SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2- LA ENSEÑANZA DE LOS MOVIMIENTOS EDUCACIÓN FÍSICA: ACTIVIDAD & MOVIMIENTO PROFESORA: Lcda. María L. Plouz Fierro FEDER- TECNOLOGÍA DEPORTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRIMARIA (6 A 9 AÑOS) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRIMARIA (10 A 12 AÑOS) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL APRENDIZAJE MOTOR FACTORES QUE CONDICIONAN EL APRENDIZAJE MOTOR MOTIVACIÓN TIEMPO DE  APRENDIZAJE Edad, sexo, contexto, talento, experiencia previa, distribución  de la práctica, calidad del profesor,..
PROPUESTAS DE MOTIVACIÓN (Pintor, 1992) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MECANISMOS DEL APRENDIZAJE MOTOR MECANISMO PERCEPTIVO MECANISMO DECISIÓN MECANISMO DE EJECUCIÓN
MEJORA DEL MECANISMO DE PERCEPCIÓN ACUMULAR EXPERIENCIAS PRACTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MOVILIZACIÓN DE OBJETOS ,[object Object],[object Object],[object Object],VARIAR LAS CONDICONES DEL ENTORNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MODIFICAR LOS ESTÍMULOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
MEJORA DEL MECANISMO DE DECISIÓN (AUMENTA EL GRADO DE DIFICULTAD SEGÚN LA EDAD) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],- Capacidad de decisión ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEJORA DEL MECANISMO DE EJECUCIÓN 1. LA MEJORA DE LOS DOS MECANISMOS ANTERIORES VA A INFLUIRN EN LA  MEJORA Y DESARROLLO DEL MECANISMO DE EJECUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOR DE E.F. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS Y ESTILOS DE  PROFESORES EL PRETENCIOSO. Nunca admite un error. Su  Opinión es única y la verdadera LA NEGATIVA. La mayoría de sus intervenciones son en términos negativos e incluso hostiles. Con frecuencia crítica a sus jugadores EL JUEZ. Evalúa constantemente a sus niños, sin ofrecerles información sobre cómo mejorar su actividad EL INCONSTANTE. Nunca se está seguro de por donde va a salir. Hoy dice una cosa y mañana otra EL PARLANCHIN. Siempre está hablando, nunca deja De dar información, y no tiene tiempo para escuchar a Sus alumnos
CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOR DE E.F. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTILOS DE  ENSEÑANZA MANDO DIRECTO ASIGNACIÓN DE TAREAS DESCUBRIMIENTO GUIADO
ESTILOS DE ENSEÑANZA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASIGNACIÓN DE TAREAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESCUBRIMIENTO GUIADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA ACTIVIDAD FÍSICA ACTIVIDADES ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y MATERIAL ¿Se ha utilizado correctamente el espacio? EXPLICACIONES DE LA ACTIVIDAD ¿han comprendido los jugadores la actividad? VARIEDAD Y PROGRESIÓN Posibles variantes CONOCIMIENTOS DE RESULTADOS ¿Qué información le aporto para mejorar la actividad?
Bibliografía Artículo “Estrategias lúdicas para mejorar la percepción y decisión de los jugadores y jugadoras”, de Francisco Javier Gimémes Fuentes-Guerra y Pedro Sáenz López-Buñuel, del libro BALONCESTO EN LA INICIACIÓN.  “ EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA”, de Pedro Sáenz López-Buñuel ESPÀÑA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wcnice fichas de psicomotricidad
Wcnice fichas de psicomotricidadWcnice fichas de psicomotricidad
Wcnice fichas de psicomotricidadMarta
 
Educación psicomotriz
Educación psicomotrizEducación psicomotriz
Educación psicomotrizvanecho28
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicosmaribel1678
 
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje yadiritaortiz
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 2do a...
 Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 2do a... Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 2do a...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 2do a...
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Capacidades motrices
Capacidades motricesCapacidades motrices
Capacidades motricesmoresita
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Jose Luis Garcia Cue
 
Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013
Luis Bruno
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Folleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesoradoFolleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesoradoCarlos Pera Ubiergo
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
 Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a... Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Aprendizaje motor y ef
Aprendizaje motor y efAprendizaje motor y ef
Aprendizaje motor y efJorge Gerboni
 
Estrategias didàcticas 2
Estrategias didàcticas 2Estrategias didàcticas 2
Estrategias didàcticas 2
Gtsela Solis
 
Estrateg intervención escolar
Estrateg intervención escolarEstrateg intervención escolar
Estrateg intervención escolarBourse
 
Cómo tratan a sus estudiantes
Cómo tratan a sus estudiantesCómo tratan a sus estudiantes
Cómo tratan a sus estudiantesCristian Patricio
 
Rubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacionRubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacioncynthiazata
 

La actualidad más candente (20)

Wcnice fichas de psicomotricidad
Wcnice fichas de psicomotricidadWcnice fichas de psicomotricidad
Wcnice fichas de psicomotricidad
 
Educación psicomotriz
Educación psicomotrizEducación psicomotriz
Educación psicomotriz
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicos
 
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 2do a...
 Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 2do a... Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 2do a...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 2do a...
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Capacidades motrices
Capacidades motricesCapacidades motrices
Capacidades motrices
 
Atencion Atdh
Atencion  AtdhAtencion  Atdh
Atencion Atdh
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013Guia buena acogida 2013
Guia buena acogida 2013
 
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
 
Folleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesoradoFolleto pautas altas capacidades profesorado
Folleto pautas altas capacidades profesorado
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
 Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a... Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Aprendizaje motor y ef
Aprendizaje motor y efAprendizaje motor y ef
Aprendizaje motor y ef
 
Estrategias didàcticas 2
Estrategias didàcticas 2Estrategias didàcticas 2
Estrategias didàcticas 2
 
Estrateg intervención escolar
Estrateg intervención escolarEstrateg intervención escolar
Estrateg intervención escolar
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Cómo tratan a sus estudiantes
Cómo tratan a sus estudiantesCómo tratan a sus estudiantes
Cómo tratan a sus estudiantes
 
Rubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacionRubricas para evaluacion
Rubricas para evaluacion
 

Similar a desarrollo fisico de 3 a 6 años

abril semana 18 master class.pdf
abril semana 18 master class.pdfabril semana 18 master class.pdf
abril semana 18 master class.pdf
Yanet Contreras Peña
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
Jaz Reyna
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
Cecilia Arellano Ramírez
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
Cecilia Arellano Ramírez
 
Evidencia2 u3
Evidencia2 u3Evidencia2 u3
Evidencia2 u3
Emanem's Petersson
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
GinaContreras11
 
Presentación1 diver 10 3
Presentación1 diver 10 3Presentación1 diver 10 3
Presentación1 diver 10 3conchirro
 
Funciones basicas
Funciones basicasFunciones basicas
Funciones basicasMaferytague
 
2ª SesióN. Fortaleza
2ª SesióN. Fortaleza2ª SesióN. Fortaleza
2ª SesióN. Fortaleza
mariajose2552
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion tempranaYolanda2731
 
Estimulacion temprana yolanda
Estimulacion temprana yolandaEstimulacion temprana yolanda
Estimulacion temprana yolanda
Yolanda2731
 
Estimulac..
Estimulac..Estimulac..
Estimulac..
romygohu
 
Segundo ciclo-semestre-iii-inteligencia-emocional
Segundo ciclo-semestre-iii-inteligencia-emocionalSegundo ciclo-semestre-iii-inteligencia-emocional
Segundo ciclo-semestre-iii-inteligencia-emocional
katerinlucerotorresbeltran
 
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptxAPRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
unidad1edufisica-1ergrado.docx
unidad1edufisica-1ergrado.docxunidad1edufisica-1ergrado.docx
unidad1edufisica-1ergrado.docx
Elsa Viviana Luz Escobar Taipe
 
APRENDIZAJE A TRAVES DEL JUEGO MORELOS.pptx
APRENDIZAJE A TRAVES DEL JUEGO MORELOS.pptxAPRENDIZAJE A TRAVES DEL JUEGO MORELOS.pptx
APRENDIZAJE A TRAVES DEL JUEGO MORELOS.pptx
patomejia3
 
TP1 Oyarzo Gabriela
TP1 Oyarzo GabrielaTP1 Oyarzo Gabriela
TP1 Oyarzo Gabriela
GabrielaOyarzo2016
 
EdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docxEdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docx
bazaze
 

Similar a desarrollo fisico de 3 a 6 años (20)

Aprndizaje motor tema no. 2 tecnologia deportiva
Aprndizaje motor tema no. 2 tecnologia deportivaAprndizaje motor tema no. 2 tecnologia deportiva
Aprndizaje motor tema no. 2 tecnologia deportiva
 
abril semana 18 master class.pdf
abril semana 18 master class.pdfabril semana 18 master class.pdf
abril semana 18 master class.pdf
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
 
Evidencia2 u3
Evidencia2 u3Evidencia2 u3
Evidencia2 u3
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
 
Presentación1 diver 10 3
Presentación1 diver 10 3Presentación1 diver 10 3
Presentación1 diver 10 3
 
Funciones basicas
Funciones basicasFunciones basicas
Funciones basicas
 
2ª SesióN. Fortaleza
2ª SesióN. Fortaleza2ª SesióN. Fortaleza
2ª SesióN. Fortaleza
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana yolanda
Estimulacion temprana yolandaEstimulacion temprana yolanda
Estimulacion temprana yolanda
 
Estimulac..
Estimulac..Estimulac..
Estimulac..
 
Segundo ciclo-semestre-iii-inteligencia-emocional
Segundo ciclo-semestre-iii-inteligencia-emocionalSegundo ciclo-semestre-iii-inteligencia-emocional
Segundo ciclo-semestre-iii-inteligencia-emocional
 
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptxAPRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
APRENDIZAJE Y EMOCIONES.pptx
 
unidad1edufisica-1ergrado.docx
unidad1edufisica-1ergrado.docxunidad1edufisica-1ergrado.docx
unidad1edufisica-1ergrado.docx
 
APRENDIZAJE A TRAVES DEL JUEGO MORELOS.pptx
APRENDIZAJE A TRAVES DEL JUEGO MORELOS.pptxAPRENDIZAJE A TRAVES DEL JUEGO MORELOS.pptx
APRENDIZAJE A TRAVES DEL JUEGO MORELOS.pptx
 
Power point ciencias del comportamiento
Power point ciencias del comportamientoPower point ciencias del comportamiento
Power point ciencias del comportamiento
 
TP1 Oyarzo Gabriela
TP1 Oyarzo GabrielaTP1 Oyarzo Gabriela
TP1 Oyarzo Gabriela
 
EdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docxEdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docx
 

Más de Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil

Más de Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil (20)

Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
Educacic3b3n primera-en-la-primera-edad (1)
 
Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Teoria del entrenamiento deportivo (1)Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Teoria del entrenamiento deportivo (1)
 
Seleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivosSeleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivos
 
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivoTema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
 
El papel de la familia en la iniciacion deportiva
El papel de la familia en la iniciacion  deportivaEl papel de la familia en la iniciacion  deportiva
El papel de la familia en la iniciacion deportiva
 
Recreacionyjuegos
RecreacionyjuegosRecreacionyjuegos
Recreacionyjuegos
 
Las competencias(destrezas) en educación física
Las competencias(destrezas)  en educación físicaLas competencias(destrezas)  en educación física
Las competencias(destrezas) en educación física
 
El juego estrategia metodologica
El juego estrategia metodologicaEl juego estrategia metodologica
El juego estrategia metodologica
 
Unidad 4 didactica
Unidad 4   didacticaUnidad 4   didactica
Unidad 4 didactica
 
Habilidades y capacidades fisicas
Habilidades y capacidades fisicasHabilidades y capacidades fisicas
Habilidades y capacidades fisicas
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Didáctica y aprendizaje motor
Didáctica y aprendizaje motorDidáctica y aprendizaje motor
Didáctica y aprendizaje motor
 
Habilidad o tecnica
Habilidad o tecnicaHabilidad o tecnica
Habilidad o tecnica
 
Conceptos fundamentales sobre la ef
Conceptos fundamentales sobre la efConceptos fundamentales sobre la ef
Conceptos fundamentales sobre la ef
 
Ciencia y praxiologia motriz
Ciencia y praxiologia motrizCiencia y praxiologia motriz
Ciencia y praxiologia motriz
 
Gta02 lateralidad
Gta02 lateralidadGta02 lateralidad
Gta02 lateralidad
 
Didactica conceptos
Didactica conceptosDidactica conceptos
Didactica conceptos
 
El calentamiento este - (1)
El calentamiento   este - (1)El calentamiento   este - (1)
El calentamiento este - (1)
 
Evaluaciones funcionales resumen examen
Evaluaciones funcionales  resumen examenEvaluaciones funcionales  resumen examen
Evaluaciones funcionales resumen examen
 
Evaluaciones funcionales
Evaluaciones funcionalesEvaluaciones funcionales
Evaluaciones funcionales
 

Último

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 

Último (12)

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 

desarrollo fisico de 3 a 6 años

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. EL APRENDIZAJE MOTOR FACTORES QUE CONDICIONAN EL APRENDIZAJE MOTOR MOTIVACIÓN TIEMPO DE APRENDIZAJE Edad, sexo, contexto, talento, experiencia previa, distribución de la práctica, calidad del profesor,..
  • 6.
  • 7. MECANISMOS DEL APRENDIZAJE MOTOR MECANISMO PERCEPTIVO MECANISMO DECISIÓN MECANISMO DE EJECUCIÓN
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. TIPOS Y ESTILOS DE PROFESORES EL PRETENCIOSO. Nunca admite un error. Su Opinión es única y la verdadera LA NEGATIVA. La mayoría de sus intervenciones son en términos negativos e incluso hostiles. Con frecuencia crítica a sus jugadores EL JUEZ. Evalúa constantemente a sus niños, sin ofrecerles información sobre cómo mejorar su actividad EL INCONSTANTE. Nunca se está seguro de por donde va a salir. Hoy dice una cosa y mañana otra EL PARLANCHIN. Siempre está hablando, nunca deja De dar información, y no tiene tiempo para escuchar a Sus alumnos
  • 14.
  • 15. ESTILOS DE ENSEÑANZA MANDO DIRECTO ASIGNACIÓN DE TAREAS DESCUBRIMIENTO GUIADO
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA ACTIVIDAD FÍSICA ACTIVIDADES ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y MATERIAL ¿Se ha utilizado correctamente el espacio? EXPLICACIONES DE LA ACTIVIDAD ¿han comprendido los jugadores la actividad? VARIEDAD Y PROGRESIÓN Posibles variantes CONOCIMIENTOS DE RESULTADOS ¿Qué información le aporto para mejorar la actividad?
  • 21. Bibliografía Artículo “Estrategias lúdicas para mejorar la percepción y decisión de los jugadores y jugadoras”, de Francisco Javier Gimémes Fuentes-Guerra y Pedro Sáenz López-Buñuel, del libro BALONCESTO EN LA INICIACIÓN. “ EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA”, de Pedro Sáenz López-Buñuel ESPÀÑA