista del profesor, la
nota refleja la adquisición de
conocimientos, habilidades y
capacidades de un estudiante; por
tanto la innovación para un profesor
consistiría en que el estudiante
adquiriera conocimientos, habilidades y
capacidades relacionados con la
asignatura que imparte; y si además
consigue que el estudiante crea que es
útil sería el éxito supremo.
• Promover actitudes positivas hacia el cambio y sus
implicaciones.
• Crear espacios para identificar, valorar, sistematizar,
normalizar, aplicar y difundir las experiencias novedosas
que contribuyan a la solución de problemas
educativos.
• Animar el desarrollo de propuestas educativas válidas
que respondan a la realidad del carisma de las
hermanas Dominicas del Rosario que envuelve nuestro
quehacer educativo.
OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO
• Promover transformaciones curriculares flexibles,
creativas y participativas.
• Aplicar teorías, procesos, métodos y técnicas válidos,
congruentes con las necesidades de la institución.
• Estimular la investigación en los docentes a partir de su
propia práctica educativa.
• Recuperar y sistematizar experiencias.
• Compartir y transferir las experiencias educativas
innovadoras para ampliar y generalizar la
experiencia.
• Crear condiciones para un proceso de acreditación .
OBJETIVOS DE LA ACREDITACIÓN
• Para contribuir al logro de una educación de calidad para todos los
estudiantes; incentivar la mejora continua de la calidad de los servicios que
brindan nuestra institución buscando asegurar formación y aprendizajes de
calidad para todos los estudiantes.
• Para que las instituciones educativas puedan demostrar públicamente su
calidad con identidad, y compromiso con la mejora permanente.
• Para evidenciar que lo que declaramos ser, es una realidad.
Para cambiar y poder mejorar hay que tener una idea
clara de lo que se es (diagnóstico), de lo que se tiene
(potencia) y de lo que se quiere (proyecto). Cualquier
innovación en la escuela será acomodada, adaptada y
redefinida a nuestra realidad.
No existe cambio por decreto. La escuela no funciona
como una organización burocrática donde la neutralidad de
valores y metas está garantizada, o donde exista un claro
consenso sobre qué ha de hacerse para lograr
determinados propósitos.
El cambio educativo es un proceso de lucha con las
múltiples realidades de las personas que participan en la
puesta en práctica del mismo.
Son los profesores quien interpreta el cambio, lo clarifica
personalmente, toma decisiones sobre el mismo y lo
convierte en enseñanza.
James José Juárez Muente.
Coordinador de Innovación y Calidad Educativa en el
Colegio María Auxiliadora de Breña.
Email: jamesjuarez_muente@hotmail.com.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion acciones del mtro
Reflexion acciones del mtroReflexion acciones del mtro
Reflexion acciones del mtro
Yessi Caudillo
 
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDADUNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
Educa Ambi
 
La practica de la enseñanza en las organizaciones ccesa007
La practica de la enseñanza en las organizaciones  ccesa007La practica de la enseñanza en las organizaciones  ccesa007
La practica de la enseñanza en las organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna ccesa007
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna  ccesa007El liderazgo pedagogico en la escuela moderna  ccesa007
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Reflexion acciones del mtro
Reflexion acciones del mtroReflexion acciones del mtro
Reflexion acciones del mtro
 
Conocimiento sistema
Conocimiento sistemaConocimiento sistema
Conocimiento sistema
 
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDADUNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
UNIDAD 4 ENFOQUE ORIENTADO A LA CALIDAD
 
La gestión directiva y la calidad de los centros escolares
La gestión directiva y la calidad de los centros escolaresLa gestión directiva y la calidad de los centros escolares
La gestión directiva y la calidad de los centros escolares
 
La practica de la enseñanza en las organizaciones ccesa007
La practica de la enseñanza en las organizaciones  ccesa007La practica de la enseñanza en las organizaciones  ccesa007
La practica de la enseñanza en las organizaciones ccesa007
 
El Liderazgo Eficaz de viviane robinson ccesa007
El Liderazgo Eficaz  de viviane robinson  ccesa007El Liderazgo Eficaz  de viviane robinson  ccesa007
El Liderazgo Eficaz de viviane robinson ccesa007
 
Temario de inclusión
Temario de inclusiónTemario de inclusión
Temario de inclusión
 
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna ccesa007
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna  ccesa007El liderazgo pedagogico en la escuela moderna  ccesa007
El liderazgo pedagogico en la escuela moderna ccesa007
 
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
 
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
Rusbely valera 18.296.597 grupo viernes.
 
Educacion de calidad
Educacion de calidadEducacion de calidad
Educacion de calidad
 
El liderazgo eficaz de warren bennis ccesa007
El liderazgo eficaz de warren bennis   ccesa007El liderazgo eficaz de warren bennis   ccesa007
El liderazgo eficaz de warren bennis ccesa007
 
Intuiciones positivas
Intuiciones positivasIntuiciones positivas
Intuiciones positivas
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Liderazgo para la calidad
Liderazgo para la calidadLiderazgo para la calidad
Liderazgo para la calidad
 
El director como lider pedagogico ccesa007
El director como lider pedagogico ccesa007El director como lider pedagogico ccesa007
El director como lider pedagogico ccesa007
 
La mediacion como estrategia en los
La mediacion como estrategia  en losLa mediacion como estrategia  en los
La mediacion como estrategia en los
 
Los roles del teletutor como mediador
Los roles del teletutor como mediadorLos roles del teletutor como mediador
Los roles del teletutor como mediador
 
El docente como líder social y su equipo
El docente como líder social y su equipoEl docente como líder social y su equipo
El docente como líder social y su equipo
 

Destacado (7)

Balance de materia para la determinación de la temperatura crítica
Balance de materia para la determinación de la temperatura críticaBalance de materia para la determinación de la temperatura crítica
Balance de materia para la determinación de la temperatura crítica
 
Fundicion
Fundicion Fundicion
Fundicion
 
18816757 fundicion
18816757 fundicion18816757 fundicion
18816757 fundicion
 
Procesos de fundicion f montano
Procesos de fundicion   f montanoProcesos de fundicion   f montano
Procesos de fundicion f montano
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
FUNDICIONES
 
FUNDICIÓN
FUNDICIÓNFUNDICIÓN
FUNDICIÓN
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 12-Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 12-Sesión 1Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 12-Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 12-Sesión 1
 

Similar a Departamento de innovación y calidad educativa 2

Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
tutuy10
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
Lorenzo Minaya
 
Innovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresInnovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valores
Bernardooo
 
Trabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusiónTrabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusión
Sariita Salas Baeza
 
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la EducaciónCurso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
Educagratis
 
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivasCap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Leticia Mejia Cardoso
 
Capitulo 6 tp 3 zaira guanuco
Capitulo 6 tp 3 zaira guanucoCapitulo 6 tp 3 zaira guanuco
Capitulo 6 tp 3 zaira guanuco
María Villena
 

Similar a Departamento de innovación y calidad educativa 2 (20)

Calidad educativa.
Calidad educativa. Calidad educativa.
Calidad educativa.
 
Calidad educativa diapositivas 1
Calidad educativa diapositivas 1Calidad educativa diapositivas 1
Calidad educativa diapositivas 1
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
Los principios pedaggicos
Los principios pedaggicosLos principios pedaggicos
Los principios pedaggicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
 
Innovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresInnovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valores
 
Trabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusiónTrabajo final organizacíon inclusión
Trabajo final organizacíon inclusión
 
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la EducaciónCurso de Coaching para Profesionales de la Educación
Curso de Coaching para Profesionales de la Educación
 
Junta de inicio1213
Junta de inicio1213Junta de inicio1213
Junta de inicio1213
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
 
aprendes marzo 2023.pptx
aprendes marzo 2023.pptxaprendes marzo 2023.pptx
aprendes marzo 2023.pptx
 
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivasCap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
MAPA MENTAL INNOVACION MARCELITA.pdf
MAPA MENTAL INNOVACION MARCELITA.pdfMAPA MENTAL INNOVACION MARCELITA.pdf
MAPA MENTAL INNOVACION MARCELITA.pdf
 
Capitulo 6 tp 3 zaira guanuco
Capitulo 6 tp 3 zaira guanucoCapitulo 6 tp 3 zaira guanuco
Capitulo 6 tp 3 zaira guanuco
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Departamento de innovación y calidad educativa 2

  • 1. DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA James José Juárez Muente
  • 2. Una educación de calidad logra que todos los estudiantes, de forma independiente cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos, desarrollar competencias y valores necesarios para vivir, convivir, ser productivos y seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
  • 3. La innovación debe permitir obtener la misma nota que se obtenía sin innovación pero empleando menos esfuerzo; o bien dedicando el mismo esfuerzo pero obteniendo más nota. Desde el punto de vista del profesor, la nota refleja la adquisición de conocimientos, habilidades y capacidades de un estudiante; por tanto la innovación para un profesor consistiría en que el estudiante adquiriera conocimientos, habilidades y capacidades relacionados con la asignatura que imparte; y si además consigue que el estudiante crea que es útil sería el éxito supremo.
  • 4. • Promover actitudes positivas hacia el cambio y sus implicaciones. • Crear espacios para identificar, valorar, sistematizar, normalizar, aplicar y difundir las experiencias novedosas que contribuyan a la solución de problemas educativos. • Animar el desarrollo de propuestas educativas válidas que respondan a la realidad del carisma de las hermanas Dominicas del Rosario que envuelve nuestro quehacer educativo. OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO
  • 5. • Promover transformaciones curriculares flexibles, creativas y participativas. • Aplicar teorías, procesos, métodos y técnicas válidos, congruentes con las necesidades de la institución. • Estimular la investigación en los docentes a partir de su propia práctica educativa. • Recuperar y sistematizar experiencias. • Compartir y transferir las experiencias educativas innovadoras para ampliar y generalizar la experiencia. • Crear condiciones para un proceso de acreditación .
  • 6. OBJETIVOS DE LA ACREDITACIÓN • Para contribuir al logro de una educación de calidad para todos los estudiantes; incentivar la mejora continua de la calidad de los servicios que brindan nuestra institución buscando asegurar formación y aprendizajes de calidad para todos los estudiantes. • Para que las instituciones educativas puedan demostrar públicamente su calidad con identidad, y compromiso con la mejora permanente. • Para evidenciar que lo que declaramos ser, es una realidad.
  • 7.
  • 8. Para cambiar y poder mejorar hay que tener una idea clara de lo que se es (diagnóstico), de lo que se tiene (potencia) y de lo que se quiere (proyecto). Cualquier innovación en la escuela será acomodada, adaptada y redefinida a nuestra realidad.
  • 9. No existe cambio por decreto. La escuela no funciona como una organización burocrática donde la neutralidad de valores y metas está garantizada, o donde exista un claro consenso sobre qué ha de hacerse para lograr determinados propósitos. El cambio educativo es un proceso de lucha con las múltiples realidades de las personas que participan en la puesta en práctica del mismo. Son los profesores quien interpreta el cambio, lo clarifica personalmente, toma decisiones sobre el mismo y lo convierte en enseñanza.
  • 10. James José Juárez Muente. Coordinador de Innovación y Calidad Educativa en el Colegio María Auxiliadora de Breña. Email: jamesjuarez_muente@hotmail.com.