SlideShare una empresa de Scribd logo
¿¿¿¿¿PODRÁ LA SEMIÓTICA SALIR
DE LA MALA RACHA DE LA
TEMPORADA??????
Las relaciones lingüísticas y literarias y la práctica
docente han tenido una pésima temporada ya que el
fracaso que ha mostrado a lo largo de la misma, no ha
dejado de sorprender a esos optimistas llamados
profesores, pero frente a este relativo fracaso cabe una
esperanza muy sensata: un examen atento de la
cuestiones planteadas por esas teorías y de los
mecanismos textuales revelados por el análisis podría
ayudarlos a formular de modo más rentable problemas
que aparecen en la enseñanza y a buscar estrategias de
aprendizaje para desarrollar las competencias textuales
detectadas como problemáticas, ¿bastará con eso para
salir del gran bache que les ha impedido hacer un buen
desempeño a lo largo de la liga?
Al parecer la estrategia del entrenador es buena, pero tal
vez la utilidad de ciertas disciplinas radique más en
vertebrar una investigación del profesor dispuesta a
planificar una enseñanza y a preparar material, que en
pasar directamente a un alumno, generalmente perplejo
pero dispuesto, al lograr el aprendizaje con tal de ser
aprobado, por otro lado no significa que en ciertos
niveles no se pueda acceder a una reflexión meta-literaria
o que no se puede intentar un trabajo más consiente
sobre el funcionamiento del texto.
Ahora presentaremos algunas reflexiones que se centran
en los estudios literarios basados en disciplinas
lingüísticas y sobre todo semióticas que podrían impulsar
al equipo a tener un mejor desempeño:
 Las dos semióticas. Una primera definición de
los estudios literarios situados en este ámbito
requiere su clasificación con las dos grandes
direcciones del estudio de la significación (las dos
semióticas) que corresponden a los planteamientos
de Peirce por un lado y Sassure por otro, el
aspecto que las diferencia es la consideración en
cada una de ellas, de lo que se conoce como
referente, contexto o realidad entre lingüística.
Para los seguidores de Peirce (Esc. Americana) el
signo es algo de lo que se parte y que se define
por su relación con un interlocutor y un referente.
Esta actitud teórica que propone a la semiótica
como una teoría de los signos que designan, que
representan algo para alguien, conecta con la
teoría de los actos de habla y llega por esta vía a
la pragmática. Frente a esto para los seguidores
de Sassure (Esc. Europea) consideran el signo
SEMIÓTICA
cómo entidad no tiene interés. Para Sassure el
signo se define como la relación entre significante
y significado: un signo no está ahí para
representar un objeto sino que el significante y el
significado están unidos de la conocida metáfora
de las dos caras de papel, los elementos entonces
se definen no por lo que designan si no por su
posición en un sistema, por su valor en relación
con otros elementos del sistema. En resumen para
ciertas semióticas los elementos pueden
considerarse de diferente manera.
 El lector como instancia interpretativa del
texto. Los textos piden lectores de acuerdo a lo
que se va a leer, por ejemplo si en cierta ocasión
te piden un periódico tienes que leer el periódico o
bien el que te obligan a este tipo de lector se le
llama lector inscrito y otro es el lector real el cual
es el que comprende con sus propias capacidades
e interacciones el texto y trata de aprovechar las
habilidades que adquieren en sus lecturas
habituales.
 La mirada semiótica sobre la literatura.
Desde su punto de vista el texto literario funciona
como un signo cultural, como un sistema de
movilización secundaria en el que el modelo de las
lenguas naturales constituye el material sobre el
que se construye los textos literarios sobre el cual
incorporadas a la escritura lingüística actúan redes
de relaciones constituidas por los códigos
culturales, las normas convencionales y la
ideología
 Eco: Las bases enciclopédicas y extensiones
de las estrategias textuales. Estudia la relación
texto- lector el conjunto de actividades semióticas
de cooperación que todo texto exige poder ser
actualizado, actividades que coincidan con las
actividades del mismo sentido del texto.
 Greimas: Los modos de razonamiento
propuestos por el texto. La teoría de Greimas
sobre la semiótica sobrepasa lo narratológico con
el proyecto de construir una teoría de la
significación.
 Caminos entre lo figurativo y lo temático.
Greimas reflexiona sobre los modos figurativos del
razonamiento de naturaleza esencialmente
sugestiva y alusiva, en los cuales no hay
traducción evidente, y hace notar que una
confianza, sobre un deber-ser subjetiva, fundado
en un creer.
Esperamos que con estas reflexiones el equipo requiera
su buena relación con los inchas (aficionados) y que el
técnico pueda mejorar la estrategia para subir de
posición y así aspirar al campeonato. Por: Jorge. Rogelio y Oscar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesTavito Mix
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesTavito Mix
 
Cuestionario semiotica.
Cuestionario semiotica.Cuestionario semiotica.
Cuestionario semiotica.aflarias
 
Actividad 5 de síntesis
Actividad 5 de síntesisActividad 5 de síntesis
Actividad 5 de síntesisJessie86
 
Organizador grafico privado
Organizador grafico privadoOrganizador grafico privado
Organizador grafico privado
Cheke Tovar
 
Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n
Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3nHacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n
Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3nDenia Cruz
 
Habilidades comunicativas jissela mendez gonzalez
Habilidades comunicativas jissela mendez gonzalez Habilidades comunicativas jissela mendez gonzalez
Habilidades comunicativas jissela mendez gonzalez
maria jissela mendez gonzalez
 
Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...
Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...
Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...angiegutierrez11
 
Rubrica historieta.
Rubrica historieta.Rubrica historieta.
Rubrica historieta.
Fiyol Benavides
 
mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
guest95ff94b
 
Fronteras de la semiotica
Fronteras de la semioticaFronteras de la semiotica
Fronteras de la semioticakvioz
 
Que es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptualQue es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptual
Dian Lau Reyes
 
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abrilEstructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abrilOrlando Abanto
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
katrincontreras
 
Como elaborar mapas_conceptuales
Como elaborar mapas_conceptualesComo elaborar mapas_conceptuales
Como elaborar mapas_conceptuales
sonia reyes castro
 

La actualidad más candente (17)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Cuestionario semiotica.
Cuestionario semiotica.Cuestionario semiotica.
Cuestionario semiotica.
 
Actividad 5 de síntesis
Actividad 5 de síntesisActividad 5 de síntesis
Actividad 5 de síntesis
 
Mapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamela
 
Organizador grafico privado
Organizador grafico privadoOrganizador grafico privado
Organizador grafico privado
 
Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n
Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3nHacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n
Hacia una-definicic3b3n-del-estructuralismo-en-comunicacic3b3n
 
Habilidades comunicativas jissela mendez gonzalez
Habilidades comunicativas jissela mendez gonzalez Habilidades comunicativas jissela mendez gonzalez
Habilidades comunicativas jissela mendez gonzalez
 
Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...
Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...
Parte cuatro de los registros de representación, comprensión ...
 
Rubrica historieta.
Rubrica historieta.Rubrica historieta.
Rubrica historieta.
 
mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
 
Fronteras de la semiotica
Fronteras de la semioticaFronteras de la semiotica
Fronteras de la semiotica
 
Que es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptualQue es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptual
 
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abrilEstructuras textuales, material para cuarto año, abril
Estructuras textuales, material para cuarto año, abril
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Como elaborar mapas_conceptuales
Como elaborar mapas_conceptualesComo elaborar mapas_conceptuales
Como elaborar mapas_conceptuales
 
Resumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptualResumen mapa conceptual
Resumen mapa conceptual
 

Destacado

Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1khhrau
 
Trabalho Final 1ºPeríOdo
Trabalho Final 1ºPeríOdoTrabalho Final 1ºPeríOdo
Trabalho Final 1ºPeríOdo
Diogo Silva
 
Chicago term paper
Chicago term paperChicago term paper
Chicago term paper
pgequerdo
 
Phase2 Element - Luciana Garcia
Phase2 Element - Luciana GarciaPhase2 Element - Luciana Garcia
Phase2 Element - Luciana Garcialuciana
 
Power point de geografía: Lisboa
Power point de geografía: LisboaPower point de geografía: Lisboa
Power point de geografía: LisboaLuciano Bouquet
 
2.º domingo do advento ano c
2.º domingo do advento ano c2.º domingo do advento ano c
2.º domingo do advento ano c
José Luiz Silva Pinto
 
Salford and proud project schedule 7th 5
Salford and proud project schedule 7th 5Salford and proud project schedule 7th 5
Salford and proud project schedule 7th 5KatieHa94
 
Rbs juli-augustus 2015-uitstap kent
Rbs juli-augustus 2015-uitstap kentRbs juli-augustus 2015-uitstap kent
Rbs juli-augustus 2015-uitstap kentRbs Jabbeke
 
Cruzmaria historia
Cruzmaria historiaCruzmaria historia
Cruzmaria historialazzariin
 
C:\Fakepath\AlguéM Qu
C:\Fakepath\AlguéM Qu  C:\Fakepath\AlguéM Qu
C:\Fakepath\AlguéM Qu Elsa Rolim
 
No tengo tema
No tengo temaNo tengo tema
No tengo tema
Sandra Madrigal
 
Custos na pequena industria
Custos na pequena industriaCustos na pequena industria
Custos na pequena industria
claudio moreno
 
Mini Tuto – Como Criar Um Mini Dvd
Mini Tuto – Como Criar Um Mini DvdMini Tuto – Como Criar Um Mini Dvd
Mini Tuto – Como Criar Um Mini Dvd
Eduardo Rios
 
Plakati
PlakatiPlakati
Plakati
smuciscanet
 
Como Montar um Negócio na Internet Sem Blogs
Como Montar um Negócio na Internet Sem BlogsComo Montar um Negócio na Internet Sem Blogs
Como Montar um Negócio na Internet Sem Blogs
Jéssica Lara Oliveira
 
Planinski muzej marec 2014 smučarski skoki razvoj tehnik1
Planinski muzej marec 2014 smučarski skoki razvoj tehnik1Planinski muzej marec 2014 smučarski skoki razvoj tehnik1
Planinski muzej marec 2014 smučarski skoki razvoj tehnik1
smuciscanet
 
Recordar Vieja Infancia
Recordar Vieja InfanciaRecordar Vieja Infancia
Recordar Vieja Infancia
arnovis gañan
 

Destacado (20)

Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Trabalho Final 1ºPeríOdo
Trabalho Final 1ºPeríOdoTrabalho Final 1ºPeríOdo
Trabalho Final 1ºPeríOdo
 
Chicago term paper
Chicago term paperChicago term paper
Chicago term paper
 
Phase2 Element - Luciana Garcia
Phase2 Element - Luciana GarciaPhase2 Element - Luciana Garcia
Phase2 Element - Luciana Garcia
 
Power point de geografía: Lisboa
Power point de geografía: LisboaPower point de geografía: Lisboa
Power point de geografía: Lisboa
 
Nancy presenacion (3) (1)
Nancy presenacion (3) (1)Nancy presenacion (3) (1)
Nancy presenacion (3) (1)
 
2.º domingo do advento ano c
2.º domingo do advento ano c2.º domingo do advento ano c
2.º domingo do advento ano c
 
Salford and proud project schedule 7th 5
Salford and proud project schedule 7th 5Salford and proud project schedule 7th 5
Salford and proud project schedule 7th 5
 
Rbs juli-augustus 2015-uitstap kent
Rbs juli-augustus 2015-uitstap kentRbs juli-augustus 2015-uitstap kent
Rbs juli-augustus 2015-uitstap kent
 
Cruzmaria historia
Cruzmaria historiaCruzmaria historia
Cruzmaria historia
 
C:\Fakepath\AlguéM Qu
C:\Fakepath\AlguéM Qu  C:\Fakepath\AlguéM Qu
C:\Fakepath\AlguéM Qu
 
Barracas do petisco
Barracas do petiscoBarracas do petisco
Barracas do petisco
 
No tengo tema
No tengo temaNo tengo tema
No tengo tema
 
Custos na pequena industria
Custos na pequena industriaCustos na pequena industria
Custos na pequena industria
 
Mini Tuto – Como Criar Um Mini Dvd
Mini Tuto – Como Criar Um Mini DvdMini Tuto – Como Criar Um Mini Dvd
Mini Tuto – Como Criar Um Mini Dvd
 
Plakati
PlakatiPlakati
Plakati
 
Como Montar um Negócio na Internet Sem Blogs
Como Montar um Negócio na Internet Sem BlogsComo Montar um Negócio na Internet Sem Blogs
Como Montar um Negócio na Internet Sem Blogs
 
Planinski muzej marec 2014 smučarski skoki razvoj tehnik1
Planinski muzej marec 2014 smučarski skoki razvoj tehnik1Planinski muzej marec 2014 smučarski skoki razvoj tehnik1
Planinski muzej marec 2014 smučarski skoki razvoj tehnik1
 
Apresentação2 051
Apresentação2 051Apresentação2 051
Apresentação2 051
 
Recordar Vieja Infancia
Recordar Vieja InfanciaRecordar Vieja Infancia
Recordar Vieja Infancia
 

Similar a Deportes

Camps miradas diversas a la ens (1) (1)
Camps miradas diversas a la ens (1) (1)Camps miradas diversas a la ens (1) (1)
Camps miradas diversas a la ens (1) (1)Sonia Lorena Rova
 
Ana ma kaudfman comprension lectora
Ana ma kaudfman comprension lectoraAna ma kaudfman comprension lectora
Ana ma kaudfman comprension lectora
rose morales
 
Ana ma kaudfman comprension lectora
Ana ma kaudfman comprension lectoraAna ma kaudfman comprension lectora
Ana ma kaudfman comprension lectora
rose morales
 
4 tutoria
4 tutoria4 tutoria
4 tutoria
LUCIATRIVI
 
Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1
Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1
Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1Magdalena Lallo
 
Boletín N°2 Lengua
Boletín N°2 LenguaBoletín N°2 Lengua
Boletín N°2 Lengua
gabitachica
 
Cuestionario semiotica.
Cuestionario semiotica.Cuestionario semiotica.
Cuestionario semiotica.aflarias
 
Cuestionario semiotica.
Cuestionario semiotica.Cuestionario semiotica.
Cuestionario semiotica.
aflarias
 
Inferencias y comprensión lectora, reseña
Inferencias y comprensión lectora, reseñaInferencias y comprensión lectora, reseña
Inferencias y comprensión lectora, reseñaAlejandra Benavides
 
Trabajo final- Giro linguistico- Pedro Martínez.docx
Trabajo  final- Giro linguistico- Pedro Martínez.docxTrabajo  final- Giro linguistico- Pedro Martínez.docx
Trabajo final- Giro linguistico- Pedro Martínez.docx
GretaMorris4
 
Unidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maiteUnidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maite
gabrielairureta
 
Circulo hermeneutico
Circulo hermeneuticoCirculo hermeneutico
Circulo hermeneutico
JAVIER ZERPA LEAL
 
Cuestionario que es la semiotica.docx
Cuestionario que es la semiotica.docxCuestionario que es la semiotica.docx
Cuestionario que es la semiotica.docx
Sergio Duque
 
Curso alfabetización disciplinar ifd Salto setiembre 2021 Braceiro- Tiliman
Curso alfabetización disciplinar ifd Salto  setiembre 2021 Braceiro- Tiliman Curso alfabetización disciplinar ifd Salto  setiembre 2021 Braceiro- Tiliman
Curso alfabetización disciplinar ifd Salto setiembre 2021 Braceiro- Tiliman
RubenTiliman1
 

Similar a Deportes (20)

Camps miradas diversas a la ens (1) (1)
Camps miradas diversas a la ens (1) (1)Camps miradas diversas a la ens (1) (1)
Camps miradas diversas a la ens (1) (1)
 
Inferencia Objetivos
Inferencia  ObjetivosInferencia  Objetivos
Inferencia Objetivos
 
Ana ma kaudfman comprension lectora
Ana ma kaudfman comprension lectoraAna ma kaudfman comprension lectora
Ana ma kaudfman comprension lectora
 
Ana ma kaudfman comprension lectora
Ana ma kaudfman comprension lectoraAna ma kaudfman comprension lectora
Ana ma kaudfman comprension lectora
 
4 tutoria
4 tutoria4 tutoria
4 tutoria
 
NUCLEO 2
NUCLEO 2NUCLEO 2
NUCLEO 2
 
Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1
Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1
Ceibal caf graciela_diaz (2)[1]lb1
 
Ejes referidos yanira
Ejes referidos yaniraEjes referidos yanira
Ejes referidos yanira
 
Boletín N°2 Lengua
Boletín N°2 LenguaBoletín N°2 Lengua
Boletín N°2 Lengua
 
Que es la semiotica
Que es la semioticaQue es la semiotica
Que es la semiotica
 
Cuestionario semiotica.
Cuestionario semiotica.Cuestionario semiotica.
Cuestionario semiotica.
 
Cuestionario semiotica.
Cuestionario semiotica.Cuestionario semiotica.
Cuestionario semiotica.
 
Inferencias y comprensión lectora, reseña
Inferencias y comprensión lectora, reseñaInferencias y comprensión lectora, reseña
Inferencias y comprensión lectora, reseña
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguajeDiapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
 
Trabajo final- Giro linguistico- Pedro Martínez.docx
Trabajo  final- Giro linguistico- Pedro Martínez.docxTrabajo  final- Giro linguistico- Pedro Martínez.docx
Trabajo final- Giro linguistico- Pedro Martínez.docx
 
Unidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maiteUnidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maite
 
Circulo hermeneutico
Circulo hermeneuticoCirculo hermeneutico
Circulo hermeneutico
 
Cuestionario que es la semiotica.docx
Cuestionario que es la semiotica.docxCuestionario que es la semiotica.docx
Cuestionario que es la semiotica.docx
 
Curso alfabetización disciplinar ifd Salto setiembre 2021 Braceiro- Tiliman
Curso alfabetización disciplinar ifd Salto  setiembre 2021 Braceiro- Tiliman Curso alfabetización disciplinar ifd Salto  setiembre 2021 Braceiro- Tiliman
Curso alfabetización disciplinar ifd Salto setiembre 2021 Braceiro- Tiliman
 

Más de Melatocas

3. línea del tiempo
3.  línea del tiempo3.  línea del tiempo
3. línea del tiempo
Melatocas
 
4 receta
4 receta4 receta
4 receta
Melatocas
 
5. boletín
5.  boletín5.  boletín
5. boletín
Melatocas
 
6. mapa conceptual
6.  mapa conceptual6.  mapa conceptual
6. mapa conceptual
Melatocas
 
7. mariposa
7.  mariposa7.  mariposa
7. mariposa
Melatocas
 
8. super héroe
8.  super héroe8.  super héroe
8. super héroe
Melatocas
 
12. articulo de opinión Daniel Cassany
12.  articulo de opinión Daniel Cassany 12.  articulo de opinión Daniel Cassany
12. articulo de opinión Daniel Cassany
Melatocas
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
Melatocas
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
Melatocas
 
Noticia internacional
Noticia internacionalNoticia internacional
Noticia internacional
Melatocas
 
Policia
PoliciaPolicia
Policia
Melatocas
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Melatocas
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
Melatocas
 
13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia
Melatocas
 
13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales
Melatocas
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
Melatocas
 
Nueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabrasNueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabras
Melatocas
 
Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.
Melatocas
 
El termometro de la puntuación
El termometro de la puntuaciónEl termometro de la puntuación
El termometro de la puntuación
Melatocas
 
Serpientes y escaleras
Serpientes y escalerasSerpientes y escaleras
Serpientes y escaleras
Melatocas
 

Más de Melatocas (20)

3. línea del tiempo
3.  línea del tiempo3.  línea del tiempo
3. línea del tiempo
 
4 receta
4 receta4 receta
4 receta
 
5. boletín
5.  boletín5.  boletín
5. boletín
 
6. mapa conceptual
6.  mapa conceptual6.  mapa conceptual
6. mapa conceptual
 
7. mariposa
7.  mariposa7.  mariposa
7. mariposa
 
8. super héroe
8.  super héroe8.  super héroe
8. super héroe
 
12. articulo de opinión Daniel Cassany
12.  articulo de opinión Daniel Cassany 12.  articulo de opinión Daniel Cassany
12. articulo de opinión Daniel Cassany
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
 
Noticia internacional
Noticia internacionalNoticia internacional
Noticia internacional
 
Policia
PoliciaPolicia
Policia
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
 
13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia13.- PeriódicoPolicia
13.- PeriódicoPolicia
 
13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales13.- PeriódicoSociales
13.- PeriódicoSociales
 
14. secuencia didáctica
14.  secuencia didáctica14.  secuencia didáctica
14. secuencia didáctica
 
Nueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabrasNueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabras
 
Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.Niveles de formalidad.
Niveles de formalidad.
 
El termometro de la puntuación
El termometro de la puntuaciónEl termometro de la puntuación
El termometro de la puntuación
 
Serpientes y escaleras
Serpientes y escalerasSerpientes y escaleras
Serpientes y escaleras
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Deportes

  • 1. ¿¿¿¿¿PODRÁ LA SEMIÓTICA SALIR DE LA MALA RACHA DE LA TEMPORADA?????? Las relaciones lingüísticas y literarias y la práctica docente han tenido una pésima temporada ya que el fracaso que ha mostrado a lo largo de la misma, no ha dejado de sorprender a esos optimistas llamados profesores, pero frente a este relativo fracaso cabe una esperanza muy sensata: un examen atento de la cuestiones planteadas por esas teorías y de los mecanismos textuales revelados por el análisis podría ayudarlos a formular de modo más rentable problemas que aparecen en la enseñanza y a buscar estrategias de aprendizaje para desarrollar las competencias textuales detectadas como problemáticas, ¿bastará con eso para salir del gran bache que les ha impedido hacer un buen desempeño a lo largo de la liga? Al parecer la estrategia del entrenador es buena, pero tal vez la utilidad de ciertas disciplinas radique más en vertebrar una investigación del profesor dispuesta a planificar una enseñanza y a preparar material, que en pasar directamente a un alumno, generalmente perplejo pero dispuesto, al lograr el aprendizaje con tal de ser aprobado, por otro lado no significa que en ciertos niveles no se pueda acceder a una reflexión meta-literaria o que no se puede intentar un trabajo más consiente sobre el funcionamiento del texto. Ahora presentaremos algunas reflexiones que se centran en los estudios literarios basados en disciplinas lingüísticas y sobre todo semióticas que podrían impulsar al equipo a tener un mejor desempeño:  Las dos semióticas. Una primera definición de los estudios literarios situados en este ámbito requiere su clasificación con las dos grandes direcciones del estudio de la significación (las dos semióticas) que corresponden a los planteamientos de Peirce por un lado y Sassure por otro, el aspecto que las diferencia es la consideración en cada una de ellas, de lo que se conoce como referente, contexto o realidad entre lingüística. Para los seguidores de Peirce (Esc. Americana) el signo es algo de lo que se parte y que se define por su relación con un interlocutor y un referente. Esta actitud teórica que propone a la semiótica como una teoría de los signos que designan, que representan algo para alguien, conecta con la teoría de los actos de habla y llega por esta vía a la pragmática. Frente a esto para los seguidores de Sassure (Esc. Europea) consideran el signo SEMIÓTICA
  • 2. cómo entidad no tiene interés. Para Sassure el signo se define como la relación entre significante y significado: un signo no está ahí para representar un objeto sino que el significante y el significado están unidos de la conocida metáfora de las dos caras de papel, los elementos entonces se definen no por lo que designan si no por su posición en un sistema, por su valor en relación con otros elementos del sistema. En resumen para ciertas semióticas los elementos pueden considerarse de diferente manera.  El lector como instancia interpretativa del texto. Los textos piden lectores de acuerdo a lo que se va a leer, por ejemplo si en cierta ocasión te piden un periódico tienes que leer el periódico o bien el que te obligan a este tipo de lector se le llama lector inscrito y otro es el lector real el cual es el que comprende con sus propias capacidades e interacciones el texto y trata de aprovechar las habilidades que adquieren en sus lecturas habituales.  La mirada semiótica sobre la literatura. Desde su punto de vista el texto literario funciona como un signo cultural, como un sistema de movilización secundaria en el que el modelo de las lenguas naturales constituye el material sobre el que se construye los textos literarios sobre el cual incorporadas a la escritura lingüística actúan redes de relaciones constituidas por los códigos culturales, las normas convencionales y la ideología  Eco: Las bases enciclopédicas y extensiones de las estrategias textuales. Estudia la relación texto- lector el conjunto de actividades semióticas de cooperación que todo texto exige poder ser actualizado, actividades que coincidan con las actividades del mismo sentido del texto.  Greimas: Los modos de razonamiento propuestos por el texto. La teoría de Greimas sobre la semiótica sobrepasa lo narratológico con el proyecto de construir una teoría de la significación.  Caminos entre lo figurativo y lo temático. Greimas reflexiona sobre los modos figurativos del razonamiento de naturaleza esencialmente sugestiva y alusiva, en los cuales no hay traducción evidente, y hace notar que una
  • 3. confianza, sobre un deber-ser subjetiva, fundado en un creer. Esperamos que con estas reflexiones el equipo requiera su buena relación con los inchas (aficionados) y que el técnico pueda mejorar la estrategia para subir de posición y así aspirar al campeonato. Por: Jorge. Rogelio y Oscar.